lunes, 4 de octubre de 2021

Sistema de Indicadores Cíclicos Cifras durante julio de 2021

 



El INEGI presenta los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC), que permite dar seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana, así como realizar comparaciones de ésta con distintas economías a nivel mundial. Este sistema se genera con una metodología compatible con la utilizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En el SIC, el Indicador Coincidente refleja el estado general de la economía y sus puntos de giro (picos y valles), mientras que el Indicador Adelantado busca señalar anticipadamente los puntos de giro del Indicador Coincidente.

Los principales resultados son los siguientes: en julio de 2021 el Indicador Coincidente se ubicó por debajo de su tendencia de largo plazo al reportar un valor de 99.7 puntos (véase gráfica 1) y una variación de 0.17 puntos respecto al mes anterior.

El Indicador Adelantado se encontró en el mes de agosto de 2021 por arriba de su tendencia de largo plazo (véase gráfica 3) al registrar un valor de 101.9 puntos y un incremento de 0.01 puntos con relación al pasado mes de julio.

Con la nueva información el Indicador Coincidente continúa con la trayectoria ascendente que venía presentando, mientras que el Adelantado mostró una moderación en su comportamiento al alza respecto a lo reportado en meses previos (ver gráficas 2 y 4).

Indicador de Confianza del Consumidor Cifras durante septiembre de 2021

 

04 de octubre de 2021

0.36 MB


En septiembre de 2021, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta por el INEGI y el Banco de México mostró un crecimiento mensual de 0.8 puntos en términos desestacionalizados.

A su interior, se observaron avances mensuales con cifras ajustadas por estacionalidad en los cinco componentes que lo integran.

En su comparación anual, en el noveno mes de 2021 el ICC registró un aumento de 7.1 puntos con datos desestacionalizados.

Avance de resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (septiembre de 2021)

 

04 de octubre de 2021

0.19 MB


El INEGI da a conocer el avance de las ventas al público en el mercado interno según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), en septiembre del presente año.

La información proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA), Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

En septiembre se vendieron al público en el mercado interno 76 930 unidades. Por su parte, en el periodo enero-septiembre de 2021 se comercializaron 757 846 vehículos ligeros.

El reporte completo del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros se dará a conocer el 6 de octubre de 2021. Para información más amplia puede consultar: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/

INVERSIÓN DE 125.5 MDP PARA ATENCIÓN A CAMINOS EN PUEBLA CON DAÑOS POR HURACÁN “GRACE”

 


 
  • Secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal, en reunión con presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó Programa de Reconstrucción de la Infraestructura Carretera regional

  • En la red estatal se registraron 73 daños, así como en tres carreteras federales

  • Subsecretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara, destacó avances en los trabajos


Para dar atención inmediata y emprender trabajos de reconstrucción en carreteras y caminos que resultaron con daños por el paso del huracán “Grace” en Puebla, se canaliza una inversión de 125.5 millones de pesos.


En reunión de gabinete, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, presentó el Programa de Reconstrucción de la Infraestructura Carretera.


Destacó las afectaciones en tres carreteras federales, y al igual que en las otras entidades (Veracruz e Hidalgo), las acciones prioritarias se encaminaron a la apertura inmediata de los caminos, a fin de no interrumpir la circulación de todo tipo de vehículos.


Los trabajos consistieron en el retiro de derrumbes, árboles y ramas, además de desazolve en drenaje. A la fecha las cuadrillas continúan laborando en algunos tramos de la superficie de rodamiento para asegurar la calidad y seguridad de los trabajos.


El subsecretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara, resaltó que en esta entidad el huracán “Grace” provocó que tres carreteras de la red federal resultaran afectadas con diagnóstico de pronta atención; además, se registraron 73 daños en la red estatal, 41 de ellos para atención inmediata y 32 requieren reconstrucción.


En coordinación con el gobierno de Puebla, entre el 23 de agosto y el 30 de septiembre, la SCT llevó a cabo labores de identificación, evaluación y cuantificación de los daños en los 54 municipios de Puebla, por el huracán “Grace”.

Nuño Lara dijo que para Apoyos Parciales Inmediatos (API) se aplican 16.9 millones de pesos, 10.9 en la red estatal y 6 en la federal. Para la reconstrucción se requieren 108.6 millones de pesos en la recuperación de los 32 daños identificados.


El avance en las acciones en la red federal en esta entidad, que requirió pronta atención, es del 60 por ciento; en tanto que las acciones en el sector carretero estatal el avance es del 3 por ciento. “El compromiso es terminar a finales de octubre todos los apoyos parciales inmediatos”.


En la red federal, las tres carreteras que ya se recuperan son la ruta 129 de Amozoc a Teziutlán; la 130 de Pachuca a Tuxpan y la ruta 119 de Apizaco a Tejocotal. En la red estatal los 41 daños se continuarán atendiendo.


El huracán “Grace” provocó que 290 mil 345 habitantes se vieron afectados.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE PROBABLEMENTE ROBÓ UNA ESTATUA DE BRONCE DE LA PLAZA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 


 

* La estatua se recuperó en una acción coordinada entre el personal de la SSC y el monitoreo de videovigilancia del C5

 

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que en un diablito transportaba una estatua de una niña que forma parte de la escultura “Molino para la Paz”, de la plaza “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, ubicada en el cruce de Reforma y Manuel González, en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

La acción policial se realizó en seguimiento a una denuncia ciudadana por parte del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, por lo que de inmediato los oficiales de la SSC, con apoyo del C5, realizaron el seguimiento por medio del monitoreo de videovigilancia para ubicar al posible responsable.

 

Fue en el cruce de avenida Ferrocarril Hidalgo y calle Acero, en la colonia Felipe Pescador, donde fue localizado un hombre que empujaba un diablito con un bulto envuelto en plástico color negro, que a simple vista mostraba la forma de una estatua, por lo que de inmediato se le marcó el alto.

 

De acuerdo a los lineamientos policiales, le realizaron una revisión preventiva y al interior de una bolsa de plástico color negro, localizaron la figura de bronce, por lo que el sujeto de 43 años fue detenido.

 

Al implicado se le comunicaron sus derechos constitucionales y junto con lo decomisado, fue presentado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

DURANTE LABORES DE VIGILANCIA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS POR UN PROBABLE ROBO A UN HOMBRE QUE TRANSITABA EN CALLES DE LA COLONIA CENTRO

 

 

 

* Los detenidos se encuentran posiblemente relacionados con el robo de vehículos y con un ilícito ocurrido en un centro comercial

 

 

En la colonia Centro, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre y una mujer cuando intentaban escapar, después de posiblemente robar dinero a una persona, la cual fue amenazada con un arma punzocortante, en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Oficiales realizaban su recorrido de seguridad en dicha colonia cuando fueron alertados por la frecuencia policiaca sobre el robo a una persona en República de Perú y calle Incas, por lo que se dirigieron de inmediato a la zona.

 

Al llegar al lugar, los policías se entrevistaron con un hombre de 45 años de edad, quien señaló que dos personas, una de ellas armada con un picahielo, lo amenazó para despojarlo de dinero en efectivo, para después escapar en una camioneta color blanco.

 

Los efectivos de la SSC, al contar con las características de los implicados, iniciaron la búsqueda y ubicaron el vehículo en que viajaban un hombre y una mujer de 25 y 35 años de edad, los cuales fueron detenidos.

 

Tras una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial, se les aseguró un picahielo, un teléfono celular y dinero en efectivo.

 

Cabe señalar que al efectuar un cruce de información, se tuvo conocimiento que los detenidos posiblemente se dedican al robo de vehículos, quienes se encuentran relacionados en un ilícito al interior de un centro comercial, el día 27 de septiembre de este año.

 

Por lo anterior,  los detenidos fueron enterados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica y dará inicio a la carpeta de investigación del caso.

 

La SSC recuerda a la ciudadanía que, si es víctima o testigo de algún delito, pida apoyo al policía más cercano y acuda a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

COMO RESULTADO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PAREJA EN POSESIÓN DE MÁS DE 130 ENVOLTORIOS CON POSIBLE DROGA, EN COYOACÁN

 

 

•               Los detenidos posiblemente pertenecen a un grupo delictivo dedicado al robo y la extorsión

 

Luego de atender diversas denuncias vecinales por la comisión de delitos en calles de la alcaldía Coyoacán, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos personas cuando intercambiaban posible droga por dinero.

 

En seguimiento a labores de investigación e inteligencia en zonas donde se reportaron delitos de alto impacto, personal de la institución reforzó la vigilancia y los patrullajes en la colonia Pedregal de Santo Domingo, por lo que en la calle Jilotzingo, esquina con Jumil, los policías se percataron de dos personas a bordo de un vehículo color verde, quienes de manera inusual hacían transacciones de objetos.

 

Al notar la posible comisión de un delito, los oficiales de la SSC se aproximaron al punto, y con las medidas preventivas del caso les marcaron el alto y solicitaron a los tripulantes descender del automóvil.

 

De acuerdo al protocolo de actuación policial se les efectuó una revisión de seguridad, tras la cual hallaron aproximadamente 110 bolsitas que contenían hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, además de 21 envoltorios color negro, con una sustancia sólida en piedra similar a la cocaína y dinero en efectivo.

 

Tras asegurar los posibles narcóticos, los uniformados detuvieron a un hombre y una mujer de 18 y 33 años de edad, respectivamente, a quienes se les comunicaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y determinará su situación legal.

 

Cabe mencionar que al realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que los detenidos al parecer forman parte de un grupo delictivo dedicado al robo y la extorsión en la alcaldía de Coyoacán.