domingo, 3 de octubre de 2021

Apertura FOVISSSTE “Convocatoria especial para créditos de autoconstrucción en Nayarit”.


 

  • El trámite de inscripción es gratuito y no puede ser condicionado por ningún motivo, ni por persona alguna.  

 

Por instrucciones del Vocal Ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), Agustín G. Rodríguez López se abrió la convocatoria especial para aquellos derechohabientes del estado de Nayarit que deseen obtener un crédito y llevar a cabo la construcción de su vivienda en terreno propio o comprar el predio para la respectiva construcción de su casa.  

 

El periodo para el registro de inscripción inició este viernes 1º de octubre de 2021 a las 9:00 hrs. (hora del centro) y concluirá el 30 de noviembre de 2021, a las 18:00 hrs. (hora del centro), a través del portal web del FOVISSSTE.  

 

De acuerdo a la convocatoria serán asignados hasta 200 créditos con base al número de folio que se otorga al momento de llevar a cabo la inscripción al esquema, por lo que, se les invita a participar.  

 

Para registrarse lo podrán hacer a través del portal web del FOVISSSTE: www.gob.mx/fovissste seleccionando la opción “Registra tu Solicitud”.  

 

Quienes deseen registrarse deberán cumplir con los siguientes requisitos.  

 

 1.- Que sea el primer crédito hipotecario que, en su caso, obtenga con el FOVISSSTE. (No aplica para el otorgamiento de un segundo crédito del Fondo de la Vivienda).  

2.-Que la (el) solicitante no esté ejerciendo otro crédito hipotecario o una acción de vivienda.  

 

 

 

 

 

3.- Que al momento de la inscripción sean titulares de depósitos constituidos a su favor en la Subcuenta de Vivienda del FOVISSSTE por más de 9 bimestres.  

4.- Que registren su Solicitud de Inscripción.  

5.- El terreno debe ser propiedad del derechohabiente al cien por ciento o al menos, cincuenta por ciento en régimen de copropiedad, libre de todo gravamen, baldío (sin construcción alguna) y encontrarse inscrito en el Registro Público de la Propiedad correspondiente; adicionalmente, deberá de contar con los documentos que acrediten la propiedad del terreno y con avalúo vigente emitido por una Unidad de Valuación registrada o dentro del padrón del FOVISSSTE, de igual forma deberá estar ubicado en una zona urbanizada, en proceso de urbanización o encontrarse dentro del Plan Municipal de Desarrollo.  

 

Es importante recordarle a los derechohabientes que la vivienda deberá ser construida, terminada y entregada en condiciones de habitabilidad en un plazo no mayor a 1 año.  

 

Por esa razón FOVISSSTE los apoyará en todo el proceso de manera gratuita, el crédito autorizado se liberará en cuatro ministraciones, la primera será del 35%, la segunda del 20%, la tercera del 30% y la última del 15%, de acuerdo al avance del programa físico-financiero y al presupuesto de obra presentados y autorizados.  

 

La última ministración se pagará hasta que la obra esté concluida, en condiciones de habitabilidad, servicios y que se haya emitido aviso de terminación de obra por la autoridad correspondiente.  

 

Los interesados en participar en esta convocatoria, pueden elegir los programas de autoconstrucción asistida que actualmente tiene FOVISSSTE; “Tu Casa Te Espera y CONSTRUyes tu Casa” ambos dan las facilidades para que el derechohabiente con la ayuda de un profesional participe en el proceso constructivo de su hogar.  

 

 

Recordarles que FOVISSSTE supervisa y apoya al acreditado para que la calidad de la construcción sea segura y con altos estándares de calidad, pero además pone a su disposición proyectos ejecutivos de 29 sistemas de vivienda.  

   

Ahora más que nunca el FOVISSSTE está contigo. Con esas acciones concretas, el Fondo de la Vivienda mantiene firme su compromiso de atender a sus acreditados.  

 

EN HIDALGO SE INVERTIRÁN 945.1 MILLONES DE PESOS PARA REPARAR CAMINOS AFECTADOS POR “GRACE”



 
  • A cuatro carreteras se les dio atención inmediata; se detectaron 348 daños en la red estatal, 148 requirieron pronto apoyo

  • En reunión de gabinete con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de SCT, Jorge Arganis Díaz-Leal, presentó programa para reconstruir vialidades

Al paso del huracán “Grace”, en el estado de Hidalgo cuatro carreteras de la red federal resultaron afectadas y requirieron atención inmediata; asimismo provocó 348 daños en la red estatal, por lo que en su reconstrucción se invertirán 945.1 millones de pesos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Hidalgo con su gabinete, en donde el secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, presentó el Programa de Reconstrucción de la Infraestructura Carretera.

Dijo que no obstante los daños en la infraestructura carretera, con el apoyo de diversas cuadrillas de trabajo se asegura no interrumpir la circulación, y se trabajó en la atención de derrumbes, retiro de vegetación y árboles caídos; en estos momentos de trabaja en diversos tramos de la superficie de rodamiento, además de limpieza y en la reparación drenaje.

“Hemos mantenido una cercana colaboración y coordinación con las autoridades estatales para evaluar los daños en los caminos estatales”, indicó.   

El subsecretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara, explicó que después de la identificación, evaluación y cuantificación de los daños por el huracán “Grace”, realizada por la SCT en coordinación con el gobierno de Hidalgo, estatal y municipal, del 23 de agosto al 30 de septiembre, las cifras preliminares muestran lo siguiente:

De los 348 deterioros en las vialidades estatales, 200 requirieron de apoyos inmediatos por un monto de 169.86 millones de pesos, que ya se atienden y lleva cinco por ciento de avance. En la reconstrucción se han identificado 148 daños con un valor 766.4 millones de pesos que serán cerrados el 15 de octubre. Resalta la afectación del camino Santa María Texcamalapa-San Francisco.

La atención de las cuatro carreteras federales demanda recursos por 8.9 millones de pesos. Destacan daños en el camino Pachuca-Límites entre el estado de Hidalgo y Puebla, así como la rutas 105, 130 y 85, de Portezuelo- Límites con Hidalgo y San Luis Potosí, además de Chicontepec hacia Álamo y Huejutla.

El avance para la atención inmediata en las cuatro carreteras de la red federal es del 56 por ciento.

Alrededor de 27 municipios hidalguenses se declararon con daños en sus caminos. La población afectada asciende a un millón 556 mil 344 habitantes.

A VERACRUZ, MIL 204.5 MILLONES DE PESOS PARA REPARAR CARRETERAS AFECTADAS POR HURACÁN “GRACE”

 



  • En reunión de gabinete con el presidente Andrés Manuel López Obrador, titular de SCT, Jorge Arganis Díaz-Leal, presentó Programa de Reconstrucción de la Infraestructura Carretera

  • Se registraron 180 daños en vialidades de esta entidad, 53 requieren atención inmediata y 127 reconstrucción

  • En las tres carreteras de la red federal afectadas, la circulación es normal, destacó el subsecretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara
 

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, afirmó que tras los efectos del huracán “Grace”, en Veracruz las tres carreteras de la red federal funcionan con normalidad y en ninguno de los casos se interrumpió la circulación; la atención prioritaria inicial fue abrir los caminos de inmediato para asegurar el tránsito vehicular y en la actualidad se realizan trabajos en la superficie de rodamiento.

La reparación de la infraestructura carretera, tanto estatal como federal, en esta entidad demandará de una inversión total por mil 204.5 millones de pesos, donde se registraron 180 daños, de las cuales 53 son de atención inmediata y 127 requieren de reconstrucción.

En reunión de gabinete para evaluar los daños, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Comunicaciones y Transportes presentó el Programa de Reconstrucción de la Infraestructura Carretera para la región, mismo que explicó el subsecretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara.

Destacó que desde el 23 de agosto al 30 de septiembre la SCT, en coordinación con el gobierno estatal y municipal, se realizó la identificación, evaluación y cuantificación de los daños ocasionados por el huracán “Grace”.

Añadió que las afectaciones en las tres carreteras federales fueron en las rutas 127, 130 y 180. En la actualidad ya hay circulación normal; ahí se invertirán 21 millones de pesos en Apoyos Parciales Inmediatos (API) y presentan un avance del 40 por ciento. Destacan las afectaciones en el camino Nautla-Cardel.

De acuerdo con el reporte, se tienen identificados 177 daños de la red estatal, lo que demandará recursos por mil 183.5 millones de pesos, tanto para atención inmediata como para reconstrucción. Sobresale el camino Naranjos-Ilamatlán.

En esta red estatal se presentaron 50 daños clasificados en API. Lo realizado ahí es el retiro de derrumbes, rellenos, limpieza y reposición de drenaje. La inversión total es de 40 millones de pesos con un avance de siete por ciento para terminar a finales de este mes.

Nuño Lara añadió que el 15 de octubre se concluirá el diagnóstico de la infraestructura para reconstrucción, donde se presentaron 127 daños y se ha cuantificado hasta ahora una inversión por mil 143.5 millones de pesos.

En Veracruz, 43 municipios fueron declarados con afectaciones en su infraestructura vial. La población aquejada es de 305 mil 145 habitantes.

UNA PERSONA QUE POSIBLEMENTE AMAGÓ A UN CIUDADANO CON UN ARMA PUNZOCORTANTE PARA DESPOJARLO DE SUS PERTENENCIAS, FUE DETENIDA POR POLICÍAS DE LA SSC

 

 

• El detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México y 16 presentaciones ante el Juez Cívico

 

Derivado de los patrullajes de vigilancia implementados en la alcaldía Benito Juárez, efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, recuperaron dinero en efectivo que le fue robado a un peatón y detuvieron al posible responsable.

 

Los hechos ocurrieron cuando un hombre, solicitó el apoyo de los uniformados sobre la calle Tlacoquemécatl, en la colonia Tlacoquemécatl Del Valle.

 

El ciudadano le indicó a los oficiales que un hombre lo amagó con un cuchillo y le robó una mochila tipo cangurera en la que llevaba dinero en efectivo.

 

Los PBI con las características del posible responsable proporcionadas por el afectado, realizaron un dispositivo de búsqueda y localización en la zona y a unas calles del lugar, detuvieron a un hombre de 40 años de edad, a quien luego de une revisión preventiva, se le encontró un arma punzocortante y la mochila con el dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, se le hizo saber el motivo de su detención y sus derechos de ley, y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, tras realizar un cruce de información, se pudo saber que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2013 por el delito de lesiones.

 

Además tiene 16 presentaciones ante el Juez Cívico por ingerir y estorbar el uso de la vía pública del año 2013 al 2019, y dos más por ingerir bebidas alcohólicas en el 2019.

TRAS UN SEGUIMIENTO VIRTUAL, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS, POSIBLEMENTE RELACIONADAS CON EL ROBO DE UN VEHÍCULO EN LA ALCALDÍA TLALPAN

 

 

A uno de los posibles responsables, se le aseguró una réplica de arma de fuego y además cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres señalados como probables responsables de despojar de su camioneta a un conductor, en calles de la alcaldía Tlalpan.

 

La acción policial se llevó a cabo cuando los uniformados fueron alertados por un ciudadano, quien indicó que minutos antes, en la calle 5 de Mayo, colonia Ejidos de San Pedro Mártir, dos hombres lo obligaron a bajar y entregar las llaves de su camioneta color blanco.

 

Por ello, en coordinación con los  operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur, se abocaron a la búsqueda y localización de la unidad, la cual fue ubicada a la altura del Periférico.

 

En tanto, los operadores de C2 Sur mantuvieron el cerco virtual y guiaron a los policías para dar el seguimiento correspondiente vía terrestre, y fue sobre la calzada Ignacio Zaragoza y la calle General Simón Elías González, de la colonia Juan Escutia, alcaldía Iztapalapa, donde les marcaron el alto.

 

Al solicitarles a los dos hombres que acreditaran la legal propiedad de la unidad, no mostraron ningún documento oficial, mientras que el denunciante los reconoció plenamente como los posibles responsables del robo de su auto, por lo que pidió apoyo para proceder legalmente en su contra.

 

Como lo indica el protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, resultado de la cual, fue hallada una réplica de arma de fuego corta, y por todo lo anterior, los hombres de 33 y 22 años de edad, fueron detenidos e informados de sus derechos de ley, para posteriormente ser trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

Cabe decir que, tras realizar el cruce de información, se pudo saber que el detenido de 33 años de edad, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el  año 2014, por el delito de Robo agravado calificado en pandilla.

UN HOMBRE FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC, SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE ABUSO SEXUAL EN CONTRA DE UNA USUARIA DEL METRO

 

 

 

En la estación Chabacano de la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, personal de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un hombre que fue señalado de probable abuso sexual.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales comisionados a la seguridad de dicha estación ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, realizaban acciones de vigilancia en el andén con dirección a Pantitlán y fueron requeridos por una joven de 21 años de edad que descendió de uno de los trenes.

 

La usuaria les solicitó su apoyo y les señaló a un sujeto que tenía a la vista y dijo que mientras estaban al interior del tren, se tocó constantemente sus genitales y después sintió que le mojó su ropa a la altura de la entrepierna con líquido seminal.

 

En atención a la denuncia y en apego al protocolo de actuación policial, los policías auxiliares detuvieron al posible responsable, un hombre de 31 años de edad, a quien le leyeron sus derechos de ley y presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

MOVILIZACIONES POR EL 2 DE OCTUBRE

 


 

 

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno (SECGOB) informa que las distintas movilizaciones organizadas el sábado en conmemoración del 53 Aniversario de la Masacre del 2 de octubre de 1968, se realizaron en términos de paz y respeto a los derechos de terceros.

 

Para garantizar la seguridad y la movilidad de manifestantes y población civil no participante, se implementó un operativo de Tlatelolco al Zócalo capitalino que incluyó el despliegue de mil 100 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). De acuerdo con datos de esta dependencia, participaron 5 mil 200 asistentes, cuyas movilizaciones en general fueron pacíficas.

 

No obstante, un grupo de alrededor 80 personas cubiertas del rostro y vestidas de negro realizó a su paso pintas a mobiliario público y fachadas de negocios, rompió cristales, aventó cohetones, petardos y bombas molotov y agredió a elementos de la SSC con martillos, piedras y explosivos, entre otros objetos, algunos de los cuales les prendieron fuego, por lo que se determinó encauzarlos a la altura de Eje Central Lázaro Cárdenas y las calles Donceles y Tacuba.

 

La policía solo implementó acciones de contención y usó para su protección el polvo de extintores, escudo y casco, en apego al Acuerdo para la actuación policial en la prevención de violencias y actos que transgreden el ejercicio de derechos durante la atención a manifestaciones y reuniones de la Ciudad de México. Resultaron con lesiones cinco elementos de la SSC (dos mujeres y tres hombres), quienes fueron auxiliados en el sitio por personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y no requirieron traslado a un hospital para atención médica.

 

Una vez encauzados, se buscó el diálogo con el grupo para permitirle el paso a la Plaza de la Constitución si entregaban martillos, palos, cohetones y el resto de los objetos peligrosos, a efecto de no poner en riesgo a ningún manifestante. Al no aceptar este acuerdo, se negoció con estas personas para conducirlas hacia la estación Garibaldi del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. No hubo personas detenidas.

 

La expresión social fue acompañada por ocho testigos supervisores de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), servidores públicos de Concertación Política de la SECGOB, personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRyPC) y de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos, así como la Brigada Humanitaria de Paz Marabunta.

 

Atendieron la marcha 40 paramédicos del ERUM a bordo de seis ambulancias, cinco motoambulancias, dos unidades especiales y cinco células en bicicleta, así como tres psicólogos de la Unidad de Atención y Referencia Psicológica de la SSC, quienes se mantuvieron al pendiente en caso de que se requiriera apoyo.

 

Las actividades conmemorativas convocadas por el Comité del 68 iniciaron a las 12:30 horas en la Estela de Tlatelolco de la Plaza de las Tres Culturas, y las movilizaciones alrededor de las 16:00 horas de Tlatelolco al Zócalo, donde se realizó un mitin con la intervención de 12 oradores, el cual concluyó a las 19:20 horas.

 

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reconoce la labor de los elementos de la SSC, así como de todas y todos los servidores públicos que participaron en la marcha. Como señaló la mandataria este sábado, en la Ciudad de México nunca más habrá un gobierno represor de los jóvenes, y para ello se trabaja intensamente en la capacitación de la policía capitalina.