sábado, 4 de septiembre de 2021

Tecnología de seguridad física para mitigar riesgos de contagios por COVID-19 en el regreso a clases

 

El 30 de agosto inició el ciclo escolar 2021-2022 de forma presencial, toda vez que la Secretaría de Salud informara que la Educación será una actividad esencial, por lo que no estará sujeta a restricciones y aunque el semáforo epidemiológico se encuentre en rojo, las clases volverán de manera presencial en todo México.

El regreso a la escuela tiene un nuevo significado, pues viene acompañado de un nuevo conjunto de preocupaciones para padres, maestros y directivos, ante una nueva realidad frente al COVID-19. Las escuelas ahora deberán equilibrar las necesidades educativas, sociales y emocionales de los estudiantes junto con la salud y seguridad de alumnos y personal.

Los centros educativos deben implementar medidas de seguridad como cambios en las aulas, pasillos, cafeterías y autobuses para garantizar el distanciamiento social; para esto, pueden utilizar y ampliar la tecnología existente para recopilar datos procesables con el fin de proteger a los estudiantes, al personal y a las comunidades que los rodean.

2021-2022: un año académico distinto a los demás

Para que el regreso a la escuela sea más seguro, las instituciones educativas deberán, además de reducir el tamaño de las clases, convertir espacios no académicos en aulas, invertir en pruebas exhaustivas y periódicas, material de limpieza y mejorar los sistemas de ventilación; hacer uso de otras estrategias que les permitan ser efectivos en minimizar los riesgos de su comunidad.

De acuerdo con Genetec, proveedor líder de tecnología de seguridad unificada, seguridad pública, operaciones y soluciones de inteligencia empresarial, los centros educativos deben recurrir a la tecnología y sistemas de seguridad física existente para hacer frente a sus necesidades cambiantes.

Utilización de sistemas de seguridad física para la gestión de la ocupación

Las investigaciones han demostrado que una de las claves para controlar la propagación del virus es reducir el tiempo que los individuos pasan en estrecho contacto entre sí, cuando se encuentran en espacios cerrados. Esto puede ser realmente difícil de aplicar en cualquier organización, pero es un reto particular para los colegios debido a las agrupaciones en un solo lugar por tiempos extendidos. De ahí que muchos estén buscando soluciones que les ayuden a gestionar la ocupación para poder limitar el riesgo de transmisión del COVID-19.

Esto significa, en primer lugar, definir la capacidad máxima permitida en los espacios cerrados, según lo establecido por las autoridades locales y los expertos médicos. A continuación, deben contar exactamente cuántas personas hay en cada entorno en todo momento. Y, por último, deben ser capaces de aumentar o reducir rápidamente el número de personas en un espacio determinado antes de que éste alcance su umbral permitido.

Dado que los sistemas de seguridad física ya ayudan a muchos centros educativos a realizar un seguimiento de quién está en sus instalaciones, tiene sentido pensar en formas de utilizar también estos sistemas para gestionar la ocupación y la densidad. Añadir la analítica a un sistema de videovigilancia existente puede proporcionar a los centros educativos la tecnología de base necesaria para lograr una gestión eficaz de la ocupación de sus espacios.

Los sistemas de seguridad física permiten a los centros educativos operar dentro de las directrices establecidas para la densidad de ocupación, a la vez que aprovecha los sistemas existentes para redefinir su estrategia y responder a nuevos riesgos.

Hoy existen soluciones que permiten contar el número de personas en un edificio, visualizar los datos y enviar alertas al personal administrativo cuando se alcanzan los límites de ocupación. Además de proporcionar un cumplimiento demostrable de las regulaciones locales; este enfoque es, sin duda, considerablemente menos costoso y más efectivo vs. el uso de personal dedicado al recuento.

Una vez establecidos los umbrales para todas las zonas del campus, las instituciones pueden utilizar sus sistemas de control de acceso para gestionar automáticamente el número de personas en una zona, estableciendo horarios para todos los miembros de la comunidad.

No hay que perder de vista al personal administrativo y a los estudiantes, por lo que es significativamente importante asignarles un horario específico en el que pueden entrar en los espacios, como las cafeterías o las instalaciones del gimnasio. De esta manera, si alguien utiliza su tarjeta de control de acceso fuera de su horario programado o si la zona ya está al límite de su capacidad, el sistema de control de acceso garantizará el cumplimiento de la normativa al no permitirle la entrada.

Estas soluciones de gestión de la ocupación también pueden utilizarse para informar de otras actividades, como los procesos de limpieza. En el pasado, la limpieza se realizaba según un horario preestablecido, ahora el sistema puede notificar al personal de limpieza cuándo debe limpiar un baño, por ejemplo, en función del número de personas que lo han utilizado.

Apoyar el rastreo de contactos y los procedimientos de detección

También sabemos que el rastreo de contactos es importante para detener la propagación del virus. Pero hacerlo manualmente lleva mucho tiempo, es ineficaz y costoso. Y lo que es peor, es propenso a errores, lo que significa que la gente podría no estar informada sobre la posible exposición.

En cambio, el uso de los datos ya recogidos por este tipo de tecnología puede dar a las instituciones una imagen clara de dónde y cuándo han estado los profesores, los estudiantes y personal. A partir de estos datos, los administradores y funcionarios de salud pueden determinar quién más estuvo en el mismo espacio y durante cuánto tiempo. Entonces, el sistema puede notificar a cualquier persona que pueda haber estado expuesta al virus, que debe comprobar si tiene algún síntoma, hacerse la prueba o ponerse en cuarentena.

Los colegios de todo el mundo también han puesto en marcha procedimientos de detección para intentar minimizar los riesgos de los brotes. Sin embargo, a menudo tienen que depender de procesos manuales que consumen mucho tiempo y son propensos a errores. Para hacer frente a este reto, la tecnología automatiza el proceso de revisión de los estudiantes, el personal y los visitantes que entran en las instalaciones escolares.

Booking.com comparte los mejores destinos de luna de miel según tu tipo de pareja

 

 

Después de suspender sus planes durante más de un año debido a las restricciones de viaje por el COVID-19, el 50% de la comunidad viajera* se siente optimista en cuanto a reprogramar un evento tan importante como su luna de miel, conforme las restricciones de viaje empiezan a disminuir poco a poco en todo el mundo. Con la misión de hacer que descubrir el mundo sea más fácil para toda la comunidad viajera, Booking.com comparte cinco destinos para diferentes tipos de parejas para una luna de miel inolvidable sin importar lo que busques.

 

La pareja de experiencias - Cata de vinos en Calvillo, Aguascalientes

Las parejas que disfruten de actividades similares y compartan un amor por la cata de vinos se impresionarán por las sorpresas que tiene este municipio con sus cultivos de uvas y guayabas -uno de los frutos estrella de la entidad-, dos sabores imperdibles. El vino de Aguascalientes, aunque es un poco más contemporáneo, no deja de tener ese toque artesanal derivado de chardonnay, French Colombard, cabernet Sauvignon, merlot y ruby cabernet.

 

Dónde quedarte: En La Gloria de Calvillo encontrarán todas las comodidades en un ambiente que combina la elegancia con lo hogareño, además de que cuentan con servicios para relajarse como masajes.

 

Los opuestos que se atraen – Romance todo incluido en San Carlos, Sonora

Las parejas que se adoran, pero que disfrutan también de hacer cosas distintas son perfectas para una luna de miel de lujo con todo incluido. Esta costa que es visitada por las ballenas entre noviembre y marzo es ideal para relajarse, adentrarse al mar, practicar algún deporte como surfeo, pero también senderismo o escalada en el Cerro Tetakawi que puede extenderse a una exploración hasta el Cañón de Nacapule. Así se tiene lo mejor en tierra y agua.

 

Dónde quedarte: Tener una vista del mar todo el tiempo siempre es revitalizante, Condominios San Carlos puede presumir de tener una altura ideal para perderse entre el sonido de las olas y el paisaje que regala la zona.

 

La pareja aventurera – Aventura de buceo en Cozumel

Este centro turístico de buceo todo incluido es ideal para vivir una luna de miel inigualable para esas parejas que anhelan sentir un poco de adrenalina y disfrutar de aventuras en una escapada romántica. Adentrarse en las profundidades de sus diferentes cuerpos de agua, le regalará a la pareja una memoria de recién casados única por la belleza de los arrecifes y la diversidad de sus especies que va desde tortugas hasta mantarrayas.

 

Dónde quedarte: Para una atmósfera romántica rodeada de la naturaleza, Villa El Encanto Cozumel es la opción; además, la decoración de su fachada es digna de la redes para una foto en pareja.

 

La pareja ecológica – Escapada natural en Lagunas de Montebello, Chiapas

Más de la mitad (53 %) de la comunidad viajera** desea un viaje donde las experiencias naturales abunden, así que la luna de miel es la excusa perfecta. Para enamorarse de un paisaje que, además es muy cuidado por sus pobladores, están las Lagunas de Montebello que le hacen honor a su nombre con sus aguas de diferentes tonalidades, con una temperatura cálida y formaciones montañosas que acordonan la zona.

 

Dónde quedarte: Por ser un Parque Ecológico, los alojamientos están un poco alejados y sin duda las Cabañas Islas de Tziscao es ideal para una escapada romántica y sustentable.

 

La pareja social – Vida nocturna en Playa del Carmen, Quintana Roo

Las parejas que aman socializar tendrán el mejor momento de su vida con una luna de miel en Playa del Carmen. Con sus calles iluminadas y repletas de comercio nocturnos en la Quinta Avenida, es ideal degustar delicias locales, comprar artículos artesanales únicos o, simplemente, visitar algún club donde la música en vivo y los pasos de baile no falten.

 

Dónde quedarte: Para un momento a solas, en Casa Kay, la pareja estará alejada de la ciudad, pero tendrá una vista al mar inigualable que los invitará a disfrutar de un atardecer y recordarlo para siempre.

 

*Investigación encargada por Booking.com y realizada entre una muestra de adultos que planean viajar en los próximos 12 meses. Participaron un total de 28,042 personas de 28 mercados distintos (incluidos 1003 de Argentina, 1002 de Australia, 1000 de Brasil, 1001 de Canadá, 1000 de China, 1002 de Colombia, 1001 de Croacia, 1003 de Dinamarca,  1002 de Francia, 1005 de Alemania, 1004 de Hong Kong, 1000 de la India, 1002 de Israel, 1000 de Italia, 1000 de Japón, 1002 de México, 1000 de los Países Bajos, 1000 de Nueva Zelanda, 1003 de Rusia, 1000 de Singapur, 1003 de Corea del Sur, 1005 de España, 1001 de Suecia, 1000 de Taiwán, 1003 de Tailandia, 1000 del Reino Unido, 1000 de los Estados Unidos y 1000 de Vietnam). Los encuestados completaron una encuesta online en enero del 2021.

 

**Investigación encargada por Booking.com y realizada de forma independiente a una muestra de 1,200 personas (con cuotas equitativas por edad, género, NSE y ubicación geográfica) en México. Para participar en esta encuesta, los encuestados debían tener 18 años o más y vivir en cualquier estado de México. La encuesta se realizó online entre el 4 y el 13 de mayo 2021.

 

Sobre Booking.com: 

Como parte de Booking Holdings Inc. (NASDAQ: BKNG), la misión de Booking.com es hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todos. Booking.com invierte en tecnología que ayuda a viajar sin complicaciones y conecta a millones de personas de la comunidad viajera con experiencias inolvidables, una variedad de opciones de transporte e increíbles alojamientos: desde casas hasta hoteles, y mucho más. Como una de las plataformas de viaje más grandes del mundo tanto para marcas establecidas como para emprendedores de cualquier tamaño, Booking.com permite a alojamientos de todo el mundo llegar a una audiencia mundial e impulsar sus negocios. Booking.com está disponible en 44 idiomas y ofrece más de 28 millones de unidades de alojamiento, que incluyen más de 6.4 millones de casas, departamentos y otros alojamientos únicos. Sin importar a dónde quieras ir o qué quieras hacer, Booking.com lo hace fácil y te apoya con atención al cliente las 24 horas, todos los días.

 

Síguenos en Twitter e Instagram, danos like en Facebook, y para enterarte de todos las novedades, datos y reportes, visita nuestra sala de prensa global.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ A UN CIUDADANO QUE TRANSITABA EN CALLES DE LA COLONIA JUÁREZ

 


 

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona de 32 años de edad, señalada como posible responsable de asaltar a un ciudadano al que lesionó, en calles de la colonia Juárez en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los oficiales realizaban su labor de seguridad y vigilancia cuando fueron alertados por los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Centro, de un robo a transeúnte en el cruce de las calles Hamburgo y Varsovia, por lo que de inmediato se dirigieron a la dirección de referencia.

 

Al llegar al lugar, los policías se entrevistaron con un hombre de 32 años de edad, que dijo que cuando caminaba sobre la acera en compañía de dos amigos, cuando fueron sorprendidos por cinco personas quienes los golpearon y despojaron de un teléfono celular, una cartera con identificaciones personales y dinero en efectivo y se dieron a la fuga en un vehículo color gris.

 

Con las características descritas de los probables responsables, los policías realizaron un despliegue de búsqueda y ubicaron el vehículo en el cruce de las calles Hamburgo y Praga, donde aseguraron a un sujeto.

 

En tanto, paramédicos que llegaron al lugar realizaron la revisión médica del denunciante que fue diagnosticado con un golpe en la ceja izquierda y posible fractura en el tabique nasal, por lo que fue trasladado a un hospital para su atención médica definitiva.

 

Al hombre que fue reconocido por el afectado, le fueron leídos sus derechos de ley y el motivo de su detención, para posteriormente ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

EN POSESIÓN DE APROXIMADAMENTE UN KILOGRAMO DE APARENTE MARIHUANA, TRES PERSONAS FUERON DETENIDAS POR OFICIALES DE LA SSC EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO

 


 

 

Resultado de las acciones en materia de seguridad y prevención que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México en la alcaldía Gustavo A. Madero, detuvieron a tres personas que viajaban en un vehículo color blanco y que transportaban aproximadamente un kilogramos de un vegetal verde con las características similares a la marihuana.

 

La acción policial se llevó a cabo cuando los uniformados realizaban patrullajes preventivos en la calle 16 de Septiembre, de la colonia Palmatitla y detectaron a los tripulantes de un automóvil que a simple vista manipulaban una bolsa de plástico transparente y al ver la unidad oficial intentaron poner en marcha la unidad.

 

Para descartar la posible comisión de un delito, los efectivos le marcaron el alto al conductor, se identificaron y conforme al protocolo de actuación policial, les requirieron una revisión de seguridad, tras la cual, fue hallada una bolsa de plástico que contenía aproximadamente un kilogramo de aparente marihuana.

 

Por tales hechos, tres hombres de 37, 27 y 31 años de edad, fueron detenidos, enterados de los derechos de ley que les asisten y posteriormente trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A CUATRO PERSONAS, POSIBLEMENTE INVOLUCRADAS EN UN ROBO A CASA HABITACIÓN, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO

 


 

En la colonia Industrial, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cuatro personas que portaban armas de fuego, cuando intentaban escapar a bordo de una camioneta color arena, después de posiblemente robar dinero en efectivo y dos teléfonos celulares de un domicilio.

 

Los hechos ocurrieron mientras los oficiales realizaban su recorrido de seguridad en dicha colonia de la alcaldía Gustavo A. Madero, y fueron alertados por los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Norte, sobre un robo en una casa habitación ubicada en la calle Vencedora y Fundidora de Monterrey, por lo que se dirigieron al lugar.

 

Los operadores de las videocámaras de vigilancia informaron a los oficiales que los posibles responsables escaparon en una camioneta, ante lo cual los efectivos, al contar con las características del vehículo, iniciaron la búsqueda y fue en la calle Valparaíso esquina con Montevideo de la colonia Tepeyac, donde fue ubicada la unidad a la que interceptaron.

 

El conductor detuvo la marcha y en ese momento dos sujetos descendieran y trataron de ingresar a la plataforma de una estación del Sistema de Transporte de Pasajeros Metrobús, sin embargo en una rápida acción, fueron detenidos.

 

Tras una revisión preventiva realizada en apego al protocolo de actuación policial, a los cuatro hombres de 21, 34 y dos de 39 años de edad, se les aseguró un arma de fuego corta, un cargador con 12 cartuchos útiles y cinco teléfonos celulares que, momentos antes, posiblemente robaron al propietario del domicilio.

 

En tanto, el denunciante, un hombre de 56 años de edad, que acudió al punto de la detención los reconoció plenamente como las personas que además de los dispositivos móviles robaron aproximadamente 90 mil pesos en efectivo.

 

Por lo anterior, los detenidos fueron enterados de sus derechos de ley y puestos a disposición junto con los objetos recuperados, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica y dará inicio a la carpeta de investigación del caso.

 

La SSC recuerda a la ciudadanía que, si es víctima o testigo de algún delito, pida apoyo al policía más cercano y acuda a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

 

EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, UN HOMBRE FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC, POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN LA AGRESIÓN CON ARMA DE FUEGO EN CONTRA DE TRES PERSONAS

 



• Durante la acción policial, se aseguró un arma de fuego corta

En calles de la alcaldía Iztapalapa, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de un arma de fuego, posible responsable de la agresión en contra de tres personas, las cuales, perdieron la vida.

La acción policial se llevó a cabo cuando los uniformados realizaban acciones en materia de seguridad y fueron alertados por personal del Centro del Control y Comando (C2) Oriente, de varios lesionados en la calle María Josefa Acevedo, de la colonia Zapotitla.

De inmediato, los policías acudieron al lugar y observaron a tres hombres con visibles manchas hemáticas en el cuerpo, motivo por el que solicitaron apoyo médico; y los paramédicos los que llegaron hasta el sitio, tras valorar a los lesionados, los diagnosticaron sin signos vitales por proyectil de arma de fuego, por lo que fue acordonada el área.

En tanto, curiosos describieron al posible responsable y en una rápida acción, los uniformados realizaron la búsqueda en la zona y fue en la calle José Severiano de la Sota, donde localizaron a un hombre que cumplía con las características proporcionadas por los denunciantes, por lo que fue interceptado, y en apego a los protocolos de actuación policial, le fue requerida una revisión de seguridad, resultado de la cual, fue asegurada un arma de fuego corta con un cartucho útil.

Por los hechos anteriores, el hombre de 30 años de edad fue detenido, los oficiales le hicieron saber sus derechos de ley y posteriormente lo pusieron a disposición, junto con lo asegurado, del agente del Ministerio Público, quien realizará la investigación correspondiente, para determinar su situación jurídica.

EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, OFICIALES DE LA SSC AUXILIARON A UN CUENTAHABIENTE A RETIRAR DINERO EN EFECTIVO DE UN CAJERO AUTOMÁTICO QUE TENÍA UNA TRAMPA


 

 

En la colonia Insurgentes Mixcoac, en la alcaldía Benito Juárez, oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, retiraron una trampa instalada en un cajero automático de una institución bancaria y devolvieron el dinero en efectivo al usuario de 33 años de edad, que solicitó el apoyo.

 

Por la frecuencia policiaca, fue reportada la emergencia en el área de cajeros automáticos de una institución bancaria ubicada en avenida Insurgentes Sur, esquina calle Algeciras, por lo que de inmediato se dirigieron al lugar.

 

En el sitio de referencia, los oficiales se entrevistaron con un hombre quien dijo ser tarjetahabiente de dicha sucursal crediticia y que al momento de intentar retirar efectivo el dinero quedó atorado en la máquina.

 

Motivo por el cual los policías de la PBI en compañía de los oficiales sectoriales, verificaron el cajero automático y localizaron un objeto instalado para evitar la salida del efectivo, conocida como trampa.

 

Posteriormente, dicha canaleta fue retirada del cajero automático y recuperaron la cantidad 4 mil 500 pesos, que fueron entregados a la persona que solicitó el apoyo, quien antes de retirarse del lugar, agradeció al personal de la SSC, por la protección de los bienes y la seguridad de la ciudadanía.

 

La SSC exhorta a los usuarios de los cajeros automáticos a que, en caso de observar algún objeto inusual en las máquinas expendedoras de dinero, evitar su uso, pedir apoyo al policía más cercano o a los encargados de las sucursales bancarias, así como presentar su denuncia ante las autoridades ministeriales correspondientes.