sábado, 4 de septiembre de 2021

La evolución del broadcast de los juegos olímpicos a través de la historia de la mano de Panasonic

 

Ciudad de México, septiembre 2021. Panasonic ha apostado siempre por mejorar la vida y el mundo contribuyendo de forma continua a la evolución de la sociedad, tratando de innovar cada vez más sus tecnologías para ayudar a los profesionistas a trabajar sin contratiempos con productos de alta calidad.
Unas de sus tecnologías que sin duda ha tenido mucho de qué hablar es el Broadcast,  la innovación que muestra la marca en este producto es muy importante ya que han desarrollado  productos 4K revolucionarios para que los usuarios puedan disfrutar de la mejor experiencia visual posible
Cabe mencionar que, también cuentan con cámaras AVC-ULTRA, P2HD y AVCCAM, conmutadores en tiempo real, mesas de mezclas para uso en estudio o modelos compactos para emisiones de televisión en exteriores o edición de imágenes sobre el terreno, monitores profesionales, sistemas operativos para cámaras remotas, sistemas de cámaras de estudio, un conjunto completo de accesorios, software gratuito y soportes de grabación.
 
Toda esta tecnología audiovisual de última generación ha jugado un papel importante en los deportes ya que Panasonic ha sido patrocinador oficial en los juegos olímpicos desde 1988. Fue la primera compañía que se convirtió en proveedor tecnológico de este evento y, en cada nueva edición, supera nuevos récords y sorprende con innovaciones y soluciones audiovisuales de última generación en tres áreas principales: tecnología AV, tecnología en los estadios y tecnologías emergentes.

En Pekín 2008, ofreció por primera vez en la historia de esta competición en Full HD, mientras que en Londres 2012, los equipos y la avanzada tecnología de Panasonic retransmitieron los primeros Juegos Olímpicos en 3D.

En el 2014 el formato de vídeo Full HD AVC-Intra 100 de Panasonic permitió celebrar unas Olimpiadas con medios digitales en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi, además ese mismo año la marca firmo un acuerdo de Socio Patrocinador Mundial oficial con el Comité Paralímpico.

En los juegos de PyeongChang en el año 2018 el sistema de transmisión de las cámaras P2HD de Panasonic fue elegido como el equipo oficial de grabación de video por 13ª vez consecutiva ya que no olvidemos que la primera ocasión fue en Barcelona 1992.

Asimismo, para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se instaló un sistema de distribución multi-video y cámaras de 360º en el recinto principal.

El apoyo de Panasonic a los Juegos Olímpicos continúa, para compartir la pasión y emoción de uno de los mayores eventos deportivos mundiales y dar soporte a su operación como un patrocinador TOP mediante productos, soluciones y tecnología de punta.
Para obtener mayor información de la amplia gama de productos y soluciones que provee Panasonic, solo debes visitar: www.panasonic.com/mx, así como seguir sus redes sociales en Facebook: PanasonicMx, Twitter: @vivepanasonic, Instagram: panasonicmexico y YouTube: Panasonic México.
 
Acerca de Panasonic
Panasonic Corporation es un líder mundial en el desarrollo de tecnologías y soluciones innovadoras para aplicaciones de gran alcance en los sectores de electrónica de consumo, vivienda, automotriz y B2B. La compañía, que celebró su centenario en 2018, opera 522 filiales y 69 compañías asociadas en todo el mundo, registrando ventas netas consolidadas de 6,698.8 billones de yenes en el año fiscal finalizado el 31 de marzo de 2021. Comprometida con la búsqueda de un nuevo valor a través de la innovación colaborativa, la empresa utiliza sus tecnologías para crear una vida mejor y un mundo mejor para sus clientes. Para obtener más información acerca de Panasonic, visite: http://www.panasonic.com/global

En México, Panasonic opera desde 1979 con oficinas corporativas en Ciudad de México y oficinas comerciales en Guadalajara y Monterrey. Para obtener más información acerca de Panasonic de México, visite: https://www.panasonic.com/mx/

Todo lo que debes saber para hospedarte en un hotel con tu mascota y no morir en el intento



 
Ciudad de México (31 de agosto, 2021). – Viajar con nuestras mascotas es cada vez más común, por ello, muchos hoteles están implementando políticas pet friendly que nos permitan disfrutar de la compañía de nuestros mejores amigos durante las vacaciones o estancias fuera de casa.
 
Las políticas en los hoteles pueden variar, pero existen pautas comunes como que la mayoría permite el acceso a perros y gatos; así que si estás pensando viajar con otro tipo de mascota te recomendamos verificar con el hotel antes de hacer tu reserva.
 
A continuación, te compartimos algunas consideraciones generales para hospedarte en un hotel con tu mascota y no morir en el intento:
 
  • Toma en cuenta que los hoteles admiten 1 o 2 mascotas por habitación máximo.
  • En todos los hoteles hay un reglamento de mascotas que deberás leer y firmar de conformidad.
  • Algunos hoteles cobran una tarifa por mascota por noche, por ejemplo en Residence INN by Marriott el costo es de 20 dólares, adicional a un cargo de 50 dólares por el total de la estancia correspondiente a la limpieza de la habitación.
  • Cualquier daño ocasionado por la mascota incurrirá en cargos adicionales (aún si fue un accidente).
  • Tu mascota podrá estar sin correa dentro de la habitación, pero deberá usarla en las áreas comunes del hotel (vestíbulo, estacionamiento, etcétera).  
  • Identifica las áreas especiales para mascotas, la mayoría de los hoteles tiene espacios asignados para que puedan andar libremente e incluso hacer sus necesidades. Asegúrate de recoger sus desechos y tirarlos en los recipientes asignados.
  • En los centros de consumo y albercas suele no permitirse el acceso a mascotas, esto con el fin de procurar la seguridad y comodidad de todos los huéspedes
  • Si dejas a tu mascota sola en la habitación, asegúrate de hacerlo después de que se haya realizado la limpieza o avisar en qué horario quieres que se realice el servicio, pues el personal del hotel no entrará a tu cuarto cuando tu mascota esté presente sin tu supervisión.
 
Vale la pena señalar que las restricciones en las políticas pet friendly de los hoteles no aplican para animales de servicio, es decir, aquellos perros entrenados para realizar un trabajo de apoyo en beneficio de una persona con capacidades diferentes.
 
Las políticas de admisión de mascotas en los hoteles son formas de acercar a los huéspedes a una experiencia más familiar y confortable. Al respecto, Arturo Cruz, director general de Residence Inn by Marriott en México explica: “sabemos la importancia que para muchos huéspedes representa el poder viajar con sus mascotas pues los consideran piezas clave de su familia, de ahí que para nosotros sea primordial brindar las condiciones óptimas para que los invitados de 4 patas disfruten también su estancia. Somos hoteles de ciudad en donde fácilmente se puede retomar la rutina de casa que tenemos con nuestras mascotas”.
 
 
Ahora que ya conoces las pautas generales aplicadas en las políticas pet friendly ¿te animarías a viajar con tu mejor amigo?
 
 
Acerca de Residence Inn by Marriott
Residence Inn by Marriott es el líder mundial en el segmento de alojamiento para estadías largas, con más de 850 propiedades ubicadas en más de 15 países y territorios. Diseñada para estadías largas, la marca ofrece espaciosas suites con zonas de estar, de trabajo y de descanso independientes. Cocinas completamente funcionales; servicio de entrega de comestibles; The Market abierto las 24 horas y los desayunos de cortesía ayudan a los huéspedes a maximizar su tiempo y prosperar mientras viajan. Los eventos nocturnos de RI Mix brindan a los invitados la oportunidad de socializar y conectarse con la comunidad local. Cada Residence Inn ofrece conexión Wi-Fi gratuita en los espacios públicos y para huéspedes para garantizar una conectividad continua mientras viaja. Residence Inn se enorgullece de participar en Marriott Bonvoy, el programa de viajes global de Marriott International. El programa ofrece a los miembros una cartera extraordinaria de marcas globales, experiencias exclusivas en Marriott Bonvoy Moments y beneficios incomparables que incluyen noches gratis y reconocimiento de estatus Elite. Para inscribirse gratis o para obtener más información sobre el programa, visite MarriottBonvoy.marriott.com. Para obtener más información o hacer reservas, visite residence-inn.marriott.com. Para obtener consejos de viaje, lo último sobre la marca o para conectarse con otros viajeros, haga clic en "Me gusta" en Residence Inn en Facebook y siga a @ResidenceInn en Twitter e Instagram.
 
 
Acerca de Marriott International
Marriott International, Inc. (NASDAQ: MAR) tiene su sede en Bethesda, Maryland, EE. UU., y abarca una cartera de más de 7500 propiedades bajo 30 marcas líderes que abarcan 132 países y territorios. Marriott opera y otorga franquicias de hoteles y otorga licencias a complejos turísticos de propiedad vacacional en todo el mundo. La compañía ofrece Marriott Bonvoy ™, su programa de viajes altamente premiado. Para obtener más información, visite nuestro sitio web en www.marriott.com, y para conocer las últimas noticias de la compañía, visite www.marriottnewscenter.com. Además, conéctese con nosotros en Facebook y @MarriottIntl ​​en Twitter e Instagram.
Marriott puede publicar actualizaciones sobre COVID-19 y otros asuntos en su sitio web de relaciones con inversores en www.marriott.com/investor o en el sitio web del centro de noticias de Marriott en www.marriottnewscenter.com. Marriott alienta a los inversores, los medios de comunicación y otros interesados en que la empresa revise y se suscriba a la información que Marriott pública en estos sitios web, que puede ser importante. El contenido de estos sitios web no se incorpora por referencia a este comunicado de prensa ni a ningún informe o documento de los archivos de Marriott ante la SEC, y cualquier referencia a los sitios web debe ser únicamente una referencia textual inactiva.

Tecnología de seguridad física para mitigar riesgos de contagios por COVID-19 en el regreso a clases

 

El 30 de agosto inició el ciclo escolar 2021-2022 de forma presencial, toda vez que la Secretaría de Salud informara que la Educación será una actividad esencial, por lo que no estará sujeta a restricciones y aunque el semáforo epidemiológico se encuentre en rojo, las clases volverán de manera presencial en todo México.

El regreso a la escuela tiene un nuevo significado, pues viene acompañado de un nuevo conjunto de preocupaciones para padres, maestros y directivos, ante una nueva realidad frente al COVID-19. Las escuelas ahora deberán equilibrar las necesidades educativas, sociales y emocionales de los estudiantes junto con la salud y seguridad de alumnos y personal.

Los centros educativos deben implementar medidas de seguridad como cambios en las aulas, pasillos, cafeterías y autobuses para garantizar el distanciamiento social; para esto, pueden utilizar y ampliar la tecnología existente para recopilar datos procesables con el fin de proteger a los estudiantes, al personal y a las comunidades que los rodean.

2021-2022: un año académico distinto a los demás

Para que el regreso a la escuela sea más seguro, las instituciones educativas deberán, además de reducir el tamaño de las clases, convertir espacios no académicos en aulas, invertir en pruebas exhaustivas y periódicas, material de limpieza y mejorar los sistemas de ventilación; hacer uso de otras estrategias que les permitan ser efectivos en minimizar los riesgos de su comunidad.

De acuerdo con Genetec, proveedor líder de tecnología de seguridad unificada, seguridad pública, operaciones y soluciones de inteligencia empresarial, los centros educativos deben recurrir a la tecnología y sistemas de seguridad física existente para hacer frente a sus necesidades cambiantes.

Utilización de sistemas de seguridad física para la gestión de la ocupación

Las investigaciones han demostrado que una de las claves para controlar la propagación del virus es reducir el tiempo que los individuos pasan en estrecho contacto entre sí, cuando se encuentran en espacios cerrados. Esto puede ser realmente difícil de aplicar en cualquier organización, pero es un reto particular para los colegios debido a las agrupaciones en un solo lugar por tiempos extendidos. De ahí que muchos estén buscando soluciones que les ayuden a gestionar la ocupación para poder limitar el riesgo de transmisión del COVID-19.

Esto significa, en primer lugar, definir la capacidad máxima permitida en los espacios cerrados, según lo establecido por las autoridades locales y los expertos médicos. A continuación, deben contar exactamente cuántas personas hay en cada entorno en todo momento. Y, por último, deben ser capaces de aumentar o reducir rápidamente el número de personas en un espacio determinado antes de que éste alcance su umbral permitido.

Dado que los sistemas de seguridad física ya ayudan a muchos centros educativos a realizar un seguimiento de quién está en sus instalaciones, tiene sentido pensar en formas de utilizar también estos sistemas para gestionar la ocupación y la densidad. Añadir la analítica a un sistema de videovigilancia existente puede proporcionar a los centros educativos la tecnología de base necesaria para lograr una gestión eficaz de la ocupación de sus espacios.

Los sistemas de seguridad física permiten a los centros educativos operar dentro de las directrices establecidas para la densidad de ocupación, a la vez que aprovecha los sistemas existentes para redefinir su estrategia y responder a nuevos riesgos.

Hoy existen soluciones que permiten contar el número de personas en un edificio, visualizar los datos y enviar alertas al personal administrativo cuando se alcanzan los límites de ocupación. Además de proporcionar un cumplimiento demostrable de las regulaciones locales; este enfoque es, sin duda, considerablemente menos costoso y más efectivo vs. el uso de personal dedicado al recuento.

Una vez establecidos los umbrales para todas las zonas del campus, las instituciones pueden utilizar sus sistemas de control de acceso para gestionar automáticamente el número de personas en una zona, estableciendo horarios para todos los miembros de la comunidad.

No hay que perder de vista al personal administrativo y a los estudiantes, por lo que es significativamente importante asignarles un horario específico en el que pueden entrar en los espacios, como las cafeterías o las instalaciones del gimnasio. De esta manera, si alguien utiliza su tarjeta de control de acceso fuera de su horario programado o si la zona ya está al límite de su capacidad, el sistema de control de acceso garantizará el cumplimiento de la normativa al no permitirle la entrada.

Estas soluciones de gestión de la ocupación también pueden utilizarse para informar de otras actividades, como los procesos de limpieza. En el pasado, la limpieza se realizaba según un horario preestablecido, ahora el sistema puede notificar al personal de limpieza cuándo debe limpiar un baño, por ejemplo, en función del número de personas que lo han utilizado.

Apoyar el rastreo de contactos y los procedimientos de detección

También sabemos que el rastreo de contactos es importante para detener la propagación del virus. Pero hacerlo manualmente lleva mucho tiempo, es ineficaz y costoso. Y lo que es peor, es propenso a errores, lo que significa que la gente podría no estar informada sobre la posible exposición.

En cambio, el uso de los datos ya recogidos por este tipo de tecnología puede dar a las instituciones una imagen clara de dónde y cuándo han estado los profesores, los estudiantes y personal. A partir de estos datos, los administradores y funcionarios de salud pueden determinar quién más estuvo en el mismo espacio y durante cuánto tiempo. Entonces, el sistema puede notificar a cualquier persona que pueda haber estado expuesta al virus, que debe comprobar si tiene algún síntoma, hacerse la prueba o ponerse en cuarentena.

Los colegios de todo el mundo también han puesto en marcha procedimientos de detección para intentar minimizar los riesgos de los brotes. Sin embargo, a menudo tienen que depender de procesos manuales que consumen mucho tiempo y son propensos a errores. Para hacer frente a este reto, la tecnología automatiza el proceso de revisión de los estudiantes, el personal y los visitantes que entran en las instalaciones escolares.

Cuatro verdades de las bebidas carbonatadas con cafeína

 


 

 

Ciudad de México, 31 de agosto de 2021 – ¿Has escuchado hablar de las bebidas carbonatadas con cafeína? ¿Sabes para qué se consumen? Este tipo de bebidas ayudan a estimular la energía y contribuyen a disminuir la sensación de fatiga y agotamiento. Las personas que las beben buscan sentirse con mayor energía y estar enfocadas durante el día ya que contribuyen a reducir la sensación de sueño. Sin embargo, aún existen muchos mitos alrededor de su consumo.

 

“Algunas bebidas carbonatadas con cafeína, como las XS de Amway, contienen vitaminas como la B3, B5, B6 y B12, las cuales ayudan a convertir los carbohidratos en glucosa y a su vez en energía.  Además, la vitamina B está relacionada con beneficios al sistema nervioso y la piel, por eso es importante conocer cómo podemos consumirlas de manera responsable para obtener los mejores beneficios”, menciona la nutrióloga de Amway, Valeria Balandrano.

 

Si estás pensando consumir una bebida carbonatada con cafeína, pero aún tienes muchas dudas, ¡no te preocupes! La nutrióloga Valeria Balandrano nos responde cuatro de las preguntas más frecuentes sobre su consumo:

 

  1. ¿Qué contienen las bebidas carbonatadas con cafeína?

Para brindar el beneficio de estar activo y despierto, estas bebidas contienen por lo general dos componentes clave: la cafeína, esta sustancia se encuentra de manera natural en ciertas plantas como el café y el té, la cual ha sido relacionada con diversos beneficios en el organismo como: aumentar el estado de alerta, mejorar la función cognitiva, ayudar a postergar la fatiga e incluso incrementar la potencia y resistencia al entrenamiento.

El otro componente que por lo general contienen estas bebidas para mantener el estado de alerta es la taurina, un aminoácido que funciona como un neurotransmisor que ayuda a la conexión del sistema nervioso, mantiene un tono de alerta y vitalidad. Además, mejora el rendimiento. La taurina la podemos encontrar de manera natural en las proteínas de origen animal y en el organismo, ya que es el segundo aminoácido libre más abundante en el músculo.

 

  1. ¿Cuáles son los beneficios de las bebidas carbonatadas con cafeína?

Las bebidas carbonatadas con cafeína tienen componentes como la cafeína, la taurina y las vitaminas del Complejo B que pueden ayudar a mantener la concentración, el estado de alerta, de atención y de vigor. Para obtener todos estos beneficios y de forma segura para tu bienestar, no debes exceder el consumo sugerido de 2 latas de 250 ml máximo al día, en el caso de la bebida XS de Amway.

Es importante no consumirlas con bebidas alcohólicas y no consumir más de 300 miligramos de cafeína por día -de cualquier procedencia-. Siguiendo estas indicaciones, podrás disfrutar de todos sus beneficios sin ningún inconveniente.

 

  1. ¿Quiénes pueden consumir estas bebidas?

Cualquier persona que quiera obtener un extra de energía para poder cumplir sus actividades diarias, ya sea para las labores escolares, en el trabajo, viajar o para compartir. Su uso no se recomienda para menores de 12 años, mujeres embarazadas y aquellas que están amamantando.

 

  1. ¿Estos productos me ayudan a disminuir el agotamiento?

Pueden ayudar a disminuir la sensación de agotamiento, a postergar la fatiga, aumentar el estado de alerta mental, mejorar el nivel de atención, concentración, velocidad de reacción y la función cognitiva. Es importante recordar que aquellas personas que presentan constantemente fatiga también deben seguir hábitos saludables como dormir lo suficiente, entre 7 u 8 horas, incluir el ejercicio en su rutina diaria, adoptar estrategias de manejo del estrés, y seguir una alimentación saludable.

 

“Algunas veces estas bebidas son asociadas a un público joven, o a personas que practican actividades extremas, sin embargo, sirven para las personas en general: amas de casa, ejecutivos o universitarios que necesitan mayor energía para poder cumplir sus actividades diarias. Sólo es necesario saber qué bebidas carbonatadas consumir, conocer sus ingredientes y las cantidades adecuadas para cada persona”, finalizó la nutrióloga Valeria Balandrano.

 

XS es un producto de Amway, el cual aporta una energía extra durante el día, es recomendado para mayores de 12 años y su uso sugerido es de 2 latas máximo al día. La ventaja de esta bebida carbonatada es que no tiene azúcar, además de que aporta 0 calorías y 0 carbohidratos, por lo que es perfecta para todas aquellas personas que buscan obtener energía extra.

 

Adicionalmente, XS contiene vitaminas del complejo B, tales como Vitamina B3, B5, B6 y B12, cafeína y taurina. Con su sabor Cranberry Grape y sus dos nuevos sabores: Pink grapefruit -con jugo concentrado de toronja y saborizante natural- y Mango-Piña-Guayaba -con jugo concentrado de frutas y saborizante natural-, XS de Amway busca colocarse como la opción favorita para mantener la concentración, el estado de alerta, de atención y de vigor de las personas.

Demuéstrale a tu perro cuánto lo quieres todos los días de la semana.

 


 

¿Sabes qué necesita un perro para ser feliz? Si “comida” fue lo primero que vino a tu mente, estás equivocado, hay muchísimas cosas que hacen feliz a tu perro y una de ellas es verte feliz a ti y disfrutar juntos de diferentes momentos que hacen sus días únicos e inigualables.

 

A continuación, te compartimos cómo puedes demostrarle a tu perro cuánto lo quieres los 7 días de la semana y agradecerle todas las cosas buenas que trae a tu vida:  

 

Día 1

Hagan ejercicio, esta actividad les ayudará para crear un vínculo más fuerte y a explotar toda esa energía que tienen:

  1. Lanza su pelota y en lo que va por ella y regresa, tú trata de hacer el máximo de sentadillas o brinca la cuerda.
  2. Si están en casa, esconde su juguete favorito y activa su sentido del olfato y búsqueda.

No olvides felicitarlo con palabras de ánimo y si lo hizo bien acarícialo y abrázalo.

 

Día 2

Después de un largo día, saca un juguete interactivo para que estimule su inteligencia. Puedes usar esos que son de caucho, de los que puedes meter comida, o las alfombras que tienen diferentes actividades. Este tipo de juguetes le ayudarán a reducir el aburrimiento, potenciar sus sentidos y controlar su ansiedad. Al finalizar consiéntelo con este tip:

 

Para que funcione mejor, hazlo cerca de su hora de comer. Intenta crear un vínculo especial. Sorpréndelo después de jugar combinando sus croquetas con un Sobre® de PEDIGREE®, ya sea en deliciosos filetitos con una jugosa salsa o en paté, además de sabrosos, le estarás dando un alimento 100% completo y balanceado. Él lo disfrutará mucho y tú aún más al verlo tan contento.

 

Día 3

Caricias interminables, ¿a quién no le gusta que lo consientan? Los perros son los más felices cuando se trata de recibir apapachos. Comienza por ubicar cuál es la parte de su cuerpo que más lo relaja recorriendo su lomo, después su panza, o intenta acariciando también su barbilla. Sabrás que encontraste su lugar favorito cuando lo veas muy tranquilo, y si tienes suerte hasta moverá su patita.

 

Día 4

Para tu perro, sus dientes son importantísimos para ayudarlos a conocer el mundo y a mantenerse saludables. Cuidar de su salud oral también es demostrarles amor. Revisa frecuentemente sus encías, mantenerlas limpias también te ayudará a que no tenga mal aliento. Para lograrlo, puedes darle una botana como Dentastix de PEDIGREE®, que gracias a su forma, textura e ingredientes activos, le ayudará a mantener una salud oral, mientras te muestra su mejor sonrisa. Así estarán listos para una increíble sesión de “selfies”.

 

 

Día 5

Entrénalo, existen diferentes tipos de trucos que puede aprender, pero comienza siempre con el más sencillo para que poco a poco aumentes su nivel de dificultad. Enséñale a dar la pata, recuerda que debes practicar una y otra vez, cada que lo haga bien prémialo con buenas palabras e intercala con unas cuantas botanas. Al principio le dedicarás más tiempo, pero después solo tendrás que reforzarlo. Cuando lo haga bien y tú reconozcas su logro, él lo disfrutará.

 

Día 6

Paséalo, esto dependerá de qué tan activo es tu perro, si es tranquilo el tiempo puede ser de 20 minutos o menos y si es demasiado activo con 1 hora tendrá para distraerse. Prueba llevarlo con otros perros para que su actividad sea mucho más intensa.

 

Día 7

Cepillado 2 en 1. Aprovecha incorporarlo en su rutina diaria. Busca la técnica perfecta para que él sienta que estás dándole un delicioso masaje de 5 a 10 minutos. Él estará feliz de pasar tiempo contigo, y al mismo tiempo le ayudarás a eliminar el pelo, las células muertas y la suciedad.

 

Como responsables de un perro, cada uno tenemos una manera especial de regresarles todo el amor que ellos nos dan. Para él todos los días contigo son especiales, tú también demuéstrale cuánto lo quieres con estas ideas. Sabes que cualquier cosa que tú hagas por él, será totalmente correspondida, puede ser con una mirada fijamente a los ojos, durmiéndose a tu lado, moviendo su cola de un lado al otro, o abrazándote.

#AlimentaLoBueno

###

                                                                                                                           

Acerca de Mars Petcare

 

Petcare es parte de Mars, Incorporated, una empresa familiar global. En Mars Petcare, nuestros cerca de 100,000 Asociados están dedicados a crear UN MUNDO MEJOR PARA LAS MASCOTAS™, donde todas son saludables, felices y bienvenidas. Hoy, nuestro portafolio diverso de casi 50 productos y servicios atiende las necesidades de las mascotas en alrededor de 130 países. Nuestros alimentos y botanas para mascotas son respaldados por la ciencia y están diseñados para satisfacer las necesidades individuales de las mascotas a través de marcas como PEDIGREE ®, WHISKAS ®, ROYAL CANIN®, NUTROTMGREENIES TMSHEBA®, CESAR® IAMS TM y EUKANUBA TM. Mars Petcare también es líder en proveer servicios de salud veterinaria con una red internacional de más de 2,500 hospitales para mascotas, incluidos BANFIELD TMBLUEPEARL TMVCA TMLinnaeusVSH y AniCura y servicios de diagnóstico a través de Antech. En Kinship, como profesionales, ayudamos a todos los responsables de mascotas con marcas pioneras como WISDOM PANEL TMWHISTLE TM, el acelerador LEAP VENTURE STUDIO y programas COMPANION FUND TM  que impulsan la innovación disruptiva en la industria del cuidado de mascotas. En WALTHAM Petcare Science Institute, estamos avanzando en la investigación que mejora la vida de las mascotas y profundiza nuestra comprensión del vínculo humano-animal. Para obtener más información, visita nuestro sitio web o síguenos en  Instagram y LinkedIn.

¿Cómo el data management está ayudando al sector de la hospitalidad y el turismo?

El uso extendido de la data está permitiendo que industrias enteras prosperen y crezcan en medio de la crisis; le está dando a las empresas del sector de la hospitalidad una ventaja competitiva ante la problemática global.

En medio de una de las crisis más grandes de la historia, la transformación digital ha permitido mantener a flote industrias enteras, especialmente a algunas de las más afectadas como la hospitalidad y el turismo.

Ante la reducción de actividades turísticas en México, las cuales bajaron más de 4 puntos en su aportación al PIB del país, las empresas del sector se vieron orilladas a adoptar un mindset más tecnológico para no perderse en el camino, encontrando en el análisis de data una vía para diseñar una nueva oferta de productos adaptada al contexto actual

Estrategias de marketing, recomendaciones al momento de viajar, lanzamiento de nuevos servicios o productos: hoy cada decisión en la industria puede tomarse a partir de un análisis exhaustivo y estratégico de la data. De hecho, las empresas están empezando a añadir a sus filas equipos dedicados al tratamiento de la información. Casai, una startup mexicana de hospitalidad, en donde más del 20% de su equipo pertenece al equipo de tech & data, es un ejemplo de este nuevo concepto de compañías que fusionan el desarrollo tecnológico con las amenidades propias de un turismo sofisticado, además de ser una de las pocas empresas del sector en lograr el hito de haber crecido en medio de la pandemia.

Durante este último año, el equipo de data & marketing de la empresa, logró llegar a un 60% de ocupación de las instalaciones en solo 4 meses, para la segunda mitad del año Casai llegó al 80% mientras que, de acuerdo con datos de AirDNA, el resto del mercado luchó para llegar al 35%.

Gracias al análisis de datos, la compañía no solo pudo optimizar su estrategia y canales de venta para llegar a clientes potenciales, sino que también ha usado esta rama de la tecnología para mejorar la experiencia de sus huéspedes, desde cómo reservan, hacen check-in, recomendaciones personalizadas para visitar, e incluso para desarrollar estilos de diseño que los sumerja en la cultura local, ya sea que visiten el país por cuestiones de negocios o por simple ocio. 

“Impulsar una startup en medio de una pandemia es quizás una de las cosas más desafiantes que he vivido. Tuvimos que adaptarnos y crear un nuevo modelo que nos permitiera ver cómo el mundo entero se estaba adaptando a una situación inusual. Los datos fueron esenciales para nuestra estrategia porque necesitábamos saber quiénes viajaban, de dónde venían, qué buscaban en una locación, etc., lo que nos dio una ventaja competitiva”, comenta Nico Barawid, CEO y cofundador de Casai

La ciencia de los datos en el turismo y la hospitalidad

Un mercado que creaba 1 de cada 11 empleos a nivel mundial colapsó en cuestión de semanas y trajo un panorama de incertidumbre nunca antes visto en mercados ‘aledaños’ como la aviación o los servicios. 

Ante esta problemática, entidades como la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (WTO por sus siglas en inglés) han promovido la integración de mayor tecnología en las ciudades para ayudarles a navegar en la incertidumbre: un estudio realizado en Estados Unidos, mostraba ya el potencial del big data para conocer los puntos de entrada de los visitantes, sus países de origen y si viajaban por negocios o placer. Estos datos se podían utilizar, eventualmente, para identificar mercados clave, en lugar de hacer predicciones.

“Nuestro equipo de datos nos permitió ver indicadores sobre el tráfico vehicular que entraba y salía de la Ciudad de México; vimos un descenso del 40% en el número de coches, así como un 85% menos de llegadas de vuelos internacionales. La data nos enseñó a estar abiertos a nuevas formas de construir nuestro negocio ante un panorama complejo como este”, añade Barawid.

Nuevos perfiles, nuevos productos

La ciencia de los datos también ha sido clave para definir nuevos perfiles de clientes en la industria, pues toda vez que se conoció quiénes eran los que entraban al país y por cuánto tiempo, fue posible determinar sus necesidades de alojamiento. Según Casai, el trabajo a distancia elevó la estancia de los visitantes de 4 a 30 días. En respuesta, la compañía empezó a ofrecer equipo deportivo, así como elementos para trabajar, como escritorios y monitores, con lo cual aumentó su oferta de valor como tecnología para el acceso sin contacto a las unidades, un sistema de asistencia inteligente llamado Butler y su aplicación para destacar la seguridad en los servicios de concierge

Del mismo modo, la data fue utilizada para ajustar su estrategia de atracción de nuevos clientes: se tuvo que crear una cuenta de Instagram desde cero, desarrollar contenido en español, y construir un canal de ventas directas; en tan sólo mes y medio se montó una operación completa de marketing y marca. Como consecuencia, en mayo del 2020 los esfuerzos del equipo de ventas hicieron que el 91% de las reservaciones fueran provenientes de sus propios canales.

Nuestro cliente típico era el joven viajero californiano de fin de semana que quería saber cuál era el restaurante vegano de moda para visitar; la data nos permitió entender rápidamente que nuestro enfoque al viajero debía cambiar”, concluye Barawid.

La industria de la hospitalidad no volverá a ser la misma: la infraestructura de alojamiento tendrá que adaptarse a nuevas necesidades como el trabajo a distancia. A medida que la industria se adentra a una nueva realidad, las empresas tendrán que entender más que nunca a los huéspedes, y para ello el uso de datos comenzará a ser un detonador importante para el resurgir del turismo en cualquier parte del mundo.

WE ROCK reunirá a músicos y expertos para hablar sobre los Derechos de Autor

 



WE ROCK, espacio multipropósito donde el eje rector es la música y el entretenimiento, llevará a cabo un Facebook Live sobre Derechos de Autor el próximo 2 de septiembre a las 19:00 horas, en el que participarán los abogados y melómanos José López Alonso y Antonio Rebollar, así como el músico Maurizio Terracina; la moderadora será Cecilia Velázquez, editora de la revista Marvin.
 
Este conversatorio en facebook.com/wearewerock es abierto al público interesado en conocer cómo pueden proteger sus creaciones intelectuales y qué hacer en caso de plagio.
 
José López Alonso es socio de la firma Zinser, Esponda y Gómez Mont desde febrero de 2014, también es miembro de la Barra Mexicana y del Colegio de Abogados, A.C. Ha sido profesor en la Universidad Anáhuac y en la Universidad Panamericana en la Ciudad de México. Tiene experiencia en diferentes áreas como investigaciones y procesos penales. Destaca su conocimiento en temas de derechos de autor y propiedad intelectual.
 
Antonio Rebollar lleva 20 años relacionado con la industria del entretenimiento y musical. Fundó All Entertainment Abogados, en donde actualmente trabaja con artistas como Molotov, Natalia Lafourcade, Ximena Sariñana y otros personajes del arte. Su experiencia elaborando contratos relacionados con derechos de autor lo lleva a ser experto en la materia.


Maurizio Terracina es músico solista de The Volture, proyecto que lo ha llevado a grabar tres discos de larga duración y un EP con versiones acústicas. También es productor, compositor e ingeniero de audio. Inició su carrera musical a los 13 años de edad con su proyecto Zurdok; logró su primer contrato discográfico con el sub-sello Discos Manicomio de Universal, donde grabó tres LP. Luego formó el grupo Vaquero. Ha compartido escenario con artistas como Placebo, Deep Purple, Guns ‘N’ Roses, Oasis, entre otros.
 
Desde su creación WE ROCK se ha caracterizado por ser una comunidad de mentes visionarias enfocadas en la generación de productos creativos y sostenibles, por esta razón continuamente comparten información relevante con su comunidad, como lo harán a través del próximo Facebook Live.

WE ROCK se ubica en la colonia Narvarte Poniente en la Ciudad de México. Cuenta con estudios de grabación equipados con la mejor tecnología, salas de ensayo, cabina de transmisión de podcast, ciclorama, amplia terraza con escenario y espacios para montar exposiciones, escuchar música o jugar videojuegos.
¡WE ROCK, el lugar donde todo puede suceder!