domingo, 4 de julio de 2021

SUMA SISTEMA DE SALUD DE EDOMÉX 96,071 ALTAS SANITARIAS DE PACIENTES QUE VENCIERON COVID-19



• Hace llamado a mantener en sus hábitos diarios el constante lavado de manos y el uso de cubrebocas al salir de casa, que son recomendaciones para la población en general.

 

Toluca, Estado de México, 4 de julio de 2021. El sistema de salud estatal continúa su esfuerzo en la atención a la pandemia de COVID-19 y muestra de ello, es la suma de 96 mil 071 mexiquenses que vencieron esta enfermedad.

 

Al corte de las 20:00 horas la dependencia reporta que actualmente son atendidos 628 pacientes que se encuentran hospitalizados en nosocomios de la entidad y mil 153 mexiquenses están internados en nosocomios de otras entidades del país. 

 

Notifica a la fecha 160 mil 594 casos confirmados mediante prueba por laboratorio, 197 mil 967 negativos, 23 mil 804 sospechosos, contabiliza 27 mil 543 lamentables decesos y precisa que se reportan en resguardo domiciliario 35 mil 199 personas con este padecimiento.

 

La dependencia indica que la población debe incluir en sus hábitos diarios el constante lavado de manos, el uso de cubrebocas al salir de casa, limpiar y desinfectar adecuadamente las áreas comunes dentro del hogar y lugar de trabajo, además de apoyar al grupo de la tercera edad y personas con obesidad, sobrepeso e hipertensión.

 

Misma importancia tiene el llamado para quienes presenten síntomas de infección respiratoria, llamen a la Línea COVID-19 Edoméx 800-900-3200, que se mantiene habilitada para brindar asesoría y apoyo psicológico.


 

MOVILIZA CAEM APOYO LUEGO DE LAS LLUVIAS REGISTRADAS ESTA TARDE EN EDOMÉX


 

• Apoya Grupo Tláloc en Atizapán de Zaragoza con la limpieza y desinfección de calles y cisternas.

• Opera equipo de bombeo de gran capacidad para abatir los niveles de agua en en la Av. López Portillo, del municipio de Tultitlán.

• Mantienen en operación cárcamos en San Mateo Atenco.

 

Atizapán de Zaragoza, Estado de México, 2 de julio de 2021. La tarde de este viernes, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) movilizó a varias cuadrillas del Grupo Tláloc en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Tultitlán y San Mateo Atenco, para abatir los niveles de encharcamientos en diversas vialidades, luego de la intensa lluvia que se precipitó en la entidad.

 

En Atizapán de Zaragoza, el personal del Grupo Tláloc realizó maniobras de intervención en el drenaje con la ayuda de tres equipos hidroneumáticos, con lo cual descendieron los niveles en vialidades de las colonias Centro, Las Huertas, El Potrero y Rincón Colonial, así como en los fraccionamientos Calacoaya y La Floresta.

 

De acuerdo con reportes preliminares, el agua ingresó a 45 viviendas de estas seis colonias, por lo que la CAEM dispuso personal y maquinaria para apoyar al organismo operador del municipio en las labores de limpieza y desinfección.

 

En el municipio de Tultitlán, el Grupo Tláloc puso en operación una bomba Thompson, equipo de gran capacidad con la que en poco tiempo se logró liberar la avenida López Portillo, a la altura del asta bandera.

 

Por otra parte, en San Mateo Atenco se registraron encharcamientos sobre la Av. Juárez, debido al escurrimiento del colector Metepec por lo que, para abatir los niveles de agua, la Comisión estatal mantiene en operación siete equipos de bombeo en los cárcamos de la zona.

 

La CAEM pone a disposición de la ciudadanía los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 en el Valle de Toluca, donde podrá reportar incidencias relacionadas con la lluvia las 24 horas del día.



 

DERROTAN AL COVID-19, MÁS DE 96 MIL MEXIQUENSES Y RECIBEN ALTA SANITARIA


 

• Piden que continúe la protección a los grupos vulnerables y que permanezcan el mayor tiempo en casa.

• Recuerda que continúa en operación la línea de atención 800-900-3200.

 

Toluca, Estado de México, 2 de julio de 2021. En el Estado de México, 96 mil 032 personas se han recuperado favorablemente de COVID-19 y han recibido su alta sanitaria, reportó la Secretaría de Salud estatal y reiteró el llamado a la población a no relajar las medidas sanitarias para contribuir a mitigar la pandemia.

 

La dependencia destacó que actualmente se reportan 160 mil 480 casos confirmados, 23 mil 786 están catalogados como sospechosos en espera de la prueba que les ha sido tomada y 197 mil 693 han dado negativo al contagio del virus SARS CoV-2.

 

Asimismo, informó que hay 35 mil 166 personas en resguardo domiciliario y vigilancia epidemiológica, 605 están hospitalizadas en unidades médicas de las diversas instituciones del sector salud mexiquense, mil 141 en nosocomios de otros estados del país y lamentablemente han fallecido 27 mil 536 personas.

 

Con base en lo anterior, la Secretaría de Salud, exhortó a la participación responsable de la población y no relajar las medidas preventivas, como el uso correcto de cubrebocas en lugares público, lavado frecuente con agua y jabón o sanitización con gel antibacterial de manos y respetar la sana distancia.

 

De igual manera, subrayó la importancia de que adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas, al ser considerados grupo de riesgo ante el COVID-19, salgan lo menos posible de casa, de ser posible no reciban visitas y no descuiden sus tratamientos.

 

Por otra parte, pidió que ante la reactivación de los negocios de bienes y servicios, se eviten las aglomeraciones, se cumplan las medidas señaladas en cada establecimiento y para realizar compras solo acuda una persona de la familia.

 

Finalmente, la dependencia recordó que desde el 31 de enero de 2020 se habilitó una línea de atención en el número 800-900-3200, donde la población puede contar con información acerca de la enfermedad que ocasiona el nuevo coronavirus, recibir orientación en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias o bien obtener apoyo psicológico.



 

Garantizar una educación de calidad, prioridad de maestros antorchistas


 

Temascalcingo, México.- Docentes de las escuelas orgullosamente antorchistas Del Valle de Toluca, realizan una asamblea para la revisión de tareas y garantizar un aprendizaje de calidad para sus alumnos.

Con la presencia del Maestro Antonio Zacarías Mendoza, dirigente del Frente Estudiantil en el Estado de México, los docentes reafirmaron su compromiso para seguir impartiendo clases en su modalidad mixta (Virtual y presencial) garantizando las medidas de sanidad y evitar contagios por el Covid-19.

Por otra parte, el líder social del Valle de Toluca Miguel Bautista Hernández mencionó: “El mal manejo de la pandemia por parte del gobierno morenista, ha llevada a que miles de estudiantes olviden sus estudios por falta de apoyos como internet, señal telefónica y televisiones. Es por eso que el Movimiento Antorchista se ha preocupado y ocupado por más de 47 años para brindar una educación de calidad desde el ámbito cultural, deportivo y educativo”.

Al finalizar, el líder estudiantil exhortó a los docentes a continuar impartiendo el modelo educativo de la organización, aportando nuevas ideas educativas y tecnológicas para que cada estudiante tenga un aprendizaje óptimo.


 

HABILITA SITRAMYTEM SERVICIO EMERGENTE DE MEXIBÚS EN ECATEPEC


 

• Trazan ruta por la autopista México-Pachuca, para conectar a la Central de Abastos con Ojo de Agua.

 

Ecatepec, Estado de México, 2 de julio de 2021. En un esfuerzo de apoyo a la ciudadanía, el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem), en coordinación con la concesionaria de transporte Transmasivo, habilitó un servicio emergente del Mexibús Línea 1 que, en caso de contingencia, circulará por la autopista México-Pachuca, de la Central de Abastos a Ojo de Agua, para disminuir los retrasos y afectaciones que se han registrado en el carril confinado, como consecuencia de las intensas lluvias.

 

La dependencia estatal explicó que, por el momento, no se han presentado complicaciones de consideración en el carril confinado que corre sobre la avenida Carlos Hank González, del Metro Ciudad Azteca a la Central de Abastos, por lo que el servicio ordinario opera con normalidad.

 

Precisó que, a partir de las 9:30 horas de este viernes, se normalizó el servicio ordinario de Central de Abastos a Ojo de Agua; no obstante, en caso de que las afectaciones se presenten nuevamente durante los próximos días, recomendó monitorear las redes sociales del Sitramytem, para conocer actualizaciones respecto a la operación del corredor.

 

En este sentido, destacó que se colabora con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) para desazolvar el drenaje y evitar que se presenten más inundaciones, que retrasen el servicio de Mexibús y afecten a miles de usuarios.

INICIAN TRABAJOS DE RESTAURACIÓN DE LA RUTA DE EVACUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO POPOCATÉPETL

 

• Reconstruye infraestructura carretera de 3.4 kilómetros en la zona de Los Volcanes.

• Invertirá GEM 25 millones de pesos para sustituir la superficie de rodamiento.

 

Cocotitlán, Estado de México, 2 de julio de 2021. El Gobierno del Estado de México (GEM), a través de la Junta de Caminos, dio el banderazo de inicio a los trabajos para restaurar la principal ruta de evacuación del Plan Operativo Popocatépetl.

 

Los trabajos son desde la zona de Los Volcanes hacia Chalco y se conecta a los municipios de Juchitepec, Tepetlixpa, Cocotitlán, Tenango del Aire, Ayapango y Temamatla, beneficiando a más de 45 mil 500 habitantes de la región y a los turistas que acuden los fines de semana a esta parte de la entidad mexiquense.

 

Así lo informó Mauricio Vázquez González, Director General de la Junta de Caminos del Estado de México, quien señaló que debido a la prioridad de esta obra de 3.4 kilómetros, se tiene contemplado que los trabajos concluyan en octubre de este año, con un monto de inversión de 25 millones de pesos para sustituir la superficie de rodamiento, construir guarniciones y colocar señalamientos vehiculares de este tramo carretero.

 

Vázquez González mencionó que se busca mejorar las condiciones de transitabilidad y seguridad de esta vía principal de comunicación en el suroriente del estado, por donde transitan cerca de 16 mil vehículos todos los días.

 

En representación del Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta, Comisionado Regional del Gobierno del Estado en Amecameca, Pablo Basáñez García mencionó que la estrategia del Gobernador Alfredo Del Mazo para reactivar la economía es precisamente fomentar obras de infraestructura que brinden trabajo e impulsen el desarrollo en las comunidades.

 

“Este tipo de obras permitirán consolidar la vocación comercial y logística que tiene el Estado de México, donde tan sólo el año pasado transitaron por sus carreteras más de 250 millones de toneladas de mercancía y cerca de 170 millones de pasajeros”, puntualizó Basáñez García.

 

Por su parte, Tomás Suárez Juárez, Presidente municipal de Cocotitlán, destacó que con esta obra además de mejorar la movilidad de los servicios se impulsará la economía regional, ya que la modernización de la carretera será fundamental para detonar el turismo en esta región del Estado de México.

 

Chimalhuacán, Edomex y federación aplicarán primera dosis de vacuna contra COVID-19 a adultos de 40 a 49 años

 


 

  • Del 5 al 8 de julio se inmunizará a la población en cinco módulos instalados en territorio local

 

El Comité de Salud de Chimalhuacán, en coordinación con autoridades federales y estatales, informan que del 5 al 8 de julio se llevará a cabo en territorio local la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 a adultos de 40 a 49 años de edad, así como mujeres embarazadas.

 

Autoridades locales explicaron que el inmunológico se aplicará en las mismas sedes donde se llevó a cabo la vacunación de adultos mayores:

 

  • Recinto ferial. Calle Venustiano Carranza No. 416 B, Santa María Nativitas.
  • Hospital General San Agustín 30 camas. Calle Oaxaca, lote 2, Villa San Agustín Atlapulco.
  • Hospital Materno Infantil. Calle Emiliano Zapata, esquina Jazmín, barrio Transportistas.
  • Escuela secundaria Itzcóatl. Calle Tlatelco no. 1, barrio Xochiaca.
  • Primaria Miguel Hidalgo. Avenida Patos y Organización Popular, barrio Herreros.

 

Personal de salud municipal detalló que los módulos ubicados en el Hospital General San Agustín, Hospital 90 camas, primaria Miguel Hidalgo y secundaria Itzcóatl, brindarán servicio los días 5 y 6 de julio; en tanto que en el Recinto Ferial se aplicará las dosis los días 5,6,7 y 8 del presente mes.

 

Los módulos estarán abiertos de 8:00 a 17:00 horas. El Comité de Salud local recomienda a la población no pernoctar en las inmediaciones de los centros de vacunación.

 

Para inocularse, los interesados deben presentar una identificación oficial, clave CURP, comprobante de domicilio y su hoja de registro en el portal electrónico www.mivacuna.salud.gob.mx

 

Durante la jornada se vacunará a mujeres embarazadas que tengan nueve o más semanas en periodo de gestación.

 

Para mayor información la autoridad municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico del COVID-tel 55-7583-9049, el cual brinda asesoría y servicios de salud las 24 horas del día.