jueves, 1 de julio de 2021

PREPARAN CARRERA ATLÉTICA DURANTE FESTIVAL DE LAS LUCIÉRNAGAS EN AMECAMECA



• Podrán participar competidores en las carreras de 5 o 10 kilómetros.

• Cumplen con las medidas sanitarias para evitar contagios por COVID-19.

 

Amecameca, Estado de México, 1 de julio de 2021. En el marco del Festival de las Luciérnagas Estado México 2021, que organiza la Secretaría de Cultura y Turismo en Amecameca, la Dirección General de Cultura Física y Deporte llevará a cabo una carrera atlética el próximo 10 de julio en las distancias de 5 y 10 kilómetros.

 

A través de este evento, la Secretaría de Cultura y Turismo busca, además de reactivar físicamente a las y los mexiquenses, generar una derrama económica en la zona luego del confinamiento, a través del deporte, el turismo y la cultura, ya que esta zona, denominada el Valle de los Volcanes, ofrece importantes atracciones y actividades.

 

Con el objetivo de que las y los amantes del atletismo vivan una experiencia deportiva, enmarcada en un ambiente natural, se efectuará esta carrera recreativa, la cual contará con estrictas normas sanitarias para prevenir los contagios por COVID-19.

 

Entre los protocolos a seguir está el número reducido de participantes, mantener la sana distancia, utilizar cubrebocas en las áreas comunes y de convivencia, así como por parte de los corredores previa y posteriormente a su participación, asimismo el uso constante de gel antibacterial.

 

La carrera comenzará en punto de las 8:00 horas, con salida en la Unidad Deportiva de Amecameca, en Ayapango #5; la ruta recorrerá las principales avenidas de este Pueblo con Encanto y concluirá en el mismo punto de arranque.

 

Cabe destacar que las inscripciones son gratuitas y podrán realizarla de manera presencial este viernes 2 de julio, en el módulo que será instalado frente al Palacio municipal de Amecameca, en un horario de 11:00 a 17:00 horas.

 

Los primeros 250 participantes que se registren tendrán su kit de corredor, paquetes que serán entregados el mismo día de la carrera, a partir de las 6:30 horas en el lugar de la salida y meta del recorrido.

REHABILITA GEM INFRAESTRUCTURA CARRETERA DEL CENTRO CEREMONIAL OTOMÍ

 

• Impulsa administración estatal el desarrollo económico y turístico del municipio, beneficiando a más de 22 mil habitantes de la región.

• Refrendan el compromiso de seguir trabajando para brindar caminos en mejores condiciones.

 

Temoaya, Estado de México, 1 de julio de 2021. Como parte de los trabajos de mantenimiento y fortalecimiento de la infraestructura carretera en el Estado de México, el Gobierno mexiquense, a través de la Junta de Caminos, dio banderazo de inicio de obra de la rehabilitación del camino al Centro Ceremonial Otomí, con el fin de impulsar el desarrollo económico y turístico del municipio.

 

Durante la explicación técnica, Mauricio Vázquez González, Director General de la Junta de Caminos, resaltó que el objetivo es realizar proyectos con sentido humano y social que tengan impacto regional y beneficien de manera directa a las comunidades.

 

En este sentido, explicó que, una vez terminados los trabajos, se verán favorecidos más de 22 mil habitantes de la zona y se generarán más de 300 empleos de manera directa e indirecta.

 

Detalló que se tiene un presupuesto de 20 millones de pesos para rehabilitar la carpeta asfáltica a lo largo de cuatro kilómetros y medio de esta vialidad, donde circulan todos los días más de 15 mil vehículos.

 

Al dar el banderazo de inicio de los trabajos, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de México de seguir trabajando para brindar más y mejores caminos que detonen oportunidades para el desarrollo de las familias, de los municipios y sus habitantes, permitiendo una movilidad ágil y segura.

 

Al evento asistió la Presidenta municipal de Temoaya, Nelly Brígida Rivera Sánchez, quien reconoció el apoyo del Gobernador Alfredo Del Mazo para rehabilitar esta vialidad, y señaló que, de la mano de las autoridades estatales, se va a lograr que el municipio siga siendo un polo de atracción para el turismo, parte fundamental para detonar la economía regional.

 

ANUNCIA COMECYT CONVOCATORIA PARA QUE EGRESADOS DE POSGRADO REALICEN ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EDOMÉX

 

• Refrenda Gobierno del Estado de México compromiso con egresados de posgrado.

• Participan especialistas, maestras y maestros que realicen investigación en instituciones de educación superior, centros de investigación o instituciones públicas asentadas en territorio mexiquense.

 

Lerma, Estado de México, 1 de julio de 2021. El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), invita a especialistas, maestras y maestros de instituciones de educación superior, centros de investigación o instituciones públicas del Estado de México a participar en la convocatoria Estancias de Investigación Especializadas Comecyt-Edoméx Segunda Promoción 2021.

 

“Bajo la encomienda del Gobernador Alfredo Del Mazo de incrementar la producción de conocimiento, así como brindar a la comunidad científica, tecnológica y académica de la entidad las herramientas necesarias para realizar actividades de investigación, lanzamos la segunda promoción de 2021 de esta convocatoria”, comentó el Director General del Comecyt, Bernardo Jorge Almaraz Calderón.

 

Mencionó que las estancias deberán estar orientadas en áreas estratégicas como Química, Agroalimentaria, Salud, Automotriz, Desarrollo de nuevos materiales y tecnología de plásticos, Desarrollo sustentable, Tecnologías de la información y Ciencias sociales y humanidades.

 

En todos los casos, los postulantes deberán realizar su proyecto de investigación en una institución de educación superior, centro de investigación o institución pública del Estado de México, y se les entregará un apoyo mensual de 15 mil pesos.

 

Durante la presentación de esta Convocatoria, realizada en las instalaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Lerma (UAM-Lerma), se contó con la presencia del Dr. José Mariano García Garibay, Rector de la Universidad, quien formalizó los apoyos recibidos durante la Primera Promoción 2021.

 

Además, reconoció este innovador programa como una oportunidad para incrementar el número de investigadores jóvenes en la entidad.

 

El periodo de recepción de solicitudes cerrará el 30 de julio y la convocatoria podrá ser consultada en el sitio web comecyt.edomex.gob.mx.

 

IMPULSA IIFAEM TRABAJO DE ARTESANAS Y ARTESANOS MEXIQUENSES CON CAPACITACIÓN VÍA REMOTA


 

• Adquieren conocimientos de producción, innovación y comercialización de sus artesanías.

• Imparten capacitaciones gratuitas a través de Zoom.

 

Toluca, Estado de México, 1 de julio de 2021. La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), imparte capacitaciones gratuitas a maestras y maestros del arte popular, con la finalidad de contribuir a su empoderamiento, mediante la impartición de conocimientos en producción, innovación y comercialización de sus productos.

 

En colaboración con los ponentes, este instituto ofrece cursos para orientar a las y los artesanos en temas como inducción al IIFAEM, registro de marca, marketing, negociación, innovación en la actividad artesanal, cómo proteger sus artesanías y el uso de redes sociales, entre otros.

 

Estas capacitaciones permitirán un desarrollo en habilidades para el trabajo organizativo, procesos productivos, comercialización, informática, administración y aprovechamiento sostenible, a efecto de que puedan fortalecerse socioeconómicamente.

 

Los cursos se realizan de manera virtual, a través de la plataforma Zoom, donde pueden participar maestras y maestros inscritos en el padrón artesanal estatal.

 

Para mayor información sobre estos cursos, los interesados en participar pueden comunicarse al número telefónico 722-270-9600 Ext. 131 o al correo electrónicoorgycapiifaem@edomex.gob.mx, así como en las redes institucionales Facebook y Twitter, @iifaem.

 

Estas capacitaciones contemplan 13 ramas artesanales y sus derivados en el Estado de México, y pueden participar las artesanas y artesanos que pertenezcan al IIFAEM.




EN LA COLONIA CERRO DE LA ESTRELLA, PERSONAL DE LA BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL DE LA SSC VALORÓ Y RESGUARDÓ A UNA CRÍA DE MONO AULLADOR


 

Es una especie en peligro de extinción, ya que se encuentra el riesgo por la pérdida, transformación y fragmentación de su hábitat, la cacería furtiva y el tráfico de infantes como mascotas en el mercado

 

Oficiales de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, resguardaron a un mono aullador que fue entregado por una ciudadana en la alcaldía Iztapalapa.

 

Los oficiales de la SSC se trasladaron al domicilio ubicado en la calle Escalona, en la colonia San Cerro de la Estrella, para atender a una solicitud de apoyo ciudadano por un animal de fauna no endémica de la ciudad.

 

Al llegar, se entrevistaron con una mujer quien refirió que encontró en la zona de la azotea de su casa, a un animalito al parecer lesionado y desconocía cómo llegó ahí, por lo que pedía el apoyo del personal especializado.

 

Al llegar los uniformados de la Brigada de Vigilancia Animal, la ciudadana que los recibió, les entregó al animalito, por lo que rápidamente lo resguardaron, e identificaron como una cría de saraguato de manto, también conocido como mono aullador de la costa, de aproximadamente seis o siete semanas de edad.

 

Tras brindarle la primera atención, el personal de la BVA lo trasladó a sus instalaciones ubicadas en la alcaldía Xochimilco, para ser atendido por el médico veterinario zootecnista, quien después de valorarlo dijo que el pequeño primate presentó una condición de alopecia generalizada con dermatitis y prurito intenso en la mayor parte de su cuerpo, lo que provoca comezón e inflamación, por lo que de inmediato inició el tratamiento tópico.

 

Posteriormente, con el tratamiento prescrito, el mono aullador fue entregado a las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), ya que en el territorio mexicano se clasifica a la especie como en peligro de extinción, y entre los principales riesgos que le amenazan se encuentran la pérdida, transformación y fragmentación del hábitat, la cacería furtiva y el tráfico de infantes como mascotas en el mercado.

 

La Brigada de Vigilancia Animal de la SSC realiza acciones de rescate y resguardo de la fauna que habita en la Ciudad de México que se encuentre en riesgo, y recuerda a la población que los animales son seres vivos que requieren se cuidados y tiempo, por lo que invita a cuidarlos y no maltratarlos.

 

En el caso de las especies en peligro de extinción, la SSC recomienda no comprarlas y denunciar su posesión ilegal ante la Brigada de Vigilancia Animal, la Fiscalía General de Justicia o la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT).

Se realiza campeonato amateur de box en Ixtapaluca

 


 

Ixtapaluca, México.-  Con la participación de poco más de 300 boxeadores provenientes de diferentes estados de la república se realizó la eliminatoria de los diferentes participantes, mismos que podrán participar en la siguiente etapa. A este evento fueron invitados Erik “El terrible” Morales, Ganigan “Maravilla” López y el campeón mundial juvenil de boxeo, David “El rey Picasso”; así como el Señor Carlos Vargas padre del boxeador Rey Vargas, quienes dieron consejos y mostraron sus técnicas a los jóvenes deportistas.

Carlos Enríquez Santos, integrante del Movimiento Antorchista y responsable político del municipio, felicitó a los competidores por su gran desempeño en la disciplina deportiva y los invito a no dejarla, así como a seguir mejorando en dicha actividad.

Además, hizo un llamado al público, boxeadores y equipos a que sigan trabajando para lograr sus sueños, pues la disciplina deportiva ayuda a que el hombre se desarrolle de manera plena, a moldear el carácter y a desarrollar habilidades; de igual manera destacó la importancia de luchar por mejoras en el terreno deportivo porque así se puede garantizar un mejor desempeño de los atletas.

“El Movimiento Antorchista desde su nacimiento se ha preocupado por integrar al deporte en la vida de los ixtapaluquenses, pues sabemos que esta disciplina ayuda a generar responsabilidad y disciplina, tenemos claro que en el país el deporte es poco impulsado y para las familias más humildes es muy difícil acceder a lugares en donde se pueda desarrollar. Por eso como movimiento y con la ayuda de la gente luchamos para que existan instalaciones gratuitas y de calidad donde puedan practicar y desarrollarse de manera gratuita y sobre todo cerca de su comunidad. Invitamos a los residentes del lugar a organizarse y luchar por una mejor calidad de vida para todos”, comentó Carlos Enríquez Santos.


Crece Antorcha Nicolás Romero


 

* Líderes locales se suman al trabajo de la organización

 

Nicolás Romero, México.- Con el propósito de fortalecer el proyecto del Movimiento Antorchista en Nicolás Romero, se reunieron más de mil líderes locales en el parque “La Antorcha” ubicado en la colonia de San Isidro La Paz, su objetivo señaló el dirigente de la organización social en el municipio, Héctor Javier Álvarez Ortiz, unir y organizar a la población para que luche conscientemente por sus demandas sociales, así como por la transformación de esta sociedad por otra más humana, justa y equitativa.

Conocedores de que en la unión esta su fortaleza, los dirigentes locales se comprometieron a acudir a cada una de sus colonias para platicar con sus vecinos, conocer sus demandas y necesidades de obra pública, para así organizarlos y prepararse para trabajar junto a su comunidad en la lucha por sus demandas a través de la gestión, la denuncia pública y por si fuera el caso por medio de mítines y marchas

Derechos plasmados en la Constitución, que están dispuestos a llevar a cabo para defender sus servicios de una red agua potable, energía eléctrica, drenaje, pavimentos, aulas para las escuelas, canchas deportivas, centros de salud, hospitales, universidades, áreas de recreación, mejores vialidades, empleo y una mayor seguridad.

“Me reuní con líderes de distintas colonias de Nicolás Romero para fortalecer nuestro proyecto y seguir con paso firme demostrando que somos la organización social con mayor fortaleza y apoyo ciudadano en todo el municipio. Seguimos creciendo y con más ánimos que nunca. Antorcha seguirá promoviendo el bienestar de todas las familias del municipio”, indicó el líder social.