miércoles, 2 de junio de 2021

AEROMÉXICO ENTREGA A LA BOLSA MEXICANA DE VALORES (BMV) SU INFORME DE SOSTENIBILIDAD

 

  

 

  • El reporte cumplió con los 141 indicadores solicitados en la metodología. 
  • Valora el desempeño económico, ambiental, social y de gobierno corporativo de Grupo Aeroméxico.   

 

Ciudad de México, 2 de junio de 2021.- Aeroméxico llevó a cabo el día de hoy un evento virtual titulado “Volamos juntos hacia un mejor futuro”, con motivo de la entrega de su “Informe de Sostenibilidad 2020” a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), documento que resume a través de 141 indicadores, su desempeño económico, ambiental, social y de gobierno corporativo. 

Durante la presentación participaron como invitados Manuel Piñuela, fundador y Director General de Cultivo; Alejandro Muguerza, Director Nacional de Captación de Fondos de la Cruz Roja Mexicana; Enrique Calderón,  Vicepresidente de Operación Hotelera de Grupo Posadas y Cuitláhuac Gutiérrez, Country Manager de México por parte de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).  

La participación de los invitados versó sobre temas relevantes de la industria aérea, así como acciones y prácticas en materia social y ambiental, alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.  

En un video institucional la aerolínea resumió su estrategia sostenible del 2020, a través de mensajes de su Director General y diversos colaboradores de aire y tierra que representaron a todas las áreas de la compañía.   

Andrés Conesa, Director General y Sergio Allard, Vicepresidente Ejecutivo Legal y de Relaciones Institucionales, expresaron que a pesar de que el 2020 fue uno de los años más retadores en la historia de la industria aérea, la aerolínea no dejó ni dejará de volar y reconocieron el esfuerzo de todos los colaboradores y de sus cuatro sindicatos.   

Aeroméxico sobrevoló la turbulencia sin dejar de alcanzar metas que le permitieron cumplir con su estrategia de sostenibilidad. Algunas de sus acciones emblemáticas fueron:  

  • Inició un proceso voluntario de reestructura financiera para mantener su viabilidad. 
  • Transportó a más de 9.4 millones de pasajeros.  
  • Realizó el vuelo más largo en la historia de la aviación de México, con un recorrido de más de 14 mil kilómetros desde Hong Kong a Ciudad de México. 
  • Creó el Sistema de Gestión de Salud e Higiene (SGSH) para el cuidado de clientes y colaboradores, a través del cual logró sanitizar sus aviones en más de 46 mil ocasiones, distribuir más de 30 mil litros de gel antibacterial, así como otros protocolos en tierra y a bordo en todos sus vuelos. 
  • Cumplió con CORSIA, un esquema de compensación y reducción de emisiones creado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).  
  • Disminuyó el consumo de combustible de las aeronaves.  
  • Eliminó plásticos de un solo uso en todos sus vuelos.  
  • Adquirió bonos de carbono con su programa “Vuela Verde” para compensar las emisiones de gases de efecto invernadero.  
  • Colaboró con el Gobierno de México, la Cruz Roja Mexicana y la iniciativa privada para el transporte de insumos médicos a través de más de 300 vuelos a 16 países.  
  • Repatrió a más de 2,400 mexicanos y 4,400 extranjeros. 
  • Continuó colaborando con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para ayudar en el combate contra la trata de personas.  

oo0oo 

Información adicional  

 

Informe de Sostenibilidad 2020: entregado a la BMV 

Video Informe de Sostenibilidad 2020: mensaje de colaboradores  

Retransmisión del evento virtual 

 

 

Acerca de Grupo Aeroméxico 

Grupo Aeroméxico, S.A.B. de C.V., es una sociedad controladora, cuyas subsidiarias se dedican a la aviación comercial en México y a la promoción de programas de lealtad de pasajeros. Aeroméxico, la aerolínea global de México tiene su principal centro de operaciones en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Su red de destinos tiene alcance en México, Estados Unidos, Canadá, Centroamérica, Sudamérica, Asia y Europa. La flota operativa actual del Grupo está conformada por aviones Boeing 737 y 787, así como Embraer 190 de última generación. Aeroméxico es socio fundador de SkyTeam, una alianza que cumple 20 años y ofrece conectividad a través de las 19 aerolíneas socias. Aeroméxico tiene un Sistema de Gestión de Salud e Higiene (SGSH) para proteger a sus clientes y colaboradores en todas las etapas de su operación. 

 

El trabajo de Jabra en Latinoamérica

 


Jabra lleva presente en Latinoamérica tan solo 11 años, según indicaron desde la empresa a este medio. “Desde sus inicios en Brasil, hemos llevado un crecimiento exponencial y cada vez se torna más relevante en toda la región”, dijo Mercedes Fonseca – Manager South Cone en Jabra. Y agregó: “Gracias a la inclusión reciente de nuevos dispositivos de video a la cartera de productos de la marca, Jabra completa su oferta para ofrecer herramientas de colaboración profesionales que se destacan por una tecnología insuperable y el diseño danés”.

Considerando lo dicho anteriormente, desde Jabra aclaran que se posicionan como una marca líder en el ámbito de las comunicaciones profesionales tanto en contact center, oficinas y verticales como educación, salud y gobierno. “Una de las características principales que define a Jabra es la innovación y el desarrollo de dispositivos con la mejor tecnología de audio y video”, agregó por su lado Josefina Buchanam – Inside Sales South Cone en la compañía.

Buchanam dijo que, en lo que se refiere a video, Jabra acaba de anunciar el lanzamiento de dos nuevas cámaras de la serie PanaCast que están preparadas para reinventar el video, el audio y la inteligencia de la sala de reuniones para el “nuevo espacio de trabajo híbrido”. “Se trata de la cámara Jabra PanaCast 50 – diseñada para ser la primera barra de video inteligente lista para la nueva normalidad, y la Jabra PanaCast 20, una cámara personal inteligente e innovadora”, detalló.

Las soluciones de Jabra para distintos sectores

La cartera de soluciones de Jabra es muy amplia y considera diversos perfiles de trabajo y usuario. “De esta forma conseguimos llegar a diferentes sectores como educación, salud, gobierno, empresas de contact center y servicio al cliente, así como todo tipo de empresas que entienden la necesidad de usar dispositivos profesionales y de calidad para aumentar la productividad de sus empleados. Constantemente estamos trabajando en nuevos proyectos entre los que últimamente se destacan varias universidades reconocidas de la región”, comentó Mercedes Fonseca, de la compañía.

Programa de canales

Fonseca comentó que, actualmente, el programa de canales de Jabra ofrece diversos beneficios como una certificación gratuita, herramientas de marketing para facilitar la venta, apoyo en el acompañamiento de proyectos y productos demo a un precio diferenciado, así como soporte técnico y la elegibilidad a tener acceso a fondos de marketing para campañas y eventos con cliente final.

Fonseca comentó que Jorgelina Isabel Valmarrosa, Channel and Distribution Manager en Argentina, se encarga de atender todas las necesidades de los canales en este país, mientras que Anahí Nobile, Territory Manager en Chile, está a cargo de este país vecino también a las órdenes y necesidades del los resellers. “El programa de canales está siendo revisado constantemente para mejorar y tendremos novedades para anunciar en breve”, adelantó.

Mayoristas país por país

Argentina: Microglobal (Juan Sebastian Santucho) y Seytech (Martin Rafaelli)

Chile: Intcomex (Pablo Fernandez Bustelo), Nexsys (Kattya Cabrera) y Seytech Martin Rafaelli

Peru: Intcomex (Pierina Reategui) y Seytech (Giannylis Reyes)

Paraguay: Nexsys (Lorena Reynoso)

Uruguay: Nexsys (Luis Bentancor)

Bolivia: Nexsys (Susana Echazú Espinoza)

Ecuador: Intcomex (Andrés Felipe Gallegos)

Expectativas para este año

“Este año supone un gran desafío, pues si bien por un lado el clima socioeconómico en Latinoamérica es conturbado y agravado por la crisis del COVID-19, vemos por otro lado que la tendencia de las empresas a optar por formas de trabajar en modalidad híbrida, ha llegado para quedarse y para eso es necesario que las fuerzas de trabajo cuenten con las herramientas adecuadas. De nuestra parte tenemos objetivos de ventas ambiciosos y estamos trabajando duro para ganar más y más proyectos y mantener nuestro crecimiento exponencial”, dijo Fonseca para finalizar.

Kerry inaugura una nueva planta de producción de sabor de clase mundial en México

Ciudad de México, 2 de junio de 2021 - Kerry, la empresa líder mundial en Taste and Nutrition, anunció la apertura de su más reciente instalación en América Latina, un sitio exclusivo de Taste, que atenderá principalmente a México, Centroamérica, el Caribe y la región andina. Ubicada en Irapuato, México, la nueva planta con tecnología de punta aumentará significativamente las capacidades de Kerry en la región y apoyará aún más a los clientes en la entrega de soluciones de sabor locales y sostenibles.

 

Este nuevo sitio amplía la oferta de Kerry en muchas categorías de alimentos y bebidas, incluyendo bebidas refrescantes y alcohólicas, aperitivos, carnes, productos lácteos y panadería, y desempeñará un papel importante para hacer posible la visión de Kerry de llevar soluciones nutricionales sostenibles a más de dos mil millones de personas en todo el mundo para 2030. En línea con los compromisos de la empresa en el marco de su estrategia "Beyond the Horizon" (Más allá del horizonte), las instalaciones incorporan procesos y tecnologías líderes en el mundo que apoyarán los objetivos medioambientales de la empresa.  Estas capacidades, combinadas con la experiencia en innovación sustentable, conocimientos de marketing, investigación y desarrollo y ciencia sensorial, permitirán a Kerry crear, junto con los clientes, productos interesantes que se consumirán en toda la región.

 

“El COVID-19 ha influido en el comportamiento de los consumidores y en sus preferencias de sabor en todos los mercados latinoamericanos, y las empresas deben estar en condiciones de comprender y responder a esta dinámica cambiante. Esta nueva planta de sabores nos permite satisfacer las demandas de los consumidores en toda la región y esperamos trabajar con los clientes para aportar soluciones de sabor innovadoras, que satisfagan las necesidades de los consumidores y creen un mundo de nutrición sostenible", dijo Marcelo Marques, Presidente y Director General de Kerry Latinoamérica.

 

En relación con el anuncio, Edson Cortés, Líder de Taste de Kerry Latinoamérica, añadió: "México cuenta con el 35% del mercado de sabor en LATAM y presenta sólidas oportunidades de crecimiento e innovación. Con la sustentabilidad en el centro de nuestra cartera de sabores, este nuevo centro también nos permitirá ofrecer soluciones a medida para los clientes de las regiones. Esta importante expansión posiciona a Kerry como líder en el mercado de sabores en América Latina, ya que buscamos consolidar nuestra posición en el mercado y ofrecer soluciones de gran sabor con nuestros clientes, convirtiéndonos en su socio más valioso y creando una nutrición sustentable en el mundo”.

POLICÍAS DE LA SSC AYUDARON A UN MENOR DE EDAD A REENCONTRASE CON SU PADRE EN UNA ESTACIÓN DEL METROBÚS, EN IZTAPALAPA

 

 

Uniformados de la Policía Auxiliar (PA) ayudaron a encontrar a un niño que se extravió en la estación Tezonco del Metrobús, ubicada en la colonia Pueblo de San Lorenzo Tezonco, en Iztapalapa.

 

Los policías que se encontraban en labores de vigilancia en dicha plataforma del Sistema de Corredores de Transporte Público de Pasajeros de la Ciudad de México, ubicada en la avenida Tláhuac, fueron requeridos por un hombre quien refirió que su hijo, de 12 años de edad, no pudo descender del articulado al llegar a la estación.

 

De manera inmediata los uniformados dieron aviso, a través de la frecuencia de radio, a los policías que se encontraban en la estación Atlalico, ubicada en la colonia Santa Isabel Industrial, quienes rápidamente ubicaron al adolescente y lo resguardaron mientras que su padre arribaba al sitio.

 

Luego de unos minutos el hombre llegó y tras identificarse plenamente como su padre, ambos se retiraron, no sin antes agradecer el apoyo brindado por los policías auxiliares de la SSC.

 

UN HOMBRE Y UNA MUJER, AMBOS CIUDADANOS COLOMBIANOS, FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC, POSIBLEMENTE RELACIONADOS CON EL ASALTO A UN TRANSEÚNTE, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ

 

 

• Se les aseguró un vehículo, una navaja y el dinero, al parecer, propiedad del afectado

 

• Los detenidos y el vehículo están probablemente relacionados con dos eventos de robo de objetos de vehículos estacionados en plazas comerciales

 

En la alcaldía Benito Juárez, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una pareja, quienes dijeron ser ciudadanos colombianos, que fueron captados en el momento en que, al parecer, amagaban con un arma punzocortantes a una persona para posiblemente despojarla de sus pertenencias, en calles de la colonia Nápoles.

 

Durante un patrullaje de vigilancia que realizaban los oficiales sobre la calle Pennsylvania, observaron que de un vehículo color blanco, descendieron dos personas y con una navaja amagaron a un peatón que pasaba por el lugar para desapoderarlo de sus objetos de valor. 

 

Ante ello, los policías intervinieron y al momento, sin darles oportunidad de escape, detuvieron a un hombre de 44 años y a una mujer de 45 años de edad, quienes mencionaron ser originarios de Colombia y quienes en la revisión corporal, practicada conforme a los protocolos de actuación policial, se les encontró una navaja y dinero en efectivo, probablemente propiedad del afectado.  

 

Por lo anterior, la pareja fue informada de sus derechos de ley y, posteriormente fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

 

Cabe señalar que, tras realizar un cruce de información, se pudo conocer que el vehículo asegurado y los detenidos, están probablemente relacionados con dos eventos de robo de objetos del interior de vehículos estacionados en plazas comerciales localizadas en las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, ocurridos el pasado 29 y 31 de mayo.

DNV valida compatibilidad de rastreadores TrinaTracker Agile-1P y Vanguard-2P con módulos de gran formato

 

La evaluación de la certificadora europea refuerza la capacidad financiera que tiene en el mercado  la empresa de seguimiento de Trina Solar 

Ciudad de México, 1 de junio de 2021.- Trina Solar, proveedor líder global de soluciones inteligentes e integrales de energía fotovoltaica, obtuvo el Informe sobre la Revisión de Tecnología de sus Sistemas de Seguimiento Solar de Dos Ejes de los modelos Agile-1P y Vanguard-2P, emitido por DNV, valuador global independiente, experto en energía y proveedor de servicios de certificación. El documento valida la compatibilidad de los mencionados rastreadores con módulos fotovoltaicos de gran formato, lo que contribuye a una consolidación aún más potente del valor de la empresa en el mercado.

 

Para validar dicha compatibilidad, DNV implementó una evaluación completa del sistema que cubre todos los aspectos de los rastreadores, incluido el diseño y los cálculos estructurales, las capacidades de la cadena de suministro, la calidad y seguridad ambientales, los sistemas de control, la garantía de confiabilidad, sus características de operación y mantenimiento, así como su desempeño y perspectiva del mercado. 

 

DNV también evaluó los reportes del ciclo de vida del producto TrinaTracker, que incluyen pruebas de túnel de viento, método de elementos finitos (FEM, por sus siglas en inglés), informes de ingeniería y de análisis del terreno, certificados de autenticación, esquemas detallados, pronóstico de preventa, manuales de instalación, y de operación y mantenimiento, y costos en la etapa de posventa.

 

De acuerdo con el reporte, el diseño de las certificaciones TrinaTracker y los servicios de manufactura y venta están alineados con los estándares internacionales en materia de calidad y gestión medioambiental. Además, la unidad de negocios de rastreadores de Trina Solar adopta la metodología de Análisis de Efectos y Modo de Fallas (FMEA, por sus siglas en inglés) en las actividades de desarrollo de productos, estableciendo mejores prácticas de altos estándares y estrictos logros (récords) de optimización en la industria.

 

Según el Reporte Trimestral del Proyecto de Demostración de Trina Solar en Tongchuan, China, verificado por la instancia General de Certificaciones de ese país (agente que realiza pruebas y certificaciones a terceros) el algoritmo inteligente "SuperTrack" de TrinaTracker puede hacer posible un incremento de hasta 8% en la ganancia de energía, en comparación con los algoritmos astronómicos tradicionales.

 

"Las series de rastreadores solares de nueva generación Agile y Vanguard de TrinaTracker son una actualización que marca un hito en la historia de los productos fotovoltaicos", dijo César Hidalgo, Jefe de Ingeniería de Sistemas Solares en DNV. "TrinaTracker ya ha establecido un camino tecnológico bien desarrollado que satisface de manera continua las necesidades de los clientes".

 

Duan Shunwei, Jefe de la Unidad de Negocios de Seguidores Solares TrinaTracker, declaró: "La evaluación integral de DNV valida el avance técnico, la alta confiabilidad y el significativo desempeño del sistema de nuestra marca, fortaleciendo el valor financiero de la compañía a nivel mundial en el mercado solar”.

 

 

Acerca de Trina Solar (688599. SH)

 

Fundada en 1997, Trina Solar es el proveedor líder mundial de soluciones integrales de energía inteligente y fotovoltaica. La empresa se dedica a los rubros de Productos Fotovoltaicos, Investigación y Desarrollo, Fabricación y Ventas; Desarrollo de Proyectos Fotovoltaicos, Ingeniería, Suministros y Construcción (EPC), Operaciones y Mantenimiento (O&M); Desarrollo y Ventas de Sistemas Complementarios Inteligentes de Microredes y Multienergía, así como Operación de la Plataforma de Nube de la Energía. En 2018, Trina Solar lanzó la marca Energy IoT (Internet de las Cosas Energéticas), estableció la Alianza de Desarrollo Industrial Trina Energy IoT junto con empresas líderes e institutos de investigación en China y en todo el mundo, y fundó el Centro de Innovación Industrial New Energy IoT. Con estas acciones, Trina Solar se compromete a trabajar con sus socios para construir el ecosistema de IoT de energía y desarrollar una plataforma de innovación para explorar New Energy IoT, mientras se esfuerza por ser un líder en energía inteligente global. 

 

En junio de 2020, Trina Solar cotizó en el Mercado STAR de la Bolsa de Valores de Shanghai. Para más información, visite https://www.trinasolar.com/lac  

 

Oracle ERP Cloud, líder único del Cuadrante Mágico de Gartner

 

La agilidad y el conocimiento que tu empresa necesita para crecer, la encuentras en Oracle ERP Cloud
Una solución diseñada para líderes que buscan innovación y eficiencia en su negocio
¿Estás buscando una solución en la nube que ofrezca mayor velocidad en la administración de información y en la toma de decisiones estratégicas de tu negocio?

Elige Oracle ERP Cloud, una solución que combina tecnología moderna, mejores prácticas y conectividad, con el conocimiento adquirido en años de experiencia.

¿Te interesa saber más? Descarga la Guía Completa para el ERP Moderno a continuación y conoce más beneficios.
¿Te interesaría reducir costos en, al menos, un 20%?
Alcanza tus objetivos con una solución en la nube
Descomplica es una empresa fundada en 2011 y, actualmente, está catalogada como la plataforma de educación digital más importante de Brasil.

Para obtener su posicionamiento actual, Descomplica tuvo que buscar una solución en la nube que la apoyara en la expansión de sus líneas de negocio, a escalar y a mantener sus estándares de calidad. Y todo esto, lo encontró en Oracle ERP Cloud.

El crecimiento que buscas está en nuestras soluciones. Lee la historia completa.


Mejor ERP en la nube centrada en el producto
Oracle ERP Cloud ofrece calidad de soporte técnico, tecnología de integración e implementación a empresas