martes, 1 de junio de 2021
EL COMANDANTE SUPREMO DE LAS FUERZAS ARMADAS PRESIDE CEREMONIA DEL LXXIX ANIVERSARIO DEL DÍA DE LA MARINA NACIONAL, EN EL PUERTO DE VERACRUZ
Informe inmobiliario de LATAM
- Santiago de Chile, Montevideo, Buenos Aires y CDMX las ciudades con m2 más caro en LATAM.
- El estudio identifica a Polanco como una de las colonias más caras.
Ciudad de México, junio de 2021.- La ciudad de México continúa teniendo el m2 más caro que Monterrey o Guadalajara, y se mantiene en el top de las costosas en Latinoamérica. Esto destacó en un análisis del mercado inmobiliario regional elaborado por el Centro de Investigación de Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) con la información recabada por los portales inmobiliarios que la empresa Navent tiene en 6 países de Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú).
El análisis se basa en el precio de páginas de clasificados de inmuebles en la región pertenecientes a Grupo Navent. Este estudio se realiza dos veces al año, a finales de marzo y finales de septiembre. Para tratar de evitar sesgos en la medición, la investigación se enfocó en zonas específicas de cada ciudad, particularmente donde habitan jóvenes profesionales. El precio por m2 fue el representativo de cada ciudad. En México, el portal de Grupo Navent es www.inmuebles24.com.
En México se consideraron las siguientes ciudades y colonias:
- Ciudad de México: Anzures, Colonia del Valle, Polanco, Roma, Nápoles, Condesa.
- Guadalajara: Monumental, Independencia, Arcos Vallarta, Americana, Providencia, Moderna, Jardines de los Arcos.
- Monterrey: Cumbre Allegro, Santa María, Cumbre San Agustín, Mitras, Santa María, San Jerónimo, Colinas del Valle, Eugenio Garza Sada.
“En lo referente a México, según los datos del Index mensual que publicamos, las colonias más caras en esas ciudades, por ejemplo: en CDMX, Polanco tiene un costo de renta promedio de $21,793.00 pesos; en Guadalajara, la colonia más cara sería Providencia, con un costo promedio de renta de $11,781.00 pesos, y en Monterrey, la más cara es Santa María con un precio promedio de renta de $13,820.00 pesos”, señala Alejandro García del Río, Director de Marketing de Inmuebles24.
El relevamiento se enfoca en barrios latinoamericanos que se tomaron en cuenta cumple con características similares en las distintas ciudades, tales como:
- Número de habitaciones: 1 y 2 dormitorios (se excluyen monoambientes).
- Precio del inmueble: entre 10,000 y 300,000 dólares.
- Superficie cubierta: entre 20 y 100 m2.
- Suma de metros cubiertos (incluida la cochera) y la mitad de los descubiertos inferior a 200 m2.
Destaca que, medido en dólares nominales, la ciudad en la que hubo un mayor aumento porcentual del precio es Santiago de Chile (9.3%). Por otra parte, las mayores caídas se dieron en Río de Janeiro (-4.5%), Buenos Aires (-4.4%) y Córdoba (-4.4%).
Valuado en moneda local real, las ciudades con mayores incrementos son Bogotá (2.5%), Monterrey (1.3%) y Montevideo (1.1%).
VARIACIÓN PORCENTUAL DE LOS PRECIOS ENTRE
SEPTIEMBRE-2020 Y MARZO-2021
* Para Brasil se toma a San Pablo como ciudad “capital”. Para Ecuador y Panamá (países dolarizados) la medición en dólares reales utiliza la inflación de EU, mientras que la medición en moneda local real utiliza la inflación local. Fuente: www.etdt.edu/cif
Precios de los departamentos (en USD por m2)
Ciudad | Precio |
Santiago, Chile | 3.584 |
Montevideo, Uruguay | 2.878 |
Buenos Aires, Argentina | 2.721 |
Ciudad de México, México | 2.384 |
Río de Janeiro, Brasil | 2.124 |
Lima, Perú | 2.038 |
Ciudad de Panamá, Panamá | 1.779 |
San Pablo, Brasil | 1.762 |
Monterrey, México | 1.758 |
Guadalajara, México | 1.671 |
Rosario, Argentina | 1.621 |
Córdoba, Argentina | 1.379 |
Bogotá, Colombia | 1.318 |
Quito, Ecuador | 1.250 |
Promedio | 2.019 |
Promedio (capitales)* | 2.190 |
Promedio (capitales sin Buenos Aires)* | 2.124 |
Promedio (capitales de LAC-6) | 2.301 |
Promedio (capitales de LAC-6 sin Buenos Aires) | 2.217 |
* Para Brasil se toma a San Pablo como ciudad “capital”.
Participantes de la investigación
El Centro de Investigación en Finanzas tiene más de 20 años elaborando indicadores económicos que son referencia obligada del mercado para el seguimiento de la coyuntura macroeconómica, como el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), la Encuesta de Expectativas de Inflación (EI) y el Índice Líder (IL).
Navent es el grupo de clasificados online de Real Estate y Empleos más grande de Latinoamérica, con presencia en Argentina, Chile, Brasil, México, Perú, Ecuador, y Panamá.
POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE, AL PARECER, INTENTÓ SUSTRAER MERCANCÍA DE UN CENTRO COMERCIAL UBICADO EN LA GAM
Oficiales de la policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que, al parecer, pretendía sustraer mercancía valuada en más de 3 mil pesos de un tienda departamental ubicada en la colonia Guadalupe Tepeyac, alcaldía Gustavo A. Madero.
Los policías fueron informados sobre un robo a negocio dentro de una plaza comercial localizada en la Calzada de Guadalupe y en el lugar, el guardia de seguridad privada señaló a un hombre que supuestamente intentó sustraer distintos objetos, sin realizar el pago correspondiente.
Por tal motivo, los uniformados le realizaron una revisión precautoria, como marca el protocolo de actuación policial, tras la cual hallaron 34 artículos, entre los que se encontraban productos para bebés, de salud y belleza, ropa de adulto y niños, además de bebidas alcohólicas.
Por tales hechos, el hombre de 31 años de edad, fue enterado del motivo de su detención y sus derechos de ley, y luego fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, A TRES HOMBRES EN POSESIÓN DE 50 CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS CUYA IMPORTACIÓN Y VENTA SE ENCUENTRA PROHIBIDA
• Los dispositivos que funcionan con pilas tenían un cargador que en vez de nicotina contenían una esencia de aparente marihuana
• Dos de los detenidos son mexiquenses y el automóvil color negro cuenta con placas de circulación del Estado de México
El fuerte olor a humo de posible marihuana proveniente del interior de un vehículo estacionado en calles de la alcaldía Benito Juárez, derivó en la detención por parte de efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, de tres hombres que tenían en su poder medio centenar de cigarrillos electrónicos con cartuchos llenos de líquido elaborados a base de probable cannabis.
Esta detención es resultado de diversas denuncias ciudadanas por un probable punto de venta de narcóticos, que derivó en la implementación de trabajos coordinados de gabinete y campo, con los cuales, mientras los uniformados realizaban su dinámica de patrullaje por la calle Xochicalco, en la colonia Narvarte Poniente, detectaron a tres hombres que, al interior de un automóvil color negro, fumaban cigarrillos que expedían un penetrante olor a lo que parecía ser marihuana.
Ante la posible comisión de un hecho delictivo, los oficiales se aproximaron y conforme a los protocolos de actuación policial, les requirieron una revisión preventiva, la cual derivó en el aseguramiento de 50 dispositivos electrónicos para fumar, que en vez de contener nicotina, estaban rellenos de un líquido elaborado a base de aparente marihuana.
Por este motivo, los tres hombres, de 37, 21 y 18 años de edad, éstos últimos dos mexiquenses, previa lectura de sus derechos de ley, junto con los cigarrillos, el vehículo color negro con placas de circulación del Estado de México y otro auto color naranja, que se encontraba en el lugar, al parecer propiedad de uno de los detenidos, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y se encargará de iniciar la carpeta de investigación del caso.
Cabe señalar que, de acuerdo con la Ley General para el Control del Tabaco, en su artículo 16, la venta de cigarros electrónicos se encuentra prohibida, y lo señala: “comerciar, vender, distribuir, exhibir, promocionar o producir cualquier objeto que no sea un producto del tabaco, que contenga alguno de los elementos de la marca o cualquier tipo de diseño o señal auditiva que lo identifique con productos del tabaco”.
TRAS UNA PERSECUCIÓN QUE INICIÓ EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO Y TERMINÓ EN AZCAPOTZALCO, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE AMAGÓ Y DESAPODERÓ DE SU AUTOMÓVIL AL CONDUCTOR
En atención a una solicitud de apoyo recibida en el Centro de Comando y Control (C2) Norte, en la que se informó del robo de un vehículo en la colonia Emiliano Zapata, alcaldía Gustavo A. Madero, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como posible responsable.
Los hechos ocurrieron cuando personal en campo acudió a la calle Oriente 107 donde un ciudadano refirió que, momentos antes, dos sujetos que al parecer portaban armas de fuego, lo amenazaron y obligaron a bajar de la unidad, misma que abordaron y emprendieron la huida.
En coordinación con los monitoristas de las cámaras de videovigilancia, se identificó el automóvil cuando circulaba en calles de la colonia Tlatilco, en la alcaldía Azcapotzalco, hasta donde se dirigieron los uniformados para darle alcance.
Fue en la calle Lirio y la avenida Río Consulado, donde los policías se percataron que los sujetos descendieron del vehículo color blanco, lo abandonaron y comenzaron a correr, y en una rápida acción fue detenido uno de ellos.
El hombre de 30 años de edad, fue reconocido plenamente por el denunciante, por lo que se le hicieron saber sus derechos de ley y posteriormente, junto con el vehículo recuperado, fue trasladado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y realizará las indagatorias correspondientes.
REHABILITA GEM VÍAS DE COMUNICACIÓN EN ALMOLOYA DE JUÁREZ Y JIQUIPILCO
LLAMA SECRETARÍA DE SALUD A MUJERES EMBARAZADAS A ACUDIR PUNTUALMENTE A SUS CITAS