martes, 11 de mayo de 2021

Industria química coincide en la necesidad de una estrategia de economía circular

 

 

Un camino hacia un modelo de economía circular resulta fundamental en todas las actividades económicas, pero su papel cobra relevancia en la industria química y del plástico, pues se estima que el 6% del consumo mundial de petróleo se debe a la producción de plásticos[i], además, genera el 7% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero[ii].  

 

En dicho contexto, la ONU Medio Ambiente señala que una economía circular podría reducir hasta 99% las emisiones y los desechos industriales en algunos sectores,[iii] por lo que resulta una opción en el corto plazo para la sustentabilidad del sector.  

 

Covestro quiere acelerar el cambio hacia la circularidad, y contribuir así al objetivo de lograr una economía neutral en gases de efecto invernadero y, por lo tanto, a la descarbonización del sector. La compañía líder en la producción de polímeros de alto rendimiento, de origen alemán y con presencia en 22 países, planea transformar integralmente sus actividades, procesos, productos e instalaciones para ser completamente circular.  

 

“Con una visión innovadora, desde 2019 iniciamos a nivel mundial una transición hacia la adopción de un modelo de economía circular, lo que supone nuestro compromiso por cuidar el valor de los productos y materiales de principio a fin, y agotar al máximo su vida útil. Nuestro enfoque está basado en generar y utilizar materias primas alternativas, implementar un reciclaje innovador, así como el uso de recursos energéticos renovables”, explicó Arturo Molina, director general de Covestro en México.  

 

Por su parte, la industria química en México también se encuentra en un momento clave hacia una transición de la economía lineal a la circular, a través del desarrollo de productos más sustentables que satisfagan las necesidades del consumidor, incorporando criterios medioambientales en su producción, así como aplicando planes de manejo posconsumo.  

 

Al respecto, Miguel Benedetto, director general de la Asociación Nacional de Industria Química (ANIQ), expresó: “desde 2018, en la ANIQ lanzamos la declaratoria para aplicar los principios de la filosofía de economía circular impulsada por la Fundación Ellen MacArthur, asimismo somos promotores y firmantes del Acuerdo Nacional de la Nueva Economía de los Plásticos, promovido en el Senado de la República”.  

 

Dicho acuerdo incluye, para el caso de la industria química y del plástico, entre otros: la implementación de cero pérdida de gránulos plásticos denominados “pellets”; el ecodiseño de envases, empaques y embalajes plásticos; establecer estándares de calidad en las resinas recicladas para su reincorporación a la cadena de valor, así como la participación activa en planes de manejo posconsumo y campañas de educación sobre gestión de residuos.  

 

Dentro de su compromiso por producir y utilizar materias primas alternativas, Covestro ya ofrece productos con una tecnología innovadora para producir componentes plásticos básicos (polioles) a partir del CO2, para fabricar colchones, pisos deportivos y piezas para interiores de autos, asimismo, se utilizan materias primas de base biológica (biomasa) para fabricar endurecedores para pintura automotriz, recubrimientos textiles y materias primas para cosméticos.  

 

“Con la idea de sumarnos a los esfuerzos globales por garantizar un óptimo y  mejor desarrollo de nuestra industria, como representantes del 95% de la producción privada de químicos de nuestro país, a través de las 258 empresas asociadas dentro de la ANIQ, estamos convencidos de que una estrategia de economía circular es crucial para reducir la cantidad de residuos desde su fuente, elevar las tasas de acopio y reciclaje a lo largo la cadena de valor”, finalizó Miguel Benedetto.  

Por su parte, Arturo Molina –también responsable de la Planta de Covestro ubicada en Ecatepec, Estado de México– concluyó que para lograr un cambio de paradigma hacia una economía circular es necesaria la cooperación de diversos actores, ya que ninguna entidad puede volverse completamente circular por sí sola; pues los desafíos a resolver y las tareas que esto implica son demasiado complejas para lograrlo de manera aislada.  

Acerca de la ANIQ:  

 

La Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) es una asociación civil constituida el 11 de noviembre de 1959. Actualmente representa más del 95% de la producción privada de químicos en el país, a través de 258 empresas socias de distintos tamaños y actividades dentro del sector, que voluntariamente se encuentran afiliadas y que se benefician ampliamente al interactuar con los diversos protagonistas de la industria química nacional e internacional. La ANIQ representa los intereses legítimos de las empresas que forman parte de su membresía, a través de los servicios que promueven el desarrollo sustentable y la competitividad global de la industria química.  

 

Acerca de Covestro:  

 

Con una facturación de 10,700 millones de euros en 2020, Covestro se sitúa entre las principales empresas de polímeros del mundo. Su actividad empresarial se concentra en la fabricación de polímeros de alto rendimiento y en el desarrollo de soluciones innovadoras y sustentables para productos pertenecientes a muchos ámbitos de la vida diaria. De esta manera, Covestro se compromete plenamente con la economía circular. Los principales segmentos a los que atiende la empresa son la industria automotriz, la de procesamiento de madera y fabricación de muebles, el sector de la construcción y el ramo de la electricidad y la electrónica, seguidos del ámbito del deporte y el tiempo libre, la industria de productos cosméticos, el ramo de la salud y la misma industria química. Covestro fabrica sus productos en 33 centros repartidos por todo el mundo y a finales de 2020 contaba con aproximadamente 16,500 personas (equivalentes a tiempo completo).  

 

Para más información, visite: https://www.covestro.com/  

 

Afirmaciones prospectivas  

El presente comunicado de prensa contiene ciertas afirmaciones de carácter prospectivo basadas en supuestos y pronósticos actuales emitidos por la dirección de Covestro AG. Existen diversos riesgos, incertidumbres y otros factores, tanto conocidos como desconocidos, que podrían provocar que se produjeran diferencias considerables entre los resultados, la situación económica, la evolución y el rendimiento reales de la compañía en el futuro y las valoraciones que, implícita o explícitamente, se asumen aquí. Dichos factores incluyen los descritos por Covestro en informes publicados por la empresa, que pueden consultarse en el sitio web www.covestro.com. La compañía no se compromete a actualizar dichas afirmaciones de carácter prospectivo ni a adaptarlas a sucesos y acontecimientos posteriores. 

AUMENTA 17.9% CARGA EN EL AICM EN 1ER CUATRIMESTRE

 



  • De enero a abril movilizó 180,375.9 toneladas

  • En abril de 2021 atendió a 2.6 millones de pasajeros
El Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM) registró 180,375.9 toneladas de carga de enero a abril de 2021, lo que representa un crecimiento de 17.9 % respecto de las 152,983.8 toneladas del mismo periodo de 2020.

En los primeros cuatro meses de 2021, las aerolíneas que operan en el AICM movilizaron 29,496.3 toneladas de carga nacional y 150,879.6 toneladas de carga internacional.

Después del decremento durante el año pasado por la pandemia por Covid-19, este rubro muestra una tendencia de recuperación desde el primer mes de 2021, cuando se movilizaron 43.928,8 toneladas de carga, 1.7 % más que en enero de 2020.

El mes con mayor movimiento de carga en lo que va de 2021 fue abril, al sumar 44.958,5 toneladas, un 76.9 % más que en el mismo mes del año pasado.

En el contexto de la pandemia por Covid-19, durante el cuarto mes del año el AICM tuvo cifras record al registrar en promedio 780 operaciones aéreas comerciales; tan sólo en abril los días con más despegues y aterrizajes fueron los viernes 9 y 30 de abril, con 861 y 847 operaciones, respectivamente.

En abril de 2021 continúa la recuperación del aeropuerto capitalino al atender a 2 millones 625 mil 623 pasajeros, lo que representa un incremento del 788.1%; y 23 mil 420 operaciones, que significan un 321.7% más en operaciones aéreas comerciales, en comparación con abril del año pasado.

El AICM opera las 24 horas todos los días, no ha suspendido un solo día sus operaciones aéreas pese a las restricciones en viajes internacionales.





DOS HOMBRES QUE POSIBLEMENTE ASALTARON AL TRABAJADOR DE UNA EMPRESA DE SERVICIO DE LIMPIEZA EN LA RED VIAL DE LA CIUDAD, FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC EN CALLES DE LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 


Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres que posiblemente asaltaron a un empleado de una empresa que trabaja por contrato con la Dirección de Obras y Servicios de la CDMX, cuando realizaba trabajos de reconocimiento en calles de la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc.

 

La detención se llevó a cabo cuando los oficiales circulaban por avenida Del Trabajo y la calle Rivero, y fueron solicitados por un hombre que les refirió que mientras realizaba un reporte en el cruce de las calles Caridad y Rinconada, fue sorprendido por dos personas que lo amagaron con una navaja.

 

El denunciante que se identificó como trabajador de una empresa dedicada a la limpieza de la red vial primaria de la capital, dijo que, mientras lo amenazaban con causarle daño, lo despojaron de sus pertenencias y señaló el lugar por el que emprendieron la huida, lo que derivó en un dispositivo de búsqueda y localización en la zona. 

 

Fue en la calle Panaderos y Jarcería, perímetro de la alcaldía Venustiano Carranza, donde ubicaron a dos sujetos que cumplían con las características de los probables agresores, a quienes detuvieron para realizarles una revisión de seguridad, conforme al protocolo de actuación policial.

 

Derivado de lo anterior, los oficiales de la SSC hallaron una navaja y una cartera que contenía dinero en efectivo y documentos personales del afectado, quien pidió apoyo para presentar su denuncia formal.

 

Por lo anterior, a los detenidos de 28 y 33 años de edad, les fueron informados sus derechos de ley y, posteriormente, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal.

 

UNA MUJER SEÑALADA COMO POSIBLE RESPONSABLE DEL ROBO DE PIEZAS DE JOYERÍA DE UN DOMICILIO UBICADO EN LA COLONIA CLUB DE GOLF MÉXICO, FUE DETENIDA POR PERSONAL DE LA SSC

 


Durante sus labores de seguridad y vigilancia en la alcaldía Tlalpan, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, atendieron una denuncia por el robo de objetos de valor, de una casa habitación, lo que resultó en la detención de una joven señalada como posible responsable.

La denuncia tuvo lugar en el cruce de las calles 11 y San Buenaventura, en la colonia Club de Golf México, donde los policías hicieron contacto con un ciudadano de 47 años de edad, quien denunció que su trabajadora del hogar, intentó sustraer tres anillos que tienen un valor aproximado de 22 mil 500 pesos. 

En atención a la denuncia y en apego a los protocolos de actuación policial, los uniformados le realizaron una revisión preventiva a la mujer, tras la cual, hallaron entre sus pertenencias, tres estuches con un anillo cada uno, que fueron reconocidos plenamente por el denunciante, quién solicitó apoyo para proceder legalmente.

Por lo anterior, los policías de la SSC le informaron a la mujer de 19 años de edad, el motivo de su detención y sus derechos de ley y posteriormente fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

NVIDIA transforma los portátiles convencionales en máquinas de juego potentes con la serie GeForce RTX 30

 

Lleva el ray tracing en tiempo real (RTX) y el DLSS basado en IA a decenas de millones de jugadores y creadores a través de potentes portátiles a partir de 799 dólares

 

NVIDIA acaba de anunciar una nueva serie de laptops GeForce RTX™ de los principales fabricantes del mundo, que ofrecen ray tracing en tiempo real y DLSS basado en IA a decenas de millones de jugadores y creadores, a partir de solo 799 dólares. 

Estas unidades, muchas de ellas impulsadas por las nuevas GPU GeForce RTX 3050 Ti y 3050 Laptop, acercan la arquitectura Ampere de NVIDIA con RT y Tensor Cores dedicados al público más general, y amplían el número de portátiles de la serie RTX 30 a más de 140.

Los nuevos portátiles RTX, que ofrecen un rendimiento excepcional en diseños finos y elegantes, son el doble de rápidos que los sistemas de la generación anterior, y facilitan un juego fluido a 60 cuadros por segundo a 1080p en títulos populares como Minecraft RTX y Call of Duty: Black Ops Cold War.

"La última serie de laptops ofrece la oportunidad perfecta para actualizarse, sobre todo para los jugadores y creadores con portátiles antiguos que quieran experimentar la magia del RTX", afirma Mark Aevermann, director de gestión de productos para portátiles en NVIDIA. "Ahora hay cinco veces más portátiles para juegos de la serie RTX que tienen un grosor inferior a 18 milímetros, en comparación con los sistemas RTX de la generación anterior, lo que ofrece un rendimiento rompedor con diseños muy elegantes y portátiles." 

NVIDIA DLSS - El disruptor en el juego de las laptops

Los usuarios de laptops, que normalmente renuevan sus máquinas después de unos cuatro años de uso, pueden ver enormes ganancias de rendimiento con las nuevas GPUs GeForce RTX 3050 para laptops. Con NVIDIA DLSS, los portátiles GeForce RTX 3050 Ti también son hasta dos veces más rápidos que los sistemas de la generación anterior.

 

Sólo las GPU GeForce RTX incorporan núcleos tensores especializados que potencian DLSS, que ya está disponible en más de 40 títulos AAA y éxitos de juegos indie, con adiciones recientes como Outriders, Call of Duty: Warzone, Call of Duty: Modern Warfare, NARAKA: BLADEPOINT y Mortal Shell.

 

Además, los creadores pueden apreciar la aceleración de DLSS en aplicaciones como D5 Render, SheenCity Mars y NVIDIA Omniverse, que permiten a los artistas visualizar sus diseños en tiempo real en lugar de esperar a que las escenas con ray tracing terminen de renderizarse. 

 

Bob O'Donnell, presidente y analista jefe de TECHnalysis Research, afirma: "Los consumidores pasan más tiempo que nunca frente a sus portátiles: los jugadores de PC, los creadores y los estudiantes están impulsando la demanda de mejoras masivas en la potencia de los gráficos y las aplicaciones aceleradas por la IA. Los fabricantes de portátiles están respondiendo a este impulso del mercado con el diseño de modelos más delgados y de mayor rendimiento para satisfacer las distintas necesidades de los consumidores: no es de extrañar que las GPU NVIDIA estén impulsando tantos nuevos diseños."

 

NVIDIA Reflex lleva los eSports de baja latencia a las laptops

Para aquellos que disfrutan de los juegos competitivos, los nuevos portátiles GeForce RTX 3050 Ti pueden ofrecer más de 144 FPS y una latencia del sistema inferior a 25 milisegundos en títulos como Overwatch, Rainbow Six Siege y Valorant, gracias al modo de baja latencia de NVIDIA Reflex. Siete de los 10 principales juegos de disparos competitivos son compatibles con NVIDIA Reflex, que permite a los gamers disminuir la latencia del sistema y jugar lo mejor posible. NVIDIA Reflex también es compatible con toda la gama de la serie RTX 30.

 

Nuevos efectos de IA para videoconferencias y Livestreaming en NVIDIA Broadcast

Todos los portátiles de la serie RTX 30 son compatibles con NVIDIA Broadcast, una aplicación que transforma los portátiles en un estudio casero. Ha sido optimizada con nuevos efectos de IA -eliminación del eco de la habitación y eliminación del ruido de video- y se ha actualizado la eliminación del ruido de audio para suprimir los sonidos de gatos, perros e insectos. Estos efectos, junto con el fondo virtual y el fotograma automático lanzados anteriormente, pueden apilarse ahora para ofrecer más control y calidad sobre el audio y el video.

 

Nuevas laptops NVIDIA Studio

Las laptops Studio con RTX están diseñados para que los creadores satisfagan sus necesidades de rendimiento y fiabilidad. Estas recién develadas unidades, equipadas con GPUs de la serie RTX 30, ahora renderizan las aplicaciones creativas y profesionales hasta dos veces más rápido que la generación anterior. Los editores de vídeo pueden trabajar con material RAW 8K, utilizar la IA para simplificar los flujos de trabajo y reducir los tiempos de codificación hasta en un 75%. Además, los artistas pueden aprovechar hasta 16 GB de memoria gráfica para trabajar con activos de gran tamaño o con varias aplicaciones simultáneamente para aumentar la productividad y la eficiencia.

 

Disponibilidad

Las laptops de la serie GeForce RTX 30, incluidas las GeForce RTX 3080, 3070 y 3060, están disponibles a partir de hoy en los principales fabricantes del mundo, como Acer, Alienware, ASUS, Dell, Gigabyte, HP, Lenovo, MSI y Razer. Las laptops con unidades gráficas de procesamiento RTX 3050 Ti y 3050 estarán disponibles pronto. 

 

Los portátiles de la serie GeForce RTX 30 también estarán disponibles a través de fabricantes de equipos y sistemas del mundo, como Aftershock, CyberPower PC, Digital Storm, Eluktronics, Falcon NW, Hasee, Maingear, Mechrevo, Mouse, Origin PC, PC Specialist, Scan, Schenker, Terrans Force, Thunderobot y XOTIC PC. 

 

*Los precios, las configuraciones y la disponibilidad variarán según las regiones y los partners locales. 

 

Acerca de NVIDIA

La invención de la GPU por NVIDIA (NASDAQ: NVDA) en 1999 desencadenó el crecimiento del mercado de los videojuegos para PC y ha redefinido los gráficos computarizados modernos, la computación de alto rendimiento y la IA. El liderazgo de la compañía en computación acelerada y en inteligencia artificial está cambiándole la cara a industrias multimillonarias, como la del transporte, la sanidad y la industria manufacturera, a la vez que está impulsando el crecimiento de muchas otras. Más información en https://nvidianews.nvidia.com/

 

Certain statements in this press release including, but not limited to, statements as to: the number of laptops featuring the NVIDIA Ampere architecture and the number of RTX 30 Series laptops; the performance, benefits, abilities and availability of next-generation GeForce laptops and what they enable; the world’s fastest growing gaming platform; NVIDIA Ampere architecture powering the world’s fastest laptops; the benefits, performance and abilities of NVIDIA DLSS; the performance and benefits of the NVIDIA Ampere architecture multiprocessors used by GeForce laptops, RT Cores, Tensor Cores, NVIDIA Reflex, NVIDIA Broadcast, NVIDIA Studio and what they enable; GeForce RTX 3050 Ti laptops and NVIDIA Reflex enabling lower system latency; the performance increased enabled by the NVIDIA Ampere architecture; the availability of GeForce RTX 30 Series laptops, the OEMs and systems builders offering them and the variance in pricing, configurations and availability are forward-looking statements that are subject to risks and uncertainties that could cause results to be materially different than expectations. Important factors that could cause actual results to differ materially include: global economic conditions; our reliance on third parties to manufacture, assemble, package and test our products; the impact of technological development and competition; development of new products and technologies or enhancements to our existing product and technologies; market acceptance of our products or our partners' products; design, manufacturing or software defects; changes in consumer preferences or demands; changes in industry standards and interfaces; unexpected loss of performance of our products or technologies when integrated into systems; as well as other factors detailed from time to time in the most recent reports NVIDIA files with the Securities and Exchange Commission, or SEC, including, but not limited to, its annual report on Form 10-K and quarterly reports on Form 10-Q. Copies of reports filed with the SEC are posted on the company's website and are available from NVIDIA without charge. These forward-looking statements are not guarantees of future performance and speak only as of the date hereof, and, except as required by law, NVIDIA disclaims any obligation to update these forward-looking statements to reflect future events or circumstances.

© 2021 NVIDIA Corporation. All rights reserved. NVIDIA, the NVIDIA logo, GeForce, GeForce RTX and NVIDIA Omniverse are trademarks and/or registered trademarks of NVIDIA Corporation in the U.S. and other countries. Other company and product names may be trademarks of the respective companies with which they are associated. Features, pricing, availability and specifications are subject to change without notice.

Estado de México, Jalisco, CDMX, Nuevo León y Baja California, los estados con más accidentes laborales

 

Ciudad de México 11 de mayo 2021.- La utilización de equipos de seguridad personal en centros de trabajo continúa siendo un gran reto para disminuir los accidentes laborales, hasta 2019 se presentaron 413,128 accidentes y enfermedades de trabajo al año, de los cuales 906 fueron fatales, siendo el Estado de México, Jalisco, CDMX, Nuevo León y Baja California, los estados con más casos debido a que es ahí donde se localizan la mayoría de las industrias, indicó Luis Peña, Dir. Marketing de la empresa JYRSA.

Dijo que en la actualidad es vital utilizar equipos de seguridad y protección en actividades comerciales, así como en fábricas, ya que es el mayor activo que puede tener cualquier empresa es su capital humano, por ello “Si cuidas de tus empleados, ellos cuidaran de tu negocio”.

Los accidentes cuestan mucho dinero a las empresas por los gastos médicos y hospitalarios, el costo de las pólizas de seguro aumentan y puede haber multas de parte de las autoridades competentes. Además las lesiones y los accidentes en el trabajo afectan la vida social del trabajador y su familia, es por ello que los trabajadores también deben poner de su parte y utilizar su equipo de protección.

Dijo que en México todavía estamos en pañales en el ámbito de seguridad laboral, faltan muchas reformas a la ley en el ámbito de seguridad, salud y protección ambiental. “Es por ello que en esta empresa participamos activamente en los comités de creación de nuevas normas y nos dedicamos a promover fuertemente la cultura de la seguridad”.

En la pandemia contribuyen con los productos que comercializan,  a cuidar la seguridad de los mexicanos. “Fabricamos una gran cantidad de equipos de protección personal dedicados a salvaguardar la salud de las personas y prevenir los contagios ante esta terrible pandemia, hemos estado comprometidos con la mejora constante de nuestros productos así como de nuestra capacidad productiva para llevar a través de nuestros distribuidores productos de alta calidad a todos los rincones de México”.

Luis Peña, recordó que esta compañía nació de la necesidad de la industria en México de productos nacionales de seguridad de alta calidad, que brinden protección efectiva y que cumplan con las normativas nacionales e internacionales. “JYRSA nació en el año de 1992 fabricando productos de seguridad bajo el slogan: Nosotros no vendemos productos, vendemos seguridad”.

Resaltó que la calidad de los productos y servicios, están respaldados por una larga lista de galardones y reconocimientos, tales como: Empresa Socialmente Responsable, Mejores Empresas Mexicanas y Súper Empresas Expansión, entre muchos otros.

Por último dijo que durante Expo Seguridad Industrial 2021, a realizarse en el Centro Citibanamex del 2 al 4 de noviembre, presentaran su nueva línea de cubrebocas con eficiencia de filtración bacteriana certificada, entre otras sorpresas.

Jyrsa, es una empresa 100% mexicana con casi 30 años de experiencia. Cuenta con 18 plantas productivas y más de 2 mil colaboradores. Son la empresa de este giro, con la mayor cantidad de patentes, certificaciones y reconocimientos. Apoyan a más de 100 programas sociales. Comprar productos JYRSA impulsa la economía nacional.

Acerca de Reed Exhibitions global

Reed Exhibitions es líder global en la organización de eventos de negocios. Combina las relaciones cara a cara con la inteligencia de datos y herramientas digitales para ayudar a los clientes a explorar mercados, productos y generar negocios en más de 400 eventos en 22 países, en 43 industrias, atrayendo a más de 7 millones de participantes. Nuestros eventos aprovechan nuestra experiencia en la industria, el análisis de un gran volumen de datos y la tecnología para permitir a nuestros clientes conectarse de manera presencial o digital y generar miles de millones de dólares en ingresos para el desarrollo económico de los mercados locales y economías nacionales en todo el mundo. Reed Exhibitions es parte de RELX Group, proveedor global de información basada en análisis y herramientas de decisión para clientes profesionales y de negocios. www.reedexhibitions.com

Acerca de RELX

RELX es un proveedor global de analítica basada en información y herramientas de decisión para clientes profesionales y de negocio. El Grupo sirve a clientes en más de 180 países y tiene oficinas en alrededor de 40 países. Emplea a más de 33,000 personas, de las cuales, cerca de la mitad se encuentran en Norteamérica. Las acciones de RELX PLC, la empresa matriz, son negociadas en las bolsas de valores de Londres, Ámsterdam y Nueva York, utilizando los símbolos: Londres: REL; Ámsterdam: REN; Nueva York: RELX. La capitalización de mercado es de aproximadamente £ 33 mil millones, € 39 mil millones, $ 47 mil millones*.

*Nota: La actual capitalización de mercado se puede encontrar en: http://www.relx.com/investors

Econocom Gigigo trae a México Microsoft HoloLens 2

 

 

- Será de las primeras empresas en nuestro país en poder ofrecer soluciones a través de este dispositivo de Realidad Mixta -

 

Ciudad de México a 11 de mayo de 2021 - Econocom Gigigo México, parte integrante del Grupo Econocom Internacional, ha anunciado que será la primera empresa en ofrecer soluciones a través de Microsoft HoloLens 2, el dispositivo de Realidad Mixta de la empresa tecnológica, en nuestro país.

Con la llegada de los Microsoft HoloLens 2, a partir de junio de este año, Econocom Gigigo busca impulsar y brindar soluciones seguras, confiables, inmediatas y escalables a proyectos de diversos sectores en México, entre los que destacan:

Entretenimiento y eventos empresariales en línea: Las compañías de dicho sector ya están apostando por esta tecnología con ayuda de la Realidad Aumentada, Realidad Virtual y mobile, buscando generar imágenes y colocarlas  en el mundo real proyectándose directamente en el ojo.

Health: En el área de la salud, la Realidad Mixta tiene aplicaciones fundamentales, pues su aporte en la realización de cirugías por medio de una serie de hologramas es amplio, además se puede aprovechar para la enseñanza, pruebas de diagnóstico por imagen, entre otras.

Industria petrolera, gas y actividad industrial: Se puede brindar una visión 3D de todo el panorama, al ayudar a identificar posibles instalaciones ocultas del rango de visión, disminuye errores humanos y reduce riesgos físicos en los usuarios que laboran en este tipo de ambientes; además, permite el asesoramiento en tiempo real para la operación y/o toma de decisiones de personal especializado de manera remota, en el cual ambos pueden decidir de manera simultánea las acciones del personal operativo.

Hospitality: Existen soluciones para ayudar a diseñar sobre espacios completamente vacíos, brindando la oportunidad de acomodar todos los objetos virtuales (muebles, instalación de servicios, etc.) de acuerdo a la distribución pensada por el cliente. También identificar piezas, herramientas e insumos diseñados en tamaño real, diseccionarlos a fin de conocer y reconocer el interior de los mismos.

Cabe destacar que toda la tecnología de los HoloLens 2 está conectada con la nube de Dynamics 365 Remote Assist, de Microsoft, lo que permite obtener información sobre la operación y soporte desde cualquier lugar.

Tras el anuncio, Natalia Acevedo Diez, CEO de Econocom Gigigo en México, dijo: “En Econocom Gigigo México estamos preparados para ofrecer la consultoría y la integración de soluciones de realidad mixta que el mercado necesita. Nos entusiasma poder ofrecer a nuestros clientes productos y soluciones innovadoras para la transformación digital de sus negocios”.

Econocom Gigigo cuenta con oficinas en México, España y Brasil, y está conformado por un equipo de especialistas que trabaja desde hace 15 años optimizando los procesos de las empresas a través de la tecnología en todo tipo de sectores como el retail, gran consumo, salud, banca, energía, medios de comunicación, etc. Entre los actuales clientes de Econocom Gigigo México están: Coca Cola, Adidas, Mastercard, HP, Mercedes Benz, Alsea, ING, Inditex, entre otros.

https://gigigo.com/

# # #
  Acerca de Econocom Gigigo
Econocom Gigigo es la agencia digital y de innovación del Grupo Econocom que cuenta con oficinas en España, México y Brasil conformado por un equipo de especialistas que trabaja desde hace 15 años optimizando los procesos de las empresas a través de la tecnología en todo tipo de sectores como el retail, gran consumo, salud, banca, energía, medios de comunicación, etc.
 
Econocom Gigigo trabaja como un partner de servicios y productos global, ayudando a sus clientes a transformar digitalmente sus negocios, desde la parte de estrategia, la creación conjunta de la idea, y el análisis de la experiencia de usuario para dar con el proceso de innovación adecuado y la mejor solución tecnológica para aplicar en cada uno de los mercados. Econocom Gigigo ofrece servicios de: consultoría y estrategia, diseño de productos y servicios, construcción de tecnología y operaciones. Además cuenta con Orchextra, una suite de marketing global 360 que ayuda a conseguir los resultados de las empresas a través de la creación, gestión y entrega a medida de experiencias digitales únicas y sorprendentes. Una experiencia digital enfocada en el consumidor que ofrece un enfoque Omnicanal de toda la estrategia y donde se incorporan herramientas como Web, móvil, aplicaciones de voz, bots, CMS, etc., sobre la base de una completa optimización de todo el viaje del usuario. Orchextra proporciona capacidades de Marketing transaccional que permiten crear, expandir y optimizar nuevas oportunidades de monetización en el ámbito digital.