Ciudad de México., 10 mayo,
2021.-Asegurar
la óptima continuidad de operación para cualquier industria, empresa o
comercio, es hoy una gran prioridad para
que prevalezcan productivas, más aún durante estos tiempos en que continúan los
estragos de la pandemia.
Para
la industria manufacturera, no es la excepción. Sobre todo porque este
importante sector que se conforma por 6,300 empresas, emplean 3 millones de
personas y generan una derrama económica diaria de 95 millones de dólares, tan
solo de salarios; podrá aumentar sus exportaciones hacia Estados Unidos,
gracias a que nuestro país vecino crecerá su economía entre un 6 y 10% durante
este 2021, de acuerdo al Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación,
INDEX.
“Sin
embargo, una breve interrupción de energía o anomalía en la conectividad en el servidor
o centro de datos de una empresa manufacturera, podría provocar problemas en la
continuidad de operación y en la productividad, ocasionando pérdidas económicas
incalculables” explica Miguel Monterrosas, Gerente de Soporte Técnico de Tripp
Lite.
Por
ello es una prioridad que cualquier industria o negocio pueda monitorear y
administrar de manera óptima, la energía eléctrica de la TI de sus servidores o
centros de datos, a través de un PDU (unidad de distribución de energía) que
cuente con estas funciones.
Un
PDU monitoreable integra una tarjeta de red, que le permite notificar a la
cuenta del correo electrónico del administrador, el monitoreo de la red
eléctrica, ya sean los niveles de carga, el consumo de energía eléctrica de los
dispositivos conectados, entre otra información. Además de estas funciones, un
PDU monitoreable que además sea controlable, permite encender o apagar sus
contactos a distancia para poder tomar acciones
inmediatas de control ante cualquier contingencia.
En
este sentido, el PDU administrable y monitoreable es la solución ideal para optimizar
la continuidad de operación de cualquier comercio o empresa que no cuenta con
personal de TI en todo momento. En un escenario típico en donde los empleados
no pueden ingresar a su sistema de información dado que se desconfiguró su servidor,
el administrador TI puede apagar y encender, vía remota, los contactos del PDU que
suministran energía al servidor, para resetear y restablecer su funcionamiento.
Administrar
y controlar los dispositivos del centro de datos a distancia ofrece grandes
ventajas, ya que además de asegurar la continuidad de operación y productividad
de los empleados, también disminuye los costos de la empresa, ya que un solo administrador
de TI puede atender a varias sucursales y accesar desde cualquier lugar del
mundo y en todo momento, para monitorear y administrar la infraestructura TI,
sin tener que trasladarse de una sucursal a otra, incluso a deshoras.
Cabe
destacar que además de los servidores, un PDU administrable y monitoreable permite resetear a distancia el switch de red
encargado de distribuir la red LAN, los routers,
redes, los sistemas de enfriamiento, entre otros dispositivos más, a fin de mantener
una operación eficiente y continua.
Ello permite, por ejemplo, desarrollar una solución redundante de
enfriamiento en el cuarto de servidores o centro de datos, ya que el PDU se
puede programar para que de manera automática encienda el contacto que
suministra energía a un sistema de enfriamiento adicional para activar su
funcionamiento, cuando detecta incremento en la temperatura y por supuesto, le
envía al administrador TI un correo para notificarle al respecto.
Otro escenario importante es cuando ocurre un apagón prolongado. El
administrador de TI puede apagar, de manera presencial o a distancia, los
contactos del PDU que energizan a los dispositivos del cuarto de servidor o
centro de datos que no son necesarios para la operación de la empresa, a fin de
suministrar la energía eléctrica proveniente de las baterías del UPS, solo a
los equipos críticos. El PDU también se puede dejar programado, para que de
manera automática apague los contactos de los dispositivos no esenciales para
la operación de la empresa, cuando detecte el apagón, y notifica estas acciones
al correo del administrador de TI.
“Hoy más que nunca, en Tripp Lite estamos enfocados en desarrollar
soluciones de energía y conectividad que permitan a las empresas monitorear,
administrar y controlar, de manera presencial y a distancia, su TI para
maximizar la continuidad de sus operaciones y su productividad. Sobre todo
porque la TI han sido el gran habilitador de la operación de cualquier
industria durante la pandemia, en que se aceleró la transformación
digital” finaliza Monterrosas