martes, 11 de mayo de 2021

VENCEN 93,706 MEXIQUENSES AL COVID-19 Y RECIBEN ALTA SANITARIA


 

• Refiere Salud Edoméx que 180 mil 843 son los casos que han resultado negativo al virus SARS-CoV-2 en la entidad.

• Detallan que suman mil 630 personas hospitalizados en la entidad a causa del nuevo coronavirus. 

 

Toluca, Estado de México, 2 de abril de 2021. En el Estado de México, 93 mil 706 personas han vencido al COVID-19 y recibieron alta sanitaria, informó la Secretaría de Salud estatal quien llamó a la población a quedarse en casa e incrementar las medidas preventivas como son uso correcto de cubrebocas, lavado frecuente de manos y evitar reuniones sociales.

 

La dependencia que encabeza el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, detalló que 32 mil 234 personas se encuentran en resguardo domiciliario, debido a que son positivos al virus SARS-CoV-2, pero por los síntomas que presentan no requieren hospitalización, de igual forma señalan que 24 mil 399 casos están considerados como sospechosos de portar el nuevo coronavirus y suman 155 mil 303 positivos confirmados por laboratorio.

 

Dieron cuenta que mil 630 personas se encuentran hospitalizadas en la entidad, mil 991 mexiquenses reciben atención en otros estados de la República mexicana, los casos que han resultado negativos a la prueba ascienden a 180 mil 843 mexiquenses y lamentablemente han fallecido 25 mil 742 personas a causa de este padecimiento.

 

Por su parte, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, ha informado que la entidad se mantiene en color naranja en el semáforo epidemiológico por lo que es fundamental fortalecer las medidas sanitarias como son uso correcto de cubrebocas, lavado frecuente de manos y establecer sana distancia entre personas.

 

La Secretaría de Salud estatal informó que el número 800-900-3200 continúa activo en donde la población puede recibir orientación en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias o bien obtener apoyo psicológico en caso de requerirlo.

INICIA LUNES 5 DE ABRIL VACUNACIÓN DE ADULTOS MAYORES CONTRA COVID-19 EN 30 MUNICIPIOS MÁS DEL ESTADO DE MÉXICO

 


 

·         Podrán ser vacunados los adultos de 60 años de edad o mayores que radiquen en dichas localidades.

 

Toluca, Estado de México, 2 de abril de 2021. Continuando con la Estrategia Conjunta para vacunar contra COVID-19 a los adultos mayores, implementada por los Gobiernos de México, del Estado de México y los Ayuntamientos mexiquenses, el lunes 5 de abril inicia la aplicación de la primera dosis del biológico en 30 municipios más.

 

Autoridades de los tres niveles de gobierno informaron que los municipios en donde se inicia vacunación a partir del próximo lunes son Chalco, Ozumba, Isidro Fabela, Coyotepec, Melchor Ocampo, Teoloyucan, Tepotzotlán, Tultepec, Villa del Carbón, Otumba, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc, Huehuetoca, Jaltenco, Nextlalpan, Tequixquiac y Tonanitla, del Valle de México.

 

Además de Ixtlahuaca, Jiquipilco, Jocotitlán, Morelos, San José del Rincón, Polotitlán, Soyaniquilpan, Timilpan, Amatepec, Almoloya de Juárez, Villa Victoria, Villa de Allende y San Mateo Atenco, del Valle de Toluca.

 

En todos los lugares el horario de atención será de 9:00 a 17:00 horas, y podrán ser vacunados los adultos de 60 años de edad o mayores que radiquen en dichas localidades y presenten el registro del portal https://mivacuna.salud.gob.mx/ más una identificación oficial.

 

En caso de no tener este trámite, podrán llevar su credencial del INE o del INAPAM, más copia impresa de la CURP. Si llevan una identificación oficial en la que no aparezca su dirección, deben mostrar además de la CURP impresa una constancia domiciliaria reciente.

 

Se reitera que la vacunación es segura y gratuita, y se pide a la población no hacer caso a rumores o noticias falsas que se publican en redes sociales, no pernoctar en las sedes o llegar de madrugada, además de mantenerse atentos a la información difundida exclusivamente a través de los medios oficiales de comunicación, en donde próximamente se darán a conocer las fechas para la aplicación de la segunda dosis, así como los municipios que iniciarán primera dosis.

 

Finalmente, se informa que en las redes sociales y el sitio web http://edomex.gob.mx/vacunacion se publicarán infografías con la ubicación de las sedes, así como el tipo de convocatoria que se realizará para cada uno de los municipios.

Encuentra la solución completa para tu cocina


Colores, acabados y diseños para todos los estilos

Ciudad de México a 10 de mayo de 2021.- La decoración del hogar se alinea con los gustos de cada persona o personas que conviven en el. El estilo que se adopte debe proyectar armonía y bienestar para encontrar una vida plena dentro de cada habitación que lo compone, es por esto que la búsqueda de los elementos adecuados, puede convertirse en una actividad de descubrimiento que explore las diferentes tendencias, para lograr el estilo deseado.

La cocina es una de las habitaciones donde se pueden combinar una gran cantidad de colores, para lograr ese espacio que invite a la creatividad al momento de cocinar y que da la practicidad de los productos que la integran.

Moen, ha trabajado en la solución completa de productos para tener una experiencia placentera con el agua, en la que incluye diseños con diferentes acabados y modelos, que avanzan con las tendencias de decoración, para atender todos los gustos.

Dentro de los productos para cocina, pueden encontrarse: llaves, tarjas, filtros para agua, trituradores y accesorios que se complementan entre sí para crear la atmósfera deseada. Las llaves cuentan con acabados para cualquier estilo, como: oro cepillado, negro mate, negro inoxidable, acero inoxidable, cromo e incluso negro mate con un toque de dorado. 

Llaves de cocina

El modelo Align, está definido por líneas simples que crean un estilo contemporáneo, mientras que su cabeza extraíble brinda la funcionalidad para lavar perfectamente frutas, verduras y ollas de gran tamaño. Puede encontrarse en acabados: oro cepillado, negro mate, negro inoxidable, acero inoxidable y cromo.

La llave Nio, es el modelo que tiene un toque dorado en su maneral, el cual es intercambiable por si se desea tener una llave monocromática. Elaborada en tono negro mate, posee un elegante arco alto que enfatizan sus acabados rectos, convirtiéndola en un modelo distinguido que resalta en cocina. 

La llave STo cuenta con una apariencia impecable con comodidades modernas, integrando un arco en una curva perfecta. Las líneas de precisión de arriba a abajo, crean un estilo que se puede usar en cualquier cocina contemporánea. Se puede encontrar en acabados: oro cepillado, negro mate, negro inoxidable, acero inoxidable y cromo.

La tarja es un elemento que puede cambiar la imagen en la cocina y con Moen pueden escoger entre tarjas de acero inoxidable o las nuevas de granito que soportan cambios de temperatura y hasta 280°C. Son prácticas, versátiles y silenciosas. Se pueden encontrar en 2 modelos y están en colores negro, moca, gris o blanco.

  

Los trituradores son una pieza fundamental en la cocina, mismos que poseen varias ventajas como: evitar la propagación de bacterias en la cocina, reducir el consumo de bolsas de plástico y disminuyen hasta 20% la basura orgánica. Pueden encontrar el tamaño que se adapte mejor según las necesidades de cada hogar.

 

La solución completa para cocina, está disponible con los distribuidores autorizados y este mes de las madres tienen 40% de descuento en todos los productos para baño y cocina. Consulta la página www.moen.com.mx para conocer todas las opciones.

 

 

Moen, al cuidado de ti.

@moen_mexico

 

SOBRE MOEN MÉXICO

Como la marca de grifería número 1 en Norteamérica, Moen ofrece una variada selección de llaves para baño y cocina, regaderas, accesorios y productos de seguridad para el baño cuidadosamente diseñados para aplicaciones comerciales y residenciales que brindan la mejor combinación posible entre innovación con sentido, características útiles y larga duración.

 

PDU administrables y monitoreables maximizan la continuidad de operación de las industrias, empresas y comercios

 


 

Ciudad de México., 10 mayo, 2021.-Asegurar la óptima continuidad de operación para cualquier industria, empresa o comercio,  es hoy una gran prioridad para que prevalezcan productivas, más aún durante estos tiempos en que continúan los estragos de la pandemia.

Para la industria manufacturera, no es la excepción. Sobre todo porque este importante sector que se conforma por 6,300 empresas, emplean 3 millones de personas y generan una derrama económica diaria de 95 millones de dólares, tan solo de salarios; podrá aumentar sus exportaciones hacia Estados Unidos, gracias a que nuestro país vecino crecerá su economía entre un 6 y 10% durante este 2021, de acuerdo al Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación, INDEX.

“Sin embargo, una breve interrupción de energía o anomalía en la conectividad en el servidor o centro de datos de una empresa manufacturera, podría provocar problemas en la continuidad de operación y en la productividad, ocasionando pérdidas económicas incalculables” explica Miguel Monterrosas, Gerente de Soporte Técnico de Tripp Lite.

Por ello es una prioridad que cualquier industria o negocio pueda monitorear y administrar de manera óptima, la energía eléctrica de la TI de sus servidores o centros de datos, a través de un PDU (unidad de distribución de energía) que cuente con estas funciones.

Un PDU monitoreable integra una tarjeta de red, que le permite notificar a la cuenta del correo electrónico del administrador, el monitoreo de la red eléctrica, ya sean los niveles de carga, el consumo de energía eléctrica de los dispositivos conectados, entre otra información. Además de estas funciones, un PDU monitoreable que además sea controlable, permite encender o apagar sus contactos a distancia para poder tomar acciones inmediatas de control ante cualquier contingencia.

En este sentido, el PDU administrable y monitoreable es la solución ideal para optimizar la continuidad de operación de cualquier comercio o empresa que no cuenta con personal de TI en todo momento. En un escenario típico en donde los empleados no pueden ingresar a su sistema de información dado que se desconfiguró su servidor, el administrador TI puede apagar y encender, vía remota, los contactos del PDU que suministran energía al servidor, para resetear y restablecer su funcionamiento.

Administrar y controlar los dispositivos del centro de datos a distancia ofrece grandes ventajas, ya que además de asegurar la continuidad de operación y productividad de los empleados, también disminuye los costos de la empresa, ya que un solo administrador de TI puede atender a varias sucursales y accesar desde cualquier lugar del mundo y en todo momento, para monitorear y administrar la infraestructura TI, sin tener que trasladarse de una sucursal a otra, incluso a deshoras.

Cabe destacar que además de los servidores, un PDU administrable y monitoreable  permite resetear a distancia el switch de red encargado de distribuir la red LAN, los routers, redes, los sistemas de enfriamiento, entre otros dispositivos más, a fin de mantener una operación eficiente y continua.

Ello permite, por ejemplo, desarrollar una solución redundante de enfriamiento en el cuarto de servidores o centro de datos, ya que el PDU se puede programar para que de manera automática encienda el contacto que suministra energía a un sistema de enfriamiento adicional para activar su funcionamiento, cuando detecta incremento en la temperatura y por supuesto, le envía al administrador TI un correo para notificarle al respecto.

Otro escenario importante es cuando ocurre un apagón prolongado. El administrador de TI puede apagar, de manera presencial o a distancia, los contactos del PDU que energizan a los dispositivos del cuarto de servidor o centro de datos que no son necesarios para la operación de la empresa, a fin de suministrar la energía eléctrica proveniente de las baterías del UPS, solo a los equipos críticos. El PDU también se puede dejar programado, para que de manera automática apague los contactos de los dispositivos no esenciales para la operación de la empresa, cuando detecte el apagón, y notifica estas acciones al correo del administrador de TI.

“Hoy más que nunca, en Tripp Lite estamos enfocados en desarrollar soluciones de energía y conectividad que permitan a las empresas monitorear, administrar y controlar, de manera presencial y a distancia, su TI para maximizar la continuidad de sus operaciones y su productividad. Sobre todo porque la TI han sido el gran habilitador de la operación de cualquier industria durante la pandemia, en que se aceleró la transformación digital”  finaliza Monterrosas

Se unen y organizan para mejorar su calle en Nicolás Romero


 

Nicolás Romero, México.- Con el propósito de mejorar su vialidad, los vecinos de la calle cerrada Álamos de la colonia Santa María Magdalena Cahuacán gestionaron y lograron que una máquina emparejara su camino, logro que fue posible gracias a la participación activa de 50 de personas con cuya unión y trabajo se mejoró la calle, indicó el activista social del Movimiento Antorchista Antonio Zacarías Mendoza.

Nicolás Romero se caracteriza por ser una demarcación urbana y rural en la que las dos expresiones se unen para conformar un bello municipio, en el que su parte urbana cuenta casi con todos los servicios y, en contraparte, el área rural padece la falta de pavimentaciones, agua potable, energía eléctrica y drenaje, en este caso, en Santa María Magdalena Cahuacán, la falta de pavimentos es palpable, sostuvo el luchador social.

Por ello, ante la creciente desigualdad social que persiste en el municipio de Nicolás Romero, sus habitantes han decidido unirse y gestionar ante el gobierno local, estatal o particulares la implementación de obras que contribuyan en mejorar su comunidad, pero sobre todo que incremente su nivel de vida, aseguró. 


 

Desabasto de agua, grave problema en Nicolás Romero


 

*Se unen y organizan para contar con el vital líquido

 

Nicolás Romero, México.- Ante la falta de agua potable y la desatención de las autoridades municipales para suministrar el vital líquido por más de 15 días, los vecinos de la colonia Vicente Guerrero en Nicolás Romero, gestionaron y lograron que la CAEM  les surtiera el agua potable, por medio de una pipa, a 15 familias de la comunidad, logro que fue posible debido al trabajo y participación de los mismos vecinos que se unieron para transformar su entorno social, señaló el activista social del Movimiento Antorchista César Navarro García.

De acuerdo al censo realizado por el Inegi en el 2020 en Nicolás Romero no tienen acceso al agua potable 20 mil 500 personas que representa el 5 por ciento de la población, sin embargo, esta cifra no representa el total de personas en el municipio que no cuentan con el vital líquido, pues desde el año pasado, desde el inicio de la pandemia de coronavirus, el suministro a escaseado en todos los hogares de la demarcación, indicó.

La falta de agua potable -dijo- se erige como unos de los principales problemas que afecta a toda la población, ya que si no falta en una comunidad falta en el tráfico, en Vista Hermosa, en Cántaros o en cualquiera de las 107 comunidades que integran a Nicolás Romero. Por ello, los habitantes de las mismas colonias han optado por empezar a gestionar ante las autoridades locales, estatales o entre particulares el abasto que les permita vivir dignamente.

En este contexto, el Movimiento Antorchista en Nicolás Romero funge como la organización social que une, organiza e informa de los derechos constitucionales que tiene la población para gestionar mejoras para su comunidad o quejarse por un mal servicio. Todo con el propósito de mejorar la calidad de vida de los nicolasromerenses, aseguró.


 

Se organizan para limpiar barranca en Nicolás Romero


 

*Antorcha junto con los vecinos limpian área comunitaria

 

Nicolás Romero, México.- Con el objetivo de limpiar las áreas comunes y ante la desatención de las autoridades, el Movimiento Antorchista gestionó y logró junto con la participación de los vecinos, que una maquina (mano de chango) limpiara la barranca de la colonia Vicente Guerrero 1ra sección de Nicolás Romero, un logro que beneficia a toda la comunidad y que fue posible gracias a la unión de los vecinos, indicó el activista social Alejandro Navarro García.

La barranca de la colonia Vicente guerrero 1ra sección, ante el olvido de las autoridades, se encontraba llena de follaje, por lo que los vecinos preocupados por la situación decidieron unirse y organizarse para limpiar el lugar, con el propósito de embellecer la imagen de la comunidad y prevenir la inseguridad o un accidente que afectara a cualquiera de los habitantes.

Por ello y ante cualquier situación, los vecinos de esta comunidad solicitaron el apoyo del Movimiento Antorchista, quien con base en la gestión, unión, organización y lucha de los vecinos ha demostrado que mejora las condiciones de vida de todos los habitantes de Nicolás Romero, refirió el luchador social.

En nuestro municipio -dijo- hay muchas carencias, muchas de ellas se podrían solucionar si el programa social del Ramo 23 continuara vigente, sin embargo, el gobierno federal lo desapareció, con ello la ciudadanía quedó marginada de cualquier obra social que contribuya a mejorar sus condiciones comunitarias. Ante esta situación hoy más que nunca es necesario que la gente conozca sus derechos, se una y organice y se enseñe a luchar por su agua potable, energía eléctrica, drenaje, pavimentos o como en esta ocasión para limpiar su barranca.