jueves, 1 de abril de 2021

MANTIENE GEM VIGENTE EL PROGRAMA #YOCONSUMOLOCAL MEDIANTE LA APLICACIÓN DE WHATSAPP EN BENEFICIO DE MIPYMES

 

• Promueve Secretaría de Desarrollo Económico reactivación del comercio de menor tamaño, en todas las regiones del Estado de México.
• Es de fácil acceso a consumidores, y los vendedores de bienes, productos y servicios pueden registrarse en https://yoconsumolocal.edomex.gob.mx/.
 
Toluca, Estado de México, 1 de abril de 2021. La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en coordinación con la Dirección General de Comercio, mantiene vigente el Programa #YoConsumoLocal, el cual, mediante la aplicación WhatsApp, promueve la reactivación económica del comercio de menor tamaño, en todas las regiones de la entidad.
 
A través de esta aplicación, un amplio número de comerciantes ponen al alcance de la población un extenso catálogo de servicios, productos y bienes, para hacerlos llegar hasta las puertas de su hogar, entre ellos, alimentos preparados, como los hechos por Leonardo Daniel López, dueño de la marisquería Veracruz, que está en el Mercado de San Lorenzo Tepaltitlán, en Toluca.
 
Con 31 años de estar en el gusto de los consumidores, con platillos tipo gourmet, de la mejor calidad a base de pescados y mariscos, la contingencia sanitaria generó en esta familia de comerciantes, afectaciones económicas que poco a poco van superando, pero al adherirse al programa #YoConsumoLocal, lograron resurgir y alcanzar a un mayor número de consumidores.
 
“Estamos trabajando mediante esa aplicación, en WhatsApp, nosotros nos damos de alta en el portal, damos de alta al negocio, de ahí tenemos reparto a domicilio”, explicó Leonardo Daniel.
 
Cualquier interesado en sumarse a la aplicación puede hacerlo y registrarse en la dirección https://yoconsumolocal.edomex.gob.mx/, donde se debe llenar un formulario, la confirmación de un correo y un número de folio que permitirá editar el perfil del negocio y recibir peticiones de compra.
 
El registro es sencillo y gratuito, además de permitir a la población adquirir productos y servicios de su comunidad, motivando la reactivación de la economía local y el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
 
“Fue gratis, no dimos ningún documento, solamente dimos información como nuestro nombre, el nombre de nuestro establecimiento y en qué parte del municipio está ubicado”, comentó Daniel López.
 
En esta aplicación, a cargo de la Dirección General de Comercio de la Sedeco, se encuentran registradas 50 bases de taxis para los pedidos a domicilio, a fin de satisfacer las peticiones de los compradores.
 
“Mediante la Dirección General de Comercio, consecutivamente ellos nos están apoyando para poder realizar esta actividad mediante la aplicación de WhatsApp nos mantenemos informados, día con día para que esto se lleve a cabo”, añadió.
 
Indicó que por el tiempo de pandemia la ayuda del programa es necesaria, pues “el comercio ha carecido demasiado, en un 60 por ciento, pero esperemos que la Dirección General (de Comercio) nos siga apoyando para que esto siga creciendo, porque la situación ha sido muy difícil”, aseguró.
 
“De hecho aquí en el Mercado de San Lorenzo Tepaltitlán, la mayoría de los comerciantes tenemos esa aplicación porque de verdad ha sido muy difícil llevar a cabo esta contingencia que estamos pasando y pues sí nos ha ayudado demasiado”, puntualizó. 
 
“Quisiera decirle a toda la ciudadanía que se integren a esa aplicación de WhatsApp, porque de verdad la situación es muy difícil y esperamos que esto siga prosperando porque la hemos pasado un poco mal”, agregó el comerciante. 
 
Para acceder como consumidor a la aplicación, se debe dar de alta el teléfono celular como nuevo contacto el #YoConsumoLocal, así como el número +1 202-852-6174, después en WhatsApp, buscar nuevo contacto y escribir #YoConsumoLocal para buscar los productos y servicios, junto con una dirección o código postal y municipio.

CUENTAN MÁS DE 23 MIL PEQUEÑOS PRODUCTORES CON SU TARJETA PARA EL CAMPO MEXIQUENSE

 

• Podrán canjear este apoyo por semilla mejorada o fertilizante para fortalecer la primera cosecha de este ciclo agrícola.
• Agilizan ejecución del programa para brindar transparencia, certeza y seguridad a los productores.
 
Acambay, Estado de México, 1 de abril de 2021. Para fortalecer al sector productivo del campo mexiquense, el Gobierno del Estado de México, por primera vez, ha entregado poco más de 23 mil 865 Tarjetas para el Campo Mexiquense a igual número de pequeñas productoras y pequeños productores de maíz, cuyo uso es, básicamente, para el autoconsumo.
 
El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza puso en marcha este programa de apoyo al campo mexiquense, el pasado 18 de marzo en el municipio de Ixtlahuaca, de la Región Atlacomulco; y el 24 de marzo encabezó la entrega de las Tarjetas para el Campo, en el municipio de Villa Victoria, de la Región Valle de Bravo.
 
A su vez, la Secretaria del Campo, Mercedes Colín Guadarrama, ha encabezado la entrega en las regiones de Jilotepec, Zumpango y Amecameca.
 
A la fecha, se han entregado poco más de 23 mil Tarjetas para el Campo mexiquense, a beneficiarios de 67 municipios, de las regiones de Valle de Bravo, Cuautitlán Izcalli, Teotihuacán, Texcoco, Jilotepec, Atlacomulco, Amecameca y Zumpango.
 
Para el arranque de este ciclo agrícola, los productores dispondrán de esta Tarjeta para el Campo Mexiquense, con la que tendrán 3 mil pesos, monto con el que podrán comprar semilla mejorada, fertilizante o mejoradores para el suelo, con el fin de que obtengan una cosecha suficiente y de calidad.
 
Con dicha tarjeta de débito también podrán controlar sus gastos, recibir pagos y hacer transferencias electrónicas con sus proveedores.
 
El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, señaló que este año se invertirán mil 900 millones de pesos para el campo mexiquense, con el objetivo de obtener una mayor y mejor producción, además de apoyar en la comercialización de los productos, para que las familias dedicadas a esta actividad tengan más ingresos.
 
La meta es llegar a 45 mil familias del campo mexiquense, para que mejoren la producción y sus ingresos, por lo que se entrega de manera directa a hombres y mujeres.
 
Cabe destacar que el Estado de México está considerado como uno de los primeros lugares en la producción de nopal, maíz, avena, haba, chícharo, tuna, flor, aguacate y café, entre otros.

UN HOMBRE QUE PRETENDÍA VIAJAR EN COMPAÑÍA DE UNA MENOR DE EDAD SIN ACREDITAR EL PARENTESCO, FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC EN CALLES DE LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA

 

• La adolescente contaba con un reporte de extravío en el municipio de Nava, estado de Coahuila, desde el pasado 29 de marzo

 

Un hombre que intentaba viajar con una adolescente con reporte de persona desaparecida, fue detenido por personal de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, al interior de la Central de Autobuses TAPO, ubicada en la avenida Eduardo Molina y la calle Artilleros, en la colonia 7 de Julio, alcaldía Venustiano Carranza.

 

La acción policial se llevó a cabo, cuando los uniformados realizaban sus labores de seguridad al interior de la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente y fueron requeridos por una persona del área de atención dependiente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, quien refirió que al realizar un recorrido por el área de abordaje de una línea de autobuses, observó a una menor visiblemente nerviosa y que miraba constantemente a varios lados.

 

Al acercarse a la joven, y solicitarle su nombre y edad, se percató que iba acompañada por un hombre de 47 años de edad, que portaba dos boletos de viaje con destino a Mérida, Yucatán y al cuestionarlo sobre el nexo con la menor, mostró una actitud inusual y no pudo comprobar algún parentesco y, en ese momento, la niña dijo que era su pareja sentimental.

 

Al verificar los datos de la adolescente, los Policías Auxiliares y los solicitantes del Consejo Ciudadano se percataron que la jovencita está reportada como desaparecida desde el pasado 29 de marzo, en el municipio de Nava, en el estado de Coahuila.

 

Ante tal situación y a petición de la representante del área del Consejo Ciudadano, el sujeto fue detenido y previo a la lectura de sus derechos de ley, fue presentado ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación De Delitos Cometidos En Agravio De Niñas, Niños y Adolescentes, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

La menor de 15 años de edad, quedó en resguardo del personal del Consejo Ciudadano, quienes darán seguimiento al caso, en coordinación con las autoridades ministeriales correspondientes, para la localización de sus familiares.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana y sus policías, como parte de las acciones de proximidad y protección, apoya a todos los sectores de la población en cualquier situación de riesgo que se presente, por lo que invita a las y los ciudadanos a acercarse para pedir apoyo o realizar una denuncia.

BENEFICIA CAEM CON DOS OBRAS DE DRENAJE SANITARIO A COMUNIDADES DE ACAMBAY

 

• Resultan beneficiados más de 2 mil 900 habitantes de la comunidad de Ganzda y del Barrio de Guadalupe.
• Instalan en más de nueve kilómetros de las dos obras, un colector, redes de atarjeas, 213 pozos de visita y 76 descargas domiciliarias.
 
Acambay, Estado de México, 1 de abril de 2021. En el Estado de México la obra pública no se detiene, por eso, a seis meses del inicio de la construcción del drenaje sanitario en las comunidades Ganzda y Barrio de Guadalupe, municipio de Acambay, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) concluyó estos trabajos que benefician a más de 2 mil 900 mexiquenses, con una inversión de más de 26 millones de pesos.
 
En septiembre del año pasado, durante el banderazo de arranque, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta, indicó que con estas obras se atiende una de las principales demandas de las comunidades, se contribuye a mejorar la salud pública y a preservar el medio ambiente, al disminuir los focos de infección y malos olores por la acumulación de aguas residuales y pluviales.
 
Durante la entrega de las obras, en compañía de autoridades municipales de Acambay, el Vocal Ejecutivo de la CAEM, Jorge Joaquín González Bezares, precisó que el Gobierno del Estado de México continúa trabajando para acercar los servicios básicos a todas las comunidades y mejorar sus condiciones de vida, especialmente las que favorecen la salud de las familias, como es el caso de la red sanitaria.
 
Con estos trabajos, la CAEM contribuyó a la generación de 75 empleos directos para la instalación, en ambas obras, más de nueve kilómetros de tubería, un colector, redes de atarjeas, 213 pozos de visita, 76 descargas domiciliarias y más de un kilómetro de reposición de pavimento en concreto asfáltico, lo que en suma permitirá un drenado más eficiente de las aguas residuales.
 

MEJORA GEM MOVILIDAD DE MÁS DE 20 MIL HABITANTES DE CUAUTITLÁN

 

• Reduce tiempo de traslado y contaminación de más de 14 mil vehículos que circulan diariamente por la zona.
• Avanzan en el compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo para que los mexiquenses tengan vialidades dignas y seguras.
 
Cuautitlán, Estado de México, 1 de abril de 2021. Con el fin de mejorar la seguridad y la movilidad de más de 20 mil mexiquenses del Valle de México, el Gobierno del Estado de México repavimentó, a través de la Secretaría de Movilidad y la Junta de Caminos, el lado norte de la Calzada de Guadalupe por donde transitan más de 14 mil vehículos todos los días.
 
Al hacer entrega de esta importante vialidad que se considerada como el principal acceso al municipio de Cuautitlán, Mauricio Vázquez González, Director General de la Junta de Caminos del Estado de México, señaló que con estas obras se avanza de manera firme en cada una de las regiones del Estado de México para lograr que los ciudadanos tengan vialidades dignas, seguras y con mayor vida útil.
 
Durante el evento, estuvo acompañado por el Presidente municipal, Mario Ariel Juárez Rodríguez, quien en su oportunidad agradeció el apoyo del Gobierno del estado, a través del Organismo estatal, para concretar esta obra y por seguir trabajando de manera coordinada con el fin de atender las necesidades para fortalecer la movilidad de la región.
 
En este sentido, Mauricio Vázquez manifestó la disposición de la Secretaría de Movilidad y la Junta de Caminos para seguir trabajando de manera coordinada con las autoridades locales, con el fin de atender lo instruido por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza para mejorar la infraestructura.
 
Al respecto, explicó que esta vialidad se repavimentó con concreto hidráulico de 20 centímetros de espesor, se rehabilitó el drenaje, guarniciones y banquetas, se colocaron señalamientos tanto verticales como horizontales, así como alumbrado público y tuvo un costo superior a los 12 millones de pesos.
 
Comentó que con dicha obra se reducirán el tiempo de traslado, los costos y la contaminación en la zona, además de que se mejora el entorno urbano.
 
Finalmente, agradeció el apoyo de los órganos auxiliares municipales para que el Gobierno del estado pudiera ejecutar estos trabajos que beneficiarán a habitantes del centro de Cuautitlán, así como de las colonias Guadalupe, El Cerrito, Arcos de la Hacienda, Parques y Ferrocarrilera.
 
 

OFRECEN ATENCIÓN INTEGRAL PARA ADULTOS MAYORES MEDIANTE BRIGADA MULTIDISCIPLINARIA EN OTZOLOTEPEC

 

• Ofrece Sedesem brigada de servicios médicos, psicológicos y gerontológicos en este municipio.
• Realizan en jornada tomas de signos vitales, presión arterial y glucosa entre los asistentes, además de fomentar prácticas adecuadas de salud e higiene.
 
Otzolotepec, Estado de México, 1 de abril de 2021. A través de la Dirección de Bienestar Social para Personas Adultas Mayores, de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México (Sedesem), se llevó a cabo una brigada de salud multidisciplinaria en el municipio de Otzolotepec, la cual estuvo conformada por médicos, psicólogos, gerontólogos y trabajadores sociales, quienes brindaron servicios y atención integral de salud a adultos mayores de esta demarcación, lo anterior, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
 
Durante estas actividades los participantes se atendieron por medio de la valoración médica y gerontológica, además de tomar signos vitales, presión arterial y glucosa, para posteriormente ofrecer consejos de alimentación y prácticas de vida saludable, ejercicios de activación física y gimnasia cerebral.
 
Asimismo, en el ámbito psicológico se buscó estimular el sistema nervioso para procesar emociones positivas y sensaciones de bienestar y con ello bajar los niveles de tensión, ansiedad y estrés producidos por la actual contingencia sanitaria, la cual no ha permitido la interacción social plena de los adultos mayores en su entorno familiar y social.
 
Dentro de las actividades ofrecidas, los asistentes recibieron ejercicios de musicoterapia, encaminado a activar ciertas áreas del cerebro relacionadas con el humor y estado de ánimo, permitiendo mejorar aspectos motrices como la coordinación, el equilibrio y la movilidad, en el área cognitiva, estimulación de la memoria, aprendizaje, imaginación y atención.
 
Los brigadistas y los distintos profesionales en su ámbito de estudio, destacaron que, en la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México, se trabaja en beneficio de los adultos mayores de la entidad, esto a través del acercamiento de servicios y atención de manera gratuita, con sentido humano y con el firme compromiso de mejorar su calidad de vida, al tiempo de promover prácticas saludables para fomentar su bienestar.
 
Por último, la cuadrilla multidisciplinaria invitó a continuar con actividades específicas del cuidado y promoción de la salud que les permitan a las personas adultas mayores sobrellevar la contingencia sanitaria y procurar ambientes saludables para este sector fundamental de la sociedad mexiquense.
 

EN POSESIÓN DE MÁS DE 100 DOSIS DE POSIBLE DROGA Y UN ARMA DE FUEGO, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A TRES PERSONAS EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO

 

• Los vehículos asegurados están posiblemente vinculados con el hallazgo, el pasado 29 de marzo, de un hombre sin vida al interior de un vehículo, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza

 

Los recorridos de prevención y vigilancia que realizan policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para inhibir el delito en diversas zonas de la capital, dieron como resultado la detención de tres hombres que se encontraban en posesión de aparente droga y un arma de fuego, en las calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los hechos ocurrieron en la calle Perlillar, colonia Ampliación Progreso Nacional, donde los oficiales se percataron de la presencia de dos vehículos, uno color gris, con dos ocupantes y otro color negro con el conductor, los cuales probablemente realizaban transacciones de compra y venta de narcóticos.

 

Por lo que, al estar en presencia de un posible hecho delictivo, los uniformados les marcaron el alto y, de acuerdo al protocolo de actuación policial, les efectuaron  una revisión preventiva, tras la cual fueron aseguradas 99 bolsas de plástico transparente, con aparente marihuana.

 

Además, se decomisaron 40 envoltorios de plástico que en su interior contenían un polvo blanco, con las características de la cocaína; así como un arma de fuego con tres cartuchos útiles y dinero en efectivo.

 

Ante este hecho, los tres hombres de 31 y dos de 30 años de edad, fueron enterados de sus derechos de ley y trasladados, junto con lo decomisado, ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía Central de Investigación en Atención al Delito de Narcomenudeo, quien determinará su situación jurídica y realizará las diligencias correspondientes.

 

Cabe señalar que, de acuerdo al seguimiento y los trabajos de investigación, se pudo conocer que los automóviles asegurados están posiblemente vinculados con el hallazgo, el pasado 29 de marzo, de un hombre sin vida al interior de un vehículo en la calle Central de Talabarteros, en la alcaldía Venustiano Carranza.