lunes, 8 de marzo de 2021

Daniella Valenzuela, la joven promesa del diseño mexicano que busca empoderar a las mujeres con su trabajo

 


  • La diseñadora de interiores mexicana busca crear espacios atemporales utilizando materiales sustentables que cambien la vida de las personas, dejen huella en el mundo y trasciendan con el tiempo, promoviendo el diseño como agente de cambio en la sociedad


Ciudad de México a 8 de marzo de 2021. – Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, queremos dedicar este artículo al papel imprescindible que juegan las mujeres en el rubro de la arquitectura interior.


Desde sus orígenes, esta profesión, como muchas otras fue concebida para hombres.

Uno de los ejemplos más conocidos es el de la arquitecta y diseñadora, Charlotte Perriand, cuando en 1927 atraída por la importancia de su obra, visitó el estudio de Le Corbusier para pedir trabajo como interiorista. Es conocida la respuesta que recibió del famoso arquitecto: «Lo siento, aquí no bordamos cojines», y la invitó a irse. Esa actitud hacia las mujeres no era excepcional en la época. Los fundadores de La Bauhaus enviaban a los telares a las jóvenes que deseaban estudiar arquitectura.


Ella tenía 24 años, y todavía no que sería la persona a cargo de romper todas las barreras y reestructurar el interiorismo en el siglo XX. Su vida atravesó un siglo en el que las mujeres tuvieron grandes dificultades para ocupar un espacio en la arquitectura y el diseño. Su obra estuvo guiada por un fuerte compromiso social y su generosidad la llevó a dar una gran importancia al trabajo en equipo.


Desde entonces, muchas mujeres han marcado un antes y un después en la historia del diseño. Hoy en día, esta disciplina ha evolucionado, con el paso de las décadas, el posicionamiento femenino se ha visibilizado mucho más gracias al gran crecimiento de mujeres en varios ámbitos laborales. Actualmente, la mujer no es sólo ama de casa y cuida de sus hijos, sino que además se desempeña en diferentes ámbitos profesionales, como la arquitectura de interiores, convirtiéndose en líderes de proyectos, y ocupando importantes cargos en diversas entidades del sector público y privado e incluso son dueñas de sus propios despachos.


Una de ellas es Daniella Valenzuela, diseñadora e interiorista originaria de Mexicali, Baja California quien con tan sólo 26 años fundó su Atelier de interiorismo en el 2018, buscando

generar cambios positivos en la sociedad a través del diseño.


La visión de Daniella Valenzuela es empoderar a las mujeres de todo el país a abrirse paso en la industria y canalizar su talento a una independencia económica y de autovaloración. Su marca valora el trabajo sustentable y permite la preservación de los recursos naturales.


El valor del diseño es que más allá de lo estético, es una vía para solucionar temas sociales y de sustentabilidad en México, es fundamental promover un diseño responsable y mostrarlo como un agente de cambio positivo en la sociedad. Mi visión es crear espacios atemporales utilizando materiales sustentables que cambien la vida de las personas, dejen huella en el mundo y trasciendan con el tiempo.”, comentó al respecto Daniella Valenzuela.


Día con día las diseñadoras, interioristas y arquitectas ganan terreno en una profesión que durante siglos fue liderada por hombres; hoy son mayoría y han demostrando que son pieza fundamental para la construcción de nuevos planteamientos.


Debemos democratizar la profesión y demostrar que no es un tema de género, sino de talento y capacidad para demostrar al mundo la belleza, la armonía y el diseño.

_________________________________________________________________________

Acerca de Daniella Valenzuela

Daniella Valenzuela es arquitecta y diseñadora de interiores, originaria de Mexicali, Baja California. Su principal misión es crear espacios interiores PERSONALIZADOS en los que las personas se sientan cómodas y mejorar la calidad estética y funcional de sus vidas. Su filosofía se centra en los desafíos, en la innovación, alcanzar los mejores resultados y apuntar a la perfección. Esto lo logra construyendo entornos atemporales y equilibrados, donde cada elemento se encuentra en perfecta armonía con los demás.


Daniella Valenzuela ha desarrollado un estilo único y sofisticado, donde convive lo modernista con lo contemporáneo en una mezcla equilibrada de estilos y personalidades, que generan espacios únicos y atemporales.


Acerca de Daniella Valenzuela Interiorismo

Daniella Valenzuela interiorismo es un atelier de diseño, localizado en la Ciudad de México, dirigió por la diseñadora y arquitecta mexicana Daniella Valenzuela, que trabaja en proyectos de arquitectura interior para crear espacios únicos y atemporales.


Entre sus principales servicios se encuentran el desarrollo de proyectos integrales, diseño de interiores, mobiliario y soluciones arquitectónicas para proyectos residenciales, comerciales, culturales y de hotelería, en espacios de lujo. Al día de hoy ha intervenido diversos proyectos de casas, departamentos, oficinas, hoteles, restaurantes, bares y hoteles, entre otros, ubicados principalmente en la Ciudad de México, Baja California, Miami y Los Ángeles.


La creatividad, pasión, dedicación y experiencia de Daniella Valenzuela, es plasmado a lo largo de todo el proceso de diseño de sus proyectos, mismos que se perfeccionan cada día, con base a las necesidades de los usuarios, para ofrecer conceptos innovadores y únicos.


Para más información ingrese a: www.daniellavalenzuela.com


Redes Sociales de Daniella Valenzuela:

Facebook: Espacios que Trascienden por Daniella Valenzuela Interiorismo

Instagram: @daniellavalenzuela, @daniellavalenzuelainteriorismo, @valenzuelarquitectos

Linkedin: Daniella Valenzuela Anchondo

Programa Mujeres Desarrolladoras de Huawei fomenta la innovación tecnológica

 


La compañía lanza iniciativa global que ofrece oportunidades y plataformas para el desarrollo profesional y formación de habilidades

[CIUDAD DE MÉXICO, 8 de marzo de 2021] Huawei presentó oficialmente el programa Mujeres Desarrolladoras de Huawei (HWD, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es empoderar a las mujeres desarrolladoras para crear aplicaciones y herramientas con el potencial de cambiar el mundo.

Este programa está diseñado para animar a un mayor número de mujeres a unirse a la innovación tecnológica y pondrá a disposición de las participantes más oportunidades y plataformas para fomentar el desarrollo profesional y la formación de habilidades. Cualquier mujer de profesión desarrolladora de cualquier lugar del mundo puede registrarse para participar en el programa a través del sitio web oficial de Huawei Developers.

Huawei expone que, en la era digital, se deben brindar más oportunidades y apoyo a las mujeres para garantizar que dispongan del acceso a la educación y la formación necesario para poder ser competitivas en la economía digital. Ha quedado demostrado que dotar a las mujeres de estas habilidades favorece la integración social y la creación de sociedades inclusivas y diversificadas.

De acuerdo con Catherine Chen, Vicepresidente Senior de Huawei: «Creemos que las mujeres liderarán la innovación tecnológica. Esperamos que el programa Mujeres Desarrolladoras de HUAWEI ayude a las mujeres a sacar más partido de sus talentos y valor único, y que les ofrezca oportunidades para demostrar su capacidad de liderazgo. Esto hará del mundo un lugar mejor».

El programa Mujeres Desarrolladoras de Huawei es la iniciativa más reciente implementada por la compañía como parte de su compromiso con el fomento de la igualdad de género. A través de este programa, se proporcionará a las participantes formación sobre innovación tecnológica e itinerarios de desarrollo profesional, así como oportunidades de conocer a expertos en tecnologías de vanguardia de distintos ámbitos y participar en experimentos y simulaciones prácticos con base en escenarios. Huawei espera crear una comunidad especial para las mujeres desarrolladoras dentro de la plataforma Huawei Developers y prevé organizar una serie de eventos tanto en línea como fuera de Internet.

A través del programa existente denominado “Shining-Star”, Huawei también ofrece a las mujeres desarrolladoras incentivos especiales para alentar la innovación y el espíritu empresarial. Las participantes en este programa que desarrollen proyectos destacados por su gran potencial tendrán la oportunidad de aparecer en futuras campañas y participar en otros eventos oficiales de Huawei.

Hasta la fecha, Huawei ha implantado con éxito programas similares de formación sobre habilidades digitales destinados a las mujeres en numerosos países, entre los que se incluyen Irlanda, Argentina, Bangladés, Kenia y Sudáfrica. Con respecto a otros programas de formación en TIC de Huawei, como Semillas para el Futuro (Seeds for the Future), más del 30 % de los participantes son mujeres.

Las mujeres desarrolladoras de todo el mundo ya pueden inscribirse en el programa Mujeres Desarrolladoras de Huawei. Si deseas obtener más información, visita el sitio web oficial de Huawei Developers en: https://developer.huawei.com/consumer/en/programs/hwd

PANDEMIA ACENTUÓ NECESIDAD DE CERRAR LA BRECHA DE GÉNERO

En un webinar realizado en conjunto por Huawei y el Financial Times, destacadas voceras expusieron que la crisis sanitaria reveló la necesidad de cerrar la brecha de género, por lo que resaltaron el valor económico y social del incremento de la representación femenina en tecnología.

Las especialistas discutieron lo que debería suceder para diversificar el talento tecnológico a través de la educación, con un enfoque en cómo empoderar a las mujeres en la industria. Las oradoras incluyeron a Sue Black, Profesora en Ciencias Computacionales de la Universidad Durham; Sarah Greasly, Directora General de Tecnología de Direct Line Group; y Pallavi Malhotra, Directora del Programa ICT Academy para Huawei Europa del Este; el moderador fue Malcom Moore, editor de noticias de Tecnología del Financial Times.

El panel planteó que la brecha de género en tecnología continúa siendo un asunto muy real y la pandemia ha acentuado la necesidad de cerrar esa división. La aceleración de la transformación digital en varias industrias ha creado una escasez masiva de fuerza de trabajo capacitada que puede atacarse de manera realista solamente a través de la atracción y la retención de más talento femenino.

En el Reporte Global de Brecha de Género 2020 presentado por el Foro Económico Mundial (WEF) se establece que a pesar de que ha habido un incremento significativo en el interés y la adopción de tecnologías como Computación de Nube, Analítica de Datos e Inteligencia Artificial (IA), el talento femenino solo representa un 26% de los empleados en puestos de Datos e IA, un 15% en puestos de ingeniería y 12% en posiciones de Computación de Nube.

Estos datos reflejan los hallazgos de un reporte de Brecha de Género en la industria de tecnología publicado por PricewaterhouseCoopers UK, el cual destaca que solo el 3% de mujeres señalan que una carrera en tecnología es su primera opción, y más de un cuarto de estudiantes mujeres dijeron que se habían desanimado de una carrera en tecnología porque estaba dominada por hombres.

Huawei está comprometida a promover la diversidad y la inclusión a través de entrenamiento en habilidades digitales. Algunas de las iniciativas de la compañía incluyen su programa de educación global ICT Academy, que desde su lanzamiento en 2013 ha trabajado de cerca con más de 1,500 instituciones académicas mundiales, ayudando a mejorar las capacidades de enseñanza en habilidades de TIC y promoviendo educación inclusiva en habilidades digitales para futuras generaciones. En 2020, la quinta edición del certamen ICT Competition de Huawei atrajo a más de 150,000 estudiantes de más de 82 países y regiones – entre ellos un número creciente de estudiantes mujeres sobresalientes.

Otros programas incluyen el Smart Bus en Europa, el cual busca proveer entrenamiento para niños entre 11 y 15 años, sobre navegación segura en Internet, seguridad de datos y protección contra el ciberacoso. En países en desarrollo, también Huawei se ha comprometido a una cantidad de proyectos de responsabilidad social corporativa como el DigiTruck, lanzado con algunos asociados en 2019 en Kenia, el proyecto ha provisto de entrenamiento en habilidades digitales a más de 1,700 jóvenes en áreas rurales remotas de ese país.

5 razones por las que deberías de tener una laptop de la familia MateBook D de Huawei


Estas PCs te permiten trabajar desde donde sea, impulsan la productividad y ofrecen una experiencia inteligente de otro nivel

Serie MateBook D

Ciudad de México a 8 de marzo de 2021.- Desde 2016, Huawei incursionó en el mercado de las PCs con la primera generación de las MateBook y la 2 en 1 MateBook E. Éstas fueron las laptops piloto de Huawei, diseñadas específicamente para un lugar de trabajo informal y a distancia y las cuales dejaron un gran sabor de boca. Ya en la segunda generación se incluyeron la serie MateBook E y la serie MateBook D, las cuales integraban un diseño ligero y tecnologías inspiradas en smartphones.

Ese sólo fue el parteaguas para que la empresa comenzara a crear laptops que respondieran cada vez más a las necesidades de las personas en diferentes escenarios. Por ello, fue implementando mejoras en el hardware y en el software, lo que ha dado lugar a que sus PCs destaquen de entre sus competidores.

Así, año con año, las laptops de la familia MateBook D han presentado mejoras para adaptarse a los nuevos requerimientos de las personas, manteniendo características mejoradas en cada generación y por las que todos deberíamos considerar tener una. A continuación las enumeramos:

1.       Pantallas grandes. Todas mantienen una pantalla FullView con biseles delgados, para mejorar la visibilidad de los usuarios. Además, como fueron creadas con el consumidor en mente, cuentan con la certificación TÜV Rheinland Low Blue Light, la cual es gracias a que tienen un sistema para disminuir la luz azul y así evitar que el usuario dañe su vista.

 

2.       Diseño minimalista y elegante. En las PCs de Huawei, la estética es uno de los valores más importantes. Esto no impide que sus laptops MateBook D estén elaboradas con materiales duraderos, que a su vez atraigan las miradas de más de uno por su aspecto premium, y claro, sin afectar la magnífica tecnología que concentran en su software.

3.       Ligeras y poderosas. Muchas computadoras portátiles difícilmente tienen un gran desempeño cuando son ligeras y delgadas, ya que para muchos fabricantes resulta difícil integrar un potente procesador y un gran sistema de ventilación en un cuerpo liviano. Pero eso no ha sido un problema para Huawei, ya que sus laptops de menos de 2kg cuentan con los procesadores más recientes y poderosos, ventiladores de marca propia y memorias RAM de alta capacidad integradas en este producto.

4.       Cámara empotrada y botón de encendido con huella digital. La primera ofrece una mayor seguridad, ya que cuando no está en uso, la cámara web estará oculta debajo del teclado. Con solo presionar una vez la tecla en donde se encuentra, aparecerá y se activará para las videollamadas.

Por otro lado, la familia MateBook D cuenta con un botón de encendido con huella digital, el cual facilita el acceso, reduce el tiempo de inicio y garantiza la protección de seguridad para los usuarios.

5.       Experiencia inteligente. Cada una de las PCs de la familia MateBook ofrece una experiencia multidispositivo al trabajar junto con los smartphones de la marca y formar así un “superdispositivo”, para ejecutar tareas desde una pantalla.

Lo anterior es posible gracias a la Colaboración Multipantalla,, que forma parte del conjunto de funciones de Huawei Share y que permite a los usuarios colocar la pantalla de su smartphone en la de la laptop. Cuando ambos están conectados pueden transferir archivos con solo arrastrar y soltar, realizar y recibir llamadas del teléfono en la PC, ejecutar aplicaciones del smartphone en la laptop, usar el teclado del mouse y teclado de la computadora para responder mensajes del teléfono, y realizar múltiples tareas a la vez en una pantalla más grande. Esto rompe las barreras entre los dispositivos basados en Windows y Android.

 

Con todas estas características, Huawei les ha facilitado la vida a sus usuarios en la época actual, en la era de la “productividad móvil 3.0”, en donde las personas están prestando más atención a la experiencia de conectividad sin barreras, inteligencia y a la eficiencia de sus computadoras portátiles. Dicho concepto proporciona un buen resumen de las experiencias inteligentes e innovadoras que ofrecen las últimas MateBook D. Lo anterior ha sido posible, porque Huawei se ha comprometido a construir un mundo totalmente conectado en el que todos puedan beneficiarse de las tecnologías digitales.

En este sentido, las últimas laptops de la familia MateBook D (MateBook D 14 y MateBook D 15) que han brindado una experiencia inteligente y que han impulsado la productividad de millones de usuarios se presentaron el año pasado. En abril de 2021, Huawei prepara la renovación de esta serie de computadoras personales, reforzando su misión de ayudar a la digitalización de las personas y las organizaciones.

 

Estudio de IBM revela que el avance de las mujeres no es una prioridad para el 70% de las organizaciones globales encuestadas

 


 

Se requieren acciones firmes para revertir limitaciones en posibilidades de liderazgo

 

Un nuevo estudio del IBM Institute for Business Value (IBV) revela que a pesar de que hay mayor conciencia de los desafíos que enfrentan las mujeres en el lugar de trabajo impulsada por la pandemia de COVID-19, la igualdad de género aún no es una de las principales prioridades para el 70% de las empresas globales, según los profesionales de negocios encuestados. El estudio también comparte las claves para impulsar un cambio audaz y sostenible en los negocios, con los aprendizajes de las empresas que consideran la inclusión de género como una de las principales prioridades de negocios.

 

El estudio global “Women, leadership, and missed opportunities (“Mujeres, liderazgo y oportunidades perdidas”), que continúa una investigación similar publicada en 2019, también muestra que la igualdad de género se encuentra en una encrucijada. Menos mujeres encuestadas ocupan puestos de vicepresidenta senior, vicepresidenta, directora y gerente en 2021 que en 2019.

 

"Los datos muestran que muchas mujeres líderes están experimentando desafíos en este momento. Si estos problemas no se abordan con más profundidad que en años anteriores, existe el riesgo de que el progreso retroceda aún más", dijo Bridget van Kralingen, vicepresidenta senior de mercados globales de IBM y patrocinador ejecutivo senior de IBM Women's Community. "Debemos aprovechar las soluciones creativas ahora y redoblar nuestros esfuerzos para lograr un cambio significativo y duradero que pueda ayudar a todas las mujeres a alcanzar su máximo potencial".

 

Además, el estudio indica que los empleados sienten fatiga y un menor optimismo por los esfuerzos programáticos ineficaces para abordar la igualdad de género. Solo el 62% de las mujeres encuestadas (9 puntos porcentuales menos) y el 60% de los hombres encuestados (7 puntos porcentuales menos) esperan que su organización mejore significativamente la paridad de género en los próximos cinco años.

 

Más programas no significa más progreso

 

Según el estudio, más organizaciones están instituyendo más programas para mejorar la igualdad de género y la inclusión en comparación con 2019, como exámenes de empleo ciegos al género y licencia parental para mujeres. Sin embargo, eso no se ha traducido en mejores resultados, en parte porque la mentalidad y las culturas no han cambiado lo suficiente al ritmo de los programas.

 

En comparación con 2019, por ejemplo, menos encuestados de organizaciones repetidas* coincidieron en que los altos ejecutivos desafían abiertamente los comportamientos y el lenguaje con prejuicios de género.

 

La ventaja “First Mover”

 

El estudio identificó a un grupo de encuestados (11%) a los que se hace referencia como “First Movers” o “pioneros” que designan el avance de las mujeres como una prioridad empresarial formal, ven la inclusión de género como un motor del desempeño financiero y están muy motivados para tomar medidas. Los pioneros reportaron un desempeño financiero más sólido, hasta un 61% más de tasa de crecimiento de los ingresos en comparación con otras organizaciones en nuestro estudio, así como una innovación más sólida y una mayor satisfacción de los clientes y empleados.

 

Una hoja de ruta para el progreso sostenible

 

Según el estudio, hay pasos específicos y audaces que las organizaciones pueden dar, siguiendo el ejemplo de las organizaciones “First Mover” para acelerar el progreso en la igualdad de género en el lugar de trabajo. IBM recomienda:

  • Combinar el pensamiento audaz con grandes compromisos. Por ejemplo, hacer de la igualdad de género una de las cinco principales prioridades formales del negocio y crear vías para que las mujeres puedan reinsertarse en la fuerza laboral.
  • Aplicar intervenciones específicas relacionadas con la crisis. Por ejemplo, sumar beneficios como el apoyo adicional para el cuidado de los niños y el acceso a recursos de salud mental pueden ser clave. Otra investigación reciente de IBV halló que los CEO con mejor desempeño dicen que están comprometidos a apoyar el bienestar de sus empleados, incluso a costa de la rentabilidad o el presupuesto.
  • Crear una cultura de intención e insistir en dar espacio. Se recomienda centrarse en el liderazgo empático y permitir que los mandos intermedios sean defensores de un cambio cultural positivo. Los líderes de personas deben defender intencionalmente culturas de equipo inclusivas, con flexibilidad según las necesidades personales y profesionales de las personas, y establecer la responsabilidad en los objetivos de negocio e individuales para patrocinar el flujo futuro de mujeres líderes.
  • Utilizar la tecnología para acelerar el desempeño. Las organizaciones pueden utilizar tecnologías como la inteligencia artificial para integrar la equidad en la selección de candidatos, proporcionar herramientas digitales basadas en la nube que permitan mayor comunicación y feedback para conocer lo que funciona y lo que no, e invertir en herramientas colaborativas y prácticas de trabajo en equipo que permitan a mujeres y hombres participar de manera efectiva en actividades físicas y entornos remotos incluso una vez que pase la pandemia.

 

Metodología

En este estudio global, realizado por IBM Institute for Business Value en cooperación con Oxford Economics, se encuestó a más de 2600 ejecutivos, gerentes intermedios y profesionales —un número igual de mujeres y hombres— en 10 industrias y nueve regiones geográficas. Continúa un estudio de 2019, en el que participaron 2300 encuestados, que representan similar rango de cargos, sectores y regiones, para permitir un análisis longitudinal.

Avast obtiene información sobre posibles víctimas del malware Ursnif y procura ayudarlas

 


 

Ursnif es un malware que nació en 2007 como un troyano bancario, sin embargo ha evolucionado a lo largo de los años y se ha mantenido como una amenaza constante y persistente

Ciudad de México, 4 de marzo de 2021 - Avast, (LSE:AVST), líder mundial en productos de privacidad y seguridad digital, detectó con el apoyo de sus investigadores del Avast Threat Labs, que el troyano bancario Ursnif evolucionó y sigue amenazando a usuarios en todo el mundo. Ursnif se ha dirigido a usuarios en muchos países de todo el mundo a lo largo de los años, a menudo se ha extendido mediante señuelos de correo electrónico en idiomas nativos.

 

A diferencia de otros troyanos, Ursnif se instala después de descargar una puerta trasera, una apertura para que los usuarios no autorizados eludan las medidas de seguridad normales y obtengan acceso de usuario de alto nivel en un sistema informático, red o aplicación de software. Es un malware avanzado que deja muy poca marca en el sistema, un ejemplo del llamado "malware sin archivos". Además, debido a que solo se instala después de descargar la puerta trasera y que tiene que recibir información de su comando y control (C&C) antes de que esté activo, el malware puede esconderse silenciosamente durante horas hasta que finalmente comienza su actividad maliciosa.

 

Ursnif puede robar más que información bancaria: también puede acceder a ciertos correos electrónicos y navegadores, así como infiltrarse en carteras de criptomonedas.

 

“Estas técnicas de ocultación que se utilizan para eludir las soluciones de seguridad son muy creativas y podrían ser efectivas contra quienes no tienen capas de seguridad avanzadas, como escudos de comportamiento”, señala Michal Salat, Director de Inteligencia de Amenazas en Avast. “Sin embargo, este ataque también ilustra que el eslabón más débil de la cadena es el usuario. Malwares como Ursnif se propagan más comúnmente a través de enlaces y archivos adjuntos maliciosos. La lección es evitar los archivos adjuntos y nunca hacer clic en enlaces en correos electrónicos donde no conocemos al remitente. E incluso si cometemos el error de abrir el documento, simplemente no activar macros desde el documento nos salvará.”

 

Entre los países en los que Ursnif ha impactado significativamente está Italia, un hecho que se encuentra reflejado en la información que obtuvieron los investigadores de Avast. Al analizar la información, los investigadores encontraron información que podría usarse para ayudar a proteger a las víctimas pasadas y actuales de Ursnif. Específicamente, encontraron nombres de usuario, contraseñas, tarjetas de crédito, información bancaria y de pago que parece haber sido robada a las víctimas de Ursnif por los operadores de malware. Se encontraron evidencias de más de 100 bancos italianos atacados en la información que se obtuvo. También Avast detectó más de 1.700 credenciales robadas por un solo procesador de pagos.

 

El equipo de investigación ha tomado esta información y la ha compartido con los procesadores de pagos y los bancos que pudieron identificar. También se compartió esto con grupos de intercambio de información de servicios financieros como CERTFin en Italia. Con esta información, estas empresas e instituciones están tomando medidas para proteger a sus clientes y ayudarlos a recuperarse del impacto de Ursnif.

 

Avast cree firmemente en el intercambio de información para proteger a todos en Internet y este es un ejemplo de cómo la investigación de Avast Threat Labs puede ayudar a proteger no solo a clientes, sino a todos en Internet.

TRANSPARENCIA, SEGURIDAD Y CIENCIA VERDE, L'ORÉAL COMPARTE SU VISIÓN SOBRE LA BELLEZA DEL FUTURO


Clichy, 4 de marzo de 2021 - Como parte de su búsqueda permanente para ofrecer a los consumidores productos cada vez más eficaces, seguros y respetuosos con el medio ambiente, L'Oréal se compromete a una importante transformación de su Investigación e Innovación a través de la adopción de una estrategia de "Ciencia Verde" (Biociencias). En el 2030, el 95% de sus ingredientes procederá de fuentes vegetales renovables, minerales abundantes o procesos circulares; y el 100% de las fórmulas serán respetuosas del medio ambiente acuático.

Esta medida llega en un momento en que la protección del planeta es una necesidad absoluta, y la pandemia de Covid-19 está impulsando una acrecentada demanda de productos que sean buenos para la salud y seguros para el medio ambiente. Ante este panorama, L'Oréal abre un nuevo capítulo en materia de Investigación e Innovación haciendo que la naturaleza sea una fuerza propulsora para la creación de alternativas renovables a los ingredientes derivados del petróleo.

El Grupo se valdrá de los recientes avances de la Ciencia Verde para permitir la explotación sostenible de ingredientes y extraer lo mejor que ofrece la naturaleza a través de procesos tecnológicos de vanguardia. Ya en 2020, el 80% de las materias primas del Grupo son fácilmente biodegradables, el 59% son renovables y el 34% son naturales o de origen natural. El 29% de los ingredientes utilizados en las fórmulas de L'Oréal se desarrollaron de acuerdo con los principios de la Química Sostenible. 1.

De acuerdo con Nicolas Hieronimus, Director General Adjunto de L'Oréal, a cargo de las Divisiones: "Con la Ciencia Verde entramos en un nuevo capítulo para Investigación en Innovación de L'Oréal, que ha sido una fuerza propulsora clave de la empresa desde su creación. Nuestra ambición es que en el 2030 podamos ofrecer a mujeres y hombres de todo el mundo cosméticos cada vez más eficaces, seguros y respetuosos del medio ambiente."

Para lograr esta transición, L'Oréal ha reunido todo su abanico de recursos en Ciencia Verde, incluidos los recientes avances en agronomía, junto con nuevos desarrollos en biotecnología, Química Sostenible, ciencia de la formulación y herramientas de modelado. El Grupo también está creando una serie de asociaciones estratégicas con universidades, empresas emergentes y sus propios proveedores de materias primas.

Barbara Lavernos, Directora de Investigación, Innovación y Tecnología remarca: "Gracias a la ciencia verde podemos afrontar este ambicioso reto científico y técnico. Esta estrategia virtuosa, basado en la economía circular, nos permitirá alcanzar nuevos niveles de rendimiento y descubrir beneficios cosméticos sin precedentes, sin arriesgar la calidad o la seguridad, al servicio de una belleza que respeta al planeta."

 

Una transparencia cada vez mayor para permitir a los consumidores tomar decisiones responsables

L'Oréal mantiene su compromiso con la transparencia. El Grupo sigue lanzando nuevas iniciativas para mejorar la información y el diálogo con los consumidores, dándoles el poder para tomar decisiones que reflejen sus valores.

·         L'Oréal mantiene este compromiso de transparencia a través de su página web "En el interior de nuestros productos". Lanzado en marzo del 2019, la página responde a las preguntas del público sobre los ingredientes utilizados en las fórmulas y la composición de los productos. La plataforma cubre casi 1,000 ingredientes registrados y ya está disponible en 45 países en ocho idiomas (FR/EN/CN/GER/SP/IT/RUS/PORT). Basado en los avances científicos, este contenido se está dando a conocer progresivamente en los sitios web de las principales marcas del Grupo (L'Oréal Paris, Garnier, La Roche-Posay, Maybelline, Redken, Essie, Kérastase, Yves Saint Laurent...).

·         En junio de 2020 también se lanzó una campaña informativa que destaca el impacto ambiental y social de los productos cosméticos como parte del programa L'Oréal for the Future. La iniciativa se está implementando en todo el mundo en colaboración con Garnier y abarcará gradualmente todas las marcas del Grupo.

·         En marzo del 2021, se organizará una campaña de concienciación sobre la iniciativa "En el interior de nuestros productos" en plataformas de redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y YouTube en aproximadamente 20 países, dando a los consumidores una oportunidad de establecer un diálogo con los investigadores. Un programa piloto celebrado en Francia en enero del 2021 produjo intercambios fructuosos con los usuarios de internet.

 

La búsqueda de la Ford Bronco se dispara 205% en Mercado Libre en su regreso a México


  • Las visitas de este modelo insignia de Ford se han triplicado desde diciembre, pasando de 17 mil a más de 50 mil búsquedas en la plataforma de comercio electrónico.
  • Personalizable, tecnológica y balance en su diseño: las 3 razones para tenerla en tu garage

Después de 24 largos años fuera del mercado, Ford ha traído de vuelta una de las camionetas más icónicas de su historia: la Ford Bronco. Para la sexta generación de este todoterreno, se han diseñado tres versiones que nos recuerdan a los primeros modelos lanzados en la década de los 60, añadiendo mayor tecnología para mejorar su experiencia de manejo en cualquier camino, y haciéndolo más capaz y personalizable. 

El factor nostalgia es sin duda una de las razones por las cuales el regreso de esta legendaria SUV ha sido un éxito entre los fanáticos de la aventura y el mundo motor. De acuerdo con cifras del marketplace de vehículos de Mercado Libre, las búsquedas de la Ford Bronco 0km han aumentado 205% en la plataforma desde diciembre pasado, registrando un crecimiento de 17 mil a más de 50 mil visitas en las diferentes publicaciones, lo que la ha colocado en el segundo lugar de los autos nuevos más buscados, incluso por arriba de su “medio hermano” el Ford Mustang.

Por generaciones, este clásico ha sabido ganarse el corazón de aquellos que buscaban añadir mayor emoción a su aventura, y con su regreso a nuestro país, es sin duda una de las mejores opciones que puedes comprar en el marketplace de autos más grande de América Latina para redescubrir el placer de dominar todo tipo de camino. Pensando en ello, Mercado Libre te comparte 3 razones por las que esta poderosa camioneta debe ser la próxima en tu garage:

Totalmente personalizable

Ford sabe que cada aventura es única y que cada persona vive la adrenalina de manera diferente, por ello ha relanzado una Ford Bronco 2021 completamente personalizable, ya que es posible desmontar techo, puerta y ventanas de forma sencilla, haciendo que la experiencia al aire libre sea mucho más rápida, fácil y divertida. 

Asimismo, por primera vez en la historia de este modelo llega una versión con 4 puertas, lo que te permitirá sumar a más personas a tu aventura, ya sea en la montaña, en el desierto o en la playa. 

Tecnológicamente más capaz

Diseñada bajo el concepto Build Wild, la Ford Bronco 2021 ha pasado por las pruebas más extremas a las que puede someterse un vehículo de su clase en la actualidad. Gracias a las mejoras realizadas a su robustecida suspensión 4x4, esta camioneta brinda al conductor una experiencia ‘todo terreno’ más emocionante y extrema. Por otro lado, también incorpora mayor tecnología a su experiencia off-road a través de su sistema SYNC 3 con pantalla táctil de ocho pulgadas y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto.

Balance perfecto en su diseño 

Por último, el Ford Bronco 2021 no solo es un automóvil potente y extremo, también es un vehículo con una línea elegante y sofisticada, tanto para conducir por las calles de la ciudad como en la jungla o el desierto. Su diseño resalta lo mejor de los modelos clásicos de los años 60 con la funcionalidad de los mejores vehículos 4x4 de la actualidad, haciendo de esta camioneta la opción perfecta para las emociones y la aventura. 

Si ya te convenciste que esta camioneta es perfecta para tus próximas aventuras, recuerda que puedes apartarla de forma online a través de Mercado Libre, donde también podrás comprar de forma segura y confiable las diferentes versiones de este icónico vehículo que ha marcado una época en la historia de Ford.