miércoles, 3 de marzo de 2021

TAKEDA OCUPA LA SEXTA POSICIÓN EN EL ÍNDICE ACCESO A MEDICAMENTOS 2021


  • La Compañía quedó en los primeros lugares del Ranking general y lidera la industria farmacéutica en el área “Gestión de Acceso”.

  • Takeda México cuenta con Programas de Soporte a Pacientes para cubrir sus necesidades de tratamiento y garantizar el acceso a terapias que mejoren la vida de las personas.

  • Estos programas han impactado directamente a 700 pacientes en México desde su inicio.


CDMX, 03 de marzo de 2021- La biofarmacéutica Takeda anunció que se ubicó en los principales puestos según el Índice de Acceso (AtM) a Medicamentos 2021. La Compañía logró un alto puntaje en las tres áreas técnicas evaluadas según este índice y además se ubicó en el primer lugar en materia de “Gestión de Acceso”. Takeda también mostró sólidos resultados en las áreas de “fortalecimiento del sistema de salud”, “compliance” y “desarrollo de capacidades para la I&D”.


“Takeda siempre ha priorizado las necesidades de los pacientes para asegurar que tengan acceso a tratamientos que mejoren su vida. Alineados a este enfoque, en México contamos con cinco Programas de Soporte a Pacientes con hemofilia, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa y padecimientos poco frecuentes (enfermedad de Fabry, Gaucher o Hunter). La biofarmacéutica los ayuda a cubrir sus necesidades de tratamiento y garantizar el acceso a terapias innovadoras que mejoren su vida”, agrega Julio Lacorte, Director de Acceso para Takeda México, Centroamérica y el Caribe.


El Índice AtM es un riguroso proyecto de investigación bianual que combina la recolección, verificación y análisis de datos con la asignación de un puntaje que compara los esfuerzos de las 20 compañías farmacéuticas más grandes del mundo para ampliar el acceso a medicamentos. Takeda se ubicó en el sexto lugar en el ranking general y dentro de los 10 principales puestos en las tres áreas técnicas evaluadas: “Gestión de Acceso”, “Investigación & Desarrollo” y “Entrega de Productos”. Dentro del área “Gestión de Acceso”, la Compañía obtuvo el primer lugar. 


Alineado a estos rubros, en México, el Programa de Soporte al Paciente busca ser un modelo flexible que trabaja en algunos casos, a través de asociaciones y con médicos tratantes de las instituciones públicas, para ofrecer a los pacientes beneficios en la continuidad de su tratamiento. Takeda, a través de estas acciones, ha impactado directamente a más de 700 pacientes con hemofilia, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa y enfermedades raras, desde la creación de éstos.


“Uno de los programas insignia, que lleva más de 10 años en Takeda, es el de Hemofilia; hasta 2020 se atendieron a más de 450 pacientes a través del diagnóstico oportuno por el médico tratante y el de entrega domiciliaria de tratamiento profiláctico con recombinantes y derivados plasmáticos. El programa está vigente en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y opera en Baja California Norte, Baja California Sur, Sonora, Durango, Tamaulipas, Nayarit, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo y CDMX”, comenta el Director de Acceso para Takeda, Julio Lacorte.


Asimismo, en el marco del mes sobre la concientización de las Enfermedades Raras, Takeda destaca su programa “Contigo”, que, desde hace más de 7 años ha dado atención a 245 pacientes con Síndrome de Hunter, Enfermedad de Fabry, Gaucher y Angioedema Hereditario; el 99% de ellos son de instituciones públicas. Otros servicios que la biofarmacéutica ofrece son un programa de soporte al diagnóstico y los de infusión modular. 


“Estas acciones brindan vida y esperanza a muchos pacientes, por ello, Takeda México tiene el compromiso de dar continuidad e impulsar estos programas, con las instituciones que actualmente participan y expandirlo a otros hospitales. Además, en días de confinamiento, es importante minimizar el riesgo de contagio por COVID-19 en estos pacientes, pero la salud no puede esperar. Se ha visto una disminución en el número de consultas en estos pacientes por temor a contagiarse y por ello es necesario dar continuidad a su tratamiento con programas que ayuden a estas personas”, indica Julio Lacorte, Director de Acceso, Takeda México, Centroamérica y el Caribe.


Otros logros importantes de Takeda según el Índice 2021:


  • Reconocimiento por enfocarse en buscar soluciones integrales para promover el acceso a tratamientos. De hecho, Takeda fue citada por enfocarse en generar acceso a medicamentos durante todo el proceso de desarrollo de fármacos: desde la etapa inicial de desarrollo clínico, hasta el lanzamiento y comercialización del producto. Además, Takeda también lideró el Índice de las 20 compañías principales con mejor evaluación de estrategias para promover el acceso a medicamentos que deban ser indicados por profesionales de la salud.

  • La Compañía es líder de la industria por generar capacidad de I&D.

  • Takeda logró una posición de liderazgo en la industria en materia de “fortalecimiento del sistema de salud”. El programa “Blueprint”, que promueve el Acceso a Tratamientos Innovadores en comunidades locales de Kenia y Ruanda contra enfermedades no transmisibles, fue reconocido como un modelo de negocios inclusivo capaz de adaptarse a las necesidades de la población que está en la base de la pirámide económica.


Takeda cuenta con programas de soporte a los pacientes según las necesidades y especificidades de cada región. En América Latina, Argentina, Colombia, Brasil y México se brinda este tipo de ayuda en conjunto con los sistemas de salud y las asociaciones de pacientes locales.

 

OPPO presentará primer smartphone capaz de reproducir y capturar mil millones de colores: Find X3 Pro el 11 de marzo 2021

 


 

CDMX a 03 de marzo de 2021 -  OPPO, marca líder y ubicada en el top 5 de smartphones a nivel mundial, anunció hoy el lanzamiento de su teléfono insignia de gama alta, capaz de reproducir y capturar mil millones de colores: OPPO Find X3 Pro. Tras el éxito obtenido con su antecesor, Find X2 Pro, OPPO combina un diseño absolutamente asombroso, con tecnología de punta en aspectos inimaginables.

 

Conoce y sé parte del lanzamiento global de OPPO Find X3 Pro #AwakenColour, que se transmitirá en vivo a través de la cuenta de YouTube de OPPO, el 11 de marzo del 2021 a las 5:30 am de México.

 

Recientemente, como parte de su compromiso con la excelencia en la innovación, OPPO presentó en INNO Day 2020, su sistema integral de motor de color de 10 bits Full-Path. Ahora, esta tecnología está lista e integrada al nuevo dispositivo insignia OPPO Find X3 Pro.

 

El éxito de un grupo depende del éxito de cada individuo; si una persona falla, todo el grupo fallará. El sistema de motor de color OPPO Full-Path, garantiza la integridad en todos los puntos de color para lograr el éxito esperado. El resultado es una experiencia realista, que evoca experiencias visuales que abarcan desde la captura, codificación, almacenamiento, decodificación hasta la visualización en pantalla.

 

Find X Series siempre está a la vanguardia, combinando diseños basados en el ser humano y la pasión inquebrantable por la innovación en beneficio de la humanidad de OPPO. El Find X3 Pro, se centra minuciosamente en la gestión del color, para garantizar una experiencia de alto impacto, protección ocular y accesibilidad intuitiva.

 

Pero el OPPO Find X3 Pro, es más que un referente de color. Su display también ofrece excelencia en resolución, frecuencia de actualización de pantalla y contenido de alto rango dinámico; brindando a los usuarios la visualización más clara, precisa, fluida y cómoda que existe actualmente.

 

Comprometidos con capturar el momento, las capacidades de la cámara de OPPO Find X3 Pro se han ajustado para potenciar la captura de fotografías y videos con la más alta calidad, en una gran variedad de escenarios.

 

Además, Find X3 Pro está equipado con el procesador insignia Qualcomm® 5G, Snapdragon™ 888 que brinda experiencias 5G excepcionales y un rendimiento increíble, logrando una armonía compuesta por cada una de las tecnologías que lo integran, para emocionar y deleitar con cada curva del teléfono y a través de cada toque.

 

Te invitamos a formar parte del lanzamiento global #AwakenColour el jueves 11 de marzo a las 5:30 am, hora de México, a través del canal de YouTube de OPPO.

En el Día Internacional de la Mujer, Mars refrenda su compromiso con las mujeres e invita a los mexicanos a sumarse a la campaña #MiVozSeEscucha.


 

 

  • Las voces de mujeres y hombres serán parte de un estudio global, que incluye a México como país foco.

 

  • Mars compartirá los resultados en verano, con ellos determinará acciones para ayudar a disminuir las barreras que enfrentan las mujeres y cerrar la brecha de género.

 

México, 3 de marzo de 2021 — En el marco del Día Internacional de la Mujer, Mars México refrenda su compromiso con las mujeres e invita a los mexicanos a sumarse a la campaña #MiVozSeEscucha. Esta encuesta colectiva tiene como principal objetivo recabar distintas voces de mujeres y hombres que permitan desarrollar un estudio que servirá como base para las iniciativas de equidad de género de la compañía a nivel mundial.  El estudio será público, para que otras compañías y organizaciones puedan también aprovechar el conocimiento adquirido.

 

Aún antes de la pandemia, se estimaba que tomaría más de un siglo cerrar la brecha de género para las mujeres”, declaró Lisania Sáenz, Gerente de Operaciones Mars Pet Nutrition. Sabemos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que esa meta se ha retrasado 25 años más. Como empresa global, Mars tiene un gran impacto en el mundo. Con eso viene la responsabilidad de asegurar hacer lo correcto en la operación del día a día, con la cadena de valor y en las comunidades en las que tenemos presencia, donde viven nuestros clientes y consumidores. A pesar del enfoque por la crisis sanitaria por Covid-19 durante el 2020, no perdimos de vista nuestra ambición y estrategias a largo plazo, y seguimos avanzando en nuestro compromiso con un mundo más diverso, inclusivo y equitativo, fijando objetivos significativos en torno a la representación de la mujer en la fuerza de trabajo, la inclusión y la equidad de género”.

 

#MiVozSeEscucha invita a mujeres y hombres de todo el mundo a que respondan a la pregunta: ¿qué necesita cambiar para que más mujeres puedan alcanzar su máximo potencial? y entender así, cómo puede transformarlo en acciones para Mars México y los países donde tiene presencia. La información recabada será procesada por la “Oxford Future of Marketing Initiative (FOMI)”, iniciativa de la Escuela de Negocios Saïd de la Universidad de Oxford, para determinar iniciativas concretas que impulsará Mars, tanto dentro de su cadena de valor como en la sociedad en general, buscando generar cambios a gran escala y contribuir a cerrar la brecha de oportunidades de género.

 

Me enorgullece trabajar en una empresa en la que cada Asociado (empleado de Mars) aporta sus fortalezas y contribuciones únicas, siendo respetados y valorados como individuos", expresó Valeria Mozo, Business Partner de Recursos Humanos para Mars Wrigley Norte de Latinoamérica (LAN). “Para nosotros en Mars, en el mundo que queremos mañana la sociedad es inclusiva, por eso redoblamos los esfuerzos para lograr una comunidad todavía más representativa y equitativa, que refleje la igualdad de características y condiciones a las que queremos llegar como sociedad”.

 

La recolección de información de #MiVozSeEscucha, en la cual las voces de mujeres y hombres serán reunidas, terminará el 31 de marzo del 2021. Ya se han sumado a la conversación líderes de gran impacto e inspiradoras en México, como Paola Rojas y Montserrat Oliver, reconociendo así la importancia de este tipo de iniciativas para que tanto mujeres y hombres contribuyan a que más mujeres puedan alcanzar su máximo potencial.

 

La encuesta se encuentra en la página https://beheard.mars.com/mx. Participar es muy sencillo y ágil, toma aproximadamente 3 minutos grabar o escribir la respuesta a la pregunta y todas las opiniones son bienvenidas. Cada voz sumada es una contribución para generar un cambio positivo en nuestra sociedad. Así que los invitamos a ser parte de la conversación con #MiVozSeEscucha.

 

 

Jeep® Renegade Polar Bronze Edition 2021

 


  • Jeep® Renegade 2021 introduce la edición especial Polar Bronze Edition, un vehículo con colores nunca antes vistos en el vehículo de entrada a la marca Jeep en el segmento de los todoterreno pequeños
  •  Jeep Renegade Polar Bronze Edition 2021 hereda el ADN y legado de Jeep incorporando un exclusivo color exterior Polar, Parrilla con

acentos bronce, emblemas en color bronce con acentos en negro, rines de aluminio de 19’’ en acabado bronce y un exclusivo interior en piel color Deep Brown

  • Jeep Renegade Polar Bronze Edition 2021 es impulsado por el motor 1.8 E-TorQ EVO con 130 caballos de fuerza y 134 libras-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades, consiguiendo un eficiente rendimiento de combustible de 14.29 km/l combinado combina la tradición de la marca Jeep con el refinamiento, equipamiento, seguridad y adelantos tecnológicos necesarios para satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes
  • Equipado con más de 70 funciones de seguridad avanzada

Ciudad de México, 03 de marzo de 2021. –  Desde su llegada al mercado mexicano, Jeep Renegade se ha posicionado como la única opción en el segmento de los todoterreno pequeños manteniéndose fiel al estilo de vida aventurera por el que se conoce a los Jeep.

Jeep Renegade ofrece una combinación inspirada en los elementos icónicos que retoman la herencia del Jeep Wrangler, sin dejar de lado los elementos de aventura y estilo que definen a la marca Jeep: libertad y comodidad al aire libre. Jeep Renegade 2021 ofrece todo el refinamiento, equipamiento, seguridad y adelantos tecnológicos necesarios para satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes, ofreciendo una dinámica de conducción excelente tanto en carretera como fuera de ella, impulsado por una motorización con consumo eficiente de combustible.

Jeep® Renegade 2021 introduce la edición especial Polar Bronze Edition tomando como base la versión Limited del vehículo de entrada a la marca Jeep en el segmento de los todoterreno pequeños. Jeep Renegade Polar Bronze Edition 2021 hereda el ADN y legado de Jeep incorporando un exclusivo color exterior Polar, Parrilla con acentos bronce, emblemas en color bronce con acentos en negro, rines de aluminio de 19’’ en acabado bronce y un exclusivo interior en piel color Deep Brown.

Jeep México ofrece Jeep Renegade 2021 con tres niveles de equipamiento en nuestro mercado: Sport, Latitude y Limited. 

Diseño Exterior

Jeep Renegade es un vehículo basado en el carácter robusto del Jeep Wrangler, pero con un nuevo estilo de líneas sólidas y proporciones agresivas.

Jeep Renegade Polar Bronze Edition 2021 hereda el ADN y legado de Jeep incorporando un exclusivo color exterior Polar, Parrilla con acentos bronce, emblemas en color bronce con acentos en negro y rines de aluminio de 19’’ en acabado bronce. En la parte frontal incorpora a la perfección el siempre distintivo frente de la marca con la parrilla de 7 barras y faros redondos. En la parte trasera, con un diseño creado exclusivamente para Renegade en forma de “X” incorpora faros traseros de luz incandescente.

Jeep Renegade Polar Bronze Edition 2021 cuenta con quemacocos dual panorámico CommandView. el nuevo diseño de faros con tecnología LED y luces traseras.

Diseño Interior

El interior de Jeep Renegade Polar Bronze Edition 2021 tiene su propio lenguaje, este tema de diseño se define por la combinación de formas suaves y táctiles con detalles sólidos y funcionales. Las superficies principales, como el suave panel de instrumentos integrado, van intercaladas con atrevidos elementos funcionales como la agarradera del copiloto, indispensable para las aventuras y heredado de su hermano mayor, el legendario Jeep Wrangler. Los detalles de diseño están basados en el equipamiento típico de los deportes extremos, mientras que las familiares formas en “X” inspiradas en sus faros traseros se suman al diseño interior del Renegade.

Jeep Renegade Polar Bronze Edition 2021 incorpora un exclusivo interior en piel color Deep Brown y paneles de puerta también en color Deep Brown. Además, cuenta con aire acondicionado automático de doble zona, asientos tapizados en piel, clúster Premium de 7" con pantalla TFT a color, entrada pasiva y botón de encendido Keyless Enter 'n Go™, guarda objetos debajo del asiento del pasajero, espejo retrovisor electrocrómico, sistema con comandos de voz y sistema Uconnect de 8.4” con Apple Carplay y Androir Auto.

Motorización

Jeep Renegade Polar Bronze Edition 2021 es impulsado por un motor 1.8 E-TorQ con 130 hp y 134 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades, consiguiendo un eficiente rendimiento de combustible de 14.29 km/l.


Seguridad

Jeep Renegade Polar Bronze Edition 2021 tiene una construcción de cuerpo rígido con una gran resistencia a la torsión, ideal para cualquier terreno y posee más de 70 elementos que garantizan la seguridad de los pasajeros, como bolsas de aire de rodilla para conductor, bolsas de aire de cortina para conductor y pasajero, bolsas de aire laterales delanteras, Control Crucero, Control de Estabilidad para Remolques (TSD), Control de Tracción en todas las velocidades (TCS), Control Electrónico de Estabilidad (ESC), Distribución Electrónica de Frenado (EBD), Frenos de Sistema Antibloqueo (ABS), Inmovilizador de motor, Monitoreo de Presión de Llantas, Sistema de Alerta Sonora y Visual de Cinturones de Seguridad Delanteros, Sistema de Anclaje de Sillas para Niños ISOFIX, Sistema de Asistencia Electrónica Antivuelco (ERM), Sistema de Temporizador de Faros, Alarma de Seguridad con Control Remoto, Asistencia de Arranque en Subidas (HSA) y Asistencia de Frenado de Emergencia.

Precio

 

Versión

 

 

Precio

 

 

Jeep Renegade Sport 2021

 

 

$404,900

 

 

Jeep Renegade Latitude 2021

 

 

$444,900

 

 

Jeep Renegade
Polar Bronze Edition 2021

 

 

$489,900

 

 

 

Jeep Renegade Limited 2021

 

 

$489,900

 

Premios

·       Jeep Renegade obtuvo 5 Estrellas de Puntuación en Seguridad para Pasajeros Adultos y Niños, la máxima calificación otorgada en seguridad por Latin NCAP.

·       Renegade fue nombrado como Uno de los 10 Mejores SUVs por debajo de los $25,000 Dólares, por la publicación Kelly Blue Book, KBB.com.

·       También fue nombrado por KBB.com como Uno de los 10 SUVs Más Divertidos de Manejo.

·       Autobytel nombró a Jeep Renegade como Uno de los 10 Mejores SUV por el Dinero.

·       Jeep Renegade ganó el reconocimiento del Subcompact SUV de Texas por el medio especializado automotriz Texas Auto Writers.

·       El Staff Editorial de Autoweek otorgó el Premio Autoweek Editor’s Choice al Vehículo de manejo más Divertido en el Autoshow de Ginebra.

·       La Revista Auto Deporte en Brasil nombró a Jeep Renegade Auto del Año de 2016 en la categoría de SUVs.

·       El medio Jornal do Carro (Diario del Automóvil) eligió a Jeep Renegade como El Auto del Journal Do Carro, Los Mejores Entre Todos los Campeones en Brasil en el 2015.

Habilidades blandas que empoderan a las emprendedoras

 



  • Un balance de habilidades duras y blandas permiten a las emprendedoras enfrentar las adversidades de la pandemia en su vida personal y en la construcción de una empresa competitiva.


México, marzo 2021.- Las soft skills o habilidades blandas se perfilan como la clave para responder y adaptarse a los constantes cambios que vivimos actualmente. Bajo esta premisa, es fundamental que las emprendedoras y empresarias desarrollen estas competencias para adaptarse, ser resilientes e impulsar su capacidad de liderazgo.


De acuerdo con la aceleradora de pequeñas empresas Wortev, las emprendedoras deben trabajar en un balance de habilidades duras y blandas que les permitan enfrentar las adversidades de la pandemia en su vida personal y en la construcción de una empresa competitiva.


Durante su participación en el Wortev Rise Day Habilidades que salvarán tu negocio, Leticia Gasca, emprendedora y fundadora de Shaping the Future of Work comentó sobre la necesidad que hoy tienen las empresas para buscar profesionistas con habilidades para enfrentar al día a día en su trabajo y que les ayude a adaptarse a la velocidad de cambio que hoy se genera.


De acuerdo con Leti Gasca el mundo vive una época muy VUCAT (volatilidad, incertidumbre, complejidad, ambigüedad y tecnología) y continuó exponiendo que este término que nos obliga a preguntarnos cómo es que podemos prepararnos para enfrentarlo, cómo debo prepararme para darle continuidad al negocio y fortalecer mi profesión y vida personal.


La respuesta puede encontrarse en las habilidades extremas que hay que desarrollar para adaptarse a los cambios con agilidad, el saber darle valor a la información y poder desarrollar el pensamiento crítico para tomar buenas decisiones. “Éstas son las habilidades que más se requieren en esta época de cambio, la más importante es aprender a pensar y por último retomar el Life Long Learning o aprender a aprender y jamás dejar de conocer nuestro entorno”, puntualizó.


De acuerdo con algunos expertos, hoy se identifican 10 habilidades blandas:

  1. Resolución de problemas complejos

  2. Pensamiento crítico

  3. Creatividad

  4. Gestión de personal

  5. Coordinación

  6. Inteligencia emocional

  7. Toma de decisiones

  8. Orientación al servicio

  9. Comunicación

  10. Flexibilidad cognitiva.


Conscientes de los cambios que el Covid 19 promovió en todos los estratos y en espacios, Wortev promueve entre sus clientes la atención y focalización en el equipo de trabajo como personas, buscar las habilidades de cada miembro del equipo para fomentar el crecimiento y desarrollo, lo que repercutirá en un negocio más eficiente, tomando en cuenta que aceleró la automatización y la tecnología, lo que llevó a empleados que puedan trabajar desde cualquier espacio, y fomenta el trabajo freelance.

INVESTIGA Y DESARROLLA MERCK SOLUCIONES PARA PADECIMIENTOS QUE AFECTAN A LAS MUJERES, PILAR FUNDAMENTAL DE LAS SOCIEDADES ALREDEDOR DEL MUNDO

 


 

En el marco del Día de la Mujer, Merck, compañía alemana líder en ciencia y tecnología, reconoce el valor de las mujeres como pilar fundamental de la sociedad alrededor del mundo y rinde homenaje a la fortaleza, resiliencia y perseverancia con los que alcanzan sus metas, destacando la importancia que tiene la mujer para la compañía que, desde hace más de 90 años, trabaja diariamente en nuestro país para ofrecer productos que mejoran la vida de las mexicanas.


“La entrega que ponemos en mejorar la vida de los pacientes está basada en el profundo compromiso que sentimos con la sociedad, queremos ver un México de mujeres saludables, que a diario destaquen en todo lo que se proponen. Por ello, dedicamos nuestra labor en los diferentes campos que conforman nuestra Unidad de Healthcare para desarrollar tratamientos que ofrezcan la optimización de los padecimientos que prevalecen en las mujeres, entre ellos la Esclerosis Múltiple, Hipotiroidismo e Infertilidad”, explicó Gabriela de Zúñiga, Directora Médica de Merck México.

 

Merck sabe que una sociedad equitativa es una sociedad que progresa. El papel de la mujer como motor de la economía, como profesionista, emprendedora y lider, así como sus roles de madre, hija y hermana etc; son altamente reconocidos por todos en la compañía. Al día de hoy, el 47 por ciento del equipo de Merck a nivel global está compuesto por mujeres. Fomentar una cultura de equidad de género es fundamental dentro de los valores de la compañía, es así, que en México, el 100 por ciento de las direcciones comerciales de sus áreas de negocio son encabezadas por mujeres.

 

 

Salud en la mujer: meta primordial de Merck

 

Las mujeres son fuertes, inteligentes, diligentes, trabajadoras y cuentan con una fuerza tal que las motiva a lograr cualquier cosa que se proponen. Sin embargo, también pueden tener mayores afectaciones en la salud debido a que muchas enfermedades tienen mayor incidencia en ellas. Merck lo sabe y desde hace muchas décadas, ha dedicado notables esfuerzos de investigación y desarrollo en el cuidado y soluciones que mejoren significativamente la calidad de vida de las pacientes.

 

 

Infertilidad, un sueño por alcanzar


Buscar un bebé sin conseguirlo suele ser uno de los desafíos más complicados que una pareja debe enfrentar. La infertilidad es una enfermedad silenciosa que lastima y afecta el estado de ánimo de quienes intentan una y otra vez lograr un embarazo sin tener éxito.

 

La infertilidad por mucho tiempo se ha concebido como un problema directamente enfocado en las  mujeres, a pesar de que está comprobado que el 50 por ciento de los casos de problemas en la salud reproductiva corresponde al hombre.  A pesar de ser un tema que debe enfrentarse en pareja, las mujeres suelen ser quienes cargan con la responsabilidad que, aunada al dolor emocional por no concebir, representa un duro golpe para las mujeres.

 

Actualmente, son tantas las opciones de dar solución a la infertilidad que, incluso, permiten a las mujeres decidir el mejor momento para ser madres, cuando su desarrollo personal y profesional les indique que es momento de tener un bebé en sus brazos.

 

 

Hipotiroidismo, una amenaza silenciosa para las mujeres

 

Éste es un padecimiento que también tiene mayor prevalencia en mujeres que en hombres, de hecho, se considera que es 10 veces mayor la frecuencia en ellas, y cuyos síntomas afectan de múltiples maneras.

 

El hipotiroidismo sucede cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas para satisfacer las necesidades del cuerpo afectando así indirectamente a cada célula, tejido y órgano del cuerpo, incluidos músculos, huesos, piel, aparato digestivo, corazón y cerebro.

 

Las mujeres que padecen de esta enfermedad a menudo presenten bajo estado de ánimo, cansancio, ganancia de peso, deseo sexual reducido, caída del cabello, piel seca y problemas de concentración. Ante cualquiera de estos síntomas es necesario acudir a un especialista, ya que el hipotiroidismo como muchas otras enfermedades es silencioso y la mayoría de quienes lo padecen no lo saben.

 

Esta enfermedad está íntimamente relacionada con la depresión y es que cuando disminuye la producción de hormonas y afecta el metabolismo del cuerpo, también se reducen los niveles de algunos neurotransmisores como la serotonina, encargada de la regulación de las emociones.

 

Para todas las mujeres que enfrentan padecimientos físicos y emocionales, nuestro reconocimiento por nunca desistir y enfrentar los problemas que se presentan día con día.

 

Esclerosis Múltiple, vivir todos los días con entereza

 

La EM tiene una incidencia de tres mujeres por cada hombre que la padece y en nuestro país se tiene registro de por lo menos 20 mil personas diagnosticadas.

 

Además del desgaste físico y a las muchas otras implicaciones en la salud que conlleva esta enfermedad, la carga social para las mujeres que la padecen suele ser mucho más marcada que para los hombres, llegando incluso a perder sus relaciones sentimentales o a ser limitadas laboralmente.

 

La EM es uno de los padecimientos que afecta más a las mujeres en comparación con los hombres alrededor el mundo, ya que se considera que por cada 3 mujeres con este padecimiento se diagnostica un hombre. Es una enfermedad crónica, degenerativa, inflamatoria y autoinmune del sistema nervioso central, la cual provoca deterioro neurológico progresivo que afecta la capacidad cognitiva, la vista, el movimiento y el habla de quienes viven con ella.

 

En un día como hoy, en el que se celebra a la mujer y su fortaleza, Merck reconoce a todas las pacientes con EM que a diario rompen barreras y demuestran que no es la resistencia física lo que hace que una mujer salga adelante enfrentando retos, cualquiera que estos sean, es su corazón el que la motiva a llegar hasta donde se lo proponga.

 


Para cada una de ellas, una solución

 

Merck, la compañía líder en ciencia y tecnología, reafirma su compromiso con la sociedad, ya que además de trabajar para hacer más accesibles los tratamientos, se compromete a apoyar a las pacientes en todos los aspectos de su vida, comenzando por el diagnóstico y el tratamiento, y haciendo que el trabajo diario de la compañía se refleje en una sociedad de mujeres fuertes y saludables, que luchan a diario por demostrar que en cada una vive un ser excepcional que da fuerza y construye un mundo mejor.

ACCIONA RESPALDA LA NEUTRALIDAD EN CARBONO DE BANCO SANTANDER CON EL COMPLEJO EÓLICO OAXACAS


 


 

I M P A C T O

Compensa 145.000 toneladas de CO2 mediante Certificados de Emisiones Reducidas (CER) respaldados por la ONU a través de la plataforma electrónica ClimateTrade

 

MADRID, 02 DE MARZO DE 2021.  ACCIONA ha cerrado a través de la plataforma electrónica ClimateTrade un acuerdo con Banco Santander para compensar 145.000 toneladas de CO2 mediante el traspaso de Certificados de Emisiones Reducidas (CER) procedentes del complejo eólico Oaxacas en México. Con esta transacción, ACCIONA respalda el objetivo de neutralidad en carbono de Banco Santander en 2020 al compensar aproximadamente la mitad de las emisiones de la entidad financiera.

 

La plataforma de compraventa de derechos de emisión ClimateTrade utiliza blockchain para asegurar la trazabilidad, seguridad y transparencia en la compensación de emisiones. ACCIONA ha sido pionera en participar en este mercado electrónico para poner sus proyectos de energía limpia a disposición de las empresas de todos los tamaños que quieran compensar sus emisiones.

 

Los CER son créditos de carbono respaldados por la Organización de Naciones Unidas (ONU) que permiten compensar emisiones de CO2 con proyectos de desarrollo limpio. Este Mecanismo de Desarrrollo Limpio (MDL) está recogido en el Protocolo de Kioto como una de las vías de compromiso y certificación de reducción de emisiones contaminantes.

 

El complejo eólico Oaxacas es uno de los proyectos que ACCIONA tiene registrados en el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL). Situado en el Istmo de Tehuantepec, en México, el complejo consta de tres parques eólicos (306MW) que producen electricidad renovable equivalente al consumo de 700.000 hogares mexicanos. El complejo ampara un amplio programa socioeconómico en la región que complementa su perfil como proyecto sostenible.

 

ACCIONA es una compañía global, líder en la provisión de soluciones regenerativas para una economía descarbonizada. Su oferta de negocio incluye la energía renovable, el tratamiento y gestión de aguas, los sistemas de transporte y de movilidad ecoeficientes, las infraestructuras resilientes, etc. La compañía es neutral en carbono desde 2016. ACCIONA registró unas ventas de €6.472 millones en 2020 y cuenta con presencia de negocio en más de 60 países. ACCIONA es la compañía eléctrica más verde del mundo por sexto año consecutivo acorde al ranking Top 100 Green Utilities de la consultora estadounidense Energy Intelligence. Asimismo, reconocida como compañía líder del sector eléctrico por Dow Jones Sustainability Index (DJSI), que reconoce las mejores prácticas de sostenibilidad entre las principales empresas del mundo.