domingo, 17 de enero de 2021

Desarrolla Colpos cosechadora de pasto con sistema continuo en la recolección de semilla


 

  • El sistema de cosechadora de inflorescencias y semillas de pasto con descargas continuas es una muestra concreta de cómo la ciencia aplicada se traduce en desarrollo rural y progreso económico y social del campo.
  • La maquinaria evita la distracción en maniobras de descarga, lo que representa también beneficios en la economía del productor por el ahorro de combustible y tiempo de cosecha.

 

En beneficio de ganaderos de pequeña y mediana escala del país, investigadores del Área de Ganadería del Colegio de Postgraduados (Colpos) desarrollaron una maquinaria con sistema de cosechadora de pasto, mediante recolección de semillas en un solo proceso, lo que permite optimizar las acciones de recuperación y mejoramiento de pastizales.

 

El equipo prototipo, desarrollado por el grupo de trabajo a cargo del especialista Adrián Quero Carrillo, es un sistema que permite el corte preciso a una única altura de las inflorescencias de los pastos, al mismo tiempo recolecta todo el material bajo un proceso que permite incrementar el porcentaje de recuperación de semilla.

 

El sistema de cosechadora de inflorescencias y semillas de pasto con descargas continuas (cosechadora) facilita la descarga manual desde la tolva de almacenaje y evita la interrupción de la cosecha con el tractor, por su distracción en maniobras de descarga, lo que representa también beneficios en la economía del productor por el ahorro de combustible y tiempo de cosecha.

 

La cosechadora es de dimensiones reducidas, de fácil operación, bajo costo y permite concentrar material que se pueda beneficiar para la obtención de semilla en cantidad y calidad adecuadas, y es una muestra concreta de cómo la ciencia aplicada se traduce en desarrollo rural y progreso económico y social del campo.

 

Este equipo se engancha a los tres puntos y toma de fuerza del tractor, lo que proporciona todas las ventajas de la mecanización, permite la reducción de los jornales a una décima parte y acelera la cosecha.

 

La cosechadora al ser parte de un sistema en línea permite integrar medios de almacenamiento durante la cosecha del material recolectado para su rápido transporte hacia las áreas de secado, procesamiento y beneficio de las inflorescencias, según corresponda, y, dependiendo del pasto del que se trate, para obtener semilla de la mejor calidad.

 

La cosechadora cuenta con un sistema de poleas y con una banda tipo dientes de tiburón que permiten el corte y cosecha de los pastos.

 

También, cuenta con aspas que alimentan de inflorescencias una tolva que permite el almacenamiento del producto cosechado.

 

Además, debido a la configuración de cada uno de los componentes de la cosechadora, puede ser desensamblado fácilmente para trasporte, reduciendo las dimensiones totales del mismo y facilitando las operaciones de mantenimiento o para su transporte a grandes distancias en camioneta grande o camión pequeño (de una a tres toneladas).

 

Cabe mencionar que en los últimos años se han importado cosechadoras-barredoras de semilla de pastos tropicales, las cuales levantan la semilla del suelo y la criban para lograr material que se lleva a beneficiar a una planta industrial.

 

Sin embargo, los equipos empleados sólo permiten la recolección de las semillas caídas desde las inflorescencias de pastos, con el problema inherente en la tasa de recuperación, ya que una buena porción de las semillas se pierde por turbulencia generada por el sistema, siendo los de mejor rendimiento aquellos sistemas más complejos y, por ende, sólo rentables en explotaciones a gran escala.

 

Por otro lado, los sistemas que permiten cortar las espigas del pasto a una altura constante fallan en dar medios para la recolección adecuada del material cortado, relegando dicha tarea a un segundo equipo o mediante trabajo manual, lo que aumenta los tiempos de trabajo y costos, y deja caer en el proceso, parte de la semilla al suelo.

Rebasa superávit agroalimentario los 11 mil 400 millones de dólares


 

  • Las exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento. ​
  • Las importaciones reflejaron una contracción de 6.9 por ciento, lo que las ubica en 24 mil 470 millones de dólares.
  • Los productos con mayor demanda fueron la cerveza, aguacate, tomate (jitomate), tequila y mezcal, productos de panadería, pimiento y fresas, entre otros.

 

El saldo de la balanza comercial de productos agroalimentarios acumuló hasta el mes de noviembre de 2020 un superávit de 11 mil 432 millones de dólares, el más alto del que se tenga registró y que equivale a un incremento a tasa anual de 43.2 por ciento, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

Con base en estadísticas del Banco de México, la dependencia federal indicó que el comercio total agroalimentario entre el país y el resto de sus socios comerciales alcanzó los 60 mil 373 millones de dólares, de los cuales el 59.5 por ciento corresponden a las ventas mexicanas.

 

En lo que corresponde a las exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre, éstas reportaron un avance de 4.71 por ciento, para situarse en los 35 mil 903 millones de dólares.

 

En tanto, las importaciones reflejaron una contracción de 6.9 por ciento, lo que las ubicó en 24 mil 470 millones de dólares.

 

De manera desagregada, las exportaciones agropecuarias reportaron un avance de 4.9 por ciento para totalizar 16 mil 880 millones de dólares, con un superávit en su balanza comercial de cinco mil 325 millones de dólares.

 

Por su parte, el ámbito agroindustrial acumuló un crecimiento al mes de noviembre de 2020 de 4.5 por ciento, lo que posiciona a sus ventas en 19 mil 023 millones de dólares, con un superávit comercial de seis mil 107 millones de dólares.

 

Respecto a su comparativo mensual, el superávit de la Balanza Comercial Agroalimentaria alcanzó los 957 millones de dólares, con ventas totales en el mes de noviembre por tres mil 331 millones de dólares, de las cuales, el 47 por ciento corresponde a exportaciones agropecuarias y el 53 por ciento a agroindustriales.

 

En cuanto a los productos con mayor demanda en los mercados internacionales, destacan la cerveza, con ventas por cuatro mil 288 millones de dólares; aguacate, dos mil 724 millones de dólares; tomate (jitomate), dos mil 395 millones de dólares; tequila y mezcal, dos mil 215 millones de dólares; productos de panadería, mil 352 millones de dólares; pimiento, mil 279 millones de dólares; fresas y frambuesas, mil 114 millones de dólares; carne de porcino, 824 millones de dólares; bovinos en pie, 796 millones de dólares, y azúcar, 692 millones de dólares.

 

Entre los productos con mayor crecimiento anual en el periodo referido (enero-noviembre 2020) se encuentra el cacao en grano, con un incremento de 60.5 por ciento en su demanda; preparaciones de pescado, 49.6 por ciento; aceite de soya, 44.8 por ciento; ajo, 42.3 por ciento; leche concentrada, 34.9 por ciento; carne de porcino, 33.9 por ciento; café sin tostar, 33.6 por ciento; tomate (jitomate), 23.8 por ciento; tequila y mezcal, 23.1 por ciento, y cebolla, 18.1 por ciento. El frijol tuvo también un comportamiento favorable.

 

Cabe señalar que las exportaciones agroalimentarias (entre enero y noviembre de 2020) representaron el 9.6 por ciento del total de las realizadas por el país en el lapso referido.

 

AEROMÉXICO IMPLEMENTA MEDIDAS SOLICITADAS POR EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS

 


  • Los pasajeros con destino a EUA, deberán realizarse pruebas PCR o de antígenos 3 días antes del inicio de su viaje. 
  • Aplica para todos los pasajeros, excepto los menores de hasta dos años de edad.  

 

Ciudad de México, 17 de enero de 2021.- A partir del 26 de enero, el gobierno de Estados Unidos requerirá a todos los pasajeros de dos años de edad en adelante, que deseen viajar hacia ese país, presentar una prueba de COVID-19 con resultado negativo bajo las siguientes consideraciones: 

Pruebas aceptadas: Reacción en cadena de la polimerasa (PCR) o Prueba de antígenos expedida por un laboratorio.  

Fecha de realización de la prueba: Máximo 3 días antes del inicio del viaje (con o sin escalas).  

Adicionalmente, el gobierno estadounidense solicitará que los pasajeros completen un formulario para confirmar la validez de la prueba entregada.  

Aeroméxico implementó una política de flexibilidad para los clientes que, por este nuevo requisito, necesiten cambiar su vuelo. 

Los detalles y respuestas a preguntas frecuentes, pueden ser consultados en los siguientes enlaces:  


Aeroméxico y su principal socio comercial, Delta Air Lines, trabajan en coordinación con las autoridades de México y Estados Unidos para implementar los nuevos requisitos. La aerolínea bandera de México seguirá aplicando en todos sus vuelos, los más altos estándares de la industria a través de su Sistema de Gestión de Salud e Higiene.  

oo0oo 

 

 

Acerca de Aeroméxico 

Grupo Aeroméxico, S.A.B. de C.V., es una sociedad controladora, cuyas subsidiarias se dedican a la aviación comercial en México y a la promoción de programas de lealtad de pasajeros. Aeroméxico, la aerolínea global de México tiene su principal centro de operaciones en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Su red de destinos tiene alcance en México, Estados Unidos, Canadá, Centroamérica, Sudamérica, Asia y Europa. La flota operativa actual del Grupo está conformada por aviones Boeing 737 y 787, así como Embraer 190 de última generación. Aeroméxico es socio fundador de SkyTeam, una alianza que cumple 20 años y ofrece conectividad a través de las 19 aerolíneas socias. Aeroméxico tiene un Sistema de Gestión de Salud e Higiene (SGSH) para proteger a sus clientes y colaboradores en todas las etapas de su operación.

sábado, 16 de enero de 2021

AMResorts® presenta CleanComplete+ para proporcionar pruebas de detección de Covid 19, extensión de hospedajes y mayor flexibilidad en reservaciones



La empresa gestora de marcas hoteleras all inclusive amplía el programa de seguridad e higiene con nuevos servicios para fortalecer su compromiso y dar confianza a los huéspedes.


NEWTOWN SQUARE, PA (15 de enero de 2021) - AMResorts®, una empresa de Apple Leisure Group, anunció la expansión de su programa 360 grados de calidad, seguridad e higiene CleanComplete Verification™, con la introducción de CleanComplete+ que ofrecerá sin costo pruebas de antígeno para la detección de COVID-19 en las propiedades para los huéspedes que viajan a los EE. UU., y en caso de ser necesario, la extensión de estadías por cuarentena. Estos nuevos servicios de viaje respaldan la salud, el bienestar y la tranquilidad de nuestros huéspedes durante sus vacaciones para cumplir con los requisitos de viaje de los CDC en EE. UU.

A partir del 26 de enero de 2021, Hospiten, una red internacional de hospitales privados, que aplicará las pruebas en las propiedades, está comprometida con brindar un servicio de atención médica de primer nivel a los viajeros, en la mayoría de los destinos de AMResorts®*. Los huéspedes deberán ponerse en contacto con el concierge de cada hotel a su llegada para programar la prueba antes de su salida. Los resultados de dichas pruebas se recibirán el mismo día por escrito según lo solicita el CDC.

Las propiedades bajo las marcas de AMResorts® harán todo lo posible para ayudar a los huéspedes a navegar por los nuevos requisitos de viajes y logística”, dijo Gonzalo del Peón, Group President de AMResorts® Americas & Global Commercial. "Con un número cada vez mayor de países que requieren un resultado negativo de la prueba de COVID-19 antes de ingresar, es importante que los huéspedes tengan una forma fácil y sin complicaciones de asegurar en tiempo los resultados de las pruebas dentro de la comodidad y seguridad de las propiedades de las marcas de AMResorts®".

En caso de que un huésped de positivo a la prueba mientras se encuentra en el hotel, y que impida su salida, el costo de la cuarentena en la propiedad será cubierta hasta por 14 días. La estadía prolongada por cuarentena incluye al huésped y a un compañero de viaje que comparta la misma habitación. Este programa es válido para viajar hasta el 31 de marzo de 2021.

Para mayor flexibilidad y protección, los huéspedes de AMResorts® pueden ajustar las reservaciones existentes de acuerdo a la política actual Move the Date, Keep the Rate más una noche GRATIS. Esto se aplicará desde hoy hasta el 28 de febrero de 2021, para viajes concluidos antes del 30 de abril de 2021.

Respaldada por Cristal International Standards®, una de las certificaciones de terceros de más alto nivel de calidad y seguridad en la industria, CleanComplete Verification™ aborda todos los aspectos de las operaciones del hotel y la experiencia de los huéspedes desde su llegada hasta su partida en todas las propiedades de las marcas de AMResorts®. Para obtener más información sobre el programa CleanComplete Verification™, sobre los protocolos mejorados y medidas de seguridad adicionales, visite aquí here. Para obtener información y preguntas frecuentes sobre el sitio web de los CDC, visite aquí here.

* La información del proveedor está pendiente para los siguientes destinos: Costa Rica, Curazao, San Martín, Acapulco, Ixtapa y Huatulco.


Sobre AMResorts®

AMResorts® brinda en conjunto servicios de ventas, mercadotecnia y gestión de marca a sus ocho marcas de hotel individualmente únicas, que incluyen Zoëtry® Wellness & Spa Resorts, Secrets®, Breathless®, Dreams®, Now®, Reflect® Resorts & Spas, Alua® Hotels & Resorts, y Sunscape® Resorts & Spas. La colección de marcas AMResorts® eleva continuamente el concepto de todo incluido a un nuevo nivel de lujo con sus exclusivos programas Endless Privileges®, Unlimited-Luxury® y Unlimited-Fun®. Ubicadas en todo México, Jamaica, Curazao, República Dominicana, Costa Rica, Panamá y España. Las 68 propiedades galardonadas de AMResorts ofrecen a cada huésped alojamiento premium, ubicaciones deseables y beneficios extraordinarios. Las marcas de la colección incluyen: Zoëtry Wellness & Spa Resorts (zoetryresorts.com.mx - 800 009 6387); Secrets Resorts & Spas (secretsresorts.com.mx - 800 017 3273); Breathless Resorts & Spas (breathlessresorts.com.mx - 800 022 0975); Dreams Resorts & Spas (dreamsresorts.com.mx - 800 337 3267); Now Resorts & Spas (nowresorts.com.mx - 800 002 0669); Reflect Resorts & Spas (reflectresorts.com.mx); Sunscape Resorts & Spas (sunscaperesorts.mx – 800 087 4890); y Alua Hotels & Resorts (aluahotels.com). Imágenes, logotipos y material informativo sobre la colección de las marcas y hoteles de AMResorts® están disponibles en amresorts.com/mediasite/media.


APPLE LEISURE GROUP CIERRA EL 2020 CON 59 CONTRATOS FIRMADOS, ANUNCIA SU LLEGADA A GRECIA Y EXPANDE SU PORTAFOLIO GLOBAL

 


El grupo triplica la presencia de AMResorts en Europa con 52 resorts, y anuncia que cerrará el 2021 con 103 hoteles operando con sus marcas.


NEWTOWN SQUARE, PA – Enero 14, 2021 – Apple Leisure Group® (ALG), el grupo estadounidense líder en el segmento de los viajes y la gestión de marcas hoteleras, continúa su trayectoria de crecimiento, y anuncia que AMResorts® cierra el 2020 con 69 hoteles operando con sus marcas y una cartera de 59 proyectos en desarrollo ubicados en México, el Caribe y Europa. Gracias a la expansión de las marcas de AMResorts en Europa, incluyendo su llegada a Grecia y el importante aumento de establecimientos que abrirán con sus marcas en España, durante 2020, AMResorts logró un aumento del 85% en el inventario total de propiedades que se añadieron a su colección.

En palabras del CEO de ALG, Alejandro Reynal, “este año marca un nuevo capítulo para el grupo, ya que estamos cosechando los éxitos de la última década, al casi duplicar la colección de propiedades que asumen las marcas de AMResorts. Por otro lado, hemos comenzado a ver un retorno de la demanda en las marcas de ALG Vacations. La sólida base que hemos construido nos ha permitido ser resilientes durante estos tiempos difíciles, y estamos listos para comenzar un nuevo capítulo en nuestra historia de éxito”.

Actualmente, la cartera de desarrollo de AMResorts incluye 22 nuevas construcciones y 37 conversiones. De este modo, el gigante de la hospitalidad estará en camino para alcanzar su objetivo de tener 103 establecimientos operando con sus marcas para finales del 2021.

Nuestro modelo de negocio ha demostrado ser atractivo para los dueños e inversionistas en Europa, lo cual ha impulsado nuestro rápido crecimiento en la región”, dijo Javier Coll, Presidente de Desarrollo Global del Grupo. “A pesar de los retos que presentó el año anterior, somos optimistas respecto a las oportunidades que seguimos identificando en nuestra estrategia de expansión global y arrancamos el 2021 con fuerza, anunciando que este año rebasaremos los 100 hoteles operando con las marcas de AMResorts”.

Europa: Crecimiento récord con la adición de más de 10,000 habitaciones

AMResorts aumentó en más del tripe la colección de resorts y hoteles que operan con sus marcas en Europa durante 2020, cerrando el año con 13,590 habitaciones y convirtiéndose en la cuarta marca hotelera más importante, por número de camas, en España. En total, 36 hoteles se sumaron a las propiedades que operan con nuestras marcas en Europa, representando una inversión combinada de más de 100 millones de euros por parte de los dueños, Hotel Investment Partners (HIP), Blantyre and Stoneweg, para que las propiedades cumplan con los estándares de marca de Secrets® Resorts & Spas , Dreams® Resorts & Spas, y Alua® Hotels & Resorts .

Como parte de su expansión en Europa, AMResorts anunció tres nuevas propiedades en las Islas griegas de Creta, Corfú y Zante, que traerán las marcas Dreams Resorts & Spas y Alua Hotels & Resorts a estos destinos. Las tres propiedades serán sujetas a importantes renovaciones antes de reabrir con sus nuevas marcas en 2022. La compañía también marcó este año su entrada en la Península Ibérica, anunciando un acuerdo para abrir las primeros establecimientos que operarán con la marca Alua en las regiones españolas de Andalucía y Murcia, más allá de las islas y en destinos que son visitados principalmente por turistas españoles.

Según Javier Águila, Presidente para AMResorts Europa y de Estrategia Global del grupo, “pese a haber sido un año muy complejo a nivel mundial, en 2020 hemos conseguido un crecimiento sin precedente. Esto ha sido posible gracias a la confianza de los inversores institucionales y de las familias propietarias de los hoteles y al extraordinario trabajo de nuestros equipos europeo y de desarrollo. En 2021 prevemos apoyarnos en la misma fórmula de éxito para conseguir nuevos objetivos, y nuestro crecimiento ordenado se basará en operaciones selectivas en España, y, a nivel internacional, en mercados como Grecia, Portugal, Italia, Croacia o Turquía”.

México, Centroamérica y el Caribe: Mejoras con vista al futuro

El grupo mantuvo su expansión en México, Centroamérica y el Caribe en 2020, gracias a la apertura del Secrets® St. Martin Resort & Spa, Secrets® Riviera Cancun Resort & Spa, Dreams® Macao Beach Punta Cana, Dreams® Vista Cancun Golf & Spa Resort, Dreams® Natura Resort & Spa y Dreams® Royal Beach Punta Cana, mientras se prepara para el debut de Secrets® Playa del Carmen Resort & Spa, Breathless® Cancun Resort & Spa, Secrets® Bahia Mita Surf & Spa Resort y Dreams® Bahia Mita Surf & Spa Resort en 2021. Esta región se mantiene como un pilar de la estrategia de desarrollo de ALG para expandir la presencia de AMResorts; así mismo, el grupo mantiene su compromiso de impulsar la recuperación de estos destinos tras la pandemia del COVID-19.

Como sucedió con otras compañías hoteleras, todos los establecimientos con marcas de AMResorts cerraron por periodos cortos como una medida precautoria. Durante este tiempo, varios resorts icónicos fueron sujetos a renovaciones para ofrecer una mejor experiencia a los huéspedes en la reapertura. Las mejoras incluyeron: reformas a las áreas de piscinas en algunas propiedades Secrets & Dreams, incluyendo Secrets® Maroma Beach Resort & Spa, que añadió a una de sus piscinas acceso estilo playa, y Sunscape® Puerto Vallarta transformó su piscina para niños en un parque acuático de 575 metros cuadrados para brindar mayor deleite a las familias. Otras renovaciones incluyeron restaurantes, habitaciones y áreas comunes como lobbies, teatros, cafeterías, salas de reunión y más.

A la fecha, todos los resorts que forman parte de la colección de AMResorts en México ya están abiertos. En el Caribe, todos han abierto con excepción del Secrets® St. Martin Resort & Spa, que comenzará a recibir huéspedes a finales de enero, y en Centroamérica, Dreams® Playa Bonita Panamá que reabrirá en marzo.

Priorizando la salud y seguridad de huéspedes y empleados

Como parte del proceso de reapertura, AMResorts implementó el programa CleanComplete VerificationTM para brindar una experiencia segura y cómoda a los huéspedes, y ofrecer máxima seguridad e higiene a sus empleados y colaboradores. El programa de 360 grados abarca todos los aspectos de la operación de los resorts y la experiencia de los huéspedes desde la llegada hasta la salida, y está respaldado por la certificación Cristal International Standards® , una de las certificaciones de mayor reputación en la industria gracias a sus altos estándares de calidad y seguridad,.

En España, CleanComplete VerificationTM está respaldada por Intertek Cristal, líder global en salud, seguridad, control de calidad y riesgo, y también incluye una auditoría POSI-Check, especialmente diseñada para desarrollar y supervisar una respuesta eficiente al COVID-19 en los sectores restauranteros y de la hospitalidad.

Todos los resorts siguen operando con capacidad reducida, según dictan las regulaciones locales.

AMResorts cuenta con 69 hoteles y resorts, equivalente a 24,710 habitaciones en México, Jamaica, Curaçao, República Dominicana, Costa Rica, Panamá, España y Grecia.

Para conocer más sobre la ventaja de Apple Leisure Group, visite www.algdevelopment.com.


###


Sobre Apple Leisure Group

Apple Leisure Group® (ALG) es una empresa Norte Americana líder en el segmento de viajes de placer y hospitalidad, y poseedora del único modelo de negocios verticalmente integrado, que sirve a viajeros y destinos en todo el mundo. ALG brinda de manera consistente, valor excepcional a viajeros, y sólido desempeño a dueños de hoteles y socios, al emplear de forma estratégica la fortaleza de su colección de marcas que incluyen: el proveedor de paquetes vacacionales a México y el caribe más grande en Estados Unidos, moviendo cerca de 3.2 millones de pasajeros al año gracias a sus reconocidas marcas vacacionales Apple Vacations®, BeachBound®, Travel Impressions®, CheapCaribbean.com®,, Blue Sky Tours®, Southwest Vacations®, Funjet Vacations®, y United Vacations®; gestión de marcas hoteleras, a través de las reconocidas marcas de lujo de AMResorts®: Zoëtry® Wellness & Spas Resorts, Secrets® Resorts & Spas, Breathless® Resorts & Spas, Dreams® Resorts & Spas, Now® Resorts & Spas, Reflect Resorts & Spas®, Sunscape® Resorts & Spas y Alua® Hotels & Resorts; servicios de primera clase en transportación terrestre, recorridos y excursiones, proporcionados por Amstar DMC y Worldstar®; el exclusivo programa de lealtad Unlimited Vacation Club®; y el innovador proveedor de soluciones tecnológicas Trisept Solutions®, que conecta a más de 88,000 agentes de viajes con los principales proveedores turísticos. Para conocer más acerca de la ventaja competitiva de Apple Leisure Group, visite www.algdevelopment.com

Sobre AMResorts®

AMResorts® brinda en conjunto servicios de ventas, mercadotecnia y gestión de marca a sus ocho marcas de hotel individualmente únicas, que incluyen Zoëtry® Wellness & Spa Resorts, Secrets®, Breathless®, Dreams®, Now®, Reflect® Resorts & Spas, Alua® Hotels & Resorts, y Sunscape® Resorts & Spas. La colección de marcas AMResorts® eleva continuamente el concepto de todo incluido a un nuevo nivel de lujo con sus exclusivos programas Endless Privileges®, Unlimited-Luxury® y Unlimited-Fun®. Ubicadas en todo México, Jamaica, Curazao, República Dominicana, Costa Rica, Panamá y España. Las 68 propiedades galardonadas de AMResorts ofrecen a cada huésped alojamiento premium, ubicaciones deseables y beneficios extraordinarios. Las marcas de la colección incluyen: Zoëtry Wellness & Spa Resorts (zoetryresorts.com.mx - 800 009 6387); Secrets Resorts & Spas (secretsresorts.com.mx - 800 017 3273); Breathless Resorts & Spas (breathlessresorts.com.mx - 800 022 0975); Dreams Resorts & Spas (dreamsresorts.com.mx - 800 337 3267); Now Resorts & Spas (nowresorts.com.mx - 800 002 0669); Reflect Resorts & Spas (reflectresorts.com.mx); Sunscape Resorts & Spas (sunscaperesorts.mx – 800 087 4890); y Alua Hotels & Resorts (aluahotels.com). Imágenes, logotipos y material informativo sobre la colección de las marcas y hoteles de AMResorts® están disponibles en amresorts.com/mediasite/media.


Con pruebas rápidas de COVID-19 inhibimos contagios: JTRB

 



 

*Aplicamos 1,300 pruebas rápidas de detección de coronavirus en el barrio Alfareros

 

“En las últimas cuatro semanas, en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), aplicamos pruebas rápidas de antígeno para detectar el COVID-19 a más de 6,400 personas, a fin de cortar cadenas de contagio y atender oportunamente los casos positivos”, afirmó el alcalde de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

 

El presidente municipal resaltó que la actividad es producto de las gestiones del gobierno a su cargo ante autoridades estatales, con los objetivos de acercar este servicio a zonas vulnerables de la demarcación y reducir la propagación del virus SARS-CoV-2.

 

“Ante el aumento considerable de casos positivos en los últimos días, no debemos bajar la guardia, sigamos las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas y guardar sana distancia. Estas acciones han permitido que Chimalhuacán se mantenga en el décimo lugar en número de casos positivos, y descienda a la duodécima posición en defunciones a nivel estatal”

 

Informó que recientemente el módulo de aplicación de pruebas COVID-19 se instaló en el barrio Alfareros, donde más de 40 trabajadores del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, la Dirección de Salud Municipal (DISAM) y el ISEM, atendieron a 1,300 personas.

 

“Las muestras son tomadas siguiendo las debidas medidas sanitarias, personal médico entrega el resultado en un tiempo aproximado de 20 minutos. Los pacientes con diagnóstico positivo reciben asistencia inmediata para su recuperación o atención hospitalaria”.

 

Cabe destacar que el módulo itinerante de aplicación de pruebas COVID se ha instalado en Villa San Agustín y Lomas de Buenavista, así como en la Plaza Mártires y el Parque Ecoturístico El Chimalhuache. En los próximos días, la jornada se efectuará en el barrio Saraperos y el Recinto Ferial.

 

Por último, Román Bojórquez reiteró el llamado a la ciudadanía a ponerse en contacto con el Centro de Atención COVID-TEL, al número telefónico 55-7583-9049, con la finalidad de acceder gratuitamente a servicios como atención médica, psicológica y de trabajo social a quienes tengan síntomas asociados con enfermedades respiratorias.


viernes, 15 de enero de 2021

NOMBRAMIENTO DEL COMITÉ EJECUTIVO DE L'ORÉAL BLANCA JUTI NOMBRADA COMO DIRECTORA GLOBAL DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS


Clichy, 12 de enero de 2021 - L'Oréal anuncia el nombramiento de Blanca JUTI en el Comité Ejecutivo del Grupo, como Directora Global de Comunicaciones y Asuntos Públicos. Blanca sucede a Lucia DUMAS, quien ha decidido continuar su carrera profesional fuera del Grupo, después de tres años en L'Oréal.  

Blanca Juti se une a L’Oréal con una experiencia de más de 25 años trabajando en industrias de consumo en los sectores de tecnología, entretenimiento y bebidas y alimentos. Blanca cuenta con una reconocida trayectoria en mercadeo y en creación de marcas, junto con una amplia experiencia en todos los aspectos relacionados con comunicaciones y asuntos públicos, obtenida en Europa, Estados Unidos, América Latina, Asia y África.

Blanca es antropóloga de formación, con un doctorado en filosofía de la Universidad de Cambridge y un MBA de la Universidad de Dallas. Después de pasar cinco años trabajando como Agregada Cultural de la Embajada de México en Finlandia, se unió al Grupo Nokia en 1998 como Directora de Comunicaciones Corporativas para América Latina y más adelante como Directora de Relaciones con Inversionistas. Posteriormente, Blanca tuvo responsabilidad directa por el negocio, como Vicepresidenta de Cuentas de Operadores Globales para clientes de 2.000 millones de Euros, primero en Europa y Asia y posteriormente en América Latina, para finalmente ascender al cargo de Vicepresidenta Global de Marketing, con responsabilidad sobre un negocio de telefonía móvil de 11.000 millones de euros, en 150 países.

En 2013, Blanca tomó el cargo de Directora de Marca en Rovio, adquiriendo una valiosa experiencia en la industria de los juegos, antes de ser nombrada Directora de Asuntos Corporativos del Grupo Heineken en 2016. En este cargo tuvo la responsabilidad general de dirigir la organización de Comunicaciones, Asuntos Públicos y Sostenibilidad del Grupo, liderando un gran equipo global de 65 nacionalidades diferentes y reportando directamente al CEO.

Nacida y criada en México, y finlandesa por matrimonio, Blanca habla varios idiomas (incluyendo inglés, español, francés, italiano y finlandés), cuenta con experiencia liderando equipos en mercados emergentes, como Brasil, China e India), y ha vivido y trabajado en diferentes países alrededor del mundo.

Blanca se mudará a Francia para asumir las responsabilidades operacionales de su cargo como Directora Global de Comunicaciones y Asuntos Públicos del Grupo L’Oréal a partir del próximo mes de abril.

 

Acerca de L’Oréal L’Oréal se ha dedicado a la belleza por más de 100 años. Con su portafolio único internacional de 36 marcas diversas y complementarias, el Grupo generó ventas que ascienden a 29.87 mil millones de euros en 2019 y emplea a 88,000 personas en el mundo. Como la empresa líder en belleza del mundo, L’Oréal está presente en todas las redes de distribución: mercado de consumo masivo, tiendas departamentales, farmacias, salones de belleza, travel retail, ventas al por menor por marca y comercio en línea. La investigación e innovación, así como un equipo de investigación especializado de 4,100 personas, son el núcleo de la estrategia de L’Oréal, quienes trabajan para cumplir con las aspiraciones cosméticas en todo el mundo. L’Oréal establece metas de desarrollo sustentable ambiciosas en todo el Grupo para 2030 y tiene el objetivo de empoderar a su ecosistema para una sociedad más inclusiva y sustentable