jueves, 14 de enero de 2021

EN CALLES DE LA ALCALDÍA TLALPAN POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLEMENTE RELACIONADO CON EL ROBO A UNA USUARIA DE TRANSPORTE PÚBLICO


 


 

Señalado como el posible responsable del robo que viajaba a bordo de una unidad de transporte público, un hombre fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, comisionados al operativo “Pasajero Seguro”, en calles de la alcaldía Tlalpan.

 

Los policías de la SSC realizaban su patrullaje de seguridad y vigilancia en zonas donde circulan camiones, microbuses y camionetas de transporte de pasajeros, cuando fueron requeridos por una mujer de 34 años de edad, quien al ver a los uniformados, descendió de un camión de la ruta Cuatro caminos a Canal de Chalco, para solicitar el apoyo debido a que un hombre, quien se hizo pasar por usuario, la despojó de sus pertenencias.

 

En atención a la denuncia, de inmediato los policías detuvieron al probable responsable que corría por la acera, a quien de acuerdo a los lineamientos y protocolos policiales, se le efectuó una revisión preventiva, tras la cual se le encontró el monedero y los documentos de la afectada.

 

Por tal motivo, el  detenido de 39 años de edad, fue enterado de sus derechos constitucionales y presentado ante el agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal.

Sucesión presidencial en Estados Unidos exhibe crisis del imperialismo, sostiene Antorcha


 

*Los poderes de Estados Unidos se encuentra en crisis, enfrentan un retroceso económico y han sido incapaces de hacer frente al Covid-19; como sí lo lograron China y Rusia

 

Ciudad de México.- Tras pronunciarse sobre los sucesos ocurridos en Estados Unidos a raíz de la reciente elección presidencial, que culminó con la derrota de Donald Trump y el triunfo del demócrata Joe Biden, particularmente la toma violenta del Capitolio, el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, afirmó que se puso de manifiesto nuevamente que la democracia no existe ni ha existido nunca en ese país, pues una oligarquía plutocrática es la que verdaderamente gobierna y manda en ese país. En ese sentido, no hay diferencias de fondo entre los partidarios de Biden y Trump.

Expuso que la lucha entre los seguidores de ambos grupos no es entre demócratas y defensores de derechos humanos, sino en visiones distintas sobre cómo enfrentar la crisis del imperialismo encabezado por la superpotencia norteamericana. Indicó que mientras que Trump y los suyos sostienen que la crisis actual es producto de una fallida política interna e internacional y proponen abandonar la globalización económica mundial, el expansionismo territorial, las “guerras de liberación” y el papel de paraguas nuclear de Europa a través de la OTAN, el grupo de Joe Biden sostiene que la crisis proviene de las fallas y la poca energía con que se han aplicado las medidas de política interna e internacional del periodo neoliberal, de globalización económica y de expansionismo militar, proponiendo por tanto más de lo mismo solo que en dosis mayores y aplicadas con mayor energía que antes.

Explicó que esta crisis del imperialismo, en el plano interno, tiene como problema principal la desigualdad social que ha existido desde siempre; sin embargo, en los años recientes, -gracias al crecimiento sostenido de la riqueza nacional-, se ha hecho cada vez más amplia y honda, abismal e insalvable, a causa del modelo neoliberal impuesto a la economía norteamericana a partir de la Presidencia de Ronald Reagan, lo cual ha derivado en un crecimiento incontenible de la inconformidad, la inestabilidad social y el peligro latente de un estallido social de vastas proporciones en ese país.

Córdova Morán indicó que la crisis también se observa en el plano internacional, donde las guerras de rapiña disfrazadas de luchas en defensa de la democracia y de los derechos humanos en Medio Oriente, en el norte de África y en varios países ex soviéticos como Ucrania, Georgia y Bielorrusia, han causado gastos inmensos sufragados por el pueblo trabajador norteamericano, mientras que el peso relativo de la economía norteamericana en el PIB mundial se ha venido reduciendo de modo sostenido en los últimos años, signo de la pérdida de dominio de la economía norteamericana a nivel mundial. 

Es en el plano económico y la supremacía militar, Estados Unidos tiene en China y Rusia a sus competidores, sostuvo el líder social, pues el primero mantiene a su economía en crecimiento y produce mercancías similares de igual calidad pero a precios mucho menores, conquistando el propio mercado norteamericano, además, de mejorar su tecnología, elevar la calidad combativa de su ejército, ofrece más y mejores créditos e inversiones a los países pobres y subdesarrollados, en tanto que Rusia, sorprende por las armas nucleares, con lo que el imperialismo norteamericano está perdiendo un punto de apoyo de su política de dominación mundial, lo cual lo coloca en una situación de inocultable vulnerabilidad.

“La tragedia que hoy vive EE UU deja claro que, a pesar de su riqueza y de su gran desarrollo científico y tecnológico, el imperialismo es incapaz de lograr un grado suficiente de cooperación, de coordinación y de solidaridad social para presentar un frente único a un peligroso enemigo como el Covid-19, como sí pudo hacerlo el gobierno chino, o el cubano o el ruso, tan satanizados por la propaganda de los medios occidentales” afirmó Córdova Morán, quien llamó a los mexicanos a aprender de estas lecciones internacionales, pues con el arribo de Biden a la Casa Blanca, se prevé un reforzamiento de la OTAN, el incremento de las guerras en el Oriente Medio, en el Norte de África y en cualquier punto de interés para los Estados Unidos, así como el incremento del asedio y la hostilización contra Rusia, China y otros países.

Córdova Morán reiteró que para los países partidarios de un mundo multipolar, pacífico y progresista, resulta menos peligrosa y más tolerable la propuesta de Trump  que el guerrerismo rampante de Biden y los militares yanquis: no obstante, lo que es claro para México, asegura, es que el imperialismo enfrenta serios y profundos problemas, tanto internos como externos, que ponen en serio riesgo la estabilidad y la paz social del sistema en su conjunto, por lo que los mexicanos debemos prepararnos para estar en condiciones de aprovechar el momento en que el imperialismo se hunda, o se debilite al máximo, y alcanzar la verdadera independencia que requiere el país.

 

Panasonic presentó a través de una experiencia interactiva digital sus innovaciones más recientes durante CES 2021

La Muestra de Electrónica de Consumo 2021 (CES 2021, por sus siglas en inglés) hace un cambio histórico y se traslada a un formato totalmente digital y Panasonic trae sus últimos productos y soluciones al mundo dentro de la Panasonic CES 2021 Digital Experience. Una experiencia online altamente interactiva que permite a los visitantes sumergirse en seis áreas clave de descubrimiento: Entretenimiento, Movilidad Inteligente/Automoción, Sostenibilidad, Bienestar, Estilo de Vida y Sector Alimenticio. Cada área ha sido intuitivamente diseñada para mostrar las formas en que las últimas innovaciones de Panasonic están moviendo el mundo hacia el futuro. 

A través de una serie de eventos y reconocidos expositores, Panasonic compartió de manera virtual todas sus novedades tecnológicas. Siendo los que se presentan a continuación los más relevantes:

  • Presentación exclusiva de la agrupación Cold War Kids

Durante el evento se realizó un concierto de inmersión exclusivo del CES con la           banda de indie rock Cold War Kids, el evento se filmó en el dinámico complejo AREA15 en Las Vegas. Esta experiencia de escucha y visualización multidimensional exhibirá varias tecnologías de Panasonic, incluyendo la nueva cámara LUMIX [ BGH1, Technics [ True Wireless in-ear headphones (EAH-AZ70W), y más.

  • Tech Talk: Conversaciones diarias sobre tecnología 

La Panasonic CES 2021 Digital Experience emitió una lista de charlas tecnológicas diariamente con las principales mentes tecnológicas y socios de Panasonic. Las cuales fueron pensadas para ofrecer ideas interesantes e inspirar la reflexión sobre las tendencias emergentes que moldean a las industrias y a la sociedad. Este año la alineación de Tech Talk contó con la presencia de:

  • Los atletas del equipo Panasonic, Michael Phelps, Katie Ledecky, Sakura Kokumai y Lex Gillette quienes echaron un vistazo a los desafíos del 2020 para mirar hacia el 2021 de la mano de Erin Kennedy, del Programa de Jóvenes Líderes del Comité Olímpico Internacional.
  • Scott Kirchner, Presidente de la categoría Automotriz de Panasonic, quién platicó sobre la creación de experiencias más seguras, más cómodas y significativas para el conductor a través de las Pantallas Head Up de realidad aumentada que proyectan información más intuitiva en su campo de visión natural 
  • Nicole Pike, Directora del Sector Global de Esports & Gaming de YouGov, quién habló sobre la gamificación de la educación tradicional y cómo la pandemia COVID-19 ha acelerado el cambio del aprendizaje presencial al aprendizaje remoto. 
  • Celina Mikolajczak, Vicepresidenta de Tecnología de Baterías de Panasonic Energy de América del Norte, y su opinión sobre cómo hacer realidad la visión de los vehículos eléctricos accesibles y la misión de hacer que las baterías más seguras, de más alta calidad y de menor costo del mundo.
  • Brian Allen, Vicepresidente de Tecnología y Contenido de Iluminarium Experiences quien habló sobre la colaboración y misión de Panasonic para crear experiencias inmersivas de clase mundial y llevar a las personas a los lugares que sólo han soñado.

 

Ahora es momento de adentrarnos en las áreas de descubrimiento digital

Entretenimiento

Además del concierto inmersivo con Cold War Kids, también se presentó el Virtual Studio, un espacio que es el resultado de la colaboración de Panasonic con Illuminarium Experiences, una nueva marca de entretenimiento experiencial e inmersivo que es el exclusivo proveedor de soluciones visuales de última generación con resolución 4K para proyectores nativos, pantallas y cámaras profesionales para estos centros de entretenimiento a 360º.  Asimismo se creó una Galería de Productos ex profeso para el evento y de esta manera mostrarle al espectador las novedades de la marca como son la Cámara PTZ, los VR Glasses, Lumix, Technics por mencionar algunos. Durante años Panasonic ha sido proveedor de equipo audiovisual para los Juego Olímpicos y Paralímpicos, por lo que reafirmó su apoyo para la próxima edición en Tokio.

Movilidad inteligente

En el sector automotriz Panasonic está ayudando a definir la experiencia del usuario para la movilidad del futuro: 

  • A través de la nueva Pantalla Head Up de Realidad Aumentada (RA) de Panasonic (HUD), que utiliza nuestros últimos avances en óptica, optimización de volumen y tecnología de imagen, combinado con la tecnología de inteligencia artificial de nuestro controlador de dominio de cabina SPYDR para visualizar el exterior midiendo la distancia de campo cercano y campo lejano para información del vehículo (como velocidad), detección de objetos y peatones, y mapeo de ruta para mejorar la experiencia de manejo.
  • La nueva cámara inalámbrica Wi-Fi de Panasonic combina la mejor resolución de vídeo y conectividad para aliviar la carga de navegar con un remolque y facilitar los cambios de carril, posicionamiento y monitoreo de carga para millones de propietarios de remolques recreativos y campistas. 
  • El nuevo Sistema de carga inalámbrica de Panasonic cuenta con dos variantes de tecnología en el vehículo (bobina móvil y bobina estática) y tiene como objetivo eficientar la carga de gadgets. 
  • Baterías de vehículos eléctricos (VE) Con el liderazgo global de la batería, nuestros ingenieros y técnicos dedicados continúan empujando el sobre, diseñando baterías para un transporte más ecológico y eficiente.
  • OneConnect® es un programa de vehículo predictivo e intuitivo, que optimiza, asiste y conecta vehículos y flotillas. Esta tecnología cómo ayuda a los motociclistas y automovilistas a mantenerse al día sobre el estado de su vehículos y cómo ayuda a los gestores de flotillas a prevenir averías en ellos antes de que ocurran.
  • Cirrus de Panasonic  Fue galardonada con el Premio CES 2020 a la Innovación en Inteligencia y Transporte de Vehículos. Es una plataforma que mejora la movilidad en carretera, al compartir datos entre vehículos, infraestructuras, carreteras y operadores de tráfico en tiempo real. Cirrus es adaptable, extensible y seguro, fue desarrollado usando estándares V2X de la industria para que pueda integrarse fácilmente en los sistemas de transporte existentes.

 

Sustentabilidad

  • Energía solar: Nuestros paneles ofrecen una conversión de energía líder en la industria, y nuestro sistema de almacenamiento de energía domiciliaria que permite el ahorro de energía excedente para cuando más lo necesite.
  • Pilas: Un líder global de más de 40 años en baterías de células secas y baterías de iones de litio, seguimos innovando para satisfacer la creciente demanda de energía más inteligente y sustentable.
  • Cosmos™: El innovador sistema de calidad del aire interior de Panasonic, Cosmos™ funciona automáticamente en segundo plano para eliminar el aire contaminado y traer aire fresco y filtrado desde el exterior.
  • Construcción eco friendly: Haz más con menos. Obtén una visión clara de cómo nuestros paneles de aislamiento Glavenir, ofrecen alternativas compactas, ligeras y energéticamente eficientes a los materiales de construcción tradicionales

 

Estilo de vida

  • Videojuegos: Panasonic ofrece un engranaje de calidad profesional que potencia los estadios de eSports, así como poderosas soluciones para llevar los juegos a casa al siguiente nivel. 
  • Panasonic se complace en anunciar que el SoundSlayer™ Gaming Speaker (SC-HTB01) ha sido nombrado como un CES [ 2021 Premios de Innovación Honoree en la categoría Auriculares y Audio Personal. Diseñado en colaboración con SQUARE ENIX [ Co., Ltd., el SoundSlayer mejora la experiencia de juego para una inmersión de audio completa 
  • Lumix ®: Hay una cámara Lumix. para todo tipo de fotógrafos. Desde una básica hasta una con resolución 4K DSLMs, tal es el caso de nuestra nueva cámara modular tipo caja, ideal para drones y gimbals, así como para transmisiones en vivo y en directo
  • Technics ®: Ahora, la legendaria experiencia de audio está disponible para todos. Con nuestros audífonos True Wireless podrá disfrutar de un sonido premium y la mejor cancelación de ruido de su clase. Puro éxtasis de audio. 
  • HOME CHEF™  horno 4 en 1: Panasonic se entusiasma en asociarse con Keith Habersberger, Ned Fulmer y Eugene Lee Yang del popular cuarteto de comedia de YouTube, The Try Guys, en una competencia de cocina cara a cara en el primer CES 2021 totalmente digital. Los Try Guys prepararán un bocadillo utilizando las cuatro funciones versátiles proporcionadas por el horno multifuncional Panasonic NN-CD87KS HOME CHEF™ 4 en 1, que incluye freidora, horno de vapor, asador y el tradicional horno de microondas. 

Galería de produtos

Conoce las últimas tecnologías de estilo de vida de Panasonic, incluidas las actualizaciones de Lumix, Technics y más que se presentaron en el CES 2021. 

También podrás echar un primer vistazo a la nueva Panasonic nanoe™ Hair Dryer (EH-NA67-W), que gracias a su avanzada tecnología revoluciona las secadoras de pelo. Diseñada para todos sin importar la edad o el género e incluso mascotas. La EH-NA-67-W utiliza la patentada tecnología nanoe™ para reducir el daño al cabello ocasionado por el cepillado diario e incluye una boquilla oscilante de secado rápido recientemente desarrollada para un secado más suave y más rápido.

Presentamos la emblemática Panasonic OLED TV JZ2000, disponible en tamaños de 65 y 55 pulgadas que cuenta con la excelente precisión del color  que siempre ha caracterizado a los televisores Panasonic OLED y que los convierte en la mejor opción que satisface a los ávidos amantes del cine y las series, así como a los fanáticos de los deportes.

Bienestar

  • Cosmos™: El innovador sistema de calidad del aire interior de Panasonic, Cosmos™ funciona automáticamente en segundo plano para eliminar el aire contaminado y traer aire fresco y filtrado desde el exterior. Más información
  • Asistencia sanitaria: De la sala de operaciones a la sala de emergencias, a las instalaciones de atención a personas mayores, a su hogar Panasonic ofrece soluciones tecnológicas innovadoras que apoyan a los trabajadores sanitarios y ayudan a mejorar el bienestar general. 
  • Explora Aura, lo último en tecnología de meditación de Panasonic Future Life Factory y Product Analysis Center. Aprende cómo estamos aprovechando la tecnología de detección de sensibilidad y visualización para ofrecer una experiencia de meditación completamente nueva.
  • Durante el vuelo: Una experiencia de viaje más agradable es ahora una realidad, empezando por el bienestar general de los pasajeros. ¡Bienvenidos a bordo!

Sector alimenticio

  • Servicios de alimentos: Haciendo que el servicio de comida sea más rápido con personal con dispositivos en punto de venta, quioscos de auto-ordenación y sistemas drive thru, todos ellos conectados a la parte trasera del restaurante.
  • Venta de alimentos: Con experiencia en comercialización, refrigeración eficiente, calidad e integridad de los alimentos, Panasonic está especialmente cualificado para ayudar a sus clientes a mejorar su rendimiento en la venta al por menor.

Presentan a la FGJEM a dos masculinos por robo de vehículo

 



 

 

Como resultado del trabajo conjunto entre la ciudadanía y la Policía de Chimalhuacán para combatir el delito, elementos de la corporación municipal presentaron ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) a dos hombres como presuntos responsables de robo de vehículo con uso de violencia.

 

Las acciones ocurrieron cuando el conductor de un automotor de la marca Volkswagen Golf color azul, presuntamente fue interceptado por sujetos a bordo de una motocicleta de la marca Italika DM200 color amarillo, quienes pretendían despojarlo de su automóvil, para evitar el robo, presumiblemente los arrolló con su vehículo lo que provocó que impactara con un poste de alumbrado público sobre avenida Del Peñón en barrio Talabarteros de la localidad.

 

Gracias al monitoreo de las cámaras de vigilancia del Centro de Mando de la Comandancia Municipal, elementos de la Región II, paramédicos de Rescate y personal de Protección Civil acudieron al lugar para asegurar a los participantes de los lamentables hechos, a Iham “N” y Daniel “N” de 42 y 33 años de edad respectivamente, les brindaron los primeros auxilios para después presentarlos ante la Fiscalía Mexiquense como presuntos responsables del delito de robo de vehículo automotor con uso de violencia.

 

Por otro lado, el conductor del vehículo, de identidad resguardada, se presentó de manera voluntaria a la Agencia del Ministerio Público para deslindar responsabilidades.

 

La Fiscalía del Estado inició la Carpeta de Investigación con Número Único de Causa NUC NEZ/NEZ/CHI/026/009479/21/01 por los delitos de lesiones y robo de automotor con violencia.

 

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Capacitan a nuevos Policías de Chimalhuacán con medidas sanitarias

 


 

La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través del Centro de Capacitación Policial (CCP), capacita a 88 cadetes de la Generación II y III-2020 con el objetivo de fortalecer el estado de fuerza de la corporación y reducir el índice delictivo en la localidad.

 

El comisario municipal, Cristóbal Hernández Salas, informó que el CCP impulsa el desarrollo integral, aprovechamiento de los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para que los cadetes tengan una formación profesional, tomando en cuenta los protocolos de sana distancia, lavado frecuente de manos, uso correcto del cubrebocas y gel antibacterial.

 

Durante el Curso Básico de Formación para Policía Preventivo Municipal, que consta de 950 horas, los cadetes aprenden el uso de bastón, armas de fuego, candados, conducción de vehículos oficiales, detención y conducción de personas, protocolos de primer respondiente, entre otras.

 

Debido a la emergencia sanitaria por el virus SARS-COV-2, proyectan la graduación de las dos generaciones durante el primer semestre del presente año.

 

La convocatoria se mantiene abierta, debido a la emergencia sanitaria y con el Semáforo Epidemiológico en alerta Roja en el Estado de México, los interesados deberán agendar su entrevista con previa cita al número telefónico del CCP 2126-7628 los días martes miércoles y jueves en un horario de 9:00 a 13:00 horas.

 

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.


ViewSonic presenta su más reciente selección de monitores y proyectores para gaming, creación de contenido profesional, entretenimiento en casa y ambientes de trabajo híbrido


 

Las nuevas soluciones de visualización de la compañía incluyen el primer monitor ColorPro 8K; un monitor de 32 pulgadas 4K para videojuegos de próxima generación y proyectores 4K mejorados así como  portátiles

 

BREA, CA (Enero, 2021) – ViewSonic Corp., proveedor global líder de soluciones de visualización, presenta su más reciente gama de productos que van desde nuevos monitores para gaming y trabajo en casa hasta proyectores para entretenimiento y portátiles.

 

Fabricadas con lo último en tecnología, estas soluciones de ViewSonic® cuentan con diseño y características de gran funcionalidad para múltiples aplicaciones, además de entregar un desempeño sin concesiones.

 

ViewSonic presentará durante este 2021 su línea de nuevas soluciones de visualización que incluyen el primer monitor 8K ColorPro™ de la compañía con Adobe RGB, sensor de color y modos de daltonismo; nuevos monitores gaming ELITE™ de 32 pulgadas, 4K, HDMI 2.1 y tecnología FreeSync® para PC/consolas de videjouegos de próxima generación; un proyector 4K con grandes valores agregados para entretenimiento y experiencias de juego asombrosas, y un proyector LED portátil mejorado con 1080p y conectividad inteligente.

 

“ViewSonic continúa desarrollando soluciones de visualización  que se ajustan al estilo de vida de cualquier usuario, desde un ambiente de trabajo y educación híbrida a solamente disfrutar del entretenimiento sin importar si son videojuegos o maratones de programas,” comenta Jeff Muto, Director de Línea de Negocios en ViewSonic Corp. “Nuestros más recientes displays fueron diseñados para brindar desempeño con videojuegos de próxima generación, hardware y aplicaciones para que todos disfruten de la mejor experiencia y una gran flexibilidad. Nuestros monitores ColorPro ofrecen modos de color para daltonismo y aseguran una precisión de color para creadores de contenido profesional, mientras que nuestros monitores gaming ELITE son desarrollados para llevar a los jugadores al siguiente nivel. Asimismo, contamos con proyectores 4K y 1080p que pueden proporcionar contenido excelente en una pantalla grande.”

Monitores ColorPro – (disponibles en Estados Unidos el Verano del 2021)

VP3286-8K

-          Monitor de 32 pulgadas con resolución nativa 8K (7680x4320)

-          Adobe RGB 99%* para una amplia gama de colores

-          Modo para daltonismo con ajustes de color avanzados para un mejor reconocimiento de color

-          Opciones de conectividad que incluyen: Thunderbolt 3, DisplayPort y un hub USB

VP3286-4K

-          Monitor de 32 pulgadas con resolución nativa 4K (3840x2160)

-          Adobe RGB 100%* para la más amplia gama de colores

-          Modo para daltonismo con ajustes de color avanzados para un mejor reconocimiento de color

-          Opciones de conectividad que incluyen: Thunderbolt 3, DisplayPort y un hub USB

VP2786-4K

-          Monitor de 27 pulgadas con resolución nativa 4K (3840x2160)

-          Adobe RGB 100%* para la más amplia gama de colores

-          Modo para daltonismo con ajustes de color avanzados para un mejor reconocimiento de color

-          Opciones de conectividad que incluyen: Thunderbolt 3, DisplayPort y un hub USB

VP2776-4K

-          Monitor de 27 pulgadas con resolución nativa 4K (3840x2160)

-          Espacio de color 100% DCI-P3 para la edición de video y cine digital

-          Modo para daltonismo con ajustes de color avanzados para un mejor reconocimiento de color

-          Opciones de conectividad que incluyen: USB-C, DisplayPort y un hub USB

VP2776-2K

-          Monitor de 27 pulgadas con resolución nativa 2K (2560x1440)

-          Espacio de color 100% DCI-P3 para la edición de video y cine digital

-          Modo para daltonismo con ajustes de color avanzados para un mejor reconocimiento de color

-          Opciones de conectividad que incluyen: USB-C, DisplayPort y un hub USB

Monitores Gaming ELITE – (disponibles en Estados Unidos en el Verano del 2021)

XG320U

-          Monitor gaming IPS de 32 pulgadas con resolución nativa 4K (3840x2160)

-          Tecnología AMD FreeSync® Premium Pro

-          Tasa de refresco a 144Hz para 4K por un solo cable (soportado por HDMI 2.1)

-          Cobertura de color VESA DisplayHDR 600 y Adobe 99%***; brillo de 600 cd/m2

-          Tiempo de respuesta de 1ms (MPRT) con tecnología PureXP™ (MPRT)

-          Conectividad que incluye: HDMI 2.1, DisplayPort, USB-A/B y Salida de Audio

XG320Q

-          Monitor gaming IPS de 32 pulgadas con resolución nativa 2K (2560x1440)

-          Tasa de refresco a 165Hz

-          Compatible con G-SYNC

-          Cobertura de color VESA DisplayHDR 600 y Adobe 99%***

-          Tiempo de respuesta de 1ms con tecnología PureXP™ (MPRT)

-          Conectividad que incluye: HDMI 2.0, DisplayPort, USB-A/B y  Salida de Audio

XG321UG

-          Monitor gaming IPS de 32 pulgadas con resolución nativa 4K  (3840x2160)

-          Tasa de refresco a 144Hz

-          G-SYNC Ultimate con NVIDIA Reflex

-          Admite cobertura de color VESA DisplayHDR 1000 y Adobe 99%***; brillo de 1400 cd/m2

-          Retroiluminación Mini-LED con 1,152 zonas para alta luminancia y oscuros profundos

-          Conectividad que incluye: HDMI 2.0, DisplayPort, USB-A/B y Salida de Audio

XG271QG

-          Monitor gaming IPS de 27 pulgadas con resolución nativa 2K (2560x1440)

-          240Hz de tasa de refresco; tiempo de respuesta de 1ms

-           G-SYNC con NVIDIA Reflex

-          Admite cobertura de color VESA DisplayHDR 400 y Adobe 99%***

-          Conectividad que incluye: HDMI 2.0, DisplayPort, USB-A/B y Salida de Audio

-          Disponible en Estados Unidos en Abril del 2021

XG2431

-          Monitor gaming IPS de 24 pulgadas con resolución nativa 1080p (1920x1080)

-          240Hz de tasa de refresco; tiempo de respuesta de 1ms

-          Tecnología AMD FreeSync Premium

-          Compatible con VESA DisplayHDR 400

-          Conectividad que incluye: HDMI 2.0, DisplayPort, USB-A/B y Salida de Audio

-          Disponible en Estados Unidos en Marzo del 2021

Monitores portátiles y para el trabajo en el hogar

VG2440V

-          Monitor de 24 pulgadas para video conferencias con webcam integrada; resolución nativa 1080p (1920x1080)

-          Camara web Full HD con inclinación ajustable; obturador físico para privacidad

-          Micrófono omni-direccional y dos altavoces estéreo de 2W

-          Conectividad que incluye: VGA, HDMI, DisplayPort, USB A/B y Salida de Audio

-          Disponible en Estados Unidos en Enero del 2021

VA3456-MHDJ

-          Monitor multimedia ultra amplio de 34 pulgadas con resolución nativa WQHD (3440x1440)

-          Relación de aspecto 21:9 y diseño sin marco que brinda espacio de pantalla adicional para más contenido

-          Tecnología AMD FreeSync® y puede decodificar señales de video HDR10

-          Brillo de 420 cd/m2; ajustes pre-establecidos de “Juego,” “Película,” “Web,” “Texto” y “Mono” para una visualización optimizada

-          Conectividad que incluye: HDMI, DisplayPort y Salida de Audio

-          Disponible en Estados Unidos en Febrero del 2021

Proyectores

PX701-4K

-          Proyector 4K (3840x2160) con 3,200 ANSI lúmenes de brillo

-          240Hz y 5ms de tiempo de respuesta [en resolución 1080p]

-          Características de fácil instalación que incluyen deformación, corrección automática vertical y ajuste  manual horizontal/vertical trapezoidal y de cuatro esquinas

-          Cuenta con el último chipset DLP XPR de Texas Instruments para soporte de contenido HDR/HLG

-          Opciones de conectividad que incluyen: HDMI 2.0/HDCP 1.4, USB 2.0, Audio-Out y RS232

-          Hasta 20,000 horas de vida de la lámpara****

-          Disponible en Estados Unidos en Enero del 2021

PX748-4K

-          Proyector 4K (3840x2160) con 4,000 ANSI lúmenes de brillo

-          Transmisión directa de pantalla grande con un solo conector USB Tipo-C

-          Amigable instalación con 1.3x zoom, deformación, corrección automática vertical y ajuste  manual horizontal/vertical trapezoidal y de cuatro esquinas

-          Listo para la automatización en el hogar con control LAN y opciones de disparo de 12V

-          Retraso de entrada ultra rápido de 5ms a una tasa de refresh de 240Hz  [a una resolución de 1080p]

-          Conectividad que incluye: HDMI 2.0/HDCP1.4, USB Tipo-C y Salida de Audio

-          Disponible en Estados Unidos en Marzo del 2021

M2e

-          Proyector LED con resolución nativa 1080p (1920x1080)

-          Fácil configuración y uso con un solo cable, conector USB Tipo-C y enfoque automático avanzado y corrección trapezoidal automática V

-          Espacio de color 125% Rec.709 para una sorpredente calidad de imagen y tecnología propietaria Cinema SuperColor+

-          Altavoces Harman Kardon integrados; Bluetooth y Wi-Fi para una conectividad flexible

-          Peso de menos de un kilo para gran portabilidad

-          Conectividad que incluye: HDMI 2.0/HDCP 1.4, MicroSD y Salida de Audio

-          Disponible en Estados Unidos en Marzo del 2021

 

Para más noticias e información de ViewSonic, visite ViewSonic.com/la, y siga a la compañía en Facebook, LinkedIn, Instagram, Twitter, y  YouTube.

 

Acerca de ViewSonic

Fundado en California, ViewSonic es proveedor líder global de soluciones visuales con presencia en más de 100 ciudades. Como empresa innovadora y visionaria, ViewSonic se compromete a proporcionar soluciones integrales de hardware y software que incluyen monitores, proyectores, señalización digital, pizarras digitales interactivas ViewBoard y el ecosistema de software myViewBoard. Con más de 30 años de experiencia en soluciones de visualización, ViewSonic ha establecido una sólida imagen al ofrecer soluciones innovadoras y confiables para los mercados educativos, empresariales, de consumo y profesionales, ayudando a los clientes a "ver la diferencia". Para obtener más información sobre ViewSonic, visite www.viewsonic.com/la

 

 

Predicciones de Hewlett Packard Enterprise para el 2021

 


 

Por Kumar Sreekanti, Director de Tecnología y Software en HPE

A pesar de que nadie podía haber anticipado la disrupción ocasionada por el COVID-19 el año pasado, desde el inicio se predijo la manera en que afectaría al mundo de la tecnología. De hecho, el CEO de HPE, Antonio Neri, ha dicho que la visión del futuro de la que todos hablaban antes de la pandemia ya está aquí, antes de lo previsto. Otros líderes tecnológicos han expresado la misma opinión.

 

Hacer predicciones es siempre un poco peligroso, pero dentro de este contexto presentamos unas cuantas:

 

Una nueva trifecta: El éxito será para las empresas centradas en la periferia, habilitadas para la nube y orientadas a los datos, todo al mismo tiempo

Hace tres años predijimos que la empresa del futuro estaría centrada en la nube, habilitada para la nube y orientada a los datos. Hoy, eso ya no es una predicción, sino una realidad.

 

En los primeros días de la pandemia, nuestros clientes acudieron a HPE para que les ayudará a convertirse rápidamente en empresas enfocadas en la periferia, y les proporcionamos la capacidad de conectar a todos sus trabajadores a distancia, clientes y dispositivos nuevos para seguir operando sus negocios en un mundo sumamente descentralizado.

 

Algunas organizaciones tuvieron que tomar la decisión crítica de cómo, y hasta qué grado, adoptarían el cambio a un ambiente habilitado para la nube. Pese a sus esfuerzos por migrar a la nube pública, se estima que casi 10 años después de que ésta surgió, el 70% de las aplicaciones siguen estando fuera de la nube pública debido a la gravedad de los datos, la latencia y la complejidad de las aplicaciones1. En la siguiente ola de la transformación digital, pienso que cambiaremos de una estrategia de “nube primero” a una estrategia de “nube en todas partes”. 

 

Llevar a su compañía hacia la Era de las Perspectivas es indispensable para sobrevivir

Estamos al final de la Era de la Información, que se enfocó en generar y recopilar cantidades masivas de datos, y estamos entrando en la Era de las Perspectivas. Esto requiere nuevos principios y prioridades para la transformación digital. Lo primordial será construir una plataforma desde la periferia hasta la nube que conecte, proteja, analice y utilice todos los datos de una organización y que aporte agilidad a las aplicaciones para desatar todo el potencial de la organización. Estas capacidades serán críticas y únicas para la estrategia, industria y clientes de cada organización. 

 

Le pedí a mis colegas y a los directores responsables de nuestros principales grupos tecnológicos que compartieran su visión sobre la manera en que la industria cambiará en la próxima década, y esto es lo que comentaron:

 

La nube híbrida llegó para quedarse. La multinube será un requisito

Una estrategia de nube híbrida solía considerarse el escalón hacia una implementación de nube primero. Ahora, los clientes saben que una estrategia híbrida tiene más sentido tanto para sus necesidades empresariales como económicas. De acuerdo con IDC, el 70% de las aplicaciones y datos de los clientes siguen estando fuera de la nube. Por lo tanto, más clientes adoptarán una estrategia híbrida en el 2021. Debido a la latencia de los datos, la complejidad de las aplicaciones y los requisitos de seguridad y cumplimiento, cada vez más organizaciones en todas las industrias desean conservar sus datos localmente. Por otro lado, debido en parte a la economía de la pandemia, a los costos por la salida de datos y a la dependencia de un solo proveedor de nubes públicas, los directores de información y los departamentos de TI están adoptando lo híbrido como estrategia y no como un medio para alcanzar un fin.

 

SPIFFE y SPIRE: Un nuevo rayo de luz para mejorar radicalmente la seguridad de confianza cero

En el 2021, los proyectos de código abierto SPIFFE y SPIRE se implementarán y colocarán las bases para desarrollar un modelo de seguridad de confianza cero. En específico, SPIFFE y SPIRE brindarán a todas las empresas confianza y control sobre sus servicios de carga de trabajo a medida que migren a los ambientes en la periferia, locales y en la nube pública, ya que les permitirán reconocer y autorizar todas las interacciones.

 

Optimice su periferia en el 2021

Este año, los equipos de TI darán el siguiente paso en su viaje transformador hacia la periferia inteligente y comenzarán a desarrollar las infraestructuras necesarias. A medida que avancen, el proceso no solo consistirá en conectar a todos los participantes a la nube, sino también en determinar la manera en que se conectarán los usuarios y los dispositivos del IoT y en utilizar los datos generados en la periferia para crear nuevas experiencias y mejorar los resultados de negocio.

 

Desde luego, los equipos de TI tomarán estas medidas mientras el impacto del COVID-19 continúe percibiéndose y aprovecharemos las capacidades cruciales que ofrece la periferia inteligente para que las organizaciones en todas las industrias brinden mayor apoyo a los trabajadores a distancia, cuenten con las capacidades necesarias para un regreso seguro a las oficinas e implementen iniciativas de continuidad de los negocios. Luego, conforme avancemos hacia el mundo postpandemia, la periferia inteligente, en conjunto con modelos flexibles de consumo as-a-service, proporcionarán a las organizaciones la seguridad, percepción y flexibilidad que necesitarán para adaptarse y triunfar en lo que sin duda será un ambiente empresarial increíblemente dinámico.

 

La supercomputadora disponible para todos: Aprovechar la tecnología de la era de la exaescala en los centros de datos del mañana 

El primer sistema de exaescala, el cual representa el siguiente gran paso en la supercomputación con un rendimiento de cinco a diez veces más veloz que los sistemas actuales más rápidos, estará disponible en este año. La simulación y el modelado a nivel de exaescala nos permitirán tomar un volumen aún más grande de datos complejos y convertirlos en modelos digitales para saber cómo se verán y funcionarán las cosas en el mundo real. Las innovaciones que estos sistemas generarán serán asombrosas. 

 

Sin embargo, el 99% de los clientes no necesitarán un sistema de exaescala para sus cargas de trabajo de análisis, IA, ingeniería, ciencia de los datos o modelado. Por el contrario, en HPE pensamos que todos los clientes contarán con sistemas futuros en sus centros de datos, ya sea dentro de sus propios edificios, en centros de datos compartidos o en la nube, que utilizarán las mismas tecnologías diseñadas para las supercomputadoras de exaescala —las computadoras más grandes del planeta— para soportar sus aplicaciones de uso intensivo de datos. Estas son las mismas tecnologías capaces de resolver los algoritmos más complejos y avanzados, tales como aquellos con IA, que están surgiendo en las aplicaciones nuevas para impulsar su transformación digital y acelerar la innovación. A estas las denominamos las tecnologías de la “Era de la Exaescala”.  

 

Estas tecnologías brindarán capacidades y rendimiento extraordinarios a todos los clientes en un solo rack o incluso en un solo servidor que funcionará como una supercomputadora y operará como una nube. Esto dará lugar a una nueva era de las perspectivas y a una nueva era de la innovación. Las tecnologías de la Era de la Exaescala no solo rebasarán los límites de la ciencia para conducir innovaciones en áreas críticas, tales como acelerar el descubrimiento de medicamentos o predecir condiciones climáticas extremas, sino también para ayudar a los clientes, grandes y pequeños, a generar perspectivas únicas de sus datos para innovar más rápido y tomar mejores decisiones para sus empresas. Desde desarrollar vacunas y medicamentos nuevos hasta diseñar llantas más seguras y mejorar la sostenibilidad en los productos que utilizamos a diario, como pasta de dientes y detergente para ropa, las tecnologías de la Era de la Exaescala desempeñarán un papel más importante para mejorar la manera en que vivimos y trabajamos.

 

Alerta de spoiler: Las empresas (no los consumidores) impulsarán la adopción de 5G a través de las aplicaciones empresariales

Anticipamos que en el 2021 las compañías de telecomunicaciones implementarán rápidamente servicios 5G para la empresa. Los consumidores que deseen velocidades de descarga más rápidas no cubrirán los miles de millones de dólares que se requieren para implementar redes 5G. El 5G abarca mucho más que solo descargas más rápidas, y la oportunidad de ingresos para las compañías de telecomunicaciones yacerá en la implementación de servicios empresariales nuevos. 

 

Hasta ahora, la implementación de 5G se ha enfocado en la red de acceso de radio (RAN, por sus siglas en inglés), pero el valor real del 5G solo se puede obtener cuando la RAN se combina con una red central 5G. Anticipamos que en el 2021 se introducirán redes centrales 5G que permitirán “cortar” las redes virtuales —si cortan la red en diferentes segmentos, las compañías de telecomunicaciones pueden cobrar más a los clientes empresariales por velocidades ultrarrápidas o garantizar una conexión de baja latencia a los vehículos autónomos—. Estas ofertas dirigidas a las empresas permitirán que las compañías de telecomunicaciones comiencen a recuperar parte de su cuantiosa inversión en 5G.  

 

El 5G representa una gran oportunidad para que las compañías de telecomunicaciones ofrezcan nuevos servicios de computación en la nube en la periferia de la red. Algunas aplicaciones son más aptas para la periferia: aquellas que precisan latencias bajas, ancho de banda optimizado o requisitos de seguridad especiales. Estas aplicaciones pueden alojarse en una infraestructura en la nube que se encuentra cerca del usuario, como en una oficina o en el mobiliario urbano. Por ejemplo, si tienes un automóvil conectado que se comunica con un semáforo, la latencia baja es crucial, pero esos datos no necesitan transferirse cientos de kilómetros a un centro de datos en la nube porque la información se requiere durante solo 30 segundos. Otras aplicaciones que por lógica deben residir en la periferia son el análisis de video, la realidad virtual y los videojuegos, ya que son aplicaciones con uso intensivo de datos que dependen de una latencia baja. Los operadores de telecomunicaciones y los proveedores de nubes están conscientes de esta oportunidad y se están preparando para ofrecer servicios en la nube en la periferia a través de la red 5G. Esta es una manera más en que las compañías de telecomunicaciones pueden comenzar a obtener un retorno de su inversión en 5G.

 

El uso de dHCI se generaliza: La evolución de HCI

En el 2021 observaremos un cambio en las demandas de los clientes a medida que las empresas y las organizaciones medianas busquen una solución que cumpla sus necesidades de aplicaciones empresariales críticas y cargas de trabajo mixtas. Los directores de información y los equipos de TI buscarán una solución que combine la simplicidad de HCI con la flexibilidad de un mayor rendimiento, resiliencia y eficiencia. Esto creará la necesidad por una arquitectura HCI 2.0 —HCI disgregado (dHCI)— que preserve la gestión unificada y las operaciones centradas en VM de HCI y que tenga la capacidad de escalar el cómputo y el almacenamiento por separado. El dHCI se convertirá en la nueva categoría de HCI de elección para una solución con amplia flexibilidad, rendimiento más rápido, mayor disponibilidad y un costo total de propiedad más bajo.

 

El surgimiento del mercado pyme (de nuevo)

Los segmentos pyme y de mercado medio deberán ser el foco principal de los socios de canal este año. Las pymes en todo el mundo muestran cada vez más interés por invertir en una TI que acelere su transformación digital, genere perspectivas a partir de los datos y mejore la experiencia de los empleados, lo que les permitirá aumentar su competitividad y les ayudará a recuperarse durante la pandemia. A principios del 2020 muchas pymes necesitaron tecnologías específicas y reparaciones rápidas de sus infraestructuras para adaptarse a los cambios en las demandas empresariales como consecuencia de la pandemia global del COVID-19. En el 2021, reconsiderarán qué soluciones realmente necesitarán sus infraestructuras a la larga, lo que generará aún mayor inversión en tecnología y creará posibles oportunidades de negocio para los socios.