martes, 12 de enero de 2021

Reparten en Ecatepec 12 mil juguetes en 70 colonias populares por Día de Reyes Magos


 

Ecatepec, México.- El Movimiento Antorchista de Ecatepec festejó el Día de Reyes Magos en más de 70 colonias del municipio de Ecatepec con la entrega de 12 mil juguetes hasta sus domicilios, evitando con ello las aglomeraciones masivas, aplicando las medidas sanitarias.

A pesar de los tiempos difíciles por lo que atraviesa el municipio por los contagios de la pandemia mundial y la negativa del presidente municipal Fernando Vilchis en resolver las demandas esenciales como los es la introducción de agua potable, drenajes, pavimentos y seguridad, Antorcha sigue trabajando en sus comunidades, es por ello que se entregan miles de juguetes en muchos hogares señaló Camelia Domínguez Isidoro, líder social de la región.

La Laguna de Chiconautla, Potrero del Rey, Luis Donaldo Colosio, Cd. Cuauhtémoc, Casitas, Barrios, Tecuesconco, CTM, Quinta de Jardines, Adolfo Ruiz Cortinez, La Purísima, Ranchería, Comuneros, La Esperanza, El Chamizal, La Joya, El Progreso, Ejidos, Golondrinas y Granjas por mencionar algunas, fueron las colonias que se visitaron por ser éstas, las de mayor condición de precariedad en la zona.

En este año no se pudieron realizar eventos como es tradición, sin embargo, para la organización social, los niños son una pieza muy importante dentro de la sociedad, así es, como a través de sus delegados y dirigentes en cada una de las colonias, Edmundo Acevedo, Rosa Isela Rodríguez, Herlinda Espíndola y Elizabeth Pérez, esta acción se pudo realizar.

“Los invito a seguirse cuidando con las medidas recomendadas por el sector salud, esperando que en este año volvamos a la normalidad llevando cultura, sonrisas y sobre todo, educación para todos ustedes”, finalizó la líder social a través de sus redes sociales a todas las familias ecatepenses.

 

Lleva Antorcha alegría a niños de Huixquilucan

 


 

Huixquilucan, México.- Con las debidas medidas sanitarias y en pro de llevar felicidad a los niños de este municipio, de casa en casa el Movimiento Antorchista encabezado por el profesor Sergio Gutiérrez Paredes, entregó cientos de juguetes a los infantes del Barrio de Toxco de la Magdalena Chichicaspa.

Así con aviones, pelotas, muñecos, juegos de trastes y un sinfín de juguetes más, cientos de niños del Barrio de Toxco agradecieron a los plenistas, activistas y al responsable del Movimiento Antorchista en el municipio de Huixquilucan los regalos que recibieron.

El Barrio de Toxco en la Magdalena Chichicaspa es una comunidad popular enclavada en el municipio de Huixquilucan, entidad que se distingue por albergar gran infraestructura que lo hace prospero, sin embargo, tal infraestructura y prosperidad no llega a esta colonia en la que sus habitantes se distinguen por ser de origen humilde, mencionó  Gutiérrez Paredes.

Por ello -dijo- nuestra organización social al hacer eco de las necesidades de la comunidad, viene realizando con sus habitantes la labor de unión y organización en pro de mejorar las condiciones de vida de cientos de familias de escasos recursos, para ello el profesor Sergio invitó a los padres de familia a trabajar unidos y a luchar por sus derechos hasta conquistar un mejor país, en el que todo mundo tenga pan, vestido y sustento y sobre todo en el que desaparezca la desigualdad.


Entregan semillas y alevines de calidad genética a productores acuícolas de pequeña escala de nueve entidades

 

 

 

·         A través del componente Recursos Genéticos Acuícolas, el Inapesca, organismo sectorizado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural entregó 35 millones de semillas y alevines de alta calidad genética para 256 productores, principalmente de Veracruz, Guerrero, Sinaloa, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Puebla, Jalisco y Sonora.

 

·         Los acuicultores de México tienen acceso de manera gratuita a semilla acuícola de alta calidad genética producida en laboratorios nacionales, lo que garantiza la calidad de los organismos, mejores productos y mayor bienestar para sus familias.

 

 

De octubre a diciembre de 2020, el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) entregó 35 millones de organismos (semillas y alevines de alta calidad de especies como trucha, tilapia y ostión) a productores acuícolas de pequeña escala, principalmente, en nueve entidades federativas.

 

A través del componente “Recursos Genéticos Acuícolas”, el organismo público sectorizado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural entregó semillas y alevines de alta calidad genética a 256 productores.

 

El Inapesca sigue de cerca el proceso, con lo que asegura la calidad de los organismos, los conteos y el embarque de los apoyos; de esta manera, también garantiza el objetivo de que las entregas se realizan en las mejores condiciones en zonas remotas del país y a los productores que más lo necesitan.

 

Este apoyo llega a los pequeños productores, en los municipios de atención prioritaria, Veracruz es el estado con el mayor número de beneficiarios, seguido por Guerrero, Sinaloa, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Puebla, Jalisco y Sonora.

 

Los acuicultores de México tienen acceso, sin costo alguno, a semilla acuícola de alta calidad genética producida en laboratorios nacionales con Certificado de Sanidad Acuícola vigente, lo que garantiza las cualidades de los organismos, lo cual se refleja en mejores productos y mayor bienestar para los productores.

 

El Inapesca lanzó en junio de 2020 la convocatoria nacional a productores acuícolas para participar en el componente Recursos Genéticos Acuícolas, cuyo objetivo es la obtención de productos de mejor calidad genética.

 

Del total de solicitudes recibidas, el 91 por ciento fueron productores de pequeña y mediana escala, en su mayoría de nivel socio económico bajo, y la mayor demanda la ocuparon los alevines de tilapia, seguidos por la semilla de ostión.

 

El apoyo de entrega de semilla y alevines forma parte del programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuacultura del Gobierno de México.

 

El programa, operado por Agricultura para impulsar las acciones necesarias tendientes a fortalecer el sector, está catalogado de atención prioritaria para el desarrollo y crecimiento de la pesca y acuacultura nacional, amplía las oportunidades de empleo y mejora los ingresos de los productores.



Policías de Chimalhuacán recuperan vehículo robado

 



 

Como resultado de la estrategia de seguridad para reducir la incidencia delictiva en el municipio, policías de Chimalhuacán recuperaron y entregaron a su propietario un vehículo robado minutos antes en el barrio San Pedro de la localidad.

 

Efectivos de Tránsito y Vialidad municipal implementaron un dispositivo exitoso para auxiliar a un hombre a quien minutos antes lo habían despojado de una camioneta de la marca Nissan color blanca.

 

Realizaron un cerco de seguridad para evitar que los responsables salieran del territorio municipal con el automóvil robado, las acciones permitieron la recuperación del vehículo en calles de la colonia Arboledas.

 

El comisario municipal, Cristóbal Hernández Salas, mencionó que gracias a la denuncia oportuna de la víctima fue posible recuperar el automotor.

 

Durante el 2020, Seguridad Ciudadana recuperó 44 automotores con reporte de robo los cuales fueron puestos ante la Agencia Especializada de Recuperación de Vehículos y la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA) para su liberación.

 

Además de estas acciones, gracias a las gestiones del alcalde Tolentino Román ante instancias estatales, se logró el saneamiento del Depósito Vehicular Municipal con el reciclaje de motocicletas, automóviles y calandrias para un total de 204 mil 970 kilogramos de chatarra.

 

 La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

¿Ya sabes que quieres estudiar?

 



La Administración 2019-2021 que preside el Lic. Armando García Méndez, a través de la Dirección de Educación y Cultura, invita a los estudiantes de educación secundaria a conocer la oferta educativa que existe en Valle de Chalco para el nivel medio superior en el ciclo escolar 2021.
No te pierdas la “Expo orientación vocacional” que se transmitirá desde las instalaciones del CECATI 196, los días 14 y 15 de enero, desde las 10 de la mañana a las 13 horas.
Para no arriesgar la salud de nadie el evento será transmitido desde: 

https://meet.google.com.mmt-oqcn-can

Valle de Chalco: se aplicarán pruebas

 

200 personas ya listas para aplicarse las pruebas rápidas de antígeno para detectar COVID-19, y debido a la favorable respuesta, por hoy se han agotado; mañana se aplicarán otras 200 pruebas.

Para continuar las acciones preventivas que permitan contener la propagación de contagios de covid-19 en Valle de Chalco, la Administración 2019-2021 que encabeza Armando García Méndez, en coordinación con el gobierno del Estado y la Jurisdicción Sanitaria de Amecameca, prepara del 11 al 15 de enero, a través de un módulo itinerante, la aplicación de pruebas rápidas de antígeno con el propósito de identificar casos asintomáticos de covid-19.
La aplicación de pruebas es gratuita, y está contemplada de las 9 de la mañana a las 2 de la tarde, o hasta agotarse el número de pruebas disponibles, pero debido a la excelente respuesta de la ciudadanía, por el día de hoy se han terminado.
A las personas interesadas en su aplicación, se les recomienda asistir el día de mañana. Las pruebas se realizarán a un costado de la Dirección de Atención a la Salud, pues el módulo itinerante se instaló en plazoleta de la libre expresión, que se ubica a un lado del Palacio Municipal.
Es muy importante usar cubrebocas, careta protectora, e identificación oficial (INE), y se recomienda acudir sin acompañantes para evitar concentraciones, además se invita a la ciudadanía a seguir las recomendaciones del personal de salud que instalará un filtro sanitario para ofrecer gel antibacterial.

Continúan las acciones en favor de la Salud.

 



El Gobierno del Estado de México, en coordinación con el H. Ayuntamiento de Valle de Chalco Solidaridad que encabeza el Lic. Armando García Méndez a través de la Dirección de Atención a la Salud y la Jurisdicción Sanitaria Amecameca, te invitan a realizarte una prueba rápida de antígeno para detección de COVID-19.

 El módulo itinerante se encontrará ubicado, del 
11 al 15 de enero de 2021, aun costado de la Dirección de Atención a la Salud, en un horario de 9 a 14 horas.

Importante: Cualquier persona puede asistir, inclusive sin síntomas.

Cubrebocas obligatorio, INE y Careta, recuerda aun no es momento de bajar la guardia, Juntos Prevengamos. 
#Ed