viernes, 8 de enero de 2021

SE PRONUNCIA PRESIDENTE DE IAPC SOBRE LOS EVENTOS EN EL CAPITOLIO DE ESTADOS UNIDOS

 

 

Ciudad de México a 8 de enero de 2021 - Mauricio de Vengoechea, presidente de la Asociación Internacional de Consultores Políticos (IAPC), emitió el siguiente comunicado:

 

“El miércoles fue un día oscuro para la democracia, el proceso democrático y la transición pacífica del poder. El día en que el Congreso de los Estados Unidos asume su responsabilidad solemne y constitucional de contar oficialmente los votos del Colegio Electoral, los seguidores de los reclamos de elecciones fraudulentas de Donald Trump marcharon en el Capitolio y se amotinaron. Estos actos despreciables resultaron en al menos una muerte, profanaron el Capitolio de los Estados Unidos, y representan imágenes que no empatan con esta nación”

 

“Desde el 3 de noviembre, vastos segmentos del público estadounidense han sido bombardeados con las afirmaciones de Donald Trump de que las elecciones fueron robadas y los resultados fueron fraudulentos. Ninguna de estas falsas afirmaciones ha sido probada, de hecho, han sido refutadas en la corte.

 

“La violencia y el desorden que se vivieron muestran que la democracia es frágil, pero la esperanza es eterna para un futuro más optimista. Los líderes de Estados Unidos deben hacerlo mejor, a partir del 20 de enero en adelante. Los estadounidenses y la democracia merecen algo mejor.

 

“Con más de 50 años como líder mundial de la democracia, la IAPC cree que estos eventos subrayan la importancia del liderazgo ético, la transparencia electoral, el respeto por los hechos; la comprensión y el respeto del proceso democrático constitucional”.

 

--------

Acerca de la IAPC:

Desde 1968, la Asociación Internacional de Consultores Políticos, una organización de consultores políticos en todo el mundo, se ha comprometido a promover la democracia y el proceso democrático en todo el mundo. Obtenga más información en www.iapc.org.

 

Para avanzar hacia un futuro ‘Cero Emisiones’, General Motors presenta la campaña Everybody In


Muestra el rango, rendimiento y flexibilidad de la plataforma Ultium de
GM, que impulsará el nuevo portafolio de la compañía con 30 vehículos
eléctricos que comenzarán a lanzarse este año.
La identidad de marca evoluciona como parte de una nueva campaña
para reflejar la visión progresiva de GM.
Detroit, Michigan a 8 de enero 2021 - General Motors lanza una nueva campaña de mercadotecnia, como parte de los esfuerzos integrales de la compañía para acelerar la adopción masiva de vehículos eléctricos. La campaña Everybody In es un llamado a la acción, enfocado en reflejar un movimiento inclusivo y accesible. La compañía también está evolucionando su identidad de marca, a medida que GM se transforma para cumplir con una visión que crea un mundo con Cero Accidentes, Cero Emisiones y Cero Congestionamientos.
“Hay momentos en la historia en los que todo cambia, puntos de inflexión. Creemos que ese punto es ahora para la adopción masiva de vehículos eléctricos”, dijo Deborah Wahl, Directora de Mercadotecnia Global de GM. “Como nunca antes, tenemos soluciones, capacidad, tecnología y la escala para que todas las personas se suban a un vehículo eléctrico. Nuestra nueva identidad de marca y campaña están diseñadas para reflejar esto".
Everybody In parte de un tono optimista e inclusivo para el futuro de los vehículos
eléctricos de la compañía y se centra en tres temas:
Emocionar a una nueva generación de consumidores y acelerar la adopción de
vehículos eléctricos,
Demostrar el liderazgo de GM en vehículos eléctricos (EV), que incluye una
inversión de $27 mil millones de dólares en productos EV y autónomos (AV)
hacia 2025 y el lanzamiento de 30 vehículos eléctricos globales para finales de
2025; y
Destacar el rango, desempeño y la flexibilidad de la plataforma Ultium.
Ultium será la base para la nueva generación de autos eléctricos de GM, alimentando
todo, desde vehículos de volumen hasta aquellos de alto desempeño, incluyendo a GMC
HUMMER EV y Cadillac LYRIQ. La plataforma Ultium de GM será capaz de ofrecer hasta
450 millas de autonomía con una carga completa 1 , alimentará vehículos EV de varios
tamaños, formas y precios, y será capaz de alcanzar el 0 a 100 km/h 2 en tan solo tres
segundos, para algunos modelos.
“GM tiene talento, tecnología y ambición para promover un mundo más seguro para
todos, ayudar a reducir las emisiones y acelerar hacia nuestro futuro totalmente
eléctrico”, dijo Wahl. “La campaña Everybody In demuestra nuestra intención de ser
líderes, al mismo tiempo que invitamos a otros (legisladores, socios de negocio e
individuos) a desempeñar un papel activo en el avance de la sociedad; ya sea
ayudando a expandir la infraestructura, abogando por el progreso en sus comunidadesBoletín de prensa
o simplemente llevando un vehículo eléctrico a una prueba de manejo, para conocer los
beneficios de adquirir uno".
A través de la campaña se emplearán influencers que desafían las expectativas y
representan todos los ámbitos de la vida. Estos agentes de cambio incluyen a Malcolm
Gladwell, autor de "The Tipping Point", la surfista profesional y sobreviviente del ataque
de tiburones Bethany Hamilton, el instructor de fitness Cody Rigsby y la gamer Erin A.
Simon.
Everybody In define el comienzo de una nueva identidad de marca
A medida que GM amplifica su mensaje respecto a vehículos eléctricos, también ha
creado una identidad de marca revitalizada, diseñada para un entorno principalmente
digital. El nuevo logotipo está construido sobre una herencia sólida, mientras que
aporta un aspecto más moderno y vibrante, con respecto al conocido cuadrado azul de
GM. La nueva identidad se extiende a las marcas de tecnología, incluida Ultium. El
equipo de diseñadores de GM, encargado de crear el nuevo logotipo, consideró cómo
equilibrar la historia y la confianza del diseño existente, con la visión de GM hacia el
futuro.
“Este fue un proyecto que nuestro equipo tomó de forma tan personal, no solo para
nosotros, sino para los más de 164,000 empleados a quienes representa este logo.
Queríamos tomar cada paso de forma intencional y deliberada, porque significa el
pensamiento creativo e innovador presente en toda la familia global de General
Motors", comentó Sharon Gauci, Directora Ejecutiva de Diseño Industrial Global de GM.
El nuevo logotipo de GM presenta un degradado de color de tonos azules vibrantes, que
evoca los cielos limpios de un futuro Cero Emisiones y la energía de la plataforma
Ultium. Los bordes redondeados y la fuente en minúscula crean una sensación más
moderna e inclusiva. El subrayado de la "m" se vincula con los logotipos anteriores de
GM y representa visualmente a la plataforma Ultium, y dentro del espacio de la "m" se
simula la forma de un enchufe eléctrico.
Una nueva forma de aprender más
Para complementar la campaña Everybody In y la nueva identidad de marca de GM, la
compañía lanzará un nuevo sitio web, GM.com, el 11 de enero de 2021 para compartir
la información e historias más recientes sobre lo que realiza GM en electrificación,
seguridad, ciudadanía corporativa y el camino hacia una conducción autónoma.
GM.com celebrará a las personas y las tecnologías que hacen avanzar a GM y que
desempeñan un papel significativo en generar noticias y actualizaciones para las
audiencias en todo el mundo.
1
Información estimada por GM. Estimaciones de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos
(EPA) no disponibles. La autonomía del vehículo puede variar en función de varios factores como la
temperatura, el terreno, la antigüedad de la batería, su uso y el mantenimiento del auto.
2
Datos estimados por GM.Boletín de prensa
###
GM de México cumple 85 años de operar en nuestro país y emplea a cerca de 21,000 personas de manera directa.
Cuenta con instalaciones en Toluca, Estado de México; Silao, Guanajuato; Ramos Arizpe, Coahuila; San Luis Potosí,
S.L.P., y oficinas corporativas en la Ciudad de México. Comercializa productos de las marcas Chevrolet, Buick, GMC
y Cadillac. Visite nuestra página electrónica: https://media.gm.com/media/mx/es/gm/home.html
General Motors (NYSE: GM) es una compañía global enfocada en promover un futuro totalmente eléctrico que sea
inclusivo y accesible para todos. En el corazón de esta estrategia se encuentra la plataforma de baterías Ultium, que
impulsa todo, desde el mercado de volumen hasta los vehículos de alto rendimiento. General Motors, sus subsidiarias
y sus empresas conjuntas venden vehículos con las marcas Chevrolet, Buick, GMC, Cadillac, Baojun y Wuling. Puede
encontrar más información sobre la empresa y sus subsidiarias en https://www.gm.com.
###
REDES





SOCIALES:
Facebook: General Motors de México
Twitter: @GeneralMotorsMx
Instagram: generalmotorsmx
Linkedin: General Motors de México
YouTube: General Motors de México

NTT nombra a Abhijit Dubey como Director Ejecutivo Global de NTT Ltd. a partir del 1 de abril de 2021

 

Ciudad de México, enero de 2021.- NTT Ltd., el proveedor de servicios de tecnología global líder en el mundo, anunció que Abhijit Dubey sucederá a Jason Goodall como Director Ejecutivo Global de NTT Ltd. Abhijit asume el cargo tras más de 20 años en la firma de asesoría global McKinsey & Company.

Jason Goodall, actual Director Ejecutivo Global de NTT Ltd. comentó: “Esperamos dar la bienvenida a Abhijit a la familia NTT en 2021 para liderar la próxima generación de nuestro negocio. Él comparte nuestra pasión por la industria de la tecnología y el papel que la tecnología puede desempeñar para ayudar a hacer del mundo un lugar mejor. Cuenta con muchos años de experiencia en la industria y en el ámbito, así como con una sólida trayectoria en la entrega de alto rendimiento y rentabilidad en organizaciones que han asesorado a clientes en una amplia variedad de desafíos estratégicos, operativos y de comercialización. Estoy seguro de que contamos con bases sólidas después de nuestra exitosa integración el año pasado y estaré encantado de trabajar con Abhijit durante la primera mitad del próximo año para asegurar una transferencia sin problemas".

Al comentar sobre su nombramiento, Abhijit dijo: “Estoy entusiasmado con la oportunidad de liderar este próximo capítulo para NTT Ltd. NTT tiene el privilegio de ser un socio de servicios de tecnología crítica para muchas de las empresas líderes del mundo y organizaciones del sector público, con empleados en más de 73 países de todo el mundo. Con muchos clientes de NTT acelerando su transformación digital debido a la pandemia global, nunca ha habido un momento más importante para que la industria de la tecnología aporte al mundo. Me apasiona el propósito, la estrategia y el papel que desempeñará NTT para ayudar a los clientes, empleados y comunidades a aprovechar la tecnología para siempre. Tengo muchas ganas de trabajar con el equipo".

Abhijit se unirá a NTT a principios de febrero y asumirá formalmente su nuevo cargo el 1 de abril de 2021. Trabajará en la sede de NTT Ltd. en Londres. Tras un período de transferencia de tres meses, Jason Goodall se retirará de su puesto ejecutivo el 30 de junio de 2021 y seguirá como Director de la Junta de NTT Ltd y Dimension Data, además de actuar como asesor estratégico para el negocio de NTT Venture Capital. Tsunehisa Okuno, presidente de NTT Ltd., comentó: "Me gustaría agradecer a Jason por su servicio y compromiso con nuestro negocio durante más de 23 años y espero dar la bienvenida y trabajar con Abhijit cuando se una a nosotros en 2021".

La tecnología será parte de la estrategia de negocios durante 2021

 

 *La transformación digital deberá contemplar un suministro de energía estable y continuo.

El 2020 nos sorprendió con el avance de una pandemia global que puso freno a las principales actividades económicas en el país, no obstante, el año también ha destacado por representar un salto tecnológico en las organizaciones, mismas que establecieron como prioridad la continuidad de sus operaciones apoyándose en la tecnología, acelerando una transformación digital que se veía ralentizada por diversos factores.

“Las empresas tuvieron que hacer uso de su adaptabilidad para reaccionar ante la nueva normalidad, encontrando alternativas que permitieran realizar un trabajo remoto, a pesar de ello, la falta de un plan de contingencia mermó la capacidad de respuesta en todos los sectores. Esta situación nos ha dejado un aprendizaje que pondremos en práctica durante 2021, puesto que seguiremos afrontando parte de los mismos retos vividos el año anterior”, opina Alejandro Sánchez, director general de CyberPower Systems México, empresa líder en el diseño y fabricación de soluciones de energía.

Las tendencias tecnológicas

Ante las condiciones cambiantes en los mercados, las tecnologías de la información han otorgado flexibilidad operativa y resiliencia empresarial, es por ese motivo que su adopción en todas las áreas de las organizaciones formará parte de la estrategia de negocios de las empresas durante este año, especialmente, ante el impacto económico esperado por una nueva ola de contagios de COVID-19.

De manera general, la continuidad de negocios y la transformación digital englobaron las prioridades de las empresas en 2020, no obstante, veremos un desplazamiento hacia la cobertura de tendencias específicas, como una mayor integración de servicios informáticos en la nube, que son la base de construcción y desarrollo de otros servicios propios del negocio.

Asimismo, ocurrirá un crecimiento exponencial de servicios basados en Inteligencia Artificial, reforzando el valor de la experiencia de los clientes en las plataformas de e-commerce, un servicio que creció 40% en México desde el inicio de la pandemia, según lo reporta la consultora IDC.

De igual forma, la llegada de la red 5G a nuestro país y el creciente mercado de dispositivos IoT (Internet of Things) impulsarán el desarrollo de mayor número de soluciones Edge Computing en las empresas, debido a que se requerirá de una disminución de la latencia en los tiempos de respuesta para soportar aplicaciones y servicios de manera ininterrumpida.

“Todos estos servicios y aplicaciones requerirán de infraestructura de cómputo, almacenamiento y telecomunicaciones, mismas que dependen completamente de un suministro estable de energía. Todo lo que conlleve al crecimiento tecnológico implicará un mayor uso de infraestructura y, por consecuencia, de soluciones que protejan y garanticen toda la alimentación eléctrica alrededor de los ecosistemas tecnológicos”, comenta Alejandro.

Garantizar la continuidad

Recientemente, 10.5 millones de mexicanos sufrieron un corte en el servicio eléctrico que se extendió por más de una hora. Este suceso afectó al 26% de los usuarios que son abastecidos por la Comisión Federal de Electricidad.

Consultada por especialistas, la Comisión declaró que no existe una estimación sobre el costo económico que este apagón representó, a pesar de ello, la firma de investigación y consultoría ITIC, indica que, para el 98% de las organizaciones, una hora de tiempo de inactividad cuesta más de $100,000 dólares.

La operación ininterrumpida de los servicios informáticos será un elemento crucial dentro de los planes de continuidad de negocio. Es de suma importancia contar con plan de contingencia de protección de energía que permita blindar la continuidad de los servicios y sumarse a las tendencias tecnológicas que acelerarán este año. El uso de una fuente de energía ininterrumpida (UPS) garantiza el suministro de energía y la protección contra fluctuaciones en el voltaje y el ruido eléctrico.

“En los centros de datos, la incorporación de unidades de distribución de energía (PDU) monitoreables hacia todos los equipos al interior del sitio, aunado a la inclusión de tarjetas de red en la gestión de los sistemas UPS de misión crítica y la integración de una plataforma de software de administración de la infraestructura eléctrica, permitirán monitorear de manera remota la energización de los equipos, programando también mantenimientos periódicos, lo que garantizará la integridad de todos los sistemas productivos. Tomar las medidas adecuadas en este momento asegurará la continuidad de la operación de las compañías en un futuro”, concluyó Alejandro Sánchez.

La administración remota de la energía se reafirma como la solución idónea para la consolidación y fortalecimiento de la continuidad de operaciones en medio de una economía cada vez más digitalizada y una sociedad hiperconectada, donde los conceptos de trabajo y educación a distancia forman parte de la nueva normalidad.

Atención startups: Platzi te otorga más de 50 mil dólares en premios y te lleva a Silicon Valley

 

  • La séptima convocatoria del Platzi DemoDay estará abierta del 17 de diciembre de 2020 al 15 de enero de 2021.

  • Los DemoDay buscan que los fundadores de nuevas empresas presenten su negocio a inversores, para asegurar una financiación que los catapulte al crecimiento y aumentar su impacto positivo.

  • En la última edición de Platzi DemoDay ganó Sunai, emprendimiento chileno que participó con una plataforma que gestiona la energía solar.


Ciudad de México.- Platzi, la plataforma de educación en línea más grande de Latinoamérica, anunció la séptima convocatoria de su programa para startups DemoDay, que estará abierta del 17 de diciembre de 2020 al 15 de enero de 2021.

Platzi DemoDay es un programa de 10 semanas para entrenar, conectar y dar visibilidad a las mejores startups de Latinoamérica, pertenecientes a la comunidad de Platzi, que tiene más de un millón de estudiantes. 

Al final del proceso, las 15 mejores startups podrán presentar sus modelos de negocio a inversores y corporativos con el objetivo de crear oportunidades de inversión, negocios y reclutamiento. Además, participarán por más de 50 mil dólares en premios y una mentoría en Silicon Valley, Estados Unidos.

Lanzar y hacer crecer una startup es extremadamente duro. Nuestro programa permite reunir a los emprendedores más prometedores para apoyarse en nuestra red experta y de inversores. En los últimos 3 años, más de 20 startups latinoamericanas han logrado levantar más de 1 millón de dólares" afirmó Christian Van Der Henst, co-fundador de Platzi

¿Qué son los DemoDay y por qué son tan importantes para las startups?

El DemoDay de Platzi es el más reconocido en Latinoamérica. Este tipo de eventos son organizados por incubadoras, aceleradoras, venture capital o, en el caso de Platzi, una plataforma de Ed-Tech, y buscan que los fundadores de nuevas empresas presenten su negocio a inversores, para asegurar una financiación que los catapulte al crecimiento y aumentar su impacto positivo. Esto representa la ronda semilla de la empresa y la primera validación externa a la inversión inicial.

La más reciente versión del Platzi DemoDay, realizada este año, tuvo como ganador al emprendimiento chileno Sunai. Sunai busca acelerar la transición del planeta a uno basado, en su mayoría, en energía solar. Así, su objetivo es crear un “internet del sol”; es decir, colocar sus servicios digitales en plantas solares, con el objetivo de hacerlas más eficientes.  

Sobre su paso por Platzi DemoDay, el Fundador y CEO de la empresa chilena, Cristóbal Parrado, señaló: “Fue muy interesante todo lo que aprendimos. Gracias a eso mejoramos de forma exponencial. DemoDay marcó el inicio de una nueva etapa para Sunai. Crecimos un 40%, logramos clientes en tres países y conexiones con inversores y relaciones con los más de 70 emprendedores del certamen y el equipo Platzi”, agregó Parrado.

Las novedades de la séptima edición del Platzi DemoDay

Esta nueva edición vendrá cargada de nuevos contenidos y oportunidades de aprendizaje para los emprendedores como preparar un buen pitch, recibir feedback por parte de los clientes, construir una cultura de rendimiento y temáticas asociadas a la nueva forma del quehacer de las empresas, como "salud mental", "trabajo remoto y equipos distribuidos" y "Levantamiento de capital en un mundo digitalizado".

Platzi ya anunció la participación de reconocidos mentores, como Santiago Zavela, de 500 startups; Pamela Valdez, CEO de Beek.io; y Tiago Sada, fundador de Flino, entre otros. Mientras que Freddy Vega y Christian Van Der Henst, fundadores de Platzi, también se involucrarán en la iniciativa, apoyando las mentorías.

¿Cómo participar?

Las startups que deseen aplicar a este programa, acceder a mentorías expertas, contenido de calidad, conexión con inversionistas, y participar por más de 50 mil dólares en premios y una mentoría en Silicon Valley, deben cumplir con tres criterios fundamentales: tener un producto mínimo viable de su emprendimiento; poder participar en talleres en inglés y hacer su pitch en ese idioma; además de ser estudiantes activos en la plataforma Platzi, con los planes Expert + o Enterprise. 

Si cumplen con los tres requisitos, pueden aplicar en el siguiente link: http://platzi.com/demoday 



No te quedes atrás y empieza a emprender con las herramientas del Taller de Creación de Startups de Platzi



Sobre Platzi: La educación, en especial la especialización, en mercados emergentes requiere de un impulso, esfuerzo y tiempo que muy pocos encuentran. En 2011, Freddy Vega y Christian Van Der Henst, lanzaron una plataforma de enseñanza online llamada Mejorando.la. Dos años más tarde, y con el objetivo de que sus cursos alcancen nivel mundial, crearon Platzi y escalaron el negocio a Silicon Valley. En diciembre de 2014, Platzi fue una de las 114 startups seleccionadas -de entre 5,600 solicitudes - por Y Combinator para un programa de tres meses de asesoría e inversión. La compañía fue la primera empresa de origen latino en ser admitida en Y Combinator. En 2018, Platzi ganó el premio Ernst & Young Entrepreneurs a la “Mejor startup Edtech” y ese mismo año, Foundation Capital la eligió para inyectar una inversión de 6 millones de dólares, para expandirse a mercados claves como España y Brasil, así como ampliar su portafolio de enseñanza agregando 20 cursos nuevos a la plataforma cada mes.


Invex Mapa Estratégico: Nuestros estimados para la inflación de 2021 se ubican en 3.67% en la parte general y 3.53% en la subyacente.

 


| Estrategia y Gestión de Portafolios


¿Qué pasó con los mercados ayer?

Los principales índices accionarios en Estados Unidos concluyeron con variaciones positivas, ante la expectativa de mayores estímulos fiscales tras los resultados electorales que dan al partido demócrata la mayoría en el Senado. El sentimiento positivo se extendió a Europa, donde los principales mercados accionarios terminaron al alza.   Ver documento.

 

Indicadores Economicos

Inflación al consumidor (diciembre 2020)

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.38% a tasa mensual en diciembre. Con este resultado, la tasa anual cerró el año en 3.15%, cifra ligeramente menor a nuestro estimado (3.16%). La variación del índice subyacente en el mes fue de 0.55%, con lo cual la tasa anual repuntó de 3.66% en noviembre a 3.80% en diciembre. El comportamiento de la inflación en 2020, tanto al alza como a la baja, respondió a distorsiones ocasionadas por la pandemia. Entre estas alteraciones, destacaron aumentos importantes en los precios de determinadas mercancías por condiciones de oferta y demanda, fuertes bajas en los precios de la gasolina durante los meses más críticos y elevados descuentos durante un Buen Fin que este año duró once días en lugar de un fin de semana. Nuestros estimados para la inflación de 2021 se ubican en 3.67% en la parte general y 3.53% en la subyacente. Anticipamos que Banco de México retomará el ciclo de política monetaria en la primera reunión de 2021 que se celebrará en febrero. Nuestro estimado para el nivel de dicha tasa al cierre de este año se ubica en 3.75%.   Ver documento.

 

Agenda Económica del día

 

PAÍS

ANTERIOR

ESTIMADO

Nóminas no Agrícolas, dic.

E.U.

245k

50k

Tasa de Desempleo, dic.

E.U.

6.7%

6.8%

Crédito al Consumidor, nov.

E.U.

$7.25mmd

-

Tasa de Desempleo, nov.

Eur.

8.4%

8.5%

Producción de Vehículos,dic.

Méx.

312,184

-

Confianza del Consumidor, dic.

Méx.

36.7

-

Gobierno de Chalco: programa permanente de monitoreo y mantenimiento de drenaje en las comunidades

 


ODAPAS Chalco continúa con su programa permanente de monitoreo y mantenimiento de drenaje en las comunidades.

Las brigadas de desazolve y reparación visitaron las colonias Nueva San Isidro, Culturas de México, San Miguel Jacalones I y las unidades habitacionales Los Héroes y Portal de Chalco, además del Barrios San Sebastián.