martes, 1 de diciembre de 2020

España tiene atractiva propuesta para invertir en inmuebles y obtener la Golden Visa


 

Si eres de las personas o empresas que están buscando oportunidades para invertir capital, una de las mejores opciones se perfila hacia el mercado inmobiliario en España, que además ofrece beneficios atractivos como la Golden Visa, que es la residencia para extranjeros que realicen una inversión significativa en éste país.
 
España se ha convertido en el segundo país más atractivo en la compra-venta de inmuebles en la Unión Europea, además de que este país posee una de las normativas más atractivas de dicho continente para quienes desean invertir en inmuebles y tener una autorización de entrada a esta comunidad política sin restricciones, la cual puede ser tramitada por Goy Gentile.
 
Goy Gentile es la firma internacional de abogados, especializada en Derecho Corporativo, Derecho Inmobiliario, Derecho de Extranjería y Derecho Fiscal, que ayuda a personas de todo el mundo a convertir en realidad sus sueños y emprender su estancia y residencia en uno de los mejores países europeos para vivir.
 
A continuación te explicamos qué tipos de inversiones son las que se realizan para obtener la Golden Visa Española:
 
  • Activos inmobiliarios (mínimo 500,000 euros).
  • Acciones o participaciones de compañías, fondos de inversión o depósitos bancarios (mínimo 1,000,000 euros).
  • Deuda pública y proyectos empresariales de interés general en España (mínimo 2,000,000 euros).
  • Proyecto de interés general.
 
Entre los beneficios que tiene la Golden Visa Española se encuentran:
 
  • La libre circulación por todo el espacio Schengen.
  • La obtención y renovación de residencia para vivir, trabajar y estudiar en España.
  • Es la única residencia que no tiene obligación de permanencia efectiva en el país para su renovación, ni resulta obligatorio adquirir la residencia fiscal.
  • Posibilidad de obtención de la nacionalidad.
  • La duración de la autorización inicial puede ser de hasta 2 años y su renovación podrá ser en periodos sucesivos de 5 años.
 
Otro de los más destacados beneficios que tiene la Golden Visa Española concedida a un inversor, es que también beneficia a sus familiares: cónyuge, descendientes y ascendientes a cargo, con la solicitud de visado de forma simultánea.
 
La experiencia de Goy Gentile en brindar apoyo jurídico fiscal y estratégico alineados a los objetivos, es de la más alta calidad en los procedimientos de extranjería, incluidos la Golden Visa Española, a partir de las máximas de la firma global que son  excelencia, lealtad y resultados.
 
Para conocer más detalles sobre la Golden Visa, por favor contacta con Goy Gentile.

 

Ecobelleza Streaming tendrá seis horas de transmisión para aprender a vivir cruelty free



En el contexto de Feria Ecobelleza Digital, ONG Te Protejo realizará un streaming en su canal de YouTube el próximo 4 y 5 de diciembre, que contará con la presencia de expositores de Chile, Brasil y México, para enseñarnos cómo vivir en armonía con el medio ambiente y los animales.


Organizada por ONG Te Protejo, Feria Ecobelleza es el evento que la organización trasladó desde Estación Mapocho a una plataforma digital. En ese contexto, el 4 y 5 de diciembre se transmitirá vía YouTube un streaming con el apoyo de Humane Society International, que contará con la presencia de expositores nacionales e internacionales en las temáticas de consumo consciente, legislaciones por los derechos de los animales, alimentación vegana, alternativas al uso de animales en laboratorios, entre otras.


Queremos que las personas preocupadas por estas temáticas en Chile, Brasil y México cuenten con la información necesaria sobre los avances legislativos en la materia, así como las novedades del mundo Cruelty Free. Siempre hemos tenido la convicción de que ningún animal debe sufrir por nuestra belleza o el cuidado de nuestro cuerpo, y esperamos a través de este streaming traspasar esta convección a las personas que nos verán” indicó Camila Cortínez, Directora General de ONG Te Protejo.


El evento que se realizará entre las 14:00 y 17:00 horas en el canal de YouTube de la organización, tendrá entre sus invitados a el Director de Humane Society International de México Anton Aguilar, la beauty Vlogger Karla Burelo, la Chef Natalia Delgado y la Doctora en Bioética Elizabeth Téllez.


En esta ocasión el streaming tendrá tres bloques cada día, dedicados a tres de los países en los cuales nuestra

organización está presente, por ello tendremos expertos en legislación, alimentación vegana, consumo

consciente y belleza de Brasil y Chile, además de nuestros invitados mexicanos”, agregó Camila Cortínez.


La actividad se llevará a cabo gracias al apoyo de Humane Society International, una de las organizaciones benéficas de protección animal líderes en el mundo, presente en más de 50 países, impulsando cambios positivos para los animales en diferentes ámbitos, como lo es la campaña #SeLibredeCrueldad presente en Chile, Brasil y México, de la mano de ONG Te Protejo.


Si quieres conocer más detalles visita www.ongteprotejo.org/mx, y únete al streaming a través del canal de YouTube “Te Protejo”.

¿Qué es Cruelty Free?

Cruelty Free es el concepto utilizado para identificar un producto que está libre de testeo en animales tanto en sus ingredientes como en su producto final, y está certificado por una organización internacional como PETA, Leaping Bunny, CCF (Choose Cruelty Free Australia), Natrue, ACENE, One Voice, y Te Protejo.


Acerca de Te Protejo

Te Protejo es una organización sin fines de lucro fundada el año 2012, que tiene como misión promover el uso de productos cuya fabricación sea libre de crueldad animal. Te Protejo es la primera organización en Latinoamérica capaz de certificar a empresas que no testean en animales. Más de 50 ya se han certificado con ella y lucen su conejo distintivo, basado en el modelo de organizaciones internacionales como Peta y Leaping Bunny. La ONG también consolida el único listado de marcas disponibles en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, que han sido comprobadas como libre de testeo animal por organizaciones certificadoras.


Adicionalmente, ONG Te Protejo lidera la campaña #BeCrueltyFree en Chile, con el objetivo de prohibir las pruebas en animales para la industria cosmética en el país, a través de trabajo de lobby, posicionamiento de la campaña y la recolección de firmas en la petición online www.becrueltyfreechile.org.


Sigue sus publicaciones en su página web donde diariamente se entregan reviews de cosméticos, datos de vestimenta, alimentación, iniciativas sustentables, y tutoriales de maquillaje, entre otros contenidos relacionados a un estilo de vida responsable con el medioambiente y los animales.


Más información en www.ongteprotejo.org, o en sus redes sociales, Facebook: Te Protejo; Instagram: Te Protejo; Youtube: Te Protejo.

 

Hacia una transformación digital en infraestructuras críticas


La crisis sanitaria reformuló el cómo se realiza las actividades diarias, las formas de trabajar y de hacer negocios. Ahora más que nunca, la importancia de la tecnología y la transformación digital ha hecho eco en todos los sectores económicos, especialmente en aquellos que son esenciales para una operación efectiva y para garantizar la continuidad de los negocios en una nación.

Toda industria que trabaja en actividades críticas como el sector energético, portuario o la industria minera, requieren de conocimiento y tecnología innovadora que les permita no sólo operar eficientemente, prevenir cualquier falla o accidente, sino también contar con las herramientas para anticiparse a cambios normativos y tener una capacidad de respuesta rápida y eficaz.

Es por esto que, en el ámbito de la seguridad electrónica, los sectores de infraestructura crítica se están transformando de lo que una vez fue un mercado analógico a uno digital más conectado que nunca. Hoy, hay claros ejemplos de cómo empresas de infraestructura crítica en Latinoamérica, ya están utilizando sistemas unificados de seguridad para cubrir sus necesidades actuales y futuras.

Las actividades en los sistemas portuarios requieren de un seguimiento y monitoreo que garantice que el tránsito de materiales, productos, personas, así como el almacenamiento de mercancías se realice de manera eficiente y segura; esta dinámica tan compleja, requiere de sistemas de seguridad que funcionen ágilmente y que den inteligencia a las operaciones las 24 horas, los 7 días de la semana.

De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo, cerca del 90% del comercio mundial tiene origen y destino en un puerto, por lo que su buen funcionamiento es un factor determinante en la competitividad de las economías de los países. La región de Latinoamérica y el Caribe representa cerca de una décima parte del cargamento en contenedores a nivel mundial. Sin embargo, procesar un contenedor en puertos latinoamericanos toma más de tres veces el tiempo que toma hacerlo, por ejemplo, en Singapur (1). Es por esto que cada vez más, los puertos en Latinoamérica están buscando estrategias para aumentar su productividad y un gran aliado en este proceso son los sistemas de seguridad que permiten aprovechar los datos recopilados para dar inteligencia suficiente en las operaciones y toma de decisiones en los negocios.

Terminal Pacífico Sur (TPS) es la concesión que opera el puerto de contenedores en Valparaíso, Chile, a 110 kilómetros al noroeste de Santiago, la ciudad capital. Hoy TPS monitorea más de 250 cámaras con tecnología Genetec, lo que les permite trabajar con tareas preconfiguradas y cámaras con patrones específicos para tener una vista más rápida de lo que sucede en tiempo real. Adicionalmente, están utilizando su sistema de seguridad para tener una trazabilidad de las cargas, cumplir de forma rigurosa las regulaciones de seguridad ocupacional y medio ambiental, y obtener datos valiosos para la inteligencia de negocios, con la consecuente mejora de la eficiencia operacional.

“Hoy en día tenemos más de 250 cámaras con Security Center Omnicast que son monitoreadas por un equipo especialista. Poco a poco hemos ido implementando más inteligencia de negocios para que sea más fácil el trabajo y que esto se mezcle con nuestra estrategia de la seguridad de las cargas, la seguridad del puerto y también con nuestro objetivo que es prevenir el accidente”, comentó Camilo Jobet Weisser, Sub-gerente Comercial de TPS.

Por otro lado, en el sector minero, de acuerdo con datos de la CEPAL, la región de Latinoamérica atrae gran parte de la inversión y explotación a nivel mundial al tener abundancia y variedad en minerales. Chile es el principal productor de cobre, Brasil el tercero de hierro, México es el mayor productor de plata y Perú está entre los primeros de plata, cobre, oro y plomo. Sin embargo, con la gran competitividad mundial, para mantenerse en estos puestos es necesario estar en continua innovación tecnológica, romper con formas tradicionales de operar y dar el salto que se requiere para su integración a la industria 4.0.

Adicionalmente, hoy más que nunca se requiere del uso de la tecnología en la industria minera para una óptima gestión de la seguridad, pues los riesgos son constantes por el uso de maquinaria pesada, explosivos y las frecuentes condiciones complejas y peligrosas. En la minería, un error puede afectar no sólo la operación en las minas, sino también costar muchas vidas humanas. Es por esto que es vital el uso de sistemas de seguridad eficientes en las zonas mineras.

Para Vale, empresa multinacional brasileña dedicada a la minería y uno de los mayores operadores logísticos de Brasil, la seguridad es un pilar fundamental. Ellos cuentan con muchos sitios remotos en todo Brasil y hace unos años necesitaban una plataforma que fuera abierta, flexible y permitiera controlar todas sus operaciones desde una central de monitoreo.

Actualmente Vale cuenta con el sistema de videovigilancia de Genetec para monitorear más de 4.000 cámaras, controlar el acceso de más de 70.000 empleados y de vehículos. Gracias a la unificación de sus sistemas de videovigilancia, control de acceso y reconocimiento de placas, Vale ha mejorado los niveles de seguridad de la compañía, han incrementado su percepción situacional y optimizado sus operaciones.

Es de suma importancia que Latinoamérica continúe el paso hacia la transformación digital en cuestión de protección de infraestructuras críticas que permita construir una cultura orientada a la inteligencia en sus operaciones.

Este también es el caso del sector energético, que cuenta con grandes compañías de petróleo, gas y de generación eléctrica que son responsables de otorgar servicios públicos esenciales. Cualquier interrupción puede generar un grave impacto no solo en su industria sino también en otras que dependen de ella, en la economía y el modo de vida de las sociedades a las que les dan apoyo y suministro.

YPF, una de las compañías de petróleo y energía más importante de Argentina, dio el paso y actualizó su sistema de seguridad con tecnología Genetec, para centralizar el monitoreo de las 3.500 cámaras instaladas en distintas ubicaciones en todo el país, implementaron analíticas de detección de intrusiones perimetrales unificadas al sistema de video y un sistema de reconocimiento automático de placas (ALPR) para un mejor monitoreo de la entrada y salida de los vehículos que llegaban a sus instalaciones.

Con la instalación de la tecnología de Genetec, el equipo de YPF ha logrado reducir de forma dramática el tiempo requerido para el manejo de incidentes e investigaciones: se pasó de días a tan solo minutos. En la actualidad, el 80% de las cámaras de YPF están destinadas a monitorear activos y personas, el otro 20% de las cámaras monitorean las operaciones y ayudan a garantizar el cumplimiento de las regulaciones ambientales.

Los cambios en las preferencias de los consumidores, el panorama de amenazas en evolución y las regulaciones están obligando a estas industrias a evolucionar; por ello, la actualización y escuchar de viva voz a quienes han dado el paso hacia la transformación e innovación es vital. Empresas latinoamericanas en infraestructura crítica, como Vale en Brasil, YPF en Argentina y CELEC EP en Ecuador, comparten sus experiencias y el porqué optimizar sus sistemas de seguridad para aprovecharlos en la mejora continua de sus operaciones e inteligencia de negocios.

 

Apoyando los pequeños negocios, ahorrando a lo grande y comprando con antelación: los clientes de Amazon convierten la temporada de compras navideñas 2020 la más grande hasta el momento


 

Los negocios independientes, que en su mayoría son pequeños y medianos, han tenido una demanda récord de los clientes hasta el momento en estas fiestas en EE.UU. y el resto del mundo.

 

La temporada de fiestas del 2020, como el resto del año, ha sido algo inusual. Durante este año que ha sido difícil para muchos, los clientes alrededor del mundo están encontrando nuevas maneras de celebrar las tradiciones y aportar alegría a sí mismos y a sus seres queridos, teniendo siempre en cuenta la convenieniencia, los ahorros y la seguridad. Para dar a los clientes más tiempo y flexibilidad a la hora de ahorrar, Amazon comenzó la temporada navideña antes que nunca este año con grandes descuentos y ofertas increíbles para los consumidores desde octubre. Incluyendo Cyber Monday, y gracias a los clientes de todo el mundo, el 2020 representa la temporada de compras navideñas más grande hasta el momento en la historia de Amazon.

 

Amazon ofreció más descuentos que nunca y los clientes lo han aprovechado haciendo compras anticipadas, apoyando a los pequeños y medianos negocios y ahorrando en grande en regalos y artículos para sus seres queridos. Los productos más vendidos de esta temporada han sido el nuevo Echo Dot, el libro de Barack Obama “A Promised Land,” y secador de pelo y cepillo voluminizador de aire caliente de un solo paso REVLON, pero además los consumidores han logrado que este Black Friday y Cyber Monday también hayan sido los mejores en nuestra tienda para negocios independientes, que en su mayoría son pequeños y medianos, ya que las ventas a nivel mundial han crecido un 60% con respecto al año pasado.

 

“En una temporada navideña como ninguna otra, nos queda claro que los clientes siguen buscando las mejores ofertas en regalos para sus seres queridos, o incluso algún gusto para ellos mismos, y estamos orgullosos de poder ayudar a entregar sonrisas durante la temporada”, dijo Jeff Wilke, CEO, Worldwide Consumer. “Gracias a todos nuestros clientes, empleados y vendedores alrededor del mundo por hacer este año nuestro mejor hasta la fecha, y por todo lo que hacen para apoyar a las comunidades y a los demás tanto ahora como el resto del año”. 

 

Algunos destacados de la temporada hasta el momento incluyen:

 

Éxito de los pequeños y medianos negocios, tendencias de la temporada y los productos más vendidos

Potenciando a los pequeños y medianos negocios

Amazon comprometió otros $100 millones de dólares para ayudar a los pequeños y medianos negocios a alcanzar más clientes en esta época festiva. A lo largo de las tiendas de Amazon mundialmente:

  • Los negocios independientes, que en su mayoría son pequeños y medianos, superaron los $4,8 mil millones de dólares en ventas a nivel mundial desde el Black Friday hasta el Cyber Monday, un aumento del 60% con respecto al año pasado.
  • Más de 71,000 negocios pequeños y medianos a nivel mundial superaron los $100,000 dólares en ventas en esta época festiva hasta el momento.
  • Los negocios independientes que venden mundialmente en las tiendas de Amazon crearon aproximadamente unos 2,200,000 empleos.

 

Durante Black Friday y Cyber Monday específicamente:

  • Como más clientes en todo el mundo pasan más tiempo en sus hogares, los productos más vendidos para el hogar durante el Black Friday y el Cyber Monday incluyeron iRobot Roomba Vacuum, BlissLights Sky Lite - Laser Star Projector, Shark Pro Cordless Vacuum Mop, and Beckham Hotel Collection Luxury Plush Gel Pillow.
  • Los principales productos de belleza a nivel mundial durante el Black Friday y el Cyber Monday incluyeron secadora de cabello y cepillo voluminizador de aire caliente de un solo paso REVLON, cepillo de dientes eléctrico Oral-B 1000 CrossAction, HAUS LABORATORIES by Lady Gaga liquid eyeliner, and NYX Professional Makeup Ultimate Eye Shadow Palette.

 

Las fiestas con Amazon Devices y Alexa

  • Algunos de los productos más populares en Amazon a nivel mundial durante este fin de semana de compras para las fiestas fueron el nuevo Echo Dot y el Fire TV Stick 4K with Alexa Voice Remote.
  • Este fin de semana los clientes compraron más dispositivos Ring, Blink, eero en Amazon que durante cualquier otro fin de semana festivo anterior.
  • Alexa ayudó a millones de clientes a empezar sus compras navideñas desde Acción de Gracias y Black Friday, haciendo más fácil encontrar las mejores ofertas, respondiendo a preguntas sobre los productos y añadiendo artículos a su lista de compras y comprando.
  • Más del doble de los clientes pidieron recetas a Alexa así como consejos culinarios este día de Acción de Gracias comparado con el año anterior, siendo algunas de las recetas más populares el pavo, puré de papa y casserole de judías verdes.
  • Los clientes están entrando en el espíritu navideño más temprano que nunca en el 2020: los pedidos a Alexa a nivel mundial de reproducción de listas de canciones y estaciones de radio navideñas en Amazon Music aumentaron un 90% en comparación a este mismo momento el año pasado.

 

Las operaciones y los empleados de Amazon

Cientos de miles de empleados y colaboradores de Amazon trabajan juntos para ofrecer experiencias mágicas a los clientes y comunidades. Amazon también ha implementado más de 150 nuevas mejoras de procesos y medidas de seguridad a lo largo de los últimos meses y se espera que se inviertan unos $10,000 millones de dólares este año para ayudar a mantener la seguridad de los empleados y entregar productos a los clientes. Estas son algunas de las acciones más destacadas del equipo hasta el momento en esta época de fiestas, desde los centros de distribución a transporte y entrega:

 

Entrega, recogida y devoluciones ecológicas

Desde el 15 de octubre, agregamos aún más maneras de que los clientes reciban sus compras navideñas, con opciones que son convenientes para ellos y mejores para el planeta. Aunque no lo crea, hacer compras online genera inherentemente una menor huella de carbono que ir a una tienda física. Los científicos de Amazon han descubierto que las compras online generan de modo consistente menor carbono que conducir hasta una tienda, dado que una sola camioneta de entregas puede reemplazar en promedio a unos 100 viajes de ida y vuelta en auto.

  • Entrega gratuita en un día y en el mismo día. Los miembros Prime México, pueden comprar una selección de más de 20 millones de artículos elegibles para la Entrega Gratuita en un día sin compra mínima, en más de 30 ciudades de México y en dos días para el resto del país. Obtén más información en  amazon.com.mx/prime.
  • Otras opciones de entrega. A partir de estas fiestas, los clientes podrán disfrutar la experiencia de buscar grandes regalos y ofertas navideñas mientras recogen su pedido de Amazon.com.mx seleccionando una ubicación de Amazon Hub. Estos lugares están convenientemente ubicados cerca de oficinas, tiendas y centros comerciales, en diferentes ciudades en todo el país. Decenas de millones de productos pueden ser fácil y convenientemente entregados en un punto de recolección de Amazon Hub en Farmacias del Ahorro, Mr Jeff, Pak Mail, y más. Para encontrar una ubicación de Amazon Hub, visite amazon.com.mx/hub
  • Período de devoluciones extendido. Los clientes pueden comprar regalos en Amazon con la confianza de saber que millones de artículos pueden ser devueltos de forma gratuita y conveniente, debido a que la ventana de devolución de este año es aún más larga - durante los períodos festivos, los artículos enviados a través de Amazon entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre pueden devolverse hasta el 31 de enero.

 

 

*Este blog post incluye declaraciones prospectivas que reflejan las operaciones de Amazon a día 30 de noviembre de 2020; sin embargo, no es posible determinar el impacto final de nuestras operaciones durante toda la temporada festiva o el cuarto trimestre, o si otras actividades directas o indirectas no anticipadas actualmente sean consecuencia de la pandemia afectando así materialmente nuestras operaciones.

 

Grupo Gayosso presenta el calendario de sesiones y cápsulas de tanatología durante diciembre

 


 

Ciudad de México, a 1 de diciembre de 2020.- Grupo Gayosso, la empresa líder en la prestación de servicios funerarios en México comparte información de valor en su blog realizado por el grupo de especialistas en tanatología de su programa Tiempo y Vida. Adicionalmente, la empresa también presenta la Guía del Duelo a través de cápsulas informativas, se desarrollan los temas y aspectos más relevantes sobre la pérdida de un ser querido y que se replican en diferentes plataformas.
 
Durante este mes se transmitirán en línea las siguientes actividades:
 
Cápsulas del Guía del Duelo:

  • Miércoles 2 – “¿Cómo acompañar a una persona en duelo?”
 
Sesiones de Tanatología
  • Jueves 10 – “¿Cómo celebrar sin ellos?” se transmitirá vía streaming por ZOOM y Facebook LIVE
  • Jueves 17 – “Despidiendo el 2020” se transmitirá vía streaming por ZOOM y Facebook LIVE
  •  

 
“Durante este año hemos estado acechados por la pandemia, el confinamiento, las pérdidas y cambios de todo tipo; hoy podemos resaltar que esta experiencia nos ha brindado la oportunidad de solidarizarnos con el dolor colectivo. Por ello buscamos brindar herramientas a través de las cápsulas y sesiones con temas que ayuden al público en general a reconocer las emociones y sentimientos que generan las celebraciones bajo estas inesperadas circunstancias y así conmemorar con amor las fiestas dentro de un proceso de duelo”, comentó Anahí Polo, Coordinadora de Tanatología en Grupo Gayosso.
Tiempo y Vida es un programa de Grupo Gayosso que inició en 2015 y que por medio de la Psico-Educación y la Tanatología preventiva, ofrece espacios gratuitos en donde se logre trabajar aspectos y procesos de duelo. Esto permite que las personas desarrollen herramientas internas que les ayuden a sobreponerse ante la pérdida de un ser querido y vivir en plenitud.
 
Para conocer la información completa de las sesiones, por favor consultar: https://www.gayosso.com/talleres-de-tanatologia/ y los invitamos a seguir las transmisiones vía streaming los jueves a las 19:00 h, desde la página de Gayosso en Facebook, el material también se encuentra disponible en las siguientes platadormas: YouTubeSpotify y en el blog.

Las cinco herramientas de Marketing Digital que todos deben conocer

 


- Existen un sin fin de herramientas de Marketing Digital que ayudan a optimizar y facilitar el trabajo de empresas, agencias y creadores de contenido.

- Cada día surgen nuevas, una de ellas es Magic.ly, la cual ha aumentado mucho su popularidad en las últimas semanas.


- Magic.ly agrupa los principales links y redes sociales que deseas destacar en uno solo, y te permite ver estadísticas para conocer mejor a tu audiencia.

Ciudad de México, 1 de diciembre de 2020. Hoy en día las plataformas y herramientas digitales pasaron a ser mucho más que solo un medio de búsqueda de información y obtención de datos, se han convertido en un mecanismo de comunicación y acercamiento entre miles de millones de usuarios con distintas marcas. Lo que conocemos como Marketing Digital, ha sido el encargado de poner a nuestro alcance diversas técnicas, algunas con costo y otras gratuitas, con el objetivo de incrementar nuestro número de usuarios y clientes, crecer nuestro negocio o marca y conocer mejor a nuestra audiencia. 

Existen un sin fin de herramientas de Marketing Digital que constantemente están evolucionando, y que a veces no nos damos la oportunidad de conocer y experimentar. Recordemos que este tipo de herramientas tienen la tarea de ayudarnos a optimizar y facilitar ciertas actividades, y son indispensables para cualquier tipo de estrategia que queramos implementar para crecer y mejorar nuestro modelo de negocio.
 
Te compartimos una lista de las 5 mejores herramientas de MKT Digital que tienes que conocer para lograr llevar tu marca, negocio o contenido a las grandes ligas y que no te quedes atrás:
 
1.- Google Analytics: El aliado indispensable de muchas empresas, que además es gratuita y te permite saber de dónde vienen tus visitantes, su comportamiento, ingresos por página, qué es lo que genera más ventas; etc, con el objetivo de estructurar tu sitio web y así ofrecer una mejor experiencia de usuario. 
 
2.- Google Trends: Esta herramienta te permite conocer los gustos de tus usuarios por medio de palabras clave, tendencias por temporada, tendencias en aumento; etc, con el fin de estructurar una estrategia sólida para incrementar el número de leads. 
 
3.- Buffer: La herramienta que realiza al mismo tiempo la función de administrador de contenido y de agenda organizadora de contenido planificado. Además de ofrecer estadísticas de las cuentas administradas. 

4.- CMS: No puede faltar el sistema de contenido CMS que le permite a los usuarios crear, administrar y modificar contenido en un sitio web de una manera sencilla y sin necesidad de conocimientos técnicos. 

5.- Magic.ly: La nueva herramienta que agrupa los principales links y redes sociales que deseas destacar en uno solo, lo cual permite que los seguidores de cada usuario vean un resumen de los links que las personas desean destacar, como redes sociales, correos, páginas web, teléfonos o links personalizados; además de ofrecer estadísticas para saber insights como: país de origen, CTR, views, clicks; y de esta forma conocer cuáles son los links más exitosos e inclusive lograr monetizarlos. 
 
En la medida que podamos, siempre será bueno y necesario actualizarnos y estar a la vanguardia para conocer y probar nuevas herramientas y plataformas de Marketing Digital que nos permitan crecer y mejorar nuestros perfiles, cuentas, marcas y negocios.

El mercado de conectividad crece y Tripp Lite aumenta su disponibilidad de soluciones

 


 

Ciudad de México., 1 diciembre, 2020 – La necesidad de las personas y de las empresas de estar permanentemente conectadas, está impactando positivamente el mercado de la conectividad, y lo está haciendo a gran escala.

 

Se proyecta que el aumento del uso de Internet se mantendrá los próximos meses en los niveles de 2020 -mayor en cerca de 42% en promedio al año anterior- y aumentará a lo largo de 2021, motivado por tendencias de largo plazo como el trabajo y la educación híbrida. A esto se suma el incremento de los servicios digitales en el sector comercial, de salud, finanzas y gobierno.

 

“La demanda de soluciones de conectividad de Tripp Lite creció en todos los países de la región y también a nivel mundial. Nuestras líneas de cableado (Cat5 y Cat6), fibra, HDMI, VGA, Displayport, DVI, USB, Lightning, Firewire, y HDBaseT, entre otros, han experimentado una alta demanda, que se explica por el crecimiento de la infraestructura de redes empresariales, el incremento en el volumen de datos, el uso intensivo de aplicaciones, el mayor acceso a internet fijo y móvil, y el uso intensivo de dispositivos de escritorios y portales”, señala Juan Pablo Ortúzar, Vicepresidente de Ventas de Tripp Lite para América Latina y el Caribe.

 

El portafolio de soluciones de cableado y conectividad de Tripp Lite incluye más de 500 conectores, cables para red, audio/video, señalización digital, de alimentación, para computadores y almacenamiento, además de adaptadores, convertidores, divisores, extensores, paneles de conexiones y hubs USB; todos disponibles a través de los mayoristas de Tripp Lite en la Región.

 

Las soluciones de conectividad de Tripp Lite complementan la oferta de protección de energía de la compañía y han logrado una alta participación de mercado principalmente por sus estándares de eficiencia, certificaciones de calidad y garantía. Asimismo, abren nuevas posibilidades para los partners de negocios de Tripp Lite y permiten a los clientes contar con soluciones integradas de infraestructura TI de un solo proveedor.  

 

“Los clientes confían en Tripp Lite y eso nos permite llevar al mercado una completa oferta de soluciones de conectividad. Nuestra marca es sinónimo de confiabilidad en la industria, y al igual que las soluciones de protección de energía de Tripp Lite, el portafolio de conectividad que desarrollamos está alcanzando niveles de penetración crecientes y sostenidos”, recalca el ejecutivo.