jueves, 8 de octubre de 2020

Saldo blanco tras paso del Huracán Delta, concluye Alerta Roja: CNPC


 

  • Un total de 39,290 personas evacuadas.
  • Más de 90 refugios temporales con 3,768 personas.
  • Unas 266 mil personas afectadas por cortes de energía eléctrica.

 

El Gobierno de Mexico reporta la conclusión de la Alerta Roja para Yucatán y Quintana Roo luego del arribo del Huracán Delta a territorio mexicano, con un saldo blanco.

 

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que ante el paso del meteoro, se registró un total de 39,290 personas evacuadas.

 

“El ciclón tropical Delta tocó tierra en punto de las 5:30 horas de este miércoles 7 de octubre como un huracán de categoría 2, a 35 kilómetros al sur de Cancún”, dijo Velázquez Alzúa al tiempo de señalar que se activaron un total de 95 refugios temporales. 

 

En estos lugares se ubicaron a 3,768 personas; 2,676 personas en Quintana Roo y 1,092 personas más en Yucatán, sin que hasta el momento, se reporten personas lesionadas. Sin embargo, resaltó los cortes al suministro de energía eléctrica por afectaciones a la red de distribución.

 

Velázquez Alzúa reconoció el trabajo de las cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) quienes reparan los daños que ocasionó este meteoro que dejó sin el servicio eléctrico a unas 266 mil personas afectadas, cifra que representa 33 por ciento de los usuarios totales en esta región del país.

 

Ante el arribo de más de 10 mil efectivos de las fuerzas armadas a la península de Yucatán, Laura Velázquez reconoció la coordinación que recayó en el titular de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), Rafael Ojeda Durán.

 

Añadió que la fuerza de reacción estuvo integradas por cuadrillas de 13 dependencias del Gobierno Federal, entre ellas, la SSPC, Semar, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la CNPC, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), CFE, Secretaría de Gobernación (Segob), entre otras más.

 

#HuracánDelta #Cancún #Huracán #Delta #TodosSomosProtecciónCivil

 

La nueva normalidad de las finanzas personales


 

Luego de meses de confinamiento, COVID-19 ha traído complicaciones económicas para muchas personas. De frente a esta situación, las prioridades en las finanzas personales han comenzado a ser otras, en donde aspectos como el ahorro y la previsión han tomado un papel más relevante.

 

En este contexto, una correcta planificación financiera deberá realizarse con una toma de consciencia mucho más profunda, con la finalidad de encontrar una pronta recuperación a la situación actual y tener una sólida preparación ante eventualidades futuras. Para ayudarte en este proceso de planeación financiera y logres un futuro financiero estable, Principal, especialista en inversiones a largo plazo, comparte el a-b-c de las finanzas personales durante esta nueva normalidad.

 

a – Evita las deudas

Mantén siempre clara tu capacidad de endeudamiento, procurando que tus gastos personales -entretenimiento y esparcimiento- no excedan por ningún motivo tus ingresos y no pongan en peligro tu capacidad de cumplir con tus gastos fijos -renta, alimentación y servicios-.

 

¿Cómo hacerlo?

Un gran paso es evadir las compras innecesarias, repensando la compra de artículos que por ahora no son necesarios. Por ejemplo, haz una lista previa de lo que necesites del super y solo adquiere lo que incluiste en ésta. En caso de que tengas que hacer una compra importante, establece una cantidad límite que no exceda el 30% de tus ingresos. Así, asegurarás no poner en riesgo tus gastos fijos y tendrás oportunidad de ahorrar para alguna emergencia.

 

b – Ahorra lo más que puedas y dale valor a tu dinero

Asegúrate de prevenir y tener la capacidad de sortear posibles dificultades financieras sin tener que endeudarte, en caso de que se presente algún imprevisto en el futuro. Ahorrar también te funcionará como un vehículo para cumplir alguna meta personal: comprar una casa, un auto, ir de viaje, un retiro financiero estable, por ejemplo.

 

¿En dónde ahorrar?

Definir el lugar en donde puedes ahorrar tus recursos, depende del objetivo que tengas. Actualmente existen múltiples instrumentos como una cuenta bancaria o un fondo de inversión. Prioriza en aquellos que se acomoden a tus metas y ofrezcan mejores oportunidades de obtener rendimientos por tus recursos. Evita hacerlo a través de mecanismos informales como tandas que, aunque ayudan a ahorrar, sólo acumulan el dinero y no ofrecen posibilidades de crecimiento.

 

c – Hay cosas que no se pueden prevenir, pero prepárate para las que sí

Dentro de esta nueva normalidad, uno de los grandes aprendizajes es que siempre se debe estar preparado para enfrentar cualquier escenario. Hay algunos que no se pueden predecir ni saber su existencia, pero hay otros que sí. Por ejemplo: tu retiro.

 

¿Por qué prepararte?

Prepárate para una posible crisis y cumple tus objetivos financieros, independientemente de cualquier escenario. Utiliza las herramientas que están a tu alcance, como tu cuenta individual de Afore, y destina aportaciones voluntarias que podrían ayudarte a mejorar tu situación económica en esa etapa de la vida. Hoy, si algo es seguro es que el futuro llegará. Decide la forma en que quieres llegar a él.

 

Finalmente, no permitas que una situación similar a la actual pueda afectarte. Haz el propósito de tener en todo momento, al menos, tres meses de ahorro de lo equivalente a tus gastos disponible para cualquier imprevisto.

 

Evita las consecuencias de una mala planeación financiera y asegúrate de que tu dinero tenga el máximo aprovechamiento. Ante estos cambios y nuevas prioridades que esta emergencia sanitaria ha traído, no pierdas la oportunidad de acercarte a algún experto que podrá ayudarte a establecer las prioridades en tu planificación y ayudarte a cumplir tus metas

Las heces de tu perro, un reflejo de su salud ¡revísalas!

 


La piel y el pelaje no son los únicos indicadores de una buena salud y estado nutricional de tu perro, aunque para algunas personas sea algo extraño e incluso desagradable, revisar las heces es algo fundamental que todo propietario de mascotas debe realizar, ya que esto puede advertirnos de alguna patología, presencia de parásitos o algún cambio en su organismo.

La MVZ Rita Domínguez, asesora técnica en comunicación científica para Eukanuba®, nos comparte tres características con las que puedes evaluar las heces de tu perro:

  • Color: regularmente, las heces de un perro saludable son de color café-chocolate, si hay alguna variación en el color esto puede indicar diversos problemas de salud.

  • Textura: las heces deben ser húmedas y firmes, si son secas o sin forma puede existir deshidratación. Es común que exista una variación en la consistencia, sin embargo, ésta no debe perdurar, en caso contrario asiste al veterinario. Una señal común de un problema en la salud de un perro es la diarrea, ésta puede presentar diferentes características dependiendo cuál sea la causa.

  • Cantidad: Las veces que tu perro defeca durante el día puede ser un indicador de problemas digestivos, por ejemplo, si está estreñido o enfermo. Regularmente los perros defecan mínimo una vez al día, sin embargo, este número puede variar de acuerdo con el número de veces que come durante el día.

Es muy importante que sepamos que la calidad de la alimentación de nuestro perro será clave para su digestión y por supuesto para su salud, por ejemplo, Eukanuba cuenta con alimento para todas las etapas de vida de tu perro, así es mucho más fácil darle los requerimientos y cuidados para que esté sano y fuerte.

Y ahora que estarás más atento a las heces de tu mascota, si te ha surgido la duda, existen diferentes opciones para deshacerte de ellas, te compartimos algunas:

  • Puedes recogerlas con una pala, con papel periódico o servilletas usadas y desecharlas en el WC junto con alguno de tus desechos, así aprovechas el agua utilizada.

  • Otra opción, para quienes tienen jardín, es crear un pozo de composta, este es un buen lugar para las heces animales, siempre y cuando su alimentación sea únicamente a base de croquetas.

  • En algunos parques o zonas pet friendly, hay botes especiales para las heces de las mascotas.

  • La Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México recomienda hacerlo con papel y depositarlo en la basura orgánica.

Las heces de mascotas son un problema global de todas las ciudades. Al ser residuos sanitarios deberían tener una recolección y tratamiento especial. Pero mientras no exista, hagámonos responsables de recogerla y tirarla correctamente. No hay excusa para dejar las heces de nuestro perro en la calle.

Sobre Eukanuba

Eukanuba® es una marca de Royal Canin®, tiene más de 60 años en el mercado garantizando la calidad más estricta en sus productos, cubre los requerimientos para perros que tienen una vida activa y que requieren una nutrición especializada que impacte en tener una vida activa y sana para los perros. El portafolio de productos contempla cada etapa vida, tamaño de la raza y estilo de vida. Redes sociales: Facebook: EukanubaMexico, Instagram EukanubaMx y Twitter: EukanubaMx.

Centennials, la generación que llegó para transformar la relación cliente versus banca


 

        Tres comportamientos que la banca debe comprender para conquistar a la primera generación nativa digital.

 

        Los centennials representan el 35% de la población mundial y se calcula que este año superen los 2.560 millones de personas.

 

México, 05 de octubre 2020.- Los servicios financieros están al alcance de todo el mundo, pero cada generación tiene sus propias particularidades en cuanto a la forma como los usa, se comunica y el tipo de respuestas que espera recibir por parte de los bancos. Latinia, como compañía experta en la fabricación de software de procesamiento de eventos para la banca, analiza los retos y las oportunidades que tienen las instituciones financieras para atender a estos nuevos perfiles y resalta la necesidad de apoyarse en el uso de la tecnología para fortalecer la calidad de sus servicios y el alcance de sus productos.

 

“La banca sigue pensando en los millennials cuando hoy ya hay que ocuparse de los centennials (jóvenes nacidos a partir de 1997), la generación Z, que es quien empieza a manejar dinero, y alinear los servicios a esta necesidad. Como apuntaba una cita publicada en el periódico The Economist “si acabas de cumplir 18 años, significa que eres más joven que empresas como Amazon y Google; cuando cumpliste tres años apenas iniciaba Facebook, con cuatro, lo hacía Youtube, con cinco, Spotify, con seis llegaba el IPhone y con ocho Whatsapp”. Es decir, hablamos de alguien que no ha conocido otra realidad que la digital. Simplemente es su mundo y empiezan a manejar dinero. ¿Quién piensa en ellos? Sus pares, los mismos que pican código con su edad y piensan en el futuro de los servicios financieros montando sus propios startups con este público -y sus necesidades- en mente”, explica Oriol Ros, director de desarrollo corporativo de Latinia.

 

Los centennials representan el 35% de la población mundial y se calcula que para este año superen los 2.560 millones de personas. Según un estudio publicado por Ameritrade, el poder adquisitivo de esta generación sobrepasó los 200.000 millones de dólares para 2019. Su característica principal es que viven con un ‘smartphone’ en la mano y, por lo este es precisamente el medio a través del cual se relacionan con los bancos. 

 

Su comportamiento está marcado porque entran en contacto con los nuevos productos a través de las redes sociales, crecieron rodeados de la tecnología y prefieren interactuar por este medio, buscando generar experiencias digitales personalizadas y seguras. Eligen comunicarse a través de mensajes y emoticones.

 

“Más allá de los servicios que prestan las instituciones financieras; hay algo radicalmente distinto para la generación de los Centennials: que su proveedor de servicios financieros, que puede no ser un banco, sea ético y sensible a iniciativas medioambientales, a la igualdad de género o promueva la discriminación positiva de las minorías. En esto un banquero no ha tenido que pensar en los últimos 50 años, hoy sí”, analiza el vocero de Latina.

 

Latinia, destaca los siguientes comportamientos, como principales características en la forma como esta generación interactúa con los prestadores de servicios financieros:

 

  1. Entienden las interacciones con su banco como una relación y no como una transacción: Se equivocará la banca si no cambiase este chip.

 

  1. No sólo es lo digital por lo digital; en el medio también está el mensaje, como dijo el maestro McLuhan y puede ser tan importante el contexto como el contenido de lo que se le entregue.

 

  1. Enseñar y aprender a gestionar el dinero será uno de los primeros retos de esta nueva generación, así que servicios que enseñan a ahorrar y mejorar la educación financiera de este target será una de las primeras batallas por hacerse con este codiciado público. 

 

“Una buena App puede perfectamente ser la mejor campaña de marketing que pueda hacer el banco, pues el centennial no dudará en recomendar a su banco por la conveniencia de esta aplicación; del mismo modo no tolerará acciones que otros públicos hemos asumido como aceptables, como que nos carguen una comisión por un retiro, o tener que pagar por el duplicado de una tarjeta, física o virtual”, concluye Oriol Ros.

 

INICIA RUTA PILOTO DE TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA (TMCD) PUERTO CHIAPAS y PUERTO QUETZAL

 



En cumplimiento a los acuerdos establecidos en diversas reuniones y como parte de un trabajo interinstitucional, inició operaciones el Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD) con Guatemala, por medio de la ruta piloto entre Puerto Chiapas-Puerto Quetzal.


El servicio marítimo es realizado por primera vez por la naviera mexicana NAVEMAR, a través de su buque M/V Aries, tipo multipropósito con capacidad nominal de 446 TEUS, 3 bodegas con un volumen total de 5 mil 700 toneladas, una eslora de 110.44 metros y una manga de 15.90 metros.


El acercamiento de ambos puertos es parte de la estrategia que se implementó por la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), la Secretaría de Economía y del Gobierno del Estado de Chiapas desde 2019.



El propósito es promover el Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica y atraer recursos que fortalezcan los procesos de acercamiento y desarrollo de diez países mesoamericanos, por medio del impulso al Transporte Marítimo de Corta Distancia, que ayude a reducir las desigualdades económicas y sociales que han prevalecido históricamente en la región sur-sureste.



El Puerto Chiapas es un nodo logístico que permite el intercambio comercial desde y hacia Centroamérica, así como con otros mercados internacionales, lo cual lo convierten en un lugar estratégico para el impulso del proyecto de TMCD con Guatemala, y posteriormente con otros países mesoamericanos.



El potencial de la ruta de TMCD impulsará el desarrollo de nuevos negocios para las regiones, así como el incremento significativo en el intercambio de mercancías, el cual aumentará la demanda de los servicios portuarios gracias a la voluntad política de ambos países.



La Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, el Gobierno Estatal y la Administración Portuaria Integral de Puerto Chiapas, agradecen y reconocen el esfuerzo y la valiosa contribución del puerto hermano de la Empresa Portuaria Quetzal, Guatemala, así como la participación de su Gobierno.

ENTREGA ESTADO DE QATAR A NEZAHUALCÓYOTL 100 MIL CUBREBOCAS, 20 MIL PARES DE GUANTES Y 3 MIL CARETAS PARA PROTECCIÓN DE LA POBLACIÓN ANTE COVID-19

 


 

 

Para apoyar a Nezahualcóyotl a continuar conteniendo la pandemia de COVID-19 y prevenir contagios, en un acto de hermandad el embajador excelentísimo Mohammed Al-kuwari a nombre del gobierno y pueblo de Qatar, realizó la entrega simbólica al presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García de 100 mil cubrebocas, 20 mil pares de guantes desechables y 3 mil caretas, para uso y protección de la población en general y de los elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana de este municipio.

 

En la embajada de Qatar en la Ciudad de México, el alcalde Juan Hugo de la Rosa García, ante la presencia del embajador Mohammed Al-kuwari, la Subsecretaria de Relaciones Exteriores Martha Delgado Peralta y la Secretaría de Economía de Puebla, Olivia Salomón Vibaldo, agradeció los insumos, que precisó serán de vital utilidad para frenar los contagios, pues se distribuirán gratuitamente en mercados, tianguis y unidades del transporte público de Nezahualcóyotl, mientras que las caretas y guantes serán destinadas a la protección de la policía municipal.

 

Resaltó que al momento en Nezahualcóyotl se han registrado 7 mil 482 casos  confirmados y mil 149 defunciones, cifras que lamentó profundamente y que dijo deben obligar a todos los órdenes de gobierno a ocuparse mucho más en la contención y prevención de la enfermedad, al tiempo que afirmó que la batalla contra el COVID- 19 ha sido librada prácticamente desde los gobiernos municipales bajo circunstancias presupuestales complicadas, por lo que resaltó el valor y la utilidad del apoyo que el pueblo de Qatar ha decidido extender a Neza, por segunda vez.

 

En ese sentido, el embajador Mohammed Al-kuwari afirmó que la única manera de superar los problemas y las adversidades es estar unidos y ser solidarios para enfrentar las múltiples consecuencias que ha traído la pandemia, por lo que el Estado de Qatar demuestra su amistad con el pueblo de México bajo el principio de dar la mano a quien lo necesite.

 

Al respecto, la Subsecretaria de Relaciones Exteriores Martha Delgado, puntualizó que las alianzas internacionales son la vía idónea para resolver los problemas mundiales y buscar el bienestar en comunidad, por lo que resaltó la importancia de todas aquellas instituciones públicas y privadas que suman labores y esfuerzos para lograr acciones como la que el gobierno de Qatar realiza hoy para con los mexicanos.

 

El presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García celebró la confianza de las autoridades de Qatar hacia Nezahualcóyotl, al decidir apoyar al municipio por segunda ocasión durante esta crisis sanitaria, al entregar el pasado 8 de junio 500 paquetes alimentarios para ayudar a aminorar los efectos sociales y económicos que vive su población a causa del COVID-19 y ahora con el equipo de protección señalado el cual, al igual que el apoyo anterior será entregado bajo total transparencia y supervisión de la propia embajada.

 

Finalmente, el alcalde de Nezahualcóyotl advirtió a la población que el riesgo de contagio de COVID-19 aún es sumamente alto, por lo que solicitó mantener las medidas preventivas y de ser posible el aislamiento voluntario, al tiempo que extendió una cordial invitación para que el Embajador de Qatar visite una vez más el municipio.



TRAS UNA BÚSQUEDA, OFICIALES DE LA SSC ESPECIALISTAS EN RESCATES, LOCALIZARON A UNA PAREJA QUE SE EXTRAVIÓ EN EL PARQUE LOS DINAMOS


 

                       

Un hombre y una mujer reportados como extraviados al internarse en el parque Los Dinamos, ubicado en la alcaldía Magdalena Contreras, fueron rescatados por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos a la policía sectorial y Metropolitana, especialistas en búsqueda y rescate en zonas boscosas o de difícil acceso.

 

Al realizar patrullajes de vigilancia, los uniformados fueron alertados vía frecuencia de radio, que había personas extraviadas en uno de Los Dinamos, motivo por el cual, se trasladaron al lugar tomando las precauciones necesarias debido a la obscuridad de la noche que disminuye la visibilidad en la zona.

 

A través de varias llamadas telefónicas, uno de los extraviados refirió que habían perdido el camino de regreso e informó su ubicación más cercana a la llamada “Puerta del Cielo”, en el Cuarto Dinamo, por lo que los policías iniciaron las labores de búsqueda y localización.

 

Con el equipo de rescate necesario y el apoyo de personal de la Policía Metropolitana, así como de la Alcaldía, se logró encontrar a la mujer y el hombre de 25 y 24 años de edad, respectivamente.

 

Una vez que los resguardaron de las bajas temperaturas, los oficiales los encaminaron hacia una zona de menor riesgo y con el apoyo de personal de los servicios médicos, valoraron su buen estado de salud y los guiaron hasta un punto donde pudieron retirarse por sus medios.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, invita a las personas visitantes a zonas de difícil acceso, boscosas, de ecoturismo, así como zonas abiertas de cañadas o laderas, a tomar las debidas precauciones ya que al caer la noche no sólo se ve disminuida la visibilidad, sino también se corre el riesgo de enfrentarse con bajas temperaturas que afectan tanto a los extraviados, como al personal policial o de los servicios de emergencia.