jueves, 8 de octubre de 2020

Sigue la recuperación de espacios públicos en Valle de Chalco.

 

#InfórmateVdCHS
#GobiernoMunicipal
#DireccióndeDesarrolloUrbano


El gobierno de Valle de Chalco que encabeza el Lic. Armando García Méndez, continúa con la recuperación de espacios públicos en favor del desarrollo integral de las colonias del municipio.
Realizándose trabajos de pintura en guarniciones, marimbas y topes para fortalecer la cultura de la prevención de accidentes, además de faenas de retiro de maleza y barrido de las banquetas para evitar la acumulación de basura en las coladeras.
Estas acciones se realizan a través de la dirección de Desarrollo Urbano, beneficiándose de esta actividad, la delegación de la colonia Américas I, Xico III, además de la colonia Santiago, donde se incluyó al centro de salud y el parque; la misma actividad también se replicó en la colonia Avándaro, cerca de la Iglesia San Miguel Arcángel.

#JuntosPrevengamos

Intensa jornada de recuperación de espacios púbicos en la colonia María Isabel en colaboración con la comunidad oaxaqueña

 



El gobierno de Valle de Chalco que encabeza el licenciado Armando García Méndez, a través de la dirección de Atención a los Pueblos Indígenas que dirige Irma Delfina Vega, y la dirección de Movilidad a cargo de Mario Quezada, en coordinación con la Asociación Social Atatlahuaca Oaxaca (ASAO), realizan una jornada de rescate de espacios públicos en la colonia María Isabel. Esta actividad, se denomina TEQUIO, y tiene un gran valor cultural entre la comunidad migrante de Oaxaca que radica en el territorio municipal.
Las actividades en favor de la comunidad se efectúan sobre la avenida Acapol, en el tramo que va de Dr. Covarrubias a Norte 1, y consisten en una jornada de limpieza, corte de maleza, y la reforestación que contempla sembrar 40 árboles frutales.
Entre los árboles que se van plantar hay higo, durazno, pera y ciruela. Las faenas servirán para recuperar esta importante avenida del municipio, además de ofrecer un espacio para la convivencia familiar.

Valle de Chalco: Jornada de limpieza y reforestación

 

#GobiernoMunicipal
#AtenciónALosPueblosIndígenas
#Movilidad
#ASAO

Domingo activo en la Col. María Isabel, Jornada de limpieza y reforestación, “Juntos contribuyamos a la preservación, cuidado de nuestro entorno y de nuestro medio ambiente”  
- Irma Vega, directora de atención a los pueblos indígenas. 
Por indicaciones del licenciado Armando García Méndez Presidente Municipal, la dirección de atención a los pueblos indígenas, en apoyo a la Asociación Social Atatlahuaca Oaxaca (ASAO), en coordinación con la dirección de movilidad, realizan trabajos de limpieza y reforestación en la Av. Covarrubias esquina Av. Acapol, actividad donde participan niños, jóvenes y adultos, con el objetivo de fomentar el cuidado de nuestro entorno y del medio ambiente.

#NoTiresBasura

Valle de Chalco: Niño abandonado

 


#TodosEnLaBúsqueda


⚠Pedimos de su ayuda para localizar a los familiares de este menor:

Si usted sabe algo acerca de su familia, por favor, llame al teléfono:

☎ 01 722 283 20 12 (Odisea)

#ValleEnLaBúsqueda

miércoles, 7 de octubre de 2020

¡Actívate y gana con el HUAWEI Watch Fit Challenge!



Huawei quiere motivarte a tener un estilo de vida más saludable y por eso tiene
una sorpresa para ti





 

 

Ciudad de México, 07 de octubre de 2020 – Desde este lunes 12 y hasta el domingo 18 de octubre,  súmate al HUAWEI Watch Fit Challenge y de la mano de tu nuevo HUAWEI Watch Fit únete a esta comunidad que busca tener un estilo de vida más saludable, ¡y gana cupones diarios!

 

¡Actívate con tu HUAWEI Watch Fit y gana cupones todos los días! ¡Es tan fácil como contar hasta 3!

Aquí los pasos:

1. Realiza una sesión de ejercicio usando tu HUAWEI Watch Fit.
2. Comenta sobre nuestro post de Facebook con la foto de tus calorías quemadas en tu HUAWEI Watch Fit.
3. Usa el #WatchParaTodos y etiqueta a 5 amigos para que se unan.

¡Espera tu recompensa! ¡Podrás ganar un cupón diario!

 

Precio y disponibilidad

Disponible a un precio de tan solo $2,299 MXN el HUAWEI WATCH FIT es el reloj deportivo inteligente perfecto para ayudarte a impulsar tu propia revolución fitness.

https://shop.huawei.com/mx/product/huawei-watch-fit

 

Empresas en México desprotegidas contra riesgos y desastres

 

  • La pandemia Covid-19 evidenció la importancia de que las empresas cuenten con un Plan de Recuperación de Desastres (DPR, por sus siglas en inglés), con el fin de no poner en riesgo la operación del negocio.

 

  • Las empresas que sobrevivan esta pandemia serán aquellas que adopten modelos preventivos ante nuevos escenarios de riesgo, que pudieran presentarse en el futuro inmediato.

 

Ciudad de México, a 7 de octubre de 2020.- Aproximadamente el 60 por ciento de las empresas en México que pierden sus datos y no cuentan con un Plan de Recuperación de Desastres (DRP, por sus siglas en inglés), se ven forzadas a cerrar dentro de los siguientes 6 meses posteriores al desastre. Además, cerca del 30% de los daños causados a infraestructuras tecnológicas en las empresas, son ocasionados por desastres. Estos datos de acuerdo al portal Teamnet.com, especializado en tecnologías de la información.

 

Ante este escenario, Gustavo Valdez, Director General de la División de Redes de Ikusi México, empresa especializada en servicios de integración, ingeniería y desarrollo tecnológico, señaló que   es imprescindible que las empresas cuenten con una estrategia de continuidad de negocios que incluya un DRP, cuya finalidad es diseñar un esquema de seguridad ante alguna contingencia que pueda amenazar o detener el funcionamiento de los recursos tecnológicos productivos de cualquier empresa. Además, Gustavo Valdez indicó que este tipo de planes cobra aún mayor relevancia luego de que la pandemia Covid-19 ha puesto en riesgo la operación de muchas empresas, y que dada la escasa información que se tiene aún del virus y su comportamiento, no está descartado que pudieran presentarse nuevos brotes a nivel mundial que pongan en riesgo una vez más al sector empresarial.

 

Gustavo Valdez indicó que el servicio DRP como servicio (DRaaS) que ofrece Ikusi, soporta la operación de las organizaciones ante cualquier evento que tenga un impacto negativo en la continuidad de negocio. Dicho soporte se realiza de una manera preventiva, así como durante y después de la recuperación de la operación. Este modelo de servicio bajo demanda, resulta conveniente al momento de optimizar costos y cargas de trabajo, ya que las copias de respaldo son generadas de forma automatizada y segura hacia la nube.

 

El directivo de Ikusi indicó además que la pandemia Covid-19, ha hecho que muchas empresas están valorando mucho más la importancia de contar con este plan de acción. “La pandemia Covid-19, además de los efectos económicos y sociales ya conocidos por todos, puso en evidencia la falta de métodos de prevención ante situaciones de esta naturaleza. Es fundamental que las organizaciones se enfrenten y preparen contra posibles desastres de cualquier tipo, que puedan dañar su infraestructura tecnológica y por consecuencia poner fin a sus actividades. Un DRP es una estrategia de acciones a seguir para restablecer los servicios de TI (hardware y software) ante cualquier eventualidad”, aseguró el directivo.

 

¿Cómo funciona un servicio de DRP?

Algunos de los principales elementos que se ofrecen a través del servicio DRaaS de Ikusi, son:

  • Genera un esquema de comunicación empresarial entre sus centros de datos (primario, secundario), hacia la nube de Ikusi o hacia la nube pública (AWS, Azure).
  • Establece flujos de trabajo para gestionar el respaldo y la recuperación de los recursos de cómputo, almacenamiento, red y aplicaciones.
  • Portal multicloud dirigido a usuarios finales para la gestión de los recursos.
  • Análisis de la tendencia de los recursos en capacidad y rendimiento, entre otros servicios asociados a DRaaS

 

Finalmente, Gustavo Valdez aseveró que hoy más que nunca, las empresas necesitan tener bien definidos distintos escenarios de acción ante posibles riesgos y amenazas del exterior, pues la pandemia Covid-19 ha dejado muy claro que las empresas que sobrevivan serán aquellas que más acciones de prevención hayan tomado y mejor se hayan sabido adaptar a las nuevas condiciones globales.

 

Para mayor información sobre los servicios que ofrece Ikusi, visita www.ikusiredes.com

y/o www.ikusilatam.com

 

El 82% de las personas cree que los robots pueden apoyar su salud mental mejor que los humanos: Oracle y Workplace Intelligence


  • La pandemia de COVID-19 ha creado el año más estresante de la historia y ha afectado negativamente la salud mental del 78% de la fuerza laboral mundial.



  • El 85% de las personas dice que sus problemas de salud mental en el trabajo afectan negativamente su vida familiar.


  • El 68% de las personas preferiría hablar con un robot antes que con su jefe sobre el estrés y la ansiedad en el trabajo.


  • El 76% de las personas cree que las empresas deberían hacer más para apoyar la salud mental de su fuerza laboral.

Redwood Shores, California, 7 de octubre de 2020 - 2020 ha sido el año más estresante de la historia para la fuerza laboral global, y los robots han sido de gran ayuda para liberar tensión. De acuerdo con un nuevo estudio de Oracle y Workplace Intelligence (firma de investigación y asesoría de recursos humanos). El estudio que contó con la participación de más de 12,000 empleados que incluyó: gerentes, líderes de recursos humanos y ejecutivos de nivel C en 11 países, encontró que la pandemia derivada del COVID-19 ha aumentado el estrés, la ansiedad y el agotamiento en el lugar de trabajo de las personas de todo el mundo, y prefieren los robots en lugar de otras personas para obtener ayuda.

COVID-19 ha impactado negativamente la salud mental de la fuerza laboral mundial

Personas de todo el mundo están luchando contra mayores niveles de ansiedad y depresión en el trabajo debido al COVID-19.

  • El 70% de las personas ha tenido más estrés y ansiedad en el trabajo este año que cualquier otro anterior.



  • Este aumento del estrés y la ansiedad ha tenido un impacto negativo en la salud mental del 78% de la fuerza laboral mundial, causando más estrés (38%), falta de equilibrio entre el trabajo y la vida (35%), agotamiento (25%), depresión por no socializar (25%) y soledad (14%).



  • Las nuevas presiones generadas por la pandemia global se han superpuesto a los factores de estrés cotidiano en el lugar de trabajo, incluida la presión para cumplir con los estándares de desempeño (42%), el manejo de tareas rutinarias y tediosas (41%) y el malabarismo con cargas de trabajo inmanejables (41%).





Los problemas de salud mental en el trabajo están afectando negativamente la vida personal

La pandemia mundial ha agravado los problemas de salud mental en el lugar de trabajo, lamentablemente el impacto no se limita a la vida profesional; las personas también están sintiendo los efectos en casa.

  • El 85% de las personas dice que los problemas de salud mental en el trabajo (es decir, estrés, ansiedad y depresión) afectan su vida familiar.



  • Las repercusiones más comunes son la falta de sueño (40%), la mala salud física (35%), la reducción de la economía en el hogar (33%), el sufrimiento en las relaciones familiares (30%) y el aislamiento de los amigos (28%).



  • A medida que los límites entre el mundo personal y el profesional se han difuminado cada vez más, el 35%de las personas trabajan más de 40 horas al mes y el 25%de las personas se encuentran agotadas debido al por exceso de trabajo.



  • A pesar de los inconvenientes percibidos del trabajo a distancia, el 62% de las personas encuentran el trabajo a distancia más atractivo ahora que antes de la pandemia, y dicen que ahora tienen más tiempo para pasar con la familia (51%), dormir (31%).

Los empleados desean obtener ayuda y están recurriendo a la tecnología para ello

La gente quiere más de la tecnología, no solo las herramientas de colaboración, en cambio, busca que la tecnología pueda ayudar a su salud mental.

  • Solo el 18% de las personas preferiría a los humanos en lugar de los robots para apoyar su salud mental, ya que creen que los robots brindan una zona libre de juicios (34%), una salida imparcial para compartir problemas (30%) y respuestas rápidas a preguntas relacionadas con la salud (29%).



  • El 68% de las personas preferiría hablar con un robot antes que con su jefe sobre el estrés y la ansiedad en el trabajo y el 80% de las personas están dispuestas a tener un robot como terapeuta o consejero.



  • El 75% dice que la IA ha ayudado a su salud mental en el trabajo. Los principales beneficios percibidos fueron proporcionar la información necesaria para hacer su trabajo de manera más efectiva (31%), automatizar tareas y disminuir la carga de trabajo para prevenir el agotamiento (27%) y reducir el estrés al ayudar a priorizar las tareas (27%).



  • La IA también ha ayudado a la mayoría de los trabajadores (51%) a acortar su semana laboral y les ha permitido tomar vacaciones más largas (51%). Más de la mitad de los encuestados dice que la tecnología de inteligencia artificial aumenta la productividad de los empleados (63%), mejora la satisfacción laboral (54%) y mejora el bienestar general (52%).

Los problemas de salud mental en el trabajo no desaparecen y no se pueden ignorar

Los empleados de todo el mundo están buscando que sus organizaciones brinden más apoyo en materia de salud mental y, si no se brinda esta ayuda, tendrá un impacto profundo en la productividad global, así como en la vida personal y profesional de la fuerza laboral.

  • El 76% de las personas cree que su empresa debería hacer más para proteger la salud mental de su fuerza laboral. El 51% señaló que sus empresas han agregado servicios o apoyo de salud mental como resultado del COVID-19.



  • Al 83% de la fuerza laboral mundial le gustaría que su empresa brindara tecnología para respaldar su salud mental, incluido el acceso de autoservicio a los recursos de salud (36%), servicios de asesoramiento a pedido (35%), herramientas de monitoreo proactivo de la salud (35%), acceso a aplicaciones de bienestar o meditación (35%) y chatbots para responder preguntas relacionadas con la salud (28%).



  • El 84% de los trabajadores han enfrentado desafíos mientras trabajaban de forma remota, siendo los factores más importantes no hacer distinción entre la vida personal y profesional (41%) y lidiar con mayores desafíos de salud mental como estrés y ansiedad (33%).



  • El 42% de las personas dijo que el estrés, la ansiedad o la depresión en el lugar de trabajo hacen que su productividad caiga en picada y el 40% dijo que conduce a un aumento en la mala toma de decisiones. El 85% dijo que el estrés, la ansiedad y la depresión relacionados con el trabajo afectan su vida familiar.

Citas de apoyo

Con las nuevas expectativas de trabajo remoto y las líneas difusas entre la vida personal y profesional, el costo de COVID-19 en nuestra salud mental es significativo, y es algo con lo que los trabajadores de todas las industrias y países están lidiando”, dijo Dan Schawbel, socio gerente de Workplace Intelligence. “La pandemia ha puesto la salud mental al frente y en el centro; es el mayor problema de la fuerza laboral de nuestro tiempo y lo será durante la próxima década. Los resultados de nuestro estudio muestran cuán extendido se ha vuelto este problema y por qué ahora es el momento de que las organizaciones comiencen a hablar sobre él y a explorar nuevas soluciones ".

Con la pandemia mundial, la salud mental se ha convertido no solo en un problema social más amplio, sino en un desafío importante en el lugar de trabajo. Tiene un impacto profundo en el desempeño individual, la efectividad del equipo y la productividad organizacional. Ahora más que nunca, es una conversación que se debe tener y los empleados buscan que los empleadores den un paso al frente y brinden soluciones”, dijo Emily He, vicepresidenta senior de Oracle Cloud HCM. “Se puede hacer mucho para apoyar la salud mental de la fuerza laboral global y hay muchas formas en que la tecnología como la IA puede ayudar. Pero primero, las organizaciones deben agregar la salud mental a su agenda. Si podemos iniciar estas conversaciones, tanto a nivel de recursos humanos como ejecutivo, podemos comenzar a hacer algunos cambios. El momento es ahora". Concluyó.

Obtenga más información sobre este informe global aquí.

Metodología
Los resultados de la investigación se basan en una encuesta realizada por Savanta, Inc. entre el 16 de julio y el 4 de agosto de 2020. Para esta encuesta, 12,347 encuestados de todo el mundo (de Estados Unidos, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Italia, Alemania, India, Japón, China, Brasil y Corea) se les hicieron preguntas generales para explorar el liderazgo y las actitudes de los empleados en torno a la salud mental, la tecnología de inteligencia artificial, los asistentes digitales, los chatbots y los robots en el lugar de trabajo. El estudio se dirigió a personas entre las edades de 22 y 74 años. Los encuestados fueron reclutados a través de diferentes mecanismos, por medio de diferentes fuentes para unirse a los paneles y participar en encuestas de investigación de mercado. Todos los panelistas pasaron por un proceso de doble suscripción y completaron un promedio de 300 puntos de datos de perfil antes de participar en las encuestas. Se invitó a los encuestados a participar por correo electrónico y se les proporcionó un pequeño incentivo monetario por hacerlo. Los resultados de cualquier muestra estuvieron sujetos a variaciones de muestreo. La magnitud de la variación es medible y se ve afectada por el número de entrevistas y el nivel de los porcentajes que expresan los resultados. En este estudio en particular, las posibilidades son 95 en 100 de que el resultado de una encuesta no varíe, más o menos, en más de 0,9 puntos porcentuales del resultado que se obtendría si las entrevistas se hubieran realizado con todas las personas en el universo representado por la muestra.

Acerca de Workplace Intelligence
Workplace Intelligence, LLC es una firma de asesoría e investigación de recursos humanos que ayuda a los líderes a adaptarse a las tendencias, impulsar el desempeño y prepararse para el futuro. Nuestra misión es crear lugares de trabajo más inteligentes utilizando conocimientos basados en datos. Para más información visite nuestro sitio web y nuestro perfil en LinkedIn.

Acerca de Oracle

Oracle Cloud ofrece un conjunto completo de aplicaciones integrales para Ventas, Servicios, Marketing, Recursos Humanos, Finanzas, Cadena de Suministro y Manufactura, además de una infraestructura Generación 2, altamente automatizada y segura con la base de datos autónoma de Oracle. Para obtener más información sobre Oracle (NYSE: ORCL), visita www.oracle.com.


Marcas registradas

Oracle y Java son marcas registradas de Oracle y/o de sus filiales. Otros nombres pueden ser marcas registradas de sus respectivos propietarios