domingo, 4 de octubre de 2020

FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS DE LA SSC, DOS POSIBLES RESPONSABLES DE ASALTAR Y CAUSAR EL DECESO DE UN HOMBRE, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

 

En la colonia Renovación, alcaldía Iztapalapa, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres posibles responsables de asaltar y causar la muerte del conductor de un vehículo, quien por las heridas de arma blanca y de fuego, perdió el control y se impactó contra una camioneta.

 

Al realizar sus funciones de seguridad y vigilancia, cuando los oficiales circulaban sobre la Calle 2B y Avenida 6, escucharon disparos de arma de fuego y observaron un vehículo color negro, que se impactaba contra la parte trasera de una camioneta.

 

Además, al descender de la patrulla vieron a dos hombres que sustrajeron objetos del interior del automóvil impactado quienes, al notar la presencia policial, intentaron huir del lugar.

 

En primera instancia, los uniformados solicitaron el apoyo de los servicios médicos para el conductor del auto, quien visiblemente tenía manchas hemáticas en los brazos y el tórax; los paramédicos que arribaron al punto diagnosticaron el fallecimiento del hombre, por heridas de arma blanca y por disparos de arma de fuego.

 

En tanto, los policías siguieron a los sujetos y luego de una breve persecución, los detuvieron. Al realizarles una revisión precautoria como lo marca el protocolo de actuación policial, les encontraron un arma de fuego, y un teléfono celular posiblemente propiedad del occiso, por lo que los dos hombres, de 45 y 53 años de edad, fueron detenidos.

 

A ambos hombres se les comunicaron sus derechos de ley y, junto con el arma y el teléfono, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Homicidio, quien determinará su situación jurídica.

 

EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, DOS HOMBRES POSIBLEMENTE INVOLUCRADOS EN LA COMERCIALIZACIÓN DE DROGA, FUERON DETENIDOS POR PERSONAL DE LA SSC


 

Luego de una persecución, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI) detuvieron a dos hombres, entre ellos un menor de edad, en posesión de 47 dosis de aparente droga, en calles de la alcaldía Benito Juárez.

 

Durante un recorrido de seguridad y vigilancia sobre la calle Matías Romero, colonia Del Valle, los oficiales de la PBI se percataron que dos personas a bordo de un vehículo de alquiler mostraron una actitud inusual y evasiva al notar su presencia.

 

Además, al acercarse percibieron el olor característico a la marihuana, por lo que solicitaron a los jóvenes una entrevista, sin embargo, éstos intentaron darse a la fuga.

 

Metros más adelante, a través del parlante, se les marcó el alto y descendieron del vehículo un joven de 27 y un menor de 17 años de edad, a quienes conforme al protocolo de actuación policial, se les realizó una revisión preventiva, que derivó en el aseguramiento de 26 envoltorios de plástico, así como 21 dosis que contenían un polvo blanco con las características propias a la cocaína.

 

Por lo anterior, ambos sujetos fueron detenidos, y luego de que se les comunicaron sus derechos de ley, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

---oo00oo---

Impulsa Agricultura manejo oportuno y transparente de los programas dirigidos al rescate del campo mexicano

 


 

  • ​Se fortalece el acompañamiento a los productores con bienes públicos: sanidad agrícola, salud animal, asistencia y capacitación técnica, con el desarrollo de tecnologías, mejoramiento de suelos y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, destacó el secretario Víctor Villalobos Arámbula. 
  • ​Tras reunirse con representantes de productores de maíz, caña de azúcar, café y acuacultura del estado de Chiapas, junto con diputados federales, afirmó que se atenderán recomendaciones para garantizar que los apoyos lleguen a quienes los necesitan con prioridad.

 

En el país hay un cambio en la forma de gobernar, que considera la aplicación de políticas públicas y programas enfocados en atender la pobreza en el campo con la medición de resultados para eliminar intermediarismos, corrupción y el vínculo político en los apoyos dirigidos a los agricultores, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

 

Bajo estos parámetros, aseguró, los organismos reguladores y áreas administrativas están en constante revisión de la operatividad y transparencia de los programas prioritarios, cuyos objetivos se orientan a impulsar la productividad y competitividad de los productores agropecuarios, pesqueros y acuícolas del país.

 

Precisó que los programas prioritarios que desarrolla la Secretaría: Producción para el Bienestar, Precios de Garantía, Bienpesca y Fertilizantes, están diseñados para rescatar al campo, con la entrega directa y oportuna de apoyos para incrementar la producción, impactar en el bienestar de la sociedad rural e incidir en la autosuficiencia y seguridad alimentaria.

 

Adicional a estas acciones, expuso, se fortalece el acompañamiento a los productores con bienes públicos, traducidos en trabajos de sanidad agrícola, salud animal, inocuidad, asistencia y capacitación técnica, con el desarrollo de tecnologías aplicadas en el campo, mejoramiento de suelos y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. 

 

Tras atender a representantes de productores de maíz, caña de azúcar, café y acuacultura del estado de Chiapas, acompañados por los diputados federales María Roselia Jiménez y Reginaldo Sandoval Flores, coordinador parlamentario del Partido del Trabajo, el titular de Agricultura afirmó que se atenderán inquietudes relacionadas con garantizar que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan, lo que implica la revisión sistemática de los padrones de beneficiarios. 

 

Exhortó a denunciar a servidores públicos que hagan malas prácticas en la operación de los programas, con el soporte documentado de pruebas y evidencias para que se proceda conforme a la ley, a fin de erradicar acciones ilícitas en, por ejemplo, el manejo de centros de acopio de granos o integración de padrones.

 

En representación de productores y autoridades municipales, y ejidales en el encuentro participaron Hugo Herrera Gálvez, Artemio Mauricio Hernández, Corazón De Jesús Abarca, Robertoni Cruz Alonso, Roberto Robles, Bernabé Ramírez González, Alfredo Pérez Hernández y Hugo Herrera Gálvez.

DOS PROBABLES “DESPLAZADORAS” QUE, CON DESARMADORES MANIPULABAN UN CAJERO AUTOMÁTICO, EN LA COLONIA HIPÓDROMO CONDESA, FUERON DETENIDAS POR OFICIALES DE LA SSC

 


 

 

En calles de la alcaldía Cuauhtémoc, luego de ser sorprendidas manipulando un cajero automático con desarmadores, dos mujeres fueron detenidas por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la colonia Hipódromo Condesa.

 

Tras efectuar sus funciones de seguridad y vigilancia, los oficiales fueron alertados a través de la frecuencia policial que dos personas manipulaban un cajero automático, aparentemente para colocar trampas, retener tarjetas y posteriormente recogerlas y obtener dinero.

 

Por lo que de inmediato, los uniformados acudieron al sitio y detuvieron a dos mujeres de 19 y 20 años de edad, posibles “deslizadoras”, a quienes tal como lo indica el protocolo de actuación policial, se les efectuó una inspección preventiva, en la cual se les encontraron dos desarmadores.

 

A las dos probables implicadas se les comunicaron sus derechos de ley y fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y su participación en otros ilícitos.

 

CUMPLE CON ÉXITO SU MISIÓN EL PRIMER NANOSATÉLITE MEXICANO AZTECHSAT-1

 




  • Fue incluido como uno de los veinte proyectos destacados, en las publicaciones oficiales de los “20 años de ciencia” de la EEI, informó el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala

  • “Desempeño del equipo mexicano, ya comparable al de muchos ingenieros de NASA”, reconoció el ejecutivo de Programas Espaciales de la División de Sistemas Avanzados de Exploración de esa agencia, Andrés Martínez


La Agencia Espacial Mexicana (AEM) informó que el primer nanosatélite mexicano AztechSat-1, cumplió al 100 por ciento con éxito su misión en la Estación Espacial Internacional (EEI).


Luego de la Sesión de Reporte de Cierre de este proyecto con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés), el director general de la AEM, organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Salvador Landeros Ayala, señaló que el nanosatélite mexicano fue incluido como uno de los veinte proyectos destacados, en las publicaciones oficiales de los “20 años de ciencia” de la EEI.


El AztechSat-1 realizó un innovador enlace intersatelital con la constelación denominada “GlobalStar”, en un experimento que, a nivel mundial, podrá significar que los nanosatélites del futuro ya no dependan exclusivamente de sus estaciones terrenas, traduciéndose en reducción de costos y mayor aprovechamiento de la vida útil de estos dispositivos.


Con apoyos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el Clúster Espacial MX Space, y la Universidad Autónoma de Chihuahua, el artefacto fue desarrollado por jóvenes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), y fue calificado por la NASA como de “excelente desempeño”, lo que nos llena de orgullo como país, subrayó Landeros Ayala.

Recordó que este proyecto conjunto AEM-NASA se lanzó el 5 de diciembre de 2019 desde Cabo Cañaveral, Florida, en un cohete “Falcon 9” de Space-X, llegó a la EEI luego de tres días de travesía en la cápsula “Dragon” y se desplegó a su órbita. Comenzó su misión espacial de interconexión satelital el 19 de febrero de 2020.

Por su parte, el coordinador general de Formación de Capital Humano de AEM, y jefe del proyecto AztechSat, Carlos Duarte Muñoz, confirmó, con información de la NASA, que todos los sistemas del nanosatélite encendieron de inmediato, logrando intercomunicarse con la constelación satelital Globalstar, a unos mil kilómetros por encima de su órbita, y continuar trasmitiendo hasta el día de hoy, con lo que este proyecto espacial completó al 100% su porcentaje de éxito.

Desde su primera fase de desarrollo, el AztechSat-1 logró aprobar las múltiples y estrictas pruebas de la agencia estadounidense, a lo que su Ejecutivo de Programas Espaciales de la División de Sistemas Avanzados de Exploración, Andrés Martínez, reconoció: “El desempeño del equipo mexicano ya es comparable al de muchos ingenieros de la NASA”.


Tras orbitar más de medio año la Tierra, a una velocidad aproximada de 27 mil kilómetros por hora (unos 7.6 kilómetros por segundo), en la conclusión de su misión, el dispositivo seguirá un protocolo programado para desintegrarse al entrar en contacto con la atmósfera terrestre, por lo que no se convertirá en basura espacial.


Landeros Ayala señaló que, junto con otros interesantes temas (como lo serán los anuncios de los siguientes nanosatélites mexicanos), los pormenores del proyecto espacial AztechSat-1 se expondrán a mayor detalle técnico en el “Primer Congreso Nacional de Actividades Espaciales” (CONACES), a celebrarse en formato virtual los próximos 7,8 y 9 de octubre, mismo que se transmitirá para todo público, por www.gob.mx/aem.


De igual modo, invitó a especialistas y estudiantes con interés en participar, a registrarse y consultar el programa, en la dirección: https://conaces.aem.gob.mx/

PARTICIPARÁ AEM EN LA SEMANA MUNDIAL DEL ESPACIO DE LA ONU

 



  • Este año se realizarán 285 actividades con instituciones de 24 estados del país
 
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), participará del 4 al 10 de octubre en las actividades de la “Semana Mundial del Espacio” (SME), una celebración global instituida en 1999 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el propósito de difundir los beneficios de la ciencia y tecnología espacial para la humanidad.

El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, anunció que este año se realizarán 285 actividades con instituciones de 24 estados del país, entre las que destacan, el “Congreso Nacional de Actividades Espaciales” y el “Congreso Mexicano de Medicina Espacial”.

Por su intensa labor en esta actividad, México obtuvo el tercer lugar mundial en este rubro, lo que le valió la distinción del “Chair” (Presidencia Honoraria) en el 2019 de la Semana Mundial del Espacio, por parte del presidente de su Comité Global, Dennis Stone.

Cada año, la AEM convoca a la niñez, juventud, y público en general, a sumarse a múltiples actividades, tales como conferencias, paneles, documentales y cine, a fin de acercarlos a la ciencia y tecnología espacial.

Este 2020, dadas las recomendaciones para resguardar la salud de la población mexicana por la pandemia del SARS-COVID 19, las actividades virtuales con motivo de la Semana Mundial del Espacio, con la temática “Los satélites mejoran la vida”, podrán consultarse en las redes sociales de la AEM, así como en el micrositio: http://www.sme-mexico.space

RESGUARDARÁN POLICÍAS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA A MÁS DE 20 MIL ASPIRANTES AL NIVEL SUPERIOR DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

 


 

 

Con el propósito de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los estudiantes que se darán cita este domingo en los distintos planteles de la capital para su ingreso al nivel superior del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, establecerá un dispositivo de vigilancia y vialidad en la zonas escolares.

 

Para el despliegue policial, se destinarán alrededor de 139 efectivos, con el apoyo de 17 unidades oficiales, 11 motocicletas y una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), para reforzar la seguridad, desde el comienzo hasta el término de las actividades.

 

La presentación del "Examen Complementario para el Nivel Superior IPN", se llevarán a cabo en diversos centros educativos ubicados en las alcaldías Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Azcapotzalco e Iztacalco, donde los policías capitalinos harán presencia en las inmediaciones, a fin de evitar alteración al orden público y hechos delictivos.

 

Además personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito coordinará los respectivos cortes a la circulación, para facilitar la movilidad vehicular y peatonal, asimismo regulará el control de estacionamiento en estricto apego al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.

 

Para complementar las acciones preventivas, se contará con el apoyo de los operadores de los Centros de Control y Comando de los C-2 y C-5, Norte y Poniente, quienes realizarán el monitoreo sobre las sedes asignadas, para informar en tiempo real cualquier incidencia que se pudiera presentar.

 

Cabe mencionar que derivado a la emergencia sanitaria por el virus COVID-19, oficiales de la SSC promoverán e implementarán el cumplimiento a las medidas de higiene con el fin de evitar contagios, para ello los policías se desplegarán a una distancia considerable de los aspirantes y sus acompañantes.

 

La SSC exhorta a la ciudadanía a respetar los cortes viales y atender las indicaciones de las autoridades, y para más información, pone a disposición sus cuentas de redes sociales, @OVIALCDMX para conocer alternativas viales; @SSC_CDMX para los pormenores del evento y hechos relevantes; y @UCS_GCDMX para solicitudes de apoyo en materia de seguridad.