lunes, 3 de agosto de 2020

SOCORRISTAS DEL ERUM Y CÓNDORES DE LA SSC AUXILIARON EN EL RESCATE DE PERSONAS LESIONADAS POR EL DESLIZAMIENTO DE TIERRA EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 
• Se efectuó el rescate con el torno de salvamento, a través de maniobra de izamiento en grúa al helicóptero
 
Dos personas que resultaron lesionadas luego que un talud de tierra cayera sobre sus viviendas en la colonia Xalpa, alcaldía Iztapalapa, fueron auxiliadas por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y extraídas, así como trasladadas vía ambulancia aérea, por personal de Cóndores de la Dirección General de Servicios Aéreos, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, para su atención médica oportuna.
 
Luego que los policías de la zona de Teotongo fueran informados sobre una emergencia por deslizamiento de tierra en Daytil y Jacarandas, Colonia Xalpa, los servicios de emergencia se dirigieron al lugar.
 
Al llegar, los uniformados se percataron que el talud de tierra cubrió algunos inmuebles y los vecinos de la zona comentaron que había personas atrapadas, por lo que se iniciaron las labores de salvamento.
 
En el momento en que se encontró a dos personas lesionadas, los paramédicos del ERUM realizaron la valoraron médica para una mujer de aproximadamente 45 años de edad, quien presentaba trauma de pelvis y politraumatizada; en tanto, un hombre de 65 años, tenía fractura de extremidad inferior izquierda, politraumatizado, por lo que se solicitó el apoyo de los socorristas del agrupamiento Cóndores.
 
Una vez que los dos pacientes fueron estabilizados y asegurados en una camilla especial de rescate, por parte del personal de ERUM, se hizo la maniobra de izamiento mediante grúa hacia el helicóptero, y posteriormente fueron entregados a la tripulación de Cóndores para su oportuno traslado, en dos viajes aéreos.
 
En el primer rescate se llevó al paciente del lugar del siniestro al estacionamiento de una explanada de Santa Martha Acatitla, donde otro helicóptero esperaba para brindarle la atención médica prehospitalaria para el traslado a un hospital.
 
De la misma forma, la primera máquina de rescate retornó al lugar del deslizamiento de tierra para sustraer al segundo paciente a quien se le brindó la atención médica prehospitalaria en el trayecto al helipuerto de un hospital, donde hizo entrega al personal médico de urgencias para su atención médica definitiva.
 
El salvamento de ambos heridos se logró mediante grúa del helicóptero del Agrupamiento Cóndores y del trabajo coordinado con los paramédicos de ERUM de la SSC, que cuentan con la capacitación necesaria para reaccionar ante situaciones de riesgo con el objetivo de salvaguardar la integridad de los habitantes de la Ciudad de México.

Operativos en carril del Mexibús para prevenir accidentes



Para prevenir accidentes y promover el respeto del Reglamento de Tránsito del Estado de México, la Policía de Chimalhuacán, a través de Tránsito y Vialidad municipal, en coordinación con la Red de Transporte del Oriente (TransRED), realizan el operativo Carril Confinado del Mexibús, en el tramo que recorre la localidad.

Las acciones preventivas se implementan en la Línea III del Transporte Colectivo, los efectivos multarán a los conductores y trasladarán al Depósito Municipal los vehículos que invadan el carril exclusivo.

Son mujeres con uniforme negro y vivos naranjas, con terminal electrónica, las facultadas para infraccionar. Igualmente, el traslado y resguardo de automotores es con grúas y deposito vehicular oficiales.

Los conductores, serán acreedores a una infracción de 20 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), mil 738 pesos aproximadamente; más el monto por traslado si el operador no es apto para conducir; más el costo por día de estancia en el depósito vehicular. Las multas tendrán un descuento del 70 por ciento si se pagan el mismo día de la infracción y del 50 por ciento hasta los 14 días consecutivos.

Desde el mes de marzo de 2019 Tránsito y Vialidad municipal intensificó la campaña No invadas el Carril Confinado con espectaculares, mamparas, pintas, vinilonas y difusión de volantes en el perímetro de la ruta y 13 estaciones del Mexibús que circula por las avenidas Bordo de Xochiaca, Peñón, Corregidora, Río de la Loza y Acuitlapilco, a fin de concientizar a los conductores de respetar el carril confinado.

En ese contexto, el Gobierno de Chimalhuacán, a través de Tránsito y Vialidad Municipal, destina una parte de los recursos obtenidos por concepto de infracciones para promover la Cultura Vial en escuelas de la localidad, señalización y balizamiento de perímetros escolares, así como talleres preventivos dirigidos a niños y adolescentes.

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

El nuevo motorola edge disponible con Telcel


A close up of a device

Description automatically generated

Ciudad de México, 3 de agosto de 2020.-
Telcel y Motorola traen para ti el esperado motorola edge, un innovador smartphone que cuenta con la tecnología más avanzada en  las categorías preferidas por los usuarios, ya que tiene una pantalla dinámica e inmersiva, una increíble experiencia en fotografía, calidad de audio incomparable y la batería más duradera entre toda la gama de smartphones de su clase. El motorola edge es el teléfono que esperaba el mercado.
 
Los usuarios podrán experimentar la potencia del nuevo procesador Qualcomm® Snapdragon 765 en todo lo que hagan, desde juegos y videos hasta navegar por la web. Con tiempos de respuesta inmediatos, un desempeño ultra rápido y el respaldo de la mejor Red, estarán listo para volar. Además, el motorola edge viene equipado con 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento.1
 
También tiene una nueva pantalla con efecto Endless Edge, que envuelve el dispositivo en ambos lados con una terminación en doblez tipo cascada de prácticamente 90° para una experiencia de visualización realmente inmersiva. Ideal para mejorar tu entretenimiento y ver cómodamente películas o programas de TV. La pantalla Endless Edge resultará muy práctica, su curvatura y la ingeniería de diseño del motorola edge se combinan para ofrecerte las proporciones óptimas de navegación y uso con una sola mano, ya que llegarás perfectamente a los bordes sin tener que estar haciendo malabarismos. Edge Touch, parte de la nueva serie de software My UX, te permite interactuar con el dispositivo de múltiples formas.
 
Los bordes de la pantalla son completamente funcionales, por ejemplo, si el usuario no tiene el teléfono a la mano, este se ilumina para mostrar el estado de carga de la batería, llamadas entrantes, alarmas y notificaciones. Además, Moto Game Time permite girar el teléfono para utilizarlo de costado tipo consola con dos botones adicionales personalizables ubicados en el borde superior de la pantalla.
El motorola edge viene integrado con un sistema de triple cámara muy versátil; ofrece una lente para cada toma. La cámara principal con sensor de 64 MP es la de más alta resolución de su clase. Con tecnología Quad Pixel, este sensor cuadruplica la sensibilidad a la luz para la captura de fotos claras y nítidas independientemente de las condiciones de iluminación. Con zoom óptico de alta resolución, es posible capturar más desde lejos gracias a la lente de 8 MP para telefotos. Adicional, se puede capturar más de la escena con la lente de ángulo ultra-amplio o emplear Macro Vision para tomas cercanas y personalizadas.
 
Estas características de rendimiento no tendrían sentido si no se contara con batería suficiente. Es por ello por lo que el motorola edge tiene una batería de 4,500 mAh, la más duradera de su clase que permite disfrutar de hasta dos días completos de carga2. Para mayor practicidad, el motorola edge viene con carga TurboPowerTM para horas de potencia en apenas minutos de carga.3
Motorola ha asumido el compromiso de acercar al consumidor experiencias de software intuitivas y lo hace a través de Android™ 10, una versión pura que te ofrecerá una experiencia móvil optimizada con características exclusivas.
 
El motorola edge se podrá adquirir a través de Telcel, en su tienda en línea (www.telcel.com), Centros de Atención a Clientes y distribuidores aurorizados a un precio desde $15,999.00, y estará disponible en los colores rojo plum y gris midnight.

BBVA, a través de su filial Openpay, compra el 50% de las acciones de Adquira México (Flap) a Telefónica México



    BBVA actualmente es propietaria del 50% de las acciones de la empresa. Con esta transacción se convierte en el operador al 100% de Adquira México (Flap).
    Con Openpay y Adquira México (Flap) se unen las mejores soluciones de ambas compañías para el e-commerce, los pagos físicos, la cobranza para empresas y corporaciones y las soluciones de recaudación para el Gobierno.
    BBVA apuesta con esta compra a seguir desarrollando la mejor solución de e-commerce del mercado, continuar con la digitalización de los pagos y la disminución del efectivo en México. Busca las mejores experiencias de usuario e incrementar la omnicanalidad de los comercios.
    La compra de Adquira México (Flap) permite ofrecer de manera integral una de las ofertas de soluciones de pago digitales más completas del país y apoyar a los comercios en sus ventas en línea y presenciales.
    Adquira México (Flap) es una empresa de tecnología dedicada al procesamiento de pago, que brinda soluciones de pagos para el comercio electrónico, pagos presenciales con tarjetas, pagos móviles y aplicaciones, kioscos de autoservicio y pagos a través del call center.
BBVA, a través de su filial Openpay, adquirió el 50% de las acciones de Adquira (Flap) a Telefónica México el pasado 30 de julio de 2020. La institución financiera actualmente ya es propietaria del otro 50% de las acciones de la compañía y con esta adquisición redobla su compromiso por la innovación tecnológica y la digitalización de las soluciones de pago en línea y otros servicios al concentrar el 100% de las acciones de esta empresa.

A través de esta adquisición, BBVA busca posicionar su presencia en México y en Latinoamérica a través de las mejores soluciones de Openpay y Adquira México (Flap), además de continuar con el fortalecimiento de su estrategia global y de liderazgo para ofrecer a sus clientes las mejores soluciones de e-commerce en el mercado.

Durante 2019 Openpay y Adquira (Flap) tuvieron ventas por 500 millones de pesos. La unión de ambas empresas supone un crecimiento en 2020 para este rubro de 28%, que al cierre del año representará más de 640 millones de pesos en ventas anuales.
En lo referente a las transacciones de pagos el año pasado a través de las plataformas de Openpay y Adquira (Flap) se realizaron 100 millones. La adquisición permitirá un crecimiento en conjunto de 30% para alcanzar más de 130 millones de transacciones al cierre de 2020.
Con relación al volumen anual de transacciones de pagos procesadas en 2019, Openpay y Adquira (Flap) reflejaron un total de 215 mil millones de pesos. Para 2020 se pretende que ambas compañías crezcan en 12% este volumen con lo cual sumen un total de más de 240 mil millones de pesos.
Hugo Nájera, director general de Soluciones al Cliente de BBVA México, comentó: “Esta adquisición es un paso muy importante para seguir fortaleciendo la presencia e innovación tecnológica a través de la integración de las mejores soluciones de Openpay y Adquira México (Flap), porque esto sin duda robustece el ecosistema de pagos y servicios en muchos aspectos positivos para el país y confirma que la digitalización de los pagos es fundamental para seguir ofreciendo los mejores servicios financieros.”

Openpay es una empresa mexicana que se fundó en 2013 y que forma parte de BBVA desde el 2017. Adquira México (Flap) se fundó en el año 2000. Con ambas empresas se consolida la oferta de servicios y soluciones de pagos del Grupo:

     Pagos con tarjeta de crédito y débito en portales de internet;
     Cobro con puntos bancarios, monederos electrónicos;
     Recepción de pago de servicios o productos en más de 40,000 puntos a través de la red Paynet a nivel nacional;
     Pagos vía telefónica y links de cobro a través de redes sociales;
     Botón de pago un solo click en internet (One click pay) para poder pagar en segundos;
     Cobros en portales de internet y push payments a través de celulares por medio de códigos QR (CoDi®);
     Soluciones de pagos presenciales con tarjetas (PinPads & POS);
     Pagos móviles y aplicaciones;
     Kioscos de autoservicio, entre otros.

Openpay ha registrado un crecimiento en transacciones anual sostenido de tres dígitos los últimos cinco años. Tres de los cinco portales de comercio electrónico más grandes de México utilizan su motor de pagos, además de ser un participante relevante en el procesamiento de pagos para las industrias de viajes, transporte, educación, entre otras. Cuenta con diversas certificaciones de seguridad internacionales y un sistema propietario de prevención de fraude especializado en comercio electrónico.

Para Roberto Bargagli, CEO de Openpay, la compañía está permanentemente en busca de nuevas soluciones que permitan atender los diversos requerimientos del mercado de e-commerce, con el objetivo de simplificar y profesionalizar el servicio de cobro y las integraciones personalizadas. Destaca que en el 2019 se inició la estrategia de expansión en Latinoamérica, donde aperturó operaciones en Colombia.
Por su parte, Adquira México (Flap) es una empresa de tecnología con presencia a nivel nacional, dedicada al procesamiento de pagos. Brinda soluciones integrales de: comercio electrónico, pagos presenciales con tarjetas, pagos móviles y aplicaciones, kioscos de autoservicio, cobro a través del call center, entre otros. Procesa el pago de impuestos, aprovechamientos y servicios de las 32 entidades federativas del país y soluciones integrales de cobranza de grandes corporativos y empresas.
David García, CEO de Adquira México (Flap), destacó que con esta unión, además de consolidar la oferta de productos, también se da la posibilidad de integrar servicios a modelos de negocio más robustos, lo que ayudará a posicionar a BBVA, Openpay y Adquira México (Flap) como líderes en innovación dentro del mercado de pagos a nivel Latinoamérica. 
La constante transformación de los servicios financieros, el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones digitales para el procesamiento de pagos, exige la apertura de otros canales para brindar un servicio más completo y con mayores competencias. La innovación de Openpay y Adquira México (Flap) consolida el liderazgo de BBVA México para seguir ofreciendo herramientas que promuevan el progreso de pequeñas, medianas y grandes empresas, así como del gobierno, lo mismo que soluciones que impulsen el comercio tradicional y potencien el comercio electrónico.

Gravísimo el desabasto de agua por estrés hídrico en México: Conapro



  • La mitad del país está en riesgo de quedarse sin abasto de agua.
  • Al menos 20 entidaes del país en una situación grave por estrés hídrico.
  • El Estado mexicano signó los objetivos de la Agenda 2030 con la ONU que busca armonizar y dar sostenibilidad a los asentamientos humanos.

Prácticamente la mitad del país está en riesgo de quedarse sin abasto de agua para el consumo humano debido a la situación “extrema” que se vive por el estrés hídrico, así lo alertó la Confederación Nacional de Profesionistas y Jóvenes de México (Conapro).

Su presidente, el ingeniero Silvio Octavio García Rodríguez expuso que “la extracción excesiva del líquido ocasiona que se agoten (o desaparezcan) manantiales, lagos, humedales; o disminuya, el flujo base en ríos; y que se abata el nivel del agua subterránea”.

En el marco de la pandemia que se vive por el Covid-19, García Rodríguez explicó que el Estado mexicano está obligado a garantizar a toda la población del país el acceso al agua para el consumo humano, por lo que alertó a las autoridades del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador actuar en consecuencia. 

Un estudio de la Conapro revela que Baja california Sur, Guanajuato, ciudad de México, estado de México, Aguascalientes, Querétaro, Zacatecas, Chihuahua, Hidalgo, Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Morelos, Jalisco y Tamaulipas, están clasificados con un estrés hídrico “extremadamente alto”.

“Con una calificación “alta” se encuentran las entidades de Colima, Tlaxcala, Baja California, Michoacán, San Luis Potosí, Coahuila, Puebla y Durango. “El efecto del estrés hídrico es como imaginar un popote en una esponja con líquido en su interior. Al succionar por el popote el agua y no ponerle más líquido, la esponja simplemente se seca. Ese es el efecto que tenemos hoy en día”.

El ingeniero hizo énfasis en que “el agua es un recurso indispensable para la vida, para un sinfín de actividades económicas y culturales, como para sostener el equilibrio natural dentro de los grandes centros urbanos.

“La urgencia es dar orden o, al menos, manejar ese mundo urbano cuya lógica territorial se expresa alrededor de centros industriales, pero sobre todo de ecosistemas y patrimonios naturales que representan un motor del progreso de alta importancia”, expresó.

Tan sólo la Comisión Nacional del Agua (Conagua) identificó 653 acuíferos correspondientes a 37 regiones hidrológicas, que a su vez están agrupadas diez en 13 regiones hidrológico-administrativas. 

“El país recibe aproximadamente 1 millón 489 mil metros cúbicos de agua al año en forma de precipitación pluvial. Se estima que 71.6 por ciento se evapotranspira y regresa a la atmósfera, 22.2 por ciento escurre por los ríos o arroyos. Apenas el 6.2 por ciento restante se infiltra al subsuelo de forma natural y para la recarga.

En este sentido, el deterioro de la calidad del agua en numerosos acuíferos mexicanos ha sido provocado por la sobreexplotación, la contaminación generada en las ciudades o zonas agrícolas y la intrusión salina.

“Hay que recordar que el Estado mexicano signó los objetivos de la Agenda 2030 que impulsa la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que entre otros, busca armonizar y darle sostenibilidad a los asentamientos humanos afín de preservar, cuidar y dar tratamiento al uso de los recursos naturales, específicamente del agua”, dijo.

Con esta tendencia, en próximo años quedaremos expuesto a depender de agua para consumo humano de otras naciones o, incluso de otras formas para su recaudación, como, por ejemplo, retener el agua de lluvia.

Coparmex apoya la decisión de posponer clases presenciales para cuidar la salud de las familias mexicanas


 
·        Es importante continuar con la clases a distancia para que millones de jóvenes no interrumpan sus estudios mientras podemos regresar de manera presencial cuando el semáforo de Salud esté en verde.
 
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que el regreso a clases se realizará de forma virtual a partir del próximo 24 de agosto, a través de los medios de comunicación Televisa, TV Azteca, Grupo Imagen y Multimedios Milenio, en alianza con el Gobierno Federal.
 
Dichas televisoras se suman a los canales federales y estatales para la transmisión de las clases que beneficiarán a más de 30 millones de alumnos, que no regresarán a las aulas de forma presencial, ello hasta que el semáforo de vigilancia epidemiológica no se encuentre en verde en cada entidad.
 
Asimismo, las comunidades indígenas que no tienen alcance televisivo, utilizarán la radio, medio de comunicación a través del cual tendrán acceso al contenido educativo, así como de cuadernillos elaborados para fortalecer sus estudios y en acompañamiento de los libros de texto gratuitos.
 
En la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) nos encontramos preocupados y ocupados por la educación de los niños y jóvenes de nuestro país, por lo que reconocemos que es importante apoyar el esfuerzo que está realizando el Gobierno Federal para no detener el ciclo escolar y los estudios de millones de alumnos mexicanos.
 
Sin embargo, advertimos que algunos planteles en el sector privado de la educación (colegios, escuelas e instituciones particulares) se encuentran atravesando por una situación económica complicada. Tan es así, que el 25 por ciento de dichas instituciones (más de 10 mil aproximadamente) podrían no regresar a clases en el próximo ciclo escolar.
 
Por ello, en la COPARMEX exhortamos al Gobierno Federal, en conjunto con los gobiernos estatales y municipales, a generar un plan de apoyo de emergencia para estas instituciones educativas particulares en riesgo de cerrar y desaparecer, mismas que dan trabajo a miles de maestros, directivos y personal administrativo, quienes se encuentran en peligro de perder sus empleos, ante la crítica situación en la que se encuentran sus fuentes de ingresos.
 
Finalmente, reconocemos a los medios de comunicación que llegaron a este acuerdo por el bien de la educación en México. Los empresarios de COPARMEX nos sumamos de forma decidida a los esfuerzos que se están realizando a nivel nacional, ante las diversas crisis derivadas de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19).

LA SSC FRUSTRÓ EL ROBO A CASA HABITACIÓN Y DETUVO A TRES HOMBRES QUE SE HICIERON PASAR POR EMPLEADOS DE UNA EMPRESA DE VENTA EN LÍNEA CON ENVÍO A DOMICILIO


 
*Los posibles implicados simularon llevar un pedido para después atar de pies y manos a los habitantes de la casa
 
* En la acción se recuperó joyería, tres teléfonos celulares, una laptop, varios objetos de valor
 
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres personas que simulaban trabajar en una empresa de venta en línea con envío a domicilio, para sorprender a los habitantes de una casa habitación en calles de la colonia Jardín Balbuena y robarles.
 
Los operadores del Centro de Control de Comando (C2) Norte, alertaron a los uniformados de un robo a casa habitación, en proceso, en calle Genaro García y avenida Fray Servando, alcaldía Venustiano Carranza, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar.
 
Al arribar al sitio, observaron a un hombre que cuidaba el exterior del domicilio, mientras que otros dos salían de la casa con diversos artículos y objetos de valor.
 
Con las precauciones del caso y conforme a los protocolos de actuación policial, se les marcó el alto y al realizarles una revisión preventiva, los implicados llevaban consigo diversos artículos y una réplica de arma de fuego, por lo que fueron asegurados.

Los policías, para cerciorarse que no se hubiera algún cómplice, ingresaron al inmueble, donde vieron a dos mujeres atadas de pies y manos, por lo cual de inmediato las resguardaron y solicitaron el apoyo de servicios médicos para su valoración.
 
Las afectadas reconocieron plenamente a los hombres como quienes, momentos antes, se habían identificado como personal de la empresa en línea, mismos que les mostraron una caja con logotipo y con supuesta mercancía para con lujo de violencia ingresar al domicilio, donde las amagaron y metieron a una habitación donde fueron atadas de pies y manos con una cinta plástica.
 
Cabe mencionar que, gracias a una distracción de los probables responsables, una mujer logró ocultarse y fue como solicitó el apoyo a través del 911.
 
A los detenidos, uno de 24 y dos de 28 años de edad, les fueron comunicados de sus derechos de ley y presentados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.
 
Asimismo, tras el cruce de información se tuvo conocimiento que los asegurados de 24 y 28 años de edad, cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario por robo a transporte con violencia y robo en el interior del metro, respectivamente.