viernes, 3 de julio de 2020

ACTUALIZA GEM A 30 SERVIDORES PÚBLICOS EN EL PROCESO DE NUTRICIÓN OVINA Y BOVINA



• Clausura Sedagro curso de actualización en nutrición pecuaria.
• Representa alimentación del ganado el 60 por ciento de los costos de producción.

Metepec, Estado de México, 3 de julio de 2020. Con una duración de 155 horas y para profesionalizar a los asesores técnicos de ovinos y bovinos para brindar atención a los productores pecuarios de la entidad, se llevó a cabo el curso en línea “Nutrición en Ovinos y Bovinos”.

Clausurado por la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Rocío Díaz Montoya, este curso contó con la participación de 27 asesores técnicos ovinos, siete asesores técnicos bovinos y un jefe de departamento.

Los asesores actualizaron sus conocimientos en anatomía y fisiología del aparato digestivo, microorganismos y bioquímica ruminal, requerimientos nutricionales, bienestar animal, composición, utilización y restricción de alimentos, balanceo de raciones, mecánica y tipos de suelo agrícola, así como cultivo y métodos de conservación de forrajes.

Cabe destacar que la nutrición y alimentación del ganado representa más del 60 por ciento de los costos de producción, por lo que las estrategias tecnológicas son indispensables para mejorar la productividad y rentabilidad para el manejo de genética, sanidad y administración pecuaria.

Durante la contingencia sanitaria, los asesores técnicos mantienen contacto con los productores a distancia, y en caso de urgencias, se acude al sitio con las pertinentes medidas de seguridad sanitaria.

INVITAN GEM A REALIZAR UN RECORRIDO VIRTUAL POR LA RED DE MUSEOS MEXIQUENSES



• Pueden ingresar al Facebook de la Secretaría de Cultura y Deporte y conocer los recintos con los que cuenta el Edoméx.
• Buscan promover el legado artístico y cultural, sin salir de casa.

Toluca, Estado de México, 3 de julio de 2020. En este periodo en el que la tecnología ha servido de puente para que la Secretaría de Cultura y Deporte lleve hasta los hogares mexiquenses actividades artísticas, deportivas y culturales, la dependencia estatal presenta para el público un recorrido virtual por la red de museos de la entidad.

Dicho recorrido se llevará a cabo por las redes sociales de Facebook y Twitter @CulturaEdomex, donde los interesados podrán conocer el patrimonio que resguardan  los museos de la entidad.

Son más de 30 espacios con temáticas diversas que cautivan a chicos y grandes, desde los dedicados a personajes ilustres del territorio estatal como Luis Nishizawa, José María Velasco o Santiago Gutiérrez, los que honran el legado histórico, otros que muestran la riqueza natural, unos más que son ventanas a la modernidad y el emblemático Cosmovitral que reúne arte, naturaleza e historia.

A través del recorrido virtual, los visitantes podrán apreciar el Museo de Bellas Artes, espacio idóneo para exhibir exposiciones temporales contemporáneas, el Museo de Arte Moderno, con su exposición “Nuevos Diálogos”, integrada por seis salas en las que se pueden conocer obras de pintores nacionales.

Además, los asistentes podrán conocer el Museo del Deporte Edoméx, ubicado en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con sus salas dedicadas al box, futbol, charrería y que cuenta, además, con una zona de atletas paralímpicos y medallistas olímpicos.

Este recorrido es una gran oportunidad para elegir qué espacio visitar cuando termine la contingencia sanitaria, en tanto, se puede dar una mirada a las piezas más emblemáticas de cada uno y la majestuosidad arquitectónica de algunos que cuentan con más de 100 años de construidos.

El territorio mexiquense tiene una importante red de museos que abarcan todo el territorio mexiquense y cuya labor es resguardar, conservar y difundir la historia y las manifestaciones culturales.

POR TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN EL SISTEMA CUTZAMALA 65 MIL HABITANTES DE NEZAHUALCÓYOTL SE VERÁN AFECTADOS EN EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE



Debido a los trabajos de mantenimiento que realizará la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el sistema Cutzamala el próximo sábado 4 de junio, 65 mil vecinos, principalmente en la zona norte y oriente de Nezahualcóyotl, se verán afectados en el suministro de agua potable, así lo informó el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García.

El alcalde precisó que algunas de las colonias que se verán afectadas por este corte serán Plazas de Aragón, la segunda sección de Valle de Aragón, Las Armas e Impulsora, mientras que en la zona oriente, disminuirá en parte de las colonias Benito Juárez y Reforma.

Indicó que los trabajos que llevará a cabo la Conagua serán para avanzar con la interconexión de la segunda línea de descarga en la planta de bombeo número 5; dar mantenimiento a las plantas de bombeo 2, 3 y 4 y mantenimiento a la Potabilizadora de los Berros en el Estado de México.

De la Rosa García pidió a los vecinos de la localidad ante esta situación que se enfrentará hacer uso racional del vital líquido, así como evitar desperdiciarlo, de ser posible almacenar la mayor cantidad de agua posible y utilizarla si es indispensable para los quehaceres domésticos, limpieza y aseo personal, ya que una vez que se reanude el servicio, el caudal del agua tarda algunos días en restablecerse.

Afirmó que para mitigar las molestias que la falta de agua pueda provocar, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) dotará de agua a las familias que se encuentren en zonas afectadas de manera completamente gratuita por medio de carros cisterna (pipas), y si es que lo requieren pueden solicitar este servicio al número telefónico 20 00 66 00 extensiones de la 1103 a la 1107, o enviando un mensaje de WhatsApp al 5580 441853.

Informó que las fugas que se presentaron en el ramal Mixquic-Tláhuac y en el Acueducto de Santa Catarina debido al sismo del pasado martes 23 de junio de 7.5 grados con epicentro en la Crucecita, Oaxaca ya fueron reparadas, por lo que el servicio del agua potable en las zonas afectadas de Nezahualcóyotl ya se restableció.

Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García reiteró el llamado a cuidar del agua, ya que en estos momentos de contingencia, es un elemento crucial para mantener los hogares limpios y sanitizados para evitar posibles contagios de COVID-19 entre los vecinos, por lo que invitó a todos, independiente de si radican en las zonas afectadas o no, a ser cuidadosos con su uso y no desperdiciarla.

POLICÍAS MUNICIPALES DE NEZAHUALCÓYOTL DETIENEN A SEIS SUJETOS POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y ARMADOS Elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl detuvieron a seis sujetos, presuntamente dedicados a la venta o distribución de droga en calles de la colonia Esperanza, tras sorprenderlos con dosis de mariguana listas para su distribución y un arma de fuego calibre 38, así lo informó Jorge Amador Amador, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana. El funcionario señaló que elementos adscritos al Grupo Metropolitano realizaban su patrullaje en la colonia referida, cuando recibieron reportes de los vecinos señalando a varios sujetos sospechosos a bordo de una camioneta Chevrolet Suburban en color negro, ubicaba en la Calle 15 esquina con calle Cama de Piedra. Detalló que, ante la petición, los oficiales se trasladaron a la dirección señalada, donde localizaron la camioneta con los individuos en su interior, mismos que al notar la presencia de los agentes, intentaron retirarse, sin embargo, los uniformados impidieron su retirada y les indicaron que bajaran de su vehículo. Amador Amador precisó que los policías les efectuaron una revisión preventiva donde les localizaron setenta bolsas plásticas que en su interior contenían una hierba verde y seca con las características de la mariguana lista para su venta, así como un arma de fuego tipo revolver calibre .38 abastecida con cartuchos útiles. Afirmó que ante los hechos, se concretó la detención de quienes dijeron responder a los nombres de Víctor Abraham “N”, Luis Adrián “N”, Guillermo “N”, Joaquín “N”, Juan Antonio “N”, y Uriel “N”, siendo trasladados a la Agencia del Ministerio Público donde se determinará su situación jurídica. Cabe mencionar que, con datos de los detenidos, se efectuó una búsqueda en el Sistema Plataforma México, la cual arrojó que todos los detenidos contaban con Informes Policiales Homologados y antecedentes por diversos delitos. Finalmente, Jorge Amador resaltó la inmediatez en el actuar de los elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, quienes siempre están dispuestos a intervenir cuando se presenta algún tipo de situación sospechosa y cuando la ciudadanía requiere de sus servicios.




Elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl detuvieron a seis sujetos, presuntamente dedicados a la venta o distribución de droga en calles de la colonia Esperanza, tras sorprenderlos con dosis de mariguana listas para su distribución y un arma de fuego calibre 38, así lo informó Jorge Amador Amador, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana.

El funcionario señaló que elementos adscritos al Grupo Metropolitano realizaban su patrullaje en la colonia referida, cuando recibieron reportes de los vecinos señalando a varios sujetos sospechosos a bordo de una camioneta Chevrolet Suburban en color negro, ubicaba en la Calle 15 esquina con calle Cama de Piedra.

Detalló que, ante la petición, los oficiales se trasladaron a la dirección señalada, donde localizaron la camioneta con los individuos en su interior, mismos que al notar la presencia de los agentes, intentaron retirarse, sin embargo, los uniformados impidieron su retirada y les indicaron que bajaran de su vehículo.

Amador Amador precisó que los policías les efectuaron una revisión preventiva donde les localizaron setenta bolsas plásticas que en su interior contenían una hierba verde y seca con las características de la mariguana lista para su venta, así como un arma de fuego tipo revolver calibre .38 abastecida con cartuchos útiles.

Afirmó que ante los hechos, se concretó la detención de quienes dijeron responder a los nombres de Víctor Abraham “N”, Luis Adrián “N”, Guillermo “N”, Joaquín “N”, Juan Antonio “N”, y Uriel “N”, siendo trasladados a la Agencia del Ministerio Público donde se determinará su situación jurídica.

Cabe mencionar que, con datos de los detenidos, se efectuó una búsqueda en el Sistema Plataforma México, la cual arrojó que todos los detenidos contaban con Informes Policiales Homologados y antecedentes por diversos delitos.

Finalmente, Jorge Amador resaltó la inmediatez en el actuar de los elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, quienes siempre están dispuestos a intervenir cuando se presenta algún tipo de situación sospechosa y cuando la ciudadanía requiere de sus servicios.

Asegura Profepa 34 ejemplares de Agave Noa, comercializado de manera irregular en vivero de Nuevo León


 


 
En respuesta inmediata a un reporte ciudadano por la venta ilegal de Agave Noa -especie en riesgo y endémica del norte de México-, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 34 ejemplares de esta planta que se comercializaba de manera irregular en un vivero comercial.
 
La Delegación de la Profepa recibió un reporte ciudadano sobre la venta de esta planta desértica conocida como Noa (Agave victoriae-reginae), especie nativa y endémica de los estados de Nuevo León y Coahuila.
 
Se informó que la venta se realizaba en un vivero comercial ubicado al sur de la capital del estado, por la Carretera Monterrey-Ciudad Victoria.
 
Personal de la Profepa realizó la visita de inspección al establecimiento, donde se observaron 34 ejemplares de Noa, de las cuales no se presentó la documentación para amparar la legal procedencia, motivo por el cual se aseguraron precautoriamente.
 
La especie Agave Noa se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana, NOM-059-SEMARNAT-2010, catalogada en Peligro de Extinción (P); es endémica del Norte de México y se encuentra en el Área Natural Protegida “Parque Nacional Cumbres de Monterrey”.

SUSPENDE COPRISEM 291 ESTABLECIMIENTOS ESENCIALES Y NO ESENCIALES



• Coloca sellos de suspensión a negocios que atendían personas al interior de los mismos.
• Incumple el personal y el lugar las condiciones de higiene que exige la norma sanitaria.

Toluca, Estado de México, 3 de julio de 2020. La Secretaría de Salud estatal, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), ha suspendido durante esta contingencia 291 establecimientos esenciales y no esenciales por no acatar las disposiciones de higiene emitidas por las autoridades para mitigar los riesgos por el virus COVID-19.

Verificadores de las 18 Jurisdicciones de Regulación Sanitaria colocaron sellos de suspensión a restaurantes, cocinas económicas, expendios de pescados y mariscos, tiendas de conveniencia, autoservicio, de regalos, departamentales, electrodomésticos, bares, vinaterías, centros cerveceros, además de purificadoras de agua, negocios de plásticos y pinturas, entre otros.

Durante los recorridos realizados en los 125 municipios mexiquenses, personal sanitario suspendió las actividades en giros esenciales porque en el interior de los establecimientos había personas consumiendo alimentos o bebidas o no cumplían con las disposiciones de uso de cubrebocas, respetar la sana distancia, tener gel antibacterial a la entrada ni con las condiciones de higiene que exige la norma sanitaria para el lugar y el personal.

Asimismo, se suspendieron negocios no esenciales porque se encontraban en funcionamiento, contraviniendo lo establecido en el periódico oficial Gaceta del Gobierno del Estado de México. El último de ellos un bar en el municipio de Cuautitlán Izcalli, ubicado en la colonia San Mateo Ixtacalco, el cual se encontraba abierto.

Por lo anterior, la Coprisem inició los procedimientos jurídico-administrativos pertinentes a efecto de determinar la sanción y multas que correspondan a las faltas cometidas por estos negocios, localizados principalmente en los municipios de Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla, Tultitlán, Chiconcuac, Nicolás Romero, Tecámac, Texcoco, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Toluca, Metepec, Lerma, San Mateo Atenco y Tenango del Valle.

Denuncian operativos irregulares de la Policía Estatal


Como resultado de las denuncias ciudadanas a través de las redes sociales en el que identifican a patrullas y elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), quienes realizan retenes en los que presuntamente acosan y extorsionan a automovilistas, motociclistas y peatones, el Gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, pide a sus similares estatales trabajar de manera coordinada para dar claridad a las acciones de la Policía Estatal en el municipio.
El comisario de Seguridad municipal, Cristóbal Hernández Salas, pidió que a los operativos del Estado de México se sumen elementos de Tránsito y Vialidad local, así como efectivos de las seis regiones del municipio, de ser necesario el traslado de un automóvil deberá ser con grúas oficiales y al depósito vehicular municipal, pues los operativos que realiza la Policía Estatal, presumiblemente, tienen la intención de remitir automotores a depósitos vehiculares en el municipio de Nezahualcóyotl, con uso de grúas particulares, señalados por cobros excesivos en el traslado y resguardo de vehículos superiores a 6 mil pesos.
Hernández Salas mencionó que está pendiente el cumplimiento de acuerdos con el gobierno del estado, para continuar con el programa de Chatarrización que concluirá con el saneamiento del Depósito Vehicular Municipal, Chimalhuacán ha cumplido con todos los requisitos del programa que está suspendido actualmente.
Recordó que para la localidad sólo se aprobaron 35 puntos de videovigilancia por parte dela SSEM, mientras que en otros municipios similares a Chimalhuacán se aprobaron hasta 600 postes con botón de auxilio y cámaras conectadas a sus centros de mando.
Hizo un llamado para que el actuar de la Secretaría del Estado sea de manera coordinada con la Policía de Chimalhuacán, implementando una mega campaña informativa para difundir los derechos y obligaciones de los conductores de automotores y las sanciones por infringir el reglamento.
"Además, que el gobierno del Estado de México rehabilite las avenidas Bordo de Xochiaca y Peñón, su señalización, balizamiento, así como de la ciclovía que corre en paralelo, pues, por ser vías primarias intermunicipales, el mantenimiento es de su competencia".
El funcionario argumentó que los elementos de la policía estatal deben sumarse a las tareas de vigilancia en los 98 barrios y colonias del municipio las 24 horas del día, además de participar con patrullaje en los perímetros escolares a la entrada y salida de alumnos, actividades que sólo ha realizado hasta ahora Seguridad Ciudadana Municipal con unidades y elementos de Tránsito y Vialidad, efectivos de las seis Regiones y 19 Cuadrantes en que está dividida la localidad, además de personal de los agrupamientos de Motociclistas y Caballería. 
Finalmente, el comisario de Seguridad exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier abuso de autoridad por parte de elementos de las fuerzas del orden de los tres niveles de gobierno, informó que una parte de los recursos por concepto de infracciones que se recaudan en el municipio es destinada al programa de Educación Vial en escuelas de la localidad, así como el balizamiento de calles y avenidas.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 5853-6128 a fin de denunciar irregularidades.