miércoles, 1 de julio de 2020

Experiencia al cliente: qué hacer durante picos de demanda


Desde el comienzo de la crisis de Coronavirus, empresas de todos los tamaños han tenido que lidiar con un aumento o disminución repentina en el número de llamadas realizadas a los servicios de atención al cliente. En México, del 23 de febrero al 17 de mayo, han tenido un 33% de crecimiento en las solicitudes de los clientes, mientras que en América Latina es del 27%.
El estudio Benchmark Snapshot realizado por Zendesk, el cual analiza el impacto de COVID-19 en la experiencia del cliente a más de 23,000 compañías a nivel global, reveló que algunas compañías han mantenido estable la calidad del servicio al cliente a pesar de los cambios de volúmenes.
¿Qué hicieron diferente? Incluso con un volumen de solicitudes 10% mayor que antes, estas compañías no han dejado a sus clientes esperando largos periodos de tiempo para darles una respuesta. A continuación, las buenas prácticas que implementaron: 

  • Apostaron por mensajería instantánea en sus canales de atención, como WhatsApp y chat. Las compañías aumentaron la adopción de mensajes en un 24% y canales de servicio en tiempo real en un 9%. 
  • Focalizaron a sus agentes de soporte a estos canales de servicio en tiempo real para satisfacer la demanda. El 40% de estas empresas ponen el 10% o más de su equipo de atención en estos canales. 
  • Invirtieron en autoservicio, para que sus clientes puedan encontrar respuestas más rápidas y por sí solos. El 60% expandió su centro de ayuda con nuevas soluciones desde que comenzó la pandemia.
  • Utilizaron inteligencia artificial (IA) para la resolución de temas sencillos. El 50% de las empresas han intensificado en más del 10% el uso de herramientas de base de conocimiento.
  • Redefinieron sus flujos de trabajo, agregando casi un 10% más de herramientas que generan automatizaciones.
Sobre Zendesk
Las mejores experiencias del cliente son creadas con Zendesk. Zendesk es una empresa de CRM que desarrolla un software flexible de soporte, ventas y compromiso con el cliente que se implementa rápidamente y puede escalar y adaptarse para satisfacer diferentes necesidades. Desde grandes hasta nuevas empresas, creemos que las experiencias de clientes poderosas e innovadoras deben estar al alcance de todas ellas sin importar su tamaño, industria o propósito. Zendesk presta servicios a más de 160,000 clientes en diferentes tipos de industrias y en más de 30 idiomas. Zendesk tiene su sede en San Francisco y opera 17 oficinas en todo el mundo. Obtenga más información en https://www.zendesk.com.mx

La serie “Control Z” revelará sus secretos a favor de la Fundación Amorinfinito


La exitosa serie “Control Z” dará una plática a beneficio de cumplir sueños de niños con
enfermedades terminales.
El evento se llevará a cabo a través de una transmisión en vivo donde podrás
interactuar con la protagonista, el escritor y director.
Ciudad de México- 1 Julio 2020.- La famosa serie mexicana “Control Z” que actualmente
se encuentra en Netflix apoyará a la Fundación Amorinfinito A.C. que se dedica a cumplir
sueños de niños con enfermedades terminales a través de un “webinar” el cual se llevará
a cabo el próximo 8 de julio 2020 a las 7:00pm misma que será moderada por Fernando
Rovzar, en donde la protagonista, el escritor y director de la serie estarán presentes para
platicar “Los Secretos de Control Z” nombre que lleva el evento organizado en su totalidad
por la fundación.
Control Z es una serie que está ambientada en un colegio de México donde una
adolescente debe descubrir la identidad de un hacker que ha comenzado a revelear los
más oscuros secretos de sus estudiantes, con una trama excelente.
Hace algunas semanas se confirmó que la serie contrará con una segunda temporada en
la cual podremos ver más capitulos que nos ayudarán a saber el desenlace de esta
historia.
Para poder ser parte de esta actividad lo único que tienes que hacer es el donativo
correspondiente ($250 pesos mexicanos) a los datos de la fundación y enviar por correo
tu comprobante bancario para recibir el acceso a la plataforma y después de esto,
disfrutar de la actividad en linea que te permitirá hablar con ellos a través de preguntas
interactivas que tú podrás realizar.
Fundación Amorinfinito A.C., sacará otra actividad en la cual al igual que ésta espera tener
el apoyo de las personas para poder seguir recaudando y poder cumplirle más sueños a
niños mexicanos con enfermedades terminales y en riesgo de muerte, esta segunda
actividad será una clase de canto para niños con el mismo costo.
Es importante destacar que todos los que hayan adquirido el webinar de Control Z y la
clase de canto tendrán acceso a un panel de preguntas y respuesta sin costo con Bárbara
Morí, fundadora de Amorinfinito.

INFORMA SALUD EDOMÉX QUE 18,168 MEXIQUENSES HAN SUPERADO AL COVID-19



•Pide mantener medidas de prevención, aún y cuando cambie de color el semáforo epidemiológico.

•Asegura que brindará información constante a través de los medios oficiales.

Toluca, Estado de México, 1 de julio de 2020. Gracias a la solidez del sistema de salud estatal, 18 mil 168 personas han obtenido su alta sanitaria, tras haber superado el COVID-19 y al corte de las 20:00 horas, la Secretaría de Salud del Estado de México reporta 34 mil 953 casos positivos.

De igual manera da a conocer que 8 mil 153 personas se encuentran en aislamiento domiciliario,  mil 541 están hospitalizadas en nosocomios de las diversas instituciones, mil 454 fuera de la entidad; mientras que 4 mil 450 personas han fallecido en diferentes municipios y mil 187 en otros estados.

La dependencia a cargo del Doctor Gabriel O´Shea Cuevas, informa que 12 mil 973 están catalogados como casos sospechosos y 35 mil 456 han dado negativo al contagio del virus SARS-CoV-2.

Y con el llamado del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, a mantener la sana distancia y el uso de cubrebocas, como las medidas más importantes para mitigar la pandemia y cambiar el color del semáforo de alerta epidemiológica, la dependencia precisa que la participación responsable de la sociedad es punto fundamental para alcanzar este objetivo.

Subrayó que de igual manera, las acciones establecidas para disminuir el riesgo de infección deberán continuar para “Cuidar todos de todos”, priorizando la protección de los grupos vulnerables como son los adultos mayores, las personas con enfermedades crónicas y las mujeres embarazadas.

Además de seguir con el lavado de manos constante o, en su caso, el uso de gel antibacterial, evitar el saludo de mano, beso o abrazo, adoptar el estornudo de etiqueta y si se presentan síntomas de enfermedades respiratorias, llamar a la línea de atención 800 900 3200 para recibir información y orientación.

La Secretaría de Salud estatal puntualizó que todas estas recomendaciones permanecerán aún y cuando haya cambio de color del semáforo, por lo que solicitó a la ciudadanía estar atentos a la información que da a conocer diariamente el gobierno mexiquense.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE ROBÓ UN VEHÍCULO Y, EN SU HUIDA, SE IMPACTÓ EN LA FACHADA DE UN DOMICILIO, EN MILPA ALTA



Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en Milpa Alta, a un hombre que robó un vehículo color rojo y al intentar escapar, perdió el control y se impactó en un predio. 

Los oficiales recibieron a través de la frecuencia de radio, el reporte de un robo de vehículo en San Pedro Atocpan. 

El sujeto, al intentar escapar aceleró la marcha, y en su huida perdió el control y se impactó en la fachada de un domicilio ubicado en la calle Tlatenamilt. 

De inmediato, los oficiales de la SSC se dirigieron al lugar, donde los vecinos tenían retenido al hombre, y al intentar resguardarlo para remitirlo ante el agente del Ministerio Público, los pobladores trataron de evitar su detención. 

Esta situación generó una riña entre los pobladores y los oficiales, y al llegar varias unidades de apoyo, el hombre, de 23 años fue ingresado a un vehículo oficial y trasladado ante las autoridades correspondientes. 

Derivado de la riña, cuatro policías resultaron lesionados, por lo que fueron trasladados a un hospital para su atención médica inmediata, además una patrulla resultó dañada. 

Posteriormente, el vehículo involucrado en el percance fue retirado del lugar y también quedó a disposición del agente del Ministerio Público.

Qué debo considerar con mi mascota ante una emergencia o urgencia médica



Si eres dueño de una mascota, seguramente querrás saber cuáles son estas situaciones y cómo actuar ante ellas para salvaguardar el bienestar de tu perro, gato o cualquier otra especie que sea parte de la familia. Primero es importante entender qué es una emergencia médica con tu animal de compañía, ésta se trata de una situación imprevista que requiere atención inmediata del médico veterinario y es recomendable solucionar lo antes posible, ya que de lo contrario puede convertirse en una urgencia y estaría en riesgo la vida del animal.
Ante este tema decidimos consultar a Adrián Rodríguez, Director Administrativo y Fausto Reyes, Director Médico del Hospital Veterinario UNAM – Banfield que recientemente grabaron un podcast para Ciudad para las Mascotas, una iniciativa de Mars Petcare que busca informar a los dueños de animales de compañía para tener una cultura de tenencia responsable.
Ellos resaltaron cuáles son las situaciones más comunes que deben atenderse de manera inmediata y algunos tips de cómo actuar. Esto fue lo que nos compartieron:
10 situaciones que se deben atender de manera inmediata
  • Vómito y/o diarrea, sobre todo cuando son frecuentes o están acompañados de otros síntomas como presencia de sangre.
  • Posible intoxicación, si te das cuenta de que tu mascota comió algo que no debería.
  • Herida o traumatismo por caída, atropello o pelea con otro animal.
  • Orina muy poco frecuente, muy frecuente o se queja o llora cuando lo hace.
  • Dificultad para respirar.
  • Está completamente postrada o tiene problemas para levantarse.
  • Presenta convulsiones.
  • Distención o hinchazón abrupta del área abdominal con muestras de incomodidad o dolor.
  • Desorientación, poca coordinación, falta de respuesta o coma.
  • Problemas durante el parto, en caso de ser hembra.
Qué debes hacer
  • Conservar la calma y tomar acción sobre la situación.
  • Llamar inmediatamente al médico veterinario para recibir instrucciones iniciales de qué hacer.
  • De no localizarlo, podrás hacerlo durante tu trayecto a la clínica para proporcionarle la mayor información posible sobre lo que le sucede a tu mascota.
  • Considera que es indispensable llevar a tu mascota a su clínica veterinaria.
  • Darle actualizaciones al veterinario durante el trayecto, si así te lo indica, esto ayudará a que él esté preparado para recibirlo.
  • Una vez que el médico veterinario realice una revisión, procederá a tratar a tu mascota apropiadamente. Tú deberás seguir las indicaciones y el tratamiento puntualmente en casa para que tu animal de compañía se recupere adecuadamente.
Es muy importante que no hagas nada sin que el médico veterinario te lo indique, ya que puede resultar contraproducente.
Recuerda, un dueño responsable es aquel que se compromete a cubrir las necesidades básicas de dieta, salud, físicas y psicológicas de su mascota para mantenerlo saludable, seguro y feliz. Confiamos en que estos consejos te ayudarán a saber cómo actuar ante una emergencia o urgencia médica de tu mascota y que logres conservar su bienestar. Una última sugerencia es llevarla al menos dos veces al año a revisión para reducir la probabilidad de este tipo de situaciones.
Si quieres escuchar esta plática completa o más sugerencias y consejos en beneficio de tu mascota consulta el podcast en el perfil de Ciudad para las Mascotas en Spotify: https://spoti.fi/31VjPNm

Reconocimiento facial; tecnología clave para la nueva normalidad



 
  • Módulo de ingreso que permite identificación de rostro y toma de temperatura a distancia, sin necesidad de contacto físico entre personas.
  • La tasa de reconocimiento facial 1:1 es mayor a 99.7%.
  • La velocidad de reconocimiento facial es de menos de 1 segundo, agilizando los procesos de registro, evitando aglomeraciones y potenciales contagios.
 
Ciudad de México, 1 de julio de 2020. La contingencia sanitaria ha presentado retos que antes no existían. Mientras no se erradique el virus, la población mundial se prepara para retomar las actividades productivas, al mismo tiempo que busca alternativas que protejan la salud y contribuyan a reducir la probabilidad de contagio. A lo largo de la cuarentena y de cara a la nueva normalidad, la tecnología ha tenido un papel determinante al ofrecer alternativas que promuevan la higiene, la salud y la distancia.
 
En este sentido, las aplicaciones de reconocimiento facial podrían representar grandes beneficios, atendiendo las medidas de seguridad recomendadas por los expertos. El reconocimiento facial sirve para verificar la identidad. Se toman varios puntos en la cara mediante dos cámaras instaladas en el lector, se crea una| plantilla que se almacena ligada a la información de la persona.
 
“El reconocimiento facial es una tecnología que comienza a utilizarse en industrias de seguridad e identificación, no debe sorprendernos si en algunos años encontramos algoritmos de reconocimiento facial certificados para pagos y que nuestro nuevo NIP pueda ser una sonrisa. Sin embargo, la base de esa tecnología tiene muchas otras aplicaciones. Por ejemplo, en el contexto de la nueva normalidad, el reconocimiento facial en conjunto con sensores infrarrojos, pueden utilizarse en equipos que además permiten tomar la temperatura a distancia, todo a través de un dispositivo y sin necesidad de interacción humana. Es una solución segura y eficiente para agilizar el acceso a una escuela o a una oficina, y al mismo tiempo garantizar que la temperatura está dentro de los parámetros normales y no representa un riesgo”, explicó Aldo Peguero, fundador y director de Lorso Technologies.
 
El SW-1081D es un módulo vertical de control de acceso con medición de temperatura y reconocimiento facial que utiliza plataformas de hardware de alto desempeño. Está equipado con una cámara binocular de clase industrial, tecnología de reconocimiento facial y módulo de imagen térmica infrarroja para soportar identificación de caras con cubreboca. Emite una alarma automáticamente si existe una temperatura corporal anormal. También soporta la expansión de varios periféricos como lectores de tarjetas de identificación, lectores de huellas dactilares, etc., que pueden montarse en puertas de entrada y checadores para lograr un control de acceso de personal seguro y eficiente.
 
“Son equipos accesibles y que pueden hacer una diferencia en lugares de gran afluencia. Además, su versatilidad permite una fácil integración con otros softwares o periféricos que ya tengan las empresas. Es un complemento que puede ayudar a incrementar las medidas de seguridad necesarias para proteger a todos los que comparten el mismo espacio. Además, este módulo genera reportes a tiempo real e historial de mediciones”, concluyó Aldo Peguero.
 
La reapertura de espacios públicos requiere un compromiso comunitario de que todos elevan las precauciones para prevenir el contagio. Los protocolos de higiene y seguridad en espacios concurridos son fundamentales para agilizar la reactivación económica sin que esto implique riesgos para la población.

CyberPower presenta la Tarjeta Remota de Nube para habilitar la administración apoyada en la nube para sistemas UPS


*La tarjeta remota de nube permite a los usuarios realizar monitoreo y administración de energía a distancia.
Logo
Ciudad de México, julio de 2020.- CyberPower Systems, un líder en productos de administración y protección de energía, recientemente lanzó la Tarjeta Remota de Nube para permitir el monitoreo y la administración remotos a través de un portal web seguro o una aplicación móvil al agregar sistemas UPS a PowerPanel® Cloud.
La Tarjeta Remota de Nube ofrece una versión cableada e inalámbrica para adaptarse a diferentes entornos de red. Al trabajar con la aplicación PowerPanel®, es sencillo agregar sistemas UPS a la nube con cualquiera de las versiones.
Además, la tarjeta viene con una licencia gratuita de 5 años para que los sistemas UPS conectados utilicen el servicio PowerPanel® Cloud. Con el firmware actualizable por el usuario, estos pueden mantener la funcionalidad actualizada con facilidad. Además, el diseño plug-and-play e intercambiable en caliente permite una instalación rápida sin interrumpir el funcionamiento de los sistemas UPS.
Otras características principales de la Tarjeta Remota de Nube de CyberPower incluyen:
• Código QR para configuración rápida - Para los usuarios con red Ethernet cableada, es rápido y fácil agregar el UPS al sistema en la nube simplemente escaneando el código QR en la tarjeta remota en la nube a través de la aplicación PowerPanel®.
• Conexión inalámbrica - Para los usuarios con una red Ethernet inalámbrica, la tarjeta remota en la nube admite la conexión inalámbrica para agregar el UPS al sistema en la nube, simplemente configurando algunos ajustes a través de la aplicación PowerPanel®.
• Compatible con RoHS - La tarjeta de nube remota se fabrica utilizando procedimientos seguros para el medio ambiente de conformidad con la directiva RoHS, que restringe el uso de materiales peligrosos en la fabricación de equipos electrónicos y eléctricos.
La Tarjeta Remota de Nube de CyberPower es un complemento útil, una inversión valiosa para que los usuarios experimenten el monitoreo y la administración de sistemas UPS habilitados en la nube. Se espera que la Tarjeta Remota de Nube esté disponible en México en el último trimestre del 2020.