miércoles, 1 de julio de 2020

INTERCAM BANCO: OPINIÓN ANÁLISIS Economía 1 de julio de 2020. Encuesta de expectativas para la economía mexicana de Banxico. Nuevamente se ajustan los pronósticos de la economía a la baja. Encuesta Banxico Junio de 2020



El día de hoy se dio a conocer la encuesta de expectativas de especialistas para la economía que realiza cada mes Banco de México. En ella, se observa nuevamente un deterioro en el desempeño esperado para la economía de México de -7.99% a -8.8%, ligando cuatro meses consecutivos con revisiones a la baja. Para el 2021 el promedio de los encuestados espera un crecimiento del 2.80% mayor que el estimado anteriormente.
Para la inflación se espera que sea mayor a la pronosticada en el mes anterior, donde el promedio de la encuesta lo sitúa en 3.34% y para el 2021 en 3.51%, prácticamente sin cambios contra el mes anterior.
En cuanto a las tasas de referencia, el consenso espera-al igual que el mes previo- un relajamiento monetario adicional de 50 puntos base para ubicarla al cierre de año en 4.50%. Nivel plenamente descontado en el mercado.
Finalmente, en cuanto al tipo de cambio la expectativa para el cierre del año se revisó a la baja de 23.02 a 22.66.
Nosotros consideramos que aún hay elevada incertidumbre en torno al desempeño de la economía porque no se sabe con exactitud cuándo tiempo más durarán las medidas de distanciamiento social, ni la magnitud de la recuperación.
Por ello consideramos que bien pudiéramos ver mayores ajustes al alza o a la baja. Mientras tanto estimamos una caída de la economía en el 2020 de 8.7%, en línea con la expectativa, mientras que para el 2021 estimamos una recuperación más fuerte en el orden de 3.43%
En cuanto a la inflación esperamos que se ubique en 3.27%, apoyada por una ampliación en la brecha de producto, pero contrarrestada por presiones cambiarias principalmente en alimentos procesados, como lo hemos visto en las últimas lecturas así como el reciente repunte de energéticos.
Para la tasa de referencia, creemos que Banxico aún tiene suficiente margen para continuar la trayectoria de baja, pero consideramos que seguirá siendo prudente, por lo que nos parece que en la siguiente reunión recortará en 50 puntos base, y en la de septiembre otros 25 puntos base, de tal manera que esperamos se sigue al final del año en 4.25% ligeramente menos de lo que espera el mercado.
Finalmente para el tipo de cambio nuestro pronóstico es de 22.50 para finales del año, aunque no descartamos periodos de volatilidad, en caso de un rebrote del Covid-19, así como por el desarrollo de las elecciones en Estados Unidos.
+++

Panorama que enfrentan los niños y jóvenes en situación o riesgo de calle en México.

La transmisión de #BancaExplica de este jueves 2 de julio (10 a.m.) estará a cargo de la directora de la Fundación Quiera, Carmela Pírez Carbó, quien hablará del panorama que enfrentan los niños y jóvenes en situación o riesgo de calle en México.
De igual forma, compartirá el modelo de atención de la Fundación y las acciones que imparte para fortalecer instituciones que apoyan a este sector de la sociedad, a sus familias y colaboradores


Sigue la transmisión en vivo en nuestra página de fans de Facebook.
👉 https://www.facebook.com/AsociacionBancosMx/

EN ACCIONES SEMEJANTES, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS CONDUCTORES DE MOTOCICLETA CON DOCUMENTACIÓN ALTERADA, EN MIGUEL HIDALGO



Resultado de trabajos de seguridad y vigilancia que realizan efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para inhibir los delitos de alto impacto en la Ciudad de México, derivó en el aseguramiento de dos motocicletas con irregularidades en su documentación y la detención de sus conductores, en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo.

El primer caso se llevó a cabo cuando los oficiales efectuaban patrullajes preventivos sobre la avenida Ejército Nacional, colonia Polanco Segunda Sección, cuando le marcaron el alto al conductor de una motocicleta color negro con verde, con placas de circulación del Estado de México, que viajaba a exceso de velocidad.

En acato a las directrices del protocolo de actuación policial, se identificaron plenamente como policías de la SSC y le solicitaron una revisión de los documentos de la moto.

Durante la inspección se percataron que el número de serie estaba alterado, por lo cual se le hizo saber al conductor de 32 años, que sería detenido.

Más tarde en la colonia Anzures, de la misma alcaldía, los uniformados que circulaban por la avenida Thiers, se percataron de una motocicleta color negro que circulaba entre los carriles, sin precaución y a alta velocidad, por lo cual se le indicó detuviera su marcha.

Al conductor de 28 años de edad, se le informó que se llevaría a cabo una inspección a los medios de identificación vehicular, tras la cual los uniformados de la SSC observaron irregularidades en su documentación.

En los dos casos, los detenidos fueron enterados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y alguna participación en otros hechos delictivos.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A TRES PERSONAS EN LA COLONIA TEPALCATES, ENTRE ELLAS UN MENOR DE EDAD, EN POSESIÓN DE BOLSITAS CON APARENTE MARIHUANA


 
• Los adultos detenidos dijeron pertenecer a un grupo delictivo que opera en dicha colonia
 
Derivado de labores de investigación, seguimiento y vigilancia, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una mujer y dos hombres, probablemente relacionados con un grupo delictivo dedicado a la compra y venta de estupefacientes en la colonia Tepalcates, alcaldía Iztapalapa.
 
Policías de la SSC realizaban patrullajes preventivos en la avenida Constitución de Apatzingan, cuando observaron a tres personas que intercambiaban bolsitas de plástico con vegetal verde y seco, parecido a la marihuana.
 
Ante la posible comisión de un delito, los agentes se identificaron y llevaron a cabo una revisión preventiva, tras la cual se les aseguraron 80 bolsitas de plástico transparente con dicha hierba hier y dinero en efectivo. 
 
Por lo anterior, la mujer de 40 años, y los dos hombres de 30 y 16 años de edad, fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, quien determinará su situación jurídica.
 
Cabe mencionar que al realizar un cruce de información, se pudo conocer que la mujer y el menor, cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario, por delitos contra la salud; en tanto el hombre cuenta con un ingreso por delito de extorsión.
 
Además, dicha información arrojó que los dos adultos, posiblemente distribuyen narcóticos para un grupo delictivo que opera en dicha colonia.

UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ A PASAJEROS DE UNA UNIDAD DE TRANSPORTE PÚBLICO, FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC EN IZTAPALAPA


 
• Se recuperaron dos telefónos celulares y se aseguró un cuchillo
 
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que posiblemente despojó de sus pertenencias a los pasajeros de una unidad de transporte público en la alcadía Iztapalapa.
 
Los policías acudieron a la calle Palma, en la colonia Santa María Aztahuacán, luego que fueran informados sobre el robo a los usuarios de un microbús.
 
Al llegar, los afectados señalaron al posible responsable y de inmediato los uniformados de la SSC le dieron alcance y lo detuvieron.
 
De acuerdo al protocolo, se le realizó una revisión preventiva, en la que hallaron un cuchillo de aproximadamente 20 centímetros y dos teléfonos celulares que fueron recuperados.
 
Tras ser reconocido plenamente por los denunciantes, el hombre de 34 años de edad, fue enterado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien realizará las investigaciones de ley y definirá su situación legal.

Apostar por la salud y seguridad mediante el uso de tecnologías de video inteligentes es el gran reto de las empresas y comercios, como su gran aliado para un sano retorno al trabajo




  • Las reaperturas requieren que todos avancemos juntos, empleando las mejores prácticas recomendadas y manteniendo hábitos diarios seguros para reducir el riesgo de exposición al COVID-19.
  • Las tecnologías de video de vanguardia pueden ayudar a varias organizaciones a observar mejor las instrucciones y guías.


En la gran mayoría de los países, la iniciación de actividades sociales, educativas y económicas se empiezan a vislumbrar. Las empresas arrancan la reapertura gradual de sus negocios y, poco a poco las personas regresarán a sus oficinas, comerán en restaurantes y visitarán espacios públicos.

Un proceso de reapertura seguro dependerá en gran medida de estrategias efectivas de salud pública que incluyan más pruebas para detectar el virus, distanciamiento social, restricciones de ocupación y actividades de limpieza y desinfección.

Empresas, gobiernos estatales y municipales, pequeños comercios, restaurantes, hospitales, aeropuertos, tendrán como requisito primordial la medición de temperatura, sin dejar de lado el uso de máscaras y cubrebocas, como directriz mundial para la apertura de los lugares de trabajo. Si bien el distanciamiento social y las restricciones de ocupación se consideran necesarias en áreas públicas como centros comerciales y centros de transporte, los lugares de trabajo como edificios de oficinas y parques industriales buscan soluciones para permitir ingresos autorizados y el personal sienta confianza, certidumbre y seguridad.

En nuestro país y en América Latina, “la nueva normalidad” incluye protocolos que se tienen que seguir para garantizar un regreso seguro a las actividades. Al levantarse las restricciones para las empresas y las áreas públicas, las tecnologías de video también pueden ayudar a las organizaciones a cumplir y superar las directrices de salud para una reapertura segura y efectiva, y así cumplir con un requisito primordial que asegure la salud de todos los colaboradores.

Las reaperturas requieren que todos avancemos juntos, empleando las mejores prácticas recomendadas y manteniendo hábitos diarios seguros para reducir el riesgo de exposición al COVID-19. Las tecnologías de video de vanguardia pueden ayudar a varias organizaciones a observar mejor las instrucciones y guías. En Hikvision, hemos lanzado paquetes de productos dedicados para aplicaciones en escuelas, hospitales, parques industriales, tiendas, edificios de oficinas y hoteles”, indica Miguel Arrañaga, Pre-Sales Director de Hikvision México.

La necesidad de detección preliminar de temperatura al ingreso de cualquier lugar

El sector médico y empresarial de cada país ha diseñado protocolos y medidas de seguridad para la reincorporación a los trabajos luego de la epidemia de Covid-19, con base en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (“OMS”). Por ejemplo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, emitieron nuevas directrices para la reapertura de oficinas, que van desde controles de salud diarios hasta controles de temperatura antes de que los empleados ingresen al lugar de trabajo.

El gran reto de empresas y negocios es contar con un aliado tecnológico y las cámaras de seguridad equipadas con tecnología de video termográfico pueden ser una herramienta efectiva para una detección de temperatura inicial rápida y segura. Entre las aplicaciones se encuentran escuelas, parques industriales, hospitales, edificios de oficinas, centros comerciales, hoteles, entre otros.

Arrañaga explica que las soluciones de detección de temperatura de Hikvision ofrecen varios tipos de productos, como cámaras termográficas instaladas, cámaras termográficas portátiles, puertas detectoras de metales y terminales de acceso MinMoe que se pueden implementar de manera flexible para una amplia gama de aplicaciones.

Indica que se recomienda usar mascarillas como medida para contener las gotas respiratorias y proteger al público en general. Por lo tanto, su cumplimiento se ha vuelto crucial para muchas organizaciones. La tecnología de video puede ayudar a controlar el uso de cubrebocas, de manera inteligente y discreta.

Los algoritmos de IA pueden detectar si una persona lleva tapabocas. Si no lo detecta, el sistema activa una acción predefinida, como un mensaje de voz o un enlace a un sistema de acceso para denegar el ingreso. Esto proporciona una manera simple de monitorear la situación, o incluso de recordar a las personas las reglas. Las cámaras térmicas y AcuSense de Hikvision, así como los terminales de detección de temperatura MinMoe están equipados para detectar mascarillas. También se puede utilizar una interfaz especializada en los NVRs DeepinMind de Hikvision para mostrar visualmente y de forma conjunta el estado de la temperatura y el uso del tapabocas, lo que facilita mucho el monitoreo”.

El distanciamiento social tiene un rol importante en el "aplanamiento de la curva" en la propagación del coronavirus. En varios países, el distanciamiento físico recomendado puede variar ligeramente, pero mantener una distancia de un metro o más (3-6 pies) seguirá siendo una recomendación básica de las autoridades sanitarias.

Además, los gerentes de las tiendas también deben identificar y mitigar las áreas donde los compradores podrían congregarse, para garantizar espacios de compra seguros. Las tecnologías que incorporan el distanciamiento social y la detección de ocupación pueden instalarse en lugares como estos para ayudar al proceso.

El sistema de Control de Flujo de Hikvision utiliza tecnología de conteo de personas altamente precisa. Una pantalla clara y dinámica, y alertas en tiempo real aseguran que nunca se superen los umbrales de aforo predefinidos, incluso en ubicaciones con múltiples entradas y salidas, como, por ejemplo, centros comerciales y supermercados. Se puede integrar un letrero digital en las áreas de entrada para mostrar datos de ocupación en tiempo real, así como información de temperatura y tapabocas, para que los clientes sepan cuándo es seguro ingresar a las instalaciones. Haga clic aquí para obtener más información”.

En áreas de espera, como cajas registradoras en supermercados y cajeros automáticos en el interior de centros comerciales, la solución de video proporciona las características y funcionalidades necesarias para ayudar con el proceso de distanciamiento social. Estas tecnologías utilizan el conteo de personas y el modelado 3D para medir con precisión la distancia entre las personas. La medida exacta se puede ajustar, siguiendo las directrices de separación mínima de distanciamiento social.

Las escuelas y los lugares de trabajo solían utilizar los sistemas tradicionales de control de acceso y tiempo y asistencia, como deslizar tarjetas de identificación, códigos PIN o escaneos de huellas dactilares, que requieren que el personal y los estudiantes toquen con frecuencia las superficies compartidas. Esto solo aumenta el riesgo de propagación de la infección. Con terminales de control de acceso sin contacto, las organizaciones no solo pueden eliminar este riesgo, sino que también mejoran en gran medida su eficiencia operativa diaria.

Los terminales de detección de temperatura MinMoe de Hikvision unifican la detección de temperatura, la detección de mascarillas, y el control de acceso y asistencia de tiempo en un solo modelo. El sistema solo permite el ingreso cuando se cumplen las directrices, lo cual es particularmente útil en lugares de trabajo altamente, como parques industriales y edificios de oficinas”, concluye el ejecutivo.

Para más información acerca productos de Hikvision, visite nuestra página web: http://www.hikvision.com/ES-LA/.


###
Acerca de Hikvision
Hikvision es un proveedor líder en inteligencia artificial, aprendizaje de máquinas (machine learning), robótica y otras tecnologías emergentes y es el mayor fabricante de vídeo vigilancia a nivel mundial. Con una fuerza laboral amplia y muy calificada en I + D, Hikvision fabrica una completa línea de productos y soluciones integrales para una amplia gama de mercados verticales. Más allá de la seguridad, los productos Hikvision proporcionan información importante e inteligencia empresarial a los usuarios finales, las cuales pueden usarse para posibilitar un mayor éxito comercial y operaciones más eficientes. Comprometida con la máxima calidad y seguridad de sus productos, Hikvision alienta a sus socios a aprovechar los numerosos recursos de seguridad cibernética que ofrece la compañía, incluyendo al Hikvision Security Center. Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com.

Web: www.hikvision.com/ES-LA/
Social Media: @HikvisionLatam en Facebook, Twitter, LinkedIn y YouTube.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE DESPOJÓ DE UNA TERMINAL ELECTRÓNICA AL TRABAJADOR DE UNA EMPRESA, EN LA COLONIA MORELOS


 
• Durante la revisión preventiva, se le encontraron cinco envoltorios con aparente cocaína
 
En atención a una denuncia ciudadana, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que pretendió darse la fuga después arrebatarle al trabajador de un establecimiento comercial, una terminal electrónica de cobro.
 
Durante los recorridos de seguridad y vigilancia que realizan los uniformados en la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, un hombre de 35 años de edad pidió apoyo pues indicó que sufrió un asalto.
 
El denunciante señaló a un hombre que corría metros adelante como el probable responsable, lo que originó una persecución pie tierra sobre avenida Del Trabajo.
 
Fue a la altura de la calle Granada donde se le dio alcance al posible asaltante y conforme a los protocolos de actuación policial, se le realizó una revisión preventiva, que derivó en el aseguramiento de cinco envoltorios que en su interior contenían probable cocaína.
 
Además, se recuperó el dispositivo electrónico Hand Hell, en tanto el afectado reconoció plenamente a su agresor.
 
Por todo lo anterior, el hombre de fue detenido y tras comunicarle sus derechos de ley, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica.