lunes, 1 de junio de 2020

Drones realizan entregas de equipo médico en hospitales COVID



Las operaciones en diversas industrias se han tenido que adaptar debido al panorama actual. Una de ellas es la industria de la logística, que en diversas partes del mundo ya ha explorado las entregas a través de drones. En México, Sincronía Logística, empresa de logística especializada en la industria farmacéutica y salud humana, es la primer compañía en implementar este tipo de envíos con drones en el país, específicamente a hospitales con el objetivo de apoyar al sector salud de manera voluntaria y cumplir con los estándares de seguridad e higiene correspondientes.

Sincronía Logística ha realizado diferentes entregas de insumos médicos mediante drones al IMSS Hospital General Regional II El Marqués ubicado en Querétaro, uno de los más grandes de México y el cual está destinado únicamente a atender a pacientes con COVID-19. La entrega con drones garantiza contacto cero entre ambas partes, quien entrega y quien recibe, además, reduce el tiempo de entrega en un 80% en comparación con métodos terrestres; lo que lo que lo posiciona como una modalidad de innovación que salvaguarda la salud y el bienestar del personal médico, así como una capacidad de respuesta más rápida.

Entrega en el Hospital General Regional II El Marqués

A través de los drones DJI Matrice 210 RTK, Sincronía Logística ha entregado más de 62 kilos de donaciones de material médico y equipo de seguridad para el personal médico, incluyendo gel antibacterial, caretas impresas en 3D en sus mismas instalaciones, guantes, cubrebocas y otros insumos básicos, los cuales han sido envíos voluntarios propios de la empresa. “El proyecto es realmente viable, para condiciones donde se tiene la necesidad de tener un suministro de materiales médicos de manera rápida sin arriesgar la salud de los involucrados, la entrega a través de drones se ha convertido en una opción completa y certera”, comentó la Doctora Juana Angélica García Bonilla, directora del IMSS El Marqués.

Los drones en la industria de la salud reducen el tiempo de entrega considerablemente contra métodos tradicionales, facilitan el acceso a lugares remotos o de difícil acceso y cubren diferentes enfoques, desde entregas de sangre y vacunas, envío de órganos y material quirúrgico para emergencias y en escenarios como el que actualmente enfrenta el mundo, garantizan entregas de cero contacto; por lo que mitigan el riesgo de contagio de enfermedades como el COVID -19.

Sincronía Logística continúa con planes de seguir realizando las donaciones. La semana del 25 de mayo realizó 131 entregas de material para el personal médico con drones al Hospital El Marques, lo que representa 85 kilos de suministro y 262 kilómetros recorridos a través de las aeronaves. La empresa cuenta con los permisos correspondientes por parte del hospital, la delegación del IMSS y Aeronáutica Civil de Estado de Querétaro para garantizar vuelos seguros y espera que este tipo de entregas con drones puedan ser adoptadas por más instituciones de salud en el país y así continuar innovando, además de resguardar la salud de la población en general.

Acerca de DJI

DJI, líder mundial en tecnología de drones civiles y de imagen aérea, es una empresa fundada y dirigida por personas apasionadas por los helicópteros a control remoto y expertos en tecnología de vuelo controlado y estabilización de cámara. La empresa se dedica a producir equipos de fotografía y filmación aérea, proporcionando plataformas más accesibles, fiables y de más fácil uso para emprendedores e innovadores de todo el mundo. DJI realiza actualmente operaciones de alcance internacional en América, Europa y Asia, y sus soluciones y productos revolucionarios son preferidos por clientes de más de 100 países para diversas aplicaciones: filmación, construcción, inspecciones, respuesta a emergencias, agricultura, conservación y otras industrias y sectores.
+++

MSD Salud Animal en México invita a los Médicos Veterinarios y estudiantes de Medicina Veterinaria a participar en el webinar “Liderazgo Positivo”



·       MSD Salud Animal en México refrenda su compromiso con la educación, la investigación y el desarrollo de alternativas en favor de la salud de los animales y las personas

Ciudad de México, a 1 de junio de 2020.- A través de una serie de webinars dirigidos principalmente al gremio Veterinario, MSD Salud Animal en México busca fortalecer su misión de fomentar un desarrollo sano y equilibrado de sus diferentes públicos, por lo que invita este martes 2 de junio a las 8:00 pm a la sesión inaugural “Liderazgo Positivo” impartida por Tiago Arantes, Director General de MSD Salud Animal en México.
En esta primera ocasión Tiago Arantes, Director General de MSD Salud Animal en México, compartirá su experiencia al frente de una de las empresas farmacéuticas más importantes a nivel mundial, a partir de su lema “Personas más felices, son más exitosas” hablará de la importancia de enfocarse en el desarrollo, diversidad e inclusión en los equipos de trabajo.
Esta serie de sesiones titulada “A un webinar de distancia, juntos somos más fuertes” se llevará a cabo los próximos martes y jueves de todo el mes de junio a las 8:00 pm hora Ciudad de México, a través de la plataforma www.remevet.com/webinar. Para acceder, a esta plataforma, que estará abierta a todos los médicos veterinarios de México y los países de habla hispana en el continente americano, es necesario llenar un breve formato de registro.
###

Acerca de MSD Salud Animal
A lo largo de más de un siglo, MSD, empresa farmacéutica líder a nivel mundial, ha desarrollado medicamentos y vacunas para una gran cantidad de enfermedades desafiantes a nivel mundial. MSD Salud Animal, una división de Merck & Co., Inc., Kenilworth, N.J., USA, es la unidad de negocio de salud animal global de MSD. A través de su compromiso con Science of Healthier Animals®, MSD Salud Animal ofrece a Médicos Veterinarios, productores, propietarios de mascotas y gobiernos una gran cantidad de soluciones y servicios relacionados con productos farmacéuticos veterinarios, vacunas, desparasitantes externos e internos para el cuidado de la salud de los animales. MSD Salud Animal se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el desempeño de los animales. La empresa invierte de forma intensiva en Investigación y Desarrollo, así como en una cadena de distribución moderna y global. MSD Salud Animal tiene presencia en más de 85 países y sus productos se encuentran disponibles en alrededor de 150 mercados. Para mayor información, favor de visitar la página www.msd-animal-health.com o establecer contacto con nosotros a través de las redes LinkedIn y Twitter

EL MEJOR REGALO PARA PAPÁ: ZAPATOS FLEXI


Se acerca el momento para celebrar a papá y seguramente estás pensando cuál será el mejor regalo para ese ser humano que se esfuerza mucho cada día para darte lo mejor, por ello merece tener un “Feliz Día del Padre”. En este momento, www.flexi.com.mx es tu aliado incondicional y Flexi te comparte las opciones ideales para estar #cómodoencasa
Trabajador y creativo. Si tu papá administra su propio negocio o a diario atiende varios asuntos de la oficina en el hogar, seguro le gustará verse bien y estar #cómodoencasa, completa su look con este Zapato Casual Urbano que le dará un toque de frescura a su look.
Audaz y aventurero. Sorprende a papá y renueva su equipo outdoor para cuando llegue el momento de volver a salir a la calle. Si es todo terreno, le encanta realizar diferentes actividades al aire libre, descubrir y conocer nuevos lugares mágicos, el calzado imprescindible son estas  botas outdoor de Flexi. Gracias a su tecnología en la suela sentirá mayor firmeza y agarre en cada paso.
Elegante y formal. Lo que distingue a estos papás es su exquisito gusto para combinar cada detalle de su outfit y su calzado no puede ser la excepción. Por ello, el modelo ideal es el comodísimo Oxord  estilo bostoniano su corte es típico debajo del tobillo, lo que lo hace perfecto para ocasiones formales o reuniones especiales de trabajo donde necesita lucir su mejor atuendo.

DeportistaPapá no sólo disfruta ver los programas de deportes en la TV, sino que también su rutina diaria incluye realizar ejercicio, ahora dentro de casa, así que  seguramente lo hará feliz recibir de regalo un par de Sneaker Casual de la línea Sport , para practicar sus ejercicios diarios.
UrbanoSí es un hombre práctico, cuyo guardarropa está lleno de elementos básicos y relajados como playeras tipo polo y pantalones de gabardina en una gama de colores neutro que lo hacen lucir cómodo. El complemento perfecto son los Zapato De Vestir Urbano Flexi de diseño original y a la moda.
Ya conoces varias opciones y estilos de calzado, para que te sea más sencillo elegir el adecuado y celebrar a tu papá como se lo merece. No lo dudes, visita la página www.flexi.com.mx, descubre muchas opciones más y recíbelos en la comodidad de tu casa.

Adjunto imágenes del calzado de caballero Flexi en el siguiente link: https://www.dropbox.com/sh/j9uhwjtv486n3tg/AADB2bVPli8FkVugcoVtDo91a?dl=0 

Flexi esta de venta a través de eCommerce, boutiques independientes y tiendas departamentales LiverpoolSears Palacio de Hierro.

¿Calor? Refresca tu hogar con estos tips


El verano ya está a la vuelta de la esquina, aunque en muchas ciudades parece que ya llegó. Si necesitas preparar tu hogar para las altas temperaturas, el Hot Sale es una gran oportunidad para hacerlo sin afectar tu bolsillo.

Existen distintas maneras de refrescar tu hogar, cada una adaptándose a tu presupuesto, gustos y necesidades. La clave es encontrar la ideal para ti. ¿Cómo? Los expertos de The Home Depot nos comparten varias opciones que te ayudarán a ahuyentar el calor en estas fechas.

Áreas verdes

Las áreas verdes son reguladores naturales de calor. Además, evitan el reflejo del sol sobre el pavimento o la pared, lo que reduce considerablemente la sensación de bochorno. Rodearte de áreas verdes, ya sea con plantas en macetas, pasto o árboles, es una gran opción para mantener los alrededores de tu casa frescos.

Protege el techo

Para absorber la luz y el calor, es importante contar con protección en el techo de tu casa. Una forma de lograrlo puede ser aplicar impermeabilizante, que te ayudará a disminuir hasta 10 grados la temperatura de tu hogar gracias a sus moléculas aislantes y de paso, proteger tu casa cuando lleguen las lluvias. Para que funcione por mucho tiempo, procura mantener limpio el techo. Con el Hot Sale, podrás encontrar 4x3 en impermeabilizantes con distintos años de duración.

SKU 934445 SKU 130168SKU 526458

Ventilador de techo
Instalar un ventilador de techo en el dormitorio o en el cuarto que más utilizas es una buena forma de refrescar el área sin tener que hacer una gran inversión, además, son fáciles de instalar y con el cuidado adecuado pueden durar muchos años. Hay de muchos diseños y estilos: de cadena o eléctricos (con control), modernos o clásicos, de tonos oscuros a claros, entre muchos otros. Elige el que más se ajuste al estilo de tu hogar y tu bolsillo tomando en cuenta que en este Hot Sale los puedes encontrar con hasta 30% de ahorro, ¿ya viste uno que te guste?

              
SKU 147023                                       SKU 140935

SKU 140966

Aire acondicionado

Otra de las formas más populares para bajar la temperatura en casa es utilizando el aire acondicionado. La ventaja es que los puedes colocar en espacios grandes como la sala, el comedor o bien, en las habitaciones. Pon atención a los minisplits con tecnología Inverter, ya que te ayudarán a reducir el consumo eléctrico en casa. Durante este Hot Sale, en The Home Depot los puedes encontrar con hasta 20% de ahorro.

                    
SKU 141465                                              SKU 142521 

SKU 144909

No dejes que el calor te gane en esta temporada y mantén tu casa fresca en todo momento. Si tienes dudas o quieres echarle un ojo a todo lo que trae el Hot Sale a The Home Depot, visita la tienda en línea, www.homedepot.com.mx.

Finalmente, una vez que elijas lo que llevarás, explora las opciones de envío y elige la que mejor te convenga. Por ejemplo, The Home Depot te ofrece la opción de entrega a domicilio con envío gratis en compras mayores a $499,  o puedes comprar en línea y recoger en tienda desde la comodidad de tu auto de manera gratuita.

Los desafíos y los aliados para adoptar plenamente el Home Office



Por: Luis Mejía Director de KIO Managed Services

Las organizaciones de todo tamaño se han enfrentado con el reto de adaptarse en muy poco tiempo, a un nuevo normal donde el trabajo a distancia se convirtió en el principal aliado, aunque no exento de desafíos, incluso entre aquellos sectores e industrias que ya contaban con esta práctica, la cual debió extenderse de manera rápida a toda la organización, en vez de a ciertas áreas como quizá había estado operando anteriormente. 

En menos de un mes, las empresas debieron hacer un inventario de todos los programas, licencias y aplicativos que requerían para llevar a cabo su día, y que estaban alojados en computadoras de escritorio. Por su parte, los colaboradores debieron informar sobre los requerimientos tecnológicos que necesitaban para poder llevar a cabo su labor del día a día, de manera remota y dispersa. 

Así, una de las principales inquietudes de las organizaciones era qué tan rápido podían garantizar accesos a las plataformas tecnológicas necesarias para la continuidad del negocio, desde diversos puntos, con los mismos estándares de seguridad; con el desafío adicional de que para muchas industrias y empresas, es necesario no sólo dar seguimiento, también deben dar resultados auditables por temas de  cumplimiento de normatividad. 

Si una de las tendencias ya era el uso de espacios virtuales de trabajo (Digital WorkSpace) para fortalecer el trabajo remoto, en este nuevo contexto se ha vuelto un aliado imprescindible, ya que al ser una solución basada en Nube, permite generar un “espejo” de los ambientes tecnológicos utilizados por las empresas, a los que se puede tener acceso desde cualquier dispositivo, cumpliendo todos los estándares de seguridad. 

Al ser una emulación virtual de los espacios que tradicionalmente utilizan las compañías para trabajar, implica también un mejor uso de recursos, pues se utilizan los programas, aplicativos y licencias previamente adquiridas, incluso aquellas que son desarrolladas por las propias empresas. 

Otro aliado son los servicios de respaldo (Backup as a Service), el cual permite resguardar y utilizar la información tanto del día a día como la histórica, que se genera en procesos críticos de negocio: desde facturación hasta seguimiento de inventarios por mencionar algunos ejemplos. 

Sin duda, las empresas tienen un papel clave en esta nueva normalidad como adoptadoras e impulsoras de las soluciones tecnológicas que permitan innovar la manera en que se llevaba tradicionalmente el día a día del negocio, en especial, una vez que ya han probado de manera efectiva nuevos procesos que garantizan resultados, de manera transparente, ágil, segura y colaborativa. 

RESULTADOS DE LA ENCUESTA TELEFÓNICA DE OCUPACIÓN Y EMPLEO (ETOE) CIFRAS OPORTUNAS DE ABRIL DE 2020


 El INEGI informa sobre los resultados de la primera Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE) que fue levantada en abril de 2020.
 La ETOE tiene un diseño estadístico y técnicas de levantamiento diferentes a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), por lo que las cifras que ofrece no son estrictamente  comparables en su forma de implementarse con la ENOE ni con la amplitud y precisión estadística a que da lugar la muestra de esta última.
 Los resultados más importantes de la ETOE ocurridos en abril de 2020, con respecto a la  referencia de marzo, fueron las disminuciones en la participación laboral y en la población ocupada, así como el incremento en la subocupación laboral. Por otra parte, la desocupación abierta registró un incremento de menor escala porque supone una búsqueda activa de empleo de las personas sin trabajo en un contexto que no se presta para ello; mientras que la tasa de informalidad laboral disminuyó por la salida de la fuerza laboral de una porción importante de quienes se dedican a esas actividades.
El INEGI, por disposición oficial del Consejo de Salubridad General y la Secretaría de Salud para contener la pandemia del COVID-19, suspendió la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). No obstante, dada la relevancia de la información sobre ocupación y empleo durante el periodo de distanciamiento social para contener el contagio del COVID-19 entre la población mexicana, el INEGI diseñó una estrategia de encuestas telefónicas, entre las que se encuentra la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE).
El objetivo de la ETOE es ofrecer información relevante para monitorear la situación de la   ocupación y empleo en dicho periodo de contingencia y ofrecer a la sociedad mexicana información básica y relevante para la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas.
La ETOE presenta una estrategia operativa y diseño estadístico diferente al de la ENOE, por lo que las cifras que ofrece la ETOE no son estrictamente comparables1 con el diseño de la ENOE. Hay diferencias en la implementación, en la tasa de no respuesta y sobre todo en los tamaños de muestra, equilibrio y robustez de datos que caracterizan a la ENOE. Sin embargo, resultan una aproximación a los indicadores que tradicionalmente capta la ENOE, por lo que la comparación es útil como medida de referencia.

1 La ETOE contiene errores de muestreo asociados al modelo probabilístico, así como errores asociados a la implementación de un modelo de optimización.
La ETOE reportó que la Tasa de Participación Económica2 en abril de 2020 fue del 47.5% respecto  a la población de 15 años y más, cifra inferior en 12.3 puntos porcentuales a la de marzo del mismo año. Esta disminución representa una variación a la baja de 12 millones3 de personas económicamente activas, principalmente por encontrarse en un estado de suspensión laboral temporal ocasionado por la cuarentena.
Es importante subrayar que se trata de una suspensión sin percepción de ingresos de por medio y sin certeza de si se mantiene el vínculo laboral o de retorno al trabajo.
La población ocupada que tienen la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual les demanda pasó de 5.1 millones de personas en marzo de 2020 a 11 millones4 en abril del mismo año, equivalente a una tasa de subocupación de 25.4%. El valor en el mes de abril se traduce en un incremento de 5.9 millones de personas subocupadas, esto es, 16.3 puntos porcentuales más respecto a marzo.
La población desocupada, es decir, la que no tiene trabajo manifestando al mismo tiempo que realizó acciones de búsqueda de empleo, en abril de 2020 se estimó en 2.1 millones de personas, que equivalen a 4.7% de la Población Económicamente Activa (PEA), tasa superior en 1.7 puntos porcentuales respecto al mes inmediato anterior y en 1.2 puntos porcentuales mayor a la de abril del año pasado.
En complemento a lo anterior, la población no ocupada con disponibilidad para trabajar, pero sin buscar activamente un empleo, pasó de 5.9 millones en marzo de 2020, a 20 millones5 de personas en abril de 2020, lo que equivale a un incremento de 24.5 puntos porcentuales. Dichas personas, en su mayoría, están a la espera de volver a retomar sus actividades.
En abril pasado, la Tasa de Informalidad Laboral 1 se situó en 47.7%, cifra menor en 8.0 puntos porcentuales comparada con la del mes previo. La población informal salió del mercado de trabajo siendo ahora población no económicamente activa con disponibilidad para trabajar. Esta disminución también refleja la suspensión temporal de actividades y la espera de retomarlas.

¿Padeces Síndrome de cuarentena?


La cuarentena se define como “la separación y restricción del movimiento de personas que potencialmente han estado expuestas a una enfermedad contagiosa”, a fin de reducir el riesgo de infectar a otros. Ante ello, el distanciamiento social es clave para reducir la curva de contagios durante una pandemia como la del COVID-19.

Al quedarnos en casa practicamos la solidaridad porque ayudamos a mantener la tasa de infección lo más baja posible. Sin embargo, permanecer en encierro y modificar nuestra rutina puede tener efectos psicológicos negativos, que se concentran en el llamado Síndrome de cuarentena, en el cual, las sensaciones de confusión, nerviosismo, aburrimiento, irritabilidad, agotamiento y trastornos del sueño son parte de los síntomas más comunes.

Diversos estudios han reportado los efectos del aislamiento, entre algunos de ellos destacan:
  • Los trastornos del sueño o insomnio;
  • Las afectaciones al sistema inmunitario;
  • El deterioro de la función ejecutiva, que ocasiona dificultad para concentrarse, controlar las emociones, recordar información o seguir instrucciones;
  • Y los sentimientos de tristeza, confusión, temor y enojo.
Los factores que contribuyen a intensificar este Síndrome son el aburrimiento o el miedo de infectarse, así como el acceso a información inadecuada, la falta de suministros básicos (como alimentos y medicinas), la crisis financiera y la posible extensión del periodo de aislamiento.

Cada persona lidia de forma distinta con las afectaciones que éste provoca y si bien algunos lo soportan “mejor”, dado que han desarrollado resistencia al estrés, hay también quienes padecen en mayor medida la falta de contacto con otras personas y les será difícil quedarse en casa.

Para atender estos y otros síntomas derivados del Síndrome de cuarentena, Doctoralia recomienda apoyarse por especialistas en la salud mental. Además, hay algunas herramientas que se pueden aplicar en casa, por ejemplo:

  • Establecer rutinas de trabajo para los adultos y de estudio para los niños;
  • Mantenerse activo para combatir la sensación de malestar;
  • Encontrar pasatiempos creativos que contrarresten los efectos del aburrimiento y la frustración;
  • Comunicarse con amigos y familiares para minimizar la sensación de aislamiento;
  • Evitar la sobreinformación y en especial, la desinformación.
  • Tener en mente que, al quedarnos en casa, prevenimos la propagación del virus y al mismo tiempo protegemos a otros.
Con apoyo de plataformas como Doctoralia, que conecta a profesionales de la salud con pacientes, podrás hacer frente al Síndrome de cuarentena sin salir de tu hogar, ya que a través de ella puedes agendar consultas en línea con un gran número de especialistas que pueden orientarte a sobrellevar el aislamiento.

#####
Acerca de Doctoralia y DocPlanner:
Doctoralia, la plataforma líder mundial que conecta pacientes con profesionales de la salud, se fundó en Barcelona en 2007 y desde junio de 2016 forma parte del grupo DocPlanner. DocPlanner brinda servicio a 30 millones de pacientes al mes y gestiona más de 2 millones de reservas al mes. La plataforma cuenta con más de 2 millones de profesionales de la salud y un total de 3 millones de opiniones de pacientes en los sitios web de los 15 países donde está presente.
La compañía fue fundada en el 2012 en Polonia y ahora cuenta con un equipo de trabajo de más de 1,300 personas con oficinas en Varsovia, Barcelona, Estambul, Roma, Ciudad de México, Curitiba y Bogotá. Con una misión global de “hacer la experiencia de salud más humana”, la compañía brinda a los pacientes un espacio donde preguntar, opinar y reservar al mejor profesional de la salud vía online. A su vez, ofrece a los profesionales de la salud y centros médicos herramientas que les ayudan a potenciar su presencia online y a los pacientes a hacer reservas en línea. Adicionalmente, amplía su propuesta a los profesionales de la salud y centros médicos, con herramientas que les ayudan a gestionar sus pacientes, mejorar la eficiencia de su consulta y digitalizar sus prácticas para poder pasar más tiempo con el paciente y, en última instancia, mejorar los resultados de la atención médica. A través de la marca TuoTempo, la compañía ofrece un conjunto más sofisticado de productos de optimización para grandes instituciones de salud. DocPlanner está respaldado por los principales fondos de capital de riesgo, incluidos Point Nine Capital, Goldman Sachs Private Capital y One Peak Partners, recaudando un total de € 130 millones a la fecha.
Para más información pueden visitar http://www.doctoralia.com.mx/ / http://press.doctoralia.com.mx/ o seguirnos a través de nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter o  Linkedin.