lunes, 2 de marzo de 2020

BENEFICIAN CARAVANAS POR LA JUSTICIA COTIDIANA A MÁS DE 20 MIL MEXIQUENSES



• Suman 20 mil 599 mexiquenses beneficiados con los servicios gratuitos que ofrecen 16 instituciones en las jornadas de trabajo de las Caravanas por la Justicia Cotidiana.
• Será Joquicingo el municipio número 18 en ser visitado por las Caravanas, para acercar trámites que garanticen certeza jurídica a los habitantes y vecinos de la zona.

Toluca, Estado de México, 25 de febrero de 2020. A 85 días de su puesta en marcha, las Caravanas por la Justicia Cotidiana han visitado 17 municipios del Estado de México para acercar trámites y servicios a las y los mexiquenses que viven en zonas apartas de las cabeceras municipales, y este miércoles llegan a Joquicingo.

A la fecha suman 20 mil 599 beneficiarios a través de 53 trámites y servicios que ofrecen 120 servidores públicos, quienes brindan asesoría jurídica para que mujeres y hombres ejerzan sus derechos en plenitud.

En las Caravanas por las Justicia Cotidiana participan 16 instituciones que trabajan de manera coordinada para brindar certeza jurídica a todos los habitantes del territorio mexiquense.

Actualmente, se han brindado de manera gratuita 12 mil 964 asesorías jurídicas, se han entregado 17 mil 943 actas del Registro Civil, 938 correcciones de nombre y 834 matrimonios, además se han realizado 2 mil 294 trámites registrales y entregado 283 testamentos con descuentos de hasta el 80 por ciento.

En materia legal han brindado mil 208 patrocinios y se otorgaron 358 asesorías por violencia a menores de edad, 313 asesorías por violencia de género, 260 asesorías por violaciones a derechos humanos, así como 216 denuncias en materia penal.

En tanto, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVEM) ha atendido a 344 personas y la Comisión de Búsqueda de Personas (Cobupem) ha localizado a 36 personas.

En la pasada jornada de trabajo de la Caravana, instalada en el municipio de Tianguistenco, atendieron a mil 954 personas, expidieron mil 466 actas del Registro Civil, 204 correcciones de nombre y celebraron 29 matrimonios, asimismo se efectuaron 226 trámites registrales, seis testamentos y 128 patrocinios.

Desde este miércoles, las Caravanas brindarán atención y asesoría hasta el próximo 1 de marzo, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, en Joquicingo.

Para conocer el calendario completo y todos los servicios que brindan, la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos pone a disposición de las y los mexiquenses el sitio web caravanas.edomex.gob.mx.

RECONOCE GOBIERNO MEXIQUENSE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN BENEFICIO DEL CAMPO


 
• Premian autoridades estatales proyectos que aportan al crecimiento y calidad de los productos del sector agropecuario.
• Promueve el concurso Innova Sedagro la participación de productores mexiquenses.

Metepec, Estado de México, 25 de febrero de 2020. La innovación de las tecnologías es de suma importancia para el desarrollo del campo mexicano, ya que las nuevas herramientas dentro del sector ayudan a sistematizar los proyectos y obtener una mejor calidad en los productos agropecuarios.

Así lo expresó la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Rocío Díaz Montoya, durante la entrega del premio “Innova Sedagro”, ante la presencia de alumnos de educación media superior, académicos, empresarios y productores del Estado de México.

Acompañada de los Presidentes municipales de Malinalco y San Martín de las Pirámides, Roberto Cabañas Poblete y Eric Ruiz Medina, respectivamente, la funcionaria estatal encabezó la premiación de los dos proyectos ganadores dentro de las categorías Generador de Conocimiento y Prestador de Servicios.

Díaz Montoya reconoció el esfuerzo y la dedicación que los participantes para el desarrollo de sus proyectos, ya que un trabajo de este tipo requiere tiempo y sacrificio. Asimismo, los exhortó a seguir trabajando por el campo mexiquense, además de reiterar que cuentan con un aliado muy importante que es el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y el apoyo integral que brinda la Sedagro.

Cabe mencionar que el pasado mes de diciembre el Gobierno de Estado de México, a través de la Sedagro, lanzó la convocatoria Innova Sedagro para reconocer y apoyar los proyectos de innovación exitosos, y fue así que el pasado 21 de enero se llevó a cabo la evaluación de los que fueron presentados, mismos que fueron captados a través de las 11 delegaciones regionales de la Sedagro.

El premio en la categoría de Prestador de Servicios correspondió a Fidel Mejía Lara, del municipio de Teotihuacán, con el “Proyecto estratégico de nopal tunero con manejo orgánico”.

El proyecto presentado por Fidel, tiene como objetivo incidir en la problemática del deterioro ambiental y de salud a la que está sujeto el Valle de Teotihuacán, debido al uso excesivo de agroquímicos aplicados al cultivo de la tuna, así como generar conciencia a los productores sobre los riesgos a los que están expuestos al hacer uso de estas sustancias tóxicas por medio de una alternativa diferente de manejo bajo el sistema de producción orgánica.

El premio en la categoría de Generación de Conocimiento fue para Rafael Mier Sainz Trápaga, del municipio de Valle de Bravo, con el proyecto “Programa de rescate del maíz Toluqueño Palomero”, con una gran importancia para la conservación de recursos genéticos de los maíces de todo el mundo.
 

PROMUEVE JAPEM CAPACITACIÓN DE SUS SERVIDORES PÚBLICOS PARA FORTALECER ASISTENCIA PRIVADA



• Reciben servidores públicos de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), capacitación para mejorar sus servicios.
• Destaca JAPEM que el trabajo de los servidores públicos demanda una vocación con pasión y talento.
• Combatir el cansancio y el desánimo de los trabajadores, mediante actividades de integración y reconocimiento, objetivo de la JAPEM al capacitar a sus funcionarios.

Toluca, Estado de México, 25 de febrero de 2020. Con el propósito de incentivar el compromiso y valorar el trabajo de las servidoras y servidores públicos que laboran dentro de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), y con ello brindar un mejor servicio a la labor asistencial de los ciudadanos, se brindó un taller de capacitación e impulso al trabajo en equipo y al talento humano.

“En la JAPEM colaboran personas muy valiosas y con distintas formaciones técnicas y profesionales, cada trabajadora o trabajador aporta sus capacidades para el mejor funcionamiento del organismo, de ahí que busquemos capacitar al personal para ofrecer un mejor servicio a quienes deseen instituir acciones altruistas”, explicó Alfonso Naveda Faure, Secretario Ejecutivo de la Junta.

Destacó que, al tratarse de un organismo con vocación social y humanista, las y los servidores públicos deben conservar su disposición de servicio y su pasión para ayudar de manera profesional y eficiente.

El curso de capacitación impartido a mujeres y hombres que trabajan en el servicio público en la JAPEM, organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, es un ejercicio que tiene como objeto brindar un aliciente a la jornada laboral, combatir el cansancio o desánimo, incentivar el reconocimiento personal y la integración entre compañeras y compañeros.

“Fue una oportunidad para descubrir lo que otras personas ven en mí, los talentos que yo no me reconocía, así como actitudes erróneas que puedo mejorar”, expresó Andrea Guadalupe Pedroza Arce, quien colabora en la Dirección de Gestión de Donativos de la JAPEM.

Asimismo, Sarahí Salguero Lugo, encargada de la Oficialía de partes, resaltó la importancia que otorgan estos cursos para aportar confianza, credibilidad y atención a los ciudadanos que visitan la Junta.

“Me importa que la gente confíe y crea en la JAPEM y haré lo que está de mi lado para lograrlo”, destacó.

Por su parte Alfonso Naveda señaló que en la JAPEM se realizarán más capacitaciones para las y los trabajadores, haciendo hincapié en el servicio, el compromiso, la reciprocidad, así como en el ámbito de equidad de género, atendiendo especialmente el compromiso de la administración estatal de ser incluyente con los distintos grupos que la sociedad.

OBTIENE FGJCDMX VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA SERVIDOR PÚBLICO


 
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informa que, con los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, se obtuvo la vinculación a proceso contra un integrante de la Visitaduría Ministerial, acusado por una ciudadana por negación del servicio público.
En audiencia judicial, el juez de control ordenó al hoy imputado acudir cada quince días a firmar ante el juzgado y no se acercarse ni se comunicarse con la denunciante, además de que se decretaron dos meses para el cierre de la investigación.
Lo anterior, forma parte de las acciones que lleva a cabo la FGJ para supervisar que los servidores públicos de la institución brinden el servicio que la ciudadanía demanda.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

INICIA SECRETARÍA DE SALUD OPERATIVO DE CUARESMA



• Programan realizar más de 260 visitas de verificación en tianguis, mercados, restaurantes y marisquerías, además de capacitar a dueños y trabajadores de estos negocios.
• Aconsejan a consumidores evitar consumir pescados y mariscos con olor desagradable, piel flácida, desprendimiento fácil de escamas, color verdoso y que estén expuestos a temperatura ambiente.

Toluca, Estado de México, 25 de febrero de 2020. La Secretaría de Salud de la entidad, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), puso en marcha el Operativo de Cuaresma, que se realizará del 26 de febrero al 19 de abril, a fin de promover la calidad higiénica de alimentos pesqueros.

La dependencia informa que se llevarán a cabo más de 260 visitas de verificación en tianguis, mercados, restaurantes y marisquerías de los 125 municipios, además de capacitaciones a dueños y trabajadores de estos negocios.

El Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, señaló que estas tareas obedecen al cumplimiento de la NOM 251, referente a las prácticas higiénicas en el proceso de alimentos, con la finalidad de garantizar la correcta elaboración, conservación, exhibición y resguardo de los productos del mar.

Para prevenir enfermedades, durante las verificaciones tomarán muestras de pescados y mariscos, así como de hielo y agua para el lavado de los mismos, recomendarán el uso de vestimenta, utensilios y temperaturas adecuadas para mantener frescos los comestibles y las formas de preparación correctas para evitar contaminación cruzada.

Al respecto, la Coprisem aconseja a los consumidores evitar el consumo de pescados y mariscos con olor desagradable, piel flácida, desprendimiento fácil de escamas, color verdoso y que estén expuestos a temperatura ambiente.

La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 722-213-7000 y el correo electrónico denuncia.regulacionsanitaria@edomex.gob.mx para recibir quejas o  denuncias, además de brindar orientación.

Cómo optimizar la operación de la Industria hotelera

 
Ciudad de México., 2 marzo, 2020. Amenazada y a la expectativa por la propuesta referente a la cancelación de puentes largos, por los costos accesibles que ofrecen las plataformas de alojamiento, por el incremento en sus gastos de agua, luz y nómina, la industria hotelera hoy más que nunca debe de lograr la óptima operación para lograr el máximo servicio, atención y seguridad, a fin de abarcar la mayor porción de clientes.
 
La actividad turística es de gran importancia para México al aportar el 8.7% al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, generar 3.8 millones de empleos que representan 6.0% del total nacional y 21.5 miles de millones de dólares en divisas, de acuerdo al INEGI.
 
“Actualmente las expectativas de los clientes de los hoteles requieren instalaciones vanguardistas, funcionales y seguras, facilidad y rapidez para realizar su reservación, Check In y Check Out y equipamiento tecnológico como WiFi, telefonía, TV, cargadores y toda clase de conectividad eficiente para sus dispositivos tecnológicos en habitaciones, centros de negocios, salas y salones para reuniones, gimnasio y cualquier otra área de entretenimiento” explicó Miguel Monterrosas, Gerente de Soporte Técnico de Tripp Lite.
 
Para lograrlo, los especialistas de Tripp Lite recomiendan optimizar la infraestructura tecnológica de los hoteles para generar procesos de negocios y de operación más eficientes y para ello se requiere:
·         Incrementar la velocidad y calidad de las conexiones de red utilizando un switch administrable de red, de preferencia con tecnología POE (Power Over Ethernet), y cables de calidad, a fin de optimizar el desempeño de los conmutadores y de la telefonía de Voz por IP (VoIP), los sistemas de video vigilancia POE o de señalización digital.
·         Adoptar sistemas UPS trifásicos para brindar protección centralizada a las salas de servidores, centros de datos y gabinetes del cableado de redes del hotel.
·         Dependiendo de las necesidades de cada aplicación, se puede implementar protección centralizada a través de UPS trifásicos, o protección descentralizada a través de UPS de escritorio interactivos, a diferentes puntos clave en la operación de un hotel, ya sea en la recepción, puntos de ventas, centros de negocios, oficinas administrativas, sistemas de seguridad y estaciones de vigilancia; que brinda tiempo de respaldo para asegurar la continuidad de operación.
·         Implementar sistemas de enfriamiento en salas de servidores o centros de datos para logar la temperatura adecuada para la infraestructura TI.
·         Contar con supresores de sobretensiones y barras de contactos en las habitaciones y todas las áreas comunes del hotel, para brindar protección a las computadoras, tabletas y celulares, entre diversos dispositivos tecnológicos, a la hora de conectarse al suministro eléctrico.
·         Contar con estaciones de carga con cerradura en diversas áreas del hotel, que le permita a los huéspedes recargar sus dispositivos tecnológicos, de manera segura para evitar robo, daño o la manipulación indebida de sus dispositivos.
Cabe destacar que además de integrar toda la infraestructura TI para el centro de datos de los hoteles, las soluciones de infraestructura TI, conectividad, enfriamiento, respaldo y protección de energía de Tripp Lite también están presenten en las habitaciones, lobbies y cada una las áreas.
 
Desde un cable de calidad, hubs para incrementar la conectividad de los dispositivos de  los clientes y al personal administrativo e incluso soportes de pantalla de piso rodantes que permiten mover las pantallas y componentes de audio de manera segura a cualquier parte del hotel, y soportes de pantalla de diversos modelos para instalar las pantallas en la habitaciones, restaurantes, bares, centro de vigilancia, salones de eventos y su señalización digital; todo ello para brindar la máxima experiencia y calidad en el servicio y operación de los hoteles.

EMITE VOLCÁN 71 EXHALACIONES Y 105 MINUTOS DE TREMOR ACOMPAÑADOS DE VAPOR DE AGUA, GAS Y BAJO CONTENIDO DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

Estado de México, 2 de marzo de 2020.
 


Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 71 exhalaciones de baja intensidad, 105 minutos de tremor y una explosión menor, registrada ayer a las 16:45 horas.

Adicionalmente, desde ayer a las 17:19 horas, inició una secuencia de exhalaciones que hasta el momento de este reporte lleva 940 minutos, esta secuencia de eventos ha sido acompañada por la emisión de gases volcánicos y ceniza que inicialmente se dispersaron hacia el Sur-Sureste, y después cambió de dirección hacia el Este.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en AMARILLO FASE 2. Cualquier cambio en la actividad del volcán se reportará oportunamente.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.