jueves, 6 de febrero de 2020

IMPULSA JAPEM LA ASISTENCIA PRIVADA EN BENEFICIO DE MEXIQUENSES EN SITUACIÓN VULNERABLE



• Aprueba Órgano de Gobierno de la JAPEM la certificación de las Instituciones que cumplen con los criterios expresados en la Ley de Instituciones de Asistencia Privada del Estado de México (LIAPEM).
• Benefician a siete Instituciones de Asistencia Privada (IAP) al otorgarles la certificación de cumplimiento de su labor asistencial.
• Atienden las Instituciones certificadas a cerca de 2 mil personas en situación vulnerable.

Toluca, Estado de México, 4 de febrero de 2020. Derivado de los acuerdos de la centésima octogésima quinta sesión ordinaria del Órgano de Gobierno de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, se aprobó la certificación de cumplimiento de los objetivos sociales de siete Instituciones de Asistencia Privada (IAP).

Conforme a las disposiciones de la Ley de Instituciones de Asistencia Privada del Estado de México (LIAPEM), corresponde a la JAPEM realizar visitas de verificación en materia asistencial, legal y contable para comprobar el cumplimiento del objeto social para el cual fueron constituidas las IAP, además de observar las obligaciones en materia legal, contable y fiscal a las cuales están sujetas las instituciones.

“Mediante las visitas realizadas a las IAP por personal de la Junta, se les requiere a las instituciones que acrediten el cumplimiento de su objeto social presentando su padrón de beneficiados, entregar su informe anual de labores, evidencias de las gestiones realizadas para la obtención de recursos, contar con un programa de trabajo actualizado, no tener recomendaciones pendientes no solventadas y demás obligaciones que señala la LIAPEM”, señaló Alfonso Naveda Faure, Secretario Ejecutivo de la Junta.

Informó que se realizan en promedio más de 15 visitas de verificación al mes y derivado de los hallazgos que resultan de las mismas, se presenta la propuesta de certificación al Órgano de Gobierno de la JAPEM, que en su sesión mensual analiza y, en su caso, aprueba, la certificación de las instituciones.

Las IAP que obtuvieron la certificación fueron Asilo de Ancianos Rosa Loroño, Patronato de San Vicente del Valle, Casa Hogar Emmanuel, Residencia Rosa Fernández Veraud, Centro Mexicano de Alta Especialidad en Oftalmología, Asociación Azul Autismo y Fundación Laureles.

Las instituciones certificadas durante el mes de enero se ubican en los municipios de Acolman, Valle de Bravo, Valle de Chalco Solidaridad, Axapusco, Toluca y Chimalhuacán y, en total, benefician a cerca de 2 mil personas, ya sea ofreciendo asilo para personas adultas mayores en situación vulnerable, casa hogar para menores, proporcionando atención oftalmológica, brindando educación especial y rehabilitación, así como apoyo a la educación.

ENTREGA ALFREDO DEL MAZO APOYOS DEL PROGRAMA JÓVENES EN MOVIMIENTO PARA QUE ALUMNOS MEXIQUENSES NO ABANDONEN SUS ESTUDIOS



 
• Considera Gobernador que respaldar a los estudiantes de Preparatoria y Licenciatura es fundamental para que no dejen la escuela, pues de cada 100 que ingresan a educación básica, sólo 13 llegan a educación superior.
• Entrega Del Mazo Maza la rehabilitación del Centro Regional de Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz”, en Tepetlixpa, y confía en que este sitio será punto de encuentro y de convivencia para los mexiquenses del oriente del estado.
• Informa que mediante el programa Vive tu Comunidad, la actual administración ha rescatado 44 espacios públicos, entre deportivos, centros recreativos y culturales, en distintas zonas del estado.

Tepetlixpa, Estado de México, 4 de febrero de 2020. En apoyo a la educación de los estudiantes mexiquenses y de la economía de sus familias, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó tarjetas del programa Jóvenes en Movimiento Edoméx, a alumnos de Preparatoria y Licenciatura de municipios de la región de Los Volcanes, a quienes aseguró que este apoyo es para que no abandonen la escuela y puedan concluir su formación, pues de cada 100 que ingresan a educación básica, solamente 13 llegan a educación superior.

“Como Gobierno del estado estamos convencidos que la mejor inversión que podemos hacer es ayudar a que los jóvenes sigan estudiando, a que se sigan preparando, a que sigan aprendiendo para que el día de mañana tengan mejores oportunidades.

“Y por eso este programa de Jóvenes en Movimiento, que hoy día hacemos realidad para ustedes, es un programa que nos da muchísimo orgullo tener porque sabemos que estamos  invirtiendo este dinero en oportunidades para ustedes, para su futuro y para sus familias", subrayó.

Asimismo, explicó que este programa tiene el objetivo de impulsar la educación de los jóvenes de todo el Estado de México, sobre todo de aquellos que cursan la preparatoria o su carrera, y que la intención es ayudarlos a superar los obstáculos que se presentan durante su trayectoria académica, porque en muchos casos tienen que dejar los estudios por un cambio de domicilio, por trabajo o falta de recursos.

Del Mazo Maza también dijo que los recursos que los jóvenes reciben a través de esta estrategia de apoyo, son para cubrir gastos relacionados con sus estudios, como transporte, materiales didácticos, alimentación u otras necesidades que tengan.

“Quiero agradecerles y felicitarlos porque gracias al Instituto Mexiquense de la Juventud ustedes tienen este apoyo económico, que lo van a poder invertir en el transporte, en los gastos de la escuela, de alimentación o lo que ustedes necesiten, pero lo más importante es que no dejen de estudiar, que no dejen de esforzarse, de hacer ese esfuerzo para prepararse y el día de mañana tener mejores oportunidades”, recalcó.

En esta gira de trabajo por Tepetlixpa, el mandatario estatal también entregó la rehabilitación del Centro Regional de Cultura Sor Juana Inés de la Cruz, y dijo que, preocupado por fomentar más actividades deportivas y culturales, el Gobierno mexiquense desarrolla el programa Vive tu Comunidad, mediante el que han rescatado 44 espacios públicos, entre deportivos, centros recreativos y culturales en distintas zonas del estado.

Del Mazo Maza también invitó a los más de 600 alumnos de Preparatoria y Licenciatura que asistieron a este evento, a visitar este Centro Regional de Cultura recién restaurado, para convertirlo en un área para la convivencia, donde las familias puedan participar en presentaciones de libros, obras de teatro o conocer el museo dedicado a la "Décima Musa", que cuenta con casa de labranza, un auditorio, Museo Casa de Juana Inés, biblioteca y un teatro al aire libre.

“Quiero invitar a que este espacio cultural que el día de hoy estamos entregando se convierta en un área de convivencia familiar, en un área en donde podamos llevar a cabo distintas actividades artísticas y culturales, presentaciones de libros.

“Que este Centro Cultural “Sor Juana Inés de la Cruz”, que hoy rehabilitamos, se convierta en un gran símbolo para la región de Los Volcanes, como lo ha sido Sor Juana, y que sea un punto de reunión y de encuentro para todos los municipios que están en esta región y, sobre todo, para las familias  que puedan venir a conocer y aprender a este extraordinario espacio”, comentó.

Ana Karen Guadarrama Santamaría, Directora del Instituto Mexiquense de la Juventud, precisó que el programa Jóvenes en Movimiento está enfocado en apoyar a estudiantes de entre 15 y 21 años de edad, y que en esta oportunidad se entregaron 435 tarjeta a alumnos de 13 municipios de la región oriente, con lo que apoyan  a solventar sus gastos y continuar su educación.

Guadarrama Santamaria refrendó el compromiso del Instituto que encabeza, de trabajar en el desarrollo de actividades recreativas, innovadoras y culturales que potencialicen el desarrollo de la juventud.

El Gobernador Del Mazo también recorrió las instalaciones renovadas de este recinto, en compañía de los Secretarios de Cultura, Obra Pública y Desarrollo Social, Marcela González, Rafael Díaz Leal y Eric Sevilla, respectivamente, así como del Presidente municipal de Tepetlixpa, Armando Meléndez Soriano.

“Deliver us the Moon” en combo con las tarjetas gráficas EVGA GeForce RTX.


Desbloquea todo el esplendor gráfico del juego y salva la Tierra mientras recorres cada sombra y reflejo de la superficie lunar.
EVGA trae una experiencia lunar única para aquellos jugadores de PC que quieran mejorar su hardware adentrándose en el mundo del ray tracing.
Con la compra de una tarjeta gráfica EVGA GeForce RTX podrás reclamar gratis el juego “Deliver us the Moon”, del desarrollador KeokeN Interactive, aventurándote al espacio exterior en un último esfuerzo por salvar a la raza humana.
Como único astronauta en el mundo, tu desafiante misión te llevará a unos entornos increíblemente detallados que parecen aún más realistas gracias a tres nuevos efectos del ray tracing en tiempo real: sombras, reflejos opacos y reflejos translúcidos.
Además, el aprendizaje profundo y la Inteligencia Artificial se unen en forma de DLSS para mejorar el rendimiento, permitiendo a cualquiera que tenga una tarjeta gráfica GeForce RTX jugar con los ajustes más altos del título.
Esta promoción ya está en vigencia desde ayer por tiempo limitado, o hasta agotar stock, con la compra de una tarjeta gráfica EVGA GeForce RTX 2080 Ti, 2080/SUPER, 2070/SUPER y/o 2060/SUPER. Para conocer los Términos y Condiciones y canjear el código, puedes acceder a: https://latam.evga.com/articles/01391/evga-deliver-us-the-moon-promotion/.
Para garantizar que puedas jugar cómodamente a 60FPS+ con la configuración máxima y todos los efectos del ray tracing activados, dependiendo de la tarjeta gráfica RTX que busques adquirir, puedes acceder a esta Guía de Rendimiento: https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/deliver-us-the-moon-fortuna-ray-tracing-dlss/. Además, podrás ver cómo actúa cada efecto del ray tracing dentro del juego.
cid:image001.jpg@01D5DAAE.0A36B5E0

CONTINÚA SECRETARÍA DE SALUD DEL EDOMÉX CON REFORZAMIENTO DE ACCIONES POR CORONAVIRUS



• Designa hospitales para concentración de casos positivos graves, en caso de ser necesario.
• Reitera que la mayoría de los pacientes no ameritan hospitalización, ya que pueden tratarse con aislamiento en casa.
• Informa dependencia estatal que México sigue libre de este virus.

Toluca, Estado de México, 4 de febrero de 2020. La Secretaría de Salud del Estado de México informa que si bien en el país no hay circulación del Coronavirus de Wuhan, China, en la entidad se designó al Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” y al Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango (HRAEZ), como unidades para la concentración de casos positivos graves.

Señala que esta medida forma parte de la estrategia de vigilancia epidemiológica para hacer frente a una posible contingencia por este padecimiento; además, reitera que la mayoría de los casos no ameritan hospitalización, ya que pueden tratarse con aislamiento en casa.

Al sesionar nuevamente en la Mesa de Situación y por instrucciones del Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, la dependencia detalla que lo anterior se suma a las acciones permanentes que se llevan a cabo desde hace tres semanas en el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a las cuales, se adhirieron otros organismos del sector, así como dependencias estatales.

Asimismo, destaca que el sistema de salud mexiquense se encuentra preparado, pues cuenta con personal experimentado que hizo frente a la pandemia de influenza H1N1 que se presentó en 2009.

La Secretaría de Salud estatal reitera que, para ser un caso sospechoso, el paciente debe tener antecedente de haber viajado a China entre diciembre de 2019 y enero de este año, o alguna de las ciudades que han registrado casos positivos.

Finalmente, la dependencia estatal hace un llamado a la población a mantenerse informada por vías oficiales.

Firman México y Hungría memorando en materia de agricultura, ganadería, desarrollo rural, pesca y acuacultura


·         Este instrumento será la base para trabajar de manera coordinada en el intercambio de información, capacitación y mejores prácticas mediante tecnologías adaptadas a las necesidades de los pequeños productores.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y el ministro de Agricultura de Hungría, István Nagy, firmaron un memorando de entendimiento en materia de agricultura, ganadería, desarrollo rural, pesca y acuacultura, con el que ambos países estrechan lazos de colaboración.
Este acuerdo impulsará la promoción de la industria rural y de las actividades acuícolas directamente relacionadas con la producción de alimentos, a través de tecnologías adaptadas a las necesidades de los pequeños productores, con énfasis en el estudio de sus efectos sobre el empleo rural, los costos de producción alternativos y la capacitación.
En la reunión, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, y el ministro de Agricultura, István Nagy, coincidieron en que este acuerdo permitirá el establecimiento de las bases para la cooperación en el desarrollo de programas específicos de trabajo y la implementación de proyectos técnicos y científicos en beneficio de los dos países.
El secretario Villalobos indicó que este instrumento será la base para trabajar de manera coordinada en el intercambio de información, capacitación y mejores prácticas, con el fin de compartir el conocimiento y aprovechar las experiencias en beneficio del sector agropecuario de ambas naciones.
Indicó que entre México y Hungría las relaciones bilaterales seguirán fortaleciéndose mediante acciones conjuntas en materia de acuacultura, haciendo frente a los efectos del cambio climático en relación con los sistemas de producción sostenible y mejoramiento genético de plantas de cultivo y el intercambio de conocimientos técnicos y de expertos.
El ministro Nagy manifestó su interés por la realización de visitas técnicas recíprocas y la identificación de temas de cooperación, así como impulsar misiones empresariales para la promoción comercial de productos del sector en ambos países.
Agregó que en los últimos años el mercado húngaro ha estado abierto a la importación de productos agrícolas, particularmente, de frutas y legumbres de México; de igual manera, mencionó que Hungría tiene un marcado interés por aumentar la producción piscícola en criaderos de agua dulce.
Al cierre de septiembre de 2019, la balanza comercial agroalimentaria y pesquera de México con Hungría registró un déficit de 1.5 millones de dólares, menor al de 1.9 millones de dólares correspondiente al mismo lapso de 2018. México exportó mercancías por 1.14 millones de dólares, mientras que las importaciones ascendieron a 2.7 millones de dólares.
De enero a septiembre, nuestros principales productos de exportación a Hungría fueron cerveza, tequila, aceites aromáticos esenciales, aceites resinoides, pieles enteras, árboles, hortalizas secas y maíz para siembra, entre otros.
En el mismo periodo, México importó, principalmente: preparaciones para alimentación de animales, hortalizas secas, productos de confitería, preparaciones alimenticias diversas, maíz para siembra y vinos.
En el encuentro participaron por Agricultura, el abogado general, Francisco Conzuelo Gutiérrez, y la coordinadora general de Asuntos Internacionales, Lourdes Cruz Trinidad.
Por parte de Hungría, el embajador de Hungría en México, Zoltán Németh, el subsecretario de Estado, de Relaciones Internacionales, Zsolt Belánszky-Demko, y el agregado de Asuntos Comerciales, Balázs Vass.Este instrumento será la base para trabajar de manera coordinada en el intercambio de información, capacitación y mejores prácticas mediante tecnologías adaptadas a las necesidades de los pequeños productores.

SON DIÁLOGO Y CONCILIACIÓN CAMINO PARA RESOLVER DIFERENCIAS LABORALES



• Llevan a cabo la Primera Sesión Ordinaria de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle Cuautitlán-Texcoco.
• Informan que realizaron 11 mil 190 convenios sin juicio, beneficiando a 21 mil 100 trabajadores del Valle de México.

Tlalnepantla, Estado de México, 4 de febrero de 2020. En la Primera Sesión Ordinaria del Pleno de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle Cuautitlán-Texcoco, el Presidente de esta institución, Jesús Farías Muñoz, afirmó que uno de los ejes fundamentales es propiciar y fortalecer el diálogo y la conciliación, como el camino idóneo para resolver las diferencias laborales.

Luego de tomarle protesta a los nuevos integrantes, informó sobre la ejecución de 11 mil 190 convenios sin juicio, en beneficio de más de 21 mil 100 trabajadores del Valle de México.

Durante la Primera Sesión Ordinaria, en la que se aprobó el calendario oficial de labores para el año 2020, destacó los logros obtenidos durante el año pasado, entre los que destaca la modernización y reinauguración del Centro de Justicia Laboral en Ecatepec, que alberga a las Juntas Especiales 5, 5-Bis, 6 y 7, así como a las oficinas del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y la Oficina Regional de Empleo del Estado de México, donde se brinda servicios de excelencia a los usuarios.

Asimismo, agregó que en 2019 se inauguraron las nuevas instalaciones de la sede Cuautitlán Izcalli de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, donde se brinda atención y servicios de calidad a los usuarios.

Farías Muñoz detalló que en esta misma sede se construyó una "Aula de Maestría", donde se capacita al personal de la Junta e imparten cursos sobre Derecho Laboral.

En el encuentro, los representantes obrero-patronales acordaron realizar una sesión de pleno extraordinaria en el mes de mayo, para clausurar la recepción de demandas ante las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje.

ES DETECCIÓN OPORTUNA LA CLAVE PARA SUPERAR EL CÁNCER



• Exhorta Secretaría de Salud a la población a acudir a revisión médica por lo menos una vez al año, aunque se aparente estar sano.
• Destaca dependencia que los tumores malignos más comunes son de testículo, colon, próstata, mama, cuello uterino y ovario.

Toluca, Estado de México, 4 de febrero de 2020. Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, la Secretaría de Salud del Estado de México informa que las patologías oncológicas pueden curarse cuando se detectan de manera oportuna, por lo que exhorta a la población a acudir a revisión médica por lo menos una vez al año aunque se aparente estar sano.

La dependencia a cargo de Gabriel O’Shea Cuevas, detalla que los tumores malignos más comunes en varones, son los de testículo, colon, próstata, estómago y recto, mientras que los tipos de cáncer más frecuentes en mujeres son de mama, cuello uterino, ovario y colon.

Asimismo, pide a la población femenina autoexplorarse los senos una vez al mes a partir de los 20 años, y acudir al médico en caso de notar diferencias en la forma de los pechos, cambios en la textura de la piel y coloración de la aureola, presencia de bultos y salida de sangre o fluidos anormales, además de realizarse el papanicolau de manera anual cuando se tiene una vida sexualmente activa.

En tanto que los hombres deben visitar el Centro de Salud más cercano para realizarse de manera gratuita los estudios correspondientes a fin de prevenir y detectar a tiempo el cáncer de próstata, el cual se caracteriza por síntomas como obstrucción urinaria, expulsión repentina o goteo de orina, dificultades para lograr una erección y el adormecimiento de piernas o pies.

El cáncer es la tercera causa de muerte a nivel nacional, por lo que la Secretaría de Salud estatal invita los mexiquenses a adoptar un estilo de vida saludable y reducir el consumo de sustancias nocivas como tabaco y alcohol, sobre todo si se tienen antecedentes familiares de esta enfermedad.