jueves, 6 de febrero de 2020

INVITA CONSERVATORIO DE MÚSICA DEL EDOMÉX A SU TEMPORADA DE CONCIERTOS EN FEBRERO



• Ejecutarán piezas de Beethoven con motivo del 250 aniversario de su natalicio.
• Realizan actividades para fortalecer la preparación académica de los estudiantes.

Toluca, Estado de México, 4 de febrero de 2020. Con el inicio del ciclo escolar en el Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM) también comienzan una serie de actividades alternas para fortalecer la preparación académica de los estudiantes de música.

La temporada de febrero, que lleva por título “Maestros”, comenzará el próximo martes 11 y las presentaciones, como su nombre lo dice, estarán a cargo de los profesores que imparten clases en este recinto.

Además de enseñar en las aulas, deben presentar conciertos didácticos que impulsen el desarrollo de sus ejecuciones ante el público, así como la resolución de problemas en escena.

Los días martes, miércoles y jueves de febrero, la comunidad estudiantil y público en general podrá acudir a estos conciertos en horarios matutino y vespertino, de acuerdo con la calendarización ya programada.

El martes 11 de febrero, a las 17:00 horas, inicia con un cuarteto de cuerdas, bajo la batuta del Director del COMEM, Luis Manuel García Peña. Posteriormente, los integrantes de la especialidad de guitarra se presentarán el miércoles 12 a las 17:00 horas, para dar paso, el jueves 13 a la misma hora a los maestros de instrumentos de aliento.

El martes 18 de febrero, a las 12:00 horas, harán su presentación los docentes de piano, para continuar con los especialistas de jazz el miércoles 19 a la misma hora y terminará la semana con la ejecución de maestros de canto, el jueves 20, también al mediodía.

La última semana del mes podrán disfrutar de los conciertos que darán las áreas de   cuerdas, percusiones y metales, los días 25, 26 y 27, respectivamente, todos a las 17:00 horas. En su mayoría, los programas integrarán piezas del compositor alemán Ludwig Van Beethoven para conmemorar el 250 aniversario de su natalicio.

La cita es en Boulevard Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

El COMEM ofrece información de estos conciertos y de todas sus actividades, a través en el número telefónico 722-402-2751, y en redes sociales Facebook/oficialcomem y Twitter @comem_.

Antorcha defenderá su derecho a ser partido político: Aquiles Córdova



* Arranca la XX Espartaqueada Deportiva Nacional con 21 mil atletas * Con represión, Miguel Barbosa bloquea la democracia y el voto ciudadano

Tecomatlán, Puebla. Durante la inauguración de la Espartaqueada Deportiva Nacional 2020, Aquiles Córdova Morán, secretario general del Movimiento Antorchista, denunció las amenazas brutales y descaradas lanzadas por el gobernador morenista de Puebla, Miguel Barbosa, cuando dijo que reprimirá las protestas de los ciudadanos poblanos que forman al Movimiento Antorchista Poblano y dijo que ésta defenderá su derecho a convertirse en partido político en Puebla, porque “negarle el registro es una manera de cerrar la vía democrática”, y que Puebla se convierta en un estado en donde se niega el derecho constitucional de los ciudadanos a organizarse como partido”.
En su discurso ante 10 mil mexicanos, aseguró que a pesar de que el Instituto Estatal Electoral (IEE) en su momento avaló el proceso para que el Movimiento Antorchista Poblano (MAP) avanzara en su proceso para constituirse como partido, de último momento e ilegalmente se le negó el registro violando la ley y el derecho adquirido por 40 mil poblanos afiliados al MAP.
El Movimiento Antorchista Poblano cumplió con los requisitos legales que pidió y avaló el propio IEE: la ley exigía 18 asambleas distritales, 11 mil 829 afiliados de 146 municipios y el MAP realizó 23 asambleas, afilió a 40 mil ciudadanos de 175 municipios.
Ese atropello del IEE viola los derechos de miles de poblanos, ya que cumplieron con todos los requisitos impuestos. “Las cosas se están complicando en el país y la violación del IEE de Puebla y las amenazas del gobernador Miguel Barbosa son un claro ensayo de laboratorio sobre lo que piensan hacer a nivel nacional”, que es la instalación de una dictadura en la que la ley le sirva de tapete a los gobernantes aunque aplaste los derechos de los ciudadanos.
Córdova Morán aseguró que varios millones de personas no dejarán solos a los antorchistas poblanos y que el MAP va a defenderse por dos caminos: se va a pelear la legalidad y el derecho a ser partido político ante el Tribunal Electoral del Estado de Puebla y los que sigan si son necesarios; y va a denunciar la represión y las amenazas del Gobierno poblano ante la opinión pública; finalmente, van a realizar protestas masivas en las calles de Puebla porque son un derecho constitucional.
“Mientras más se contradigan, Miguel Barbosa y Morena en todo el país, más se van a desprestigiar; mientras más prepotentes y abusivos sean, más se queman ante la opinión pública y más cerca estará el momento de que el pueblo se sacuda a este gobierno que está haciendo todo lo contrario de lo que prometió para los mexicanos”.
“El gobernador de Puebla y el IEE deben saber que el antorchismo se va a mover como un solo hombre y como un solo ideal, que no vamos a permitir ahora se nos amenace y reprima, debemos apoyar a los antorchistas poblanos y vamos a salir a defender nuestro derecho a ser partido político en Puebla y luego a nivel nacional”.
Recordó también que Antorcha sí sabe lo que el país necesita, sabe qué le duele a la patria y por qué le duele; pero también sabe cuál es el remedio y enfatizó que miles de antorchistas están dispuestos, como pueblo, a participar en la vida política del país para enderezar el rumbo de la patria y hacerla grande, fuerte, rica, competitiva y justa para todos sus hijos: empresarios, clases medias, trabajadores; porque todos tenemos derecho a ser felices y vivir un vida tranquila.
EL DEPORTE FORTALECE EL CUERPO Y EL PENSAMIENTO
Al referirse al tema deportivo, Córdova Morán aseguró que “el deporte es la mejor manera de fortalecer el cuerpo y de hacernos también de un pensamiento vigoroso, profundo, que nos oriente y esclarezca las dificultades del mundo".
Durante 9 días, más de 25 mil deportistas llegaron a la cuna antorchista para participar en cada una de las disciplinas convocadas en esta Espartaqueada. Desde los 32 estados de la República Mexicana, las delegaciones de competidores amateurs y profesionales, algunos de universidades con alto nivel de competencia, ya arribaron a “La Atenas de la Mixteca” para buscar competir y llegar a los pódiums del triunfo atlético.
El evento de inauguración inició con un desfile gigante de deportistas: todos ellos estaban contentos, alegres, orgullosos de sus habilidades y con gran ánimo de competencia fraterna.
En ese contexto Aquiles Córdova remarcó que para Antorcha la tarea única y fundamental es organizar y educar al pueblo trabajador y que en esta tarea los recursos de los que nos valemos, los medios de los que echamos mano, son de muy variada naturaleza, porque transformar la mente del individuo no pueden ser de un solo recurso, sino utilizar todos los recursos”.
Para cambiar el modo de sentir y de pensar de los antorchistas y del pueblo humilde, con publicamos revistas, libros, periódicos, volantes, marchas, plantones y mítines, y también hacemos cultura, como el teatro, el canto, el baile, la declamación, y hacemos deporte de alta calidad. “Todo eso tiene el objetivo y fin enseñarle a la gente a entender la vida y a sentirla; enseñarle a la gente a que piense correctamente su realidad. Y en esta tarea el deporte es un factor decisivo”.
Practicar deporte es tener salud, conservar un buen estado de ánimo y tener una mejor sensibilidad mental”. El deporte es la mejor manera de fortalecer el cuerpo y de hacernos también de un pensamiento profundo, que nos oriente y esclarezca las dificultades del mundo y luego, entre todos, resolverlas para tener una patria rica, justa y equitativa para todos.

ES EDOMÉX ALIADO DEL SECTOR EMPRESARIAL PORQUE GENERA DESARROLLO Y EMPLEOS PARA LOS MEXIQUENSES: ALFREDO DEL MAZO



• Participa Gobernador mexiquense en la reunión del Consejo Directivo Nacional de Canacintra.
• Subraya las ventajas competitivas de la entidad mexiquense, como su ubicación geográfica, el impulso de la mejora regulatoria su infraestructura carretera, contar con estabilidad financiera, política y social, entre otras.

Ciudad de México, 3 de febrero de 2020. Al asistir a la reunión del Consejo Directivo Nacional de Canacintra, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó algunas de las ventajas competitivas de la entidad y afirmó que el Gobierno del Estado de México es un aliado del sector empresarial, porque apuesta por el desarrollo y genera empleos para las familias mexiquenses.

“Hoy en día estas ventajas competitivas, esta ubicación geográfica, esta cercanía con el mercado de consumo que tiene el Estado de México, además de la infraestructura que está desarrollando, nos colocan como un estado que es atractivo para la inversión y en donde queremos ser aliados, aliados de quienes apuesten por el desarrollo y por la inversión, aliados de quienes apuestan por la generación de empleos.

“Ustedes son quienes nos ayudan a generar los empleos que requiere nuestra entidad y el Estado de México los recibe, además, con los brazos abiertos y con el interés de generar condiciones de certeza que ustedes requieren”, expresó.

El mandatario estatal detalló algunas de las acciones que su gobierno ha emprendido para generar mejores condiciones para la llegada de inversionistas, como la Ley de Mejora Reguladora, que facilita la apertura de empresas, el Dictamen Único de Factibilidad, su ubicación geográfica, el formar parte de un mercado de consumo de más de 40 millones de consumidores.

Así como contar con finanzas públicas sanas, lo que ha permitido que la calificación crediticia del Estado de México por parte de Fitch Ratings, pasará de A+ a AA-, se llevan a cabo proyectos como el Tren Interurbano México – Toluca, la autopista Toluca Naucalpan y el nuevo Aeropuerto Internacional  “Felipe Ángeles”, además de tener más de 14 mil kilómetros de infraestructura carretera.

Señaló que estas características, infraestructura y proyectos permiten a la entidad mexiquense ser un estado atractivo para la inversión y la llegada de más empresas, consolidándose como la segunda economía más grande del país.

 Además de obtener resultados como el crecimiento en el Estado de México de los sectores automotriz,  farmacéutico,  químico y el de procesamiento de alimentos; también que más del 10 por ciento de la manufactura nacional, se concentra en la entidad mexiquense.

Aunado a ello, destacó que la entidad se ha consolidado como el tercer generador de empleos a nivel nacional con más de 85 mil puestos de trabajo y la inversión extranjera directa asciende a 4 mil 700 millones de dólares.

El titular del Ejecutivo estatal manifestó también que se emprenden acciones para generar certeza jurídica para los inversionistas, contar con estabilidad social y política,lo que ha permitido la construcción de dos parques logísticos y la llegada de empresas como Amazon y Niagara Bottling, embotelladora de agua más grande del mundo.

“Podemos decir con franqueza que el estado tiene las condiciones de estabilidad, de paz, de armonía social, y también de coordinación política y de coordinación institucional que se requieren para generar estas condiciones de inversión”, agregó.

Asimismo, dijo que se trabaja en un plan de comunicación entre los aeropuertos de la Ciudad de México, Toluca y “Felipe Ángeles” en Tecámac, para que el tiempo de traslado no sea mayor a una hora con 15 minutos.

Del Mazo Maza indicó que uno de los retos que se tienen en el Estado de México y en el país, es el tema de la seguridad, para que las empresas puedan movilizar con tranquilidad sus mercancías.

En este sentido, dijo, su administración trabaja para tomar medidas para combatir el robo al transporte de carga y las extorsiones de derechos de piso que llegan a sufrir los establecimientos comerciales, esto en coordinación con la Guardia Nacional, los gobiernos locales y el sector empresarial.

“Para nosotros es muy útil que el empresario nos comparta la información de este tipo de circunstancias, para poder estar atendiendo este tipo de situaciones en las regiones del estado.  Y es un delito que no es exclusivo del Estado de México, es un delito que tenemos a nivel nacional; en el Estado de México estamos trabajando en él y es una prioridad para nosotros”, apuntó.

El Gobernador Alfredo Del Mazo reconoció el trabajo realizado por Canacintra, agrupación más grande en su tipo en América Latina, la cual fue fundada hace 80 años y que representa a 14 sectores industriales y en el Estado de México ha permitido construir una entidad industrializada, con infraestructura y conectividad que brinda oportunidades de desarrollo y crecimiento.

Por su parte, Enoch Castellanos Férez, Presidente Nacional de Canacintra, destacó que los industriales son aliados del Estado de México para que siga creciendo, teniendo a la población y las causas sociales enfrente de los objetivos de los empresarios y gobernantes.

RESENTA CITIBANAMEX LA EXPOSICIÓN TEXTILES DE OAXACA EN EL PALACIO DE ITURBIDE



 
·        Reúne excepcionales piezas que muestran la belleza y destreza técnica de los hilados y bordados de las diferentes regiones de Oaxaca
·        Acompaña y complementa a la magna exposición Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano, 20 años, que ha recibido más de 360,000 visitantes
 
Ciudad de México.- Citibanamex, a través de Fomento Cultural Banamex, A.C., presenta la exposición Textiles de Oaxaca en el primer piso del Palacio de Cultura Citibanamex – Palacio de Iturbide. Ésta reúne excepcionales piezas que muestran la belleza y destreza técnica de los hilados y bordados de las diferentes regiones de Oaxaca. Además, la exposición rinde homenaje a Remigio Mesas Revilla, destacado maestro artesano y promotor cultural que se ha dedicado al rescate, la conservación y la comercialización justa de los textiles oaxaqueños.
 
Textiles de Oaxaca presenta una selección de huipiles y lienzos tejidos, en su mayoría, en telar de cintura con hilos de algodón y de seda, teñidos con tintes naturales, algunos de ellos con grana cochinilla y caracol púrpura, así como bordados con los que se imprimen figuras en relieve al tejido. Cada una de las técnicas utilizadas han sido rescatadas de la tradición popular y heredadas de generación en generación, dando como resultado piezas únicas, cuyo valor radica no sólo en el trabajo y el material, sino en su contenido histórico.
 
Las piezas pertenecen a la Colección Fomento Cultural Banamex y han sido creadas por maestras artesanas de diversas regiones de Oaxaca, que representan a los grupos étnicos mixteco, mixe, amuzga, zapoteco, triqui y chinanteco. Cada textil muestra el espíritu y corazón de su maestro, al mismo tiempo que es representativa de la comunidad y región a la que pertenece, que incluyen: Buena Vista, San Luis Acatlán; Villa Alta, Sierra Norte; Tuxtepec, Cuenca del Papaloapan; Jamiltepec, Costa Chica y Sierra Sur; Putla, Sierra Sur; Tehuantepec, Istmo; Putla, Mixteca alta; y Mixe, Sierra Norte.
 
Parte de estas maestras tejedoras han sido apoyadas por el proyecto integral de arte popular de Remigio Mestas Revilla (Villa Hidalgo Yalalang, Oaxaca, 1971). Investigador, tejedor, innovador, viajero y promotor cultural, Remigio ha apoyado desde 1990 a las comunidades de tejedores y tejedoras oaxaqueñas a través de una labor de rescate, conservación, difusión y comercialización de sus piezas en mercados nacionales e internacionales.
 
 
Instituciones como el Museo Textil de Oaxaca, el World Crafts Council (India) y la Universidad Católica de Chile han reconocido su tarea como promotor. A estas instituciones se suma Fomento Cultural Banamex, quien ha nombrado a Remigio como uno de los Grandes Maestros del Arte Popular, además de colaborar con él en proyectos de rescate de técnicas tradicionales y comercialización en ferias nacionales e internacionales, como el International Folk Art Market de Santa Fe, Nuevo Mexico.
 
Textiles de Oaxaca acompaña y complementa a la magna exposición Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano, 20 años que se presenta en el resto de salas del mismo recinto, mostrando una de las revisiones más completas de la riqueza y diversidad de creaciones artesanales en todo el país a través de más de 3,400 piezas creadas por 624 maestros y maestras artesanas de todo el país. Desde su apertura el 11 de septiembre de 2019, la exposición ha recibido más de 360,000 visitantes.
 
A través de esta muestra y de las diversas acciones integrales que contempla el Programa de Apoyo al Arte Popular de Fomento Cultural Banamex, Citibanamex – El Banco Nacional de México refuerza su compromiso por conservar y ampliar las fuentes de trabajo de los Grandes Maestros y contribuir a la preservación del patrimonio cultural de México.
 
 
Grupo Financiero Citibanamex
Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,465 sucursales, 9,423 cajeros automáticos y más de 28,756 corresponsalías ubicadas en todo el país.

ODAPAS Chimalhuacán avanza en la rehabilitación del colector San Agustín



El Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán informó que los trabajos de rehabilitación del colector y la red principal de la calle Clavel, del Fraccionamiento Jardines de San Agustín, presenta un avance del 45 por ciento y se espera concluirlos durante el primer semestre del presente año.

El alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez informó que esta obra beneficia a más de 10 mil habitantes de la zona. “Invertimos en el proyecto 5.3 millones de pesos, que son recursos del programa Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), del ejercicio 2019”.

Por su parte, el titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, detalló que los trabajos consisten en la introducción de 1,005 metros de tubería de 30 centímetros de diámetro de polietileno de alta densidad (PEAD), la instalación de 110 tomas domiciliarias, 12 pozos de visita y 1 boca de tormenta.

“El colector actual concluyó con su vida útil, para su rehabilitación empleamos tubería de alta calidad que se caracteriza por ser de gran resistencia, disminuyendo fugas y con una vida útil de más de 50 años”.

El funcionario añadió que los 12 pozos de visita y la boca de tormenta cumplirán con la función de captar y desalojar con mayor rapidez el agua pluvial durante la temporada de lluvias a fin de salvaguardar la integridad y el patrimonio de las familias.

Finalmente, Garduño Ruiz hizo un llamado a la población a realizar su contribución anual por el servicio de agua potable, cuyo costo durante el 2020 es de 2,405 pesos, otorgándose descuentos del 6 y 4 por ciento durante los meses de febrero y marzo, respectivamente.

Reforzamos Jornadas de Limpieza en San Pablo



Más de 30 vialidades del barrio San Pablo han sido rehabilitadas en las últimas dos semanas con trabajos correspondientes al programa Jornadas de Limpieza 2020, implementado por diversas dependencias del gobierno del Nuevo Chimalhuacán.

“Estas actividades forman parte de un proyecto para embellecer las calles y viviendas de nuestro municipio. Con el esfuerzo conjunto sabemos que es posible mantener entornos urbanos limpios y seguros”, mencionó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez. 

Por su parte, coordinadores del programa informaron que, desde el pasado 26 de enero, dependencias locales como Imagen Urbana, Limpias, Parques y Jardines y Obras Públicas, han recolectado más de 600 toneladas de basura, escombros y follaje.

“Rehabilitamos calles como Prolongación Rubén Darío, Bordo de Contención, Xocuilco, Pesqueros, Dalia, Ahuehuecalco, Erita, Durazno, Ignacio Allende y Cruz de Olvido; las cerradas La Amistad y Bugambilia; así como las avenidas Morelos, 5 de mayo, Unión y Las Cruces”.

Durante las jornadas se recolecta basura, cascajo y enseres inservibles; además, de poda de árboles, limpieza y encalado de postes de energía eléctrica.

“Asimismo, el departamento de Vía Pública ha entregado 46 notificaciones de retiro de vehículos abandonados o negocios, con la finalidad de liberar las banquetas y vialidades”.

Cabe destacar que, en lo que va del año, las Jornadas de Limpieza se han llevado a cabo en los barrios Artesanos, Pescadores, Carpinteros y San Juan Xochitenco.

Ventas de autos dan señales de estabilización. México: Reporte Económico Diario. Citibanamex...



  • Las ventas de autos en enero se recuperan de la disminución del mes anterior. Durante enero de 2020, estas registraron una reducción anual de 6.0% (-8.3% el mes anterior), al ubicarse en 104,832 unidades, el menor nivel de ventas para un enero desde 2015. En cifras desestacionalizadas, las ventas observaron un crecimiento mensual de 2.2%, después de disminuir en 2.3% el mes anterior, por lo que muestran cierta tendencia de estabilización. Cabe recordar que en 2019 las ventas de autos disminuyeron en 7.7%, y que la desaceleración que ha registrado el consumo privado ha sido más acentuada en el gasto en bienes duraderos. En este sentido, el resultado de las ventas de autos en el primer mes del año es consistente con nuestra expectativa de una recuperación paulatina del consumo, con una menor caída del consumo de bienes duraderos respecto al observado en 2019, y una aceleración modesta del consumo en bienes no duraderos y servicios, de tal manera que el consumo privado en 2020 registraría un crecimiento de 1.6%, mayor que el de 0.9% estimado para 2019. 
  • Expectativas de crecimiento del PIB para 2020 se mantienen en 1.0%. En nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas publicada hoy, la mediana de las estimaciones de crecimiento para 2021 también se mantuvo en el mismo nivel que la publicación anterior, en 1.7%. Respecto a la inflación, destacamos que el pronóstico mediano para el cierre de 2020 subió a 3.58% de 3.50% hace una quincena, mientras que para 2021 permaneció relativamente estable en 3.50% (3.52% previamente). La expectativa del tipo de cambio se revisó hacia una menor depreciación del peso en el resto del año, los analistas anticipan que el peso se deprecie a 19.67 pesos por dólar al cierre del año, por debajo de la estimación previa de 19.75 pesos por dólar. Finalmente, existe una expectativa casi unánime de que Banxico recortará la tasa de referencia en 25 pb a 7.00% en su reunión de la próxima semana, con 21 de 22 analistas anticipando esta decisión; las estimaciones del consenso para la tasa objetivo al cierre de 2020 y 2021 se mantienen en 6.5% y 6.0%, respectivamente.
  • La cotización del dólar baja a su menor nivel desde agosto de 2018. En EUA, en el contexto del reporte de generación de empleos en el sector privado durante enero mejor que lo anticipado (291 mil empleos vs. 156 mil esperado por el consenso), los mercados accionarios tuvieron ganancias respecto a la jornada anterior; el S&P 500 aumentó 1.1%, mientras que el Nasdaq avanzó 0.4%. Por su parte, el rendimiento de los Bonos del Tesoro de EUA a 2 años terminó en 1.44%, tasa mayor en 3 pb respecto al día previo. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones registró una pérdida de 0.6% respecto al martes. La cotización del peso se ubicó en 18.60 por dólar, 0.4% por abajo del cierre del día anterior, y el menor nivel en 17 meses. El precio de petróleo Brent aumentó 3.7%, respecto a la jornada anterior, al cerrar en 55 dólares por barril.
Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI y Bloomberg.