• Tramitan mexiquenses 9 mil 508 actas del Registro Civil de manera gratuita.
• Otorga Edoméx 7 mil 772 asesorías en materia civil, familiar, mercantil, administrativa, laboral, agraria y penal.
Otzoloapan, Estado de México, 2 de enero de 2020. A
tres meses de su lanzamiento, las Caravanas por la Justicia Cotidiana
han beneficiado a 11 mil 462 mexiquenses, al permitir ejercer sus
derechos en plenitud, con certeza jurídica y con el respaldo de la
administración estatal para hacer realidad sus proyectos de vida.
A la fecha, las Caravanas han recorrido 10 municipios del Estado de
México, acercando trámites y servicios a los habitantes de Timilpan,
Jocotitlán, Jiquipilco, San Felipe del Progreso, Villa Victoria, San
José del Rincón, Isidro Fabela, El Oro, Luvianos y Otzoloapan.
El trámite más solicitado por la población es la expedición de actas del
Registro Civil; hasta ahora, se emitieron 9 mil 508 documentos que
generan legalidad a las familias y grandes ahorros ya que se entregan de
manera gratuita.
A través de trabajadores sociales y abogados, el Instituto de la
Defensoría Pública otorgó 7 mil 772 asesorías en materia civil,
familiar, mercantil, administrativa, laboral, agraria y penal.
Durante los sábados, se han realizado 450 matrimonios civiles
colectivos, con el objetivo de otorgar legalidad a la unión de las
parejas y generar seguridad a sus hijos y a su patrimonio.
Para apoyar a la población, se emitieron 144 testamentos que registran
descuentos de hasta 80 por ciento, además el Instituto de la Función
Registral (IFREM), acerca trámites como búsqueda de antecedentes
registrales, antecedentes notariales, certificados de inscripción y no
inscripción, así como alerta inmobiliaria, entre otros.
Cabe destacar que para evaluar los resultados y procesos de las
Caravanas por la Justicia Cotidiana, se instaló un Consejo Consultivo
integrado por instituciones de prestigio a nivel nacional, como el
Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el Centro de
Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Borde Político, México
Evalúa, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad
Nacional Autónoma de México (IIJ-UNAM), y el Instituto Tecnológico y de
Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Toluca.
Durante el último bimentre de 2019, el Gobierno del Estado de México, a
través de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, incrementó a 53
el número de trámites y a 15 las instituciones que integran las
Caravanas por la Justicia Cotidiana.
El personal que integra este programa inicia 2020 en Ixtapan del Oro,
Valle de Bravo, Coatepec Harinas y Almoloya de Alquisiras, en un horario
de 9:00 a 14:00 horas.
Para conocer el calendario completo, los interesados pueden visitar el sitio web caravanas.edomex.gob.mx.