miércoles, 16 de octubre de 2019

REEBOK HOMENAJEA A ALLEN IVERSON, LA LEYENDA DEL BÁSQUETBOL, CON UNA SILUETA ICÓNICA


Tras su debut en el ComplexCon Chicago, la primera colaboración de Reebok con el diseñador de ropa deportiva Eric Emanuel, ya está disponible a nivel mundial.

Reebok lanza a nivel global el modelo Eric Emanuel Answer V Track Gold con una combinación de brillantes tonos dorados. Este lanzamiento forma parte de su estrategia para traer de vuelta algunas de las siluetas que se convirtieron en leyendas en las canchas deportivas. Este modelo hizo su debut como parte de la colección Iverson x Eric Emanuel en el último ComplexCon de Chicago, donde Reebok lo anunció y presentó como la primera colaboración con el renombrado diseñador de ropa deportiva.

Eric Emanuel Answer V Track Gold representa los colores del equipo de baloncesto en el que Emanuel jugaba cuando era joven, así como los colores de su primer par del modelo Iverson. En el juego All-Star del 2000, Reebok e Iverson presentaron el modelo Question en los colores dorado y azul, combinación que cautivó a Emanuel. A pesar de que Iverson nunca usó esos colores en la cancha, Emanuel adquirió un par en el centro comercial y así empezó su pasión por el calzado deportivo.

Emanuel, un pionero que busca cerrar la brecha entre el estilo deportivo y la moda urbana, diseñó el nuevo Answer V con una cubierta de cuero desgastado color dorado, complementada por un detalle brillante plateado que va desde la parte media a la lengüeta. Además del icónico logo I3 y un forro azul en el talón, el calzado cuenta con una entresuela con sistema de amortiguación DMX para brindarte confort y estilo dentro y fuera de las canchas.

El legendario modelo Iverson Answer V, uno de los pilares dentro de la colección Eric Emanuel x Answer V, debutó en las canchas durante la temproada 2001-2002. Esta silueta rápidamente se convirtió en toda una leyenda, redefiniendo el estilo basquetbolero para toda una generación. El modelo hizo su entrada triunfal a través de un comercial de televisión en blanco y negro que presentaba al jugador apodado "The Answer" haciendo gala de sus habilidades para el baloncesto. Este anuncio marcó un antes y un después en la televisión, pues combinó deporte y música de un modo que hoy sigue siendo un referente para la industria.
Eric Emanuel x Answer V Track Gold ya está disponible y lo puedes conseguir enreebok.mx
Instagram
Facebook
Twitter
Website
Sobre Reebok
Reebok International Ltd., con sede central en Boston, MA. USA, es una compañía líder en diseño, comercialización y distribución de calzado, ropa y accesorios de fitness y moda. Reebok es una marca americana reconocida a nivel global, pionera en la fabricación de productos deportivos con una larga tradición en fitness. Reebok desarrolla productos, tecnologías y programas que favorecen el movimiento y tiene el compromiso de ayudar a las personas a alcanzar su máximo potencial. Reebok conecta con los aficionados al fitness donde quiera que estén, independientemente de cuál sea su manera de practicarlo: ya sea entrenando, corriendo, bailando, practicando yoga, combat o aerobics. Reebok Classic aprovecha la herencia de fitness de la marca y representa las raíces de Reebok en un estilo de vida deportivo. Subsidiaria de Adidas, Reebok es el proveedor exclusivo de ropa y artículos deportivos para CrossFit y los CrossFit Games, el patrocinador auténtico a nivel global de la UFC y el proveedor exclusivo de ropa para Les Mills.
+++

CUENTOS DE NAVIDAD BY FOREO #POWERYOURBEAUTY



Cortesía @foreo_latam

CMDX, 16 de octubre del 2019– La temporada más mágica del año está a la vuelta de la esquina, y con ella muchas tradiciones decembrinas. Nada nos emociona más que decorar el árbol, escuchar villancicos y pasar tiempo en familia. Para seguir disfrutando de esta época, FOREO Sweden, la marca que combina la tecnología y belleza, se ha dado a la tarea de recrear uno de los cuentos de temporada más famosos de todos los tiempos, “A Christmas Carol”.

Si Ebenezer Scrooge fuera una mujer del siglo XXI, seguramente tendría poco tiempo para dedicar a su rutina de belleza debido a su ajetreada vida. En la víspera de Navidad es visitada por 3 fantasmas: pasado, presente y futuro, cada uno de ellos le enseñará porque es importante modificar sus hábitos.

El pasado le enseñará que en su adolescencia nunca aprendió una técnica correcta para lavar su rostro y que tampoco lo hacía de manera constante, esto ha provocado que continuamente tenga imperfecciones y brotes de acné.

El presente ha llegado para hacerle ver que todas esas noches que ha dejado pasar sin desmaquillarse también tienen consecuencias terribles, su piel luce cansada, presenta resequedad y a pesar de ser joven, las líneas de expresión ya comienzan a percibirse.

Afortunadamente no tenemos que esperar a ver qué le depara el futuro, ella puede comenzar por tener cambios notables utilizando LUNA 3, el increíble y más reciente dispositivo de la familia FOREO, el cual además de limpiar su cara a profundidad, promueve la renovación de colágeno que la hará tener un glow indescriptible.

En esta época tan especial, regala bienestar y belleza, LUNA 3 es el regalo ideal y hay un modelo hecho a la medida para cada tipo de piel; sensible, normal y mixta, lo que ofrece un cuidado personalizado sin precedentes.
Ahora lo sabes, si quieres tener una piel espectacular y al mismo tiempo lucirte con tus regalos, tu mejor opción es LUNA 3, regala belleza, tecnología y bienestar esta Navidad.

Adquiere tu LUNA 3 a $4,995 pesos, disponible en tres versiones: piel sensible, normal y mixta, en tiendas físicas y online de Liverpool, El Palacio de Hierro y Sephora. Cuéntanos en @foreo_latam tu experiencia con el modo antiedad de LUNA 3.


Recuerda que, con LUNA, debes aplicar el 1-2-3-4 oficial:
1. Aplica el limpiador facial sobre tu cara.
2. Humedece la superficie de tu LUNA y enciéndelo.
3. Limpia tu piel deslizando tu LUNA durante un minuto con movimientos circulares.
4. Enjuaga tu piel y tu LUNA y continúa con tu rutina de cuidado.

1.2 de modo antiedad:
1. Sincroniza tu LUNA con la App FOREO For You.
2. Escoge el masaje de tu preferencia. 
3. Aplica tu suero o hidratante favorito sobre la piel.
4. Sigue la rutina desde la App y disfruta.

Descripción de producto:
LUNA 3
● Disponible en tres modelos dependiendo del tipo de piel: normal, mixta y sensible.
● Dispositivo dos en uno: para limpieza de la piel y para potencializar los productos antiedad.
● Mejora la absorción de productos de cuidado de la piel y restaura el resplandor natural de la piel.
● Dispositivo recargable a través de una base y cable USB.
● Silicona 100% impermeable, no porosa y antibacteriana.
● Una carga completa dura hasta 650 usos.
+++

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informa que llevó a cabo una operación de manejo de pasivos para mejorar el perfil de vencimientos de la deuda del Gobierno Federal en moneda local.

Ciudad de México, 16 de octubre de 2019

• El día de hoy, el Gobierno Federal logra mejorar el perfil de vencimiento de
la deuda del país realizando la segunda permuta cruzada de valores
gubernamentales en la historia.
• Con esta operación se canceló deuda por 41,116 millones de pesos (mdp) con
vencimientos en 2020 y 2021 y se sustituyó por deuda con vencimientos entre
2023 y 2050, sin incurrir en endeudamiento adicional.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informa que el día de hoy realizó la
segunda permuta cruzada de valores gubernamentales en la historia, la cual se llevó
a cabo bajo condiciones favorables para el Gobierno Federal.
Con esta operación se buscó atender dos objetivos. Por una parte, suavizar el perfil
de vencimientos de deuda del Gobierno Federal en moneda local sin incurrir en
endeudamiento adicional. Por otra, mejorar la liquidez del mercado de deuda local
ofreciendo a los inversionistas una gama más amplia de alternativas para el
rebalanceo de sus portafolios permitiendo el intercambio cruzado entre dos distintos
instrumentos: Bonos M y Udibonos.
Con esta operación se anuló deuda por 41,116 mdp con vencimientos en 2020 y 2021
y se sustituyó por deuda con vencimientos entre 2023 y 2050, sin incurrir en
endeudamiento adicional.
La operación consistió en la ejecución de una transacción en la cual se intercambió
deuda de Bonos M y Udibonos donde se canceló deuda con vencimientos entre 2020
y 2021 por 41,116 mdp y se llevó a cabo la colocación de valores gubernamentales por
38,796 mdp a tasas de interés de mercado con vencimientos entre 2023 y 2050. En la
siguiente tabla se muestran los detalles de la operación:
1Tasa de Asignación
(%) Instrumento Tasa
Cupón
(%) 8.00 6.74 Mar 23 6.75 -
Jun 21 6.50 6.64 Dic 23 8.00 6.72
Dic 21 7.25 6.66 Sep 24 8.00 6.73
Mar 26 5.75 6.76
Instrumento Tasa Cupón
(%)
Jun 20
Bonos M
Bonos M
Udibonos
Dic 20
2.50
Tasa de Asignación
(%)
2.98
Jun 27 7.50 -
May 29 8.50 6.83
May 31 7.75 6.90
Nov 34 7.75 6.99
Nov 38 8.50 7.13
Nov 42 7.75 -
Nov 47 8.00 7.19
Dic 25 4.50 3.10
Nov 28 4.00 3.10
Udibonos
Nov 35 4.50 3.18
Nov 40 4.00 3.27
Nov 46 4.00 3.28
Nov 50 4.00 3.29
Fuente: Banco de México
Cabe mencionar que la demanda total de esta transacción fue de 59,353 mdp y se
contó con la participación de inversionistas nacionales y extranjeros.
Con esta operación de manejo de pasivos además de mejorar el perfil de
vencimientos de deuda del Gobierno Federal se contribuye a incrementar la liquidez
del mercado de deuda local.
Esta operación es congruente con el programa de consolidación fiscal y con la
estrategia de deuda para reducir el Saldo Histórico de los Requerimientos
Financieros del Sector Público.
Las condiciones favorables alcanzadas en esta transacción reflejan la confianza que
mantienen los inversionistas nacionales y extranjeros en los fundamentos
económicos de nuestro país por lo que hacia adelante la SHCP continuará
monitoreando las condiciones en los mercados financieros para estar en posibilidad
de aprovechar las ventanas de oportunidad que permitan seguir mejorando el perfil
de vencimientos de la deuda pública.
2El Gobierno de México reitera su compromiso de utilizar el endeudamiento público
de manera responsable y en congruencia con los objetivos de política pública
necesarios para contar con finanzas públicas sanas, elemento indispensable para el
crecimiento económico.
3

Proponen legisladores el resurgimiento de huertos familiares como una alternativa para la autosuficiencia alimentaria


·         Durante el acto conmemorativo organizado por la Sader con motivo del Día Mundial de la Alimentación se estableció que es menester vincular con mayor fuerza a las comunidades, a las mujeres y hombres del campo para obtener alimentos más sanos y de mejor calidad.
El Poder Legislativo promoverá la reactivación de los huertos familiares en nuestro país como una medida que contribuya al fortalecimiento de la autosuficiencia alimentaria de México, comentó el secretario de la Comisión de Agricultura y Autosuficiencia Alimentaria de la Cámara de Diputados, Juan Enrique Farrera Esponda.
Al participar en el acto conmemorativo del Día Mundial de la Alimentación, auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el legislador comentó que desde la Cámara de Diputados se está tomando conciencia de la necesidad de crear leyes que favorezcan a una alimentación sana de las familias.
Farrera Esponda participó en el panel “Políticas públicas para fortalecer a la agricultura familiar y potenciar su contribución en la transformación del sistema alimentario y el cumplimiento del derecho a la alimentación”, en el cual refirió que en la actualidad existe el reto de alimentar a más de dos mil millones de seres humanos en el mundo, ante lo que la reactivación de los huertos familiares representa una alternativa viable de aplicar”.
Consideró pertinente tomar en cuenta la producción en pequeña escala como una alternativa más para lograr la autosuficiencia alimentaria. “Estamos en otros tiempos, unos en los que el gobierno dirige su mirada a la familia”, añadió.
En el mismo panel participó la senadora y coordinadora del Frente contra el Hambre, Ana Lilia Rivera, quien informó que los legisladores están impulsando una nueva iniciativa de ley para proteger, como un derecho humano, al maíz.
“Es una propuesta popular que le ha dado vida a las organizaciones que con el tiempo fueron desplazadas y calladas por las instituciones”, expresó.
De aprobarse esta ley, agregó, el Estado tendrá la obligación de declarar como un derecho humano la alimentación de los mexicanos, a través del maíz, y al mismo tiempo generar políticas públicas y programas que vinculen a los pequeños productores y las comunidades indígenas.
En su oportunidad, la Codirectora del Instituto Nacional Forestal de Nicaragua (Inafor), Indiana Fuentes, destacó la importancia de vincular con mayor fuerza a las comunidades, a las mujeres y hombres del campo para obtener alimentos más sanos, de mejor calidad y sin agroquímicos.
Las senadoras Alejandra Reynoso y Elvira Espinosa Gutiérrez coincidieron en que la nueva Ley de Etiquetado en Alimentos debe ser vista como una advertencia y no como una solución para atender el tema.
En el Marco del Día Mundial de la Alimentación, la FAO y la Sader realizaron también el panel “Etiquetado frontal de advertencia para una alimentación sana”, se destacó que el etiquetado de alimentos debe aportar un planteamiento sencillo y veraz para que los consumidores tengan la posibilidad de elegir con mayor conciencia.
Aunque se dejó en claro que el etiquetado de alimentos no será el único elemento con el que se garanticen cambios en las cifras y hábitos que se está buscando modificar.
Hay que sumar esfuerzos con la promoción de la salud y generar entornos saludables que permitan un acceso económico a ambientes más sanos, por lo que la diversidad de productos y cultura alimenticia del país debe ser la fuente principal para acercar a la población a productos de alta calidad y menos procesados.
La senadora Alejandra Reynoso Sánchez invitó a promover, desde la educación básica, la explicación de los conceptos y descripciones nutricionales, ya que con ello se propiciaría una mejor comprensión de lo que significa cada dato contenido en la etiqueta.
En el tema de la obesidad infantil y las nuevas disposiciones del etiquetado la población tiene que revisar sus hábitos fomentados desde casa, refirió.
 

Alinean acciones Sader, FAO, DIF y Frente Parlamentario para alcanzar el objetivo Hambre Cero con Nutrición


·         México conmemora el Día Mundial de la Alimentación con lineamientos precisos para fortalecer la seguridad y soberanía alimentaria, a través del impulso de políticas públicas y programas orientados a la productividad, sostenibilidad e inclusión.
·         Con la representación del titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, el coordinador general de Desarrollo Rural, Salvador Fernández Rivera, señaló que se instrumentan programas prioritarios para fortalecer la seguridad y soberanía alimentaria en granos básicos que registran una alta importación: maíz, frijol, trigo panificable y arroz, además de leche.
·         Reconoce la FAO las iniciativas del país para proteger al maíz, fomentar una economía adaptable al cambio climático, impulsar la Ley de etiquetado y promover la Canasta Básica.
El Gobierno de México –a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)—, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Frente Parlamentario contra el Hambre asumen el compromiso de trabajar conjuntamente para alcanzar el objetivo Hambre Cero, con nutrición y prácticas sustentables, de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación 2019, auspiciado por la FAO, México ratificó su responsabilidad con la aplicación de políticas públicas y acciones concretas orientadas a fortalecer la seguridad y soberanía alimentaria, a través del impulso de una agricultura productiva, sostenible e inclusiva.
En la sede de la Secretaría, el coordinador general de Desarrollo Rural de la Sader, Salvador Fernández Rivera, afirmó que la alimentación es un derecho humano, reconocido en más de 30 países, incluyendo México, y que en esta administración representa un desafío reducir los índices de pobreza alimentaria que inciden en 25 millones de habitantes, prácticamente el 20 por ciento de la población total.
Con la representación del secretario Víctor Villalobos Arámbula, Fernández Rivera señaló que el Gobierno de México ha instrumentado programas prioritarios para fortalecer la seguridad y soberanía alimentaria en granos básicos que registran una alta importación: maíz, frijol, trigo panificable y arroz, además de leche.
Apuntó que en el 2018 se tuvieron los siguientes índices de autosuficiencia alimentaria: en maíz, con un consumo de 43.47 millones de toneladas, hubo una producción del 62 por ciento y se importó un 38%; arroz, consumo de 800 mil toneladas, con una producción de 20 por ciento e importación del 80%, y soya, un consumo de 5.5 millones de toneladas, una producción del seis por ciento y compra de 94%.
En el caso de trigo harinero, el consumo fue de siete millones de toneladas, se importó un 38 por ciento; frijol, un consumo de 1.3 millones de toneladas, se compró un nueve por ciento; en carne de cerdo, el consumo es de 2.27 millones de toneladas y se importó el 34 por ciento, y en leche, con un consumo nacional de 16.2 millones de toneladas, se compró el 25 por ciento.
Ante este panorama, subrayó, se instrumentan líneas estratégicas enfocadas a dar capacidades a los pequeños productores e impulsar la productividad en el campo mexicano, a fin de reducir la dependencia y trabajar en la seguridad alimentaria y nutricional, con un trabajo de coordinación interinstitucional.
La representante de la FAO en México, Lina Pohl, explicó que este año el Día Mundial de la Alimentación demanda acciones en distintos sectores para hacer que las dietas saludables y sostenibles sean asequibles y accesibles para todos. Al mismo tiempo reclama que todos empecemos a pensar en lo que comemos, acotó.
“Todas y todos nosotros necesitamos reducir la sal, el azúcar y las grasas trans, y saturadas, y hacer que la alimentación sana y el Hambre Cero sean parte de nuestra vida diaria. Hoy en día una combinación de dietas poco saludables y estilos de vida sedentarios ha disparado las tasas de obesidad. El hambre y la obesidad coexisten”, expresó.
Con el lema de 2019: “Nuestras acciones son nuestro futuro”, Lina Pohl indicó que mucha gente trabaja por este objetivo, con un panorama global que establece que 800 millones de personas padecen hambre, y la suma de la nutrición que en México es un asunto de salud pública que está siendo atendido con un trabajo integral entre gobierno, legisladores y sociedad.
Reconoció las iniciativas del país en la aplicación de la Ley federal para el fomento y protección del maíz nativo –cuidado y conservación del recurso más importante para ser más sustentable— y una economía adaptable al cambio climático, así como la Ley de etiquetado y la promoción de la Canasta Básica, con lo que “vamos a hacer protagonistas a los pequeños productores para cambiar su realidad”.
La FAO será un aliado incondicional para que México sea un referente en estas acciones a favor del Hambre Cero con nutrición, aseveró.
A su vez, la coordinadora del Frente Parlamentario contra el Hambre Capítulo México, diputada federal Dolores Padierna Luna, precisó que en esa encomienda de alcanzar Hambre Cero con nutrición en el Congreso Legislativo se han trabajado cuatro iniciativas: Ley del Maíz, Ley de Etiquetado frontal, Ley de Agricultura y Ley del Derecho a la Alimentación.
Refirió que la legislatura actual es la de la equidad de género, con una visión completa de los diferentes esquemas de atención a los temas sociales, como mejorar las condiciones en que trabajan los productores en campo, el acceso a alimentos nutritivos, disminuir la merma de alimentos post cosecha y la instrumentación de políticas públicas que enfocan acciones para la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático en la agricultura.
Destacó el papel de las comunidades indígenas para cuidar los recursos naturales y las tareas de transformación del sistema alimentario mexicano para cumplir con los objetivos de la agenda 2030, cero hambre y alimentación sana y nutricional, con prácticas sustentables.
La titular del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, enfatizó las tareas del gobierno federal para impulsar nuevos hábitos de alimentación y fortalecer estrategias para mejorar la alimentación de niñas y niños de zonas de alta marginación, así como el tránsito de desayunos fríos a calientes con productos locales, calculados en seis millones de raciones por día.
Detalló el trabajo para el cambio de hábitos nutricionales, campañas de nutrición y el consumo de productos naturales del país, con la suma de acciones de los gobiernos estatales y municipales.
El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, explicó cómo se han venido sumando esfuerzos del Gobierno de México y de la FAO. Dijo que en la entidad se atiende el tema con el Programa Alimentario Hidalgo te Nutre, enfocado a 20 municipios con acciones alineadas a la ONU y a la Federación.

The Home Depot capacita a trabajadores de oficio


 
  • Socio Experto es un programa que ofrece capacitación, así como beneficios para los trabajadores de oficios tradicionales como electricistas, plomeros, y pintores, entre otros.
  • El programa inició en 2013 en Nuevo León y desde 2017 se implementa a nivel nacional.
 
 
San Pedro Garza García, Nuevo León. 16 de octubre de 2019. The Home Depot, la tienda de mejoras para el hogar número uno en México, impulsa el autoempleo de calidad a través de su programa Socio Experto, que ofrece sesiones de capacitación gratuita para mejorar el conocimiento técnico de electricistas, pintores y plomeros, entre otros oficios; además de beneficiarlos otorgando recompensas al realizar sus compras e invitándolos a eventos donde pueden conocer y probar lo más nuevo en herramientas para su trabajo.
 
Para festejar y reconocer la labor de los oficios, la empresa del mandil naranja realizó el “Día del Experto” en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, en el que convocó a expertos del oficio como: pintores, plomeros, carpinteros, electricistas, instaladores de pisos y trabajadores de obra, quienes pudieron capacitarse a través de diversos talleres llevados a cabo durante el evento.
 
Además, más de 25 expositores de marcas líderes hicieron demostraciones de sus productos y enseñaron las mejores prácticas para realizar proyectos de la manera más eficiente.
 
“Este programa acerca a los trabajadores de oficios con nuevas posibilidades de capacitación que favorecen el autoempleo y la mejora en la calidad de sus servicios en la vivienda de sus clientes.”, señaló Sandra Araiza, Gerente Senior de Publicidad y Medios de The Home Depot México.
 
Socio Experto, que al día de hoy cuenta con más de 800 mil afiliados, es el resultado de la alianza de The Home Depot con proveedores líderes para impulsar el desarrollo social y económico de las comunidades en las que opera.
 
Al finalizar el año se habrán realizado más de 550 eventos, incluyendo capacitaciones en diversos temas, tales como: Cómo instalar aires acondicionados, Instalación de cableado eléctrico, Cómo cotizar proyectos de pintura e Instalación de tinacos, entre otros.
 
Visítanos en www.homedepot.com.mx
 
Acerca de The Home Depot.
Fundada en 1978, The Home Depot es la cadena de mejoras para el hogar más grande del mundo, con presencia en Estados Unidos, México y Canadá, a través de más de 2 mil 200 tiendas e ingresos globales por 100 mil 900 millones de dólares. The Home Depot llegó a México en el 2001 y es líder en su segmento de negocio, con presencia nacional e ingresos anuales que superan los 1,000 millones de dólares. Sus más de 16 mil asociados de mandil naranja inspiran confianza a quienes construyen, remodelan o decoran bajo el concepto “Hágalo Usted Mismo”, así como a los profesionales del sector. The Home Depot México es una Empresa Socialmente Responsable, Incluyente y Familiarmente Responsable que ha sido reconocida con el Premio Nacional de Ahorro de Energía.  

Premian cortometraje mexicano hecho con un moto g6


Motorola y Smartfilms otorgan galardón a “El último recuerdo de ti” de la categoría aficionado. 
 
Ciudad de México, 16 de octubre de 2019.- Motorola nos demuestra una vez más que las posibilidades son infinitas cuando tienes un smartphone al alance de tu mano, pues el pasado fin de semana se llevó a cabo el Festival Smartfilms México, el único festival de cine hecho con celulares. Este año Motorola acompañó a los participantes de la categoría Aficionado en su recorrido cinematográfico y entregó el premio a Diego Arceo Romero (dirección y guión) y Edder Bautista (edición) por “El último recuerdo de ti”, realizadores del mejor corto de la categoría.
El Festival Smartfilms México, celebró este año su segunda edición en México continuando con la misión de democratizar el medio haciendo uso de la tecnología y creando así, un espacio donde las buenas historias y el uso del smartphone como herramienta creativa se conecta en un solo lugar.
A partir de una selección de 5 nominados, Pablo Rodríguez, Gerente Digital de Motorola México, junto a María Adelaida, protagonista de la serie “El Inquisidor”, otorgaron el premio a El mejor corto Aficionado. La alianza de Motorola con SmartFilms, motiva a los participantes en la categoría de Aficionados a recordar a través de sus historias, que el celular ha sido creado para “Conectarnos con los que están lejos, conectarnos con lo que nos rodea, con lo que nos apasiona, sin desconectarnos de los que están cerca”.
“Como creadores del celular, nos emociona mucho apoyar a los nuevos talentos emergentes, los participantes de la categoría aficionado construyeron sus historias con la intención de crear un mensaje positivo que inspire a la juventud utilizar la tecnología para crear promoviendo así, Phone Life Balance la filosofía de marca que utilizamos para buscar balance entre el uso del smartphone y la vida personal. Además, se ha convertido en una de nuestras principales misiones como marca.” Pablo Rodriguez, Gerente Digital de Motorola México.
El cortometraje ganador, grabado con un moto g6, “El último recuerdo de ti” es una obra del séptimo arte que nos mantiene a la expectativa y que cuenta la historia de un joven dibujante que se encuentra desconectado de la vida. Derivado de la gran pérdida que el protagonista atraviesa, un amigo cercano le obsequia un smartphone para ayudarlo a salir de la situación, como un símbolo que lo invita a conectar, a mirar su situación desde otra perspectiva y lo más importante a motivarlo para llegar un paso más cerca de sus sueños como artista.
Esto sólo nos demuestra que la tecnología rompe cada vez más las barreras para desarrollar nuevas ideas y contar historias que trasciendan. Gracias a la constante evolución de la tecnología, el smartphone se ha convertido en un medio poderoso para contar nuestras historias, ya sea escritas, en fotografía y hasta con una gran calidad de video con tecnología avanzada, como es el caso del motorola one zoom, motorola one action y motorola one vision, smartphones que se distinguen por el gran desempeño de sus cámaras. Algo que definitivamente ha fomentado la democratización del séptimo arte. 
Conoce más sobre estos cortos ganadores y míralos en smartfilms.mx y consulta motorola.com.mx para mayor información.
Para acceder a la galería fotográfica del evento haz clic aquí (al descargar imágenes o videos, aceptas nuestros términos de licencia).
Acerca de Motorola Mobility
Motorola Mobility LLC fue adquirida por Lenovo Group Holdings en 2015. Motorola Mobility es una subsidiaria de Lenovo, y es responsable de diseñar y fabricar todos los teléfonos móviles de las marcas Moto y Motorola.