jueves, 3 de octubre de 2019

CAUTIVA HORACIO FRANCO A MEXIQUENSES EN LA FILEM 2019



• Fusionan talento el músico mexicano y la Orquesta Sinfónica del Estado de México con obras de Mozart, Bach y Schubert.
• Expresa su agradecimiento y orgullo de trabajar con la mejor orquesta sinfónica del país.

Toluca, Estado de México, 29 de septiembre de 2019. Espléndida velada se vivió con el segundo programa de la temporada 141 de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), que tuvo como director huésped y solista al carismático músico mexicano Horacio Franco, quien cautivó con su personalidad, entrega y pasión por la música.

El foro principal del Centro Cultural Toluca fue la sede de este magno concierto, en el marco de la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) 2019, espacio que lució en su máxima capacidad.

Horacio Franco es uno de los artistas mexicanos más reconocidos y aclamados por la crítica internacional, es uno de los representantes más dignos de la flauta a nivel mundial, quien se dijo orgulloso de trabajar con la OSEM.

"Ha sido la mejor semana de mi vida al trabajar con esta maravillosa y portentosa orquesta, todos y cada uno son grandes músicos, seres maravillosos, en el Estado de México tienen el orgullo y el honor de tener a la mejor orquesta del país, estoy muy orgulloso de trabajar con ellos como director y solista", expresó.

El recital inició con la Serenata No 10 o la "Gran partita" para vientos de Wolfgang Amadeus Mozart, compuesta por siete movimientos que Franco dirigió con pasión y en cuyo rostro su sonrisa denotaba que también disfrutaba del recital.

Posteriormente, como solista interpretaron la "Síntesis de las cantatas BWV 29 y 35 y el preludio BWV 997, de Joan Sebastian Bach, obras con las cuales Franco se ganó el corazón de las y los presentes por su extraordinaria ejecución con la flauta, la pasión impuesta en cada nota musical y su intensa personalidad.

En la última parte, interpretó la Sinfonía No. 4 de Franz Schubert, en cuyos cuatro movimientos, Franco se divirtió durante su dirección, bailó y nunca dejó de sonreír.

"El material que hicimos en este programa es poco común, hay que hacer más Mozart, más Schubert, con una orquesta tan buena, agradezco infinitamente al Gobierno del Estado de México, a la Secretaría de Cultura y al Maestro Rodrigo Macías quien me invitó a dirigir este precioso programa", afirmó.

POLICÍA AUXILIAR DE LA SSC DETUVO A TRES HOMBRES POR PRESUNTO ROBO A NEGOCIO EN IZTAPALAPA


 
 *En la acción se recuperaron tres teléfonos celulares y una cartera con mil 220 pesos en efectivo.
 
* Se aseguraron un vehículo tipo taxi y una navaja.

En el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, elementos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron a tres implicados acusados de un presunto robo a negocio en calles de la alcaldía Iztapalapa.
 
De acuerdo al parte informativo, los hechos se registraron el día de ayer a las 15:25 horas, en las calles Soto y Gama, colonia Unidad Habitacional Vicente Guerrero, donde los elementos adscritos al Cuadrante del sector 56, base cobra de la PA, realizaban patrullaje de vigilancia, cuando fueron alertados a través del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, sobre un robo en proceso a un establecimiento de ropa, ubicada en la calle Hortensia, colonia los Ángeles.
 
Los operadores señalaron que los probables responsables viajaban a bordo de un vehículo de la marca Nissan Versa, tipo taxi, con cromática rosa con blanco, el cual circulaba sobre la calle Domingo Ríos.
 
Los policías preventivos en una rápida acción arribaron al lugar indicado y en coordinación con las cámaras del C-2 Oriente se ubicó el vehículo involucrado, el cual estaba detenido debido al tráfico, momento en que los oficiales de la SSC dieron alcance a los implicados, quienes al notar la presencia policial descendieron del automóvil y comenzaron a correr.
 
Los uniformados iniciaron una persecución hasta dar alcance a tres hombres, quienes al momento de la detención pusieron resistencia y agredieron física y verbalmente a los policías, amenazándolos con una navaja.
 
Finalmente, haciendo uso de los comandos de voz y del protocolo de uso de la fuerza, se logró la detención de tres personas de 20, 25 y 34 años de edad.
 
Conforme al protocolo de actuación policial se les realizó una inspección preventiva, donde se les encontró en poder de una navaja de metal, con mango negro, de aproximadamente 25 centímetros; además de tres teléfonos celulares de distintas marcas y una cartera con la cantidad de mil 220 pesos en efectivo.
 
Tras reconocer la víctima, una mujer de 29 años, la propiedad de uno de los teléfonos hallados de la marca Samsung, color negro, con valor de 10 mil pesos, y a los implicados como los responsables del robo con violencia, solicitó que se procediera contra ellos.
 
Por tal motivo, a los imputados se les comunicó sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.
 
Y fueron presentados, junto con el vehículo asegurado, el arma punzocortante y los objetos recuperados, ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-5, donde se definirá su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a negocio con violencia.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

ELEMENTOS DE LA SSC AUXILIAN A PASAJEROS LESIONADOS DURANTE VOLCADURA EN TLALPAN


 
 * Las personas fueron atendidos por cuerpos de emergencia.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, pertenecientes al Cuadrante del sector Hospitales, auxiliaron a tres personas durante un choque y volcadura entre dos camiones, uno de ellos de pasajeros, en la alcaldía Tlalpan.
 
Como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, a las 08:00 horas del día en curso, los policías que realizaban funciones de seguridad en calles de la calzada de Tlalpan esquina Ajusco, colonia Toriello Guerra, fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur sobre una volcadura.
 
De inmediato los policías de la SSC llegaron al punto referido y se percataron de que había un choque entre dos camiones, por lo que coordinaron los servicios médicos para brindar los primeros auxilios a las personas lesionadas y actuaron en labores de vialidad.
 
Uno de los vehículos involucrados en el percance es una unidad de transporte público, de la ruta 70, que corre del estadio Azteca a Santo Tomás Ajusco, conducido por un hombre de 25 años de edad, el cual chocó contra un camión de la marca International, color blanco, del área de limpia de la alcaldía de Tlalpan, tripulado por un hombre de 48 años, y quedó recostado sobre su lado Izquierdo.
 
Al lugar arribó una ambulancia de Bomberos, cuyos paramédicos atendieron a dos hombres de 48 y 50 años, y a una mujer de 47 con crisis nerviosa; los tres pasajeros del camión de transporte público no requirieron traslado hospitalario.
 
Al lugar también se presentaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

Diputados antorchistas rinden primer informe de resultados



Los diputados federales de extracción Antorchista Brasil Alberto Acosta Peña, Lenin Campos Córdova y Luis Eleusis Córdova Morán rindieron su primer informe de actividades legislativas y de gestión, donde destacaron una labor de trabajo a favor del pueblo mexicano.
En representación de los diputados federales emanados de Antorcha Campesina, Brasil Alberto Acosta Peña puntualizó que durante este año de trabajo los tres legisladores, han mantenido una postura crítica en torno a la labor del partido mayoritario en el Congreso.
Destacó el voto antorchista en contra de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal del 2019, por no cumplir con el mínimo requerido para garantizar el desarrollo económico del país.
El voto en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019, por ser insuficiente en los montos destinados al campo, a la educación y la ciencia y la tecnología. Asimismo, por la desaparición del Ramo 23 que dejó fuera “bajo el supuesto de la existencia, que aún no comprueban” los proyectos sociales de los municipios.
En este sentido, llamó a las organizaciones y a la población en general a encabezar una lucha pacífica pero enérgica, a fin de que en el PEF 2020 se asignen recursos para obras y servicios públicos en las comunidades con elevados índices de marginación.
De igual manera, señaló que, en este periodo, los legisladores antorchistas se mostraron en contra del Plan Nacional de Desarrollo porque no fueron tomadas en cuenta las opiniones emitidas por los integrantes de comisiones, particularmente en el rubro de ciencia y tecnología y porque era carente de una estrategia de desarrollo para el país.
“Antorcha dio su voto en contra de la Reforma Educativa que entrega nuevamente el control de las plazas a los sindicatos afines a Morena”, indicó.
Acosta Peña destacó que, en conjunto con sus compañeros de organización, en este año de labores, fueron los legisladores que invitaron al mayor número de estudiantes y ciudadanos de distintas partes de la república, a conocer el Palacio Legislativo, con un total de dos mil 500 visitantes.
Los diputados antorchistas se han adherido a 135 iniciativas y de manera particular han presentado aquellas relativas a impulsar el beneficio de las entidades que representan tal es el caso de la iniciativa para la captación de agua de lluvia en escuelas de la República mexicana y para honrar el legado de Mariano Otero del diputado Brasil Acosta. 
Eleusis Córdova Morán como secretario de la comisión de deporte impulsó en tribuna el dictamen que reforma el artículo 2, en materia de prevención de adicciones y uso indebido de drogas. En un punto de acuerdo exhortó a la SEP, para que sea incluida en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural de la Humanidad la "Gran Pirámide de Cholula y el Santuario de los Remedios" ubicados en Puebla.
El legislador Lenin Nelson Campos Córdova se adhirió a 40 iniciativas, como establecer diversas disposiciones en materia de educación pública y crear el Centro Nacional para la Mejora Continua de la Educación. Exhortó la Conapred, para promover los derechos de las personas adultas, con el objeto de prevenir la discriminación y exclusión social.
En materia de gestión social Acosta Peña, destacó que han beneficiado a puebla, al Estado de México y a San Luis Potosí con distintas obras y servicios como pavimentos, lecherías, y techumbres escolares.
Como parte de sus gestiones el legislador Lenin Campos Córdova, logró que más siete proyectos de cultura fueran aprobados en el PEF 2019 por un monto de 17 millones 750 mil pesos que aún publicados en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaria de Cultura no asignó dicho recurso.
Por ultimo Acosta Peña dijo “Si queremos un México más justo, más equitativo, desarrollado y educado, es momento de decirle a la nación que los antorchistas estamos listos para servir a la patria y que podemos y sabemos gobernar. A un gran país como México no se le gobierna con base en la improvisación ni en el autoritarismo; por el contrario, es necesario saber hacer las cosas correctamente. Pero más importante, para que tenga éxito el proyecto, el pueblo de México debe estar unido, educado y organizado”.
Previo al informe de labores, los congresistas inauguraron un mural de mosaico veneciano en honor al filósofo y gobernante de Texcoco “Nezahualpilli” del artista Jorge Díaz. Ubicado en el teatro del mismo nombre, obra que debido a los recortes al Ramo 23 quedó inconclusa en detrimento del acceso a espacios para la cultura de la ciudadanía de Texcoco. 
En el evento estuvieron presentes la alcaldesa de Ixtapaluca Marisela Serrano Hernández, el legislador Ricardo De la Peña Marshall, el diputado local Telesforo García Carreón, entre otras personalidades.

POLICÍAS DE LA SSC PROMUEVEN LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN PERSONAL CON ESTUDIANTES DEL BACHILLERES 2


 
 * 30 estudiantes y dos docentes fueron los beneficiados.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos a la Dirección de Seguridad Escolar (DSE) de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, realizaron una sesión informativa de prevención del “cutting” con alumnos del Colegio de Bachilleres número 2.

Como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, personal de la SSC se reunió con 30 estudiantes y dos docentes de dicha institución educativa, ubicada en el Eje Central, colonia Industrial Vallejo, alcaldía Gustavo A. Madero.
 
La actividad realizada tuvo como finalidad promover la identificación de conductas auto-lesivas en los adolescentes, para concientizar a los alumnos los efectos que identifiquen los daños que ocasionan lastimar nuestro cuerpo.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

DANZONERA PEGASO DE LA SSC SE PRESENTÓ EN EL JARDIN DEL ADULTO MAYOR EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


 
 * En el evento se dieron cita 350 adultos mayores, quienes bailaron al son del danzón.

Elementos de la Danzonera Pegaso de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, estuvieron presentes en el Jardín de Adultos Mayores "Euquerio Guerrero" de la alcaldía Miguel hidalgo.
 
Con la participación de la Danzonera Pegaso, formada por elementos de la corporación, bailaron y se divirtieron los 350 adultos mayores asistentes, en las instalaciones de dicho parque, ubicado en la esquina de la avenida Paseo de la Reforma y Calzada Chivatito, en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, lo que permitió un acercamiento entre la ciudadanía y personal de la SSC.
 
El evento se llevó a cabo a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de esta dependencia, con el propósito de fomentar la sana convivencia en ambientes propicios y alentar las reuniones sociales.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

SSC PARTICIPA EN LA 57 CONFERENCIA ANUAL DE CAPACITACIÓN DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE MUJERES POLICÍAS EN ALASKA


 
 * El evento reunió a más de 600 policías de más de 40 países

La Primer Superintendente, maestra María Cristina Morales Domínguez, titular de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, representó a ésta institución durante el evento llevado a cabo en Alaska.
 
Del 23 al 27 de septiembre del año en curso, la Asociación Internacional de Mujeres Policía (IAWP, por sus siglas en inglés) realizó la 57 Conferencia Anual de Capacitación.
 
Este año la sede fue la ciudad de Anchorage, en el estado norteamericano de Alaska, donde se reunieron más de 600 uniformadas, quienes representaron a más de 40 países de los cinco continentes y participaron en la mentoría para la siguiente generación de mujeres policías.
 
En coordinación con la embajada estadounidense en nuestro país, a través de la Oficina Internacional de Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL), la SSC permitió la participación de la Primer Superintendente, maestra María Cristina Morales Domínguez, con la finalidad de forjar mayores estudios en el género y reproducirlos dentro de la dependencia capitalina.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.