martes, 13 de agosto de 2019

Preceptoría Juvenil Chimalhuacán impulsa cuidado del medio ambiente



La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través de la Preceptoría Juvenil de Reintegración Social local, en coordinación con los colectivos Brigadas Culturales y Artísticas de Mexicanidad y Kupisi, Acciones Sostenibles A.C., impulsan acciones para la creación de Huertos Urbanos en la localidad.

Durante las actividades, 25 padres de familia y adolescentes que reciben tratamiento en la  dependencia, aprendieron técnicas de preparación de la tierra, germinación, abono, plantación y cosecha.

Realizaron cultivos de plantas perennes como Santa María, Vaporub, Sábila, Árbol de la Abundancia (Dólar) y Siempre Viva, que por sus características pueden ser cultivadas en espacios pequeños, cualidad principal para un Huerto Urbano, son ornamentales y en algunos casos medicinales.

El titular de la Preceptoría  Juvenil, Rosendo Negrete Almaguer, mencionó que “Mediante actividades terapéuticas-recreativas impulsamos en los jóvenes herramientas para lograr su independencia, autocuidado, desarrollo, adaptación a su entorno, además de que estrechan la comunicación con sus padres”.

Durante  el mes de julio la Preceptoría brindó 950 atenciones multidisciplinarias, 61 eventos de orientación y capacitación, así como el taller “Empresarias Estampando Sueños” en coordinación  con la Fundación Arte, Educación y Talento Compartido A.C (FUNAET) para el empoderamiento de la mujer.

La Preceptoría Juvenil de Chimalhuacán brinda asesorías psicológicas y jurídicas; en dos sedes ubicadas en el Deportivo el Tepalcate, calle Cajetito S/N colonia Acuitlapilco sección Tepalcates y en la Subcomandancia Municipal, avenida Pirules, Ejido Santa María.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Ciudades inteligentes, ciudades seguras



Las personas están mudándose a las ciudades. ¡Para 2030, 41 megaciudades en todo el mundo serán habitadas por un total de 410 millones de ciudadanos! Los planificadores urbanos, los gobiernos municipales y las empresas que reciben con beneplácito esta afluencia deben tomar decisiones importantes sobre seguridad y protección. Las ciudades seguras atraen negocios, fomentan la innovación y brindan innumerables oportunidades. Al trabajar en colaboración, los sectores público y privado pueden contribuir al éxito de estas grandes ciudades y de sus habitantes.

El caso de la Ciudad de México es un claro ejemplo del crecimiento de una ciudad. Este tuvo su mayor auge en la década de los años 70, cuando ocurre un proceso de migración rural; y poco a poco se ha ido elevando hasta sobrepasar los 20 millones de habitantes, colocándose como la quinta mega urbe más poblada del mundo, lo que demanda mayor colaboración para la seguridad de los ciudadanos.

Ante los retos que imponen las grandes ciudades, surgen interrogantes sobre ¿cómo construir y gestionar ciudades para que todo y todos fluyan sin problemas hoy y en el futuro? y ¿cómo garantizar que las ciudades continúen teniendo éxito a medida que crecen? Después de todo, una ciudad que funciona es una ciudad en la que quieres estar.

Un indicador clave del éxito de una ciudad es la capacidad de recuperación que tiene después de un incidente, evento no planificado o emergencia, pues esto hace que sus habitantes se sientan seguros y permite que las empresas continúen prosperando. Dado que las ciudades son vistas como centros de comercio y ocio, los niveles elevados de delincuencia y el miedo que genera ésta, pueden cuestionar la naturaleza misma de la vida urbana.

El desafío es, entonces, ¿cómo implementar sistemas que mantengan a las ciudades seguras mientras crecen, su población aumenta y la tecnología avanza? ¿Cómo asegurar que las ciudades continúen siendo resilientes, incluso a medida que cambia su composición?

Comunicación abierta y conexión

Cada vez más, la capacidad de recuperación de las ciudades depende de la comunicación abierta y la conexión entre una amplia variedad de sistemas y organizaciones. Atrás quedaron los días en que la seguridad era responsabilidad exclusiva de la policía. Las empresas, el control de tráfico, las obras públicas, las escuelas, los hospitales, etc., tienen un papel importante y pueden agregar aportes significativos en cualquier plan de respuesta ante emergencias.

En 1985, la Ciudad de México vivió un terremoto que duró poco más de dos minutos a una escala de 8.1 grados Richter. Fue tal la intensidad, que demolió 1,200 edificios sobre todo en la zona central y poco más de 5,700 quedaron afectados. La infraestructura de la ciudad se colapsó, líneas de abastecimiento de agua, gas, teléfono, electricidad quedaron interrumpidas y miles de calles se fracturaron. Luego, 32 años después, otro terremoto sacudió la capital y varios estados cercanos, dejando decenas de edificios en escombros.

Sin embargo, en muchas ciudades, y por una variedad de razones, hay poca colaboración entre dependencias y sectores involucrados. Los empresarios, los planificadores de la ciudad, las autoridades encargadas de la infraestructura, los departamentos de bomberos y las corporaciones policiales pueden terminar trabajando en silos, lo que ocasiona fallas en la comunicación, pérdida de oportunidades y fallas en la seguridad de la ciudad. Esto se agudiza durante una emergencia cuando los silos se convierten en puntos ciegos y la falta de cooperación crea oportunidades para incentivar la delincuencia, haciendo que una ciudad y su población sean más vulnerables.

Colaboración para ciudades más seguras

Cuando se rompen estos silos y se comparte información pueden suceder grandes cosas, como reducir la tasa de criminalidad conectando videos HD de estaciones de servicio y tiendas de conveniencia con el centro de control y emergencias de la policía. Este movimiento aparentemente sencillo tiene el beneficio de aumentar la seguridad pública al tiempo que ayuda a las empresas locales a seguir creciendo. Como resultado, una ciudad resiliente que adopta estas nuevas tecnologías puede generar comunidades más fuertes y seguras.

“Cuando se comparte tecnología, recursos e información, las ciudades pueden mejorar significativamente la forma en que enfrentan los desafíos y resuelven problemas, haciendo posible un ‘día a día’ ordinario a través de tecnologías y colaboración extraordinarias”, afirmó Lizeth Chapital, Gerente de Desarrollo de Negocios de Gobierno de Genetec- proveedor global en soluciones de seguridad que desarrolla software de plataforma abierta, hardware y servicios basados en la Nube.

El papel de la tecnología

Los avances en la tecnología IP han traído una mejor videovigilancia, control de acceso, reconocimiento automático de matrículas (ALPR) y análisis de datos cada vez más potentes para una mejor toma de decisiones. Estos elementos pueden trabajar juntos para brindar seguridad física que ayude a las ciudades a proteger las áreas urbanas.

La tecnología de empresas como Genetec proporciona a los profesionales de seguridad y a las fuerzas del orden público una mayor conciencia situacional. Cuando se trata de garantizar la seguridad pública y mantener un entorno seguro, tener una imagen completa puede marcar la diferencia. “Las ciudades necesitan una solución que permita a las organizaciones trabajar estrechamente con las fuerzas del orden público para desarrollar un plan de respuesta a emergencias en el que las transmisiones de video vigilancia y otros datos de los sensores IP se puedan correlacionar, analizar y compartir rápidamente”, señaló Lizeth Chapital.

Las soluciones integrales de seguridad unificada ofrecen a las ciudades las herramientas para mejorar la seguridad pública. Y si se elige un proveedor que ofrezca lo último en tecnología, esta solución hará que la ciudad sea no solo segura sino inteligente. “Una plataforma de seguridad integral que combina videovigilancia, control de acceso, ALPR, comunicaciones, intrusión y análisis, permite a las ciudades trabajar de manera más inteligente al estar mejor preparados para atender emergencias, tener una mayor conciencia de la situación y una mayor eficiencia operativa para responder con oportunidad”, comentó la ejecutiva de Genetec.

México se ubica como el país latinoamericano con más ciudades con características smart. La Ciudad de México y Monterrey son las entidades más avanzadas en la implementación de nuevas tecnologías. Y es que la CDMX cumple con varias características para considerarse una ciudad inteligente, tales como el uso de tecnologías para facilitar la movilidad, el uso de un sistema de bicicletas compartidas para aminorar el tráfico, además de ser la entidad que más promueve la creación de edificios inteligentes.

Los sistemas de tráfico combinados con las soluciones de videovigilancia y respuesta a incidentes pueden ayudar a la policía a identificar incidentes, comunicar desvíos y coordinar respuestas más rápido, lo que resulta en un mejor flujo de tráfico y ciudadanos más felices.

“La tecnología en los sistemas de seguridad física también brinda la oportunidad de colaborar en investigaciones, lo que ayuda a las fuerzas del orden público. Al usar una plataforma de seguridad centrada en la ciudad, la policía puede reunir y tener acceso a evidencia digital de una variedad de fuentes y almacenarla, administrarla, revisarla y compartirla fácilmente desde una sola aplicación”, agrega Lizeth Chapital.

La incorporación de una solución de seguridad inteligente que derriba los muros y comparte información libremente (solo con aquellos aprobados para tener dicho acceso, por supuesto) proporciona una coordinación de respuesta integral que literalmente puede salvar vidas. Una estrategia efectiva de seguridad pública requiere más colaboración y conectividad entre agencias, ciudades y el sector privado. El uso de componentes de seguridad física que incluyen videovigilancia, ALPR y control de acceso que recopilan y consolidan datos de una multitud de sensores puede proporcionar una vista dinámica y unificada a los despachadores y al personal de respuesta de emergencia para que puedan tomar decisiones basadas en el conocimiento durante una misión.

Para mayor información sobre las soluciones de Genetec puedas consultar:

https://www.genetec.com/solutions/industries/cities
https://www.genetec.com/solutions/all-products/security-center
https://www.genetec.com/solutions/all-products/citigraf
https://www.genetec.com/solutions/industries/community-connect

“Cuando se comparte tecnología, recursos e información, las ciudades pueden mejorar significativamente la forma en que enfrentan los desafíos y resuelven problemas, haciendo posible un ‘día a día’ ordinario a través de tecnologías y colaboración extraordinarias”.

Lizeth Chapital
Gerente de Desarrollo de Negocios de Gobierno de Genetec
Acerca de Genetec

Desarrolla software de plataforma abierta, hardware y servicios basados en la Nube para la seguridad nacional, pública y privada. Su producto insignia, el Security Center, unifica videovigilancia, control de acceso, y reconocimiento de placas de matrícula (LPR) sobre redes IP en una sola plataforma. Genetec Inc. es una empresa global innovadora que desde 1997, tiene su sede en Montreal, Canadá, y proporciona sus servicios a organizaciones empresariales y gubernamentales a través de una red mundial de integradores de sistemas y consultores en más de 80 países. Genetec Inc. fue fundada bajo el principio de ser innovadora, y permanece a la vanguardia de tecnologías emergentes que unifican sistemas de seguridad física. Para obtener más información visitar www.genetec.com/es.
+++

5 puntos que debe contemplar tu veterinario en la consulta de tu mascota



Cada 17 de agosto celebramos y felicitamos a todos los médicos encargados de la salud de los animales por el Día del Médico Veterinario Zootecnista, fecha en la cual se busca reconocer el trabajo de los médicos veterinarios que dedican su labor a preservar la vida de muchas especies. Destacando esta fecha tan especial, te decimos qué es lo que debe revisar tu veterinario para una consulta de tu perro o gato.
La revisión veterinaria es algo que debemos hacer de forma regular, al menos dos veces al año, desde el momento en que nuestra mascota llega a nuestro hogar. Son muchos los que se preguntan si pueden hacer algo para que la revisión médica sea eficaz, por eso te compartimos estos 5 puntos que debe contemplar tu médico veterinario en la consulta:
  1. Crear un historial: Cuando lleves a tu perro o gato por primera vez al veterinario, deberá llenar un carnet en el que registrará su estado de salud. En cada una de las citas se evaluará su estado de salud general, la última desparasitación, historial de vacunas o los últimos análisis realizados; si está pasando por alguna enfermedad o si está bajo tratamiento.
  2. Su peso: El peso dice mucho del estado de salud de tu mascota. Según una encuesta realizada por Royal Canin® a más de 3 mil mexicanos, el 27% de los encuestados no conoce el peso de su mascota y este punto es muy importante conocerlo para saber la dosis de un medicamento o algo tan cotidiano como la cantidad de croquetas que debes darle al día. Por ello, en cada revisión veterinaria se pesará a tu mascota, evaluará su condición corporal  y se anotará el dato en la ficha.
  3. Signos vitales: La frecuencia cardíaca, respiratoria y temperatura corporal son parámetros que se registran en cada visita con el médico veterinario. Lo ideal es permanecer con tu mascota para la revisión, ya que la toma de la temperatura es vía rectal; con esto facilitaras al veterinario la exploración de una forma tranquila.
  4. Revisión general: Las orejas, los ojos y el hocico son partes del cuerpo que deberá revisarse, ya son las partes más expuestas al exterior y, por lo tanto, las más expuestas a enfermedades. Una revisión exhaustiva de todas ellas, así como un amplio examen de los ojos y de su respuesta a la luz, será primordial para vigilar el estado de salud de tu mascota o posibles infecciones en orejas, ojos o dientes.
  5. Revisión del cuerpo: Algo importante que se debe hacer en toda revisión veterinaria es palpar el cuerpo de tu mascota. Lomo, abdomen, patas, huesos, ganglios,  músculos o cuello permitirán saber si hay algún tipo de anomalía como bultos, protuberancias, inflamaciones o síntomas de dolor.
Si vas por primera vez a consulta con tu cachorro o quieres cambiar de veterinario, ten presente que ponga interés en crearle un historial médico, que cubra los puntos que señalamos anteriormente, sé sincero con la información que le compartes al veterinario, en ocasiones ocultamos costumbres de alimentación, estado de ánimo o comportamiento que pueden sesgar la revisión. Recuerda seguir las indicaciones del médico veterinario y darle seguimiento en los tiempos que él te pida, la salud de tu mascota comienza contigo.
 
MVZ Linnet Luna
Asesora Técnica para la Comunicación Científica de Royal Canin®
Sobre Royal Canin®
Royal Canin®, empresa de grupo Mars, tiene presencia internacional y cuenta con 50 años de experiencia en investigación y desarrollo de fórmulas para mejorar la Nutrición-Salud de las mascotas. Royal Canin® produce más de 100 fórmulas nutricionales adaptadas a etapa de vida, talla, estilo de vida, raza o padecimiento considerando más de 50 nutrientes que ayudan a obtener un equilibrio en las necesidades específicas de gatos y perros.
 
Sobre Mars Petcare
Mars Petcare es un negocio diverso y en crecimiento con 75,000 Asociados distribuidos en oficinas de 55 países en los que tiene presencia, todos dedicados a crear “Un Mundo Mejor para las Mascotas”, atendiendo las necesidades de salud y nutrición de casi la mitad de la población mundial de mascotas. Con más de 75 años de experiencia, Mars Petcare ha desarrollado un portafolio que contempla casi 50 marcas, incluidas las más reconocidas en nutrición para mascotas a nivel mundial: PEDIGREE®, WHISKAS®, ROYAL CANIN®, NUTRO®, GREENIES®, SHEBA®, CESAR®, IAMS® y EUKANUBA®. También es el proveedor de salud veterinaria más grande del mundo al contar con una red de más de 2,000 hospitales para mascotas, incluyendo BANFIELD®, BLUE PEARL®, PET PARTNERS® y VCA®.  En México, Mars Petcare lleva más de 30 años desde el inicio de sus operaciones y cuenta con casi el 50% de la participación de mercado. En 2017 fue reconocida como el mejor lugar para trabajar en México de acuerdo con el ranking de Súper Empresas de la revista Expansión y hoy permanece dentro del Top 3.  Como parte de las empresas que forman la familia Mars, somos privilegiados con la libertad y la flexibilidad para luchar por lo que creemos, y elegimos luchar por Un Mundo Mejor para las Mascotas.
 
Para mayor información favor de visitar www.mars.com/mexico/es
Síguenos en: Facebook.com/MarsIncorporated, Twitter.com/MarsIncorporated MX,
Youtube.com/MarsIncorporated

Una Citation para cada rincón de tu hogar


 
Si cuando te levantas por la mañana, lo primero que haces es poner tu lista favorita de Spotify para llenarte de energía, no te imaginas una comida o cena en tu hogar sin música de fondo y cuando llegas a casa después de un día muy largo y pesado, sólo piensas en relajarte con tu canción preferida, esto te interesa.
 
Harman Kardon trae para los verdaderos amantes de la música, la línea Citation, que cuenta con un integrante para cada rincón de tu hogar, haciendo que la música no se detenga. La familia Citation combina el icónico sonido de Harman Kardon, con la inteligencia de Google Assistant y la atención al detalle con acabado de tela premium hecha por la firma escandinava Kvadrat.
 
Comenzamos por el corazón de todos los hogares mexicanos, la cocina. Para este lugar tan especial en el que todos nos reunimos a contar nuestras mejores anécdotas o qué tal nos fue en el día, te recomendamos Citation One que, con su diseño compacto, combinará perfecto en cualquier rincón que desees colocarla. Este equipo, al igual que el resto de la línea de Citation, cuenta con Google Assistant, con el que podrás preguntar por la receta de tu platillo favorito o escuchar tu agenda del día mientras tomas tu primer café del día.
 
Otro de los lugares en donde pasamos más tiempo de nuestra casa es nuestra sala. Para esta área, te recomendamos colocar una Citation 300 o Citation 500, diseñadas para ofrecer un sonido potente para lugares más amplios que te hará vibrar. Ambas bocinas cuentan con pantalla LCD a todo color que harán que tu experiencia de audio mejore aún más. Con cualquiera de los dos equipos te volverás el anfitrión ideal para todas tus reuniones, además tus amigos también podrán reproducir sus canciones favoritas con su conectividad Bluetooth.
 
Para despertar de buenas todos los días, Citation 100 resulta el mejor equipo para tu recámara. Inicia tu día preguntando el clima y recibiendo las últimas noticias con Google Assistant. Con este equipo, también podrás controlar tu hogar inteligente, lo que significa no tener que levantarte de tu cama para prender y apagar las luces. Citation 100 también cuenta con bajos profundos que te soprenderán y un diseño compacto, alargado que encajará en cualquier rincón de tu habitación.
 
Para tu sala de tele y juegos, te tenemos el último lanzamiento de Harman Kardon en México, torres de poderoso sonido y la nueva barra de audio Citation, con los que tu sistema de entretenimiento nunca volverá a ser el mismo. Equipados con la misma tecnología y siguiendo el diseño minimalista característico de la línea, los nuevos integrantes de la familia Citation ofrecen audio de calidad teatral que te pondrán los pelos de punta cuando veas tus películas favoritas o juegues tu videojuego del momento.
 
Así es como la línea Citation de Harman Kardon cuenta con un integrante que te acompañará a lo largo de todo tu día. Su sonido se puede conectar para que todo tu hogar se llene de las mismas notas musicales o puedes elegir escuchar algo diferente en cada habitación. ¿Qué esperas para traer la línea Citation a tu hogar?
 

Detienen a dos por robo en transporte público



Como resultado de la estrategia de seguridad implementada en el municipio, policías de Chimalhuacán presentaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) a dos presuntos responsables de robo en transporte público en barrio San Lorenzo de la localidad.

El comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal, Cristóbal Hernández Salas, informó que gracias a la denuncia oportuna de las víctimas fue posible la captura de dos masculinos, quienes minutos antes, con uso de violencia, habían robado dinero en efectivo, teléfonos celulares y otras pertenencias.

Durante un dispositivo exitoso, luego de una breve persecución en avenida Manuel Ávila Camacho esquina con Francisco Primo de Verdad, efectivos de la Región III detuvieron a David N y Abraham N de 25 y 18 años de edad respectivamente, durante la inspección preventiva llevaban consigo dinero en efectivo y objetos robados, además de dos cuchillos con los que se presume realizaban sus fechorías.

Los imputados fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público, por los hechos se generó la carpeta NUC: TEX/FTR/TTE/100/217534/19/08, por su participación en el delito de robo cometido en algún medio de transporte utilizando la violencia.

Seguridad Ciudadana local mantiene una estrategia frontal contra la delincuencia, durante el mes de julio realizó mil 826 operativos y dispositivos, remitió a la oficialía a mil 158 infractores por faltas administrativas, además presentó ante el Ministerio Público a 50 presuntos responsables por diversos delitos como robo, daños contra la salud, portación ilegal de armas, lesiones, entre otros.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28, así como la App Seguridad Chimalhuacán, a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Inicia actividades Centro Territorio Joven en Chimalhuacán



En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Departamento de Atención a la Juventud de Chimalhuacán inició operaciones del Centro Territorio Joven, el cual se ubica en las instalaciones del Edificio Administrativo Mártires del 18 de agosto y será un espacio de expresión e interacción con dicho sector poblacional.

“La juventud tiene un papel fundamental en el desarrollo de acciones educativas, sociales y políticas. Con su esfuerzo y participación garantizarán los derechos de las futuras generaciones”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Durante el primer día de actividades, la dependencia puso en marcha un ciclo de cine, en el que los asistentes disfrutaron y comentaron las temáticas de las películas Yo soy Sam, Historias Cruzadas y La vida de Calabacín.

Además, se proyectarán los filmes Desde mi cielo, El Perfume y 12 años de esclavitud; El Principito, La naranja mecánica y Siempre Alice. Las funciones se llevan a cabo a partir de las 10:00 horas y el acceso es gratuito.

“Analizamos temas como la inclusión a personas con discapacidad, equidad de género, prevención de adicciones y violencia, entre otros, para crear conciencia y sensibilizar a los retos a los que se enfrentan”, detalló el titular del Departamento de Atención a la Juventud, René Martínez Ramírez.

El funcionario precisó que, en coordinación con instancias estatales y federales, el área a su cargo implementará, en breve, otras actividades como talleres, conferencias, capacitaciones y concursos, con la intención de promover la participación de los jóvenes chimalhuacanos.

“Para mayor información, la ciudadanía puede acercarse a las oficinas del Departamento de Atención a la Juventud, ubicadas en la esquina de las calles La Paz y Las Flores, barrio San Andrés, o bien enviar un correo electrónico a la dirección: juventud.chimalhuacan@gmail.com”.

Cabe destacar que el Día Internacional de la Juventud se celebra cada 12 de agosto desde 1999, por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para reconocer el potencial del sector juvenil en la construcción de la sociedad.

Asimismo, en Chimalhuacán habitan más de 430 mil jóvenes, lo que representa más del 40 por ciento de la población del municipio.

Los Beneficios Ocultos De Los Dispositivos Móviles En La Experiencia Del Cliente




Los beneficios de tener una solución móvil de administración de la fuerza laboral para ayudar a brindar una mejor experiencia al cliente es un tema de discusión frecuente. Sin embargo, la mayoría de los consejos se centran en las nuevas expectativas que los clientes tienen en torno al servicio impulsado por la "uberización" de la vida cotidiana de las personas. Si bien esto es cierto, hay otras 2 áreas que deben enfatizarse en torno a los beneficios de la experiencia móvil y del cliente.
Un empleado comprometido ofrece un mejor servicio
El impacto de los empleados no comprometidos en una organización es dramático. Los empleados no comprometidos le cuestan a la economía miles de millones de dólares al año. También afectan la capacidad de su organización bloqueando una experiencia superior al cliente. De hecho, Gallup descubrió que las empresas en el cuartil superior de compromiso de los empleados experimentan calificaciones de clientes 10% más altas. Conseguir y mantener a los empleados comprometidos no es una tarea fácil, sin embargo, un área que se ha demostrado que ayuda a impactar el compromiso es el uso de la tecnología actual, como los dispositivos móviles.
El uso de la tecnología móvil afecta el compromiso de los empleados de varias maneras diferentes, que incluyen:

Colaboración: los dispositivos móviles proporcionan un canal para que los técnicos interactuen con otros colegas y proporcionan una conexión a la oficina para ayudar a resolver problemas y recibir asesoramiento. Los factores que impulsan una mayor participación, como la forma en que los empleados se sienten sobre el trabajo que realizan, se ven afectados por una mayor colaboración. Un dispositivo móvil es una herramienta clave para aumentar la colaboración.
Información: Tener la información completa en un trabajo le permite al empleado interactuar mejor con el cliente para ayudarlo a resolver su problema. Los dispositivos móviles pueden proporcionar al técnico información actualizada del cliente, la capacidad de comunicarse con un cliente, información detallada sobre el trabajo en sí y la capacidad de mostrar su ubicación y ETA. Toda esta información proporciona un mayor nivel de comodidad y control sobre la situación. Estos factores ayudan a aumentar la participación de los empleados, ya que tienen la información para manejar adecuadamente el trabajo y aumentar la probabilidad de una interacción agradable.

Un informe de Aruba Networks encontró que el 73% de los empleados que usan herramientas digitales informaron un impacto positivo en su productividad y el 70% citó una mejor colaboración. Las organizaciones de servicios de campo deben eliminar los procesos manuales e ineficientes para ayudar a impulsar el compromiso y una solución de gestión de la fuerza laboral móvil puede ser una parte importante de este esfuerzo.
Oportunidades de aprendizaje y desarrollo
Proporcionar aprendizaje continuo puede ayudar a acelerar el tiempo en que un empleado se vuelve productivo y también ayuda a impulsar un compromiso más profundo. Por ejemplo, este informe encontró que el 52% de las compañías de alto compromiso tienen empleados que pasan un promedio de 31 a 50 horas aprendiendo por año en comparación con solo el 20% de las compañías de bajo compromiso. Además, con más millenials que ingresan a la fuerza laboral, el aprendizaje debe convertirse en una prioridad, ya que Gallup descubrió que el 87% de los millenials dice que el desarrollo profesional o las oportunidades de crecimiento profesional son muy importantes para ellos en un trabajo. Con los dispositivos móviles, las organizaciones pueden implementar cursos personalizados para ayudar a capacitar e involucrar a los empleados, incluso cuando no están en la oficina.
“No todos los empleados tienen el mismo nivel de experiencia y habilidades”, comenta Morris Menasche, VP Regional para Latam de Click Software. “A medida que la generación de baby boomers se jubila y los nuevos trabajadores asumen estos roles, es extremadamente importante capacitar a los nuevos empleados para brindar un buen servicio al cliente. Un dispositivo móvil puede ayudar de dos maneras; entrega de cursos móviles y uso de datos para rastrear la duración de los trabajos para identificar oportunidades de capacitación”, comenta Morris.

Completar los trabajos de manera oportuna es importante para controlar los costos. Sin embargo, no todos los técnicos son tan competentes como deberían ser y es posible que deban pasar más tiempo en una instalación o reparación. La clave es tratar de identificar quién podría estar rezagado y podría usar algo de entrenamiento para ponerse al día más rápidamente. Al rastrear la duración individual del trabajo, puede detectar empleados que pueden necesitar capacitación. Por ejemplo, Margarita se unió a la organización hace 9 meses. Al rastrear la duración de su trabajo, puede ver que le está llevando un 20% más de tiempo que otros técnicos con experiencia similar para completar una instalación. Teniendo en cuenta que las instalaciones son un importante motor de ingresos, tiene sentido proporcionarle a Margarita capacitación o tutoría adicional para aumentar su rendimiento.

El uso de soluciones móviles de gestión de la fuerza laboral se centra principalmente en mejorar la productividad y la experiencia del cliente. Sin embargo, al igual que con muchas formas de tecnología , existen datos adicionales que puede ser obtenidos de aquellos que ayudan a mejorar otras operaciones y procesos que pueden no ser tan evidentes a primera vista.
+++