viernes, 2 de agosto de 2019

ANTE EL MP CINCO PERSONAS A LAS QUE LES ASEGURARON ARMAS Y DROGAS


 
·         Se investiga su probable participación en las lesiones por disparo de arma de fuego contra cuatro personas
 
·         La representación social cuenta con 48 horas para determinar su situación legal
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) inició una carpeta de investigación por los delitos de lesiones, posesión de drogas y armas de fuego contra cinco hombres, quienes fueron detenidos esta mañana en la colonia San Andres Tetepilco, alcaldía Iztapalapa.
De acuerdo con los primeros reportes, se estableció que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana rastreaban la zona, tras recibir el reporte de cuatro personas lesionadas por arma de fuego en el cruce de las calles Plutarco Elías Calles y Municipio Libre, de la citada colonia.
En la entrevista, las víctimas, que viajaban a bordo de un Peugeot, color gris, refirieron que fueron agredido en el cruce de las calles Amacuzac y Privada de Amacuzac, de la citada colonia.
Al llegar a la dirección referida, los policías detuvieron a los cinco sujetos, dos de ellos, que permanecían ocultos en una camioneta tipo van, color negro, la cual fue asegurada, así como un Platina gris, en el que, al hacer la revisión preventiva encontraron tres armas de fuego con varios cartuchos calibre 9 milímetros, una bolsa con hierba verde con características de marihuana, una báscula, un chaleco táctico con protección balística y dinero de diferentes denominaciones.
Tanto los imputados como los vehículos y demás objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-6, donde permanecerán bajo investigación en tanto se define su situación jurídica.
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México hace un llamado a la ciudadanía para que, en caso de haber sido víctima de estas personas, las identifique y denuncie en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztapalapa, ubicada en Telecomunicaciones y Calle 3, colonia Tepalcates, alcaldía Iztapalapa, teléfono 53 45 56 00, correo electrónico jescobarp@pgj.cdmx.gob.mx

FIRMA SECRETARÍA DEL TRABAJO ACUERDO CON SYPRIS TECHNOLOGIES EN MATERIA DE EMPLEO



• Tiene como objetivo coordinar y realizar, de manera conjunta, acciones en materia de empleo, que permita atender a la población desempleada y subempleada.
• Destaca la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, que este tipo de acuerdos ayudan al desarrollo del sector productivo de la entidad.

Toluca, Estado de México, 30 de julio de 2019. La Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, y el Director de Sypris Technologies, Federico Avilés Martínez, suscribieron un convenio de colaboración que tiene como objetivo realizar acciones conjuntas en materia de empleo, que permita atender a la población desempleada y subempleada.

El acuerdo contempla la vinculación y capacitación para facilitar la inserción en el mercado laboral en el Estado de México, así como acciones conjuntas para coadyuvar a la operación de los programas de empleo que se desarrollan en la región, de conformidad con las reglas de operación del Servicio Nacional de Empleo.

Se ofrecerán apoyos relacionados con la capacitación para la empleabilidad, bolsa de empleo, el Portal de empleo, estrategias de inclusión laboral para personas con discapacidad, Ferias de empleo y talleres para buscadores de una fuente de trabajo.

La Secretaria del Trabajo destacó que este tipo de acuerdos son fundamentales para el desarrollo del sector productivo y la creación de fuentes de empleo.

“La instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza es estar cerca de quienes forman parte del sector laboral, con el propósito de generar certidumbre y con ello continuar abonando a la estabilidad laboral”, apuntó.

Asimismo, puso a disposición de los directivos de la empresa el Diplomado en Seguridad en el Trabajo y Salud Ocupacional, así como la Maestría en Seguridad e Higiene Ocupacional, donde se forma a especialistas en la materia, con el propósito de que se registren menos incidentes dentro de la industria.

Acompañada por la líder sindical Norma Patricia García Flores, González Calderón constató la entrega del contrato colectivo de trabajo, y destacó la buena relación obrero-patronal que existe en dicha empresa, lo que consideró como un ejemplo de lo que se puede lograr mediante la conjunción de esfuerzos entre iniciativa privada, sindicatos y autoridades.

Acompañaron a la funcionaria los directores de Empleo y Productividad, José Antonio Corona Yurrieta, del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), Jaime Rebollo Hernández, y de Política e Inclusión Laboral, Julio César Vanegas.

Solo el pueblo organizado llevará al país hacia adelante



Nicolás Romero, México.- Ante la creciente desigualdad en la que algunas manos se quedan con toda la riqueza social que genera el país y la ingente pobreza en la que viven más de 56 millones de mexicanos, solo el pueblo unido y organizado llevará al país hacia adelante, indicó la activista social del Movimiento Antorchista, Norma Hernández Cuenca, al señalar en la asamblea general de la colonia Flores Magón de este municipio, que las medidas sociales que implementó el gobierno federal solo han ocasionado decepción entre la población, al ser completamente de corte neoliberal y con ello agrandar la falta de empleo, de salud y de bienestar entre la población.
Lo que ha venido realizando el gobierno federal es acrecentar los problemas sociales que emanan de un reparto inequitativo de la renta nacional, al desaparecer el Ramo 23, el programa Prospera y las guarderías, además de recortar el suministro de medicinas y apoyo a los niños y personas con cáncer, además de otras políticas económicas que ha aplicado con desatino o sin un verdadero análisis científico. Esto ha hecho que la gente piense que estábamos mejor antes, sin embargo, no se debe mirar hacia atrás, sino hacia adelante y para llevar al país hacia adelante solo esta Antorcha, enfatizó.
México y los mexicanos necesitan que se implementen los cuatro ejes económicos que propone Antorcha para erradicar la pobreza e impulsar la economía nacional. Se tiene que efectuar la generación de empleos para todo aquel que esté en edad de trabajar; que los salarios estén bien pagados, al grado que alcance a comprar la canasta básica que está en los 470 pesos; una política fiscal equitativa; y que se aplique el gasto público en infraestructura social en las comunidades humildes, subrayó.
Para que lo anterior se lleve a cabo – manifestó –  el pueblo pobre, aquel que trabaja todos los días y aun así no puede con los gastos de luz, agua, gas y vivienda, se tiene que unir hasta formar esa fuerza poderosa, que mediante la democracia, instaure un gobierno que trabaje y vea por la gente humilde. La función de Antorcha es unir, organizar y politizar al pueblo para crear esa fuerza poderosa, y en eso estamos trabajando, puntualizó.

Reuniones semanales, clave para el progreso y organización política del pueblo



Atizapán de Zaragoza, México.- Semana a semana, en un horario establecido, en cada colonia, los líderes locales se reúnen para examinar los problemas sociales que influyen tanto en la vida nacional como en su comunidad. Problemas como las malas decisiones que ha tomado el Presidente de México en perjuicio de la gente, así como la insensibilidad de la alcaldesa de Atizapán de Zaragoza, para no autorizar obras y servicios en las comunidades pobres del municipio, se analizan y llevan a que el pueblo se debe de unir y organizar como única solución para impulsar un sistema económico que este a favor de los humildes, señaló el dirigente del Movimiento Antorchista en la demarcación, Esteban Alavez Hernández.
Es así, que en la colonia José María Morelos y Pavón de Atizapán de Zaragoza un día a las semana se reúnen los ocho lideres (Plenos) de la colonia, para primero leer el artículo que escribe el dirigente nacional de Antorcha, Aquiles Córdova Morán, estudiarlo y confirmar que solo el pueblo unido puede y debe transformar la sociedad en otra más equitativa y justa. Después revisan las problemáticas que padecen en su comunidad y plantean mediante los derechos constitucionales que rigen al país sus posibles soluciones, refirió.
En esta comunidad -expresó- es necesario que se construya la barda perimetral, módulos sanitarios y vestidores en las canchas, la reparación y colocación de lámparas en las calles y que el municipio, dado el crecimiento de los índices delictivos, implemente una mejor seguridad en toda la demarcación. Sin embargo, solo hemos conseguido que nos atiendan, eso sí muy amablemente, pero desde enero a la fecha, la alcaldesa no se ha querido comprometer con ninguna obra para la colonia, ni para ninguna otra comunidad catalogada como popular.
Esto nos obliga -anunció- primero a que la gente, ante tantas carencias ocasionadas por el sistema económico que nos rige y ante las nulas soluciones de los tres niveles de gobierno, se una, se politice y se organice de manera consciente al Movimiento Antorchista, para luchar por sus demandas sociales, y busque mediante el artículo 9º  de La Constitución, manifestarse hasta obtener la solución a sus peticiones, derecho que ejerceremos si el gobierno de Atizapán sigue en su política de no hacer obras sociales en las colonias humildes.

PREPARAN SÉPTIMA JORNADA PARA CORREGIR LABIO Y PALADAR HENDIDO


 
• Atenderán, en septiembre, en el Hospital General Ixtapan de la Sal, a pacientes previamente valorados y programados.
• Acercan a cirujanos maxilofaciales, expertos en cirugía plástica y reconstructiva, anestesiólogos y enfermeras directamente a las comunidades.
• Ocasiona esta patología problemas de alimentación, mala alineación de los dientes, retraso en el crecimiento, infecciones de oído recurrentes y dificultad para hablar.

Toluca, Estado de México, 30 de julio de 2019. En beneficio de la población en condición de vulnerabilidad y sin seguridad social, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), llevará a cabo la Séptima Jornada de Cirugía Extramuros de Corrección de Labio y Paladar Hendido.

En México, esta patología tiene una incidencia de 1.39 casos por cada mil nacidos vivos, y es un defecto congénito que, para su corrección, requiere de al menos cuatro eventos quirúrgicos.

A través de estas jornadas quirúrgicas itinerantes, el ISEM acerca a cirujanos maxilofaciales, así como de cirugía plástica y reconstructiva directamente a las comunidades de origen de los pacientes a fin de atenderlos con un sentido de solidaridad y de forma altruista.

Entre los factores de riesgo para presentar labio y palar hendido, están el tener antecedentes familiares con esta condición, además, puede ocasionar problemas de alimentación, mala alineación de los dientes, retraso en el crecimiento, infecciones de oído recurrentes y dificultad para hablar.

El organismo informa que un paladar hendido generalmente cierra durante el primer año de vida, por lo que es importante atender a los pacientes en los primeros meses y el tratamiento puede extenderse por varios años, aunque los niños pueden lograr una apariencia, desarrollo del lenguaje y alimentación normales.

La Séptima Jornada de Cirugía Extramuros de Corrección de Labio y Paladar Hendido, se llevará a cabo en septiembre próximo en el Hospital General Ixtapan de la Sal, y tiene como objetivo atender a 52 pacientes con esta patología previamente valorados y programados.

El ISEM detalla que este evento tendrá una duración de tres a cinco días de trabajo en el que participarán cirujanos, anestesiólogos, enfermeras y personal de apoyo.

Asegura Profepa 4,500 kilogramos de carbón vegetal en el Municipio de Anáhuac, Nuevo León




+ Se contabilizaron 250 bolsas de carbón vegetal con un peso promedio aproximado de 18 kg. por bolsa y un total de 4,500 kg.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con Fuerza Civil del Estado, realizaron un aseguramiento de 4,500 kilogramos de carbón vegetal en el Municipio de Anáhuac, luego de que el responsable no acreditara la legal procedencia del mismo.

Personal de la Profepa acudió al llamado de elementos de la Fuerza Civil por la detención de un vehículo que transitaba por la Brecha La Gloria. Al solicitar la documentación para el cargamento del carbón vegetal se entregó un documento sin vigencia, con el que se intentó acreditar el aprovechamiento de recursos forestales provenientes de terrenos diversos a los forestales. Por lo anterior, el vehículo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), así como a cinco personas que transportaban el producto forestal.

Se contabilizaron 250 bolsas del material transportado con un peso aproximado de 18 kilogramos por bolsa, dando un total de 4,500 kilogramos de carbón vegetal transportado (producto forestal).

En virtud de lo anterior, al no presentar la documentación para acreditar la legal procedencia del producto forestal antes descrito, se determinó que podrá existir riesgo de desequilibrio ecológico o de daño grave a los recursos naturales para los ecosistemas y sus componentes.

Con fundamento en el artículo 170 Fracción II de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y el artículo 47, penúltimo párrafo del Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se estableció como medida de seguridad el aseguramiento precautorio del producto forestal, el vehículo en el que se transportaba y el documento con el que se pretendía acreditar el producto forestal de origen ilegal.

INSTALA IAPEM COMITÉ CONSULTIVO DE SEGURIDAD PÚBLICA


 
• Generan propuestas para fortalecer la seguridad en el Estado de México.
• Impulsan la mejora de los cuerpos de seguridad municipal.

Toluca, Estado de México, 30 de julio de 2019. El Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM) integró el Comité Consultivo de Seguridad Pública con el objetivo de fortalecer a los cuerpos de seguridad municipal de la entidad mexiquense.

El Instituto informó que, con la intención de contribuir a uno de los pilares del Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, y para sumar esfuerzos al compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza a fin de que el Edoméx sea una de las entidades más seguras, el Comité busca impulsar una visión preventiva que ofrezca a los presidentes municipales herramientas para obtener resultados óptimos en el desempeño de sus cuerpos policiales.

Lo anterior por medio de cuatro líneas de acción, prevención del delito, inteligencia estratégica y coordinación entre los órdenes de gobierno, desarrollo de competencias y contar con una policía de proximidad.

Añadió que prioriza la actualización de diagnósticos, a través de estadísticas delictivas, el estudio del movimiento de los grupos de delincuencia organizada y saber la percepción ciudadana, con el fin de trabajar en el mejoramiento de las metodologías a emplear.

El Comité trabajará en la actualización de políticas públicas que atiendan el tema, analizará, debatirá y consensuará nuevos esquemas de profesionalización que focalicen el desarrollo humano y la dignificación de los cuerpos policíacos.

Asimismo, el impulso del uso estratégico de modelos de inteligencia basados en tecnología que permitan ser aplicados  territorialmente.

También se promoverá la participación ciudadana para crear redes vecinales y comerciales que promuevan técnicas de intervención social para disuadir situaciones propicias de conductas delictivas y generen la cultura de denuncia, acciones que salvaguardan la integridad de los habitantes del Estado de México.

Por su parte, el IAPEM brindará capacitación a las autoridades municipales mediante talleres y cursos enfocados al proyecto de desarrollo de competencias policiales para el fortalecimiento de la seguridad en el Estado de México, esfuerzo propuesto por la Universidad Autónoma del Estado de México.

Los integrantes del Comité son los abogados David Garay Maldonado, Jesús Jardón Nava y Roberto Valdés García, el especialista en Criminología y Criminalística, Praxedis Bernal Espinoza, Rocío Alonso Ríos, especialista en prevención del delito, y la alcaldesa de Naucalpan, Patricia Durán Reveles.

También Vicente Ramírez García, Director Operativo de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, Homero Segura Gasca, Director General de Políticas Públicas en Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, y los exdiputados José Rangel Espinosa y Arturo Huicochea Alanís.