miércoles, 3 de julio de 2019

Conagua pone en riesgo la integridad de veinte mil chimalhuacanos



*La CONAGUA se comprometió a reiniciar el revestimiento del Río Coatepec el 14 de junio y el Dren Chimalhuacán II el 25 de mayo; sin embargo, las obras siguen paradas: García Carreón

Chimalhuacán, México.- La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) aún no realiza el revestimiento del Río Coatepec y del Dren Chimalhuacán II; por lo que pone en riesgo la integridad física y patrimonial de más de 20 mil chimalhuacanos que viven en las colonias Acuitlapilco, San Miguel Acuitlapilco, Arboledas, Luis Córdova Reyes, Ampliación Marco Antonio Sosa y una parte de Fundidores.
Al respecto, en conferencia de prensa, el diputado local, Telésforo García Carreón, informó que el próximo jueves 11 de julio, más de cinco mil habitantes del municipio de Chimalhuacán, Estado de México, se movilizarán en el Palacio de Gobierno, ante el incumplimiento de los compromisos de la CONAGUA y la Secretaría de Gobernación.
“Los vecinos viven en un inminente peligro de que se desborden los drenes a cielo abierto que rodean al municipio de Chimalhuacán, cada año en la temporada de lluvias pierden sus escasas pertenencias como estufas, colchones, refrigeradores y lo más importante es que pueden perder hasta la vida; pero, no estamos dispuestos a que esta situación se siga repitiendo, nos vamos a manifestar en la Ciudad de México y de ser necesario iremos a las oficinas provisionales de la CONAGUA para que cumplan con los compromisos que ellos mismos asumieron”, manifestó García Carreón.
El también dirigente seccional antorchista recordó que el pasado 14 de mayo, la CONAGUA y la Secretaría de Gobernación acordaron reiniciar los trabajos de revestimiento de los drenes el 14 de junio; sin embargo, ya inició julio y no se observa ningún avance al respecto.
“Para dicha obra se requieren solo 40 millones de pesos; realmente no es mucho dinero considerando que se trata del patrimonio e integridad física de cinco mil familias; lo que equivale a más de 20 mil personas. Si el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador anda repartiendo recursos a otros países (El Salvador), pues con mayor razón debe solidarizarse con el pueblo de México”, resaltó.
Cabe destacar que la CONAGUA asumió el compromiso de iniciar el 14 de junio los trabajos de revestimiento con concreto hidráulico del Río Coatepec, en el tramo de Arboledas de Pablo Neruda a Municipio Libre, los cuales tendrían una duración de cuatro meses, con fecha de término el 14 de octubre de 2019. Asimismo, comprometió que el 25 de mayo reiniciaría el revestimiento del Dren Chimalhuacán II, en un tramo de 250 metros en el barrio Fundidores; así como el revestimiento de descargas en tres plantas de bombeo: El Castillo, Patos y Patos uno, los cuales durarían dos meses; por lo que su conclusión se estableció para el 25 de julio del año en curso.
La minuta de los compromisos fue firmada por el director general del Organismo de Cuencas del Valle de México, Germán Martínez, el director de infraestructura hidrológica de la CONAGUA, Ismael Alatorre, el encargado de la gerencia de programas federales, Héctor Ángeles Uribe; por parte de la Secretaría de Gobernación el subdirector de la unidad de atención a organizaciones sociales José Bulos y por el alcalde de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, entre otras autoridades.
Finalmente, García Carreón aseguró que ya agotaron todas las vías de gestión, por lo que reanudarán las marchas, al tiempo en que emprenden una campaña masiva de difusión en casetas y avenidas principales para dar a conocer la falta de seriedad y voluntad política de las autoridades federales: “no nos queda más que hacer uso de nuestro legítimo derecho a la libre movilización, pues faltan los meses de septiembre y octubre que es cuando más llueve y necesitamos que cumplan en su totalidad las acciones comprometidas con el pueblo chimalhuacano para evitar el desbordamiento de los canales y la tragedia que conlleve”.

Pobladores de la calle Chiapas en La Laguna de Chiconautla realizan faena de limpieza



Ecatepec de Morelos, México.- Habitantes de la calle Chiapas perteneciente a la colonia La Laguna de Chiconautla con el apoyo y organización de la representante de calle Lulú Peña, realizaron una faena de limpieza debido a que desde hace varios días el agua no fluye como debe de ser ya que los registros se encuentran tapados por la basura y tierra que son arrastradas por los fuertes aguaceros que han azotado en los últimos al municipio de Ecatepec,
También se rellenaron varios hoyos con cascajo para evitar accidentes peatonales y de automóviles que transitan por esta calle, toda vez que después de llover éstos se llenaban de agua y no se podía ver si era seguro o no pasar por ahí.
Por su parte Lulú Peña manifestó que en esta colonia hacen falta muchos servicios como son las pavimentaciones, mismas que las autoridades no han querido hacer a pesar de que esta colonia se ubica a muy poca distancia de la zona residencial Las Américas y ahí sí cuentan con todos los servicios.
Es evidente que los vecinos de esta colonia olvidada tienen que trabajar por sí mismos para mejorar su condición, ya que si esperan a que las autoridades municipales acudan en su auxilio tendrán que pasar muchos años padeciendo inundaciones y enfermedades de la piel y gastrointestinales como hasta ahora, finalizó la representante de calle.

ELEMENTOS DE LA PBI DE LA SSC DETUVIERON A UN IMPLICADO POR PRESUNTO ROBO DE AUTOPARTES EN BENITO JUÁREZ



* Se recuperaron dos espejos retrovisores de un vehículo Dodge.
 
 
En cumplimiento a la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, un hombre fue detenido por elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, acusado de un presunto robo de autopartes, en calles de la alcaldía Benito Juárez.

Los policías de la PBI, al realizar su patrullaje de seguridad y vigilancia sobre la calle de Zempoala esquina con Morena, en la colonia Narvarte Poniente, observaron el momento en que un hombre se encontraba de manera inusual junto a un vehículo estacionado.

Por lo que los uniformados se acercaron a verificar la situación, en ese momento, el implicado al notar la presencia policial emprendió la huida, pero en una rápida acción le dieron alcance y arrestaron.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, al detenido de 24 años, se le realizó una revisión precautoria, donde se le encontraron, al interior de una mochila, dos retrovisores de un automóvil, de la marca Dodge Attitude.
 
El imputado fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial BJ-2, donde se definirá su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo de autopartes.
 
Previo a su traslado, al indiciado se les informó de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la Policía de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICIAS AUXILIARES DE LA SSC DETIENEN A UN IMPLICADO POR PRESUNTO ROBO A TRANSEÚNTE



* Se recuperó un teléfono celular con un valor aproximado de 28 mil pesos.

En acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos a la Policía Auxiliar (PA), detuvieron a un hombre por presunto robo a transeúnte en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

La acción ocurrió alrededor de las 10:30 horas del día en curso, cuando los elementos adscritos al Cuadrante del sector 52 base Puma, realizaban sus funciones de seguridad en las calles 20 de Noviembre y El Salvador, colonia Centro, y fueron solicitados por una mujer de 38 años de edad.
 
La denunciante refirió que un hombre le acababa de robar su teléfono celular con violencia física y señaló al responsable que se alejaba corriendo.
 
En una acción inmediata los uniformados dieron alcance al implicado, en el cruce de las calles 20 de Noviembre y Mesones, y de acuerdo al protocolo de actuación policial le realizaron una inspección de seguridad, donde se le encontró un dispositivo móvil de la marca iPhone 10, color negro, con valor de 28 mil pesos, el cual fue reconocido por la afectada como de su propiedad.
 
A petición de parte el hombre de 25 años fue detenido y se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México.
 
El indiciado fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2 donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

MEJORA GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO CAPACITACIÓN DE LAS EDAYO


 
• Reciben equipos de cómputo Escuelas de Artes y Oficios de Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla y Zinacantepec.
• Refrendan el Compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo por ampliar la cantidad de planteles de esta institución.


Toluca, Estado de México, 2 de julio de 2019. Durante el proceso de reingeniería y de implementar un Nuevo Modelo Educativo de Capacitación para y en el Trabajo, el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), recibió equipo de cómputo que será entregado a Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO), cuya inversión representa casi 4 millones 100 mil pesos.

Este equipamiento que se entregará a las EDAYO beneficia a poco más de 3 mil alumnos de Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla y Zinacantepec, que tienen matrículas altas y enfoque industrial en sus cursos.

Lo anterior se dio a conocer durante la sesión del Comité del ICATI, que encabezaron la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, y el titular de la institución, Jaime Rebollo Hernández, donde reiteraron el compromiso hecho por el  Gobernador Alfredo Del Mazo Maza para ampliar la red de planteles en todas las regiones de la entidad.

Indicaron que el objetivo es ofrecer capacitación para que los alumnos consigan un trabajo al egresar o emprendan un negocio propio que les permita obtener más ingresos en beneficio de sus familias.

Al respecto la Secretaria Martha Hilda González Calderón destacó que el ICATI se perfila para consolidarse como una institución de capacitación por la implementación de un nuevo modelo educativo de capacitación para y en el trabajo.

Por su parte el Director de ICATI dijo que los programas de estudio de las EDAYO contemplan la vinculación de los alumnos con el sector empresarial, ya que los cursos que se imparten pueden adecuarse para atender requerimientos específicos, dependiendo de la vocación económica de cada región.

Asimismo, agregó, a través de la Secretaría del Trabajo se les dará el acompañamiento para que una vez que se hayan capacitado, se les apoye para que inicien un negocio con el otorgamiento de herramientas, equipos para la elaboración de productos e incluso con financiamiento o ayuda para comercializar sus productos.

Es de referir que el ICATI cuenta con una matrícula de 34 mil alumnos, mediante las 46 EDAYO y 17 Unidades de Capacitación Externa, y es una opción para que los mexiquenses adquieran los conocimientos que les permitan emplearse.

Recibe Profepa cría de tecolote bajeño y lo libera en una UMA en Colima


+El espécimen fue entregado por una particular tras encontrarlo en la zona urbana del Municipio de Colima.
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Colima recibió de una ciudadana un ejemplar de tecolote bajeño (Glacidium brasilianum) de un peso aproximado de 150 gramos y 11 centímetros de longitud, en buenas condiciones de salud.
 
El ejemplar fue entregado a la Profepa por una particular, quien lo encontró en la zona urbana del Municipio de Colima. El espécimen fue revisado por integrantes del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) “Protección y Conservación de Fauna Silvestre”, y tras su valoración y mantenerlo en observación, determinaron que estaba apto para su liberación.
 
La cría de tecolote bajeño fue liberada en los terrenos de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) “Rancho El Peregrino”, perteneciente a la Universidad de Colima, ya que cuenta con las condiciones adecuadas para la supervivencia de dicha ave rapaz nocturna.
 
Como especie depredadora, puede ser considerada un elemento clave en la estructura y función de los ecosistemas donde habita ya que regulan plagas de insectos y roedores, manteniendo así la diversidad de los ecosistemas.
 
El también llamado caburé chico, mochuelo caburé o pavita es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae, que habita desde Arizona en Estados Unidos hasta Argentina en América del Sur. Pese a pertenecer a las aves rapaces nocturnas (Strigiformes), esta especie a menudo caza de día. En México se distribuye en zonas bajas a lo largo de las costas del Pacífico y del Golfo de México hasta la Península de Yucatán, está ausente en Baja California.

INICIA EL ERUM DE LA SSC PROCESO DE EVALUACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DE EQUIPOS DE BÚSQUEDA Y RESCATE ‘USAR’


 
*Estas acciones tienen es con el fin de contar con el más alto estándar de respuesta a emergencias.


Con motivo del proyecto del Mecanismo de Acreditación USAR de Búsqueda y Rescate del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, iniciaron labores de evaluación con el estándar denominado “LOGÍSTICO”,  en el cual se debe cumplir con una serie de indicadores distribuidos en siete carpetas a considerar:
 
•          Instalaciones y Servicios.
•          Equipamiento, Herramientas y Accesorios
•          Sistema de Comunicación
•          Reposición de Material y Equipo
•          Manejo de Inventarios
•          Almacenamiento y Bodegaje
•          Autonomía Logística
 
Los evaluadores en una lista de verificación califican y realizan observaciones de las características que se deben alcanzar, con el fin de que este conjunto de acciones conlleve a que el ERUM se encuentre en el más alto estándar de respuesta a emergencias.
 
Cabe señalar que el Mecanismo de Acreditación USAR, para Equipos de Búsqueda y Rescate, tienen como objetivo instrumentar un sistema de administración que permita el registro, la coordinación de actividades de desarrollo, capacitación y operaciones de los distintos integrantes, para contar con un equipo profesional de emergencia en México.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.