*La CONAGUA se
comprometió a reiniciar el revestimiento del Río Coatepec el 14 de junio y el
Dren Chimalhuacán II el 25 de mayo; sin embargo, las obras siguen paradas:
García Carreón
Chimalhuacán, México.- La Comisión
Nacional del Agua (CONAGUA) aún no realiza el revestimiento del Río Coatepec y
del Dren Chimalhuacán II; por lo que pone en riesgo la integridad física y
patrimonial de más de 20 mil chimalhuacanos que viven en las colonias
Acuitlapilco, San Miguel Acuitlapilco, Arboledas, Luis Córdova Reyes,
Ampliación Marco Antonio Sosa y una parte de Fundidores.
Al respecto, en conferencia de prensa,
el diputado local, Telésforo García Carreón, informó que el próximo jueves 11
de julio, más de cinco mil habitantes del municipio de Chimalhuacán, Estado de
México, se movilizarán en el Palacio de Gobierno, ante el incumplimiento de los
compromisos de la CONAGUA y la Secretaría de Gobernación.
“Los vecinos viven en un inminente
peligro de que se desborden los drenes a cielo abierto que rodean al municipio
de Chimalhuacán, cada año en la temporada de lluvias pierden sus escasas
pertenencias como estufas, colchones, refrigeradores y lo más importante es que
pueden perder hasta la vida; pero, no estamos dispuestos a que esta situación
se siga repitiendo, nos vamos a manifestar en la Ciudad de México y de ser
necesario iremos a las oficinas provisionales de la CONAGUA para que cumplan
con los compromisos que ellos mismos asumieron”, manifestó García Carreón.
El también dirigente seccional
antorchista recordó que el pasado 14 de mayo, la CONAGUA y la Secretaría de
Gobernación acordaron reiniciar los trabajos de revestimiento de los drenes el
14 de junio; sin embargo, ya inició julio y no se observa ningún avance al
respecto.
“Para dicha obra se requieren solo 40
millones de pesos; realmente no es mucho dinero considerando que se trata del
patrimonio e integridad física de cinco mil familias; lo que equivale a más de 20
mil personas. Si el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador anda
repartiendo recursos a otros países (El Salvador), pues con mayor razón debe
solidarizarse con el pueblo de México”, resaltó.
Cabe destacar que la CONAGUA asumió el
compromiso de iniciar el 14 de junio los trabajos de revestimiento con concreto
hidráulico del Río Coatepec, en el tramo de Arboledas de Pablo Neruda a
Municipio Libre, los cuales tendrían una duración de cuatro meses, con fecha de
término el 14 de octubre de 2019. Asimismo, comprometió que el 25 de mayo
reiniciaría el revestimiento del Dren Chimalhuacán II, en un tramo de 250
metros en el barrio Fundidores; así como el revestimiento de descargas en tres
plantas de bombeo: El Castillo, Patos y Patos uno, los cuales durarían dos
meses; por lo que su conclusión se estableció para el 25 de julio del año en
curso.
La minuta de los compromisos fue firmada
por el director general del Organismo de Cuencas del Valle de México, Germán
Martínez, el director de infraestructura hidrológica de la CONAGUA, Ismael
Alatorre, el encargado de la gerencia de programas federales, Héctor Ángeles
Uribe; por parte de la Secretaría de Gobernación el subdirector de la unidad de
atención a organizaciones sociales José Bulos y por el alcalde de Chimalhuacán,
Jesús Tolentino Román Bojórquez, entre otras autoridades.
Finalmente, García Carreón aseguró que
ya agotaron todas las vías de gestión, por lo que reanudarán las marchas, al
tiempo en que emprenden una campaña masiva de difusión en casetas y avenidas
principales para dar a conocer la falta de seriedad y voluntad política de las
autoridades federales: “no nos queda más que hacer uso de nuestro legítimo
derecho a la libre movilización, pues faltan los meses de septiembre y octubre
que es cuando más llueve y necesitamos que cumplan en su totalidad las acciones
comprometidas con el pueblo chimalhuacano para evitar el desbordamiento de los
canales y la tragedia que conlleve”.