miércoles, 3 de julio de 2019

ELEMENTOS DE LA POLICÍA AUXILIAR DE LA SSC DETUVIERON A TRES HOMBRES POR PRESUNTO ROBO A NEGOCIO



 
* Se aseguró una réplica de arma de fuego y se recuperó dinero en efectivo.
 

Elementos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al cuadrante del sector 52, detuvieron a tres personas relacionadas con un presunto robo a negocio con violencia.
 
En el marco de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, a las 04:00 horas del día en curso, los policías auxiliares que realizaban vigilancia en las calles 5 de Mayo y Filomeno Mata, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, detuvieron a tres personas que momentos antes ingresaron a una tienda de conveniencia del primer cuadro de la ciudad.
 
El arresto de los probables responsables del robo con violencia se llevó después de que entraran al establecimiento y con una pistola tipo escuadra, color negro, amenazaran a la empleada para despojarla de mil 284 pesos.
 
Conforme al protocolo de actuación policial, a los tres detenidos, en edades de 29, 32 y 44 años de edad, se les realizó una revisión preventiva, donde se les encontró en poder de una réplica de arma de fuego y el dinero en efectivo que habían despojado a la víctima.
 
A los imputados se les informó de su derechos de guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la  Coordinación Territorial CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a negocio con violencia.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

SSC DETUVO A 23 PERSONAS POR DELITOS DE ALTO IMPACTO Y APOYÓ EN UNA ORDEN DE CATEO


 
* De seis acciones relevantes de la SCC, el Comando de Operaciones Especiales (COE) estuvo presente en cuatro.
* Elementos preventivos detuvieron a una banda de centroamericanos en la alcaldía Miguel Hidalgo.
* Se detuvo a personas relacionadas con el "Cartel de Jalisco Nueva Generación" y "La Unión de Tepito".
* En uno de los casos, tres detenidos se identificaron como policías, uno de ellos perteneciente a ésta institución.
 
Durante la presente semana, en el marco de las acciones de la Estrategia de Cuadrantes y el Operativo RUBIK, elementos del Nuevo Comando de Operaciones Espaciales (COE) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, participaron en la detención de 23 personas por delitos de alto impacto.
 
De estas aprehensiones relevantes se destaca la detención de nueve personas relacionadas con una banda de centroamericanos, de tres presuntos integrantes del “Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG)”, y tres probables  miembros de “La Unión de Tepito”.
 
Además de un presunto extorsionador que cuenta con 10 ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, de una persona acusada de sustraer a una menor de edad en el Estado de Jalisco, de una presunta privación de la libertad por tres hombres que se identificaron como policías y de tres hombres reconocidos por la víctima de entrar a robar a su vivienda.
 
La primera acción ocurrió el pasado fin de semana, alrededor de las 21:10 horas, durante un operativo de seguridad de policías adscritos al Cuadrante del sector Chapultepec, quienes detectaron los movimientos sospechosos del conductor de una camioneta con micas en las placas, por lo que se le pidió que detuviera la marcha, pero éste hizo caso omiso de la indicación y aceleró.
 
Los elementos dieron alcance al automotor en la esquina de las calles de Virreyes y Antonio de Mendoza, donde tras realizar una inspección preventiva hallaron un aproximado de 300 pastillas psicotrópicas, una bolsa de presunta marihuana, una pistola réplica de la marca Beretta Storm, calibre. 177/4.5 milímetros, herramientas varias como gorras beisboleras, cubre boca y pasamontañas; además de asegurar dos camionetas, una Jeep Limite de color negra, con placas del Estado de Morelos, y una Mazda CX9 color gris.
 
Motivo por el que se detuvo a un venezolano de 30 años, una mujer de nacionalidad chilena de 35, cinco colombianos en edades de 21, 22, 35, 37 y 40 años, entre ellos una mujer. Cabe señalar que el colombiano de 21 años registra un ingreso al Reclusorio Norte por el delito de violencia intrafamiliar.
 
En la misma acción se arrestó a dos mexicanos, a quienes se les encontraron credenciales de personal operativo de esta dependencia, uno de 32 años como policía activo, adscrito al sector Topilejo, con franquicia por incapacidad, y otro de  31 años, que aparece dado de baja de la corporación desde hace cuatro años. Por esta situación se inició Carpeta de Investigación de Oficio en la Dirección General de Asuntos Internos de la SSC.
 
Los nueve indiciados, junto con la presunta droga, arma y los objetos decomisados, fueron trasladados a la Agencia Especializada en Delitos Contra la Salud.
 
El segundo suceso ocurrió el domingo anterior, alrededor de las 14:05 horas, cuando el Nuevo Comando de Operaciones Especiales (COE), durante su patrullaje de seguridad se percató de un vehículo de la marca Volkswagen tipo Jetta, color blanco, con placas del Estado de Sinaloa, sobre la avenida del Trabajo y calle Peñón, colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, en el cual se encontraba un hombre en el costado derecho del automóvil y demás tripulantes entregaban una bolsa de color gris con negro.
 
Conforme al protocolo de actuación policial, los elementos realizaron una revisión preventiva, donde se halló una mochila color gris  con negro, que en su interior contenía un envoltorio de color café con hierba verde seca, con las características propias de la marihuana; así como cuatro bolsas tipo ziploc, con dicho vegetal, siendo un total de 500 gramos.
 
Por tal motivo de detuvo a  tres hombres de 33, 32 (vendedores) y 31 años (comprador), provenientes de los estados de Sinaloa, Sonora y Jalisco, y quienes dijeron ser parte de la banda delictiva "Cartel Jalisco Nueva Generación”.
 
Los implicados  fueron presentados, junto con la presunta droga y el vehículo asegurado, ante la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
El tercer caso fue durante un patrullaje de seguridad en el marco del Dispositivo Rubik, donde personal de la Subsecretaría de Información e Inteligencia Policial y del Nuevo Comando de Operaciones Especiales (COE), alrededor de las 15:50 horas, del pasado miércoles 26 de junio, se percataron que  frente a una propiedad -conocida por investigaciones de secuestro y por derecho de piso-, localizada sobre la calle de República de Paraguay, colonia Lagunilla Centro, alcaldía Cuauhtémoc, cuatro hombres intercambiaban bolsas con al parecer narcóticos, quienes intentaron huir para evitar una revisión preventiva.
 
En una rápida acción, los policías lograron el arresto  de tres hombres de 20, 23 (identificado como primo del líder del “Cartel de la Unión de Tepito”) y 43 años (conocido como líder en la zona de la Plaza de Santo Domingo y el Centro Histórico, dedicado al cobro de derechos de piso y de los llamados “levantones” contra comerciantes de las mencionadas zonas, perteneciente del mencionado grupo delictivo), quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía Central de Investigación en Atención del Delito de Narcomenudeo, ubicada en la avenida Jardín, alcaldía Azcapotzalco.
 
Durante la detención se decomisó vegetal verde y seco con las características de la marihuana a granel, 55 bolsitas con el mismo tipo de vegetal, 50 bolsas de plástico con polvo blanco parecida a la cocaína y 800 pesos en efectivo, además de una motocicleta de la marca KTM.
 
Al consultar la base de datos de esta dependencia se supo que los tres detenidos cuentan con antecedentes en el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, todos en el Reclusorio Oriente; los de 20 y 23 años ingresaron por el delito de robo a negocio en el año 2017, y el de 43 por delitos contra la salud.
 
El jueves 27 de junio, alrededor de las 11:59 horas, los policías adscritos al Cuadrante del sector Buenavista, sobre la calle Zarco, entre Camelia y Degollado, colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc, fueron solicitados por un encargado de 57 años, quien les comentó que en su local se encontraba una persona que lo estaba extorsionando y que ésta situación lo venía haciendo ya desde hace un tiempo bajo el argumento que le debía unos relojes, de los cuales a él nunca le fueron entregados para su reparación y que le dio 500 pesos en efectivo por temor a represalias.
 
Los uniformados realizaron la detención de una persona de 42 años, quien fue  puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación territorial CUH-2.
 
Cabe mencionar que tras consultar la base de datos de la SSC se halló que el imputado cuenta con 10 ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México: en los Reclusorios Norte y Sur por los delitos de robo, en los años 1994 y 1997 -dos veces-; robo a transeúnte agravado en 2006, 2008 y 2010; en1997 por tentativa de robo calificado y robo de vehículo; robo consumado calificado en 2003; y robo calificado en 2004.
 
Ese mismo día, alrededor de las 12:15 horas, cerca de 100 elementos adscritos al Nuevo Comando de Operaciones Especiales (COE) y a la Dirección General de Organización, Tácticas y Planes Preventivos, apoyaron a personal de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ) en una orden de cateo ubicada en la avenida Benito Juárez, colonia La Polvorilla, alcaldía Iztapalapa.
 
Al término de la diligencia el  personal del Ministerio Público colocó sellos de clausura en las puertas de entrada, debido a que en el  interior del lugar se encontró hierba verde seca  con las características de la marihuana, que estaba contenida en bolsas de plástico, de la cual se hicieron cargo  los peritos.
 
Las acciones concluyeron cerca de las 13:10 horas y el inmueble quedó a resguardo de los elementos del COE de la SSC.
 
También en ese día, a las 13:10 horas, el Nuevo Comando de Operaciones Especiales (COE) realizaban un recorrido de seguridad en la colonia 10 de Mayo, alcaldía Venustiano Carranza, cuando un hombre de 44 años les solicitó que detuvieran a un joven de 23.
 
El denunciante comentó que era tutor de una menor de 16 años y que inició en el Estado de Jalisco una carpeta de investigación por el delito de sustracción y retención de menor, debido a que el implicado al perecer a base de engaños sustrajo a la adolecente de su casa y la trasladó a la Ciudad de México.
 
El presunto responsable fue trasladado a la Agencia Especializada en Personas Desaparecidas.
 
En la colonia Venustiano Carranza, en la alcaldía del mismo nombre, el día de ayer viernes 28 de junio, cerca de las 09:50 horas, fueron detenidas tres personas por elementos del Cuadrante del sector Consulado, quienes fueron señaladas con una presunta privación de la libertad.
 
Dos víctimas denunciaron a dos hombres que viajaban en una patrulla, de haberles marcado el alto al circular en su vehículo de la marca Ford, color negro, tras argumentar que iban ingiriendo bebidas alcohólicas, a lo que uno de ellos se identificó como policía judicial, por lo que subieron al automóvil de los denunciantes y los llevaron a dar varias vueltas por la zona.
 
Después, les ordenaron parar en una de las calles donde llegó un tercer implicados vestido de civil, con la intención ‘de arreglarse con ellos’, por tal motivo, los tres hombres fueron arrestados en el lugar, donde revisaban el vehículo de las víctimas; dos de los detenidos vestían de civil y mencionaron ser policías, y otro es un elemento involucrado del sector Consulado. 
 
Tras una revisión preventiva, a los implicados se les aseguró una placa de la policía con la leyenda de ‘Policía Federal’, así como una patrulla involucrada y un vehículo marca Hyundai tipo Atos, color blanco; y fueron presentados ante la Agencia Especializada Antisecuestro. 
 
Una última detención se registró la noche del sábado 29 de junio, en la alcaldía Miguel Hidalgo, luego de que se reportara un robo a casa habitación, donde fueron detenidas tres hombres.
 
Los hechos ocurrieron cerca de las 21:40 horas, en la colonia Bosques de las Lomas, a través de una llamada al número telefónico de emergencia 911, cuando un familiar de la víctima refirió que escuchó ruidos al exterior del inmueble y vio entrar a tres hombres con arma de fuego, por lo que se escondió en el sótano de la casa.
 
Al entrar los implicados amagaron al propietario del inmueble y le preguntaron sobre la caja fuerte, a lo que este respondió que no contaba con ella, por lo que solo le solicitaron la contraseña de su teléfono celular y salieron del lugar.
 
Los policías de inmediato realizaron la búsqueda por la zona y lograron la detención de los tres implicados de 30, 33 y 37 años de edad, a quienes les aseguraron un celular marca iPhone X, propiedad del afectado, además de un arma de fuego tipo pistola, marca Star, calibre 22 milímetros con 10 cartuchos útiles; una barreta; y dos vehículos, un Aveo de color negro y un Volkswagen Passat, color blanco.   
 
En las detenciones y de acuerdo al protocolo de actuación policial, a todos los indiciados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

VINCULAN A PROCESO A UN HOMBRE ACUSADO DE UN FEMINICIDIO OCURRIDO EN 2018


 
·         Fue detenido por agentes de la PDI en cumplimiento a una orden de aprehensión
·         La agraviada era su pareja sentimental y murió de asfixia por estrangulación
Un juez de control vinculó a proceso a un hombre, acusado del delito de feminicidio en agravio de su pareja sentimental de 23 años de edad, detenido por agentes de la Policía de Investigación en cumplimiento a una orden de aprehensión.
De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos se registraron el 2 de agosto de 2018, cuando elementos policiacos fueron requeridos en una vivienda de la colonia Reforma, alcaldía Iztapalapa, toda vez que en el interior se encontraba la víctima inconsciente y con un cable enredado en el cuello.
El imputado relató a los policías que la mujer se había asfixiado; no obstante la recopilación de testimonios y el trabajo de agentes investigadores permitieron conocer que la occisa y el sujeto vivían juntos y había antecedentes de violencia.
Asimismo, los resultados forenses determinaron que la causa del deceso fue asfixia por estrangulación, que había fallecido entre 10 y 12 horas antes del llamado a los elementos policiacos y que realizó maniobras de forcejeo antes de perder la vida.
De esta manera un juez de control obsequió una orden de aprehensión contra el imputado, misma que fue cumplimentada el pasado 28 de junio, por lo que se le trasladó al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde ayer se celebró su audiencia.
Como resultado de la audiencia, el juzgador calificó como legal la detención y le impuso como medida cautelar la prisión preventiva, con un plazo para el cierre de la investigación de cinco meses.
Con acciones como ésta, la Procuraduría refrenda su compromiso de investigar y llevar ante los jueces de control a los imputados de violencia contra las mujeres, a efecto de evitar la impunidad y generar un ambiente de armonía.       

BRINDA SEDESEM APOYO PARA ALUMNOS CON SÍNDROME DE DOWN



• Otorgan recursos para que 70 alumnas y alumnos de escasos recursos sean beneficiados con una beca.
• Auxilia Fundación Jhon Langdon Down AC, al año, a más de mil 500 personas que padecen Síndrome de Down.
• Cumplen la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza de generar mayor sinergia entre sociedad y Gobierno para que los mexiquenses tengan una mejor calidad de vida.

Toluca, Estado de México, 30 de junio de 2019. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesem) renovó la firma de convenio con la Fundación Jhon Langdon Down A.C, para otorgar apoyo monetario y que 70 alumnas y alumnos de escasos recursos, y que padecen Síndrome de Down, sean beneficiados con una beca.

“Sabemos que la ayuda será bien invertida, porque atenderá directamente las necesidades de los niños y jóvenes, bajo el cuidado de la institución y procurará por su máximo bienestar”, señaló el titular de la Sedesem, Eric Sevilla Montes de Oca.

Asimismo, agregó que cada año “la fundación auxilia a más de mil 500 personas, a través de sus programas de educación, salud, deportivos, culturales y recreativos, además de asesorar a los familiares en la Escuela para Padres y ofrecer capacitación en la Escuela Mexicana de Arte Down e integración laboral en las Cafeterías TRES 21 Arte-Café”.

Con esta acción se cumple la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza de generar mayor sinergia entre sociedad y Gobierno, para que los mexiquenses tengan una mejor calidad de vida, bajo entornos libres de violencia y discriminación.

Acompañado por Erika Ponce Nava, Coordinadora de Administración y Finanzas de la Sedesem, y Enrique Jacob García, Coordinador de Vinculación de esta dependencia, Sevilla Montes de Oca reconoció el compromiso y la dedicación de la Presidenta y fundadora de la Fundación John Langdon Down, Sylvia García Escamilla.

Cabe mencionar que el trabajo realizado durante 47 años por esta Fundación es referente mundial en la atención de personas con dicho síndrome, en la defensa de sus derechos y en el fortalecimiento de sus capacidades.

En su oportunidad, Sylvia García Escamilla compartió que el motivo principal por el cual creó esta Fundación fue por su hijo Eduardo, quien fue diagnosticado con esta condición, es así que mediante dichas acciones se puede ver reflejado su amor de madre.

Agradeció también los apoyos otorgados debido a que las familias que viven esta situación se enfrentan con un gran desafío, por lo que es importante brindar este tipo de asesorías para que las niñas y los niños con este padecimiento se reincorporen al entorno social.

martes, 2 de julio de 2019

ENTREGA GEM ACTAS CONSTITUTIVAS A 10 ASOCIACIONES RURALES DE MUJERES EMPRENDEDORAS



• Suman 28 Asociaciones Locales de Producción Rural (ALPR) mexiquenses constituidas para comercializar productos agropecuarios.
• Formalizan su producción, consumo y venta de hortalizas gracias al componente Estímulos Rosas en Áreas Rurales.
• Han entregado 2 mil 657 microtúneles en lo que va de la presente administración mexiquense.

Metepec, Estado de México, 30 de junio de 2019. Para formalizar las actividades de emprendimiento que realizan mujeres rurales del Estado de México, el Gobierno de la entidad, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) entregó 10 actas constitutivas al mismo número de proyectos mexiquenses, que hoy, gracias al componente Estímulos Rosas en Áreas Rurales pueden formalizar su producción, consumo y venta de hortalizas en el territorio estatal y nacional.

Producción de Hortalizas Saludables, Productoras del Campo Mexiquense, Fénix de Acolman y Koatlalli son cuatro de las 10 Asociaciones Locales de Producción Rural (ALPR), a quienes el titular de la Sedagro, Darío Zacarías Capuchino, en representación del Gobernador Alfredo Del Mazo, entregó el acta constitutiva que las avala como un grupo emprendedor.

“Estímulos Rosas en Áreas Rurales son un componente relevante en el Estado de México, ya que el señor Gobernador nos ha indicado la importancia de apoyar a las mujeres en todos los sectores y el campo no es la excepción”, aseguró el titular de la Sedagro.

Darío Zacarías Capuchino explicó que el beneficio para las mujeres rurales comienza con la entrega de microtúneles de 60 metros cuadrados, con un sistema de riego semi tecnificado, una bomba aspersora y un paquete de semillas de una a 10 especies hortícolas.

“El objetivo es producir hortalizas limpias con buenas prácticas agrícolas, para el consumo y el establecimiento de proyectos productivos que contribuyan a mejorar la economía familiar”, añadió.

Hasta el momento, el Gobierno del Estado de México ha entregado 2 mil 657 microtúneles, lo que ha significado una inversión de 41.1 millones de pesos.

Mencionó que uno de los objetivos de esta administración es estimular el desarrollo de asociaciones de productores rurales que representen los genuinos intereses de la gente del campo, que son unir esfuerzos y recursos productivos para mejorar su capacidad económica y métodos de producción.

En lo que va de la actual administración, se han transformado en Asociaciones Locales de Producción Rural (ALPR) 28 proyectos, 18 en el 2018 y las 10 recién constituidas.

Cabe destacar que el desarrollo de las ALPR puede experimentarse en dos modalidades, la producción primaria de frutas y hortalizas y la transformación de alimentos, es decir, convertir lo que cosechan en productos envasados como salsas, mermeladas, nieves, jabones, cosméticos y medicamentos naturales, entre otros.

Para ambas modalidades, la Sedagro, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, aporta a los grupos de productores la asistencia técnica de 25 especialistas que coordinan las actividades de las mujeres productoras hasta convertir sus proyectos en una pequeña empresa local o familiar.

Para brindar un apoyo integral a estos proyectos se suma la acción de la capacitación en materia de comercialización, en la que no sólo se instruye al productor acerca de la mejor manera de vender su producción, sino que también recibe invitación para acudir a ferias y exposiciones agropecuarias organizadas por la dependencia estatal.

“Este programa y sus componentes reúnen características virtuosas por donde se le vea, pues se traduce en actividades sustentables por su eficiencia, rentabilidad, inocuidad, calidad, integración familiar y mejora en el tejido social”, puntualizó el titular de la Sedagro.

RECIBE MAGISTERIO MEXIQUENSE CAPACITACIÓN EN HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES


 
• Cuenta Foro sobre habilidades socioemocionales con la participación de más de mil 800 supervisores, orientadores y docentes mexiquenses.
• Tiene como objetivo que los docentes construyan una formación integral para los niños y jóvenes del Estado de México.

Naucalpan, Estado de México, 30 de junio de 2019. Para incidir de manera positiva en los líderes académicos de las zonas escolares y escuelas de educación básica y media superior de la entidad, la Secretaría de Educación del Estado de México, a través de la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente (CESPD) llevó a cabo el IV Foro “Las habilidades socioemocionales, herramientas para el desarrollo humano en la educación”.

Durante dos días de trabajo, más de mil 800 supervisores, orientadores y docentes fueron convocados a este encuentro, para que a partir de su gestión y liderazgo dentro de las aulas, potencien sus habilidades socioemocionales con los alumnos para generar una cultura de paz y convivencia sana y armónica.

En representación del Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, el Subsecretario de Educación Media Superior, Israel Jerónimo López, detalló que este espacio permitirá construir una formación integral para los niños y jóvenes del Estado de México.

En su intervención, Héctor Hernández Silva, Coordinador General de la CESPD, puntualizó que este Foro tiene especial relevancia, pues es esencial como docentes asumir la formulación correcta de estrategias que permitan el desarrollo de los estudiantes.

Además de que en la actualidad, el proceso educativo ya no sólo se basa en la transmisión de conocimientos, pues tener inteligencia cognitiva no es suficiente para garantizar el éxito académico, profesional y personal.

Entre las actividades que se desarrollaron en los municipios de Naucalpan y Acambay, destacan las ponencias “¿Qué son las habilidades socioemocionales (HSE)?”, a cargo de la especialista Susana Villeda Reyes, “Didáctica de la psicoafectividad”, dictada por Raúl Barba Báez, Docente en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala-UNAM.

También “Las habilidades socioemocionales desde la Gestalt”, por Patricia de Guadalupe Mar Velasco, Académica del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE-UNAM), y “Desarrollo de habilidades socioemocionales con docentes, directivos y supervisores en contextos vulnerables”, por Hilda Ana María Patiño Domínguez, Directora del Departamento de Educación de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, entre otras.

DETIENEN POLICÍAS DE NEZAHUALCÓYOTL A TRES INDIVIDUOS POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO






Elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl detuvieron en calles de la segunda sección de la colonia Valle de Aragón a tres sujetos por el delito de portación de arma de fuego, así lo informó el titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana Jorge Amador Amador.

El funcionario señaló que elementos de la Policía Vecinal de Proximidad y el Agrupamiento Metropolitano realizaban su patrullaje en la colonia previamente referida cuando se percataron la presencia de tres individuos sospechosos quienes circulaban a bordo de un automóvil marca Volkswagen tipo Jetta color rojo.

Aseguró que los hombres al notar a los oficiales, adoptaron una actitud nerviosa y pretendieron retirarse del lugar, por lo que los agentes de inmediato les marcaron el alto con el objetivo de efectuarles una revisión preventiva, y aunque no lograron localizarles nada, percibieron que los sospechosos continuaban a la defensiva.

Resaltó que por tal motivo, inspeccionaron el vehículo donde localizaron un arma de fuego tipo revolver color plata con empuñadura de madera calibre 38 milímetros abastecida con seis cartuchos útiles, por lo que se concretó la detención de los individuos en las calles Valle de las Zapatas y Valle de San Lorenzo.

Afirmó que los detenidos quienes dijeron responder a los nombres de Amin Isaac “N” “N” de 39 años, Víctor “N” “N” de 40 años, y Willy “N” “N” de 34 años fueron trasladados al Ministerio Público Federal donde se determinará su situación jurídica.

Al concluir, Jorge Amador recordó que portar cualquier tipo de arma en la vía pública es un delito como lo marca el Código Penal Federal, además de que representa un serio peligro para la ciudadanía, por lo que exhortó a la población a no adquirirlas bajo ninguna circunstancia, ni transportarlas sin solicitar el acompañamiento de la Policía Municipal.