• Entrega mandatario estatal Certificado de Industria Limpia a 140 compañías instaladas en el Estado de México.
• Informa que en la
entidad más de 975 empresas han obtenido esta certificación y subraya
que este año se registró un incremento de 14 por ciento más de
participación, en relación con el 2018.
• Asegura Gobernador que la administración estatal impulsa
estrategias encaminadas al cuidado del entorno natural, y anticipa que
en la campaña de reforestación de este año se plantarán cerca de 15
millones de árboles.
Mexicaltzingo, Estado de México, 3 de junio de 2019.
Por implementar prácticas amigables con el medio ambiente, como la
sustitución de luminarias de halógeno por LED, el tratamiento
responsable de residuos o la reducción de emisiones contaminantes, entre
otras medidas, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó 140
certificados de industria limpia a empresas ubicadas en la entidad
mexiquense.
El mandatario estatal destacó que el Gobierno del Estado de México es el
único en el país que otorga este certificado a las empresas que, de
forma voluntaria, adoptan medidas enfocadas al cuidado del entorno
natural e impulsan una cultura del cuidado de la naturaleza.
“Ésta es una acción que nos ayuda a prevenir y a ser mucho más
responsables en cuanto al efecto que tienen las empresas, las
industrias, las distintas plantas que están instaladas en el Estado de
México, hacia el medio ambiente.
“De ahí que este Certificado de Industria Limpia, que estamos entregando
el día de hoy, tenga una gran relevancia porque de entrada somos el
único estado de todo el país que entrega este certificado, como un
certificado estatal, a través de la Procuraduría de Protección al
Ambiente”, especificó.
En la Plaza Estado de México, en Mexicaltzingo, donde se dieron cita
presidentes de cámaras y asociaciones empresariales, Alfredo Del Mazo
recalcó la importancia de trabajar de forma preventiva para evitar
afectaciones al entorno natural, y destacó el compromiso de las
industrias que han adoptado medidas para conseguir este objetivo, y
consideró que el sector empresarial juega un papel fundamental en este
reto.
Por ello, reconoció a las empresas que han adoptado medidas amigables
con el medio ambiente, ya que impulsan una cultura de preservación en su
plantilla laboral, e invitó a que otras compañías se sumen a este tipo
de estrategias y asuman el compromiso de cuidar los recursos naturales,
en beneficio de las actuales y futuras generaciones de mexiquenses.
Señaló que en el estado más de 975 empresas han obtenido esta
certificación, y subrayó que este año se entrega a 140 compañias, lo
cual representa un incremento de 14 por ciento más de participación, en
relación con el año pasado.
“Quisiera reconocer el esfuerzo y la contribución de todas las empresas
que están aquí presentes porque es un esfuerzo voluntario al que se
suman de manera responsable para contribuir al cuidado del medio
ambiente. Así como lo hacen ustedes, queremos invitar a que más empresas
se sumen a este programa, en esta ocasión tuvimos un incremento
importante en comparación con el año pasado, son más de 14 por ciento
de incremento de empresas que se han sumado a este programa y queremos
que cada vez sean más”, aseveró.
El Gobernador Del Mazo aseguró que su administración impulsa estrategias
encaminadas al cuidado del entorno natural, y anticipó que en la
campaña de reforestación de este año se plantarán cerca de 15 millones
de árboles en la entidad.
“Lo más importante es que además de la iniciativa, podamos hacer
conciencia al interior de las distintas empresas, pero en general en la
ciudadanía, de lo importante que es nuestra contribución para cuidar el
medio ambiente.
“En las actividades de todos, en la responsabilidad de todos, está la
posibilidad de hacer de nuestro ambiente, un ambiente más amigable y
mucho más responsables todos para su cuidado y para su contribución para
las familias mexiquenses”, mencionó.
El Secretario del Medio Ambiente estatal, Jorge Rescala Pérez, indicó
que toda la ciudadanía es responsable del cuidado ambiental y que esta
tarea es impostergable, pues representa el gran reto de las sociedad de
hoy.
También dijo que el Estado de México es la entidad más poblada del país,
la que más áreas naturales protegidas tiene y que la meta es que
también sea el lugar donde existan más personas comprometidas con el
cuidado de su entorno.
El Responsable Legal de Coca Cola FEMSA en México, José Luis Lozano
Luna, consideró que obtener esta certificación es gratificante, pues se
reconoce el esfuerzo y la dedicación de todos los colaboradores de estas
empresas, ya que para obtener este certificado asumieron el compromiso
de alcanzar los más altos estándares en el manejo de agua, residuos
peligrosos y no peligrosos, administración del riesgo ambiental, con el
objetivo de consolidar una cultura ambiental, no sólo en las
industrias, sino también en los hogares.
En este evento, el Gobernador entregó certificaciones de industria
limpia a las compañias Interjet, Mexicana de lubricantes, Barcel Planta
Lerma, Acron, Bimbo Planta Toluca, Nueva Fábrica Nacional de Vidrio,
Smurfit, Bic No sabe fallar Planta I, PetStar, Unilever Planta Lerma y
Embotelladora Coca Cola FEMSA.