domingo, 7 de abril de 2019

EXHIBEN MÁS DE 150 JUDAS EN EL MUSEO DEL ALFEÑIQUE


 
• Concursan para que los 30 Judas ganadores sean quemados el Sábado de Gloria en la Plaza de los Mártires.
• Desfilarán Judas tradicionales y contemporáneos en el centro de Toluca, el 13 de abril.

Toluca, Estado de México, 4 de abril de 2019. Por única ocasión y derivado de los trabajos de remodelación que se llevan a cabo en el Museo-Taller Nishizawa, la exposición temporal del XXVI Concurso de Judas se alberga en el Museo del Alfeñique, espacio en el que las y los visitantes pueden admirar de manera gratuita el trabajo y creatividad de los 159 juderos que participan en esta edición de la tradición rescatada por Luis Nishizawa en 1993.

La Directora del Museo-Taller Nishizawa, Lourdes Malagón Abín, indicó que para esta edición 2019 se otorgarán estímulos a 10 piezas de cada una de las dos categorías, además de 10 menciones honoríficas, sin importar si son Judas tradicionales o Judas contemporáneos.

Estos resultados se darán a conocer el 10 de abril, previo al tradicional Paseo de los Judas que se llevará a cabo el sábado 13 de abril y en el cual participarán los 30 judas galardonados.

También recordó el papel de los juderos, pues “el artesano es el portavoz del pueblo y él, con su creatividad y su habilidad para la realización de la cartonería, hace que ese pensar y sentir del pueblo se manifieste en estas piezas”.

Con temas políticos y sociales como el llamado “huachicol”, la corrupción y la violencia, los Judas representan el mal que debe ser destruido y erradicado, por ello las 30 piezas ganadoras serán inmoladas en la Plaza de los Mártires, tal como lo marca la tradicional Quema de Judas, programada para iniciar al medio día del 20 de abril, el Sábado de Gloria.

El Museo del Alfeñique se encuentra ubicado en la avenida Independencia Oriente # 502, Colonia Santa Clara a seis cuadras del centro de Toluca, abre sus puertas de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y los domingos de 10:00 a 15:00 horas.

La entrada a la exposición temporal XXVI Concurso de Judas cuenta es libre y visitarla es una excelente oportunidad de convivir en familia y disfrutar de las tradiciones mexiquenses.

EN DOS ACCIONES POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES CON POSESIÓN DE PRESUNTA MARIHUANA


 
*En las acciones se aseguró un aproximado de cuatro kilogramos de vegetal verde.
 

Como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, en dos hechos distintos, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector 56 de la Policía Auxiliar (PA) y del Cuadrante del sector Morelos, detuvieron a dos hombres con posesión de hierba verde, con las características propias de la marihuana.
 
La primera acción ocurrió alrededor de las 13:00 horas del día en curso, mientras los policías de la PA realizaban su recorrido de seguridad en la calles Bugambilia y Benito Juárez, colonia El Rosario, alcaldía Iztapalapa, cuando se percataron de un hombre que manipulando una bolsa de plástico transparente, y al notar la presencia policial la guardó entre su ropa.
 
De inmediato los oficiales le marcaron el alto y le efectuaron una revisión precautoria, donde se encontró en el interior de la bolsa un aproximado de 100 gramos de hierba verde seca, al parecer marihuana.
 
El hoy imputado, de 22 años de edad, fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-8, donde se resolverá su situación jurídica.
 
El segundo hecho se suscitó a las 17:00 horas, en el momento en que los policías preventivos  del Cuadrante del sector Morelos realizaban sus funciones de patrullaje en el cruce de las calles Jesús Carranza y Bartolomé, colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, y observaron a un hombre con actitud inusual y evasiva que cargaba una mochila roja.
 
Los uniformados le dieron alcance y  realizaron una revisión preventiva, donde hallaron en el interior de la mochila un total de cuatro bolsas de plástico, con alrededor de un kilogramo cada una, de presunta marihuana.  
 
El hombre de 32 años fue presentado  a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación territorial CUH-2, donde responderá por el cargo que se le imputa.    
 
En ambos casos, de acuerdo al protocolo de actuación policial y previa presentación ante el representante legal, a los hoy imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía capitalina.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

ABANDERA SEMOV 30 UNIDADES CON SISTEMAS DE SEGURIDAD EN VALLE DE TOLUCA


 
• Lanzan dos unidades de Transporte rosa en Zona Metropolitana del Valle de Toluca.
• Presenta aplicación móvil ¡BAJAN!, para conocer ubicación de la unidad.

Toluca, Estado de México, 3 de abril de 2019. El Secretario de Movilidad del Estado de México, Raymundo Martínez Carbajal, dio el banderazo de salida de 30 unidades nuevas equipadas con cámaras de videovigilancia, botón de pánico y sistema de geolocalización que darán servicio en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, de las cuales dos serán destinadas para uso exclusivo del denominado Transporte rosa.

Destacó que estas unidades se suman a las 26 mil 300 que ya han sido renovadas, de las cuales, más de 13 mil son totalmente nuevas, equipadas con tecnología de punta, incluso algunas ya modelo 2020.

Igualmente, dijo que en este proceso de ordenamiento del transporte público, ya se han regularizado casi 100 mil concesiones en todo el Estado de México.

Las unidades que hoy se ponen en operación cuentan con la aplicación móvil denominada ¡BAJAN!, a través de la cual se podrá conocer la ruta y la ubicación de las unidades, además de ofrecer información de la unidad y del operador, pero, sobre todo, se tiene la posibilidad de compartir el recorrido con contactos personales del usuario, así como la hora de inicio y término del viaje del usuario.

Además, se podrá activar un botón de pánico virtual en caso de emergencia y reportar directamente a la empresa alguna queja o inconformidad por el servicio y se incorporan al Centro de Control y Gestión de la Operación del Transporte Público que está enlazado al C-5 de la Secretaría de Seguridad.

Actualmente participan en el programa de Monitoreo 153 empresas, 654 derroteros y 8 mil 681 unidades.

Martínez Carbajal señaló que con las nuevas tecnologías, el dueño de las unidades, podrá manejar con mayor eficiencia su empresa, por lo que es necesario seguir avanzando en este proceso.

“Dicen los estudios que donde hay irregularidad, hay desorden y, en consecuencia, ilegalidad, y lo que tenemos son pérdidas de casi el 50 por ciento para los empresarios que están trabajando conforme a la ley”.

El titular de la Semov destacó que en la entidad hay 21 unidades de transporte destinadas para uso exclusivo de las mujeres, quienes pueden viajar acompañadas por menores de hasta 12 años de edad.

Señaló que para el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, la perspectiva de género en materia de movilidad es la columna vertebral del diseño de todas las políticas públicas, porque las mujeres representan a más del 50 por ciento de la población.

Por ello, dijo, el nuevo enfoque de la movilidad mexiquense debe garantizar a las mujeres la capacidad de acceder a las oportunidades y los beneficios de los servicios.

El Diputado Nazario Gutiérrez Martínez, Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso local, precisó que las acciones que se realicen para la modernización del transporte, serán respaldadas por la Legislatura mexiquense y se sumarán a este tipo de avances, porque es claro que si no nos actualizamos, no evolucionamos.

También reiteró que sólo trabajando en forma coordinada los Poderes Ejecutivo y Legislativo, se ofrecerá un buen servicio al transportista y, sobre todo, al usuario, quien es la parte principal de esta política, para que goce de un transporte cómodo y con tecnología.

CUATRO PERSONAS FUERON DETENIDAS POR POLICÍAS DE LA SSC TRAS UNA RIÑA EN LA ALCALDÍA MAGDALENA CONTRERAS


 
* Al intentar controlar los hechos, dos oficiales resultaron heridos por mordedura de perro y se requirió el apoyo del Personal de Agrupamiento para disipar la situación.

* Se les aseguró dos bolsas de plástico transparente que contenían cada una un kilogramo de cannabis y un arma de fuego con cuatro cartuchos percutidos y un cargador sin cartuchos.

 
 
Policías adscritos al Cuadrante del sector Dinamo, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron a cuatro personas involucrados en una riña, en calles de la alcaldía Magdalena Contreras, a quienes se les aseguró presunta droga y un arma de fuego.
 
Los elementos de la SSC realizaban sus labores de seguridad y vigilancia como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, cuando fueron alertados vía radio, que a las 12:30 horas del día en curso, se reportó una trifulca sobre la calle Coconetla, esquina con Palo del Cerro del Gavilán, colonia Ocotal. 
 
Al llegar al lugar, los uniformados se percataron que se llevaba a cabo una pelea, que de acuerdo con las primeras versiones, se trató de una gresca familiar con arma de fuego, por lo que al tratar de disuadir la situación los policías fueron agredidos con disparos , dos de los oficiales resultaron mordidos por un perro en la pierna, a la altura de la pantorrilla, desconociendo al propietario del can.
 
Al verse superados en número, los oficiales solicitaron el apoyo del Personal de Agrupamiento de la SSC para resguardar la zona y calmar los ánimos de los rijosos, ya que les aventaban piedras.
 
Acudieron paramédicos del Escuadrón de Rescates y Urgencias Médicas (ERUM), quienes atendieron a dos elementos de la Policía Auxiliar (PA), de 26 y 24 años de edad, ambos con el diagnóstico de mordedura de perro en pantorrilla derecha, con traslado al hospital Álvaro Obregón.
 
Una mujer policía fue herida con un golpe provocado por una piedra y diagnosticada por los socorristas con lesión corto contundente de aproximadamente cuatro centímetros en región frontal del lado derecho, con traslado al mismo nosocomio. 
 
Después de contener la situación, los policías de la SSC detuvieron a cuatro personas, de ellas dos hombres de 23 y 24 años, y dos mujeres de30 y 32 años, y de acuerdo al protocolo de actuación policial se les efectuó una inspección preventiva donde se les halló en poder de dos bolsas de plástico transparente que contenían cada uno, un aproximado de un kilogramo de cannabis. Además de un arma de fuego, calibre .25 milímetros, con cachas negras, con cuatro cartuchos percutidos y un cargador sin cartuchos.
 
Los implicados fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público MAC-2, en donde se deslindarán responsabilidades y se conocerá su situación legal, no sin antes comunicarles sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

REALIZA JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA INSPECCIONES A INSTITUCIONES SOCIALES PARA COMPROBAR CUMPLIMIENTO DE NORMAS



• Revisa Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), de manera semanal, establecimientos y documentación legal y contable de estas instituciones.
• Verifica JAPEM legalidad de las operaciones que efectúan las Instituciones de Asistencia Privada (IAP), así como el destino de los donativos en especie recibidos.

Toluca, Estado de México, 3 de abril de 2019. Conforme a la Ley de Instituciones de Asistencia Privada del Estado de México (LIAPEM), la Junta de Asistencia Privada de la entidad (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, realiza visitas de verificación, con el objetivo de comprobar el cumplimiento de los fines sociales para los cuales fueron creadas las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) en el Estado de México.

“Las visitas de verificación permiten a la JAPEM corroborar el estado de sus instalaciones, sobre todo si se trata de casas hogar, asilos o estancias temporales para personas con discapacidad.

“El personal de trabajo social constata el estado de los alimentos servidos, las condiciones de higiene y bienestar general de los beneficiados”, apuntó el Secretario Ejecutivo de la Junta, Alfonso Naveda Faure.

En este contexto, la JAPEM realiza también visitas enfocadas a la situación legal y contable de las Instituciones, sugiriendo el cumplimiento de las Normas Oficiales de Asistencia Social, las obligaciones fiscales de las IAP, además de que su documentación legal se encuentre vigente y acorde a los lineamientos de la ley en la materia.

“Como resultado, la JAPEM emite sugerencias y recomendaciones, de igual forma, les asesora y da seguimiento a las instituciones hasta que cumplan las mismas; lo que les brinda la certeza de ser organizaciones serias, profesionales y transparentes”, afirmó Naveda Faure.

Durante el primer bimestre del año, la JAPEM ha realizado 51 visitas a Instituciones de Asistencia Privada, ubicadas en los municipios de Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Ecatepec, San Martín de las Pirámides, Tepotzotlán, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Valle de Chalco Solidaridad, Texcoco, Huixquilucan, Atizapán de Zaragoza, La Paz, Acolman, San Mateo Atenco, El Oro, Valle de Bravo, San Felipe del Progreso, Toluca y en la Ciudad de México.

“Las visitas y la certificación de la JAPEM son evidencia de la transparencia, legalidad y trabajo real de las Instituciones de Asistencia Privada y que denota que estas organizaciones sociales cuentan con la figura legal de IAP, trabajan con seriedad y compromiso, por lo que invitamos a la comunidad a que las visite y comprueben por sí mismos la labor que realizan”, enfatizó el Secretario Ejecutivo de la JAPEM.

EN EDOMÉX SE FOMENTA EL DEPORTE COMO UNA RUTA PARA PREVENIR EL DELITO: ALFREDO DEL MAZO



• Inaugura el Gobernador mexiquense la Olimpiada Conalep 2019, donde participan más de mil 700 alumnos de esta institución educativa.
• Destaca que en el Estado de México se fomenta el deporte con acciones como la recuperación de espacios públicos, entrega de becas para deportistas y la realización de eventos deportivos.
• Reconoce el trabajo del Conalep en la entidad, ya que el año pasado logró disminuir la deserción escolar en tres puntos.

Zinacantepec, Estado de México, 3 de abril de 2019. Al inaugurar la Olimpiada Conalep 2019, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que en el Estado de México se impulsan las actividades deportivas entre los mexiquenses como una ruta para prevenir el delito.

Indicó que para fomentar el deporte se emprenden  acciones como la recuperación y rehabilitación de espacios dedicados a prácticas deportivas, así como llevar a cabo actividades como la Olimpiada Conalep 2019, la primera en su tipo que se realiza en la entidad y en el país.

“Queremos seguir recuperando también espacios públicos, parques, unidades deportivas, canchas de futbol, de futbol rápido, en distintos municipios del estado, que nos permitan darles a ustedes esos espacios de convivencia para practicar el deporte”, expresó el mandatario estatal ante los alumnos del Conalep que participan en la justa deportiva.

“Ésta es la mejor herramienta que podemos tener para fomentar un Estado de México más seguro, el que les demos una buena oportunidad de preparación a nuestros jóvenes, como lo hacen a través del Conalep, el que les demos una buena oportunidad laboral, para que cuando terminen sus estudios tengan la oportunidad de trabajar y el que les demos la oportunidad de tener espacios recreativos y deportivos donde puedan realizar esas competencias y convivir en familia”, agregó.

Alfredo Del Mazo indicó que una de las acciones que se llevan a cabo para fomentar el deporte entre los mexiquenses, es la recuperación de espacios públicos, como parques, unidades deportivas, canchas de futbol rápido, entre otros.

Afirmó que el objetivo de esta estrategia es recuperar lugares que se dejaron de conservar y mantener, convirtiéndose en sitios donde se realizaban actividades nocivas y delictivas.

Agregó que también se apoya a los jóvenes deportistas con el otorgamiento de becas, así como a sus entrenadores, para que sigan preparándose para sus competencias.

Respecto a la Olimpiada, que se realiza en la Ciudad Deportiva Zinacantepec, Del Mazo Maza detalló que participan en esta justa deportiva más de mil 700 alumnos de los 39 planteles Conalep de la entidad, que competirán en seis disciplinas: futbol, basquetbol, atletismo, ajedrez, grupo de animación y tochito bandera, e hizo votos para replicar este tipo de actividades en otras instituciones educativas.

“Me da mucho gusto estar el día de hoy en esta primera Olimpiada del Conalep, la primera que se hace en el Estado de México, y la primera de todo el Sistema Conalep, que habla de ese impulso que se le está dando al deporte y de esa apertura que hay para fortalecer a nuestras instituciones de educación media superior, como lo es el Conalep, para apoyar a los jóvenes que son parte de esta institución”, manifestó.

El mandatario estatal reconoció el trabajo que se lleva a cabo en el Conalep Estado de México, institución que cuenta con 32 carreras y con más de 46 mil alumnos, de los cuales, cerca de 17 mil están becados para que sigan estudiando y evitar la deserción escolar, ya que de cada 100 estudiantes que ingresan a preescolar, solamente 18 concluyen su educación superior.

Asimismo, informó que el año pasado Conalep logró disminuir la deserción escolar tres puntos, lo que representa que más jóvenes están terminando sus estudios, y apuntó que para que estos sean vinculados con el sector laboral, en el Estado de México se impulsa la educación dual, mediante la cual los alumnos estudian y realizan práctica al mismo tiempo, capacitándose en alguna de las 280 empresas que forman parte de este programa.

Por su parte, el Director General del Sistema Conalep, Enrique Ku Herrera, destacó que el Estado de México está sentando precedentes a nivel nacional en el impulso del deporte, para los más de 308 planteles con los que cuenta esta institución en el país, y señaló que la realización de actividades deportivas responde a las necesidades del desarrollo de los estudiantes.

Asimismo, anunció que en el mes de octubre el Estado de México será la sede de la primera Reunión Nacional de Jóvenes Indígenas Estudiantes del Conalep, hecho que también sienta un precedente más en favor de los estudiantes.

El Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, puntualizó que el objetivo de este tipo de eventos deportivos es buscar que los jóvenes mexiquense destaquen en todas las disciplinas, al combinar el estudio con el deporte, el arte y la música, con la finalidad de que el Estado de México sea cuna de los mejores profesionistas y deportistas que le den rumbo y futuro a la entidad.

CUENTA DIFEM CON ÁNGEL YERICK PÉREZ HERNÁNDEZ COMO DIFUSOR ESTATAL INFANTIL 2019



• Participan 116 difusores municipales en ocho eliminatorias regionales, 16 niñas, niños y adolescentes resultaron finalistas.
• Cuenta Red Estatal de Difusores Infantiles con 247 difusores en el territorio estatal que promueven los derechos de la niñez mexiquense.

Toluca, Estado de México, 3 de abril de 2019. Su desarrollo y participación en los temas de Equidad de Género y Embarazo Adolescentes, colocaron a Ángel Yerick Pérez Hernández, de 11 años de edad, como el Difusor estatal 2019, su encomienda, será promover y hacer valer los derechos de niñas, niños y adolescentes en territorio mexiquense.

Luego de ser seleccionado ante los 16 difusores municipales finalistas, Ángel Yerick, del municipio de Tenango del Aire, despidió a su antecesora, la difusora estatal 2018, Pamela Ceballos Francisco, y señaló su compromiso para ser un digno representante de todos los niños de la entidad y que su voz sea escuchada en todos los niveles de casa, escuela y comunidad.

Cristel Yunuén Pozas Serrano, Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes señaló que incrementaron las inscripciones para participar dentro de esta red, logrando tener hasta 247 niñas y niños mexiquenses.

De igual forma, otorgó el nombramiento al Difusor estatal, así como a sus suplentes, Cristian Javier Eligio García, primer suplente y habitante de Morelos, así como a José Eduardo Mendoza Flores, segundo suplente, quien radica en Nextlalpan.

“Fernanda Castillo de Del Mazo está muy contenta de ver que más niñas y niños se están sumando a la Red de Difusores Infantiles. Durante este año 116 niñas y niños pasaron por todas las eliminatorias, 77 mujeres y 39 hombres han participado, esto nos dice que el derecho a su participación, a que sean tomados en cuenta, hoy se está garantizando”, subrayó.

Cabe señalar que los 116 difusores municipales participaron en ocho eliminatorias regionales, tras las cuales, 16 niñas, niños y adolescentes resultaron finalistas; ellos provienen de los municipios de Calimaya, Ixtapan de la Sal, Ixtapan del Oro, Malinalco, Luvianos, Atenco, Chiconcuac, Ozumba, Nextlalpan, Hueypoxtla, Ixtlahuaca, Morelos, Temoaya, Tenango del Aire, Tepotzotlán y Tlalnepantla.

Ante representantes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, el Instituto Electoral de la entidad, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en la entidad, y titulares de Sistemas Municipales DIF, Pozas Serrano señaló que en la entidad hay más de 5 millones y medio de niñas, niños y adolescentes de entre 0 y 17 años de edad, muchos de ellos siguen siendo invisibles y sus preocupaciones desatendidas. Se casan, trabajan o se enlistan como soldados, antes de ser cuidados por sus propias familias.

“Muy importante su derecho a la participación y por eso el DIFEM opera la Red Estatal de Difusores Infantiles, donde difunden y promueven el conocimiento de sus derechos dentro de su familia, escuela y comunidad”, recalcó.

En su mensaje de despedida, Pamela Ceballos Francisco, Difusora Infantil 2018, expresó que levantar la voz no es fácil, pero es indispensable que niñas, niños y adolescentes hagan valer sus derechos y animar a otros para que actúen desde sus familias, escuelas, comunidades y municipios.