lunes, 1 de abril de 2019

Huawei publica su reporte anual 2018: Crecimiento sólido ante la adversidad Ayudando a los clientes y países a obtener una ventaja competitiva




Shenzhen, China, a 1 de abril de 2019.— El día de hoy Huawei anunció su reporte anual 2018. De acuerdo con este reporte, la compañía ha mantenido un fuerte crecimiento anual de negocio durante 2018. Sus ingresos por ventas superaron los $105.1 miles de millones USD, con un crecimiento interanual del 19.5%; sus ganancias netas alcanzaron los $8.6 miles de millones USD, con un crecimiento interanual del 25.1%

Durante 2018 Huawei invirtió $14.8 miles de millones USD (14.1% de sus ingresos por ventas) en investigación y desarrollo (R&D por sus siglas en inglés), colocando a la empresa como la quinta a nivel mundial en el ranking The 2018 EU Industrial R&D Investment Scoreboard. Durante los últimos diez años, la inversión de Huawei en investigación y desarrollo ha alcanzado más de $70 mil millones USD. De acuerdo con información oficial publicada por la World Intellectual Property Organization (WIPO), Huawei solicitó 5,405 aplicaciones de patentes durante 2018, colocándose en el primer lugar a nivel mundial.

Al momento de publicar su reporte anual, Guo Ping, uno de los presidentes rotativos de Huawei, comentó que “las tecnologías de la comunicación de la información están rápidamente siendo integradas en todas las industrias. Esto ha iniciado una transformación digital inteligente a nivel mundial, la cual es la fuerza que impulsa la economía digital. Por medio de extensa y consistente inversión en innovación 5G, además de planes para un despliegue comercial a gran escala, Huawei continuará cumpliendo estrictamente con todos los estándares relevantes para construir productos seguros, confiables y de alta calidad. Al trabajar para alcanzar esta meta, hemos dejado algo muy claro: La seguridad cibernética y la protección de la privacidad de los usuarios son prioridad absoluta en nuestra agenda. Confiamos en que las compañías que decidan trabajar con Huawei serán las más competitivas en la era 5G. Y los países que por igual elijan trabajar con Huawei ganarán una ventaja para la siguiente etapa de crecimiento dentro de la economía digital”.

Guo enfatizó lo siguiente: “La forma más sencilla de destruir una fortaleza es atacándola desde adentro. Y la forma más sencilla de reforzarla es por fuera. Hacia el futuro, haremos todo lo que podamos para eliminar distracciones externas, mejorar la administración y lograr progreso hacia nuestras metas estratégicas. Continuaremos fortaleciendo el cumplimiento de las reglas en nuestra operación, la continuidad de negocio y la sustentabilidad, para cultivar un ecosistema abierto donde todos los involucrados sean colaborativos, lo que nos permitirá crecer, colaborar y prosperar juntos. Además, continuaremos con la transformación organizacional para inspirar una mayor pasión y vitalidad dentro de toda la organización.”

Como parte de su negocio de carrier, Huawei ha lanzado sus soluciones más nuevas para 5G y SoftCOM AI, enfocándose en hacerlas lo más sencillas posible en cuanto a uso y mantenimiento. 2018 además fue caracterizado por innovación constante en sectores como la banda ancha premium para el hogar y el internet de las cosas (IoT), ayudando a los carriers para aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento. Durante 2018 los ingresos por ventas de la unidad de negocio de carrier de Huawei alcanzaron $42.8 miles de millones USD, una cantidad similar al año anterior.

En cuanto a su negocio de enterprise, Huawei continúa brindando avanzadas soluciones de tecnologías de nube, Big Data, Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas (IoT), además de ofrecer un amplio rango de productos para centros de datos, almacenamiento all-flash y WiFi. Al integrar estas tecnologías en su plataforma digital, Huawei ha facilitado la construcción de ciudades inteligentes, así como ciudades seguras, ayudando a impulsar la transformación digital de sus clientes en temas como finanzas, transporte y sectores energéticos. Durante 2018 los ingresos por ventas de la división de enterprise de Huawei alcanzaron $10.8 miles de millones USD, es decir, un crecimiento interanual del 23.8%

En su unidad de negocio de cloud, Huawei ha lanzado 160 servicios y 140 soluciones, trabajando con sus socios para servir a sus clientes alrededor del mundo con disponibilidad en 40 zonas dentro de 23 regiones. Huawei ha crecido su lista de socios a más d 6,000 en este rubro, y se encuentra explorando proactivamente el uso de sus servicios de Inteligencia Artificial en más de 200 proyectos a lo largo de 10 grandes industrias.

En su división de consumo, Huawei ha aumentado ampliamente su participación en el mercado global de smartphones, posicionándose como uno de los líderes en el segmento de dispositivos premium. Además, Huawei ha logrado grandes avances en la construcción de un ecosistema inteligente para todos los usuarios en todos los escenarios. En 2018, los ingresos por ventas de la unidad de consumo de Huawei llegaron a los $50.8 miles de millones USD, un crecimiento interanual del 45.1%

Los estados financieros dentro del reporte anual de 2018 han sido auditados independientemente por KPMG, una firma internacional de contabilidad parte del grupo Big Four. Para descargar el reporte anual de 2018, visita: www.huawei.com/en/press-events/annual-report/2018

Nota 1: Las cifras en CNY contenidas en el reporte anual fueron convertidas a USD utilizando el tipo de cambio al cierre del 2018 de US$1.00 = CNY 6.8561

Nota 2: Los rangos de crecimiento fueron calculados basándose en cifras en CNY

1&1 IONOS TE AYUDA A QUE TUS DATOS ESTÉN PROTEGIDOS





Ciudad de México, 1 de abril 2019.- Este 31 de marzo se celebró el Día Mundial del Respaldo. Pero, ¿siguen siendo necesarias las copias de seguridad de datos clásicas en tiempos de servicios en la nube? La pérdida de datos no solo puede ser molesta, sino que también puede resultar muy costosa. Por lo tanto, una copia de seguridad no solo es importante, ahora es una obligación para cualquier persona y empresa. Como guía les compartimos los consejos de nuestro experto Alexander Vierschrodt, Director de Commercial Management Server en 1&1 IONOS para que de inmediato creé su copia de seguridad.
  1. Siga la regla 3-2-1
Esta regla general indica que se deben conservar al menos 3 copias de cualquier dato importante, utilizar 2 medios o métodos diferentes y almacenar 1 copia en una ubicación diferente. Esto significa que para una copia de seguridad diaria se guardará simultáneamente en un disco local y en un almacenamiento en la nube aparte de almacenarse una copia fuera de línea.


  1. Planifique sus copias de seguridad estratégicamente.
La perdida de datos personales puede quedar solamente en un trago amargo pero al tratarse de datos comerciales no solo puede resultar costoso para las empresas, sino que a menudo también tienen que ser responsables de las pérdidas. Por lo tanto, debe verificar regularmente si la estrategia de respaldo sigue cumpliendo con los requisitos de TI actuales. También debe determinar cuánto tiempo puede pasar antes de una recuperación completa de los datos, es decir, durante cuánto tiempo se realizará la copia de seguridad de los datos para la recuperación (Objetivo de tiempo de recuperación o RTO). Así mismo debe definir la cantidad de pérdida de datos que se puede aceptar, es decir, el intervalo de tiempo entre dos copias de seguridad (Objetivo de punto de recuperación o RPO). Un intervalo más corto aumenta enormemente la carga del sistema, lo que hace que sean necesarias soluciones de servidor más potentes y por lo tanto son más caras.


  1. Combinar planes de copia de seguridad
Las copias de seguridad son una herramienta flexible, usted debe planificar exactamente qué se debe respaldar y con qué frecuencia. Esto se sabe definiendo que tan críticos son cada uno de los datos que utilizan. En general los servidores web que normalmente se ejecutan en servidores dedicados deben respaldarse una vez al día, ya que estos datos no son particularmente críticos. Por otra parte los servidores de correo enfrentan una realidad distinta ya que si se tiene un tiempo de inactividad esto puede generar graves consecuencias para las operaciones de una empresa, ya que los empleados comparten una gran cantidad de información importante por correo electrónico. Por ello debe realizarse una copia de seguridad de su servidor de Exchange una vez al día. Para las bases de datos de las empresas y tiendas web ser recomienda realizar un respaldo cada 30 minutos ya que el tiempo de inactividad cuesta mucho dinero para el propietario de una tienda en línea.
  1. RAID no es un sustituto para una copia de seguridad
Con RAID (matriz redundante de discos independientes), los discos duros independientes se conectan de modo que, en caso de un fallo del sistema los datos aún estén presentes en los discos restantes. La pérdida de datos aún puede ocurrir si los datos se escriben incorrectamente, un virus infecta el sistema, el software tiene errores o los datos o varios discos duros fallan. En otras palabras, la tecnología RAID protege contra errores de hardware, pero no contra errores de software, por lo que se recomienda realizar copias de seguridad regulares cuando se utiliza un sistema RAID.

Four Seasons Maui Unveils “Modern Tropical” Concept at Reimagined Lobby Lounge


The iconic Resort’s destination bar now offers guests an immersive local experience, starting with an innovative cocktail program that reinvents Hawaiian classics

(WAILEA, March, 2019) — Helmed by star mixologist Ben Yabrow, the newly reimagined Lobby Lounge at Four Seasons Resort Maui is a celebration of the diverse and colorful flavors and flora of Maui. Featuring what he calls a “modern tropical” craft cocktail program, Yabrow has curated a stunning collection of original creations and imaginative interpretations of classic tropical cocktails.
“I love creating,” says Yabrow. “Leading the Lobby Lounge at Four Seasons Maui through this spectacular re-imagination has been exhilarating. I’m very excited to bring the modern tropical concept, which is based on modernizing the treatment of the island’s tropical ingredients, into focus.”
The modern tropical craft cocktail selection celebrates the fresh flavors of Maui, incorporating refined and delightfully surprising twists on classics. Starting with bright daytime drinks and finishing with moody late-night selections, the cocktail menu is organized to flow with the cadence of the day and is divided into five categories: Gold, Ember Glow, Deco Rose, Viola, and Moonlight. In addition to the 20 new spirited cocktails, each section of the menu also features an inspired “free-spirited” non-alcoholic selection that has been just as thoughtfully crafted by Yabrow.

Especially notable is Yabrow’s new signature cocktail, The Talisman. “One of the primary inspirations was color—in the menu and in the drinks themselves,” Yabrow explains. “For The Talisman, we distilled the concept of ‘tiki’ down to its primary seven ingredients, to reflect the seven pigments in a rainbow.” The result is a fresh cocktail that expertly balances rum, coconut, pineapple, mango, almond, citrus, and mint. Garnished with a mint bouquet and orchid, The Talisman is presented in a beautiful porcelain tiki vessel designed by local artisan Curt Stevens.

The cocktail collection will be served alongside Executive Chef Craig Dryhurst’s new small-plate menu, featuring items inspired by the Hawaiian melting pot. Local dishes and flavors shine in the delicious items. Favorites include Kona Kanpachi Crudo, Ahi Poke Flatbread, Mochiko Chicken Banh Mi, and for dessert, Malasadas with Vanilla Coconut Cream.

The sense of place carries into the setting, a 112-seat lounge designed by Wimberly Interiors, the same design firm that completed the property’s stunning floor-to-ceiling room and suite transformation in late 2016. The contemporary beachfront space, which boasts a stunning view of the Pacific, West Maui Mountains and neighboring island of Lanai, is beautifully appointed with natural tones and textiles inspired by the destination, rare Ivory Cane Palms, and locally-made art. 
Wooden sculptures from Maui artisan Tim Garcia’s Shibusa series adorn the lounge. “The sculptures have cutouts that represent portals, linking the present and future,” explains Four Seasons Maui Art Director Rose Potter. “But they allow everyone their own reference point. I’ve heard guests describe them as surfboards or sails. Personally, I appreciate the totem energy they hold, without being representational tikis.”
The Lobby Lounge is open nightly from 5 p.m. to 11:30 p.m. Guests enjoy Hawaiian music, hula and a torch-lighting ceremony nightly at sunset. For the latter half of the evening, the island’s most notable contemporary artists take the stage. Watch a video about the reimagined Lobby Lounge here.
About Beverage Manager, Ben Yabrow: Ben Yabrow fell in love with cocktails while managing a college bar near his alma mater of Case Western Reserve University in Cleveland, Ohio, but had his first "wow" moment in New York City. “I was sipping a Benton’s Old Fashioned at PDT. It was the first time a drink really knocked my socks off.” Yabrow’s passion and experience led him to Atlanta, where he served as beverage manager for Marietta Square's The Butcher The Baker before taking a bar manager role at Umi. He then created Atlanta’s most elegant bar program as the head bar manager at Himitsu before relocating to Maui in 2017. Now, at Four Seasons Maui, Yabrow is most excited about working with the island’s fresh ingredients and local produce. “Things that are not readily available anywhere else in the country literally grow on trees on Maui,” says Yabrow, who recently led a complete reimagination of the Lobby Lounge cocktail program. 
About Four Seasons Resort Maui: Maui's legendary Forbes Five-Star resort is nestled on 15 acres of the breathtaking Wailea Coast. The 380-room oceanfront property is world-renowned for its comfortable opulence, impeccable service, luxurious amenities and for living in harmony with its environment and community. A TripAdvisor Certificate of Excellence Hall of Famer, the resort in Maui is also home to one of the nation's top-rated spas committed to wellness and three of Hawaii's most acclaimed restaurants—Ferraro's Bar e Ristorante, Spago Maui and DUO, a premium steak and seafood restaurant. This sophisticated home away from home caters to the needs and interests of all generations—offering world-class activities with no Resort fee, a museum quality art collection, three pools overlooking the azure-blue Pacific Ocean including an adults-only Serenity Pool with exclusive Missoni-designed cabanas, and more. Four Seasons Resort Maui is a Hawaiian vacation destination geared to action adventurers, those guests wishing to practice the fine art of doing nothing at all, and everyone in between.     

ROLLS-ROYCE MOTOR CARS ANNOUNCES NEW HEAD OF DESIGN

Rolls-Royce Motor Cars has announced that Jozef Kabaň has been appointed Head of Design.

Rolls-Royce Motor Cars has announced that Jozef Kabaň has been appointed Head of Design.

Kabaň, 46, is an experienced and talented designer, having spent the majority of his career at a senior level in automotive design. Kabaň joins Rolls-Royce Motor Cars from the BMW Group where he has been Head of Design Studio BMW since 2017.

Passionate about car design and art from an early age, and with an obsession for detail, Kabaň completed his studies in Bratislava and London, concluding with a Master of Art in Car Design at the Royal College of Art in London. Aged just 20, Kabaň was one of the youngest ever designers to join the VW Group. He progressed rapidly, and in 1998 he was awarded project lead for the Bugatti Veyron, for which he designed the exterior. He gained global recognition for the design, demonstrating his ability, even at this early stage in his career, to combine the automotive world with those of luxury and art.

His success led to a desire to continue broadening his experience in the automotive field, leading to Head of Exterior roles, first at Audi AG and then Skoda Auto. At Skoda he was recognised for revolutionising the manufacturer’s design ethos, significantly influencing the design and emotionality of the brand through a broad range of models. Throughout this period of his career he also maintained design responsibility for small volume projects, including limited and special editions and show cars.

Torsten Müller-Ötvös, Chief Executive Officer, Rolls-Royce Motor Cars, said, “I am delighted to announce that Jozef Kabaň has been appointed Head of Design. He is an exceptionally talented designer with a strong track record and a wide breadth of ability. It is testament to the success of our business that, as the world’s leading luxury house, we are able to attract the world’s very best design talent.” He continued, “This is an exciting time for our brand and I look forward to welcoming Jozef to the Rolls-Royce family.”

Adrian van Hooydonk, Chief Designer, BMW Group, commented, “The Rolls-Royce Design Team creates outstanding motor cars and luxury objects. I am convinced that Jozef Kabaň will guide this phenomenal team into a very bright future indeed.”

Kabaň is married with a daughter and a son and will be based at the company’s design studios in Goodwood, West Sussex and Munich.

Fiesta en las alturas para conocer el nuevo Stefano®, el desodorante del hombre moderno

 Header image

  • Ha*Ash hace una presentación frente a más de 150 invitados en el piso 35 de Torre Punta Reforma.
  • Stefano® presenta oficialmente su nueva imagen, enfocada en ofrecer un portafolio de cuidado personal masculino moderno y actual para el consumidor mexicano.
Después de 35 años en el mercado mexicano, la icónica marca Stefano® sabía que era el momento perfecto para  renovar su imagen y lo hizo a lo grande, con una celebración cosmopolita donde estuvieron presentes personalidades como: Vadhir Derbez, Fernando Lozada, Jimena Sánchez y Maximiliano Villegas en un ambiente cautivador y glamouroso.
Stefano® presentó ante más de 150 invitados su nueva imagen y línea compuesta por desodorantes, shampoos y jabones, que la convierten en la marca de cuidado personal masculino más moderna del mercado mexicano. Su colección de  fragancias, hechas en colaboración con las mejores casas perfumistas del mundo, se han inspirado en las mejores fragancias finas del mercado, respondiendo a los gustos de los hombres modernos.
“Desde hace muchos años, Stefano® es uno de los desodorantes favoritos de los hombres mexicanos, y sabemos que es el momento perfecto para renovar la marca y expandirla,  con el objetivo de modernizarla y convertirla en la favorita de la rutina de cuidado personal del hombre contemporáneo”, explicó Cecilia Bernal, gerente de marca de Stefano®, quien además añadió que “en Stefano® tenemos la convicción de ofrecer una colección amplia y variada que, gracias a sus fragancias, permitan al consumidor mexicano resaltar su personalidad”.
La fiesta estuvo protagonizada por Ha*Ash, la dupla de hermanas méxico-estadounidenses, que interpretó sus mejores éxitos en el piso 35 de Torre Punta Reforma. El host de la noche fue el actor Vadhir Derbez, nuevo embajador de Stefano®. “El hombre Stefano® es masculino, caballeroso y seductor. Le habla a todos los hombres porque la seducción y la conquista es algo atemporal. En la actualidad, los hombres sabemos que hay que dejar atrás la masculinidad del pasado y Stefano® promueve nuevos valores, desde el respeto a los demás y a sí mismo”, contó el actor.
Fernando Lozada, Jimena Sánchez y Maximiliano Villegas también fueron presentados como embajadores de la marca y dedicaron unas palabras a los asistentes, que disfrutaron un video mapping con una línea del tiempo con la historia de Stefano® y la presentación de su nueva imagen y la expansión a las nuevas categorías de shampoo y jabones corporales.
“Nuestra amplia colección de aromas inspirados en las mejores fragancias ayudarán a que todos los hombres reflejen absoluta confianza en su personalidad porque les interesa lucir bien. El shampoo y el jabón Stefano® serán la mejor forma de comenzar su rutina de cuidado personal y el desodorante Stefano® dará el toque final para brindarles frescura durante todo el día y conquistar todo lo que se propongan”, concluyó Cecilia Bernal.

CITIBANAMEX : Fibra Prologis (FIBRAPL.14) Reducimos nuestros estimados, pero se mantiene nuestra convicción; reiteramos Compra


Reiteramos recomendación de Compra y Precio Objetivo a 12 meses de P$40 por acción. Revisamos nuestro modelo para incorporar los resultados del 4T18 de Fibra Prologis (FIBRAPL) y la reciente venta de activos anunciada hace unos días. Seguimos esperando un sólido desempeño operativo del sector de propiedades industriales en México, incluyendo el de FIBRAPL y, a pesar del reciente repunte de las acciones (+24% anual vs. +3% del índice S&P/BMV IPC), seguimos viendo margen de apreciación. Reiteramos nuestra recomendación de Compra y PO a 12 meses de P$40 por acción.

Mínimas revisiones a nuestros estimados. Reducimos ligeramente nuestros estimados para 2019 y 2020 (en 7% y 6%, respectivamente) para reflejar la venta de activos (~3%) y los reembolsos ligeramente menores a arrendatarios (vs. nuestros supuestos para el 4T18). Seguimos proyectando una sólida y estable ocupación de 96% en 2019 y un crecimiento de las rentas de 1.9% (en dólares). En cuanto a las utilidades, nuestros estimados de la UPA se mantienen estables, lo cual refleja las proyecciones de menores pérdidas cambiarias, y la revisión de un valor justo de mercado superior. Nuestras expectativas del AFFO/CBFI para 2019 y 2020 se reducen 12% y 13%, respectivamente, lo cual refleja los efectos de las ventas de activos.

Reciclado del portafolio y administración proactiva del portafolio. Nuestros estimados revisados también reflejan la venta de activos recientemente anunciada de US$62 millones; creemos que la venta es positiva porque demuestra una administración activa del portafolio para beneficiar a los accionistas, incluyendo una disposición por parte del patrocinador, PLD, de vender activos cuando los fondos obtenidos se pueden utilizar para conseguir mejores retornos y no para simplemente aumentar su base de activos (ver nuestro reporte Fibra Prologis - Alerta: La compañía anuncia la venta de activos por US$62 millones a una valuación favorable; reiteramos Compra, publicado el 26 de marzo de 2019).

Reiteramos nuestro PO a P$40 por acción. A pesar de la mínima reducción de nuestros estimados, el efecto en nuestro PO a 12 meses es insignificante, y reiteramos nuestra recomendación de Compra y PO a 12 meses de P$40 por acción (RTE de 14.8%).

PARTICIPA TITULAR DE LA SSC EN EL ARRANQUE DEL PROGRAMA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ” EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


 
* El carácter preventivo del programa de canje de armas es acorde a la estrategia de seguridad implementado en la Ciudad, evitar que el delito ocurra: JOM

* Del 21 de enero al 31 de marzo del presente año se han recuperado mil 561 armas de fuego, 7 mil 200 estopines, seis cartuchos de dinamita, entre ellos granadas de fragmentación.    
 
“El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, contribuye de una manera muy importante a la seguridad en la Ciudad, porque su enfoque es,  precisamente, el que le hemos dado primordialmente a nuestra estrategia de seguridad, prevención, que quiere decir evitar que suceda el delito”, así lo afirmó el Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, maestro Jesús Orta Martínez, al participar en el arranque de dicho programa.
 
El evento que tuvo lugar en la explanada de la Parroquia de San Gabriel Arcángel, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo, el Jefe de la Policía capitalina agregó que “hoy sin duda tenemos que contar con mucha presencia policial para reaccionar ante la comisión del delito, porque son las condiciones que tenemos, pero cada vez más nos tenemos que enfocar hacia evitar que el delito suceda”.
 
Jesús Orta agregó que “en el Gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum hay una política integral de seguridad, que tiene que ver con, primero que nada, darle oportunidad a jóvenes y entonces nosotros podemos ayudar, a través de estar teniendo presencia, inhibiendo, evitando que suceda el delito”.  
 
Y en segunda, abundó, es precisamente desarmando a la ciudadanía, “cuando se tiene en posesión un arma existe el potencial de cometer un delito, y quiero comentarles que este programa, que tiene ese enfoque de prevención, por eso estimula a su entrega, a través de la dotación de dinero en efectivo, dependiendo del tipo de arma, pero también garantiza que nadie va a investigar y nadie va a perseguir a quien venga a traer un arma”.  
 
Expuso que recientemente en el Congreso de la Unión se aprobó cambios al catálogo de delitos graves que ameritan prisión preventiva, y uno de esos ahora es poseer un arma de fuego, entonces expresó “ese es otro motivo más para tratar de deshacernos de las armas y ustedes padres de familia, madres, hermanos, hijos, vecinos, pueden motivar a sus seres queridos que tengan en posición un arma a que vengan y la entreguen, y con ello eviten el riesgo de cometer un delito de agredir a sus compañeros de sociedad y al mismo tiempo a ponerse en riesgo de caer en la cárcel”
 
Por su parte, la Secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Licenciada Rosa Isela Rodríguez Velázquez, informó que en lo que va del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, desde el  21 de enero al 31 de marzo del presente año, se han recuperado mil 561 armas de fuego, 7 mil 200 estopines, seis cartuchos de dinamita, entre ellos granadas de fragmentación.
 
Dijo además que el programa en la alcaldía estará del 1 al 15 de abril en dicho lugar, en un horario de 10:00 a 14:00 horas.
 
En el evento estuvieron presentes el alcalde en Miguel Hidalgo, Licenciado Víctor Hugo Romo Guerra; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Doctor Rafael Guevara Álvarez; la Procuradora General de Justicia de la capital, Licenciada Ernestina Godoy Ramos, el  General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Militar Comandante de la Primera Zona de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) Martín Salvador Morfin Ruíz, el Presidente del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, Doctor Salvador Guerrero Chipres, entre otros. 
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.