viernes, 8 de marzo de 2019

Citibanamex: México: Reporte Económico Diario. El tipo de cambio sube a su mayor nivel en el año en mala jornada para los mercados financieros




    Los mercados financieros cayeron ante noticas en Europa y Estados Unidos. Los principales índices bursátiles registraron movimientos negativos ante las preocupaciones sobre una desaceleración en el crecimiento económico mundial. En este sentido, destacó que el Banco Central Europeo recortó su previsión de crecimiento de la zona, por lo que anticipa que su primer aumento en tasa desde que ocurrió la crisis financiera global se pospondria hasta 2020, al tiempo que decidió ofrecer a los bancos una nueva ronda de préstamos baratos para ayudar a revitalizar la economía de la zona euro. Dichas acciones se dieron en un contexto en el que la Reserva Federal de Estados Unidos y otros bancos centrales en el mundo también se encuentran frenando las alzas de las tasas de interés, por preocupaciones respecto a las tensiones comerciales, la incertidumbre del Brexit y los problemas de deuda en Italia. Tras estos anuncios, el índice FTSE100 registró una caída de 0.53% respecto al miércoles. En el mercado financiero de Wall Street, el índice S&P500 disminuyó 0.81%, acumulando cuatro días consecutivos con pérdidas, mientras que el NASDAQ cayó 1.13%. En México la bolsa registró una disminución de 0.64% respecto al miércoles. Por su parte, el rendimiento del Bono-M a 10 años terminó en 8.13%, tasa mayor en 2.3 pb respecto al día previo. La cotización del peso mexicano se ubicó en 19.55 por dólar, 0.98% por arriba del cierre del día anterior y acumuló una depreciación en el año de 4.6%.

    En febrero se registró una inflación general mensual de (-)0.03%, una disminución más moderada respecto a nuestra estimación de (-)0.14% y relativamente en línea con la del consenso de la Encuesta de Citibanamex de (-)0.02%. Esta variación mensual es la menor para un febrero desde 2002. A tasa anual, la inflación general se ubicó en 3.94%, que se compara con la de 4.37% del mes anterior. Con los resultados a febrero, confirmamos nuestro pronóstico para la inflación anual de 3.90% al cierre del año.

    Mañana se publican datos relevantes de la demanda interna. INEGI publicará los datos de consumo privado e inversión de diciembre de 2018. Para el caso del consumo privado, estimamos un crecimiento anual de1.4%, menor que el de 2.1% registrado en noviembre, mientras que para la inversión fija bruta proyectamos una reducción anual de (-)4.2% desde (-)3.2% en noviembre.

Fuentes: Citibanamex con información de Bloomberg, Reuters, Infosel e INEGI.
+++

FOVISSSTE DESTINÓ EL 57% DE SU EJERCICIO A CRÉDITOS PARA MUJERES




·      Se impulsan acciones que permitan ofrecer mayor número de créditos para que mujeres puedan comprar o construir su vivienda

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) otorgó 28 mil 040 créditos a mujeres, de los 49 mil 313 formalizados en 2018, es decir, el 57% de los financiamientos fueron para maestras, doctoras, enfermeras, magistradas y policías, entre otras trabajadoras al servicio del Estado.
Al cierre de febrero del 2019, se han ejercido 2 mil 547 créditos por mujeres, mismos que representan el 54% de los 4 mil 709 créditos formalizados en este año.

En el marco de los festejos del Día Internacional de la Mujer, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE, encabezado por el Vocal Ejecutivo, Agustín Gustavo Rodríguez López, reitera el compromiso de impulsar acciones que permitan ofrecer mayor número de créditos, para que más mujeres puedan comprar o construir su vivienda.

Además, el FOVISSSTE como centro de trabajo, valora la igualdad y contribuye a generar oportunidades para el desarrollo profesional y personal de sus trabajadores, ya que en este organismo laboran más mujeres que hombres y las representantes sindicales, también son mujeres, con ello, se evidencia el papel central que tiene la mujer en el Fondo.

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE busca de forma continua concientizar al personal sobre la importancia de los derechos humanos, la igualdad de género y de trato, a fin de mejorar el clima laboral en beneficio del servicio que se brinda a los derechohabientes

INAUGURA EL TITULAR DE LA SCT EL ENTRONQUE LOGISTIK, “UNA OBRA PEQUEÑA EN DIMENSIÓN, PERO GRANDE EN CUANTO A LA EFICIENCIA”







    Javier Jiménez Espriú expresó su beneplácito por poner en operación el entronque antes de los 100 primeros días del inicio de la Cuarta Transformación

    El Secretario sostuvo una reunión de trabajo con los mandos medios del Centro SCT San Luis Potosí

El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Javier Jiménez Espriú, puso en operación la modernización del entronque Logistik, “una obra pequeña en dimensión, en longitud, pero grande en cuanto a la eficiencia que va a permitir el desarrollo regional”, destacó.

Acompañado por el Gobernador de San Luis Potosí, Dr. Juan Manuel Carreras López y el Presidente Municipal de la capital del Estado, Lic. Xavier Nava Palacios, Jiménez Espriú destacó la estratégica ubicación del sitio, para el desarrollo industrial y la creación de empleos.

Señaló que el desarrollo trae algunos problemas, “que nos permiten idear la posibilidad de resolverlos, pero dar justamente a nuestro país las enormes oportunidades del desarrollo regional y con él, lograr el arraigo de la gente, la creación de empleos de alto valor y el apoyo al valor agregado de lo que aquí se produce, que es muy importante”.

El Secretario de Comunicaciones y Transportes precisó que la visión y la misión de la dependencia es tener y lograr una infraestructura segura, ágil, eficiente que permita el desarrollo regional y el ordenamiento del territorio.

Expresó su beneplácito porque antes de los 100 primeros días del inicio de la Cuarta Transformación, se pone en operación esta pequeña, pero gran obra del entronque “Logistik” en San Luis Potosí.

Por su parte, el Gobernador Juan Manuel Carreras López, dijo que el entronque resuelve el problema de la movilidad en la zona industrial de la capital del Estado y acerca los servicios y las mercancías a la sociedad, no sólo de la entidad, sino de todo el país.

Estableció que gracias a la infraestructura se impulsa el desarrollo, crecen los empleos y se acercan las familias, además de que se aumenta la seguridad en los traslados.

El Presidente Municipal, Xavier Nava Palacios, señaló que los tres órdenes de gobierno coinciden en mejorar las redes de comunicación, con la certeza de que la gestión y cooperación dan paso a la resolución del problema de movilidad.

Hoy la puesta en marcha del entronque Logistik no significa sólo la inauguración de un puente, un camino o una vía, “es el reflejo de familias cercanas unidas, es el reflejo del bienestar”, manifestó.

En su oportunidad, el encargado de la Dirección General del Centro SCT San Luis Potosí, Ing. Ernesto Cepeda Aldape, informó que se invirtieron 140 millones de pesos en la obra, por la cual transitan 39 mil vehículos al día, con mayor seguridad y eficiencia.

Antes de concluir su gira de trabajo por la entidad, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, sostuvo una reunión con los mandos medios del Centro SCT San Luis Potosí.
+++



Exigimos al gobierno estatal cumplir acuerdos con Chimalhuacán: JTRB



El gobierno del Estado de México tiene una deuda con Chimalhuacán de casi 300 millones de pesos en materia de agua potable, drenaje, pavimentaciones, seguridad pública, educación y gasto corriente, denunció el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

“Necesitamos recursos económicos para continuar con el desarrollo del municipio, desafortunadamente las negociaciones que hemos sostenido con autoridades estatales no avanzan; por eso, hemos tomado la decisión de manifestarnos el próximo 14 de marzo en la ciudad de Toluca para exigir a las autoridades mexiquenses dar celeridad a la asignación de presupuesto”.

En conferencia de prensa, el edil detalló que, en materia de gasto corriente, el Ayuntamiento dejó de recibir participaciones desde hace cuatro meses, afectando las finanzas públicas de forma considerable.

“De acuerdo con la gaceta estatal, este año la entidad mexiquense tiene un techo financiero de 292 mil millones de pesos. Entendemos que el presupuesto es para los 125 municipios, sin embargo, hasta el momento no hemos recibido una respuesta concreta para atender las necesidades de los chimalhuacanos”.

Explicó que, en materia de educación, el gobierno estatal, a través del IMIFE, tiene un considerable rezago en la rehabilitación de planteles afectados por los sismos de septiembre de 2017. “Requerimos por lo menos 60 módulos sanitarios, 200 techumbres, 50 talleres de cómputo, entre otras acciones. Recientemente inauguramos aulas que reconstruimos tras los sismos, sin embargo, falta equiparlas”.

Román Bojórquez detalló que la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) no ha realizado obras de alto impacto en los últimos tres años en territorio local, pese a que se requiere la construcción de colectores y presas de gavión en el cerro el Chimalhuache a fin de evitar que los escurrimientos afecten barrios y colonias de la parte baja del municipio.

“También requerimos apoyo para seguir pavimentando calles del Ejido Santa María, así como obras y acciones para reforzar la seguridad pública; actualmente tenemos cámaras instaladas por parte del Estado de México que no funcionan, el gobierno estatal tiene un gran pendiente con el municipio”.

Finalmente, el munícipe hizo un llamado al gobierno estatal a resolver las necesidades de los chimalhuacanos a la brevedad.

Realizamos jornada de esterilización canina y felina en Santa María Nativitas



Con el objetivo de inhibir el crecimiento de fauna nociva, el Departamento de Control de Zoonosis y Bienestar Animal de Chimalhuacán, ha realizado en lo que va del año más de 650 esterilizaciones de mascotas.

“Nuestro objetivo consiste es evitar la proliferación de caninos y felinos en los barrios y colonias de la demarcación; la salud es una prioridad para la actual administración”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la titular del departamento de Zoonosis, Monserrat Velázquez Alfaro, precisó que estos servicios son gratuitos, “lo hacemos en apoyo a la economía de los grupos vulnerables, ya que cada una de estas operaciones llega a tener un costo de entre 450 y 950 pesos en clínicas particulares”.

Señaló que es importante esterilizar a las mascotas a partir de los tres meses de edad, “los dueños deben de llevarlos bañados y en ayuno de 8 horas, deberán presentar copia de su credencial de elector y llenar un formulario”.

Una de las beneficiarias de la jornada realizada en Santa María Nativitas, fue la señora Luisa García, quién llevó a su gatita Mimi. “Qué bueno que sea gratuito ya que a veces no podemos pagar por ello, los médicos tratan muy bien a nuestras mascotas y nos dan las indicaciones necesarias para su cuidado”.

Autoridades locales exhortaron a la ciudadanía a aprovechar este y otros servicios que brinda el departamento, como consultas veterinarias, vacunas, desparasitaciones y adopción de caninos y felinos.

“Para mayor información sobre estas acciones, la población puede comunicarse al teléfono 2635-7984, o acudir a las instalaciones del departamento ubicadas en calle Lázaro Cárdenas, colonia Acuitlapilco”.

Publicación de disposiciones del Banco de México a las que se refiere la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera



8 de marzo de 2019
El Banco de México, en cumplimiento a lo establecido en la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (Ley), publicó en el Diario Oficial de la Federación del día de hoy las circulares 4/2019, 5/2019 y 6/2019 por las que emite las “Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Instituciones de Crédito e Instituciones de Tecnología Financiera en las Operaciones que realicen con Activos Virtuales”, “Disposiciones de Carácter General en Materia de Modelos Novedosos”, y “Disposiciones de Carácter General Aplicables a las
Instituciones de Financiamiento Colectivo en las Operaciones que Realicen en Moneda Extranjera y los Reportes de Información al Banco de México”, respectivamente.

En lo que se refiere a las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Instituciones de Crédito e Instituciones de Tecnología Financiera en las Operaciones que realicen con Activos Virtuales, cabe destacar que el Banco de México estima conveniente mantener una sana distancia entre tales activos y el sistema financiero, dados los riesgos que la operación con estos pudiera conllevar para los usuarios, para las instituciones que operen con ellos y
para el sistema financiero en general. 

No obstante, también es de interés de este Instituto Central permitir el uso de tecnologías innovadoras que pudieran generar un beneficio desde la perspectiva de eficiencia o funcionalidad. Por tal motivo, la regulación emitida establece, para las instituciones de tecnología financiera y de crédito interesadas en realizar las operaciones con activos virtuales, los requerimientos y condiciones que deberán cumplir con el fin de obtener la autorización prevista en dicha Ley para que puedan realizar  operaciones con activos virtuales. 

Al respecto, la regulación establece que estas autorizaciones específicas estarán limitadas a las operaciones internas que dichas instituciones realicen para el procesamiento de los servicios que ofrezcan a sus clientes. Adicionalmente, esto no deberá implicar un aumento significativo en los riesgos operativos o financieros de las instituciones autorizadas o un impacto a los clientes o usuarios finales.

Por su parte, las Disposiciones de Carácter General en Materia de Modelos Novedosos tienen como propósito establecer los criterios y condiciones que deberán cumplir las personasmorales que en términos de la Ley puedan obtener autorización por parte del Banco de Méxicopara llevar a cabo, mediante el esquema de modelos novedosos que la Ley referida contempla, los servicios de ruteo, compensación o liquidación de operaciones de pago o transferencias de
fondos, o cualquier combinación de tales servicios.

Finalmente, las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Instituciones de Financiamiento Colectivo en las Operaciones que Realicen en Moneda Extranjera y los Reportes de Información al Banco de México tienen como propósito establecer para las instituciones de financiamiento colectivo el mecanismo de autorización que estas podrán solicitar al Banco de México, conforme a lo dispuesto en la Ley mencionada, con el fin de que puedan llevar a cabo las operaciones en moneda extranjera que la misma Ley les reconoce,
así como la información que dichas instituciones deberán reportar al Banco de México. Este mecanismo de autorización es similar al establecido para las instituciones de fondos de pago electrónico en las disposiciones emitidas por el Banco de México mediante la circular 12/2018 publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de septiembre de 2018.

Las circulares publicadas el día de hoy establecen, en general, los trámites y requisitos que el Banco de México considera necesarios para otorgar a los sujetos interesados las autorizaciones que la Ley indicada contempla, a fin de que puedan llevar a cabo las operaciones referidas. Al respecto, con el objetivo de abrir un espacio para el diálogo con los participantes de los sectores relacionados con las citadas disposiciones, así como con el público en general, este Instituto Central, ha determinado conveniente escuchar comentarios
y sugerencias sobre los aspectos contemplados en las disposiciones  mencionadas y, en general, sobre las operaciones y características de los activos virtuales. 

Para  efectos de lo anterior, cualquier persona puede presentar comentarios o sugerencias respecto a lo establecido en las circulares publicadas, así como en general, sobre los temas relacionados con dichas circulares. El plazo para recibir comentarios y sugerencias será de sesenta días hábiles a partir de la publicación de las circulares y dentro de los sesenta días hábiles posteriores a la conclusión del referido plazo, el Banco de México publicará en su sitio de internet un reporte sobre las recomendaciones y sugerencias recibidas, sin perjuicio de las facultades que este pueda ejercer como resultado de lo anterior.

Para estos efectos, las circulares referidas, así como sus planes de consulta, están a disposición de cualquier persona en el portal de internet del Banco de México, accesible a través de la liga: https://www.banxico.org.mx/ConsultaRegulacionWeb/
+++

jueves, 7 de marzo de 2019

La Cerveza STOUT más famosa llega a México para quedarse y celebrar en grande presentando el Guinness Fest


Durante el sábado 16 y domingo 17 de marzo, de las 14:00 a las 21:00 horas en distintos bares y restaurantes de la capital se llevará a cabo por primera vez Guinness Fest, una celebración llena de cervezas, comida, música y mucho más.
La cerveza Guinness, originaria de Dublín, es uno de los principales íconos irlandeses en el mundo y durante varios años ha llevado la festividad más importante de Irlanda a varios países como Singapur, Indonesia y ahora llega a México.
El Guinness Fest llega para sorprendernos con una celebración de dos días dedicados completamente a la cerveza y costumbres irlandesas. Diversos puntos de la Ciudad de México y Puebla serán la sede de esta celebración donde podrás pasar un buen rato y probar la cerveza Guinness. Por primera vez los capitalinos podrán vivir la experiencia del auténtico Guinness Fest celebrado en Irlanda, en el que se invita al público general (mayores de 18 años) a conocer más de la cultura irlandesa y tradición de la marca.



Durante el Guinness Fest el público va a poder disfrutar de la icónica cerveza Guinness Draught, estilo emblemático de la marca, reconocida por ser la primer cerveza nitrogenada en lata, que al ser servida en su característico vaso, genera una espuma cremosa inigualable.
Los centros de consumo en los que se podrá vivir la experiencia Guinness Fest en CDMX son:
  • Celtics (Condesa, Pedregal y Alameda)
  • Pinche Gringo BBQ Polanco
  • Wallace Bar Condesa
  • Kings Pub Loreto
  • Kings Pub Santa Fe
  • Biergarten Mercado Roma
  • McCarthy´s Irish Pub Roma
  • McCarthy´s Irish Pub Nápoles
  • Black Horse Condesa
  • Fat Boy Moves Condesa
  • The Dog House Roma
  • Pizzeria Garage
  • Bar 152
  • Hookah Santa Fe
Los centros de consumo en los que se podrá vivir la experiencia Guinness Fest en Puebla son:
  • Charles Pub - Cholula
  • Green Tara Cholula - Cholula
  • Green Tara San Andrés- Cholula
  • Green Tara La Paz- Cholula
  • Beer Garden - Cholula
  • Asadoja Cholula - Cholula
  • Moschata - Cholula
  • La Estación - Cholula
  • Café Utopía - Centro
  • Mc Carthys- Centro
  • Gooblins - Centro
  • La Engorda - Centro
  • Asadoja Cholula - Centro
  • Hormiga Negra - Centro
  • La Chopería - Centro
  • Bubba - Centro
  • El Recorte 1 - Centro
En estos lugares podrás ir a disfrutar de una de las mejores cervezas del mundo y a celebrar al estilo irlandés. Además podrás participar para ganarte artículos oficiales de la marca e inclusive 1 año de cerveza gratis en alguno de los lugares participantes.
¡Este fin de semana irlandés, no habrá mejor plan que visitar estos espacios!
Fun facts:
  •  La cerveza STOUT de Guinness cuenta con más de 250 años de historia.
  • Es originaria de Dublín, donde puedes visitar la cervecería de Guinness “Guinness Storehouse” y conocer a profundidad su historia y proceso de elaboración.
  • Guinness actualmente tiene presencia en más de 150 países.
  • Podrás adquirir Guinness en Rappi, Beerhouse.mx, centros de consumo participantes, Amazon, Mercadolibre.