jueves, 7 de marzo de 2019

Antorcha fomenta la recreación con deporte en La Paz



La Paz, México.- El Movimiento Antorchista, gracias a la gestión del dirigente social Fernando González Mejía, organizó una verbena acuática con albercas, pinturas, juegos interactivos, inflables y ajedrez, entre otras atracciones familiares en la Unidad Deportiva Atlicpac del pueblo de La Magdalena.
“Hemos dicho en repetidas ocasiones que la recreación familiar es un factor importante para el desarrollo adecuado de la sociedad. Por esa razón, Antorcha busca formas creativas de fomentar el esparcimiento con toda la familia”, dijo el líder social.
Cientos de niños disfrutaron de diferentes actividades acuáticas, culturales y deportivas. “Estas actividades son muy raras en nuestro municipio. Yo veo muy bien que se busque unir a la familia porque la economía no nos deja ir más lejos y en estas actividades acuáticas, los niños son los que más se divierten. Además, es una buena forma para que lo hagan sin desperdiciar agua o sufriendo riesgos en la calle”, dijo la señora Eva. 
El Club Espartaco y la comisión cultural y deportiva del Movimiento Antorchista en La Paz, fueron los responsable de organizar la verbena acuática e informaron que no solo funciona para la recreación familiar, sino para el fomento deportivo y cultural entre los jóvenes.
“El gobierno de La Paz desafortunadamente no tiene ningún proyecto de fomento ni deportivo ni cultural, por ello, es importante seguir con estas actividades que funcionen como mecanismo para atraer a más y más jóvenes al deporte o a la cultural”, dijo Samuel Caballero, entrenador deportivo del club Espartaco.

“En Chimalhuacán, el deporte es para todos”, Samanta Flores Moro, seleccionada nacional de natación artística



Chimalhuacán, México.- “Me acerqué a Chimalhuacán y literalmente me abrieron las puertas de sus instalaciones deportivas, me han apoyado con todo y me he empapado de los valores que promueven: lo que más me gusta es que el deporte es para todos”, aseguró la seleccionada nacional de natación artística, Samanta Flores Moro, quien actualmente se prepara en las instalaciones de la Alberca Olímpica “Noé Hernández”, rumbo a campeonatos estatales. 
Por su preparación y disciplina en natación, la joven mexiquense de 21 años de edad ha participado en competencias internacionales de talla de Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe; celebrados en Barranquilla, Colombia, en el año 2018 donde contribuyó en la obtención de siete medallas de oro. Asimismo, fue finalista en el mundial de Budapest 2017 y aunque no volvió con una presea, su mayor logro en la justa fue “obtener el mejor lugar que ha tenido México en combos, es decir, el sexto”, ya que anterior a su participación, el país sólo había llegado hasta la doceava posición en esa categoría.
Desde hace dos semanas, Flores Moro entrena en la alberca olímpica que el Movimiento Antorchista de Chimalhuacán gestionó en promoción y difusión al deporte entre los sectores poblacionales más humildes. En ese tenor, la también estudiante de la licenciatura en Negocios Internacionales del Instituto Politécnico Nacional (IPN), reconoce el apoyo que los chimalhuacanos reciben de sus autoridades para desarrollarse en las disciplinas deportivas. 
“Todo lo hacen para ayudar a las personas y con el menor precio posible, eso es un punto muy a favor del municipio pues yo estaba entrenando en un club deportivo privado al norte de la capital y el edoméx, pero al no tener ingresos, no podía pagar la mensualidad que es carísima,  además, las instalaciones son normales, es decir, no hay fosa como tal, la alberca solo tiene tres carriles y no cumple con las medidas reglamentarias; por ello, el tener acceso a unas instalaciones olímpicas en Chimalhuacán, es una gran ventaja para los habitantes”.
La nadadora reconoce la importancia de practicar deporte y expresa su deseo de convertirse en una promotora de la disciplina: “El deporte te ayuda mucho, te da valores y ventajas que puedes aprovechar en otros ámbitos de la vida, por ejemplo, en el estudio te hace más rápido, captas más las cosas y quieras o no vas por el camino sano de la vida”.
“Me gustaría poder hacer un cambio en la idea de que nos han impuesto que deporte es para unos cuantos; en realidad sí debe ser para todos, por ello quiero apoyar lo más que pueda a todos los niños que quieran hacer deporte, porque todos los grandes atletas empiezan desde chiquitos. Mi idea es plantar esa semilla para que el deporte en México crezca y así poder ser más competitivos a nivel mundial”.
Finalmente, la atleta mexiquense se dijo testigo del avance que ha experimentado el municipio, específicamente sobre el desarrollo de complejos aptos para que la población tenga acceso al deporte.
 “Yo conocí Chimalhuacán cuando tenía 10 u 11 años y ahora que volví, veo que hay deportivos, gimnasios polivalentes, albercas, pistas, de todo. El municipio ha avanzado mucho en estos años, siento que sí ha evolucionado y al platicar con los encargados del deporte en el municipio he notado que sí le están dando muchísima inversión a la infraestructura deportiva, lo cual me parece perfecto; es  necesario que haya un impulso fuerte para el deporte y en Chimalhuacán lo están haciendo”, concluyó.

Más de 100 mil mexicanos asisten a la Feria de Tecomatlán



* Municipio modelo de desarrollo con una alta calidad de vida para sus habitantes

Ciudad de México.- Del 3 al 10 de marzo se realiza la Feria de Tecomatlán, una de las más importantes en el estado poblano, ya que en ella engloba la cultura, el deporte y el arte.
 La feria de la unidad entre los pueblos, lema que se le dio por su éxito al acercar a municipios y ciudades cercanas, reunirá al menos a 100 mil mexicanos durante la semana; sus actividades son para todos los gustos y edades, una feria peculiar, ya que además de tener todo lo que una feria común tiene, también presenta eventos culturales y deportivos.
 Tecomatlán es un lugar donde la gastronomía es indispensable, por lo que en el marco de la feria, se realiza un concurso de platillos típicos, así como jaripeos, exposiciones agro-ganaderas, juegos mecánicos y bailes, todo esto, totalmente gratuito.
 Tecomatlán, en 2013, fue reconocido por una asociación de arquitectos y artistas en España, dedicados a estudiar y promover tanto la administración como el desarrollo de las ciudades: “City to City Barcelona FAD”, un premio que es otorgado a las ciudades que tienen proyectos para el crecimiento y combatir problemáticas como la falta de los servicios públicos, desempleo, violencia e inseguridad; Tecomatlán quedó entre los 25 finalistas y obtuvo el 5° lugar entre los concursantes.
 Al día de hoy, Tecomatlán es un municipio modelo de desarrollo con una alta calidad de vida, tiene una infraestructura adecuada que incluye un hospital, múltiples instituciones educativas, un auditorio, instalaciones deportivas con una pista de atletismo y un estadio de beisbol, un parque con jardines que dan vida y singularidad al pueblo, un balneario y hasta una plaza de toros.
 Por la parte cultural es un municipio que promueve y apoya el arte en todas sus expresiones, la Atenas de la Mixteca como también se le conoce, tiene una Casa de Cultura en un edificio arquitectónico de siete pisos, y ha dado tantos frutos que el Ballet infantil de Tecomatlán en 2015 obtuvo el 3er lugar en el Concurso Internacional de Danza “Tanzolymp”, en Berlín, Alemania. Asimismo, Elisa Carrillo, embajadora cultural y primera bailarina del Ballet de la Ópera de Berlín, ha visitado este pueblo para dar cátedra a niños y jóvenes.
 Tecomatlán es un pueblo donde el índice de delincuencia es cero, por lo tanto no hay cárcel, además de que hay empleo para todos sus habitantes, la base es su gobernanza excepcional que hace posible todo lo anterior, su gobierno está emanado al Movimiento Antorchista, mismo que ha luchado a lo largo de 45 años para que el municipio esté así en la actualidad, ya que anteriormente sólo existía pobreza y dominio de caciques.
 Algo que engrandece la visión turística del municipio es su iglesia, misma que acaba de ser remodelada en su totalidad, luego de que el ayuntamiento y el Movimiento Antorchista lograran una inversión de 20 millones de pesos, el recinto data del siglo XVI y cuenta con fachada propia de la época de La Colonia. Sin duda Tecomatlán es un municipio modelo, una utopía difícil de creer en donde cualquier persona desearía vivir o por lo menos, visitar en estos días que está de fiesta.

ARRESTAN POLICÍAS DE NEZAHUALCÓYOTL A PELIGROSO SUJETO ARMADO


 
Gracias al oportuno aviso de integrantes de una Red Vecinal de Seguridad por Cuadra, elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, lograron la detención de un peligroso sujeto armado, que realizaba detonaciones de arma de fuego, amenazando la tranquilidad de habitantes de la colonia Benito Juárez, así lo informó el titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana Jorge Amador Amador. 

El funcionario señaló que elementos adscritos la Policía Vecinal de Proximidad acudieron en apoyo de los integrantes de la Red Vecinal de la calle Barca de Oro en la colonia antes referida, quienes reportaron a tres sujetos armados que se encontraban al interior del edificio efectuando múltiples detonaciones. 

Afirmó que los oficiales, con autorización de los residentes, ingresaron de inmediato al inmueble logrando el arresto de “N” “N” Ubaldo de 48 años a quien se le halló en sus manos dos cajas de cartuchos útiles calibre .38 y un arma de fuego tipo revólver del mismo calibre de marca Smith & Wesson por lo que, por lo que ante los hechos, el malhechor fue trasladado y presentado a la Agencia del Ministerio Público Federal para dar inicio a una carpeta de investigación. 

Amador Amador, precisó que a los otros dos sujetos identificados como “N” “N” Roberto y “N” “N” Benjamín habitantes de las colonias Xalapa en Iztapalapa y Real de San Martín en Valle de Chalco, respectivamente, al no encontrarles nada sospechoso fueron presentados ante un Juez Conciliador. 

Finalmente, y tras lo sucedido, el director recalcó la importancia de la coordinación entre las Redes Vecinales de Seguridad y elementos municipales, mismos que no dudaron en actuar con inmediatez ante la denuncia, pues trabajan para proteger el patrimonio y las vidas de los nezatlenses, por lo que exhortó a la ciudadanía a denunciar de inmediato cualquier ilícito y reiteró que el detenido recibirá todo el peso de la ley.

SUMAN 490 LAS JÓVENES QUE EN 2018 FORMARON PARTE DEL PROGRAMA FAMILIAS FUERTES CON BECAS DE EXCELENCIA



•          Realizan el año anterior estancias académicas en alguna de las 32 universidades de 20 países que integran dicho programa.
•          Constituyen 59 por ciento de los beneficiarios del programa,  mujeres decididas a generar un cambio positivo para su comunidad, el estado y el país.

Toluca, Estado de México, 7 de marzo de 2019. “Con arrojo y valentía, las mujeres que conforman la mayoría de nuestra población luchan por el respeto de sus derechos y hoy sus esfuerzos colectivos alcanzan resultados fuertes”, resaltó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza al referirse a los logros de las mujeres mexiquenses, durante la ceremonia por el 195 Aniversario del Estado de México.

Ejemplo de la entrega académica de las estudiantes de la entidad son las 490 jóvenes que durante el 2018 formaron parte del programa Familias Fuertes con Becas de Excelencia y tuvieron la oportunidad de realizar estancias académicas en alguna de las 32 universidades de 20 países que integran dicho programa.

Este tipo de beca tiene por objetivo enriquecer la formación profesional en el área de especialización del alumnado, con la adquisición de nuevos conocimientos e intercambio de experiencias internacionales; durante el año pasado se vieron beneficiados 830 estudiantes de educación superior, de los cuales,  59 por ciento son mujeres decididas a generar un cambio para su comunidad, el estado y el país.

Monserrat García Izquierdo, recién egresada de la Licenciatura en Acupuntura Humana Rehabilitatoria de la Universidad Estatal del Valle de Toluca, y madre de un pequeño de dos años, obtuvo por su sobresaliente desempeño una beca para estudiar en la Universidad de Jianghan, China, que incluía: costos de los programas de estudio, hospedaje y alimentación, boletos de avión, seguro de viaje y apoyo para gastos personales.

“Es una gran oportunidad que nos da el gobierno porque por mis propios recursos yo no habría podido irme a estudiar al extranjero, como ya lo hice. Creo que es una gran recompensa que nos dan por nuestro esfuerzo y un gran apoyo para conocer otros lugares para desarrollarnos profesionalmente”, refirió García Izquierdo.

La contribución de las mujeres en la educación es muestra de sus avances y alcances; en el Estado de México siete de cada 10 docentes mexiquenses son mujeres, más de la mitad de la matrícula estatal universitaria son mujeres y seis de cada 10 estudiantes becadas son mujeres.

INAUGURA ALFREDO DEL MAZO FERIA DEL EMPLEO PARA MUJERES MAYORES DE 50 AÑOS



•Participan en esta feria más de 50 empresas de diversos sectores, entre ellos, restaurantes, ventas, seguridad privada y logística.

•Informa Gobernador que durante su administración se han realizado 56 ferias de empleo en el estado, en las cuales, 14 mil personas lograron encontrar un puesto laboral, y de éstas, un 44 por ciento han sido mujeres.

•Destaca que de cada 10 personas que llegan a solicitar trabajo a estas ferias, en promedio, cuatro son contratadas.

Cuautitlán, Estado de México, 7 de marzo de 2019. Con 500 plazas laborales vacantes, en 50 empresas de diferentes sectores, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró la primera Feria de Empleo para Mujeres Mayores de 50 años, con la finalidad de apoyar a las mexiquenses que, debido a su edad, tienen más dificultades para encontrar un trabajo.

Asimismo, aseguró que las mujeres de esta edad son muy productivas y merecen la oportunidad de demostrar su capacidad en un puesto de trabajo.

“Porque en esta Feria del Empleo tenemos más de 50 empresas que están participando y que están ofertando más de 500 plazas para que mujeres puedan emplearse en una de estas 50 empresas. El 80 por ciento de estas plazas son para mujeres mayores de 50 años. Es decir, está dirigido para que quienes puedan encontrar empleo en estas empresas, sean mujeres mayores de 50 años", externó.

Tras señalar que este evento forma parte de la celebración del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este 8 de marzo, Alfredo Del Mazo informó que durante su administración se han realizado, con ésta, 56 ferias de empleo en el estado, en las cuales, 14 mil personas lograron encontrar un puesto laboral, y de éstas, un 44 por ciento han sido mujeres.

 "Han logrado encontrar trabajo quienes han asistido a estas ferias, más de 14 mil personas, que acercándose a las ferias han encontrado empleo y dentro de éstas, 14 mil personas más de 40, un 44 por ciento son mujeres, cada vez son más mujeres las que se están acercando a las ferias de empleo y las que están consiguiendo oportunidades de trabajo", aseguró.

En el Estadio Municipal “Los Pinos”, en Cuautitlán, Del Mazo Maza refirió que el papel de las mujeres ha crecido en todos los sectores de la sociedad, pues de las 280 mil capacitaciones en los cursos  a cargo del Gobierno estatal, el 73 por ciento corresponden a ellas, mientras que más de la mitad de la matrícula de alumnos universitarios en la entidad son mujeres.

Asimismo, destacó que por medio de estas ferias, el Gobierno mexiquense acerca más oportunidades de empleo a las personas, pero también facilita a los empresarios la contratación de personal.

 "A través de estos espacios podemos acercar a las empresas que están buscando la oportunidad de encontrar mujeres, hombres también, preparados, con talento, con ganas de trabajar, y a quienes están buscando un empleo, conectarse y acercarse a estas empresas”, refirió el mandatario estatal.

Ante mujeres de Naucalpan, Tecámac, Tepotzotlán, Tlalnepantla, Tultepec, Tultitlán, Atizapán de Zaragoza, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Jaltenco, Coacalco, Nicolás Romero y Cuautitlán, Del Mazo Maza invitó a quienes buscan una oportunidad laboral a acercarse a estas ferias, ya que de cada 10 personas que llegan a solicitar trabajo, cuatro son contratadas, en promedio.

Alfredo Del Mazo, junto con la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, y el Alcalde de Cuautitlán, Ariel Juárez Rodríguez, entregó constancias de colocación de empleo, de conclusión de cursos en el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), así como del programa de Apoyo al Empleo y constancias de fomento al autoempleo, a mujeres mayores de 50 años.

Martha Hilda González Calderón, Secretaria del Trabajo, dijo que con esta feria se inicia una nueva fase destinada a determinados segmentos de la población.

Como parte de esta feria también se puso a disposición de las asistentes una Unidad Móvil de Atención Psicológica y Jurídica.

LIDERA MUJER EQUIPO DE ESPECIALISTAS EN INFRAESTRUCTURA DEL DRENAJE



•          Es Herlinda Moreira, Subdirectora de Mantenimiento de la CAEM, y para ella conocimiento, equidad y comunicación son elementos básicos para dirigir las habilidades de un equipo especializado.
•          Coordina el mantenimiento de la infraestructura hidráulica en la época de estiaje; durante la temporada de lluvia, su prioridad es la atención a contingencias con el Grupo Tláloc.

Naucalpan, Estado de México, 7 de marzo de 2019. Cuando se trata de prevenir o atender contingencias por lluvia, el Gobierno del Estado de México cuenta con una líder de equipo que coordina las labores de cientos de hombres especialistas en la infraestructura del drenaje estatal: Herlinda Moreira Rodríguez, de 64 años de edad, Subdirectora de Mantenimiento de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).

En la Secretaría de Obra Pública, casi 45 por ciento del personal es femenino, mientras que la CAEM cuenta con casi 29 por ciento de mujeres en su plantilla laboral, quienes realizan diversas actividades en el proceso de ofrecer mejores servicios hídricos a las familias mexiquenses.

En la época de estiaje, Herlinda Moreira tiene a su cargo la enorme responsabilidad de coordinar el mantenimiento del equipo electromecánico del organismo, de las plantas de tratamiento, la operación del equipo pesado, así como del área encargada de los pozos de agua potable.

Durante la temporada de lluvia, la responsabilidad se incrementa, porque el trabajo de mantenimiento del drenaje bien hecho durante el estiaje, le permite a la Subdirectora de Mantenimiento de la CAEM contribuir y coordinar, en forma eficiente, las labores del Grupo Tláloc, por lo que el personal a su cargo aumenta de forma considerable.

Para Herlinda, no hay dilema a la hora de decidir qué es lo más importante en su trabajo, considera que el conocimiento es fundamental y aunque a veces necesita tener fuerza física, en la CAEM siempre cuenta con compañeros que le apoyan con gusto y respeto, especialmente los de la Dirección General de Operaciones y Atención a Emergencias, de la cual ella depende.

“Tienen que ser ambos, a veces me atrevo a hacer algún esfuerzo, pero yo creo que es más el conocimiento, para la fuerza tengo compañeros que me apoyan y me ayudan”.

Dirigir con equidad un equipo de mujeres y hombres que realizan diversos trabajos, tales como ingeniería hidráulica, ingeniería civil, ingería eléctrica, operadores de equipo pesado, encargados de labores de oficina, entre otros, se requieren comunicación, conocimientos, empatía y el respaldo de la familia, asegura orgullosa Herlinda Moreira.

“Mi esposo siempre me ha apoyado. El tiempo que requiere la Comisión es muy demandante, sobre todo en la temporada de lluvias, al final siempre voy a contar con su apoyo. Mi mamá siempre está pendiente, siempre estoy en sus oraciones. Tengo dos nietos y un hijo nada más, él actualmente es padre y madre y yo soy abuela y madre”, expresó la Subdirectora de Mantenimiento.