•Asiste Gobernador mexiquense al Segundo Informe del Rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca.
•Reconoce el trabajo realizado por toda la comunidad universitaria y
destaca que la UAEM es la máxima impulsora de la educación en la
entidad.
Toluca, Estado de México, 3 de marzo de 2019. Para que
la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) siga protegiendo los
derechos a una educación pública, laica y gratuita, que fortalezca la
diversidad y defienda la cultura que identifica a la entidad mexiquense,
el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó que la administración
estatal tiene el compromiso de apoyar a esta institución académica para
fortalecer año con año su presupuesto.
Señaló que a pesar de las restricciones presupuestales que enfrentan
algunas universidades públicas del país, este año la UAEM consiguió un
aumento en su presupuesto, para alcanzar los 5 mil 694 millones de
pesos, y agradeció el apoyo de los legisladores mexiquenses para
lograrlo.
“Nuestra máxima casa de estudios, independientemente de lo que sucedió
con otras universidades públicas estatales, tuvo siempre el respaldo de
todos, los Poderes Ejecutivo y Legislativo para fortalecer el
presupuesto de nuestra máxima casa de estudios.
“El día de hoy quiero expresar nuevamente el compromiso del Ejecutivo
para buscar que año con año podamos seguir fortaleciendo este respaldo
importante que se le da a nuestra máxima casa de estudios e invitar a
las y los legisladores para que podamos concretar todos los años este
esfuerzo que bien se merece nuestra máxima casa de estudios”, afirmó.
Al asistir al Segundo Informe Anual de Actividades del Rector de la
Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, el
Gobernador mexiquense indicó que la UAEM destaca por construir un legado
de universalidad científica, académica y cultural, y se consolida como
la principal impulsora de la educación en la entidad, comprometida con
la juventud, características que engrandecen al Estado de México.
Asimismo, reconoció la determinación de la máxima casa de estudios
mexiquense para enfrentar los retos presentes, así como su fuerza para
definir el futuro de las próximas generaciones, como lo ha hecho durante
sus 75 años de autonomía.
“La Universidad Autónoma del Estado de México del siglo XXI es
resultado de su vocación formativa, de la evolución de su pensamiento, y
de la consolidación de sus compromisos sociales. Hoy que cumple un año
más de vida, la reconocemos como el pilar sobre el que descansan la
estabilidad, el desarrollo y la viabilidad futura de nuestra entidad”,
manifestó.
Del Mazo Maza reconoció la labor que realiza el rector Alfredo Barrera
al frente de la UAEM, quien, dijo, impulsa la colaboración internacional
para promover la cultura y la investigación, ejes de acción que
aumentaron la productividad, creatividad y calidad de trabajo de la
institución, empleando las nuevas tecnologías para mejorar contenidos
educativos y técnicas aprendizaje.
“Hoy, reconocemos la labor comprometida y profesional del rector de la
Universidad Autónoma del Estado de México, el Doctor Alfredo Barrera
Baca, quien impulsa el fortalecimiento de los universitarios mexiquenses
con base en una transformación integral de la institución”, expresó.
Alfredo Del Mazo también destacó la labor que realiza la comunidad
universitaria, los maestros, estudiantes, investigadores,
administrativos, quienes defienden con audacia, ingenio y libertad, sus
propuestas para enfrentar la constante transformación que se vive en la
actualidad, pero sobre todo, por su desempeño profesional con el que han
escrito historias de logros científicos y académicos.
“Reconozco el trabajo del cuerpo docente de la universidad, de
profesores e investigadores, así como del personal administrativo,
porque ustedes forman parte de este gran equipo innovador y de
vanguardia, dedicado a la enseñanza, la difusión y la consolidación del
conocimiento.
“A nombre de todos los mexiquenses, reconozco la entrega con la que
preparan a las generaciones más jóvenes para enfrentar con éxito los
retos de mañana”, enfatizó.
Por su parte, el Rector Alfredo Barrera Baca destacó la importancia de
fortalecer la autonomía universitaria como una condición necesaria para
alcanzar una educación de calidad.
Agradeció al Gobernador Alfredo Del Mazo su apoyo para que la UAEM
pudiera contar en 2018 con un aumento en su presupuesto, que permitieron
a la universidad atender las necesidades de una matrícula de más de 84
mil 500 alumnos, brindar 12 mil 687 becas en el nivel medio superior y
42 mil 301 en educación superior, así como mejorar y ampliar
infraestructura de uso académico y administrativo.
“La autonomía es más fuerte, más visible, y más prolífera cuando a la
Universidad se suman las instituciones que representan a la sociedad; me
refiero al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo. Juntos,
fortalezcamos a la autonomía, unidos en una sola fuerza, porque es
condición para una educación de calidad”, apuntó.
Previamente, el titular del Ejecutivo estatal y el Rector de la UAEM
inauguraron la exposición del pintor Manuel Felguérez, “Una Experiencia
Creativa XC”, que, en ocasión de los 90 años del artista, estará
expuesta en la Galería Universitaria, Fernando Cano, del 3 de marzo al 3
de mayo de 2019. Dicha exposición reúne 20 trabajos del artista, nacido
en Zacatecas en 1928.
Asimismo, inauguraron la Pinacoteca "Los Autonomistas", establecida en
la planta baja del edificio de Rectoría, sobre los cimientos expuestos
de lo que fue el Beaterio de Toluca que antecedió al actual edificio de
la universidad.
En este espacio se muestran pinturas al óleo del siglo XIX de pintores
como Felipe Santiago Gutiérrez, Luis Coto, Isidro Martínez, Pelegrín
Clavé, Anacleto Escutia, entre otras más que forman parte del patrimonio
artístico de la institución.