lunes, 4 de marzo de 2019

REFUERZA GEM TRABAJO DE COORDINACIÓN EN MATERIA HÍDRICA CON EL MUNICIPIO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA



• Realiza Secretario de Obra Pública, Rafael Díaz Leal Barrueta, gira de trabajo con la Presidenta municipal, Ruth Olvera Nieto.
• Revisan propuestas de proyectos de infraestructura hidráulica y de obra pública.

Atizapán de Zaragoza, Estado de México, 4 de marzo de 2019. Como parte del trabajo colaboración que realiza el Gobierno del Estado de México con los municipios de la entidad, el Secretario de Obra Pública, Rafael Díaz Leal Barrueta, sostuvo una reunión de trabajo y una gira de supervisión con la Presidenta municipal de Atizapán de Zaragoza, Ruth Olvera Nieto, con quien revisó proyectos en materia hidráulica y de obra pública en general.

El Secretario Díaz Leal subrayó la importancia de la comunicación permanente entre las autoridades de todos los órdenes de gobierno, para detonar proyectos de alto valor social en la entidad.

La gira de trabajo inició con un recorrido por el Parque Lineal “Ignacio Zaragoza” y continuó con la supervisión de un predio en la colonia Hogares de Atizapán, para concluir en una reunión de trabajo, en el Salón de Cabildos del Ayuntamiento, donde revisaron proyectos hídricos, de electrificación e infraestructura.

Este encuentro se suma a la colaboración permanente que ha mantenido la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), al poner a disposición del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable y Saneamiento (SAPASA), cuatro camiones de presión succión, para apoyar en las labores de limpieza y desazolve de la red de drenaje municipal.

PREMIA EDOMÉX LABOR DOCENTE Y FORMATIVA A FAVOR DE ALUMNOS DE LA SECUNDARIA NO. 200 “PROFR. ROBERTO RUIZ LLANOS”, DE ECATEPEC



• Recibe Jesús Arturo Varela Ramos la Presea Estado de México de Pedagogía y Docencia "Agustín González Plata”, por 24 años de trayectoria.
• Reconoce la SEP y la revista Nexos a la escuela que dirige por ser la primera de las cinco mejores escuelas de educación básica del país.

Toluca, Estado de México, 4 de marzo de 2019. En la edición 2018 de la Presea Estado de México, el Gobierno estatal  otorgó este reconocimiento en la modalidad Pedagogía y Docencia "Agustín González Plata”, al profesor Jesús Arturo Varela Ramos, Director de la Escuela Secundaria No. 200 “Profr. Roberto Ruiz Llanos”, de Ecatepec.

En esta institución educativa, la labor como docente y directivo durante 24 años de servicio del galardonado, ha dejado una huella positiva en la vida de los alumnos y los egresados de dicha institución, en sus familias y en su comunidad.

"Para mí es un alto honor que el jurado calificador y el Gobernador hayan revisado mi expediente y reconozcan mi trayectoria, lo que se ha hecho con mucha pasión en beneficio de los niños y jóvenes mexiquenses; a favor de la educación como un antídoto en contra de las drogas y en contra de la problemática social que viven los jóvenes en casa, en las calles, en las colonias y en las comunidades", expresó el galardonado.

En 24 años de labor educativa, Varela Ramos implementó un esquema de trabajo orientado a abrir espacios para complementar la formación de los estudiantes y hacer, con el apoyo de ellos, una escuela diferente basada en el valor del respeto, la cultura, el deporte, el bienestar y la empatía entre alumnos, profesores y padres de familia.

Explicó que en su escuela estableció jornadas sabatinas a las que asistían los alumnos de manera voluntaria para hacer diferentes actividades, desde trabajar con sus maestros las asignaturas, hasta eventos de cultura, deporte y arte.

Además, participaron en un programa denominado  “Abriendo escuelas para la equidad”, basado en tres ejes: no violencia, equidad de género y protagonismo juvenil.

Asimismo, expresó que pudo involucrar a los alumnos para fundar una estación de radio para el desarrollo de las competencias comunicativas, y actualmente se transmite en Argentina, Brasil y Chile, además, en la misma institución se montó un consultorio odontológico como prevención de la salud.

Otro logro fue, hace tres años, cuando los estudiantes realizaron un cortometraje denominado “Tengo hambre”, en el que se aborda el tema del bullying, y del que escribieron el guión y gestionaron, con apoyo de las autoridades educativas, el patrocinio ante la ONU para su realización y posterior exhibición en todo el país, por lo que el Gobierno federal lo consideró un caso de éxito estudiantil.

En 2014 fundó, en la Secundaria N° 200 de Ecatepec, el grupo de Violín, a favor de la no violencia y de una educación integral, registrado como ejemplo del nuevo modelo educativo “La cultura en tu escuela”, en la que participan más de 300 alumnos.

Al respecto dijo que “son jóvenes que dejaron de tocar puertas falsas como el pandillerismo, el alcoholismo, el tabaquismo y evitaron la deserción escolar a través de la música”.

Es importante mencionar que como Director escolar, colocó a su escuela como la primera de las cinco mejores escuelas de educación básica del país, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la revista Nexos, con lo que posiciona al Estado de México a nivel nacional e internacional.

Por toda esta labor formativa y educativa, Jesús Arturo Varela Ramos se hizo acreedor a la Presea de Pedagogía y Docencia "Agustín González Plata” 2018, con lo que se reconoce el trabajo que ha hecho con el corazón, la voluntad y el cariño por los niños y los jóvenes de su comunidad.

La Presea Estado de México de Pedagogía y Docencia “Agustín González Plata” se entrega a quienes han realizado aportaciones relevantes en el campo de la Pedagogía, investigación educativa o se han destacado por una meritoria labor docente y ejemplar conducta.

PROMUEVE FOVISSSTE ALIANZA CON LA BANCA COMERCIAL PARA REDUCIR REZAGO HABITACIONAL




·        Se busca tener tasas preferentes y descuentos para los acreditados que registran pagos excesivos
·        Optimizar los procesos, atacar la corrupción y buscar un mayor financiamiento para hacer frente al déficit de vivienda, prioridades del Fondo: Rodríguez López

El Vocal Ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), Agustín Gustavo Rodríguez López, informó que se trabaja en una alianza con la banca comercial para bajar el costo de las viviendas, mejorar su calidad y fortalecer las acciones que beneficien a los derechohabientes y sus familias.

Estas alianzas, dijo, contempla la colocación de nuevos créditos, tasas preferentes y descuentos para los acreditados que registran pagos excesivos y que impiden terminar de pagar su patrimonio.

Al reunirse con integrantes de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, el titular del FOVISSSTE, Rodríguez López subrayó que desde el inicio de esta administración el Fondo ha tenido como prioridad tres temas: optimizar los procesos, atacar la corrupción y buscar un mayor financiamiento para hacer frente al déficit de vivienda.

“El FOVISSSTE tiene que hacer más con menos, ¿cómo lo vamos hacer? buscamos nuevas alianzas para conseguir recursos, nuevos esquemas de financiamiento con la banca comercial, con tasas preferentes, que no se permitan los abusos del pasado”, mencionó Rodríguez López.

En tanto, aseguró que el FOVISSSTE fortalece trabajos para mantener informados a los derechohabientes y orientar a los desarrolladores para que la oferta de vivienda sea la adecuada, “con ello garantizamos a la banca comercial tenga menos riesgos de pérdida”, expresó.

El titular del FOVISSSTE, escuchó las inquietudes de los legisladores y aseguró que se cuenta con el apoyo del sector y de los organismos estatales y municipales para realizar acciones que garanticen una mejor vivienda para los trabajadores al servicio del Estado.

Rodríguez López exhortó a los diputados federales impulsar reformas que regulen la banca comercial y evitar con ello, cuotas y pagos excesivos que afectan el crédito de vivienda de los trabajadores al servicio del Estado.

Finalmente, el Vocal Ejecutivo Rodríguez López destacó que el Fondo de la Vivienda del ISSSTE trabaja en alineación con la Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y todos los niveles de gobierno para garantizar a los derechohabientes viviendas dignas y de calidad.

UNILEVER FORTALECE LIDERAZGO Y NOMBRA NUEVO PRESIDENTE PARA MÉXICO Y CARIBE


 
  • Con más de 25 años de trayectoria en la compañía, Reginaldo Ecclissato fortalecerá la visión sustentable de la compañía hacia toda la cadena de valor desde la materia prima hasta el post consumo.
 
Ciudad de México a 4 de marzo de 2019. Reafirmando su compromiso de transformar la sustentabilidad en algo cotidiano e impactar la vida de las comunidades con las que interactúa, Unilever anuncia a Reginaldo Ecclissato como el nuevo presidente de Unilever México y Caribe, iniciando una nueva etapa de fortalecimiento de su liderazgo a nivel regional.
 
Reginaldo se unió a Unilever Brasil en 1991 y, desde entonces, su trayectoria le ha permitido tener experiencia en mercados como Reino Unido, El Salvador, Colombia, México, Estados Unidos y Suiza. Es Ingeniero en Electrónica y cuenta con una maestría en Administración de Empresas por la Universidad de São Paulo.
 
“México es uno de los diez mercados clave para la compañía y, para lograr la innovación y el crecimiento rentable, es esencial entender las necesidades locales y conectarlas con nuestra estrategia global. Es por lo que, al liderar el mercado mexicano y del Caribe, buscaremos fortalecer nuestra visión sustentable hacia toda la cadena de valor, desde la materia prima hasta el post consumo”, explica Reginaldo Ecclissato, presidente de Unilever México y Caribe.
 
En ese sentido, seguirá robusteciendo y ejecutando en este nuevo periodo el Plan de Vida Sustentable Unilever. La iniciativa fue lanzada en 2010 y tiene como objetivos: mejorar la salud y el bienestar de más de mil millones de personas; reducir el impacto ambiental de sus operaciones a la mitad y mejorar la calidad de vida de millones de personas. Entre los principales resultados que se han logrado se encuentran: la reducción de las emisiones de carbono en las plantas de toda la compañía y desde hace 5 años no envían residuos a relleno sanitario.
 
“Hoy, el 100% de la energía eléctrica que empleamos en nuestras plantas proviene de fuentes renovables, lo que se traduce en menores costos y mayor crecimiento. Es por lo que seguiremos apostando a la sustentabilidad como motor de desarrollo, para enfrentar los retos de cada mercado y escenario geopolítico”, comentó Reginaldo.
 
Con más de 120 años de operaciones alrededor del mundo y más de 60 años de presencia en México, Unilever ha logrado demostrar que la sustentabilidad genera valor y que un modelo de negocio sustentable es financieramente fuerte. Por ello, el Plan de Vida Sustentable protege toda la cadena de suministro, reduciendo costos a través de acciones que promueven la confianza y la reputación entre los colaboradores. Reginaldo se suma al equipo Unilever para continuar promoviendo sus valores y misión, sin duda esta nueva etapa estará llena de nuevos retos y crecimiento.
 
o0o0o
 
Acerca de Unilever
 
Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos Alimenticios, Cuidado del Hogar, Cuidado Personal y Helados, con ventas en más de 190 países que llegan a 2.5 mil millones de consumidores cada día. Cuenta con 161 mil empleados a nivel global y en 2018 generó ventas por 51 mil millones de euros. Más de la mitad (57%) de la presencia de la compañía está en países en desarrollo y mercados emergentes. Unilever tiene más de 400 marcas en hogares alrededor del mundo.
 
El Plan de Vida Sustentable Unilever (USLP por sus siglas en inglés) es la base de la estrategia de la compañía y se compromete a:
• Ayudar a más de mil millones de personas a mejorar su salud y bienestar.
• Reducir a la mitad el impacto ambiental de sus productos y operaciones.
• Mejorar la calidad de vida de millones de personas.

El Plan de Vida Sustentable Unilever crea valor al impulsar el crecimiento y la confianza, eliminando costos y reduciendo riesgos. Las marcas de vida sustentable de la compañía crecen un 46% más rápido que el resto del portafolio y generaron el 70% del crecimiento de la compañía en 2017. Unilever ocupó el primer lugar en su sector en el Índice Dow Jones de Sustentabilidad 2017. En el Índice FTSE4Good, logró la calificación ambiental más alta con 5 puntos. Además, por séptimo año consecutivo la compañía encabezó la lista de Líderes Corporativos Globales en Sustentabilidad de la encuesta 2017 realizada por GlobeScan/SustainAbility y logró cuatro calificaciones “A” en Cambio Climático, Agua, Bosques y Participación de Proveedores en el informe Global de la Cadena de Suministro 2018 de CDP.

Unilever tiene presencia en México desde los años 60’s, donde emplea a más de 6,700 personas, en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 37 agencias de helados, un Centro de Distribución y un Corporativo basado en la Ciudad de México.
Esta operación se enfoca en los segmentos de Belleza y Cuidado Personal, Alimentos y Helados, llevando al mercado mexicano marcas como: Knorr®, Dove®, Hellmann’s®, Helados Holanda®, AXE®, Zest®, TRESemmé®, St. Ives®, PureIt®, Pond’s®, Rexona®, Sedal®, Savilé®, entre otras.

Para más información acerca de Unilever y sus marcas, por favor visite:
www.unilever.com  y   www.unilever.com.mx
Para más información acerca del USLP: www.unilever.com/sustainable-living/
 

Comisión municipal avala planillas para elecciones de COPACI


Con respecto al proceso de elección de elección de Delegados, Subdelegados y Consejos de Participación Ciudadana (COPACI) para el periodo 2019-2021, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán informa lo siguiente:

Este lunes 4 de marzo, la Comisión encargada de vigilar el proceso de elección de delegados y COPACI publicó la lista de las planillas que participarán en la jornada electoral que se llevará a cabo el próximo 10 de marzo en territorio local.

La secretaría del Ayuntamiento e integrante de la Comisión local, Rosalba Pineda Ramírez, explicó que en el proceso de renovación de COPACI participan 103 planillas; en tanto que para delegados se inscribieron 53 candidatos.

“Para fomentar la participación ciudadana ampliamos el período de registro de planillas, incluso en el último día de plazo culminamos hasta la medianoche a fin de atender a la población interesada, lo cual brinda legalidad y transparencia en el proceso. Todos los candidatos tuvieron cuatro días hábiles para reunir los requisitos establecidos”.

La funcionaria explicó que, “a petición de los ciudadanos se planteó realizar una convocatoria con ciudadanos reconocidos por su comunidad; por ello, solicitamos el requisito de 200 firmas que respalden a los postulados. Los ciudadanos conocidos no tuvieron problema para reunir la documentación”.

Detalló que la ley establece que cada municipio es autónomo para este tipo de procesos. “Si algún miembro del cabildo tuviera interés en que el proceso se transfiriera a la autoridad electoral debió hacer su petición al Ayuntamiento antes del 31 de enero. Es importante precisar que ningún integrante de oposición presentó la solicitud, lo cual confirma que el proceso es transparente”.

“Confiamos que las elecciones se lleven a cabo en paz y armonía; esperamos que toda la ciudadanía participe en el proceso de elección el próximo 10 de marzo. Seguiremos atentos a las disposiciones y reglamentos alusivos al proceso, brindando transparencia y certeza jurídica al proceso.

CUENTA UAEM CON EL GOBIERNO ESTATAL PARA FORTALECER PRESUPUESTO DE ESTA INSTITUCIÓN ACADÉMICA: ALFREDO DEL MAZO



•Asiste Gobernador mexiquense al Segundo Informe del Rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca.
•Reconoce el trabajo realizado por toda la comunidad universitaria y destaca que la UAEM es la máxima impulsora de la educación en la entidad.

Toluca, Estado de México, 3 de marzo de 2019. Para que la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) siga protegiendo los derechos a una educación pública, laica y gratuita, que fortalezca la diversidad y defienda la cultura que identifica a la entidad mexiquense, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó que la administración estatal tiene el compromiso de apoyar a esta institución académica para fortalecer año con año su presupuesto.

Señaló que a pesar de las restricciones presupuestales que enfrentan algunas universidades públicas del país, este año la UAEM consiguió un aumento en su presupuesto, para alcanzar los 5 mil 694 millones de pesos, y agradeció el apoyo de los legisladores mexiquenses para lograrlo.

“Nuestra máxima casa de estudios, independientemente de lo que sucedió con otras universidades públicas estatales, tuvo siempre el respaldo de todos, los Poderes Ejecutivo y Legislativo para fortalecer el presupuesto de nuestra máxima casa de estudios.

“El día de hoy quiero expresar nuevamente el compromiso del Ejecutivo para buscar que año con año podamos seguir fortaleciendo este respaldo importante que se le da a nuestra máxima casa de estudios e invitar a las y los legisladores para que podamos concretar todos los años este esfuerzo que bien se merece nuestra máxima casa de estudios”, afirmó.

Al asistir al Segundo Informe Anual de Actividades del Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, el Gobernador mexiquense indicó que la UAEM destaca por construir un legado de universalidad científica, académica y cultural, y se consolida como la principal impulsora de la educación en la entidad, comprometida con la juventud, características que engrandecen al Estado de México.

Asimismo, reconoció la determinación de la máxima casa de estudios mexiquense para enfrentar los retos presentes, así como su fuerza para definir el futuro de las próximas generaciones, como lo ha hecho durante sus 75 años de autonomía.

 “La Universidad Autónoma del Estado de México del siglo XXI es resultado de su vocación formativa, de la evolución de su pensamiento, y de la consolidación de sus compromisos sociales.  Hoy que cumple un año más de vida, la reconocemos como el pilar sobre el que descansan la estabilidad, el desarrollo y la viabilidad futura de nuestra entidad”, manifestó.

Del Mazo Maza reconoció la labor que realiza el rector Alfredo Barrera al frente de la UAEM, quien, dijo, impulsa la colaboración internacional para promover la cultura y la investigación, ejes de acción que aumentaron la productividad, creatividad y calidad de trabajo de la institución, empleando las nuevas tecnologías para mejorar contenidos educativos y técnicas aprendizaje.

“Hoy, reconocemos la labor comprometida y profesional del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, el Doctor Alfredo Barrera Baca, quien impulsa el fortalecimiento de los universitarios mexiquenses con base en una transformación integral de la institución”, expresó.

Alfredo Del Mazo también destacó la labor que realiza la comunidad universitaria, los maestros, estudiantes, investigadores, administrativos, quienes defienden con audacia, ingenio y libertad, sus propuestas para enfrentar la constante transformación que se vive en la actualidad, pero sobre todo, por su desempeño profesional con el que han escrito historias de logros científicos y académicos.

“Reconozco el trabajo del cuerpo docente de la universidad, de profesores e investigadores, así como del personal administrativo, porque ustedes forman parte de este gran equipo innovador y de vanguardia, dedicado a la enseñanza, la difusión y la consolidación del conocimiento.

“A nombre de todos los mexiquenses, reconozco la entrega con la que preparan a las generaciones más jóvenes para enfrentar con éxito los retos de mañana”, enfatizó.

Por su parte, el Rector Alfredo Barrera Baca destacó la importancia de fortalecer la autonomía universitaria como una condición necesaria para alcanzar una educación de calidad.

Agradeció al Gobernador Alfredo Del Mazo su apoyo para que la UAEM pudiera contar en 2018 con un aumento en su presupuesto, que permitieron a la universidad atender las necesidades de una matrícula de más de 84 mil 500 alumnos, brindar 12 mil 687 becas en el nivel medio superior y 42 mil 301 en educación superior, así como mejorar y ampliar infraestructura de uso académico y administrativo.

“La autonomía es más fuerte, más visible, y más prolífera cuando a la Universidad se suman las instituciones que representan a la sociedad; me refiero al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo. Juntos, fortalezcamos a la autonomía, unidos en una sola fuerza, porque es condición  para  una educación de calidad”, apuntó.

Previamente, el titular del Ejecutivo estatal y el Rector de la UAEM inauguraron la exposición del pintor Manuel Felguérez, “Una Experiencia Creativa XC”, que, en ocasión de los 90 años del artista, estará expuesta en la Galería Universitaria, Fernando Cano, del 3 de marzo al 3 de mayo de 2019. Dicha exposición reúne 20 trabajos del artista, nacido en Zacatecas en 1928.

Asimismo, inauguraron la Pinacoteca "Los Autonomistas", establecida en la planta baja del edificio de Rectoría, sobre los cimientos expuestos de lo que fue el Beaterio de Toluca que antecedió al actual edificio de la universidad.

En este espacio se muestran pinturas al óleo del siglo XIX de pintores como Felipe Santiago Gutiérrez, Luis Coto, Isidro Martínez, Pelegrín Clavé, Anacleto Escutia, entre otras más que forman parte del patrimonio artístico de la institución.

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL


 

Estado de México, 3 de marzo de 2019

EMITE VOLCÁN 46 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA Y GAS. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2


En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 46 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ceniza que los vientos dispersaron de manera preferencial al sur-sureste.

Adicionalmente se registraron 110 minutos de tremor armónico y cinco explosiones, tres ayer a las 11:04, 16:52 y 22:52 horas y 2:11 horas, así como dos eventos volcanotectónicos, uno ayer a las 17:54 horas y uno hoy a las 2:58 horas, con magnitud preliminar de 1.9 y 2, respectivamente.

Durante la noche se observó incandescencia y una continua emisión de vapor de agua y gases volcánicos.

Al momento de este reporte se observa una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos que el viento dispersa en dirección sur-suroeste.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de deslaves y flujos de lodo.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/protección-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.