viernes, 1 de marzo de 2019

Llega calzado escolar gratuito a 12 escuelas de Nicolás Romero



*Más de 4 mil alumnos beneficiados

Nicolás Romero, México.- El Movimiento Antorchista del noroeste del Estado de México continúa llevando a cabo sus jornadas de entrega de vales de calzado escolar gratuito. Durante el más reciente recorrido, se llegó a 12 escuelas, beneficiando así a más de 4 mil alumnos con este programa social que busca colaborar con la economía de las familias. En estas visitas se contó con la participación de Héctor Javier Álvarez Ortiz, dirigente de Antorcha Noroeste, y del décimo primer regidor del ayuntamiento, Alejandro Navarro García.
Las escuelas que fueron favorecidas durante esta jornada fueron: Telesecundaria Isidro Fabela, en Barrón Centro; primaria Aquiles Serdán, en Ciudad Campestre; primaria Carlos Monsiváis, en la colonia El Tráfico, primarias Ford y Manuel Negrete, en la colonia Zaragoza; primaria Josefa Ortiz de Domínguez y la Telesecundaria Quetzalcóatl, ubicadas en Azotlán; secundaria Nueva Creación, en Rinconada del Lago; primaria Benito Juárez, en Juárez Barrón; secundaria Andrés Molina Enríquez, en El Tráfico; primaria Benito Juárez, en Jiménez Cantú; y primaria Justo Sierra, en la colonia Libertad.
En una de las paradas, Álvarez Ortiz explicó a la gente que para continuar con este programa es necesario el apoyo del pueblo, por lo que les solicitó su ayuda en caso de ser necesario. “Hoy les quiero pedir un favor: en caso de que se requiera, nos ayuden con su apoyo para continuar con este programa, el cual se ha implementado por tercer año consecutivo gracias a todos ustedes”. Asimismo, les solicitó un comentario positivo hacia la organización.
Por su parte, Navarro García aseveró que el Movimiento Antorchista trabajará para el bienestar de la gente. “Antorcha se ha propuesto cambiar las cosas en el país y a través de este tipo de programas, así como con las diversas gestiones que lleva a cabo la organización, queremos decirle a la gente que podemos realizar transformaciones trascendentales que beneficien a todos.”

Preparatorias antorchistas realizan concurso de bandas de guerra en Chimalhuacán



Chimalhuacán, México.- Con el fin de potencializar las habilidades artísticas y deportivas de los estudiantes de nivel preparatoria se llevó a cabo en el municipio el concurso de Bandas de Guerra de categoría juvenil B. “Las preparatorias fundadas por el Movimiento Antorchista en el municipio, tienen como principal objetivo formar hombres y mujeres íntegros, responsables y dedicados a mejorar las condiciones de vida de su comunidad”, mencionó, Ana Laura Jácome Chávez, responsable de la Comisión del Deporte Estudiantil en Chimalhuacán.
De acuerdo a Laura Jácome, participaron las 15 instituciones de nivel media superior fundadas por la organización Antorchista en el municipio, cada plantel fue representado por alrededor de 20 alumnos que conforman a los cajeros -elemento que tocan los tambores- cornetas y el comandante de la banda; a decir de las autoridades correspondientes, fueron evaluados por la correcta ejecución de las marchas que les eran asignadas.
El evento se celebró en las instalaciones del plantel Gerardo Pérez en presencia de los Coordinadores de nivel primaria, secundaria y preparatoria, además de los responsables del Proyecto para el Mejoramiento de la Calidad Educativa (MECE), quienes agregaron que los talleres que ofrece cada escuela están orientados a transformar la calidad educativa y a ofrecer una formación integral, con el leal propósito de acercar a los jóvenes a la cultura, al arte y al deporte.
El primer lugar de la competencia fue para la preparatoria “Gerardo Pérez”, en segunda posición quedó el plantel “Ignacio Manuel Altamirano” y el tercer sitio fue para la escuela preparatoria “Margarita Morán”, los primeros peldaños concursarán en el evento estatal que se celebrará el 16 de marzo del presente año en el municipio de Nicolás Romero.

En Chimalhuacán impulsan la gimnasia artística en la población



Chimalhuacán, México. – La gimnasia artística es un deporte poco practicado en el país, y a pesar de ello, México ha logrado tener presencia a nivel mundial. Esta disciplina es practicada en Chimalhuacán en las unidades deportivas ´Tepalcates´ y ´La laguna´, informó Rodolfo Bonilla Ruiz, responsable de esta rama del Club Deportivo Espartaco.
“En el municipio la consolidación de centros deportivos en donde se practican alrededor de 25 disciplinas, tiene como principal objetivo lograr una educación integral para toda la juventud de la zona oriente del Estado, razón por la que el Movimiento Antorchista ha buscado desde hace más de 30 años en el territorio local, la apertura de espacios que logren llevar de la mano, educación, cultura y deporte”, mencionó Bonilla Ruiz, también ex seleccionado nacional del equipo de gimnasia artística varonil.
Uzi José Bautista, entrenador de gimnasia varonil, mencionó que “las instalaciones son muy buenas, contamos con muy buen espacio, además del material necesario. Comparado con otros gimnasios que deberían tener mayor apoyo por parte del gobierno, sus instalaciones tienen escasez de colchonetas y otros aparatos, aquí en Chimalhuacán sí apoyan a los jóvenes para superarse día a día”.
Por último el entrenador Uzi, agregó que “en Chimalhuacán hay un verdadero progreso, se apoya mucho al deporte, no como un requisito, sino como un compromiso que se tiene de aspirar a formar deportistas de alto rendimiento que puedan representar al municipio y al país en competencias internacionales”.
Viridiana Manrique es madre de Gael de 5 años quien lleva practicando gimnasia desde hace seis meses, son habitantes de San Vicente Chicoloapan, “me motiva que mi hijo practique deporte, que se inspiré a tener otras metas y sueños”.  Además, nos comentó que supo del taller gracias a familiares que viven en el municipio. “Al llegar no sabía de las instalaciones e infraestructura, me han sorprendido, traje a Gael al curso de verano y le gustó mucho así que decidí inscribirlo, él está muy feliz”.
Además, declaró que en el municipio de Chicoloapan no se cuenta con los espacios óptimos para entrenar esta disciplina, en cambio en el deportivo El Tepalcate “los profesores son muy amables, en el caso de Uzi siempre se preocupa porque los niños aprendan y hagan adecuadamente cada ejercicio”, finalmente informó que desea que su hijo, así como otros niños sigan desenvolviéndose en el deporte y valoren lo que puede llegar a hacer su cuerpo.
Diego Téllez Castro, de 12 años de edad, entrena gimnasia desde hace seis años, ha ido a competir a diferentes estados de la República, “Lo que más me gusta hacer es piso, que es donde hacemos algunas acrobacias y rutinas que consiste en parados, rodadas… y lo que menos me agrada es barras paralelas, consiste en hacer parados en el aire, salidas de mortal y vuelos”.
A su corta edad Diego se menciona feliz de que en su municipio haya espacios adecuados para practicar deporte, pero no solo eso, destacó que ha visto un cambio, “me gustan las instalaciones que están poniendo en Chimalhuacán donde puedo ir a jugar con mis amigos cerca de donde vivo”.
El progreso que ha logrado la lucha organizada encabezada por la organización de los pobres de México ha conseguido que el territorio siga consolidándose como uno de los mejores en la difusión del deporte en la zona oriente, por ello es esencial darles seguimiento y unirse a la causa, puntualizó Miguel Patiño Prado director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte en Chimalhuacán.

Triunfa la unión y lucha del pueblo organizado de Ecatepec



*En caso de no cumplirse los compromisos, más de 10 mil personas se manifestarán en el ayuntamiento de Ecatepec el 20 de marzo

Ecatepec, México.- Luego de realizar una movilización en la que participaron más de cinco mil personas de Ecatepec encabezadas por el Movimiento Antorchista, el ayuntamiento local asumió el compromiso de llevar agua potable a las comunidades más necesitadas; así como atender las demandas incluidas en el pliego petitorio 2019.
La dirigente social de Ecatepec, Camelia Domínguez Isidoro, informó que, producto de la negociación, las primeras comunidades que ya reciben el agua a través de unidades cisterna son La Laguna de Chiconautla y Cuauhtémoc, en las que se cubrirán 20 viajes a la semana, debido a que se trata de colonias que carecen de todos los servicios públicos.
“Estamos muy contentos por el resultado de esta jornada de lucha; pero, no nos confiamos, nos mantendremos vigilantes de que se cumplan cada uno de los compromisos y que se cubran las necesidades de los habitantes incluidas en el pliego petitorio”, manifestó Domínguez Isidoro.
A la lista de compromisos hechos por el gobierno de Ecatepec encabezado por Fernando Vilchis, la dirigente social sumó que el día de hoy 28 de marzo, el personal del ayuntamiento programará una agenda para establecer mesas de diálogo con cada una de las dependencias municipales para concretar las obras y servicios del pliego petitorio y el 18 de marzo se tendrán resultados concretos para cada demanda.
“Aún no cantamos victoria, pues son 120 colonias de este municipio mexiquense que carecen de agua potable, asimismo, 200 escuelas resultaron afectadas por esta problemática, nuestro compromiso es seguir luchando por el bienestar de la población más desprotegida y no descansaremos hasta que mejore la calidad de vida de todas las familias ecatepenses”.
La problemática del suministro de agua potable se agudiza debido a que el municipio solo cuenta con 18 pipas, lo cual está confrontando a vecinos como los de la colonia Flores de Aragón, quienes llevan más de un mes sin el vital líquido: “somos testigos de que el agua únicamente llega a las familias que simpatizan con Morena, mientras los demás nos quedamos viendo, eso no es justo, se debe repartir a todos sin distinción partidista”, manifestó visiblemente molesta la vecina de la calle Valle de Papantla, Martha Castilla, quien hizo un llamado a que el gobierno de Morena cumpla con llevar agua potable a todo el municipio, pues representa un gasto superior a dos mil pesos obtener el agua a través de las unidades cisterna particulares.
Domínguez Isidoro enfatizó que en caso de que no se resuelvan las demandas del pliego petitorio o que se deje de llevar el agua a las comunidades, más de 10 mil personas se manifestarán el 20 de marzo de nueva cuenta en el Palacio Municipal.
Cabe destacar que la movilización del 27 de febrero, comenzó en el Puente de Fierro y concluyó en la avenida Insurgentes, donde la comisión del Movimiento Antorchista fue atendida por el secretario del ayuntamiento, Jesús Palacios Alvarado y el director de gobernación local, Armando Pérez Soria, entre otras autoridades municipales.
Finalmente, Camelia Domínguez indicó que Ecatepec con una población cercana a un millón 700 mil habitantes, es considerado el municipio más poblado del país y por ende, es urgente que se atiendan las demandas de seguridad pública, alumbrado, electrificación, deporte, cultura, educación y salud, todo ello incluido en el pliego petitorio de este año.

Celebra Antorcha concurso de escoltas en Nicolás Romero



*Práctica que incentiva al orden y disciplina entre los alumnos

Nicolás Romero, Méx.- El Movimiento Antorchista del noroeste mexiquense celebró su concurso de escoltas, donde participaron más de 200 alumnos y, en este año, también concursaron algunos profesores, los cuales realizaron una exhibición en la cual mostraron su compromiso con los alumnos de fomentar valores cívicos y el respeto hacia los símbolos patrios.
Fue en la explanada municipal donde se concentraron más de 900 personas que disfrutaron de este certamen y fueron testigos del trabajo de los planteles educativos adheridos a la organización, los cuales se ubican, además de Nicolás Romero, en Huixquilucan. Cuautitlán Izcalli y Atizapán de Zaragoza, tanto del nivel básico como de media superior. Entre los asistentes estuvieron Antonio Zacarías Mendoza, responsable del magisterio antorchista en el noroeste mexiquense, y Alejandro Navarro García, décimo primer regidor del ayuntamiento de Nicolás Romero.
Durante un mensaje ofrecido por Zacarías Mendoza, indicó que la organización hace grandes esfuerzos para crear ofertas educativas en beneficio del pueblo y se han dado grandes avances en materia de infraestructura en los planteles para que haya una mayor cobertura académica y los alumnos cuenten con espacios para recibir una educación integral y puedan expresarse a través del deporte, el arte y la cultura.
Los ganadores fueron: en la categoría preescolar, la escuela Juventino Rosas; en nivel primaria, la escuela ganadora fue la primaria Luis Mora turno vespertino; en secundarias, el primer sitio fue para la ESTIC 112, General Felipe Ángeles, y en la categoría de preparatorias, el puesto de honor fue para la escuela Crescencio Sánchez Damián, turno vespertino.
En este evento también se realizó una exhibición cultural que consistió en la presentación del maestro Florencio Almazán, que interpretó “No soy de aquí ni soy de allá”, así como la presentación del baile “Las tres huastecas” que interpretaron alumnos de las escuelas Víctor Puebla y Luis Mora, alumnas de canto mostraron su talento a los presentes con diversas melodías y también estuvo presente la marching band de Escuela Secundaria Técnica, Industrial y Comercial 112.

Con cambio de luminarias mejora el servicio de alumbrado público en San Buenaventura



Ixtapaluca, México. El Movimiento Antorchista en conjunto con la dirección de Seguridad y Alumbrado Público, apoyaron en la reparación de las lámparas de  Paseo de los Chopos, Bosque de Chabacano, Bosques de Celebes y Paseo de los Bosques en la unidad habitacional San Buenaventura.
Debido a que el alumbrado en estas calles era deficiente, los elementos de Seguridad Pública se dieron  a la tarea de realizar recorridos nocturnos para poder identificar los puntos más oscuros y el Movimiento Antorchista junto con los vecinos de la zona, recolectaron firmas para poder gestionar 10 metros de cable para poder llevar a cabo la reconexión de las lámparas que no estaban realizando la función debida.
La dirección de alumbrado público apoyó con la mano de obra  y los vecinos de la zona hicieron acto de presencia para supervisar que las lámparas quedaran en óptimas condiciones, tomando estas acciones y trabajando en conjunto tanto vecinos como las direcciones del ayuntamiento, se pretende que los índices delictivos de la zona disminuyan de manera favorable para la población.
“La gestión que se logró realizar a través del Movimiento Antorchista es porque nosotros vemos la necesidad que existe en la unidad habitacional de que las luminarias estén en buen estado, seguiremos invitando a los vecinos a que se mantengan organizados para poder lograr un cambio verdadero en San Buenaventura”, mencionó Sergio Rueda Román, responsable político del Movimiento Antorchista dentro de la unidad.

En Ixtapaluca a gestoría, bandera de lucha



Ixtapaluca, México.- Más de 80 habitantes de la colonia 6 de Junio encabezados por el dirigente del Movimiento Antorchista, Ricardo Solís, acudieron a las oficinas de la de Junta de Caminos del Estado de México, para solicitar maquinaria y material fresado para la reparación de 81 calles.
Esta comisión fue atendida por el ingeniero Fernando Cerecero Sánchez, quien firmó una minuta de asistencia y compromiso para dar revisión a lo solicitado y en breve, poder dar respuesta a esta demanda.
Calles como Teotihuacan, Mazatecas, Jorge Obispo y Moctezuma entre otras, se encuentran dentro de la lista de vialidades a reparar con la maquinaria y material fresado que se solicitó a la dependencia.
Ricardo Solís dio a conocer a los interesados los resultados de la audiencia, en donde se concretó mediante documentos firmado que a partir del 5 de marzo, comenzarán los trabajos de reparación de calles, esto, gracias al trabajo conjunto que realiza la organización con el pueblo organizado que tiene como única finalidad, mejorar la calidad de vida de los vecinos de Ixtapaluca, dijo.
“El venir a gestionar obras y servicios no es perder el tiempo, por lo contrario, es saber hacer uso de nuestro derecho de organización y libre expresión; es exigir que se brinden mejores condiciones en nuestras colonias porque la gestoría ha sido y será la bandera de lucha de nosotros los antorchistas”, refirió el dirigente social.