lunes, 18 de febrero de 2019

DECLARAN CONTROLADAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN EDOMÉX



• Registran un descenso de 42 por ciento en los últimos cinco años.
• Promueve ISEM sexualidad responsable de manera permanente.

Toluca, Estado de México, 15 de febrero de 2019. Como resultado de los programas de prevención y luego de la entrega de cerca de 150 mil preservativos con motivo del Día Internacional del Condón, la Secretaría de Salud del Estado de México, informa que las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) como candidiasis urogenital, herpes, sífilis y tricomiasis urogenital están controladas en grado tal que se ha logrado una disminución del 42 por ciento de incidencia en los últimos cinco años.

Para generar una mayor conciencia e incidir en la tendencia a la baja, la institución lleva a cabo, de manera permanente, talleres de promoción de una sexualidad responsable en instituciones educativas de nivel medio superior y superior, así como en espacios públicos a través de ferias de salud.

Datos del Departamento de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), indican que estas patologías se concentran principalmente en personas de 25 a 44 años de edad, seguidas por aquellas que tienen entre 20 y 24.

Durante el 2018, las jurisdicciones sanitarias que registraron más casos de ITS fueron Toluca, Ixtlahuaca, Atizapán de Zaragoza y Ecatepec, que en conjunto concentraron 14 mil 197, es decir, el 58 por ciento de los eventos totales en ese año.

El ISEM hace énfasis en que las personas con vida sexual activa utilicen el condón como el método más efectivo para prevenir el contagio de estas infecciones, así como evitar prácticas sexuales de riesgos.

ES EDOMÉX LÍDER NACIONAL EN PRODUCCIÓN DE FLORES POR APOYO DESTINADO AL SECTOR: ALFREDO DEL MAZO



• Entrega Gobernador incentivos a productores de flores de los municipios de Tenancingo, Coatepec Harinas y Villa Guerrero, quienes recibieron vales  para sistemas de riego,  plantas de clavel y rosa, sistemas fotovoltaicos, entre otros apoyos.
• Anuncia la creación de la Dirección de Atención de Floricultura, que tendrá la tarea de atender, oportunamente y en un solo lugar, las peticiones y las necesidades de los productores de flor mexiquenses.
• Recorre laboratorios de micro propagación e hibridación, así como el invernadero de rosas de las variedades “Grandeza”, “Magi-k” y “Pureza”, creadas en el Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología "La Paz".

Villa Guerrero, Estado de México, 15 de febrero de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó que gracias al impulso que su Gobierno da al campo mexiquense, a través de inversión, incentivos y capacitación, entre otros apoyos, el Estado de México es líder nacional en la producción de flores, particularmente en el cultivo de rosas, con un 76 por ciento del total de la producción que existe de esta especie en el país.

“El primer lugar lo tenemos en flores y en particular en los municipios de Villa Guerrero, de Tenancingo y de Coatepec Harinas que son los municipios que forman este Corredor de la Flor, como se le conoce, y que nos da mucho gusto que siga siendo un orgullo para el Estado de México, y digo un orgullo porque el 76 por ciento de lo que se produce de rosas en todo el país se produce aquí, en el Estado de México”, puntualizó.

Luego de recorrer el Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología “La Paz”, en Villa Guerrero, el Gobernador Del Mazo anunció la creación de la Dirección de Atención de Floricultura, que tendrá la finalidad de atender oportunamente las peticiones y las necesidades de los productores de flor, en una sola área adscrita a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro).

“Somos los primeros productores de flor a nivel nacional y queremos seguirlo siendo, y eso tiene que ver con que desde el Gobierno podamos tener un área que se dedique especialmente a apoyar a los productores de flor e hicimos el compromiso de crear un área en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario para apoyar directamente a los productores de flor. Y por eso el día de hoy anunciamos la creación de la Dirección de Atención de Floricultura”, dio a conocer.

Alfredo Del Mazo, junto con los Secretarios de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente, Darío Zacarías Capuchino y Jorge Rescala Pérez, respectivamente, entregó incentivos a floricultores de Tenancingo, Coatepec Harinas y Villa Guerrero, quienes recibieron  vales para canjearlos por sistemas de riego, plantas como clavel o rosa, motocultores, material para construcción de salas de empaque, invernaderos tipo túnel y sistemas fotovoltaicos, entre otros.

Ante más de 300 productores de flor, alcaldes, diputados y funcionarios estatales, Del Mazo Maza recalcó que este año se logró un presupuesto de 2 mil 455 millones de pesos para el campo mexiquense, lo que posibilita seguir ayudando a las familias dedicadas a este sector, pues dijo que impulsarlo es una prioridad para su administración.

Asimismo, agregó que el apoyo al sector agropecuario permite realizar proyectos que ayudan a mejorar las variedades de producción, la resistencia a los cambios climáticos, entre otras ventajas, y subrayó el caso del Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología “La Paz”, donde  se han creado tres variedades de rosa, las cuales ayudan a disminuir costos en regalías.

Finalmente, el Gobernador refrendó el compromiso de su administración con quienes se dedican a las actividades del campo y aseguró que impulsarlo fortalece a la sociedad del Estado de México.

“El campo mexiquense nos hace fuertes, el campo mexiquense nos ayuda a que las familias del Estado de México tengan posibilidades, de entrada, de tener alimentos en sus hogares todos los días”, refirió.

“Pero además, que las familias que se dedican al campo puedan seguir creciendo y puedan seguir mejorando su capacidad de producción, y por eso invertimos en tecnología, por eso invertimos en fertilizantes, en infraestructura, en insumos, en apoyos como algunos de los que entregamos el día de hoy para fortalecer al campo mexiquense”, externó.

La Presidenta municipal de Villa Guerrero, Dalia Nava Nava, indicó que en esta región se encuentra el mercado de flor más grande de la República, ya que actualmente este municipio aporta cerca del 70 por ciento de la producción de flores en el México.

A nombre de los floricultores que recibieron incentivos, Karina González Arizmendi, productora de Villa Guerrero, mencionó que miles de familias dependen de esta actividad y consideró que la creación de la Dirección de Atención de Floricultura es una medida que estrechará el vínculo entre autoridades y productores.

SSC RECUPERA TELÉFONO CELULAR VALUADO EN 29 MIL PESOS Y DETIENE A TRES IMPLICADOS



*Los policías respondieron al llamado de emergencia suscitado en el interior de un vagón del Metro.

 
Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, recuperaron un teléfono celular que fue robado en un convoy del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), y detuvieron a tres hombres presuntamente relacionados con el hurto.
 
Los policías destacados en la seguridad de la estación La Raza, línea 3, del STCM, ubicado en la avenida Insurgentes Norte esquina Paganini, colonia Guadalupe Victoria, alcaldía Gustavo A. Madero, atendieron el llamado de emergencia activada dentro de uno de los vagones del convoy que realizó un pasajero, al que dijo, en el trayecto le habían robado su teléfono celular de la marca IPhone, valuado en 29 mil pesos.
 
El denunciante señaló a tres hombres como responsables del hurto, por lo que, al momento conforme al protocolo de actuación policial, los uniformados les practicaron una revisión preventiva en la que a uno de ellos se le encontró el aparato móvil de comunicación.
 
A petición de parte y con el fin de deslindar responsabilidades, los tres presuntos implicados, de 32, 20 y 18 años, fueron presentados a la 50-B Agencia Investigadora del Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica, no sin antes comunicarle su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la policía capitalina.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

DETIENEN ELEMENTOS MUNICIPALES DE NEZAHUALCOYÓTL A POLICÍA FEDERAL Y CÓMPLICE POR ROBO CON VIOLENCIA



Policías municipales de Nezahualcóyotl lograron detener a dos sujetos, uno de ellos agente adscrito a la Policía Federal, que realizaban falsos operativos sobre la Avenida Texcoco para robar a automovilistas, quienes tras detener la marcha eran despojados de sus pertenencias con lujo de violencia, así lo informó Jorge Amador Amador, titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana del municipio.

Jorge Amador, detalló que fueron elementos de la Policía Vecinal de Proximidad quienes se percataron de que la avenida referida en la colonia Juárez, tres jóvenes a bordo de un carro Nissan Sentra color azul, eran víctimas de una supuesta revisión preventiva por lo que de inmediato acudieron a verificar la situación.

Indicó que, ante la presencia de los uniformados, los delincuentes intentaron darse a la fuga, sin embargo, fueron detenidos y cuestionados por los oficiales, momento en que las víctimas señalaron a ambos sujetos como responsables de impedirles el tránsito, bajarlos del vehículo y golpearlos para posteriormente quitarles sus teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Amador Amador precisó que los policías municipales tras efectuar una minuciosa revisión a los agresores les hallaron las pertenencias de los afectados, por lo que los quienes afirmaron responden a los nombres Hugo René “N”, y Luis Alberto “N” fueron trasladados y puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

El funcionario precisó que, a través de una búsqueda de datos en el Sistema Plataforma México, se identificó a Luis Alberto “N” como elemento activo de la Policía Federal de Gendarmería en la alcaldía de Iztapalapa, además de dos Informes Policiales Homologados por faltas administrativas.

EXHIBEN EXPERIENCIA MULTIMEDIA “MÉXICO. PATRIMONIO MUNDIAL” EN CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE



• Muestran las 42 declaratorias de México reconocidas por la Unesco.
• Estará abierta al público hasta marzo de 2019; la entrada es gratuita.

Toluca, Estado de México, 15 de febrero de 2019. México es uno de los países con más riquezas y maravillas materiales e inmateriales en todo el mundo, motivo por el que la Secretaría de Cultura invita a vivir la experiencia de la exposición multimedia “México. Patrimonio Mundial”, donde exhiben las 42 declaratorias que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) ha reconocido como patrimonio de nuestro país para el mundo.

“México. Patrimonio Mundial” está conformada por tres salas. En la primera están las cuatro declaratorias del Estado de México: la Biósfera de la Mariposa Monarca, Teotihuacán, el Acueducto del Padre Tembleque y el Camino Real de Tierra Adentro.

En la segunda, que es la más imponente por su magnitud, se presenta el conjunto de las 42 declaratorias que se dividen en: 27 de patrimonio material como zonas arqueológicas, centros históricos y monumentos físicos que son bienes inestimables e irreemplazables de nuestra nación.

Ocho más son patrimonio inmaterial como la gastronomía, el Mariachi, la Pirekua (canto tradicional purépecha), los Parachicos en la fiesta tradicional de enero en Chiapas, la ceremonia ritual de los Voladores de Papantla, los de memoria y tradiciones vivas otomí-chichimeca, de Tolimán, y las fiestas indígenas dedicadas a los muertos.

A éstas se suman seis que son clasificadas como patrimonio natural, ya se mencionó la Biosfera de la Mariposa Monarca, así como Santuario de Ballenas de El Vizcaíno o el Archipiélago de Revillagigedo y para finalizar se cuenta con un bien mixto.

En la tercera y última sala están enmarcadas las declaratorias de cada una de estas maravillas de nuestro México. Es un viaje que si bien recorre estadios nacionales, el orgullo que se siente es mundial.

“México. Patrimonio Mundial” está ubicada en el estacionamiento de “Alfa 5” del Centro Cultural Mexiquense, ubicado en la avenida Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca Estado de México.

El horario de atención al público es de martes a sábado de 10:00 a 17:00 horas y domingos de 10:00 a 14:00 horas. Las funciones tienen duración de una hora y la entrada es libre.
 

PRESENTAN LIBRO SOBRE LA VIDA DE JOAQUÍN ARCADIO PAGAZA



• Presenta ex Gobernador Ignacio Pichardo Pagaza y comenta la publicación Marcela González Salas, Secretaria de Cultura.
• Recuerdan vida del insigne personaje nacido en el Pueblo Mágico de Valle de Bravo.

Toluca, Estado de México, 15 de febrero de 2019. Como es sabido el Estado de México es cuna de importantes personajes de la cultura que han escrito y transformado el devenir de la entidad, lo que enriquece el patrimonio que se fomenta en las nuevas generaciones a fin de arraigar la identidad mexiquense.

En colaboración entre el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal y el Colegio Mexiquense AC, se editó el libro “Soy Joaquín Arcadio Pagaza. Yo, de natura admirador ferviente”, el cual es una biografía con un manifiesto poético de amor a la naturaleza, donde se relatan varios aspectos del escritor mexiquense.

Será el próximo 20 de febrero a las 17:00 horas en la Casa del Colegio Mexiquense AC, donde el sobrino de este ingente personaje y ex Gobernador del Estado de México, Ignacio Pichardo Pagaza, compartirá la importancia del legado de vida y obra de un humanista de nuestros tiempos.

La encargada de comentar el libro será Marcela González Salas, Secretaria de Cultura de la entidad, quien, con su interés por impulsar la cultura, reconoce la labor de este poeta nacido en el Pueblo Mágico de Valle de Bravo.

También se contará con la presencia del Secretario Ejecutivo del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, René Santín Villavicencio, y el Presidente de El Colegio Mexiquense AC, César Camacho.

El recinto donde se llevará a cabo este evento se encuentra ubicado en la calle Aquiles Serdán #201, Colonia La Merced, en Toluca, Estado de México.

DESTINA SSC DE MÁS DE TRES MIL 800 POLICÍAS PARA EL ENCUENTRO DE PUMAS CONTRA AMÉRICA


 
*  Darán policías especial atención al combate a la reventa.

* Harán seguimiento puntual a las porras de los equipos desde sus puntos de reunión hasta su arribo al estadio de CU.

 
Con el fin de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los aficionados que se darán cita para el partido de fútbol entre los equipos Pumas y América, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México implementará un operativo de prevención y vialidad en el que habrá cero tolerancia a actos violentos.
 
Durante la acción preventiva para el encuentro del próximo domingo 17 de febrero, al medio día, en el estadio Olímpico Universitario, se pondrá énfasis en la prohibición de reventa de boletos, en evitar la alteración del orden público, así como en inhibir la comisión de cualquier delito.
 
Para el operativo se desplegarán más de tres mil 800 elementos adscritos a la Policía de Proximidad, Policía Metropolitana, Policía Auxiliar (PA), de la Subsecretaría de Control de Tránsito, Asuntos Jurídicos, Asuntos Internos, del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), de Enlace Institucional, de la Dirección General de Servicios Aéreos (Cóndores), entre otros, que estarán apoyados con 85 vehículos, 100 caballos y un helicóptero.
 
En la acción preventiva, los policías de la SSC acompañarán a las porras y equipos de ambas escuadras desde la salida de sus puntos de reunión hasta su arribo al inmueble deportivo, con el objetivo de evitar actos vandálicos contra terceros, enfrentamientos y asegurarse de que los recorridos se realicen sin ningún tipo de incidente de movilidad, tanto para los participantes como para la ciudadanía.
 
Uno de los grupos de animación del Club América partirá de la estación Santa Anita del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M) al estadio Azteca, donde junto con otras porras se encaminarán finalmente al estadio Olímpico Universitario.
 
Los seguidores del equipo universitario se reunirán en las estaciones Constitución de 1917, Azcapotzalco y Deportivo 18 de Marzo del STC, de donde se dirigirán hacia la sede del partido.
 
La entrada de los grupos de animación al estadio Olímpico de Ciudad Universitaria será de forma inmediata y en bloques, con el fin de evitar la aglomeración en las rampas y accesos, lo que posibilitará la revisión en los filtros, donde no serán permitidos trapos, banderas, bebidas alcohólicas y objetos que puedan dañar a terceros.
 
Además, en las inmediaciones del estadio se instalarán filtros preventivos para evitar el ingreso de personas con armas de fuego, armas punzocortantes, cohetones, bebidas embriagantes o algún otro objeto que ponga en riesgo la integridad física de los asistentes.
 
Policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito llevarán a cabo sus labores en las arterias que convergen en el inmueble de Ciudad Universitaria, como Insurgentes Sur, Eje 10 Sur, Periférico Sur, Miguel Ángel de Quevedo, Río Churubusco y Calzada de Tlalpan.
 
La SSC invita a la ciudadanía a tomar las siguientes alternativas viales: al norte, las avenidas Universidad y Paseo del Pedregal; al sur, la avenida Paseo del Pedregal; al oriente, la avenida San Jerónimo; y al poniente, Río Magdalena y Eje 10 Sur.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.