martes, 15 de enero de 2019

Four Loko inicia el año con Purple, un nuevo sabor en exclusiva para OXXO


CDMX, 11 de Enero del 2019 – Four Loko, la bebida premezclada de mayor crecimiento en México, inició el año con el anuncio de un nuevo sabor en exclusiva para la cadena de autoservicios OXXO, que estará a la venta a partir del 27 de enero bajo el nombre de Purple.
Este nuevo sabor, se encontrará en exclusiva por 6 meses dentro de las más de 15,000 sucursales de OXXO localizadas en todo el país y se producirá en Puebla, lugar en el que desde 2015, la marca genera el producto que se distribuye en México y a partir desde hace unos meses en Latinoamérica.
Es un orgullo poder comenzar el año celebrando. Hace unos meses comenzamos nuestra distribución en OXXO y hoy, gracias a las ventas y posicionamiento que hemos logrado, festejamos con un nuevo sabor que estamos seguros, les va a gustar a los consumidores”, señaló Roberto Lee, director de Grupo Joseph Roberts, empresa que maneja Four Loko en México.
Purple destacará por su lata color violeta y por un sabor de uva agridulce , que pretende seguir deleitando los paladares de los consumidores. El compuesto tendrá la misma graduación de alcohol que los otros seis sabores, del 12%, agua, colorante y saborizante.
Con Purple, Four Loko se coloca como una bebida que se reinventa y que busca revolucionar la categoría de las bebidas premezcladas en el país con nuevos sabores y una comunicación directa y desenfadada con sus seguidores a través de redes sociales. Fue así como logró su entrada a OXXO, tras volverse viral el hashtag #FourLokoenOXXO en septiembre pasado.
Actualmente, Four Loko ocupa el lugar número 6 en la categoría de bebidas premezcladas o RTD’s (ISCAM) . Es importante señalar que este producto NO contiene taurina ni cafeína por ende NO es una bebida energetizante.

TAVO VILDOSOLA EN TOKYO AUTO SALON



El 2 veces campeón en la categoría de Off Road en la carrera Baja 1000, se encuentra con Toyo Tires avanzando su nueva estrategia para recuperar el primer lugar.
Solo 4 minutos faltaron para que el piloto mexicano Tavo Vildosola ganara el primer puesto en una de las carreras más difíciles del mundo.
Con 31 años se prepara para la revancha y por eso decidió ir de la mano de los mejores al lugar que tiene la tecnología y la calidad requeridas: Japón. En estos momentos Tavo visita la fábrica de llantas que cuenta con los últimos avances en su categoría Off-Road.
“Vengo a buscar los 4 minutos que me hicieron falta” reconoció ante un templo de oración en en Tokyo, ciudad donde también estuvo en rueda de prensa con más de 50 periodistas y cientos de aficionados que acudieron a ver, oír y tomarse una foto con Tavo Vildosola en el marco del Tokyo Auto Salon del 11 al 13 de enero en Tokyo.
“Duele haber perdido por 4 minutos cuando estuvimos parados casi 20” dijo Vildosola a las cámaras, puesto que a pesar de la falla mecánica la diferencia con el ganador fue muy poca. Más de 1,500 kilómetros recorridos y tras un percance con los filtros que lo retrasó 20 minutos, perdió la oportunidad de convertirse por tercera vez en Campeón de la Baja 1000.
En las pantallas gigantes del stand de Toyo en Tokyo se proyectaron algunos de los mejores momentos de la carrera en el desierto de Baja California del mexicano con su vehículo y sus llantas Toyo.
Además de Tavo, el espacio mostró en exclusiva vehículos, algunos con edición limitada de 6 marcas de carros líderes en el mundo, como Toyota, Jeep y Mustang (Ver detalle abajo) todas exponiendo lo mejor de las llantas de Toyo Tires que permite el "verdadero rendimiento" en este espacio envolvente y vibrante.
Desde auténticas camionetas pickup americanas hasta autos deportivos europeos hechos para carreras y SUV, esta exhibición es una alineación de vehículos que no se suele ver en Japón y muestra las características fuertes y atractivas de los autos.
“Crearemos un espacio para que muchas personas entren en contacto con llantas de gran diámetro que son exclusivas de Toyo Tires, que están montadas en estos vehículos para aprovechar al máximo el rendimiento.” Informa el comunicado de prensa oficial de Toyo Tires USA.
Además de la aparición de Tavo Vildosola se presentó el piloto de rally global Ken Block junto con su camioneta pick-up exclusiva, Ken es un heroe de las carreras todo terreno. También estaba el reconocido piloto asiático Masato Kawabata del Team Toyo Tires Drift, ambos cuentan con el apoyo de Toyo Tires.


Para más información visitar:


 Model 
 Tires mounted 
Tire size 
 MUSTANG (Ken Block) 
 PROXES R888R
 295/30ZR18
 TUNDRA (BJ Baldwin) 
 OPEN COUNTRY MT-R
 39×13.5R17
 FORD F-150RAPTOR
 OPEN COUNTRY R/T
 37×13.5R20
 AUDI TTRS
 PROXES RR
 295/30R19
 RANGE ROVER SPORT
 PROXES T1sport SUV 
 285/35R23
 BMW M2 
 PROXES Sport 
 F: 255/35R19
 R: 285/30R19


ACUERDAN MÉXICO Y CHINA COOPERACIÓN ACADÉMICA EN EDUCACIÓN NÁUTICA



  • Con el Memorándum suscrito se podrán establecer mecanismos de cooperación entre la Universidad Marítima de Shanghái y las escuelas náuticas mexicanas


La Secretaría de Comunicaciones y Transportes suscribió un Memorándum de Entendimiento con la Universidad Marítima de Shanghái para promover el intercambio académico y la cooperación en materia de formación de marinos mercantes.


El objetivo del Memorándum firmado por el Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional (FIDENA) y la Universidad Marítima de Shanghái, es el intercambio académico de estudiantes, personal docente y el desarrollo de proyectos de investigación.


El acuerdo coadyuvará a promover en México las mejores prácticas internacionales en el ámbito marítimo-portuario, que es una de las prioridades en la presente administración por parte de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, que preside el Ing. Héctor López Gutiérrez.

La firma del Memorándum estuvo presidida por el Director General de Marina Mercante, Cap. Javier Fernández Perroni; el vicepresidente de la Universidad Marítima de Shanghái, el Profesor Shi Xin, y el Director General del FIDENA, Cap. Alt. Enrique Casarrubias García.

Cadillac presenta su primer vehículo totalmente eléctrico


Será el primer modelo de la siguiente generación de vehículos eléctricos de GM
DETROIT – Cadillac amplió su oferta actual de productos al develar el primer vehículo eléctrico (EV por sus
siglas en inglés) de la marca. Éste será el primer modelo derivado de la plataforma futura de vehículos
eléctricos de GM. El viernes pasado, la empresa anunció que Cadillac estará a la vanguardia en la
transformación de la compañía hacia un futuro completamente eléctrico.
"El EV de Cadillac llegará al mercado de crossovers para atender las necesidades de los clientes de todo el
mundo", dijo Steve Carlisle, Presidente de Cadillac. "Representará el más alto nivel del lujo y la innovación,
mientras posiciona a Cadillac en la cima de la movilidad".
El nombre del vehículo eléctrico de Cadillac y detalles adicionales del mismo se revelarán en una fecha más
cercana a su lanzamiento. El anuncio de hoy forma parte de la agresiva aceleración de producto de Cadillac
que se presentó esta semana; además de lanzar el nuevo crossover XT6, la compañía también mencionó
una Escalade para el futuro, así como un próximo sedán de alto desempeño. Hacia 2021, Cadillac
presentará aproximadamente un nuevo modelo cada seis meses.
La futura plataforma de vehículos eléctricos de GM, que será utilizada primero por Cadillac, será flexible, lo
que permitirá a la empresa responder rápidamente a las preferencias de los clientes con plazos de
ejecución de diseño y desarrollo relativamente cortos. El portafolio de Cadillac se beneficiará
eventualmente de una variedad de estilos de carrocería que se podrán transformar a partir de esta
arquitectura.
Los componentes más avanzados dentro de esta plataforma son las unidades de manejo (drive units) y las
celdas de la batería. Ambas están siendo diseñadas para una máxima facilidad de uso en todas las líneas
de vehículos de GM en diferentes países. Los EV podrán configurarse en tracción delantera, trasera o en las
cuatro ruedas, y la salida de sus sistemas de batería será ajustable de acuerdo al vehículo y las
necesidades del cliente.
Los detalles de estos vehículos se darán a conocer más adelante.

Los créditos hipotecarios del FOVISSSTE tendrán un incremento en 2019 en beneficio de los derechohabientes del ISSSTE




·       La mejora es un 4.83 por ciento en promedio en sus diversos esquemas
·       Lo anterior, derivado de la actualización del valor de la Unidad de Medida y Actualización
·       Actualización de la UMA, también incrementa el saldo insoluto de los créditos del Fondo a partir del 1 de febrero
·       Se recomienda a los acreditados realizar un pago anticipado -antes de la entrada en vigor de la actualización- sin penalización alguna

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) informa que sus esquemas de crédito hipotecario tendrán un incremento a partir de febrero próximo, en beneficio de los trabajadores al servicio del estado y sus familias.

Lo anterior, derivado de la actualización del valor de la Unidad de Medida y Actualización  (UMA), que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y publicado en el Diario Oficial Federación el 10 de enero del año en curso.

El organismo informó que el valor de la UMA diaria en 2019 será de 84.49 pesos mexicanos; mensual de 2,568.50 pesos y anual; 30,822.00 pesos.

La UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.

El Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, Agustín Rodríguez López, destacó que como parte de los primeros 100 días de trabajo de la nueva administración, se mejorarán los diversos esquemas de crédito que ofrece el organismo, y en breve se presentarán nuevos esquemas hipotecarios cofinanciados.

Los créditos que ofrece el Fondo a los trabajadores al servicio del estado tienen un incremento del 4.83 por ciento en 2019 con relación al 2018.

De este modo, el monto máximo para los créditos Tradicional y Conyugal en el presente año serán de 1,102,525.37 pesos, respectivamente.

Para Pensionados, el monto máximo de crédito será de 546,246.41 pesos.
Y en el caso del crédito de Aliados será de 299,553.41 pesos.

Estos nuevos montos serán efectivos a partir de los créditos que se otorgarán a partir de febrero del año en curso.

Actualización de la UMA, también incrementa el saldo insoluto de los créditos del FOVISSSTE a partir del 1 de febrero

El FOVISSSTE informa a sus acreditados que la actualización de la UMA incrementa el saldo insoluto de sus créditos hipotecarios a partir del 1 de febrero.

Por ello, el Fondo les recomienda realizar un pago anticipado -antes de la entrada en vigor de la actualización- sin penalización alguna, lo que ayudará a que el saldo insoluto de sus créditos se incremente en menor medida y que el plazo del compromiso hipotecario se reduzca. 

De acuerdo al decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de enero de 2016 en materia de desindexación del salario mínimo, a partir del 2017 los créditos otorgados en dicha unidad de medida, se actualizarán con base al incremento que resulte menor entre la actualización del Salario Mínimo y la Unidad de Medida y Actualización (UMA) cada que éstos se modifiquen.

Los canales para realizar los pagos son:

·       Vía Internet con tu tarjeta de débito o crédito, el monto mínimo por transacción es de doscientos pesos y el máximo es de 10 mil pesos;
·       En ventanilla bancaria, previa impresión de tu ficha de pago.
Es importante que el acreditado consulte su Estado de Cuenta para conocer el monto actualizado de su obligación de pago a partir del 1 de febrero, en la liga:

https://www.gob.mx/fovissste/acciones-y-programas/estado-de-cuenta-fovissste

Cadillac XT6 2020 hace su debut global


El totalmente nuevo crossover de tres filas ofrece los mejores asientos de su clase,
además de un conjunto completo de tecnologías de seguridad
En el marco del Auto Show Internacional de Norteamérica (NAIAS), Cadillac realizó el debut mundial de la
totalmente nueva Cadillac XT6 2020, con la cual amplía su línea de crossovers y SUVs.
Creado para aprovechar al máximo el tiempo de los pasajeros durante los trayectos, este nuevo crossover de
tres filas ofrece una cabina lujosa, adaptable y conectada, complementándose con una experiencia de
manejo superior y un conjunto completo de tecnologías de seguridad.
“Cadillac XT6 ofrece una combinación de características de espacio, seguridad y conveniencia”, comentó
Steve Carlisle, Presidente de Cadillac. “Cadillac XT6 se une a la totalmente nueva Cadillac XT4 que se ha
colocado al frente de su segmento, así como a Cadillac XT5, la SUV más vendida a nivel mundial, y a la
emblemática Cadillac Escalade, con el fin de acelerar el crecimiento global de la marca.”, finalizó.
Algunas características de Cadillac XT6 2020 son:
• 22 tecnologías de seguridad y asistencia al conductor estándar para todos los paquetes, junto con
una generosa capacidad de carga
• La última generación de Cadillac User Experience, con controles intuitivos que incluyen un
controlador giratorio con nueva funcionalidad de jog
• Las versiones Premium Luxury y Sport ofrecen una apariencia más personalizada con una distinción
única tanto al exterior como al interior
• Una experiencia de conducción ágil y con capacidad de respuesta, impulsada por un motor V6 de
3.6L y transmisión automática de nueve velocidades, que ofrece hasta cuatro modos de conducción
Lujo refinado, confort y conveniencia
Cadillac XT6 muestra la estética interior contemporánea de la marca, con líneas de superficie amplias y
elegantes, e interfaces simples. Es una expresión que enfoca la atención en la calidad y autenticidad de los
materiales, así como una impecable artesanía.
Además, las características de conveniencia disponibles en Cadillac XT6 ayudan a mantener a los
conductores y pasajeros conectados, confiados y en control, incluyendo:

Control crucero adaptativo - avanzado
Visión nocturna
Emparejamiento de teléfonos NFC y carga inalámbrica para teléfonos compatibles
Cámara de vision envolvente
Puerta trasera con manos libres iluminada
Apertura sin llave y arranque remotoCaracterísticas de seguridad estándar líderes en el segmento
Cadillac XT6 ofrece un conjunto completo de tecnologías de seguridad y asistencia, que ayudan a los
conductores a permanecer más conscientes del entorno. Incluyen sofisticadas tecnologías guiadas por
radares, cámaras y sensores.
Además, la estructura del vehículo está diseñada para ayudar a mantener seguros a los ocupantes con
materiales premium en la carrocería, y características como barras frontales extendidas, un avanzado
sistema de retención e incluye también siete bolsas de aire.
Conectividad
La tecnología inteligente es fundamental para la misión de Cadillac XT6 de ofrecer una experiencia integrada
e intuitiva dentro del vehículo, elevando la conectividad a un nuevo umbral para Cadillac, con algunas de las
características más avanzadas de la marca.
Las tecnologías de conectividad disponibles incluyen:

Seis puertos USB (dos para cada fila de asientos)
Personalización: los perfiles de usuario almacenados en la nube, que permite a los clientes acceder a
su perfil personalizado en otros vehículos GM equipados con esta tecnología.
Sistema de navegación actualizado
SiriusXM 360L
OnStar 4G LTE con WiFi para hasta 7 dispositivos
Apple CarPlay y Android Auto para smartphones compatibles
Nueva generación de carga inalámbrica de 15 watts
Teen Driver
CONTROLADOR ROTATORIO CON NUEVA FUNCIÓN JOG
El controlador rotatorio de Cadillac XT6 con la nueva función jog, es el primero en Cadillac y está diseñado
para complementar los botones y controles del volante, haciendo aún más fácil la navegación por el “UX”
(User Experience por sus siglas en inglés) en la pantalla táctil a color de 8 pulgadas. Se basa en la
tecnología introducida en Cadillac XT4 y agrega la función jog para permitir al usuario inclinar la perilla de
manera similar a un joystick, para navegar fácilmente entre los elementos en la pantalla táctil.
Dinámica de conducción y propulsión
La experiencia de conducción de Cadillac XT6 ofrece un equilibrio gratificante entre capacidad de respuesta y
refinamiento, con una sensación de solidez que mejora la confianza del conductor. Esas cualidades se
distinguen de manera única entre las versiones Premium Luxury y Sport, con un mayor énfasis en el
aislamiento en carretera en la versión Premium Luxury y una mayor sensación de agilidad gracias al ajuste
deportivo del chasis en la versión Sport.
Los modos de manejo seleccionables por el cliente permiten que Cadillac XT6 se adapte aún mejor a las
preferencias del conductor, así como al cambio en las condiciones del camino.
El sistema AWD está disponible para la versión Premium Luxury. Para la versión Sport es estándar de doble
embrague activo con control deportivo que ayuda a mejorar la experiencia de manejo con el control de giro
activo. Esta última versión también cuenta con un control activo de amortiguación continua y una relación de
dirección más rápida, que se ajusta para soportar una sensación de manejo más entusiasta, con mayor
capacidad de respuesta en general.La dinámica de conducción sofisticada de Cadillac XT6 es impulsada por un motor 3.6V DOHC V6 con 310
caballos de fuerza, respaldado por una transmisión automática de nueve velocidades con Electronic Precision
Shift de última generación. Para mejorar la eficiencia del combustible, la tecnología Active Fuel Management
permite la operación de 4 cilindros cuando no se requiere la potencia de 6.
Cadillac XT6 2020 será producida en Spring Hill Tennessee y estará disponible en Estados Unidos en
primavera. Los precios y la información adicional se anunciarán más cercano al inicio de producción.

“CREEMOS EN MÉXICO”: TALENTO ESPACIAL MEXICANO RECONOCIDO EN EU



  • Trabaja para desarrollar el primer “Taller Laboratorio Aeroespacial” (Maker Lab) del país
  • Se trata del distinguido Ingeniero mexicano, Eduardo Guizar Sainz

El talento espacial mexicano recientemente reconocido en los Estados Unidos en sus diferentes niveles de Gobierno, Ingeniero Industrial y ex colaborador de la NASA, Eduardo Guizar Sainz, llamó a creer en México e impulsar el sector aeroespacial nacional, al tiempo que anunció que trabaja en desarrollar el primer “Taller Laboratorio Aeroespacial” (Maker Lab) del país.


Al respecto, el Director General de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dr. Javier Mendieta Jiménez, se congratuló de que talentos mexicanos como Guizar Sainz inspiren a nuevas generaciones de emprendedores.

“Eduardo Guizar es motivo de orgullo para México, por recibir en EU cuatro reconocimientos al mismo tiempo por el mismo motivo con su trabajo aeroespacial, lo que nos han informado que hace 50 años no sucedía, y quien con su nueva iniciativa Maker Lab, demuestra el gran potencial y entusiasmo de las empresas para la participación privada en el sector espacial de nuestro país”, destacó.
​ 
Y es que Guizar Sainz recibió, por parte del Senado de EU, (de los Senadores Anthony Portantino, y Ricardo Lara, de los Distritos Federales 25º y 33º, respectivamente), de la Asamblea Estatal de California (de parte del Líder Asambleísta, Anthony Rendón, del 63º. Distrito), y de la Ciudad de Los Ángeles (del Concejal José Huizar, del 14º Distrito) cuatro reconocimientos simultáneos.

“Por sus contribuciones al campo de la Robótica en Los Ángeles y México”, “Por su participación en el Rover Curiosity de NASA” (Guizar fue invitado a colaborar en el Jet Propulsion Laboratory -JPL- de NASA, a través del Tecnológico de California CALTECH, en el desarrollo del tren motriz del Robot Curiosity en Marte), “Por inspirar a la siguiente generación de innovadores en EU y México”.

Así como “por su admirable participación en NASA y Mars Science Laboratory representando orgullosamente a México”, fueron algunos de los motivos inscritos en inglés en sus reconocimientos recibidos, méritos mismos que ahora enfocará con todo el conocimiento que ha adquirido en el vecino país, en el “Taller Laboratorio Aeroespacial” (Maker Lab), único en su tipo, y primero en México.

Guizar expresó sentirse “Muy entusiasmado por la nueva etapa que se abre en México con el actual Gobierno, y con muy favorables perspectivas por la voluntad expresada por el Presidente López Obrador en su Toma de Posesión, de fomentar ciencia y tecnología, y atender las causas que originan la violencia ante el problema de la inseguridad”, destacó.

Y es que antes de este proyecto, Guizar también encabezó la iniciativa “Ciencia Mata Violencia” en Sinaloa (Rescatemos Altata) y en Tijuana, en donde rescató de la delincuencia a jóvenes de pandillas acercándoles a aprender ciencia y tecnología mediante satélites educativos, al grado que hoy se dedican al estudio, y varios de ellos ya son ingenieros y profesionistas.

“Estoy seguro de que, con la voluntad manifiesta de este nuevo gobierno, efectivamente entramos al camino para lograr el renacimiento de México, y para convertirnos en una potencia económica y un país modelo, en este caso a través de nuestro sector aeroespacial, tan fuerte que permita retener con trabajo y bienestar el talento de nuestros compatriotas en el territorio nacional”, expresó Guizar.

Para sumarse a ese objetivo, y seguir inspirando a la juventud a lograr sus sueños con pasión y disciplina, agregó que está programado enlazar los trabajos del Maker Lab con la Universidad Autónoma de Baja California, el Clúster Aeroespacial de Baja California (Baja Aerospace) encabezado por Tomás Sibaja, con la propia Agencia Espacial Mexicana, y múltiples instituciones más en un esquema de triple hélice (Academia-Industria-Gobierno).

Así, Eduardo Guizar, el mexicano que, a pesar de haberle sido ofrecida la ciudadanía norteamericana, eligió regresar para seguir trabajando con jóvenes mexicanos, concluyó agradeciendo el apoyo del Gobernador del Estado de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, y su Secretario de Desarrollo Económico, Javier Lizárraga Mercado, para poner en funcionamiento el Maker Lab Aeroespacial, y llamó a los interesados en sumarse o apoyar este proyecto, a contactarlo mediante el correo:  eduardoguizar@gmail.com