martes, 15 de enero de 2019

PRESENTA CONSEJO MEXICANO VITIVINÍCOLA APP VINO MX


app vino mx.png
Ciudad de México.- Como parte de las acciones de promoción del vino mexicano a nivel nacional e  internacional, y en el marco de la campaña Todos Unidos por el Vino Mexicano, el Consejo Mexicano Vitivinícola se pone a la vanguardia tecnológica y presenta la app Vino MX, que tiene como principal objetivo acercar la información del vino a todos los mexicanos y de esta forma continuar construyendo la cultura del vino en el país.
Disponible para los sistemas IOS y Android, la app Vino MX se divide en cinco secciones que son: Tipo, Región, Maridaje, Bodegas y Eventos. Otro de los objetivos de este importante lanzamiento es que el consumidor de vino conozca otras opciones de vinos tintos, blancos, rosados y espumosos. También funciona e informa para todos aquellos que aún no conocen la industria, pero tienen interés en el consumo de vino mexicano. Cabe destacar que la descarga de esta aplicación es de forma gratuita.
Uno de los beneficios más importantes, es que a través de esta aplicación el usuario podrá obtener la información precisa sobre las bodegas, regiones y tipos de uva que más le atraigan, además de tener la opción inmediata de comprar el producto en línea a través de dos importantes plataformas de vino mexicano como Vid Mexicana (https://www.vidmexicana.com) y Mercado de Vinos (https://mercadodevinos.mx). 
En la sección Tipo, existe un buscador para encontrar el vino adecuado para la ocasión, incluyendo el tipo de uva subdividido a su vez en Tinto, Blanco, Rosado y Espumoso. En la subdivisión Tinto se encuentran las uvas Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Petit Verdot. Tempranillo, Sangiovese, Pinot Noir, Garnacha, Zinfandel, Nebbiolo, Cariñena, Barbera, Malbec, Merlot, Misión y Syrah; En Blanco se encuentra Sauvignon Blanc, Chenin Blanc, Saint Emilion, Chardonnay, Macabeo, Viognier y Semillón; en Rosado se encuentran Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Zinfandel, Garnacha, Malbec y Merlot; y en Espumoso se encuentran Chenin Blanc, Macabeo, Pinot Noir, Chardonnay y Saint Emilion.
Asimismo en la sección Región, se presenta un mapa de la República Mexicana conformado por las principales regiones vinícolas como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro. Aquí el usuario puede identificar de qué región es el vino que va a consumir, así como el tipo de uva que se cosecha y las bodegas de la región.
En la sección Maridaje, se hace una serie de recomendaciones para hacer la combinación perfecta en la mesa. Algunas de las recomendaciones son: vino tinto con tacos de chapulines, vino blanco con carnitas, vino rosado con birria, y vino espumoso con pozole.
En la sección de Bodegas existe un registro histórico de las bodegas pertenecientes al Consejo Mexicano Vitivinícola, en cada una de ellas se hace una detallada semblanza de cada una de estas bodegas, así como de enlace directo a la página oficial de la casa vinícola y los vinos de cada una de ellas, con precio y opción de compra vía electrónica.
Finalmente en la sección de Eventos se cuenta con un calendario sobre los eventos más destacados de las bodegas participantes y del mismo CMV.
De esta forma, el Consejo Mexicano Vitivinícola a través de la app Vino MX, se mantiene a la vanguardia tecnológica y acerca la información a todos los consumidores e interesados en el vino mexicano.

GM presentará una nueva familia global de vehículos a partir de 2019


NUEVA YORK, A 11 DE ENERO DE 2019 – Mark Reuss, Presidente de General
Motors, anunció hoy que la compañía lanzará una totalmente nueva familia global
de vehículos de alto volumen este año.
Anunciados por primera vez en 2015, estos vehículos simplificarán el portafolio de
arquitecturas existentes de GM y permitirá a la empresa capitalizar su crecimiento
en mercados globales clave.
Hacia 2020, estos modelos representarán uno de cada 10 vehículos GM. Para 2023,
serán uno de cada cinco vehículos vendidos globalmente, convirtiéndose en el 75%
del volumen total de la compañía en Sudamérica y 20% en China.
Alineando el portafolio de productos de GM a las preferencias de los consumidores
en todo el mundo, esta familia de vehículos contará con diversas variantes de
sedanes y crossovers Chevrolet y Buick, desarrolladas y probadas por un equipo
global que representa la voz de los clientes.
El primer vehículo de esta familia, preparado para responder a las necesidades del
mercado chino, debutará públicamente en un evento especial que se realizará en
China en marzo de este año. Durante los primeros 13 meses de producción se
fabricarán ocho variantes regionales, con cinco tipos de carrocería diferentes.
En línea con el compromiso de GM de ofrecer vehículos adecuados para cada
mercado en donde pueda obtener un fuerte retorno de inversión, estos vehículos
serán vendidos en 40 países iniciando con China -el mercado de mayor volumen de
GM- y posteriormente Sudamérica y México, donde la marca Chevrolet ha obtenido
posiciones de liderazgo en el mercado por varios años.
“Estos nuevos vehículos serán atractivos, eficientes, divertidos para manejar e
incluirán las más avanzadas tecnologías de conectividad y seguridad, muchas de las
cuales serán innovadoras para este segmento”, comentó Reuss.
Los detalles de estos productos se darán a conocer más adelante.

PROFEPA LIBERA UN ZORRO GRIS Y UN TLACUACHE, RESCATADOS EN SAN LUIS POTOSÍ



+ Ambos ejemplares fueron liberados en el ANP "Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Álvarez" del Municipio de Zaragoza, S.L.P.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) llevó a cabo la reintegración, en su hábitat,  de un zorro gris (Urocyon cinereoargenteus), rescatado recientemente, cuando se encontraba atrapado en el patio de un domicilio de la capital del estado de San Luis Potosí.

         Inspectores de la PROFEPA llevaron a cabo su reincorporación a su medio silvestre, al corroborarse su buen estado físico por parte del personal de la UMA "Los Tecolotes", donde permaneció resguardado con la atención, cuidados y alimentación adecuados.

         El zorro gris fue liberado en un lugar que garantiza las condiciones naturales idóneas para que pueda continuar su ciclo biológico, siendo en el Área Natural Protegida "Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Álvarez" ubicada en el Municipio de Zaragoza, S.L.P., el sitio elejido para ello.

         En este lugar también se realizó la liberación de un ejemplar de Tlacuache (Didelphis virginiana), el cual fue entregado por el H. Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, en días recientes, mismo que se encontraba en buen estado físico.

DETIENE SSC A HOMBRE RELACIONADO CON VENTA ILEGAL DE COMBUSTIBLE


 
·         Le fueron asegurados 12 contenedores de 20 litros de capacidad.

·         La alerta fue emitida desde el C2 Sur
 
Una persona que ofertaba gasolina fue detenida en la Alcaldía de Tlalpan, por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al sector Topilejo.
 
Este viernes, uniformados realizaban recorridos de seguridad cuando fueron alertados por oficiales del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, que en el cruce de la Carretera México Cuernavaca y avenida Cruz Blanca, en el Pueblo San Miguel Topilejo, se encontraba una camioneta de la marca Ford, con un letrero que decía “Se vende gasolina”.
 
En respuesta, policías preventivos acudieron al lugar y se entrevistaron con el propietario del vehículo, después efectuaron una revisión al automotor, en el cual encontraron 12 contenedores de 20 litros de capacidad, algunos con hidrocarburo.
 
Por tal motivo, al hombre de 59 años, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policial de la Ciudad de México.
 
El indiciado fue puesto a disposición de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia TLP-4, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

RETIRA SSC CAPITALINA MIL 440 PUESTOS AMBULANTES EN EL CENTRO HISTÓRICO


 
·         Estas acciones forman parte de una estrategia conjunta entre el Gobierno de la Ciudad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), y la Autoridad del Centro Histórico (ACH).

·         Discos y ropa son los objetos que más se retiran para optimizar el paso de transeúntes y vehículos.

A cinco días de desplegar el operativo de recuperación de espacios públicos y de mejora de la movilidad, la Policía Auxiliar (PA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a cargo de Jesús Orta Martínez, ha retirado mil 440 puestos informales en el Centro Histórico, Alcaldía de Cuauhtémoc.
 
Como parte de una estrategia conjunta entre el Gobierno de la Ciudad, la SSC, y la Autoridad del Centro Histórico (ACH), la PA inició recorridos en calles como Colombia, Rodríguez Puebla, Argentina, Guatemala, Correo Mayor y Moneda, entre otras, con el objetivo de liberar lugares ocupados de manera irregular.
 
Las acciones iniciadas el lunes 7 enero, dieron como resultado la remoción de 200 puestos, al día siguiente, 350. A su vez, el miércoles 9, fueron quitados de la vía pública 280, de manera que el jueves replegaron a 290 y el viernes 320. Los objetos que en su mayoría se ofertan son discos y ropa.
 
La PA continúa desde temprana hora de este sábado, los recorridos de vigilancia en las calles que conforman el primer cuadro de esta Ciudad, a fin de evitar la colocación de estructuras metálicas.
 
Dichas acciones están encaminadas a recuperar la seguridad, tranquilidad y movilidad de los habitantes de la capital, y reflejan el compromiso que policía de la Ciudad de México, tiene en materia de seguridad y prevención.
 
La Policía Auxiliar, rige su actuación bajo las leyes, protocolos y reglamentos vigentes, que aseguran el desempeño de los elementos de una manera responsable, respetando en todo momento los derechos humanos, promoviendo una cultura del buen trato, y fortaleciendo el vínculo entre la ciudadanía y su policía.

PROFEPA ENTREGA MATERIA PRIMA FORESTAL EN DONACIÓN A LA 11AVA. ZONA MILITAR DE LA SEDENA EN GUADALUPE, ZACATECAS



+ La donación de 9.6989 m3 de leña se realizó al 53° Batallón de Infantería de la 11ava. Zona Militar.

+ El producto forestal consiste en leña seca, de especies como: mezquite, encino y huizache, es resultado de aseguramientos realizados la PROFEPA en los municipios de Zacatecas.


         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) entregó, en donación, 9.6989 metros cúbicos (m3) de materias primas forestales maderables, a la 11ava. Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), específicamente al 53 Batallón de Infantería con sede en el Municipio de Guadalupe, en Zacatecas.

Lo anterior en cumplimiento a lo establecido en las resoluciones administrativas, derivadas de aseguramientos de materias primas forestales maderables realizados en diversas acciones operativas por personal de la PROFEPA.

         El producto forestal consiste en leña seca de mezquite (Prosopis sp.), encino (Quercus sp.) y huizache (Acacia sp.), se destinará a las actividades de campo que efectúa la SEDENA dentro del territorio zacatecano.

         La entrega de las materias primas forestales maderables se llevó a cabo en apego a la normatividad ambiental vigente.

CAPTURAN POLICÍAS DEL SECTOR MORELOS A DOS PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ACCIONES SEPARADAS



Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en flagrancia a dos hombres relacionados con delitos contra la salud, en la colonia Morelos, perímetro de la alcaldía Cuauhtémoc.

En el primer caso, oficiales efectuaban acciones de patrullaje preventivo en el cruce de las de calles Libertad y Peralvillo, cuando notaron a un hombre en actitud sospechosa, quien manipulaba una bolsa grande de plástico, en la cual a simple vista se podía observar hierba seca.

De inmediato, preventivos se aproximaron y efectuaron una revisión a un hombre de 23 años, a quien se le detectó una bolsa grande de plástico transparente que contenía un aproximado de dos kilogramos de vegetal, parecido a la marihuana.

Más tarde, oficiales de proximidad, también adscritos al sector Morelos, al circular por las calles Jesús Carranza y Estanquillo, observaron que un hombre al notar su presencia ocultó rápidamente en una mochila bolsas transparentes en las que se observaba vegetal parecido a la marihuana.

Uniformados intervinieron y sin oportunidad de escape detuvieron a un hombre de 21 años, quien tenía en su poder una bolsa grande de plástico transparente, tres vitroleros, todos contenían hierba, al parecer droga, así como una mochila, seis tiras de pastillas psicotrópicas y una báscula.

Policías sectoriales trasladaron a los hombres involucrados, junto con la presunta droga asegurada ante la Agencia del Ministerio Público CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.

A los hoy imputados, previo a su presentación ante el representante social y de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.