lunes, 7 de enero de 2019

CITIBANAMEX : Alpek (ALPEK.A) Alerta: Alpek vende sus activos de generación eléctrica por US$801 millones


Alpek vende sus activos de generación eléctrica por US$801 millones. Alpek anunció ayer domingo un acuerdo final para vender a ContourGlobal sus dos plantas de generación eléctrica ubicadas en Cosoleacaque y Altamira por US$801 millones (P$7.4 por acción a un tipo de cambio de P$19.65/US$), en línea con nuestra propia valuación (+0.5%). El cierre de la transacción se espera durante el primer semestre de 2019. Con base en nuestro estimado del EBITDA de los activos de generación eléctrica, la venta fue cercana a 7.93x el EBITDA proyectado para 2019, o 7.0x el EBITDA esperado para 2020. Proyectamos un EBITDA de US$901 millones para 2019, de los cuales US$101 millones provendrían de los activos de energía eléctrica que deberíamos sustraer. Esperamos que el mercado reaccione positivamente a la noticia, ya que (1) aumenta las posibilidades de que Alpek pague un dividendo extraordinario; y (2) la valuación relativa de los activos de generación es superior a la implícita en el valor actual de mercado. Reiteramos nuestra recomendación de Compra de las acciones de Alpek.

¿Pagará Alpek un dividendo extraordinario en 2019? Creemos que es muy probable que Alpek reparta un dividendo extraordinario en 2019 gracias a la venta de los activos de generación eléctrica y al hecho de que la compañía no pagó un dividendo en 2018. Actualmente proyectamos un dividendo ordinario de P$1.35 por acción y un dividendo extraordinario de P$0.68 por acción, para un potencial rendimiento por dividendo de 8.1%. Creemos que el dividendo extraordinario podría ser incluso superior.

RECIBE FRANCISCO VEGA APOYO DE AMLO PARA TRABAJAR EN BENEFICIO DE BAJA CALIFORNIA


FVL Programa Zona Libre 1.JPG

TIJUANA.- El Gobernador del Estado de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, recibió el respaldo y apoyo del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para trabajar conjuntamente Federación y Estado en beneficio de la sociedad bajacaliforniana y generar con ello mayores oportunidades de desarrollo, lo anterior se dio en el marco de la Presentación del Programa “Zona Libre de la Frontera Norte”, impulsado por la Federación, el cual tiene como objetivo activar el potencial productivo incentivando la atracción de inversión nacional y extranjera para crear más y mejores empleos en el País.

Vega de Lamadrid, a nombre de los bajacalifornianos dio la bienvenida al Presidente en su primera visita a esta entidad como Mandatario de la Nación, y expresó que el programa de la zona libre promoverá el desarrollo a partir de las diversas características de las regiones que integran el esquema; en este sentido, mencionó que el trato diferenciado y equitativo hacia la frontera norte ha sido una demanda de una región que compite con la principal economía del mundo.  
Destacó que el desarrollo económico y social es el resultado de la cultura del esfuerzo de la sociedad bajacaliforniana y de la colaboración entre el gobierno; de ahí que Baja California capta casi 7 millones de dólares diarios en inversión nacional y extranjera, solo por debajo de la Ciudad de México y Estado de México; de acuerdo a datos de INEGI, durante esta Administración estatal la economía local creció en promedio a un ritmo del 3.8% por encima del 2.5% promedio nacional, esto significa el primer lugar de la frontera norte.
El Gobernador Kiko Vega refirió que la política laboral de esta entidad promueve el bienestar de los trabajadores, la consolidación de las empresas y el desarrollo regional y que de acuerdo a datos del IMSS en esta Administración estatal se han creado 241 mil 641 empleos formales.
Además agregó que en Baja California se le apuesta fuertemente a la educación como motor principal del desarrollo, es por ello que más de la mitad del presupuesto estatal se invierte a este rubro, en función de ello, dijo que desde inicio de la actual Administración estatal ha solicitado al Gobierno Federal que Baja California sea llevada a la media nacional del porcentaje que reciben otros estados para inversión educativa, lo anterior con el propósito de contar con mayores recursos para apuntalar el crecimiento económico y social del estado. 
“Su programa viene a fortalecer aún más la dinámica y las estrategias en materia económica para beneficiar a los habitantes de Baja California, tenemos la frontera más transitada del mundo, por ello es importante agilizar los cruces fronterizos; recibimos con beneplácito su voluntad señor Presidente de que cada trimestre se revisen los avances de este decreto y que en su caso se reorienten las estrategias, de acuerdo con las necesidades que presenta cada región en función de su vocación socioeconómica”, concluyó.
El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, manifestó que el programa “Zona Libre de la Frontera Norte” es parte del Plan Nacional de Desarrollo que impulsa el Gobierno que encabeza para elevar el potencial económico con el que cuenta México y así mejorar la calidad de vida.
En este sentido, expuso que se estima que con la implementación de este programa, que contempla la disminución del IVA del 16% al 8% y del ISR al 20%, se deje de recaudar un máximo de 50 mil millones de pesos, pero a mediano y largo plazo se aumentará el crecimiento de la Zona Fronteriza y esto va a significar ingresos, trabajo, bienestar y más recaudación para la Hacienda Pública.
López Obrador se comprometió a regresar a la entidad en 3 meses para llevar a cabo una evaluación que involucre al sector público y privado a efecto de dar seguimiento a los primeros resultados de este programa que inició en Tamaulipas y se ha estado implementando a lo largo de la franja fronteriza.
Por su parte, la Secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, destacó el potencial productivo de las localidades de la frontera norte del país por contar con atractivos para la inversión nacional y extranjera; siendo la localización geográfica uno de los más importantes al brindar ventajas para el flujo comercial y económico que deben de ser aprovechadas para la creación de una cortina de desarrollo que tiene como objetivo el programa de la Zona Libre.
Asimismo, destacó la importancia que tiene Baja California para la economía nacional por su ubicación, además de ser un punto geográfico de intercambio comercial con Estados Unidos, la economía más fuerte del mundo; también es un punto importante de conexión con el continente asiático cuyos países son motor de la economía mundial.
Durante este acto protocolario estuvieron presentes el Procurador Fiscal de la SHCP, Carlos Romero Aranda; el Responsable del Programa de Estímulos Fiscales de la Franja Fronteriza, Pedro Romero Torres-Torija; el Presidente Nacional de Concanaco-Servytur, José Manuel López Campos; así como representantes de los tres órdenes de gobierno y organismos empresariales.

Cómo el Diseño Generativo está impactando diversas industrias


 
Por: Mauricio Irastorza, Técnico Especialista de Ventas en Autodesk México
 
La conjugación entre tecnología y diseño significa un enorme reto tanto en inversión como en desarrollo. Las empresas de distintas industrias como arquitectura, ingeniería, construcción, manufactura e incluso entretenimiento; lo experimentan constantemente debido a la dificultad que implica crear un producto que no solo cuente con las características requeridas para poder funcionar, sino que también cuente con los elementos que lo hagan práctico, eficiente y estéticamente único. 
 
Ante estas oportunidades de negocio surge el Diseño Generativo, una tecnología que utiliza como herramienta base algoritmos de inteligencia artificial y la automatización de procesos que permiten generar simultáneamente múltiples soluciones de diseño válidas de un mismo objeto, delimitadas únicamente por parámetros como peso, fortaleza, presupuesto o materiales.
 
El Diseño Generativo, debido a sus innovaciones ha hecho posible que empresas de distintas industrias mejoren sus productos en términos de precio y materiales. Además, representa un trabajo colaborativo para el diseño convencional y procesos como la impresión 3D. De esta forma, Autodesk, a través de su software ayuda a crear y diseñar cosas que van más allá de la mente humana.
 
Aplicaciones del diseño generativo
 
Los usos que tiene el Diseño Generativo son muy variados y ha ayudado a muchas compañías de diferentes sectores a mejorar sus procesos y productos. Un gran ejemplo es el de General Motors, líder en manufactura automotriz, con el cual Autodesk colaboró para implementar innovaciones en la producción de vehículos. Al resultar un nuevo enfoque en el desarrollo del soporte de los asientos donde los cinturones de seguridad se sujetan, cuyo producto final fue 40% más ligero y 20% más resistente que la parte original. 
 
El Diseño Generativo trae consigo un gran número de innovaciones que benefician no solo en cuestión de tiempo, sino que también en ahorro de recursos, como lo ha implementado la firma Airbus, empresa internacional de aeronáutica y aeroespacial, al mostrarnos una cabina con “División biónica”. Está tradicional división no solo funciona para separar a los pasajeros del personal operativo, también permite el acceso de camillas en caso de emergencia y gracias las innovaciones de diseño e impresión laser, lograron construirla a partir de materiales más ligeros, lo cual da menor peso en los vuelos y mayor ahorro de combustible. 
 
Otro claro ejemplo son las nuevas instalaciones de Autodesk en el centro de innovación MaRS Discovery District en Toronto, Canadá, que cuentan con tres pisos, 5,600 metros cuadrados y tienen todas las características de una oficina de alta tecnología. Para este proyecto se utilizó el Diseño Generativo, tomando en cuenta tanto variables fijas como las dimensiones de la placa de piso y número de empleados; como otras que indicaban el número y metros cuadrados para las salas de conferencias y espacios cerrados. También se involucraron aspectos como acceso a la luz de día, vistas desde el exterior y niveles de interconectividad del personal. Para llegar al resultado final se tuvieron más de 10,000 diseños posibles para cada espacio; donde la importancia de todas estas opciones residía en que estaban sustentadas en datos que hacían que cada uno fuera bueno de acuerdo a los objetivos establecidos.
 
Asimismo, Autodesk y diseñadores e ingenieros del Jet Propulsion Laboratory (JLP) de la NASA trabajaron en conjunto para crear diversos componentes estructurales tanto internos, como externos de un módulo de aterrizaje, todo a través del Diseño Generativo. Dentro de los primeros resultados el equipo logró reducir la masa de la estructura externa en un 35% en comparación con el diseño base que se tenía. Por ahora, la aplicación del Diseño Generativo todavía se considera oficialmente un proyecto de investigación de desarrollo dentro del JPL, sin embargo, esto abre una nueva puerta que para desarrollar una mejor tecnología espacial en el futuro.
 
Es interesante observar como la innovación y el diseño se ponen a disposición del desarrollo y la generación de avances tecnológicos con el objetivo de mejorar los negocios que impactan el futuro de hacer las cosas, de tal forma que en los próximos años la forma de diseñar y crear las cosas irá evolucionando a tal grado que simplificará, en muchos sentidos (dinero, tiempo, materiales) los procesos de muchas compañías para lograr grandes proyectos que impacten a la sociedad con el objetivo de generar múltiples beneficios en pro de esta.

Epson presenta el acelerómetro M-A352 para monitoreo de estructuras y equipo industrial



La tecnología de aceleración de Epson ayuda a mantener la seguridad de construcciones e infraestructura ya que mide  vibraciones y monitorea el recorrido de vehículos industriales, además de ser útil para detectar terromotos
México, D. F., 7 de enero de 2019- Epson, líder mundial en tecnologías de impresión digital y alta precisión, ha desarrollado un nuevo acelerómetro de tres ejes de alto rendimiento: el modelo M-A352. Este dispositivo mide el nivel de vibración en estructuras por medio de sensores y monitorea el estado de vehículos industriales para detectar posible riesgos. Las muestras comenzarán a embarcarse a fines de 2018 y la producción en volumen está programada para la primavera de 2019.
Los acelerómetros de Epson, lanzados inicialmente en el año 2014, se han utilizado para una variedad de aplicaciones y han adquirido una excelente reputación por su calidad y destacado rendimiento. Las viejas construcciones y el elevado costo de mantenimiento, monitoreo y restauración de sus infraestructuras son considerados problemas serios para naciones y las comunidades. Por esa razón, hay una creciente necesidad de tecnologías que monitoreen el estado de las estructuras por medio de sensores.
Epson ha desarrollado el nuevo acelerómetro M-A352 para dar impulso a la tecnología de monitoreo de salud estructural. El dispositivo brinda el rendimiento de ruido necesario de 1 µG/√Hz, o mayor (servoacelerómetro), junto con una destacada durabilidad y factibilidad de producción, garantizando un suministro estable y costos competitivos. Con una excepcional combinación de excelente precisión y alta durabilidad, se puede utilizar para aplicaciones donde las mediciones de alta precisión eran antes difíciles de lograr.
Características del producto
●          Alta resistencia al impacto: 1,200 G (cuatro veces más que el modelo M-A351, producto existente de Epson).
●          Bajo nivel de ruido: 0.5 µG/√Hz (microgramos por frecuencia o Herz o ciclo por segundo. µG - el microgramo es una unidad de masa que   equivale a la millonésima parte de un gramo).
●          Amplio rango dinámico: 27 bits.
●          Tecnología original de conversión digital directa de resistencia al ruido.
●          Función de activación externa de baja fluctuación que permite una precisa sincronización del tiempo en medición de múltiples nodos.
Aplicaciones
Este acelerómetro se puede utilizar para monitorear el estado de estructuras (tales como edificios, calzadas, puentes, túneles y torres de acero), como así también para detectar terremotos, medir vibraciones ambientales, monitorear equipos industriales y vehículos no tripulados (por ejemplo, vehículos terrestres y sondas submarinas). Además, resulta útil para medir la vibración y el recorrido de vehículos y equipos industriales. Ver ejemplo de la función de densidad del ruido en imagen adjunta.Para mayor información  ingrese al siguiente link (en inglés) donde también puede realizar consultas: global.epson.com/products_and_drivers/sensing_system/

Acerca de Epson
Epson es una empresa líder mundial en tecnología que se dedica a conectar personas, cosas e información con sus tecnologías eficientes, compactas y de alta precisión. Con una línea de productos que varía desde impresoras de inyección de tinta y sistemas de impresión digital, hasta proyectores 3LCD, relojes y robots industriales, la empresa está dedicada a impulsar la innovación y exceder las expectativas de los clientes en el ámbito de la impresión de inyección de tinta, comunicaciones visuales, dispositivos móviles y robótica. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con más de 81,000 empleados en 85 empresas de todo el mundo y se enorgullece de sus constantes contribuciones al medio ambiente global y a las comunidades en las cuales opera. Para mayor información sobre Epson, visite: www.latin.epson.com. También puede conectarse con Epson Latinoamérica vía Facebook (facebook.com/epsonlatinoamerica/), Twitter (twitter.com/EpsonLatin), YouTube (youtube.com/EpsonLatinoAmerica), e Instagram

¡Cumple tus propósitos financieros este 2019! Educación Financiera Citibanamex te comparte 5 útiles consejos para alcanzarlos


 
Ciudad de México. – Estamos en de los primeros días del año y nuevamente llega el momento para arrancar de la mejor manera y afrontar los retos del 2019. Educación Financiera Citibanamex te comparte los siguientes consejos para alcanzar tus propósitos financieros durante los próximos 12 meses:
·         Diseña un presupuesto. Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2018, sólo 28% de los adultos sin cuenta bancaria realizan un presupuesto, ya sea semanal, quincenal o mensual, dependiendo de sus necesidades. Un presupuesto permitirá conocer a detalle los ingresos y gastos, así como una mejor planeación de los mismos, evitar las compras por impulso y reducir los gastos hormiga. Apóyate en la domiciliación de servicios, ya que en ocasiones podrás obtener beneficios adicionales.
·         Planea tu ahorro. Esta poderosa herramienta te ayudará a cumplir tus metas a corto, mediano o largo plazo como salir de viaje, cambiar de celular, comprar un coche o incluso adquirir una vivienda. Considéralo dentro de tu presupuesto y conviértelo en un hábito constante. Recuerda realizar aportaciones voluntarias a tu Afore para asegurar tu ahorro para el retiro.
·         Evalúa tu protección. Dependiendo de la etapa de vida en la que te encuentres, asegúrate de estar protegido contra posibles eventualidades. Protégete a ti y a tu familia con un seguro de hogar, auto, gastos médicos, de desempleo o incluso educativo.
·         Valora tu salud. Comienza el año con un chequeo médico, practica algún deporte, incrementa tu actividad física y lleva una alimentación balanceada. De esta manera, agradecerás a tu cuerpo todo lo que haces por él.
·         Considera la inversión. Una inversión te permitirá potenciar tus habilidades para hacer crecer tu dinero, ya sea en productos financieros o en actividades productivas. Como resultado, podrás alcanzar tu independencia financiera e incrementar tu patrimonio.
Siempre es recomendable realizar un diagnóstico de tu situación financiera y conocer más sobre tu dinero y cómo lo manejas. Inicia el año realizando un balance de tus finanzas personales, ponte al día con el saldo de tus deudas y elabora una estrategia que te permita iniciar el 2019 sin preocupaciones.
Para mayor información sobre Educación Financiera Citibanamex, visita: https://www.citibanamex.com/compromiso-social/educacionFinanciera.html

HP abre el CES 2019 con pantallas espectaculares, PCs e innovaciones en seguridad.


 
Muestra nuevas experiencias increíbles para los lugares alternativos de trabajo, los estilos de vida modernos y los juegos de inmersión.
 
 
Noticias destacadas
·         Presenta una selección de pantallas de su línea de productos comerciales, incluida la primera laptop de 15 pulgadas en el mundo con pantalla AMOLED[i], y la primera a nivel mundial con Quantum Dot en pantalla de cristal[ii].
·         Lanza la versión en color rojo burgundy, de la Spectre Folio convertible.
·         Amplía su liderazgo en el lugar de trabajo y en seguridad con las nuevas innovaciones de Elite que incluyen la convertible de negocios más brillante del mundo[iii], el primer monitor de 23.8 pulgadas a nivel mundial con una pantalla de privacidad integrada[iv], y el primer AiO del mundo con una pantalla de privacidad integrada[v].
·         Lleva el gaming a nuevos niveles con la OMEN X Emperium 65 con barra de sonido, y la primera laptop para gaming del mundo con una pantalla de 240 Hz[vi].
 
 
LAS VEGAS, 6 de enero de 2019. Hoy, en el marco del CES 2019, HP presentó una serie de nuevas y audaces innovaciones de productos diseñados ingeniosamente para las formas cambiantes en que la gente vive, trabaja y juega.
 
Los productos más recientes de HP ofrecen nuevas formas poderosas para que los usuarios se conecten, creen y compitan, como la nueva e impresionante pantalla AMOLED en su categoría premium Spectre x360 15; una serie de innovaciones de Elite que presenta la siguiente generación de la galardonada pantalla de privacidad Sure View; y la asombrosa OMEN X Emperium 65 con barra de sonido.
 
“Esta es una era emocionante en la innovación de la PC, impulsada por nuevas experiencias que sorprenden en todos los aspectos de nuestras vidas. HP está liderando el paso de la categoría hacia el futuro con dispositivos preciosamente diseñados para reflejar tu estilo de vida personal, con pantallas increíblemente envolventes que hacen que la computación cobre vida con detalles vívidos, y el siguiente nivel en rendimiento, versatilidad y seguridad que empodera a las personas para conectarse con seguridad desde cualquier lugar, en cualquier momento”, dijo Alex Cho, presidente de sistemas personales de HP Inc. “Ya sea que se trate de la belleza de nuestra línea Spectre y la primera laptop de 15 pulgadas en el mundo con una pantalla AMOLED, así como las características de seguridad líderes en la industria de nuestras innovaciones de Elite más recientes o las ampliaciones revolucionarias de nuestro ecosistema OMEN, la línea de productos de HP para el CES 2019 está reinventando las posibilidades para nuestros usuarios”.
 
 
Tecnología que impulsa los estilos de vida modernos.
 
Conforme los usuarios exigen dispositivos que expresen con orgullo su estilo personal, y que ofrezcan una mayor flexibilidad y rendimiento, HP presentó por primera vez las innovaciones en diseños y pantallas dentro de su galardonada línea Spectre. Con el 97 por ciento de usuarios considerando que la alta resolución de los dispositivos es la característica más atractiva de un equipo[vii], la HP Spectre x360 15 será la primera laptop del mundo con una pantalla AMOLED1 que ofrece una imagen excepcional para una PC premium rediseñada radicalmente. Además, la galardonada serie HP Spectre Folio sigue ofreciendo una estética de diseño nueva y audaz para las PCs ahora en color rojo burgundy, y con una pantalla 4K opcional[viii]. Ambas opciones se encuentran disponibles exclusivamente en HP.com
 
HP también presentó una nueva línea de pantallas Pavilion que cautivan a los usuarios en todo lo que están creando o viendo. La HP Pavilion 27 Quantum Dot es la primera del mundo con tecnología Quantum Dot en pantalla de cristal2, que ofrece más de mil millones de colores visibles. La HP Pavilion 27 FHD ofrece una variedad de características exclusivas que incluyen audio B&O integrado y una cámara de privacidad emergente. La HP Pavilion 32 QHD es una pantalla dinámica con una resolución QHD inmersiva y puntos de observación impresionantes desde casi cualquier ángulo.
 
Además de sus innovaciones en PCs y pantallas, HP anunció accesorios complementarios. El nuevo HP ENVY USB-C™ Hub ultra delgado que permite el paso de carga a tu notebook con dos puertos USB-A, así como también un puerto HDMI 2.0 compatible con resolución 4K. La compañía también presentó la HP 15.6 Odyssey Backpack, diseñada para llevar laptops HP con estilo y que está disponible en tres patrones geométricos de color.
 
 
Creando el lugar de trabajo del futuro.
 
La forma en que la gente trabaja está cambiando. Las personas trabajan cada vez más en espacios abiertos y se conectan desde lugares ajenos a la oficina. La seguridad es más importante que nunca para proteger los dispositivos, la identidad y la información.
 
Como parte de este panorama cambiante, HP dio a conocer una visión más segura para el ambiente de trabajo del futuro con la presentación de la tercera generación de su inmensamente popular pantalla de privacidad HP Sure View[ix]. Los nuevos productos de Elite que cuentan con HP Sure View Gen3 permiten nuevas formas de trabajar, a la vez que protegen la información sensible sobre la marcha, en escritorios y alrededor de la oficina.
 
Los nuevos productos incluyen la HP EliteBook x360 830 G5, la convertible de negocios más brillante del mundo3, que cuenta con la popular versatilidad x360 para quienes trabajan sobre la marcha. El Monitor Sure View de la HP EliteDisplay E243p es el primer monitor del mundo con una pantalla de privacidad integrada4 que brinda privacidad de manera instantánea en lugares de trabajo abiertos. La HP EliteOne 800 AiO G4 es la primera AiO del mundo con una pantalla de privacidad integrada5 y contiene un rendimiento de gráficos discretos en un diseño elegante que ahorra espacio.
 
 
Habilitando las experiencias del gaming inmersivo.
 
El gamer competitivo de hoy exige innovaciones de vanguardia. El 97 por ciento de gamers está comprando dispositivos que son fácilmente escalables[x]  y el 71 por ciento de gamers de laptops se conecta frecuentemente a una pantalla de gran tamaño[xi]. Comprender estas motivaciones esenciales de los usuarios es lo que impulsa a OMEN de HP a ofrecer primicias audaces y fascinantes en la industria, y que llevan el gaming a nuevos niveles.
 
La Pantalla de Gran Formato para Gaming con NVIDIA G-SYNC® HDR de OMEN X Emperium 65 es la primera pantalla de gran formato para juegos en el mundo con una barra de sonido[xii], y lleva la experiencia del gaming en la sala de estar a nuevos e increíbles lugares con una frecuencia de actualización rapidísima de 144 Hz[xiii]. La pantalla también cuenta con la Barra de Sonido OMEN X Emperium, galardonada con el premio a la innovación del CES; se trata de la primera pantalla de gran formato para juegos con una barra de sonido[xiv] a nivel mundial. Esta maravilla de la tecnologia de 120 W viene con Matriz de Baja Frecuencia LOFAR™, Tecnología de Reducción de Vibración VRT™, y un sistema crossover estéreo de 3 vías que, cuando opera en conjunto, elimina la necesidad de un subwoofer por separado.
 
HP también está actualizando dos de sus PCs OMEN más vendidas para aprovechar la última tecnología disponible. La más reciente OMEN 15 Laptop ahora ofrece la opción de ser la primera laptop para juegos con una pantalla de 240 Hz en el mundo6, con la incorporación de las tarjetas de gráficos para móviles más recientes de NVIDIA®, y Wi-Fi 802.11ax[xv] opcional. La versión más reciente de la OMEN Obelisk Desktop incrementa la velocidad con las especificaciones más novedosas para ejecutar los juegos disponibles más exigentes. Ahora con capacidad para hasta 64 GB de Memoria HyperX®, gráficos NVIDIA® GeForce RTX™ 2080Ti, hasta un CPU Intel® Core™ i9-9900K de 9na generación[xvi], SSD Dual con RAID0, y enfriamiento líquido, la OMEN Obelisk está lista para todo.     
 
 
·         Se espera que la HP Spectre x360 15 con pantalla AMOLED esté disponible en Estados Unidos en marzo. El precio se confirmará de manera próxima a su disponibilidad.
·         La HP Spectre Folio en color rojo burgundy ya está disponible en HP.com con un precio inicial de $1,309.99 USD.
·         Se espera que el Monitor FHD de 27 pulgadas de HP Pavilion esté disponible en México en febrero, con un precio inicial de $329 USD.
·         Se espera que el Monitor Quantum Dot de 27 pulgadas de HP Pavilion esté disponible en México en abril, con un precio inicial de $399 USD.
·         Se espera que el Monitor QHD de 32 pulgadas de HP Pavilion esté disponible en Estados Unidos en junio, con un precio inicial de $379.99 USD.
·         Se espera que la HP EliteBook x360 830 G5 esté disponible en México en marzo. El precio se confirmará de manera próxima a su disponibilidad.
·         Se espera que el Monitor Sure View de HP EliteDisplay E243p esté disponible en México en abril. El precio se confirmará de manera próxima a su disponibilidad.  
·         Se espera que la HP EliteOne 800 G5 AiO esté disponible en México en junio. El precio se confirmará de manera próxima a su disponibilidad.
·         Se espera que la OMEN X Emperium 65 con barra de sonido esté disponible en Estados Unidos en febrero, con un precio inicial de $4,999 USD.
·         Se espera que la renovada OMEN 15 Laptop esté disponible en Estados Unidos en febrero, con un precio inicial de $1,369.99 USD.
·         Se espera que la OMEN 15 Laptop que incluye la primera pantalla de 240 Hz en el mundo esté disponible en Estados Unidos en julio.
·         Se espera que la renovada OMEN Obelisk Desktop esté disponible en México en marzo, con un precio inicial de $2,249.99 USD.
·         Se espera que la HP 15.6 Odyssey Backpack esté disponible en Estados Unidos en marzo, con un precio inicial de $69.99 USD.
·         Se espera que el HP ENVY USB-C Hub esté disponible en Estados Unidos en marzo, con un precio inicial de $79.99 USD.
 
Para más información sobre otros fascinantes anuncios por parte de HP durante el CES 2019, favor de visitar las salas de prensa de AMD y NVIDIA.
 
Acerca de HP
 
HP Inc. crea la tecnología que mejora la vida de todos en todas partes. A través de nuestro portafolio de productos y servicios de sistemas personales, impresoras y soluciones de impresión 3D, creamos experiencias que sorprenden. Más información acerca de HP Inc. está disponible en http://www.hp.com.
 

PLAN DE DESARROLLO DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC CONTARÁ CON RECURSOS TODO EL SEXENIO



  • ​El proyecto arranca el próximo año y tendrá inversión inicial de 8 mil millones de pesos
  • Contempla rehabilitación de vías férreas, ampliación de la carretera Salina Cruz-Coatzacoalcos, modernización de sus dos puertos y las refinerías Salina Cruz y Minatitlán

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en 2019 iniciará el “Plan de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec” que tendrá inversión de 8 mil millones de pesos, en el que se contempla rehabilitación de las vías del ferrocarril para carga y pasajeros, la ampliación de la carretera Salina Cruz-Coatzacoalcos, el tramo Acayucan y Matías Romero, la ampliación y modernización de los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos y las refinerías de Salina Cruz y Minatitlán.

“Cada año, durante todo el sexenio, va a tener recursos este proyecto estratégico”, comprometió el Presidente López Obrador. La inversión será nacional y estará listo en dos años.

El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, explicó que la SCT tendrá a su cargo la modernización de la carretera Coatzacoalcos-Salina Cruz, de los dos puertos, así como la línea férrea que une a las dos ciudades, aprovechando los derechos de vía, se tenderá fibra óptica para facilitar la conectividad en toda la zona del desarrollo.


La espina dorsal del desarrollo regional será la línea férrea para el transporte de carga, ya modernizada, con abatimiento de curvatura y pendientes en 56 kilómetros, con algunos tramos de vía nueva y con conexión directa, que hoy no existe, con el puerto de Salina Cruz.

Para estos trabajos se invertirán en 2019 alrededor de 645 millones de pesos, que generarán 100 empleos directos y 400 indirectos, con lo cual se logrará aumentar la seguridad y el volumen de carga, así como disminuir de ocho a cinco horas el tiempo de recorrido entre los dos puertos Salina Cruz-Coatzacoalcos, con lo que se potenciará la integración logística del Istmo y disminuir costos de transporte, fundamental para el desarrollo integral.

En la modernización portuaria se invertirán mil 500 millones de pesos en 2019. Y están en cartera nuevos proyectos comerciales. Se modernizará también la carretera que une a Salina Cruz con Coatzacoalcos para llevarla a niveles de calidad, e incluirá fibra óptica, todo ello requerirá inversión de 7 mil millones de pesos, misma que se realizará en esta administración por etapas.

Para este año se erogarán 250 millones de pesos para la modernización de la carretera Acayucan-La Ventosa y el libramiento de Matías Romero, además de 120 millones de pesos en conservación.