sábado, 5 de enero de 2019

Antorcha inaugura plaza de toros en El Guarda de Guerrero



*Recinto que servirá para rescatar la cultura del pueblo pobre y estrechar los lazos de amistad entre la población a través de la cultura y el arte

Joquicingo, México.- Con gran jaripeo ranchero y bandas de viento, cientos de antorchistas y pobladores de El Guarda de Guerrero, Joquicingo, inauguraron la plaza de toros “La Antorcha”, obra gestionada por el  Movimiento Antorchista y el pueblo organizado.
Con el propósito de rescatar las tradiciones populares, además de servir como recinto para acercar la cultura y las bellas artes a la población, este espacio contará con espectáculos de primer nivel para que las familias de la comunidad y las circunvecinas puedan gozar de un rato de sana recreación.
Antes de dar inicio a la fiesta y a nombre de Juan Pedro Martínez Soto dirigente de la zona sur, Fernando España Montalván, líder social en El Guarda de Guerrero, recordó que a dos años de gestión, por fin se pudo terminar el ruedo con el cual se dará inicio a muchas presentaciones. También, agradeció la asistencia de los ahí reunidos ya que ellos en su mayoría dijo, fueron los creadores de ese gran proyecto.
“Finalmente llegó la fecha, después de tanto tiempo de espera se inaugura este espacio: la plaza de toros “La Antorcha”. Un lugar que para la organización, pero sobre todo para este municipio, es muy importante por la lucha que representó su construcción. Estamos conscientes que al recinto le falta el techado y la conclusión de los sanitarios pero por su magnitud, ya son mínimos los detalles para que la plaza esté completa”.
Cabe mencionar que en medio de un ambiente familiar, los asistentes disfrutaron de un gran espectáculo de montas de jinetes a 12 toros bravíos de las mejores ganaderías del Estado de Morelos, así como de la música por parte de las bandas de viento “Bonanza” y “Huizache”.

Pueblo y gobierno unidos para continuar con el progreso en Chimalhuacán: TGC



Chimalhuacán, México.- En el marco de la toma de posesión del H. Ayuntamiento de Chimalhuacán, por parte del edil Jesús Tolentino Román Bojórquez e integrantes del Cabildo 2019-2021; el Movimiento Antorchista local, en voz de su dirigente político Telésforo García Carreón, aseveró que el progreso y avance en la demarcación son garantía durante el próximo trienio, lo cual afirma, será posible con la guía del alcalde y el trabajo conjunto entre el pueblo organizado y gobierno municipal.
El también diputado federal, Telésforo García Carreón, explicó que como ha sucedido desde el año 2000 cuando iniciaron los gobiernos de continuidad y progreso, durante este periodo administrativo la organización social que representa, trabajará para seguir resolviendo las necesidades del pueblo chimalhuacano, dignificando sus condiciones de vida y propiciando el acceso al arte, la cultura y a una educación de calidad e integral.
Ratificó el compromiso de trabajar de la mano con las autoridades municipales y desde su trinchera en la Cámara de Diputados del Estado de México, continuará enarbolado obras y servicios en beneficio de miles de familias que necesitan mejorar su calidad de vida.
“Me quedan muy claros los problemas que tiene nuestro municipio, particularmente en el tema de la seguridad pública. Habré de poner el acento en este rubro tan importante, así como en áreas como el Ejido de Santa María Chimalhuacán donde habitan casi 50 mil familias y en donde aún faltan obras de elemental necesidad como agua potable, drenaje, además de pavimentación en las avenidas principales”, indicó el Presidente Municipal Constitucional, Jesús Tolentino Román Bojórquez.
Agregó que, entre las prioridades de su administración donde se trabajará en favor de todos los chimalhuacanos, se encuentra el rubro del empleo en el que recordó el planteamiento ante la Federación de la necesidad de materializar el proyecto del Centro Estratégico de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO), que a través de la vertiente del Parque Industrial, beneficiará a la población con la creación de al menos 40 mil empleo directos e indirectos.
“Necesitamos que se sume más pueblo; yo les hago la invitación a que cerremos filas sobre la base de los hechos que ya se han demostrado en estos 18 años de lucha y trabajo. Es legítimo avanzar de manera personal, pero se avanza más cuando ese pensamiento de carácter individual se extiende y va hacia el colectivo, por ello, hagamos del 2019 un año exitoso, pero no solo en base a nuestro deseo sino en base a nuestra necesidad y a la acción común”, finalizó.

Proyecto Nuevo Chimalhuacán más unido que nunca en este 2019



Chimalhuacán, México.- Chimalhuacán ha progresado en ámbitos como educación, salud, cultura y deporte. Las administraciones encabezadas por el Proyecto Nuevo Chimalhuacán (PNCh) conformado por más de 100 organizaciones han manifestado su deseo de seguir trabajando más unidos que nunca en este 2019, para mejorar la vida de los habitantes conscientes de que aún falta mucho por hacer. El principal propósito: que todos los chimalhuacanos se sumen a la causa por alcanzar el desarrollo que ellos y este municipio mexiquense se merecen.
Jesús Tolentino Román Bojórquez líder histórico del PNCh y actual presidente municipal de Chimalhuacán, encabezó el pasado 21 de diciembre la marcha de 50 mil agremiados de la organización de los pobres de México rumbo a la Cámara de Diputados de San Lázaro, en inconformidad por el recorte al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019, con el cual millares de campesinos quedaron en el desamparo. Fue luego de un plantón de tres días frente al reciento, que Mario Delgado Carrillo, coordinador parlamentario, accedió a dialogar con los representantes de Antorcha y los diferentes titulares de las dependencias gubernamentales para valorar las obras de infraestructura y servicios básicos que se han de realizar.
Ante esto, Tolentino Román señaló, “Hay más tiempo que vida, quedan los primeros meses del año que entra y los años venideros. En ese sentido, nosotros somos muy constantes, muy tercos y por lo tanto, cuando la necesidad apremia no quitamos el dedo del renglón, pero siempre dando el porqué de nuestra lucha, eso caracteriza a Antorcha, la razón”.
Con una invitación hecha a la ciudadanía para continuar el trabajo organizado que se realiza en el municipio señaló: “Queremos que Chimalhuacán siga prosperando; que haya mayor seguridad y mejores oportunidades de empleo y esa es tarea de todos, porque así, unidos y aún más fortalecidos, podremos sortear las dificultades y consecuencias que trae consigo este periodo de cambio en el que no permitiremos injusticias de ninguna índole”, finalizó el edil chimalhuacano.

CAPTURAN POR ROBO A EX CONVICTO QUE REGISTRA OCHO INGRESOS AL RECLUSORIO


 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, arrestaron a un individuo relacionado con robo a negocio en la alcaldía Iztapalapa, el cual cuenta con ocho ingresos al Sistema Penitenciario.
 
La noche de este martes 1 de enero, oficiales adscritos al sector Churubusco fueron alertados del robo a una tienda de conveniencia ubicada en Eje 6 y calle Retoño, en la colonia El Retoño, por lo que acudieron al lugar de inmediato.
 
Al llegar, el encargado del establecimiento refirió que el implicado había huido por la calle Emilio Carranza, de la misma colonia, por lo que, con las características proporcionadas, los uniformados iniciaron su búsqueda.
 
El posible responsable fue ubicado en calles aledañas, por lo que se le comunicó su cartilla de derechos y fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público IZP-8.
 
En trabajos de inteligencia, se detectó que el hombre de 39 años cuenta con ocho ingresos previos al Sistema Penitenciario por robo agravado y calificado en los años 1998, 2000, 2002, 2005, 2012 y dos veces en el 2004.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

EDOMÉX LÍDER NACIONAL EN CAPTACIÓN Y DONACIÓN DE LECHE MATERNA



•          Cuenta con la red más grande de bancos de leche en el país.

•          Impulsa programa de recolección para ampliar el beneficio a más bebés que no pueden ser amamantados.


Toluca, Estado de México, 2 de enero de 2019.- El Estado de México es el líder a nivel nacional en recolección de leche materna, al contar con la red más grande de Bancos de Leche en el país; tan sólo este año, se captaron más de 6 mil 698 litros de este alimento, que al ser proporcionada a los recién nacidos, disminuye el riesgo de desnutrición, morbilidad y mortalidad infantil.

Gracias a la solidaridad de más de 11 mil 800 madres donadoras, se ha logrado beneficiar a  más de 6 mil bebés prematuros o que no pudieron ser amamantados por indicaciones médicas, ya que ellos o sus madres presentaron algún problema de salud.

Este importante alimento es considerado como la primera vacuna de un recién nacido y el mejor alimento gracias a su alto contenido nutrimental ya que brinda más de 400 beneficios, entre los que destacan el fortalecimiento del sistema inmunológico, reforzar el desarrollo psicomotriz y psicológico, además, baja la probabilidad de padecer obesidad y diabetes durante la niñez.

La Secretaría de Salud estatal, informa que los bancos de leche brindan servicio gratuito y se encuentran en los hospitales generales de Axapusco, Atlacomulco, “Dr. Maximiliano Ruíz Castañeda” en Naucalpan, “Dr. José María Rodríguez” de Ecatepec, “Miguel Hidalgo y Costilla” en Tenancingo, así como en el Hospital Materno Infantil “Josefa Ortiz de Domínguez” de Chaco y Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz” de Toluca.

INFORMA SSC CAPITALINA RESULTADOS DEL ALCOHOLÍMETRO EN LA NOCHE DE AÑO NUEVO


 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CM), a través del programa “Conduce sin Alcohol”, preservó la seguridad de conductores durante la celebración de fin de año.
 
La noche del lunes 31 de diciembre y la madrugada de este martes 1 de enero, cinco personas fueron remitidas ante el Centro de Sanciones Administrativas “Torito”.
 
Este programa se mantiene activo las 24 horas hasta el 6 de enero en diversos puntos itinerantes de la Ciudad de México, con el objetivo es salvaguardar la integridad de los capitalinos en estas fiestas decembrinas.
 
Se recuerda a la ciudadanía que el nivel permitido es de 0.40 mg/l de alcohol en la sangre y en caso de rebasar este límite, deberá cumplir con la sanción correspondiente.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SUPERVISAN JEFA DE GOBIERNO Y SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EL 50 % DE LOS SECTORES DE LA POLICÍA EN MENOS DE UN MES


 
·         Se busca dignificar las Unidades de Protección Ciudadana, en beneficio de los policías; se instalarán bibliotecas y tableros de ajedrez para una formación integral; se revisan rubros de falta de agua, infraestructura y conectividad a internet, entre otros.
 
              “Debemos escuchar al policía y ver lo que requiere”: Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno.

              “La Policía de la Ciudad ha demostrado que con disciplina, buen mando e incentivos es capaz de combatir la inseguridad”: Jesús Orta Martínez, Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
 
 
 
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó durante un mes, visitas a 35 de los 70 sectores policiales que hay en la Ciudad de México, para revisar las condiciones laborales de los elementos.
 
Desde el primer día de trabajo al frente del Gobierno, Sheinbaum Pardo ha visitado las bases Unidades de Protección Ciudadana (UPC) en compañía del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Jesús Orta Martínez.
 
En sus recorridos la Jefa de Gobierno y el titular de la SSC capitalina, revisan las condiciones generales con la que actualmente operan los sectores; se supervisan casilleros, regaderas, baños y se atienden problemáticas específicas de falta de agua, luz, internet, entre otras, con el objetivo de dignificar la labor del policía.
 
Otro de los propósitos es revisar fatigas o pases de lista y así detectar niveles de ausentismo, que en el periodo anterior se registró de al menos 10 por ciento de la fuerza policial. Con esto se busca que el cuerpo de seguridad regrese a las calles y sea más cercano a la gente.
 
Ya se trabaja en solucionar situaciones de faltas laborales, abastecimiento de agua, rehabilitación de casilleros, regaderas, dormitorios, gimnasios y de otras infraestructuras en las bases policiales con que cuenta la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
 
Al respecto, la Jefa de Gobierno mencionó que las Unidades de Protección Ciudadana contarán con bibliotecas y tableros de ajedrez para fomentar la integración y desarrollo policial.
 
El jueves 6 de diciembre iniciaron los recorridos en los sectores que se encuentran en las alcaldías Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Coyoacán, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón y Azcapotzalco.
 
Los funcionarios han supervisado la UPC Santa Fe, Plateros, Álpes y San Ángel, que se ubican en la alcaldía Álvaro Obregón; así como el sector Clavería, Cuitláhuac, Hormiga y La Raza, ubicados en Azcapotzalco.
 
“Debemos escuchar al policía y ver lo que requiere”, reiteró en una de sus visitas la mandataria de la Ciudad de México.
 
Las visitas se han extendido a las Unidades de Protección Ciudadana, Coyoacán, Universidad, Taxqueña, Xotepingo y Culhuacán, ubicadas en la alcaldía Coyoacán; así como las bases Cuajimalpa, San Jerónimo, El Yaqui y Dinamo, localizadas en las demarcaciones de Cuajimalpa y Magdalena Contreras, a su vez el sector Centro, Tlatelolco, Revolución y la Base Ciclón en Cuauhtémoc.
 
Parte de los recorridos también abarcan, Buenavista y Asturias, Tepeyac, Ticomán, Cuautepec y Lindavista, ubicadas en la alcaldía Gustavo A. Madero; Iztaccíhuatl, Pantitlán y Tlacotal, ubicados en Iztacalco; Oasis, Santa Cruz, Teotongo, Tezonco y Quetzal.
 
Se prevé que en enero concluyan las visitas a la totalidad de los sectores y la Jefa de Gobierno regresará en octubre y noviembre para supervisar el mantenimiento óptimo de las infraestructuras.
Desde su toma de protesta, la Jefa de Gobierno estableció decididamente la mejora en las condiciones laborales del cuerpo policial capitalino, el más grande del país.
 
Sheinbaum Pardo externó su respaldo al maestro Jesús Orta Martínez como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a quien instruyó recuperar la confianza ciudadana en la policía, al modificar el esquema de castigos o arrestos por el de incentivos, y a recuperar la coordinación con la Procuraduría de Justicia capitalina y el Gobierno Federal.
 
 
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana ha sostenido que parte de la estrategia es brindar condiciones óptimas a los elementos de esta institución pues, “La Policía de la ciudad ha demostrado que, con disciplina, buen mando e incentivos es capaz de combatir la inseguridad”.