lunes, 10 de diciembre de 2018

PROFEPA RESCATA UNA LECHUZA Y DA DESTINO FINAL A COCODRILO, EN QUINTANA ROO

 


+ El reporte del cocodrilo fue atendido por el Comité de la Red de Varamientos de Mamíferos Marinos.

+ Constataron en el agua el cuerpo inerte de un ejemplar de cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) en avanzado estado de descomposición.

+ El segundo reporte fue en atención a una cría de lechuza de campanario en las instalaciones de una Iglesia.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió dos reportes de ejemplares de vida silvestre, realizados el 3 de diciembre el rescate de una lechuza de campanario y atendiendo la muerte de un cocodrilo en el municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo.

         Personal de PROFEPA en esta entidad atendió dos reportes del número de emergencia 911, donde solicitaron la presencia de inspectores federales.

         En el primer reporte, habitantes de la zona dieron aviso sobre el avistamiento de un ejemplar de cocodrilo muerto a la altura del Boulevard Bahía, frente al faro conocido como “El Recale”, municipio de Othón P. Blanco, en la Bahía de Chetumal.

         Al respecto, el Comité de la Red de Varamientos de Mamíferos Marinos (PROFEPA, Universidad de Quintana Roo, Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente, Protección Civil y la Dirección de Atención Ciudadana,  así como la SEMAR) atendió el llamado de la ciudadanía, observando que en el agua flotaba el cuerpo de un ejemplar de cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) en avanzado estado de descomposición, con el hocico amarrado y con golpes en el cráneo.

         Se determinó su traslado a las instalaciones de la Universidad de Quintana Roo, donde personal especializado tomó muestras de partes del ejemplar, para estudios y posteriormente el ejemplar fue inhumado en los terrenos de la Universidad de Quintana Roo.

         El cocodrilo de pantano Crocodylus moreletii se encuentra listado en la norma oficial mexicana, NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de Sujeto a Protección Especial (Pr); y en el apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES por sus siglas en inglés).

         El segundo reporte obedeció a la presencia de una cría de lechuza de campanario (Tyto alba), en las instalaciones de una Iglesia Cristiana ubicada entre la Av. Othón P. Blanco y 5 de Mayo, en esa municipalidad, el cual fue atendido en coordinación con el personal de la Dirección de Atención Ciudadana del Estado.

         La cría de lechuza no podía volar, por lo que fue dejada bajo supervisión médico veterinaria; para que una vez que cuente con las condiciones físicas necesarias, pueda ser reintroducida a su hábitat.

ES INDUSTRIA AUTOMOTRIZ UNA DE LAS PRINCIPALES GENERADORAS DE INGRESOS PARA FAMILIAS MEXIQUENSES



• Inaugura Agencia Chevy Calimaya, primera sucursal con venta de vehículos completamente digital.
• Indica Secretario de Desarrollo Económico que el trabajo compartido entre el sector público y privado es fundamental para mantener a la entidad como la más fuerte y de mayor progreso nacional.

Calimaya, Estado de México, 10 de diciembre de 2018. La industria automotriz se constituye, en el Estado de México, como una de las principales generadoras de ingresos para muchas familias mexiquenses, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Alberto Curi Naime.

Indicó que en territorio mexiquense los empresarios siguen invirtiendo porque hay confianza y certidumbre para el éxito de sus proyectos.

Con la representación del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, el Secretario Curi Naime inauguró la Agencia Chevy Calimaya, en donde afirmó que el Gobierno de la entidad seguirá atento para impulsar a los inversionistas y acompañarlos en proyectos futuros.

Aseguró que la industria automotriz es una de las principales fuentes de recursos e ingresos para muchas personas que viven en el territorio mexiquense, en consecuencia, el impulso que se le dé al sector siempre tendrá beneficio social.

Por eso, el trabajo compartido entre el sector público y privado será fundamental para mantener a la entidad como la más fuerte y de mayor progreso nacional.

Acompañado por Ernesto Hernández Quiroz, Presidente y Director general de General Motors de México, Curi Naime testificó que la Agencia Chevy Calimaya es la primera sucursal con venta de vehículos completamente digital.

Por su parte, Hernández Quiroz mencionó que los inversionistas creen en este país y por eso su decisión de seguir adelante, de continuar siendo proactivos, innovando y estar comprometidos con el desarrollo.

Aseguró que cuentan con 2 mil 300 distribuidores de automóviles a lo largo del país y las cuatro asociaciones del ramo tienen una agenda clara y definida para seguir fortaleciéndose en el mercado.

Afirmó que hay retos que se deben enfrentar para que la industria siga creciendo en México y recordó que el país es el cuarto exportador de autos y séptimo productor internacional, además de que el sector es el principal generador de divisas del país.

Durante el recorrido en la distribuidora de automóviles, el Secretario de Desarrollo Económico estuvo acompañado por Francisco Garza Rodríguez, Vicepresidente de Ventas y Mercadotecnia de General Motors de México, Centroamérica y El Caribe, Jorge Canales, Presidente y Director de Grupo Chevy, y Armando Levy Torres, Presidente municipal de Calimaya.

INTERVENCIÓN POLICIAL DA COMO RESULTADO LA CAPTURA DE DOS PERSONAS ARMADAS CON APARENTE COCAÍNA


 
* Los uniformados fueron agredidos  y al repeler la agresión lesionaron a un implicado.
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, adscritos al sector Coapa, detuvieron a dos hombres, uno de ellos menor de edad, por su relación con delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo así como portación ilegal de armas de fuego, en calles de la alcaldía Tlalpan.
 
Preventivos que realizaban labores de vigilancia y prevención del delito, al circular por las calles Cobreloa y Tercera Cerrada del mismo nombre en la colonia Arboledas del Sur, se percataron de movimientos sospechosos de dos hombres, quienes al notar su presencia se intentaron dar a la fuga.
 
De inmediato se inició la persecución de los sospechosos y al ser alcanzados mostraron armas de fuego por lo que en reacción los oficiales intentaron disuadirlos. Como saldo de la intervención de seguridad, uno de los implicados resultó lesionado a la altura del glúteo derecho y el abdomen.
 
En el sitio, se detuvo a los hombres implicados, a quienes al efectuarles una revisión de rutina, se les encontró una bolsa transparente con un aproximado de un kilo de sustancia amarillenta con las características propias de la cocaína.
 
A los dos hombres de 23 y 17 años se les aseguraron dos armas de fuego: una pistola marca Colt calibre .45 milímetros, con la leyenda Combat Commander y otra arma marca Glock de fabricación austriaca.
 
Paramédicos de una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) atendieron al detenido lesionado, por lo que fue trasladado al hospital General de Tláhuac bajo custodia.
 
 
Por su parte, el segundo arrestado fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Agencia Especializada en Narcomenudeo, para integrar la carpeta de investigación por los delitos que correspondan.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, a los implicados se les comunicaron sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSP capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

INAUGURAN EXPOSICIÓN DE VESTIDOS TRADICIONALES



• Cuenta con 578 muñecas que portan trajes de ceremonia, danza y vida cotidiana de las diferentes regiones del país.
• Se suman a esta exposición 25 indumentarias de la colección de Marco Antonio Izquierdo. 

Toluca, Estado de México, 10 de diciembre de 2018. La Secretaria de Cultura, Marcela González Salas, acompañada por integrantes de las etnias otomí y matlazinca, así como por público en general,  encabezó en el Museo de Culturas Populares, la inauguración de la exposición “Vestidos de tradición. Por amor a México”.

Con la intención de difundir la historia, costumbres, tradiciones y rituales de diversas comunidades, a través de su indumentaria, esta exposición, integrada por 578  muñecas, fue creada por la señora María Esther Zuno de Echeverría.

La maestra María Esther Echeverría Zuno, heredera responsable de resguardar esta colección, indicó en entrevista que gracias al interés de su señora madre por rescatar los tradicionales trajes de las comunidades en México, decidió crear estos muñecos de vinil, con características mexicanas, para que las y los integrantes de cada comunidad, los ataviaran con réplicas de sus indumentarias.

“Trajes de ceremonia, danza y vida cotidiana fueron coleccionados durante ocho años; mi madre  fue una enamorada de México, de nuestras raíces. Fue muy importante para ella porque siempre sintió la necesidad de difundirlo y porque hay que recordar y reconocer nuestras raíces a través de la rama que más le apasionaba: la indumentaria”, señaló.

A esta muestra de miniaturas se suman 25 indumentarias de la colección de Marco Antonio Izquierdo Kuntz, a tamaño real, las cuales estarán colocadas junto a su similar en miniatura, para que los asistentes comparen las reproducciones con la pieza a tamaño natural.

Durante los tres meses que durará esta exposición se realizarán actividades alternas como conferencias, demostración de bordado en telar de cintura con tejedoras de Temoaya, pasarela de trajes originales, además de visitas guiadas.

Los interesados pueden visitarla hasta el 24 de marzo de 2019, y es una forma de conocer la esencia de nuestro país y estado, a través de sus atuendos.

Estuvieron presentes en este evento Ivett Tinoco García, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales, Marco Antonio Izquierdo Kuntz, coleccionista de indumentaria indígena y mestiza en el Estado de México, y Nieves Arias Sandí, Directora del Museo de Culturas Populares.

CLAUSURA PROFEPA EMPRESA DEDICADA A LA FABRICACIÓN DE TUBOS DE ACERO, EN EL MUNICIPIO DE MORELOS, ZACATECAS



+ Se inician procedimientos administrativos en materia de emisiones a la atmosfera en contra de la empresa Yulchon México, S.A. de C.V., en el municipio de Morelos, Zacatecas.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impuso la Clausura Parcial Temporal a la empresa Yulchon México, S.A. de C.V., dedicada a la fabricación de tubos de acero, en el municipio de Morelos en el estado de Zacatecas, por no contar con la Licencia Ambiental Única (LAU) que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para operar como fuente fija de Jurisdicción Federal.
 
         En visita de inspección en materia de emisiones a la atmósfera, personal de la PROFEPA en el estado de Zacatecas, solicitaron al inspeccionado la evidencia del cumplimiento de la legislación ambiental, pero durante la dirigencia no se exhibió documentación alguna.
 
         Los inspectores constataron que la empresa no cuenta con Licencia Ambiental Única  (LAU) ni con las evaluaciones correspondientes de las emisiones que genera hacia la atmosfera, además de que no  acreditó haber presentado la Cedula de Operación Anual (COA).
 
         Tampoco cuenta con el inventario de sus emisiones contaminantes hacia la atmósfera; el aviso anticipado a la SEMARNAT del inicio de operación de sus procesos; ni cuenta con bitácora de operación y mantenimiento de sus equipos de proceso y de control; así como tampoco cuenta con equipos de control en calderas y horno de tratamiento térmico.
 
 Por ello, la PROFEPA procedió a imponer, como medida de seguridad, la Clausura Parcial Temporal de la empresa, colocando 7 sellos de clausura ubicados en las calderas y hornos de tratamiento térmico, iniciándose procedimiento administrativo en contra de la empresa Yulchon México, S.A. de C.V.
 
         El levantamiento de la Clausura Parcial Temporal estará sujeto al cumplimiento de las medidas correctivas y de urgente aplicación en los plazos establecidos por la legislación en la materia.
 
Con acciones como ésta, la PROFEPA refrenda su compromiso con el Medio ambiente, así como procurar la justicia ambiental a través del estricto cumplimiento de la Ley. 
 

10 Finalists Announced in 1st UNWTO Tourism Startup Competition in Collaboration with Globalia


The 10 finalists will present their projects in January 2019 within the framework of Fitur in Madrid.  
The finalists were selected among 3000 projects from 132 countries:  Awake (Colombia), By Hours (Spain), e-bot (Germany), The FreeBird Club (Ireland), Howazit (Israel), Kompas (UK), Pruvo (Israel), Refundit (Israel), Seevoov (Israel), Stay 22 (Canada).
The collaboration between UNWTO and Globalia continues with regional competitions during 2019. 
Madrid, Spain, 10 December 2018 - The 1st UNWTO Tourism Startup Competition is a pioneering initiative that has identified emerging companies at the forefront of the transformation of the tourism sector and the promotion of innovation ecosystems through tourism. It is organized by the World Tourism Organization (UNWTO) in partnership with Globalia, the leading tourism group in Spain and Latin America. The 10 finalists will present their projects within the framework of the Fitur International Tourism Fair (23-27 January 2019, Madrid, Spain) with the presence of global tourism leaders from the public and private sectors, as well as potential investors.
The competition sought innovative startups capable of transforming the way people travel and experience tourism, while adhering closely to the principles of sustainability (economic, social, and environmental).
“For the first time, we have positioned tourism in the global innovation agenda, a well-deserved place that reflects the weight and socio-economic impact of tourism,” said UNWTO Secretary-General Zurab Pololikashvili. “The key is to connect the public and private sectors collaboratively, thus creating opportunities to share ideas and projects,” he added.
Each project’s uniqueness, viability, potential impact, business model and scalability, along with the profile of the team, were the criteria for selecting the 10 finalists.
“We have jointly created this pioneering public-private collaborative model in tourism as a global tourism group and we are delighted to spearhead this action alongside the World Tourism Organization, working together to lead the transformation of the tourism sector and fostering the global innovation ecosystem and its entrepreneurs,” said Globalia CEO Javier Hidalgo.
The finalists are notable for proposing innovative projects that redefine the way people plan trips or live tourism experiences, while promoting sustainability and community participation. All this is combined with the application of technology to revolutionize business models and the management of companies in the sector.
Following the model applied on World Tourism Day, the winner will have the opportunity to carry out a pilot project with the Globalia Group and the finalists will have access to the leading actors in the world tourism sector.
An innovative competition
Globalia and the World Tourism Organization have entrusted this initiative to Barrabés.biz, an innovation consultancy with over 20 years of experience in creating, connecting and activating entrepreneurship and innovation ecosystems.
The technological platform chosen to manage the competition was YouNoodle, a pioneering Silicon Valley firm that specializes in innovation and entrepreneurship competitions at the global level.
About Globalia

SSP CAPITALINA RECUPERÓ 17 BOLETOS Y DETUVO A 14 PERSONAS DURANTE EL OPERATIVO ESTADIO SEGURO EN EL PARTIDO AMÉRICA - PUMAS


 
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, puso en marcha el operativo de seguridad y movilidad por el encuentro deportivo del partido de vuelta de las semifinales de la liga de apertura 2018 de la Liga MX entre los equipos de América contra Pumas, en el estadio Azteca, ubicado en la alcaldía de Tlalpan, el cual concluyó con saldo blanco.
 
Durante la acción participaron 5 mil elementos adscritos a la Policía de Proximidad, Metropolitana, Policía Auxiliar (PA), Subsecretaría de Control de Tránsito, del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, entre otros.
 
En las inmediaciones se instalaron filtros preventivos para evitar el ingreso de personas con armas de fuego, armas punzo-cortantes, cohetones, así como substancias o algún otro artefacto que pusiera en riesgo la integridad física de los 64 mil 39 asistentes al encuentro deportivo.
 
Los policías de la SSP capitalina vigilaron el perímetro para inhibir la reventa de boletos, como resultado del operativo, 14 personas fueron detenidas y trasladadas al Juez Cívico Itinerante, y se recuperaron 17 boletos. 
 
Por su parte, los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito efectuaron sus labores de vialidad en la calzada de Tlalpan, Periférico Sur, Viaducto Tlalpan, avenida División del Norte, avenida Aztecas, entre otras, con el fin de agilizar el libre tránsito.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSP capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.