lunes, 10 de diciembre de 2018

POLICÍAS Y PARAMÉDICOS DE LA SSP CAPITALINA APOYARON LABORES DE RESCATE POR EXPLOSIÓN DE UN TANQUE DE GAS


 
Dos personas resultaron lesionadas por quemaduras y una más falleció, fue el resultado de una explosión de un tanque de gas y la caída de losa de concreto en una vivienda localizada en calles de la colonia Panamericana, alcaldía Gustavo A. Madero.
 
Los hechos se originaron a las 09:25 horas del día en curso, en la calle Norte 5 esquina con Poniente 118, en donde la onda expansiva de la explosión de un tanque de gas, originó que una losa de cemento de ocho por cuatro metros se colapsara y causara la muerte de una persona de la tercera edad.
 
Asimismo, una mujer de 80 años resultó con quemaduras de segundo y tercer grado y un joven de 19 sufrió quemaduras de segundo grado en un 70 por ciento de su cuerpo.
 
Al realizar la remoción de escombros, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Lindavista y bomberos hallaron el cuerpo sin vida de un hombre de la tercera edad, de 81 años.
 
Además, fueron rescataron del primer nivel del inmueble cuatro personas, entre ellas dos infantes: un hombre de 37, una mujer de 33, un niño de nueve y una niña de un año de edad.
 
Ante el siniestro de esta mañana, dos vehículos de la marca Seat tipo León y Toledo, ambos de color gris Oxford, resultaron dañados.
 
Arribaron ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas del (ERUM) y Cruz Roja para trasladar a los lesionados al hospital Magdalena de las Salinas. También llegó una ambulancia fúnebre para trasladar el cuerpo al anfiteatro del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-2 para realizar la autopsia de ley.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSP capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

MULTA PROFEPA CON MÁS DE 1.8 MDP Y CLAUSURA A COOPERATIVA DE TRABAJADORES CAL “EL TIGRE”, EN EL ESTADO DE HIDALGO



+ La medida se impuso por no llevar a cabo  las medidas correctivas ordenadas en el procedimiento administrativo instaurado por el incumplimiento de las condicionantes a su Licencia Ambiental emitida por la SEMARNAT.

+ La clausura prevalecerá hasta en tanto la empresa de cumplimiento a las medidas correctivas ordenadas en el acuerdo de emplazamiento.


         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impuso una multa por $1´853,800.00 (Un millón ochocientos cincuenta y tres mil ochocientos pesos 00/100 M.N.), a la Cooperativa de Trabajadores Cal “El Tigre”, S.C. de R.L.,  por haber infringido las disposiciones ambientales, una vez que se substanció el procedimiento administrativo instaurado en septiembre de 2018, y ante el incumplimiento de las condicionantes de su Licencia Ambiental Unica (LAU).

En el procedimiento administrativo abierto a la empresa Sociedad de Trabajadores Cal El Tigre, S.C. de R.L. (producción de cal hidratada) se ordenó el cumplimiento de diversas medidas correctivas, entre las cuales destaca contar con un Plan de Atención a Contigencias, mismo que a la fecha no ha elaborado.

Además deberá instrumentar un sistema de reuso y reclclaje de los polvos captados por los equipos de control de emisiones a la atmósfera, para evitar y prevenir la contaminación ambiental en la zona.

Ante el incumplimiento a lo ordenado por la autoridad administrativa en septiembre pasado, se determinó imponer la Clausura Parcial-Temporal del horno de calcinación vertical, la cual prevalecerá hasta en tanto la empresa de cumplimiento a las medidas ratificadas en la Resolución Administrativa emitida por esta autoridad.

Con acciones como ésta la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente refrenda su compromiso con la vigilancia del cumplimiento de la ley.

LLEGA TIANGUIS DE ARTE AL CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE



• Brinda este espacio cultural la posibilidad de conocer, apreciar y adquirir una obra de arte original.
• Exhiben piezas en técnicas como dibujo, óleo, acuarela, pastel, mixta, fotografía, madera, bronce, mármol y acero.

Toluca, Estado de México, 9 de diciembre de 2018. Para beneplácito de las y los mexiquenses, la Secretaría de Cultura estatal inaugurará, el próximo jueves 13 de diciembre, el Tianguis de Arte 2018, en el Museo de Culturas Populares del Centro Cultural Mexiquense.

El Tianguis de Arte surgió en 2001 para proporcionar un espacio donde nuevos creadores y artistas con trayectoria presenten sus obras al público con el objetivo de fomentar el arte y la cultura, así como el reconocimiento y la valoración del trabajo de los artistas tanto emergentes como de gran trayectoria.

Desde su inicio se ha conjuntado obra plástica en diversas técnicas como dibujo, óleo, acuarela, pastel, mixta, fotografía, esculturas en madera, bronce, mármol y acero.

En la especialidad de grabado estará presente el Taller Caracol Púrpura, cuyos integrantes participan,  desde hace 15 años, con grabados de artistas como Martha Chapa, Manuel Felguérez, José Luis Cuevas y Santiago Carbonell, entre otros.

Asimismo, se muestra el arte popular en barro, madera, vidrio, textiles y fibras vegetales, por citar algunos elementos.

En punto de las 12:00 horas, el Museo de Culturas Populares, única sede del Tianguis de Arte, abrirá sus puertas para que los interesados en participar en esta actividad, que se lleva año con año, puedan conocer y adquirir obras originales y artesanías elaboradas en territorio mexiquense.

Del 13 al 16 de este mes, en horario habitual del recinto, de 10:00 a 18:00 horas jueves, viernes y sábado, y de 10:00 a 15:00 horas el domingo, la comunidad del Estado de México podrá disfrutar de esta actividad que fortalece a las y los creadores que en ella participan.

El Museo de Culturas Populares está ubicado en el Centro Cultural Mexiquense, Boulevard Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

REALIZA MEDIO AMBIENTE FERIA AMBIENTAL EN VALLE DE MÉXICO



• Exponen expertos en 27 módulos, imparten tres talleres y realizan tres conferencias magistrales.
• Abordan temas sobre las acciones del cuidado y ahorro del agua, manejo de residuos sólidos y consumo de energía.

Texcoco, Estado de México, 9 de diciembre de 2018. Con el propósito de concientizar a las familias mexiquenses y dar a conocer la importancia de generar pequeñas acciones para contribuir con la preservación y conservación de los recursos naturales, la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México, a través de la Dirección de Concertación y Participación Ciudadana, realizó la Feria Ambiental 2018 en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB).

Este tipo de eventos se realizan en coordinación con las autoridades municipales y estatales para analizar el impacto que tienen las  actividades diarias del ser humano en el ambiente, promoviendo acciones del cuidado y ahorro del agua, manejo de residuos sólidos y consumo de energía, además de familiarizar a la ciudadanía con las nuevas tecnologías ambientales.

A la Feria Ambiental 2018 asistieron expertos representantes de diversas empresas que han creado productos con nuevas tecnologías ambientales, universidades con gran empatía sobre el cuidado del medio ambiente y conferencistas especializados en temas de protección del recurso hídrico, disposición final de residuos sólidos y energías sustentables.

La Directora de Concertación y Participación Ciudadana de la Secretaría del Medio Ambiente, Norma Eugenia Alvarado Estévez, en compañía de Ivonne Ibarra, Investigadora Docente del Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán, y Evencio Fernández, Gerente de Comercio Exterior y Coordinación de la CANAINCA, llevaron a cabo el corte de listón inaugural de la Feria Ambiental 2018.

Alvarado Estévez puntualizó que con estas acciones se da cumplimiento a uno de los proyectos estratégicos del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, cuyo objetivo es conjuntar el apoyo del sector privado, organizaciones de la sociedad civil y sector público en beneficio del medio ambiente.

"El interés de nuestro titular, Jorge Rescala Pérez, Secretario del Medio Ambiente, es que en esta Feria las personas tengan la oportunidad de conocer y aprender una manera de vivir acorde con los principios de responsabilidad y protección, para observar en primera persona los beneficios, advertir las oportunidades y ventajas que debemos aprovechar para vivir en el entorno de manera responsable, cuidando y preservando el medio ambiente", comentó.

Las conferencias magistrales fueron expuestas por Armando Ávila Dorador y Rafael Castañeda Olivera con el tema "Sustentabilidad como un estilo de vida".

El Gobierno del Estado de México convoca a la ciudadanía, los próximos 13 y 14 de diciembre, a la Feria Ambiental 2018 del Valle de Toluca, con sede en el Parque Metropolitano Bicentenario ubicado en Avenida Paseo Tollocan 50180, Col. Universidad, Toluca, Estado de México.

Para mayor información, los interesados pueden consultar la red social @AmbienteEdomex en Instagram, Facebook y Twitter.

CELEBRARÁN ANIVERSARIO DEL MUSEO-TALLER “NISHIZAWA” CON RECITAL DE PIANO


 
• Presenta Betty Zanolli Fabila concierto de piano.
• Cumple 26 años recinto que honra la vida y obra del artista Luis Nishizawa.

Toluca, Estado de México, 9 de diciembre de 2018. El 16 de diciembre de 1992 fue inaugurado el Museo-taller “Nishizawa”, con el objetivo de honrar y enaltecer la vida y obra de quien es considerado uno de los artistas mexicanos más importantes del siglo XX, Luis Nishizawa Flores, nacido en la Hacienda de San Mateo, Cuautitlán, Estado de México, el 2 de febrero de 1918.

Para celebrar, el recinto ha preparado el recital de piano “Valses y danzas del Romanticismo mexicano”, a cargo de Betty Zanolli Fabila, hija del compositor, poeta, musicólogo y director de orquesta ítalo-mexicano Uberto Zanolli, y de la soprano mexicana Betty Fabila, quien además cursó la carrera de Pianista concertista en la cátedra del distinguido maestro Leopoldo González Blasco en el Conservatorio Nacional de Música de México.

Será el próximo sábado 15 de diciembre a las 12:00 horas que en este concierto se ofrecerá un programa musical que incluirá piezas de Ernesto Elorduy, María Luisa, Ricardo Castro Florilegio, Felipe Villanueva, Luis J. Jordá Elodia y Manuel M. Ponce, por mencionar algunos.

Este concierto refleja el talento de una mujer que debutó profesionalmente a los 14 años en la Sala Nezahualcóyotl, como solista del Concierto No. 1, Op. 15 para piano y orquesta de Ludwig Van Beethoven, acompañada por la Orquesta de Cámara de la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM, bajo la dirección de Uberto Zanolli.

El Museo-taller “Nishizawa” está ubicado en Nicolás Bravo Sur #305, Col. Centro, Toluca, Estado de México.

LA POLICÍA TIENE PREPARADO EL OPERATIVO PEREGRINO 2018


 
·         Más de 6 mil policías se encargarán de proteger a más de 8 millones de peregrinos y visitantes a la Basílica de Guadalupe.
 
 
Esta mañana, el maestro Jesús Orta Martínez, secretario de Seguridad de la Ciudad de México, presentó en la sala de prensa Francisco Zarco, ubicada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la estrategia del operativo Peregrino 2018, que la policía capitalina desplegará a partir del primer minuto de este domingo 9 de diciembre. Participarán más de 6 mil oficiales.   
 
En su intervención en la conferencia de prensa, el jefe de la policía enfatizó que la misión de los uniformados durante el operativo es proteger a todos los peregrinos y a todos los visitantes a la Basílica de Guadalupe, desde que ingresan a la ciudad y por ello se pone en marcha el operativo para recibir a las peregrinaciones que arribarán por distintos medios de transporte.
 
Durante la conferencia de prensa matutina que encabezó la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, doctora Claudia Sheinbaum, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, dijo que como parte de este dispositivo, más de 2 mil 400 policías  acompañarán a las peregrinaciones para llegar al recinto religioso.
 
Asimismo, se establecerán seis polígonos de seguridad y seis polígonos viales entorno a la Basílica de Guadalupe, donde se desplegarán mil policías de proximidad, mil de agrupamientos, 600 de Tránsito, 500 de la Policía Auxiliar y 500 de la Policía Bancaria e Industrial, quienes garantizarán la seguridad de los peregrinos y agilizarán la vialidad en la zona del Cerro del Tepeyac.
 
La SSP capitalina exhorta a los automovilistas y ciudadanía en general a que extremen sus precauciones en torno a la Basílica de Guadalupe y en las importantes vías de acceso al sito como la avenida de los Insurgentes, calzada de Guadalupe, calzada de los Misterios, avenida Ferrocarril Hidalgo, entre otras.
 
Al anuncio del dispositivo asistió la secretaria de Gobierno, licenciada Rosa Icela Rodríguez Velazquez, el alcalde de Gustavo A. Madero, licenciado Francisco Chíguil Figueroa, la procuradora de Justicia capitalina, licenciada Ernestina Godoy Ramos, entre otros funcionarios.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSP capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

REALIZAN NOCHE DE MUSEOS CON ESPÍRITU NAVIDEÑO



• Cierra última velada cultural de 2018 con gran afluencia y mucha diversión.
• Preparan sorpresas para  este programa cultural el próximo año.

Toluca, Estado de México, 8 de diciembre de 2018. Con gran afluencia se vivió la última Noche de Museos de este año en el Centro Cultural Mexiquense, la cual tuvo como temática las fiestas decembrinas y, a pesar del frío que se sintió, la gente se mantuvo participativa en cada una de las actividades.

Lleno de color y magia el Centro Cultural Mexiquense fue este 2018 el espacio en el que cada mes se realizó la Noche de Museos, ofreciendo a las y los mexiquenses la oportunidad de disfrutar de la cultura y fomentar la convivencia familiar.

En diciembre esta velada cultural abrió sus puertas a la creatividad, ya que en el Museo de Antropología e Historia se llevaron a cabo dos talleres, uno para realizar una Tarjeta y una Bota, ambas con motivos navideños.

A su máxima capacidad, niñas y niños plasmaron en la tarjeta sus deseos para estas fiestas; por otro lado, la bota la armaban con alegría y la ilusión de colocarla para la llegada de los Reyes Magos.

Posteriormente se presentó la pastorela “Las mazmorras de Satán”, la cual divirtió al público del Ágora del Museo de Antropología e Historia con la historia que se debate entre el bien el mal. Diablos traviesos y pastores aguerridos dieron una gran lección de paz y para esta Navidad.

Por su parte el Archivo Histórico del Estado de México, exhibió en el lobby, la muestra fotográfica "El Pasado y Presente del AHEM”, en la cual a través de nueve fotografías se explicó que fue creado para preservar la memoria histórica de la entidad y las diversas sedes antes de llegar al Centro Cultural Mexiquense.

El documento más antiguo que resguarda es el de la Merced Real otorgada a Sebastián de Cuéllar Berdugo, fechada el 2 de octubre de 1542, firmada por el Virrey Don Antonio de Mendoza, a través del cual se funda la Hacienda de San Antonio, en Ixtlahuaca.

Asimismo, los asistentes disfrutaron de una visita guiada por las instalaciones, donde les platicaron que el objetivo principal es rescatar, conservar, preservar, organizar y difundir la memoria documental del Estado de México y se les llevó a las cinco áreas que lo componen: Mapoteca, Fototeca, Biblioteca, Acervo documental y Digitalización.

El Archivo está disponible para estudiantes, investigadores y público interesado en conocerlo, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes.

El Museo de Culturas Populares, llevó la tradicional posada que año con año se celebra en este recinto, donde las niñas y los niños vivieron un momento de alegría con la participación para romper la piñata y finalizaron con la entrega de un aguinaldo sorpresa.

La Biblioteca Pública Central Estatal se sumó a esta Noche de Museos dedicada a las fiestas decembrinas con la presentación de la pastorela “Pastores somos y en el camino, ¿por dónde andamos?”, presentada por los alumnos de la Escuela Secundaria Oficial No. 12 “Héroes de la Independencia”.

Con una Sala de lectura ocupada en su totalidad, esta pastorela integró bailes modernos y populares que le dieron un toque divertido, además de presentar una serie de situaciones cómicas que tienen que enfrentar los pastores en su camino a Belén.